lunes, 5 de abril de 2021

Oracle pone a disposición la próxima generación de Oracle Autonomous Data Warehouse

 

·         La solución proporciona herramientas fáciles de usar y sin código que permiten a los analistas de datos realizar tareas que antes requerían ingenieros y científicos de datos.

Latinoamérica, 05 de abril de 2021 — Oracle anuncia un conjunto de mejoras innovadoras para Oracle Autonomous Data Warehouse, el primer y único almacenamiento de datos en la nube independiente de la industria. Con este lanzamiento, Oracle va más allá de otras ofertas en la nube al transformar el almacenamiento de datos en la nube, pasando de ser un complejo ecosistema de productos, herramientas y tareas que requiere una amplia experiencia técnica, tiempo y dinero para realizar la carga de datos, la transformación y limpieza de datos, el modelado empresarial y el aprendizaje automático, a una experiencia intuitiva de apuntar y hacer clic, arrastrar y soltar, para los analistas de datos, los científicos de datos y los usuarios empresariales.  Como resultado, la solución permite a las organizaciones de todos los tamaños, desde las más pequeñas hasta las más grandes, obtener un valor significativamente mayor de sus datos, resultados más rápidos, acelerar los conocimientos y mejorar la productividad al tiempo que reducen los costos con cero de administración.

Las últimas mejoras de Oracle Autonomous Data Warehouse proporcionan una plataforma de datos única creada para que las empresas comprendan, transformen, almacenen y controlen todos los datos para ejecutar múltiples cargas de trabajo analíticas desde cualquier fuente, incluidos sistemas departamentales, almacenes de datos empresariales y lagos de datos.

"Oracle Autonomous Data Warehouse es el único almacén de datos en la nube totalmente autónomo en la actualidad", dijo Marcos Pupo, vicepresidente senior de nube de Oracle Latinoamérica. “Con esta nueva generación de Autonomous Data, proporcionamos un conjunto de herramientas fáciles de usar y sin código que facultan de forma única los analistas de negocios sean científicos de datos, ingenieros de datos y desarrolladores”.

Los clientes también se beneficiarán de un nuevo y potente modelado de gráficos de autoservicio y análisis de gráficos. Para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones basadas en datos, Oracle ofrece la Oracle APEX (Application Express) Application Development, una herramienta de desarrollo de aplicaciones de bajo código integrada directamente en su almacenamiento de datos en la nube, así como servicios RESTful, lo que facilita que cualquier aplicación moderna interactúe con los datos del almacén. A diferencia de las bases de datos aisladas y de origen único de otros proveedores en la nube, Oracle Autonomous Data Warehouse admite requisitos de múltiples modelos, cargas de trabajo y múltiples inquilinos, todo en un único y moderno motor de base de datos convergente, que incluye documentos JSON, operativos, bases de datos y servicios analíticos, gráficos, ML y blockchain.

Nuevas Innovaciones en Oracle Autonomous Data Warehouse

La última versión incluye muchas innovaciones, no solo un amplio conjunto de características que facilitan a los analistas, científicos de datos y desarrolladores de líneas de negocios el aprovechamiento del primer y único almacenamiento de datos autónomo en la nube de la industria, sino que también presenta características que brindan un análisis más profundo y una integración más cercana con el lago de datos. Las características clave incluyen:

·         Herramientas de datos integradas: Los analistas de negocio disponen ahora de un entorno sencillo y de autoservicio para cargar datos y ponerlos a disposición de su equipo. Pueden cargar y transformar datos desde sus computadoras portátiles o de la nube simplemente arrastrando y soltando. Además, es posible generar modelos de negocio de forma automática; descubrir rápidamente anomalías, valores atípicos y patrones ocultos en sus datos; y comprender las dependencias de los datos y el impacto de los cambios.

 

·         Interfaz de usuario AutoML de Oracle Machine Learning: al automatizar los pasos que requieren mucho tiempo para crear modelos de aprendizaje automático, la UI de AutoML proporciona una interfaz de usuario sin código para el aprendizaje automático, lo que aumenta la productividad del científico de datos, mejora la calidad del modelo y permite que incluso los no expertos aprovechen el aprendizaje automático.

 

·         Oracle Machine Learning para Python: los científicos de datos y otros usuarios de Python ahora pueden aplicar el lenguaje de aprendizaje automático a los datos de su almacenamiento de datos, aprovechando al máximo las capacidades paralelas de alto rendimiento y los más de 30 algoritmos nativos de aprendizaje automático de Oracle Autonomous data Warehouse.

 

·         Servicios de Oracle Machine Learning: los equipos de DevOps y ciencia de datos pueden implementar y administrar modelos de base de datos nativos y modelos de clasificación y regresión en formato ONNX fuera de Oracle Autonomous Data Warehouse, y también pueden solicitar el análisis cognitivo de textos. Los desarrolladores de aplicaciones tienen puntos finales REST fáciles de integrar para todas las funciones.

 

·         Soporte para gráficos de propiedades: los gráficos ayudan a modelar y analizar las relaciones entre entidades (por ejemplo, un gráfico de red social). Ahora los usuarios pueden crear gráficos en su almacén de datos, realizar consultas utilizando PGQL (lenguaje de consulta de gráficos de propiedades) y analizar gráficos con más de 60 algoritmos de análisis de gráficos en memoria.

 

·         Interfaz de usuario de Graph Studio: Graph Studio se basa en las capacidades de creación de gráficos patentadas de Oracle Autonomous Data Warehouse para facilitar el análisis de gráficos a los principiantes. Incluye la creación automatizada de modelos gráficos, cuadernos, visualización integrada y flujos de trabajo prediseñados para diferentes casos de uso.

 

·         Acceso continuo a Data Lakes: Oracle Autonomous Data Warehouse amplía su capacidad para consultar datos en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) Object Storage y en todos los almacenes de objetos de nube más populares con tres nuevas funciones de data lakes: consulta sencilla de datos en Oracle Big Data Service (Hadoop ); integración con el catálogo de datos OCI para simplificar y automatizar el descubrimiento de datos en el almacenamiento de objetos; y procesamiento de escala para acelerar las consultas de grandes conjuntos de datos en el almacenamiento de objetos.

Que dicen los clientes

“Al utilizar Oracle Analytics Cloud y Autonomous Data Warehouse, podemos aplicar el aprendizaje automático y el análisis espacial para hacer un mejor seguimiento del comportamiento de cambio de cheques que mitiga el riesgo y previene el fraude en tiempo real. Por lo tanto, ayudamos a las empresas y los consumidores a participar en el comercio con más confianza”, dijo Eric Probst, Gerente Senior de Fraud Analytics en Certegy.

“Con Oracle Autonomous Data Warehouse y APEX, no solo tengo un motor de base de datos de clase mundial, escalable, súper seguro y súper potente, sino que con herramientas de desarrollo de aplicaciones integradas, también puedo construir e implementar aplicaciones casi de inmediato para que la gente pueda acceder a los datos”, dijo Frank Hoogendoorn, Director de Datos de MineSense. "No conozco ninguna otra plataforma donde pueda hacer eso de forma inmediata".

"Disponer de capacidades innovadoras para cargar datos integrados en Oracle Autonomous Data Warehouse debería ahorrarnos mucho tiempo", dijo Derek Hayden, Vicepresidente Senior de Estrategia y Análisis de Datos en OUTFRONT Media. "La extracción, carga y transformación declarativa con su funcionalidad de arrastrar y soltar nos permitirá cargar y transformar rápidamente varios tipos de datos y ver las relaciones dentro de ellos a través de la función de auto-insights".

"Oracle Autonomous Data Warehouse ha reducido el tiempo de comercialización de un proyecto típico de almacén de datos de tres meses a tres días, al tiempo que ofrece información más profunda y procesable", dijo Steven Chang, CIO de Kingold. "Poder beneficiarnos de una mayor automatización para la ingesta de datos, la transformación, la creación de modelos comerciales y la obtención de conocimientos es una excelente noticia, y esperamos utilizar estos recursos".

Que dicen los analistas

“Nuestra investigación, basada en entrevistas con varios clientes alrededor del mundo, muestra que estos usuarios de Oracle Autonomous Data Warehouse han logrado una reducción de aproximadamente 63% en el costo total de operaciones, al tiempo que han incrementado la productividad de los equipos de análisis de datos en un 27%, y el punto de equilibrio de su inversión se ha producido en un promedio de cinco meses”, dijo Carl Olofson, Vicepresidente de Investigación y Software de Gestión de Datos de IDC. “Este ROI incluyó un aumento significativo de la productividad en los equipos de datos, desarrollo y analytics. Aunque los resultados de los clientes individuales pueden variar, los beneficios encontrados en este estudio son indicativos del tipo de mejoras que la mayoría puede esperar. Con estas nuevas herramientas intuitivas, integradas e incorporadas en Oracle Autonomous Data Warehouse, es razonable esperar que las ganancias de productividad aumenten aún más, permitiendo a las empresas lograr un ROI aún mejor”.

Recursos adicionales

·         Vea Oracle Live: Nuevas innovaciones de Autonomous Data Warehouse

·         Más información sobre Oracle Autonomous Data Warehouse

·         Pruebe Oracle Autonomous Database

Primavera, estación ideal para instalar tu sistema de aire acondicionado

 

156px image

En México la primavera está a punto de iniciar y podría ser entre los 5 años de clima más cálido desde 1880 de acuerdo con el Servicio Meteorológico Británico. Adicionalmente y ante la pandemia por COVID-19, este año deberemos seguir siendo prudente en los planes de salida y continuar en casa la mayor parte del tiempo en lo que la vacuna se va generalizando en la población.

Por esto, es hora de prepararnos para la temporada de calor y tomar las decisiones convenientes para mantener no sólo el confort sino también la salud de nuestras familias; por lo que una gran opción es considerar un sistema de aire acondicionado. Cuando se trata del bienestar de nuestra familia nunca estará de más ser prevenidos, es importante tener en cuenta el mejor momento para instalarlo.

El año pasado no fue un año cualquiera, mientras nuestras vidas se veían alteradas por una crisis sanitaria y económica que aún continúa, el clima de nuestro planeta siguió su rumbo hacia el calentamiento, que ha alcanzado niveles particularmente altos a lo largo de la última década. En el 2020 se registraron temperaturas nunca vistas y condiciones climatológicas extremas, lo que lo ha convertido en lo que los expertos consideran el año más caluroso de la historia, a la par con el 2016, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), es por eso por lo que debemos estar preparados para acondicionar nuestro hogar.

Este año la primavera entró en el hemisferio norte el 20 de marzo de 2021, según marca el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). Esta estación se alargará hasta el 21 de junio, fecha del solsticio de verano. Por lo que tendremos más días calurosos este año.

Existen muchas oportunidades para instalar una unidad de aire acondicionado en nuestros hogares, ya que cada temporada tiene sus propias ventajas y desventajas que cambian en función de las necesidades de hogar. Sin embargo, hay oportunidades más favorables que otras y es importante considerar todos los factores al momento hacer cualquier modificación en las instalaciones de nuestra casa, sobre todo en estos tiempos, en los que la contingencia sanitaria y el cambio climático tienen un gran impacto en la sociedad, un sistema de aire acondicionado se ha convertido en necesidad primordial.

En cuanto a la instalación de un sistema de aire acondicionado, la primavera es el momento perfecto, y hay más de una razón por la cual esta temporada puede representar muchas ventajas.

A medida que los tiempos de verdadero calor se avecinan, la instalación durante la primavera significa que ya estas preparado para el calor que vendrá con el verano, y no sólo eso, también puede ayudarte a ahorrar dinero y muchas molestias que ni te imaginas.

Si aún tienes dudas, te invito a ver la siguiente lista, que explica las ventajas por las que la primavera es el mejor momento para instalar tu sistema de aire acondicionado:

• Evitas la fiebre del verano

Si estás pensando en combatir el calor, puede parecer lógico esperar hasta que llegue el verano antes de prepararte para la instalación de tu sistema de aire acondicionado. Pero si estás ligeramente familiarizada con la oferta y la demanda de este mercado, sabrás que es el peor momento para intentar satisfacer tus necesidades de climatización.

En contraste, durante la primavera, hay menos compradores y esto puede beneficiarte de un par de maneras, encontraras mayor variedad de equipo, para seleccionar el mejor para tus necesidades, también habrá más proveedores disponibles y a tu disposición y, en consecuencia, un mejor servicio al cliente y soporte técnico.

Durante el verano, por desgracia, la cantidad de propietarios de viviendas que buscan comprar, reparar o instalar nuevas unidades de aire acondicionado es enorme, y es fácil terminar experimentando tiempos de espera larguísimos para cualquier instalación. Con el aumento de la demanda, la disponibilidad de los equipos se puede ver afectada; por esta razón, es una gran idea sacar ventaja de la temporada baja para contratar cualquier instalación.

• Ahorras dinero

Durante el verano vas a ocupar tu aparato de aire acondicionado al máximo, pero a medida que la temperatura en interiores baje, notarás que el precio de los servicios relacionados con éste, van a aumentar. Con tu unidad de aire acondicionado trabajando horas extras para mantener tu hogar fresco durante el verano, no es de extrañar que los gastos en el hogar aumenten, pero si tu equipo de aire acondicionado es viejo, lo notarás más aún.

Mediante la instalación de una nueva unidad de aire acondicionado en primavera, estarás totalmente equipado para enfriar tu casa de una manera más económica y eficiente. En vez de pagar precios más altos por enfriamiento a medias, o con una unidad que requiere de una reparación a mediados del verano, cuando es difícil de programar una visita de servicio debido a la demanda alta.

La instalación de un sistema de aire acondicionado en primavera garantiza tu comodidad y la de tu familia para los meses más cálidos, así como la reducción de costos en tu hogar. Además, puedes contratar la instalación de una unidad que te garantice el ahorro de energía, para seguir economizando. Existen proveedores como Trane que ofrece equipos que te darán ahorros de energía considerables, además de purificar el aire, lo que previene enfermedades y alergias.

• Tienes tiempo para tomar la mejor decisión

A medida que el verano avanza no es raro que mucha gente se apresure en su intento de preparar sus unidades de aire acondicionado para la llegada del calor. Ya sea mediante la instalación de una nueva unidad o en la contratación de soporte técnico para hacer mantenimiento o reparaciones, una cosa es cierta: es una temporada muy ocupada en el mercado de la climatización.

Seamos objetivos, la decisión más inteligente es hacer todas estas indagaciones en primavera, para estar preparados en tiempo sobre conocimiento de eficiencias energéticas, los diferentes servicios de instalación y para asegurarte que no tendrás problemas para conseguir el servicio durante la fiebre del verano.

Es importante tomar en consideración que la temperatura estacional puede influir enormemente en el tiempo que tienes para decidir, si la región en la que vives está experimentando temporadas más extremas debido al cambio climático, puedes estar seguro de que la fiebre por la instalación de aire acondicionado se iniciará mucho antes de lo que puedes anticipar. En este caso, una instalación a principios de la primavera es ideal.

• Contrata en temporada baja, instala cuando lo necesitas

Mientras que muchos propietarios optan por comprar e instalar su unidad de aire acondicionado justo cuando están frente a la necesidad, no hay ninguna regla que diga que esto tiene que hacerse de esta manera. De hecho, para muchos, la compra en la temporada baja, y la instalación más tarde, tiene sus ventajas.

Por un lado, asegura a los propietarios encontrar los equipos que más se adapten a sus necesidades sin preocuparse de tener que instalar de inmediato. Si lo haces durante los meses de primavera, no solamente vas a obtener una unidad de aire acondicionado que cumpla con tus requerimientos, también vas a ahorrarte la euforia de la temporada alta y la espera eterna mientras tu familia se muere de calor.

La compra en primavera de un sistema de aire acondicionado trae consigo muchos beneficios que te ayudarán a prevenir el estrés que se produce durante los meses de verano. Con más disponibilidad de equipos y mejor servicio al cliente, puedes sentirte seguro de que la instalación de tu unidad de aire acondicionado durante la primavera es una excelente decisión. Sistemas de aire acondicionado de proveedores como Trane no solo son eficientes y ahorran energía, también purifican el aire de tu hogar y son amigables con el medio ambiente.

Además de encontrar el sistema de aire acondicionado perfecto para tus necesidades; lo más importante es pensar en el bienestar y la salud de nuestra familia, sobre todo de aquellos que son más vulnerables a las altas temperaturas como lo son las personas mayores, los niños y las mujeres embarazadas.

Enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes, así como enfermedades del riñón, en sistema urinario y gastrointestinal son las más recurrentes en temporadas de calor. Razón de más para alistarnos en esta primavera y considerar la compra de un sistema de aire acondicionado.

BBVA: En febrero, remesas a México y a varios países de América Latina y el Caribe crecieron a doble dígito

Juan José Li Ng

5 abril 2021

 

*      Las remesas a varios países de América Latina y el Caribe crecieron a doble dígito durante en el mes de febrero de 2021: México (+16.2% en US dólares), Guatemala (+16.7%), El Salvador (+13.0%), República Dominicana (+27.6%) y Colombia (15.4%).

*      En México, las remesas acumularon 6 meses consecutivos con crecimiento a doble dígito, desde septiembre de 2020. Durante los dos primeros meses de 2021, las remesas promediaron un incremento de 21.0%.

*      En Estados Unidos, principal país de origen de remesas a México y América Latina y el Caribe, la tasa de desempleo fue de 6.2% en febrero, durante el mes de abril de 2020 alcanzó 14.8%. Así, la tasa de desempleo se ubica en los niveles observados de mediados de 2014.

Durante el mes de febrero ingresaron 3,174 millones de US dólares por remesas familiares a México, lo que representó un aumento de 16.2% respecto del mismo mes del año anterior. De esta forma, el fuljo de remesas durante febrero de 2021 es el más cuantioso para un mes de febrero desde hace más de 25 años, marcando un récord. En términos reales, ajustando por el tipo de cambio y descontando el factor inflacionario, las remesas tuvieron un aumento a tasa anual en febrero de 20.8%.

La remesa promedio en el mes de febrero de 2021 se ubicó en 351 US dólares, +9.3% respecto a 2020, y se contabilizaron poco más de 9 millones de operaciones para el envío de estos recursos, +6.3% en comparación al año precio.

imagen.png

imagen.png

Las remesas acumularon 6 meses consecutivos con crecimiento a doble dígito, desde septiembre de 2020. Durante los dos primeros meses del presente año, las remesas promediaron un incremento de 21.0%. Estas cifras refuerzan las estimaciones que indican que nuevamente 2021 va a imponer un récord en el flujo de remesas, manteniéndose como una de las más importantes fuentes de divisas para México.

Gradualmente la población hispana o latina en Estados Unidos ha ido recuperando sus empleos

Entre la población hispana o latina en Estados Unidos, conformada por población migrante y sus descendientes, a groso modo se pueden distinguir cuatro grupos: 1) de origen mexicano; 2) de origen centroamericano, principalmente de El Salvador, Guatemala y Honduras; 3) del Caribe, destacando los que tienen origen de Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Jamaica; y 4) de origen de Sudamérica, principalmente de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela.

La mejora en las condiciones económicas en Estados Unidos ha permitido que el empleo de la población hispana o latina se haya recuperado gradualmente desde el inicio de la crisis por COVID-19, incluso a un ritmo más rápido que el promedio nacional en ese país. Los paquetes de estímulos económicos y la acelerada campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 han favorecido en parte a esta recuperación económica.

Esto ha contribuido a que el flujo de remesas a México y a muchos países de América Latina y el Caribe puedan tener incrementos importantes durante la segunda mitad de 2020 y principios de 2021.

El desempleo en Estados Unidos se ha ido reduciendo paulatinamente, aunque a un ritmo no tan rápido. Durante el mes de febrero de 2021, la tasa de desempleo nacional fue de 6.2%, cabe señalar que alcanzó el nivel de 14.8% durante el mes de abril de 2020. Así, la tasa de desempleo se ubica en los niveles observados de mediados de 2014.

imagen.png

Las remesas a varios países de América Latina y el Caribe crecieron a doble dígito durante el mes de febrero de 2021

En medio de la adversidad económica originada por la pandemia por COVID-19, diversos países en América Latina y el Caribe han presentado incrementos muy importantes en su flujo de remesas en la segunda mitad de 2020 y en los primeros meses de 2021:

·       Guatemala cerró el año 2020 con un ingreso por remesas de 11,340 millones de US dólares (md), +7.9% respecto del año previo. Durante los meses de enero y febrero de 2021 han registrado aumentos en las remesas de 8.7% y 16.7%, respectivamente.

·       En El Salvador, en los últimos años las remesas equivalen a cerca de una cuarta parte de su Producto Interno Bruto (PIB). En 2020 tuvo ingresos por remesas de 5,930 md, +4.8% en comparación de 2019. En 2021 registró un aumento a tasa anual en este flujo monetario de 21.7% en enero y de 13.0% en febrero.

·       República Dominicana ha observado crecimientos de magnitudes muy importantes en sus flujos de remesas en los últimos 9 meses. Entre junio de 2020 y febrero de 2021, las remesas tuvieron un promedio de incremento a tasa anual superior a 30%. El país cerró 2020 con un ingreso por remesas de 8,219 md (+16.0%), y durante el mes de febrero las remesas crecieron 27.6%.

·       Colombia tuvo ingresos por remesas en 2020 de 6,853 md, +1.8% respecto al año previo. Durante el mes de febrero de 2021 registró un aumento de estos recursos de 15.4%.

imagen.png

Fuente: BBVA Research a partir de datos de Banco de México, Banco de Guatemala, Banco Central de Reserva de El Salvador, Banco de la República de Colombia, Banco Central de la República Dominicana, 2020.


AVISO LEGAL

Este documento ha sido preparado por BBVA Research del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA) y por BBVA Bancomer. S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, por su propia cuenta y se suministra sólo con fines informativos. Las opiniones, estimaciones, predicciones y recomendaciones que se expresan en este documento se refieren a la fecha que aparece en el mismo, por lo que pueden sufrir cambios como consecuencia de la fluctuación de los mercados. Las opiniones, estimaciones, predicciones y recomendaciones contenidas en este documento se basan en información que ha sido obtenida de fuentes estimadas como fidedignas pero ninguna garantía, expresa o implícita, se concede por BBVA sobre su exactitud, integridad o corrección. El presente documento no constituye una oferta ni una invitación o incitación para la suscripción o compra de valores.

Menores costos y mayor alcance gracias a la tecnología financiera

Por: Marcelo Fondacaro, CCO de Veritran

 

La pandemia por covid-19 es un fenómeno que continúa en este 2021 y que ha dejado en evidencia múltiples necesidades en un nuevo mundo de posibilidades. La inclusión financiera es una de ellas. Asimismo, en la actualidad, realizar transacciones digitales para reducir la circulación del efectivo resulta clave para promover el distanciamiento social, y el uso de servicios y productos financieros regulados se ha tornado en algo crucial para que esto suceda.

 

Según la Secretaría de Hacienda, actualmente en México sólo el 37 por ciento de los habitantes tiene una cuenta en una institución financiera, lo que hace que sean costosas las transacciones y se dificulte el acceso al crédito. Afortunadamente, la tecnología ofrece una oportunidad única para aumentar la inclusión financiera en el país, ya que amplía el alcance de los servicios bancarios y reduce el costo de proporcionarlos.

 

 

Tecnología: ampliando oportunidades

 

En los últimos 30 años, hemos vivido un avance sustancial en el acceso a servicios financieros: desde los primeros cajeros ATM, el crecimiento de Internet, la banca en línea, aplicaciones móviles, y hoy por hoy, el onboarding digital.

 

Junto con la tecnología de autenticación biométrica, el onboarding digital está revolucionando el acceso a los servicios financieros. El hecho de que el usuario pueda nacer digital y empezar a relacionarse con un banco sin necesidad de dirigirse a una sucursal física, proporciona nuevas posibilidades para la inclusión de los no-bancarizados.

 

La biometría es conocida por ser una herramienta que permite comparar características físicas y patrones de comportamiento de un individuo, para aseverar o confirmar su identidad. Su uso cobra relevancia e importancia al ser una tecnología infalible en lo que a seguridad de operaciones se refiere y en todo lo que concierne a onboarding digital y remoto para el alta de nuevas cuentas bancarias. Adicionalmente al tema de la seguridad, otra ventaja que ofrece es que no genera fricciones de acceso, sino que facilita los procesos de admisión y los vuelve más sencillos, ágiles y seguros.

 

 

Un futuro digital que aporta beneficios para todos

 

La tecnología financiera trae consigo una reducción de costos para las instituciones del sector, principalmente en lo que respecta a los modelos de atención y a la gestión de operaciones en dinero físico. Y con menores costos, es más rentable ofrecer servicios financieros a los clientes de menores ingresos.

 

Estimamos que las transacciones digitales tienen como mínimo un costo 10 veces más bajo que las operaciones en efectivo y, además, ofrecen múltiples beneficios de seguridad, agilidad y acceso. Pero sólo se puede crear un sistema digital y avanzar hacia la reducción del efectivo cuando toda la sociedad opera en un formato digital.

 

Es una fortuna que la transformación digital en el mundo financiero esté avanzando cada vez más y siga dando lugar a que bancos, compañías tecnológicas y startups Fintech compitan por poner a disposición de un público cada vez más numeroso, productos digitales de calidad, fácil acceso y flexibles.

 

La inclusión financiera no es una utopía, es una realidad cada vez más realizable que puede mejorar la vida de miles de personas, al mismo tiempo que promueve la prosperidad de toda una sociedad. Con menores costos y mayor alcance, las herramientas tecnológicas de hoy están impulsando fuertemente la bancarización, con beneficios para todas las partes.  

 

 

Acerca de Veritran

 

Veritran es una compañía global que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones digitales a través de su Enterprise Low-Code Platform.

 

Con el objetivo de impulsar la transformación digital, la compañía integra nuevas tecnologías en sistemas heredados para mejorar los tiempos de implementación y costos de desarrollo sin necesidad de escribir ni una sola línea de código.

 

La plataforma de Veritran es utilizada por más de 50 clientes alrededor del mundo, alcanzando a 25 millones de usuarios que ejecutan de forma segura 25 mil millones de transacciones anualmente.

 

Configuraciones recomendadas para los juegos de Abril: Outriders, "Nier: Replicant" y más

 

En abril, los jugadores de PC podrán entrar en las batallas cooperativas de Outriders, acelerar sobre dos ruedas en la simulación realista de MotoGP 21 y explorar el mundo de NieR Replicant™ ver.1.22474487139..., precuela de la obra maestra Nier:Automata que hasta ahora solo estaba disponible en Japón.

 

Consulta la lista de los lanzamientos de PC del mes y las configuraciones recomendadas para ejecutarlos, según Alexandre Ziebert, Gerente de Marketing Técnico de NVIDIA en América Latina. Conviene recordar que las configuraciones sugeridas por NVIDIA pueden diferir de las anunciadas por los distribuidores por citar el hardware más actual disponible en el mercado. 

 

Outriders - 1 de abril

cidimage002.jpg@01D72A0E.4DCFED20

 

Configuración recomendada: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 70 GB de espacio de almacenamiento. 

 

Outriders combina la acción multijugador de un shooter de saqueos con el sistema de habilidades y la profundidad de la historia de un RPG. Este esperado título de Square Enix también obtiene una mejora de rendimiento en su lanzamiento gracias a las tarjetas gráficas GeForce RTX, debido a la compatibilidad con NVIDIA DLSS.

 

DLSS aporta un aumento de rendimiento de hasta el 73% en 4K y hace que todas las GPU GeForce RTX puedan ejecutar el juego en 60 FPS a 1440p.

 

Además, todos los que compren un portátil GeForce RTX (tanto de la serie 20 como de la serie 30) antes del 15 de abril se llevarán el juego gratis. Más información en la página de la promoción.

 

Vea el tráiler de lanzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=QAddfomJL5M

 

MotoGP 21 - 22 de abril

cidimage003.jpg@01D72A0E.4DCFED20

 

Configuración recomendada: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 22 GB de espacio de almacenamiento.

 

Prepárate para correr a toda velocidad en la simulación de carreras de motos más realista, con más de 120 pilotos oficiales -y 40 pilotos históricos con sus icónicas motos- y 20 circuitos de todo el mundo. 

Fuera de la pista, MotoGP 21 te permite incluso gestionar tu propia carrera o la de un equipo, así como controlar todos los detalles estratégicos de las carreras, desde los niveles de combustible hasta las temperaturas de los frenos y el desgaste de los neumáticos.

 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=RCpvQpAilA8

 

NieR Replicant™ ver.1.22474487139... - 23 de abril

cidimage004.jpg@01D72A0E.4DCFED20

 

Configuración recomendada: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 25 GB de almacenamiento. 

 

Vuelve al mundo de Nier en esta versión mejorada de NieR Replicant que anteriormente sólo estaba disponible en Japón. Con gráficos mejorados, el juego presenta la exploración en un mundo desolado y el combate visceral que se ha convertido en un sello distintivo de la serie, combinando batallas con espadas y poderes mágicos. NieR Replicant™ ver.1.22474487139... también cuenta con temas del compositor de la icónica banda sonora de Nier:Automata: Keiichi Okabe.

 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=59AMEbkSAp8

 

Acerca de NVIDIA

La invención de la GPU por NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 desencadenó el crecimiento del mercado de los videojuegos para PC y ha redefinido los gráficos computarizados modernos, la computación de alto rendimiento y la IA. El liderazgo de la compañía en computación acelerada y en inteligencia artificial está cambiándole la cara a industrias multimillonarias, como la del transporte, la sanidad y la industria manufacturera, a la vez que está impulsando el crecimiento de muchas otras. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/

 

 

NULIDAD DE LLUVIAS Y ESCASAS RESERVAS DE AGUA EN PRESAS, PONEN EN RIESGO CICLOS AGRÍCOLAS

·         El reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de Sader, indica bajos niveles de agua en las principales presas

·        Especialistas en materia hidráulica, advierten de medidas que deberá emprender el gobierno federal en administración de agua para programas productivos y potables  

Salvo las regiones sur y sureste del país, donde las lluvias huracanadas de finales de 2020 dejaron reservas importantes de aguas superficiales y subterráneas, el panorama en el resto del país es calificado de alto riesgo para el cumplimiento de las expectativas de producción agrícola y pecuaria de los ciclos otoño-invierno 2020-21 y primavera-verano 2021 alertó Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo.

En la región sur del país, se encuentran las presas de gran capacidad y sus niveles de almacenamiento son satisfactorios, con la aclaración de que esos embalses se utilizan para la generación de electricidad y no para riego agrícola.

García del Horno mencionó que, la disponibilidad de agua en presas de almacenamiento para riego, alrededor de 140, al 20 de marzo de 2021, es de 39 mil 394 millones de metros cúbicos. Es decir, mil 691 millones de metros cúbicos menos, respecto a los diez días anteriores y 19 mil 853 millones de metros cúbicos menos, en comparación con la misma decena de 2020.

La región sur presenta el mayor porcentaje de almacenamiento a la fecha, con 43.3 por ciento, y la región noroeste, el menor, con 14.7 por ciento. Esto, de acuerdo con el último reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El registro de almacenamiento en las presas indica que 68 embalses se encuentran al 50 por ciento de su capacidad; 45, se encuentran entre 20 y menos de 50 por ciento, y 25 presas con niveles por debajo de 20 por ciento de su capacidad.

Las presas con mayor porcentaje de almacenamiento a la fecha, son: Marte R. Gómez, en Tamaulipas, con 100 por ciento, y Sabaneta, en Michoacán, con 95 por ciento, mientras que Copándaro, Michoacán, y Abelardo Rodríguez Luján, en Sonora, presentan los porcentajes más bajos de almacenamiento, con menos de 10 por ciento.

Es de señalar, dijo el dirigente campesino, que la presa Gustavo Díaz Ordaz, en el estado de Sinaloa, también conocida como Bacurato, sobre el cauce del río Sinaloa, presentaba, en 2020, un porcentaje de almacenamiento de 53.4 por ciento. Sin embargo, para 2021, la disponibilidad de agua es de 18.7 por ciento, lo que se traduce en 34.7 por ciento menos.

Esto significa que, en la segunda decena de marzo, disminuyeron las precipitaciones pluviales con respecto al mismo periodo del año anterior. No es extraño que, en la época de estiaje, se den en todo el país altas temperaturas, con la consecuente evaporación y escasa o nula presencia de lluvias, sobre todo en la región del valle de México

Técnicos y especialistas en temas relacionados con la disponibilidad de agua para la agricultura y la ganadería, para usos urbanos e industriales, muestran escepticismo en cuanto al cumplimiento de los programas productivos de alimentos y de abasto de agua potable, sobre todo frente a una desnutrición que padece alrededor del 50 por ciento de la población del país, y unos 15 millones de mexicanos que no cuentan con el servicio de agua potable domiciliario.

 Al respecto, señaló García del Horno, que el gobierno federal y sus áreas administrativas en esas materias, deberán emprender acciones en el marco de las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas por efectos notables derivados del cambio climático en el mundo.

En el valle de México, donde se presenta una creciente demanda de alimentos y de agua, la escasez del vital líquido se vuelve crítica, considerando que, por una parte, el acuífero subterráneo está sobreexplotado desde hace tiempo, en tanto que el conjunto de presas que surten –vía Sistema Cutzamala— a municipios del estado de México y la propia Ciudad de México, apenas llegan a niveles del 50 por ciento, en espera de que se presenten las primeras lluvias de primavera.

Por último, dijo que, entrado el mes de abril, hay escasez de agua almacenada en las presas del país y limitaciones en los sistemas de riego del ciclo invernal, en particular de las regiones del noroeste, norte y noreste, mientras que, para el ciclo de primavera-verano, con la mayor superficie de cultivo en el país, no existe humedad residual en las tierras para iniciar la etapa de siembra de granos básicos.


Fibra Mty renueva su imagen corporativa proyectando una empresa madura, experimentada e innovadora

 


#Cambiamos #Evolucionamos #NosTransformamos

  • Este cambio corresponde a una estrategia de la compañía para mostrar una imagen renovada que transmita una mayor solidez y su crecimiento exponencial desde su Oferta Pública Inicial a finales del 2014.
 
Monterrey, NL. a 5 de abril del 2021.- Fibra Mty (BMV: FMTY14), el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, anuncia la renovación de su imagen corporativa, incluyendo su logo y su página web, de forma que refleja de manera más acertada su madurez, experiencia e innovación a través de un diseño simple y elegante.
 
Desde su Oferta Pública Inicial, Fibra Mty se ha posicionado como un referente de la rentabilidad inmobiliaria en México y ser la única FIBRA en realizar 4 emisiones de capital en los últimos 5 años.
 
Fibra Mty es la primer FIBRA:
•     Administrada y asesorada internamente.
•     Con Oferta Pública Inicial 100% nacional.
•     Sin un grupo de control.
•     En colocar a través de un programa de emisor recurrente.
•     Con una emisión de  deuda en dólares en el mercado mexicano.
 
Además, ha logrado:
  • Crecer su área bruta rentable y valor de sus activos en casi 5 veces.
  • Incrementar su presencia geográfica de 2 a 9 entidades federativas.
  • Triplicar su Ingreso Operativo Neto y el valor de capitalización.
  • Realizar sus distribuciones de manera mensual.
 
Desde que estructuramos Fibra Mty teníamos la convicción de demostrarle al mercado que con pasión, transparencia y profesionalismo, no existen obstáculos que no se puedan superar. Con la confianza de nuestros inversionistas hemos logrado romper múltiples paradigmas y posicionarnos como una Compañía referente en el mercado. El día de hoy, Fibra Mty renueva su imagen para mostrar una identidad más madura, innovadora y sustentable que refleja nuestra fortaleza corporativa”, comentó Jorge Avalos Carpinteyro, CEO de Fibra Mty.

CONOCE EL NUEVO DISEÑO EDICIÓN LIMITADA DE BUCHANAN´S QUE CELEBRA A TODOS AQUELLOS QUE ELIGEN VER EL MUNDO DE FORMA DIFERENTE

 


 

        El más reciente lanzamiento de Buchanan’s es un reconocimiento a todas aquellas personas que día a día inspiran a otros a cambiar el juego, agregando sabor, estilo y color al mundo.

        El nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s es una invitación a seguir disfrutando de aquello que nos hace vibrar, a conectar con nuestros más cercanos, compartiendo momentos especiales en compañía de un buen whisky.

 

Ciudad de México, a 05 de abril de 2021.- Convencido que hoy más que nunca el juego lo cambiamos entre todos, Buchanan’s, el whisky más amado de México, presenta un nuevo diseño de edición limitada que celebra la grandeza de quienes inspiran a otros a cambiar el juego, agregando sabor, estilo y color al mundo.

 

Con este nuevo diseño de edición limitada, Buchanan’s busca deleitar a los amantes del whisky, mezclando lo mejor de la esencia de dos mundos en una misma botella: la música y el Scotch.

 

El más reciente lanzamiento de Buchanan’s es un reconocimiento a todas aquellas personas que día a día eligen ver el mundo de forma diferente, aquellas que se guían por su pasión y convicción convirtiéndose en una influencia positiva para otros.

 

A lo largo de su historia, Buchanan’s siempre ha celebrado la grandeza de otros, sabiendo que, para dejar un legado que inspire a más personas, es necesario romper con lo establecido y cambiar el juego, y eso es precisamente lo que el diseño de esta edición limitada representa, una celebración a los resilientes, a los que innovan, crean y hacen del mundo un lugar mejor, a quienes con valentía y determinación nos demuestran que es posible vencer cualquier obstáculo en ese camino por alcanzar lo que realmente nos apasiona.

 

“Buchanan’s siempre se ha caracterizado por vivir al máximo su propósito, somos una marca que a través del tiempo ha cambiado el juego dentro de la industria y es por esa misma razón que con este diseño de edición limitada queremos festejar y reconocer a aquellos personajes que, sin importar las circunstancias, cambian el juego desde su trinchera y en el día a día le agregan color al mundo, aquellos que con pasión, disciplina y perseverancia contagian a quienes se encuentran en su entorno inspirándolos a seguir su ejemplo”, comenta Bernarda Jiménez , Head of Buchanan’s México.

 

Seguro de que la convivencia siempre es más placentera cuando somos honestos creando experiencias diferentes, divertidas y genuinas, el nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s es también una invitación a que las personas disfruten de aquello que las hace vibrar, a conectar con sus más cercanos, compartiendo momentos especiales en compañía de un buen whisky.

 

El nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s  estará disponible a la venta en tiendas especializadas y de autoservicio de todo el país a partir del 9 de abril hasta agotar existencias.

 

 

 

Facebook: @BuchanansMexico

Instagram: @BuchanansMex

Twitter: @BuchanansMexico

www.buchanansgamechangers.com

 

EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx