miércoles, 21 de julio de 2021

Santander México, doblemente galardonado por la revista International Finance Magazine


 

Ciudad de México, 21 de julio de 2021.- International Finance Magazine (IFM), revista de análisis en finanzas y negocios, reconoció a Santander como el Mejor Banco de Inclusión Financiera en México y como el Banco Más Responsable Socialmente en México, siendo la primera vez que el banco es merecedor de dos premios de esta publicación en un mismo año.

 

Dichos reconocimientos subrayan el trabajo de la institución en la comunidad, tanto por sus tareas como banca responsable, como por su compromiso con la inclusión financiera, que distinguen a Santander en la industria financiera del país. Cabe destacar que Banco Santander es la única organización mexicana incluida dentro del listado de ganadores de este año.

 

El reconocimiento como Mejor Banca de Inclusión Financiera es por los esfuerzos de Santander a través de Tuiio, la iniciativa para fomentar la bancarización en los sectores con rezago en el acceso a banca tradicional, cuyo objetivo se centra en el empoderamiento financiero de las personas a la vez que se genera un impacto social de relevancia; actualmente Tuiio cuenta con más de 197 mil clientes, 92% de ellos mujeres emprendedoras que emplean sus créditos para trabajar y producir, hecho que les permite mejorar sus vidas y las de sus familias; dispone de 85 sucursales en 18 estados y ha otorgado 388,213 créditos.

 

En cuanto al reconocimiento como el Banco Más Socialmente Responsable en México,  se debe a sus importantes acciones de responsabilidad social, el contundente apoyo a la educación superior, un fuerte compromiso con el medio ambiente y las acciones emprendidas a raíz de la pandemia de COVID-19, donde Santander jugó un papel protagónico en el apoyo a personal médico con más de 125 mil raciones de alimentos donadas, más de 15 millones de pesos en equipos para personal de salud; y por el apoyo otorgado a más de 500 mil clientes en el pago de sus créditos y con programas de aplazamiento.

 

Los galardones son otorgados con base en criterios establecidos por un selecto equipo de investigación altamente calificado, que toma en cuenta los logros obtenidos por las empresas, al igual que sus planes y acciones para el futuro.

 

International Finance Magazine es una revista británica con presencia en más de 185 países. Dicha publicación es una fuente de información, análisis y prospectiva sobre el desarrollo económico, comercial y empresarial de interés para los mercados y la comunidad financiera internacional. Se trata de la quinta ocasión en que IFM reconoce a Banco Santander México en distintas categorías.

 

Analistas siguen revisando al alza inflación y PIB

México: Reporte Económico Diario

 


 

  • El 87% de los participantes en la Encuesta Citibanamex de Expectativas espera un incremento en la tasa de política monetaria en agosto. Las proyecciones de los analistas para esta tasa se mantienen en 5.00% para el cierre de 2021, mientras que fueron ajustadas a 5.50% para el cierre de 2022 (5.25% en la encuesta previa). En lo que respecta a la inflación, el consenso la anticipa en 5.62% anual en julio, menor al dato observado en junio de 5.88%. El consenso ajustó al alza su pronóstico de inflación al cierre de 2021 a 5.80% desde 5.60% en la quincena pasada; mientras que la proyección para el cierre de 2022 tuvo un incremento marginal al ubicarse en 3.70% desde el 3.69% observado en la encuesta previa. De manera similar, el consenso revisó ligeramente su pronóstico de crecimiento para 2021 a 6.0% desde el 5.9% previo y mantuvo en 2.9% su estimado para 2022. Finalmente, las proyecciones para la paridad peso-dólar aumentaron para el cierre de 2021 a 20.23 desde el 20.20 previo y para 2022 se mantuvieron en 21.00 pesos por dólar.
  • Se acelera la construcción de viviendas en EUA. Durante junio el inicio de construcción de casas se ubicó en 1.64 millones, en línea con el estimado de nuestros colegas de Citi Research de 1.65 millones, pero superando las 1.59 millones de unidades anticipadas por el consenso. Por tipo de vivienda, las construcciones multifamiliares aumentaron en 30 mil para ubicándose en 483 mil en el mes; mientras que las casas unifamiliares alcanzaron 1.16 millones desde la lectura previa de 1.09 millones. No obstante, los permisos de construcción sorprendieron a la baja, al registrarse únicamente 1.6 millones, cifra inferior a las 1.7 millones estimadas por el mercado. La mejoría en el suministro de insumos, la reducción en los precios de la madera y un nivel de empleo elevado, explican la aceleración en la construcción. Por su parte, la disminución en el número de solicitudes de construcción responde al rezago de los constructores en la ejecución de obras.
  • Tras un inicio de semana complicado, repuntan los mercados accionarios. Este martes se registraron ganancias generalizadas en los índices accionarios de Europa y América: el Dow Jones lideró la jornada con un avance de 1.62%, mientras que en Europa el CAC 40 ganó 0.81%; por su parte el IPC repuntó 0.33%. En el mercado cambiario, ante el avance del dólar cuyo índice DXY alcanzó un nuevo máximo de 3½ meses en 92.93 puntos, el peso volvió a perder frente al billete verde y se ubicó en 20.11 unidades por dólar (+0.37%). En el mercado de tasas, la curva de rendimientos local tuvo movimientos marginales mixtos que resultaron en un incremento promedio de 1pb, con el Cete a 28 días en 4.39%(+1pb) y el referente a 10 años en 6.88% (0pb). Finalmente, el precio del petróleo Brent ligó su quinta jornada con pérdidas al caer 0.22% alcanzando un precio de 68.59dpb, mientras que el precio de la mezcla mexicana de exportación no se publicó debido a la falta de cotizaciones por el feriado de Hari Raya Haji en Singapur.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citi Research y Bloomberg.

  

CAPACITAN SCT Y CCE A EMPRESAS SOBRE TRÁMITES Y SERVICIOS PARA EL AUTOTRANSPORTE FEDERAL


  • Participaron integrantes del Consejo Coordinador Empresarial que prestan servicio de carga, pasaje, paquetería y mensajería


Con la finalidad de profesionalizar a quienes prestan el servicio de carga, pasaje, paquetería y mensajería, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) capacitaron a empresarios sobre las diversas gestiones, servicios y cumplimiento de la normatividad vigente en materia de autotransporte federal.

La Dirección General de Autotransporte Federal de la SCT llevó a cabo un webinar, donde presentó y facultó a los asistentes sobre los trámites que esta Unidad Administrativa ofrece.

Durante su mensaje inaugural, el director general de Autotransporte Federal, Salomón Elnecavé Korish, destacó que este curso es una gran oportunidad para conocer los nuevos mecanismos de cita para agilizar trámites del autotransporte federal, entre ellos la Licencia Federal Digital.

Resaltó que este diálogo con el Consejo Coordinador Empresarial es permanente, con el firme compromiso de mejorar los servicios y disminuir los tiempos de gestión, “sabemos lo que implica tener inversiones de enorme costo, como son los equipos de transporte de carga o de pasajeros y la importancia de entregarlo en un tiempo razonable y no obstaculizar por demora en trámites”, añadió.

Pablo Mendoza García, presidente de la Comisión Fiscal del CCE, dijo que esta capacitación se desarrolla bajo los principios de Dimensión Social de las Empresas, con los que el CCE busca insertar a los empresarios a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, así como incorporar el uso responsable de las tecnologías en los procesos y facilitar su uso a nuestros colaboradores y comunidades.

Este curso forma parte de una serie de talleres virtuales que se han presentado desde hace al menos un año, donde se han abordado temas fiscales, laborales, gestión de riesgos, alternativas digitales de venta (e-commerce), manejo de la crisis derivada de la pandemia, entre otros, para brindar a las empresas las herramientas necesarias que les permitan modernizarse y ser competitivas.

Durante la sesión, la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) de la SCT detalló el proceso de tramitación de la nueva Licencia Federal Digital, así como la nueva prórroga emitida en torno a la misma, la cual extiende la vigencia de las Licencias Federales de Conductor categoría “A” y “E”, hasta el 31 de octubre de 2021.

De igual forma, los conductores con Licencia Internacional de Conductor que tengan como objetivo circular dentro de los Estados Unidos de América o Canadá, deberán realizar la renovación de su Licencia Internacional de Conductor a más tardar el 31 de agosto de 2021, a afecto de continuar con el servicio en ambos países, de conformidad con la normatividad aplicable.

Por otra parte, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2021, la vigencia y efectos jurídicos de las Licencias Federales de Conductor “B”, “C”, “D” y “F”, tanto nacionales como internacionales, que hayan vencido o que venzan entre el 20 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2021. La renovación de estas Licencias deberá realizarse durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021.

Asimismo, es importante recalcar que todos los trámites son con cita, y gratuitos, solo se pagan los Derechos y los pueden realizar directamente los permisionarios.

Cómo construir un viaje de automatización exitoso en una organización

 

Según el estudio "El futuro del empleo 2020", en México, el 88.8% de las empresas acelerarían el proceso de digitalización, y el 60% adoptaría tecnología de robotica y automatización industrial. 

 

 

Por Fernando Paredes, Ventas UiPath México 

 

Sabemos que la automatización ganó escala en un abrir y cerrar de ojos debido a la pandemia causada por el coronavirus. Empresas de todo el mundo y diversos sectores se han visto obligadas a acelerar su viaje de automatización, tal y como indica el estudio "El futuro del empleo 2020", publicado en octubre del año pasado por el Foro Económico Mundial. El informe señaló que más del 80% de los ejecutivos encuestados dijeron que estaban acelerando los planes para digitalizar el trabajo y utilizar las nuevas tecnologías.  

 

En México, las cifras también fueron impactantes, con el 88.8% de las empresas consultadas afirmando que acelerarían el proceso de digitalización, y el 60% adoptaría tecnología de robotica y automatización industrial. El punto es que no todas las organizaciones están haciendo su viaje de automatización de una manera estructurada. ¿Cuál sería la mejor manera de hacerlo? 

 

Muchas organizaciones diseñan su viaje de automatización en torno a un Centro de Excelencia (CoE), con un equipo de expertos que será responsable de toda la gestión de programas de automatización - diseño y desarrollo, análisis de negocios y operación - a lo largo de su ciclo de vida. Otras empresas prefieren adoptar un modelo descentralizado con funciones de automatización robótica de procesos (RPA) en cada unidad de negocio.  

 

Un estudio de Forrester "Ten Golden Rules For RPA Success" encontró, sin embargo, que solo el 17% de las asociaciones evalúan regularmente la alineación entre las unidades de negocio, las operaciones, ti y sus profesionales dedicados a la automatización de procesos. Es decir, para que la automatización cumpla su función que es apoyar la promoción del negocio de manera sostenible, no puede estar aislada dentro de una empresa. Ella necesita tener conexiones con todos los aspectos de la empresa.  

 

Vuelvo a la pregunta: ¿cuál es la mejor manera de un viaje de automatización estructurada entonces? Afortunadamente, veo que está naciendo un modelo híbrido, que logra viajar entre un CoE y un modelo descentralizado.  

 

En este modelo híbrido, CoE trabaja en estrecha colaboración con las unidades de negocio de toda la empresa para impulsar el compromiso empresarial y la adopción de la automatización. Este CoE, a su vez, debe estar compuesto preferentemente por un equipo multifuncional, con profesionales de las áreas de finanzas, RRHH, TI, entre otras, que ofrecerá una visión más macro y estratégica del negocio. En otras palabras, equipos multifuncionales y colaboración multifuncional. 

 

Un informe de McKinsey - Los imperativos para el éxito de la automatización - ha demostrado que las empresas que hacen su viaje desde la automatización con la colaboración multifuncional tienen casi tres veces más probabilidades de tener éxito en sus iniciativas de RPA. Los profesionales entrevistados para el estudio y que se encuentran en empresas cuyo proceso de automatización ha sido exitoso afirmaron que la coordinación entre las unidades de negocio es uno de los elementos que más influirán en los resultados de los esfuerzos de automatización en los próximos años. 

 

Un exitoso viaje de automatización con el objetivo de lograr una total automatizada en todos sus sectores, permitiendo a sus empleados deshacerse de actividades repetitivas y centrarse en actividades clave- implica inevitablemente equipos multifuncionales y una conexión continua entre las diversas áreas que conforman una organización.  

En Valle de Chalco nos unimos a las justas demandas del alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez; y solicitamos de manera respetuosa que la entrega de los recursos y programas estatales, se realice conforme a los calendarios, para que así puedan ser ejercidos en tiempo y forma, y la ciudadanía no se vea afectada con estos retrasos.



Nos unimos a las justas demandas del alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez; y solicitamos de manera respetuosa que la entrega de los recursos y programas estatales, se realice conforme a los calendarios, para que así puedan ser ejercidos en tiempo y forma, y la ciudadanía no se vea afectada con estos retrasos.

La vacuna contra el covid-19 para las personas de 30 a 39 años, ya llegó a Valle de Chalco.



Participa en la campaña de vacunación contra el covid-19, que se aplicará del 22 al 24 de julio en la explanada municipal, de las 7 de la mañana a las 4 de la tarde.
No necesitas llegar con mucha anticipación, sigue las indicaciones del personal de salud para agilizar tu atención, utiliza cubrebocas, lleva una identificación oficial, e imprime el folio de vacunación que obtendrás al momento de registrarte en: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

martes, 20 de julio de 2021

¿Cómo proteger a tu mascota en la época de calor?

 

¿Ya sabes qué medidas de precaución vas a tomar para proteger a tus mascotas durante esta época de calor? A pesar de su pelaje, que funge como un aislante del calor, los perros y gatos necesitan de tu ayuda para mantenerse frescos en esta temporada.

 

Si aún no sabes qué hacer para proteger a tu mascota de los golpes de calor, sigue los consejos que Cecilia Alarcón, gerente de Jardinería de The Home Depot, te ofrece. ¡Toma nota y ponlos en práctica!

 

Báñalo con agua fresca

 

Darles un pequeño baño con agua fresca ayudará a tus mascotas a mitigar el calor. Además, estas temperaturas les ayudarán a secarse más rápido y a evitar que su pelo y piel permanezcan húmedos. Puedes ayudar a que ellos mismos se refresquen poniéndoles una alberca infantil rígida, con poca agua para que entren cuando lo necesiten.

 

Déjalo en lugares abiertos

 

Las mascotas, específicamente perros y gatos, no tienen la capacidad de regular su temperatura a través del sudor. Por lo tanto, pueden tener un golpe de calor si no están en un espacio ventilado o al aire libre. Procura, ante todo, nunca dejarlo en espacios cerrados como autos ya que las consecuencias pueden ser graves.

 

Protégelo del sol

 

Las mascotas también se asolean y se pueden llegar a quemar las partes más sensibles del cuerpo como la nariz, las patitas y las orejas. Asegúrate de que tengan un espacio de sombra donde puedan pasar la mayor parte de la tarde y sácalos de paseo en la noche o la mañana. Asegúrate de que su casita sea de material resistente al calor y que les brinde protección contra los rayos UV. También puedes instalar sombrillas o malla sombra si no tienes un lugar techado que cubra su espacio.

 

Mantenlos hidratados

 

¡La hidratación es clave! Asegúrate de que cuenten con agua limpia y fresca 24/7. Adicionalmente, puedes poner un par de hielos en el agua para refrescarla aún más o darle los hielos directamente a tu perrito. Para él será como comer una paleta de hielo. Si quieres consentirlos aún más, puedes preparar bocadillos helados con frutas seguras para ellos como manzana, pera o plátano, hay muchas recetas que les encantarán.

 

 

Cepilla su pelo

 

Como ya se mencionó, su pelaje también funciona como un aislante de calor. Así que es recomendable no afeitarlo, sino cepillarlo para adelgazar el pelaje grueso y remover el pelo que pierde.

 

Refresca tus espacios

 

Pon un par de plantas en tu sala, habitación o cualquier espacio de tu hogar para que el aire sea más limpio y el espacio se sienta más fresco. Solo asegúrate que las plantas no sean dañinas para tus mascotas.

 

 

Cuida a tus mascotas del calor con estos y otros productos que puedes encontrar en el sitio www.homedepot.com.mx. Finalmente, recuerda que al hacer un pedido en línea mayor a $499 pesos, el envío hasta la puerta de tu casa es totalmente gratis.

 

 

 

Mascotas domésticas, nuestras adorables... fábricas de pelo Descubre cómo eliminarlo fácilmente de tu hogar





  • Cerca de 19 millones de mexicanos tienen al menos un perro como mascota.
  • Los gatos representan el 15% de las mascotas en México, con cerca de 3 millones.

Nuestras mascotas son la alegría del hogar. Tener un perro o un gato nos llena de felicidad porque son tiernos, adorables y cada día nos sorprenden con alguna gracia. En estos momentos de quedarse en casa, un animal doméstico es una gran compañía para aliviar nuestro estrés o ansiedad y mantenernos más tranquilos y emocionalmente sanos. 

En México, simplemente amamos a las mascotas. Como muestra de esto, 57 de cada 100 hogares del país cuentan con una, y en toda la región de América Latina, México es el país con el mayor número de perros.

Pero ¡ojo!, el otro lado de esta historia es que nuestras mascotas pueden soltar mucho pelo, situación que en algunos casos puede afectar nuestra salud respiratoria al inhalar todo lo que dejan tras de sí, además de que son focos de acumulación de polvo y, por consecuencia, los ácaros que en él habitan.

¿A qué nos referimos cuando decimos que el pelo de estos pequeñines puede afectarnos? Pues a que, de manera excesiva, pueden provocar diversos síntomas como:

  • Congestión nasal
  • Irritación en ojos
  • Tos y estornudos 
  • En casos donde los padecimientos se complican, provocando alergias y enfermedades más graves como el asma

Además de lo anterior, lidiar con el pelo de las mascotas en nuestra casa resulta una rutina pesada, ya que se puede quedar pegado en nuestra ropa o muebles. A esto hay que añadir que, de acuerdo con un estudio realizado por Dyson, el 49% de la gente en el mundo no limpia las camas de sus mascotas, convirtiéndolas en un foco de concentración de gérmenes, bacterias y virus.

La primera opción para deshacerse de todos estos agentes contaminantes es aspirar, de manera periódica, toda nuestra casa; sin embargo, algunas aspiradoras convencionales no llegan a todos los rincones de nuestro hogar o carecen de la potencia para absorber todos los contaminantes. Ante dicha situación, los ingenieros de Dyson crearon la aspiradora V11 Absolute cuyo objetivo es hacer que la limpieza diaria sea más rápida, fácil, eficiente e higiénica ya que cuenta con sistema de filtración que captura el 99.7 % de las partículas por lo tanto, no respiras nada de lo que aspiras.

Gracias a su poder de succión, es capaz de aspirar el pelo de mascota, polvo doméstico y cualquier partícula que a simple vista no se alcanza a ver. Además, cuenta con distintos accesorios como el minicepillo motorizado que funciona para aspirar colchones, sillones, las camas de tus mascotas y hasta la ropa que usamos.

¿Qué más se puede hacer para mantener la casa libre del pelo de las mascotas?

La disciplina en la limpieza es importante. Contempla tener una rutina simple, pero efectiva, para hacer tu limpieza diaria. Algunos consejos que te ayudarán a evitar las concentraciones de pelo de mascotas o polvo doméstico son:

  • Ventila tus espacios y permite el flujo de aire
  • Cambia fundas y sábanas de forma periódica
  • Aspira de manera constante. 
  • Limpia superficies con paños húmedos

Tener un hogar impecable no es una labor complicada y, afortunadamente, hoy es más rápido y simple eliminar el polvo y todo el pelo que nuestros peludos amigos dejan cuando andan caminando todo el día por la casa. Demostrar cariño y afecto a las mascotas no sólo es acariciarlas o mimarlas; limpiar el lugar donde están y evitar la concentración de pelo y contaminantes las mantendrá sanas y más felices, y no sólo a ellas, sino a todos los habitantes de la casa.


 

Generac realizó su 8ª Convención para Distribuidores “Power Dealer” 2021 de manera virtual

 







Con la asistencia de más de 100 personas, entre distribuidores, aliados y socios de negocio de México, Centroamérica, Colombia y Estados Unidos, Generac Power Systems (NYSE: GNRC), fabricante líder en diseño y manufactura de equipos de generación de energía eléctrica y otros productos impulsados con motor, efectuó su 8ª Convención para Distribuidores 2021 de forma virtual bajo el hashtag “Power Dealer, un espacio creado para dar a conocer las nuevas estrategias de la compañía, así como las alternativas de soluciones y productos que se adaptan a las necesidades que actualmente exige el mercado nacional.

El encuentro abrió importantes espacios tanto de información como de interacción, asegurando así una participación activa de los asistentes mediante sesiones y talleres de trabajo.

Entre las novedades que se dieron en el marco del evento se encuentran importantes lanzamientos, tales como el sistema de almacenamiento de energía para el hogar en base a paneles solares llamado Clean Energy, así como nuevas soluciones a gas y sus aplicaciones en el sector industrial, y la incorporación de los nuevos equipos de la línea residencial y de los Generadores Diésel, con la reciente Serie 4000.







El canal, el principal aliando de Generac

Norma Almanza, Directora Comercial de Generac en México y Centro América, indica que la demanda de fuentes de energía alternativas de respaldo para el hogar está aumentando en medio de un incremento en los eventos climáticos extremos, pero también como impacto del COVID 19 en la modalidad Home Office a nivel mundial, generando una alta demanda de generadores de respaldo, pues poco a poco los consumidores tienen una mayor necesidad de asegurar el suministro de energía. Lo anterior, afirma, abre una oportunidad de negocio muy grande para sus socios de negocio, a través de productos generadores de energía en base a componentes fósiles como el gas o diésel, así como la alternativa de energía limpia en base al suministro solar

Hoy en día, Generac comercializa a través de más de 60 distribuidores especializados en energía a nivel América Latina con expectativas de crecimiento para el desarrollo de nuevos mercados y productos. “Nuestros socios de negocio en Generac, tiene el respaldo de más de 60 años de experiencia en generación de energía, así como un abanico de productos y soluciones que cubren los mercados residenciales, comerciales, industriales y portátiles, dándoles más opciones de productos que cualquier otro fabricante. Es importante mantener a nuestros socios continuamente actualizados, brindándoles las mejores herramientas, sin duda continuaremos enriqueciendo nuestro portafolio de soluciones, brindándoles capacitación constante, a fin de lograr un canal especializado y desarrollado en generadores de respaldo”, concluye Almanza.

Generac cuenta con fabricación nacional en la nueva planta manufacturera ubicada en Villa de Tezontepec, Hidalgo, lo que les permite responder, en casos de emergencia, con rapidez ya que cuenta con un almacén de materia prima y producto terminado, tanto nacional como de importación para soportar las operaciones de sus socios de negocio y clientes finales.

Para mayor información sobre las soluciones de respaldo de Generac, visite: www.generac.com

Productos para mascotas reflejan un aumento de envíos 500% en Ciudad de México: Dostavista


 


  • Se espera que los envíos de productos para mascotas aumenten hasta en un 1000% para finales del 2021.
  • Empresas del sector encuentran en la mensajería express una forma rápida, eficiente y segura de entregar sus productos en tiempo y forma.

CDMX a 20 de Julio de 2021.- Con motivo del día mundial del perro este 21 de julio, la startup de delivery express Dostavista revela que el envío de productos y alimentos para mascotas han reflejado un crecimiento del 500% en la Ciudad de México y zona metropolitana, con respecto al 2020, y que se espera que esta cifra se duplique a finales de año, llegando a un 1000%

Y es que el mercado de las mascotas ha crecido de manera constante en los últimos años, de acuerdo con cifras de Euromonitor se estima que en México el mercado tiene un valor de 1,900 millones de dólares y se espera que llegue a 2,700 millones en 2022. Según datos de Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) desde enero de 2021, el 9% de los consumidores están interesados en comprar o contratar servicios relacionados con las mascotas, mientras que el 27% de las personas tienen preferencia en comprar alimentos y productos para mascotas mediante canales digitales.

“El sector de las mascotas ha sido de los que más han movido productos en la ciudad  a través del delivery express en el último año, el 15% de los envíos que procesamos corresponden a este sector que contempla desde alimento para mascotas en un 80%, hasta productos veterinarios. Consideramos que este sector es muy prometedor pues, afortunadamente, cada vez más personas perciben a sus animales de compañía como un miembro más de la familia y se preocupan por su bienestar ”, asegura Iñaqui de la Peña, Country Manager de Dostavista México

En el país existe al menos un animal de compañía en 7 de cada 10 hogares, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y las empresas del sector han encontrado en los servicios de paquetería exprés un aliado logístico importante que mejora sus tiempos de entrega, facilita sus procesos de distribución y les otorga la oportunidad de dar seguimiento al creciente auge de las ventas de sus productos en línea.

“Hemos identificado que sectores que antes no hacían uso del delivery exprés como lo son las empresas especializadas en la venta y distribución de productos para mascotas, ahora lo hacen. Por lo que es necesario reconocer tres cosas: primero la evolución de dicho sector; segundo, la creciente relevancia de los servicios de entrega a domicilio y tercero, la importancia de la correcta atención, ya que los consumidores esperan que sus entregas, sea comida para mascota, juguetes o productos veterinarios se entreguen de manera, rápida, segura y con el cuidado adecuado.”, comenta Iñaqui.

Algunos beneficios que el sector de mascotas puede encontrar en el Delivery exprés son:

  • Reducción de costos en multienvios
  • Reducción en los tiempos de envío a consumidores (menos de 60 minutos).
  • Seguimiento en tiempo real
  • Personalización de mensajes de seguimiento
  • Optimización del área logística

Algunas de las marcas que ya se han unido a la tendencia del delivery express en el sector de las mascotas en México son: PETCO, LEA&BO, Señor Dog, La Farmascota, Hospital veterinario UNAM Banfield, Vet & pets pharma, No sin mi firulais, Corazones Perros y Nutriprize.

A través de los servicios de entrega de última milla, las empresas que hacen uso de servicios de mensajería exprés tienen la capacidad de realizar envíos urgentes o programados para facilitar a sus clientes la libertad de decidir cuándo es más conveniente para ellos pedir su próximo pedido.

La Red de Bancos de Alimentos de México y Kellogg llevan a cabo acciones para prevenir la inseguridad alimentaria en México


  • BAMX y Kellogg trabajan juntos en el programa “Mejores Días” con un nuevo empaque en sus cereales para invitar a las familias mexicanas a sumarse a combatir la inseguridad alimentaria en México.

 

Ciudad de México, 20 de julio de 2021.- Una de las problemáticas más graves que existe hoy en México es la inseguridad alimentaria, la cual genera que 1 de cada 5 personas no tenga acceso a una alimentación adecuada, llevando a una situación de vulnerabilidad a más de 25.5 millones de personas. Esto se desencadena en la desnutrición, impactando aproximadamente a 690 millones de personas, de las cuales, 90 millones son niños menores de cinco años.

 

Debido a esta grave situación, organizaciones como la Red de Bancos de Alimentos (BAMX), en alianza con otras empresas, han logrado impactar positivamente a familias, comunidades e instituciones que lo necesitan y así mejorar la alimentación y la nutrición en México.

 

Una de las empresas con las que BAMX ha logrado una exitosa asociación es con Kellogg, compañía líder en la industria de alimentos, con la cual ha abordado en conjunto esta problemática por más de 15 años, trabajando en acciones para terminar con el hambre.

 

* “Mejores Días” es uno de los programas con los que Kellogg y BAMX buscan impactar positivamente en el entorno, abordando los problemas interconectados de bienestar, seguridad alimentaria y cambio climático. Como parte de este proyecto, Kellogg México diseñó unas cajas conmemorativas de sus cereales, de esta manera, las familias que deseen unirse a esta noble causa podrán participar de manera activa para impulsar que en México solo haya hambre de aprender.

 

“En BAMX tenemos la firme misión de rescatar alimento para combatir el hambre y mejorar la alimentación y la nutrición de la población vulnerable en México, por lo que la fuerza y compromiso de aliados como Kellogg, nos ayudan para hacer llegar a los más necesitados, alimentos variados dignos e inocuos, que les aporten nutrimentos y energía que contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria de la población en carencia alimentaria, al tiempo que prevenimos el desperdicio de alimentos aptos para consumo humano que de otra manera habrían terminado en la basura”, comentó María Teresa García Plata, directora general de la Red de Bancos de Alimentos de México.

 

Con acciones como estas se apoya y brinda oportunidades a niños de comunidades vulnerables, para que reciban el desayuno durante todo el ciclo escolar y se puedan concentrar en su aprendizaje para tener Mejores Días.

 

“En Kellogg, tenemos el firme compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, enfocamos nuestros esfuerzos para avanzar hacia nuestra meta de alimentar a 375 millones de personas para 2030 a través de nuestro programa Mejores Días.  Sabemos que no podemos solos, es por eso que, de la mano de los consumidores, clientes y BAMX, estamos seguros de que lograremos apoyar a las familias de nuestro país a través de la donación de desayunos, para que tengan un mejor regreso a clases y logren alcanzar su máximo potencial”. compartió Edgar Nelo, director de Marketing para Kellogg México.

 

Para que este regreso a clases solo haya hambre de aprender, Kellog y BAMX también emprenden durante 2021 el programa “Mochilas Saludables”. En éste se donarán mochilas de manera quincenal con alimentos para poder preparar desayunos completos a lo largo de todo el ciclo escolar. “Seguiremos trabajando de la mano para garantizar el apoyo a niños, niñas y familiares en una problemática tan grande como lo es la inseguridad alimentaria”, aseguró María Teresa García.

 

El programa “Mochilas Saludables” se realizará adicional a las donaciones regulares que Kellogg realiza a BAMX y otros aliados como parte de su compromiso social.

 

La Red de Bancos de Alimentos muestra su agradecimento y apoyo a las acciones que Kellogg ha llevado a cabo con los programas de desayuno, donación de producto Kellogg´s® y donación de recursos en efectivo a aliados clave como ellos. Este apoyo toma gran relevancia tomando en cuenta la agudización de este problema y el incremento de necesidades alimentarias debido a la pandemia por COVID-19.

 

“Por ello, seguiremos trabajando de la mano para garantizar el apoyo a niños, niñas y familiares durante el ciclo escolar 2021-2022”, aseguró María Teresa García.

 

Si quieres conocer más sobre esta campaña y sumarte con acciones sencillas desde casa, te invitamos a visitar: FB:  KelloggsLatinoamérica / TW: @KelloggsLATAM / IG: KelloggsLATAM_ o la página www.mejoresdias.com.mx

 

*Consulta maneras de participar en www.mejoresdias.com.mx

 

Victoria’s Secret comparte una lista de 5 accesorios para viajar con estilo y comodidad a cualquier lugar




Ciudad de México, 20 de julio de 2021. Viajar se considera una de las mejores inversiones de la vida, por lo que siempre se debe llevar a todos lados los elementos necesarios para crear las mejores experiencias y que nunca te falte nada. Es por esto que Victoria's Secret comparte una lista de 5 accesorios para que viajes con estilo y comodidad a cualquier lugar.

1.- Maleta de mano con ruedas: Qué mejor que poder identificar tu maleta a cualquier lugar que vayas con el icónico print de rayas rosas de Victoria’s Secret. Esta increíble maleta cuenta con un bolsillo principal y varios conjuntos para poder llevar contigo todo lo necesario.
2.-  Bolsa de viaje plegable: Si lo que buscas es un bolso fácil de transportar, pero con mucho espacio para llevar todo lo necesario, este es ideal para ti, además de tener el tamaño perfecto para llevar en coche o en avión.
3.- Cosmetiquera de viaje: Nunca es demasiado maquillaje, por lo que será necesario contar con una cosmetiquera práctica y elegante que te permita llevar desde tus sombras favoritas, hasta tus brochas para cada uno de tus productos.
4.- Bandolera para celular: Un accesorio que nunca puede faltar en tu día a día. Con esta increíble bandolera podrás ir a explorar y disfrutar de cualquier actividad sin poner a tu celular en riesgo.
5.- Backpack VS Getaway: Para un viaje mucho más aventurero, esta backpack es ideal para tu comodidad, ya que tiene el tamaño ideal para los elementos necesarios, además que el color negro siempre hará match con cualquiera de tus looks.

Estos increíbles accesorios de viaje están disponibles en nuestras tiendas físicas, así como a través de Whatsapp, con envíos a toda la República (https://linktr.ee/victoriassecretmexico) y en nuestro e-commerce (https://www.victoriassecretbeauty.mx)