lunes, 5 de abril de 2021

CONOCE EL NUEVO DISEÑO EDICIÓN LIMITADA DE BUCHANAN´S QUE CELEBRA A TODOS AQUELLOS QUE ELIGEN VER EL MUNDO DE FORMA DIFERENTE

 


 

        El más reciente lanzamiento de Buchanan’s es un reconocimiento a todas aquellas personas que día a día inspiran a otros a cambiar el juego, agregando sabor, estilo y color al mundo.

        El nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s es una invitación a seguir disfrutando de aquello que nos hace vibrar, a conectar con nuestros más cercanos, compartiendo momentos especiales en compañía de un buen whisky.

 

Ciudad de México, a 05 de abril de 2021.- Convencido que hoy más que nunca el juego lo cambiamos entre todos, Buchanan’s, el whisky más amado de México, presenta un nuevo diseño de edición limitada que celebra la grandeza de quienes inspiran a otros a cambiar el juego, agregando sabor, estilo y color al mundo.

 

Con este nuevo diseño de edición limitada, Buchanan’s busca deleitar a los amantes del whisky, mezclando lo mejor de la esencia de dos mundos en una misma botella: la música y el Scotch.

 

El más reciente lanzamiento de Buchanan’s es un reconocimiento a todas aquellas personas que día a día eligen ver el mundo de forma diferente, aquellas que se guían por su pasión y convicción convirtiéndose en una influencia positiva para otros.

 

A lo largo de su historia, Buchanan’s siempre ha celebrado la grandeza de otros, sabiendo que, para dejar un legado que inspire a más personas, es necesario romper con lo establecido y cambiar el juego, y eso es precisamente lo que el diseño de esta edición limitada representa, una celebración a los resilientes, a los que innovan, crean y hacen del mundo un lugar mejor, a quienes con valentía y determinación nos demuestran que es posible vencer cualquier obstáculo en ese camino por alcanzar lo que realmente nos apasiona.

 

“Buchanan’s siempre se ha caracterizado por vivir al máximo su propósito, somos una marca que a través del tiempo ha cambiado el juego dentro de la industria y es por esa misma razón que con este diseño de edición limitada queremos festejar y reconocer a aquellos personajes que, sin importar las circunstancias, cambian el juego desde su trinchera y en el día a día le agregan color al mundo, aquellos que con pasión, disciplina y perseverancia contagian a quienes se encuentran en su entorno inspirándolos a seguir su ejemplo”, comenta Bernarda Jiménez , Head of Buchanan’s México.

 

Seguro de que la convivencia siempre es más placentera cuando somos honestos creando experiencias diferentes, divertidas y genuinas, el nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s es también una invitación a que las personas disfruten de aquello que las hace vibrar, a conectar con sus más cercanos, compartiendo momentos especiales en compañía de un buen whisky.

 

El nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s  estará disponible a la venta en tiendas especializadas y de autoservicio de todo el país a partir del 9 de abril hasta agotar existencias.

 

 

 

Facebook: @BuchanansMexico

Instagram: @BuchanansMex

Twitter: @BuchanansMexico

www.buchanansgamechangers.com

 

EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx

 

Impulsa crisis sanitaria la transformación global de la industria farmacéutica


  • El virus de Covid-19 provocó la actualización de los métodos de investigación de las compañías farmacéuticas

 

Ciudad de México, 5 de abril de 2021.- La crisis sanitaria por la Covid-19 provocó la transformación global de la industria farmacéutica para el desarrollo de investigaciones que combaten la propagación del virus, así como la generación de herramientas que ayudan a su detección oportuna, y la continua producción de tratamientos para atender a pacientes con enfermedades que los vuelven vulnerables ante el SARS CoV2.

 

Desde el inicio de la pandemia, Merck se ha involucrado intensamente en la lucha contra el coronavirus, al participar en más de 45 proyectos de vacunas en todo el mundo con productos y tecnologías. Dependiendo del proyecto, Merck apoya el proceso de investigación y desarrollo, para lo cual ofrece materias primas y productos como proteasas o anticuerpos. La empresa también ofrece una gama completa de productos utilizados en los procesos de fabricación posteriores de las vacunas Covid-19.

 

Actualmente, Merck, en estrecha colaboración con BioNTech, acelerará significativamente el suministro de lípidos que se necesitan con urgencia para la producción de vacunas que prevengan casos graves de Covid-19 en las personas y que ayudará a disminuir la tasa de mortalidad alrededor del mundo.

 

Lo que nos une a ambas empresas es nuestra firme creencia en la tecnología de ARNm y nuestra colaboración tiene un bien común: la salud de las personas. Estamos convencidos que es el momento de unir esfuerzos para suministrar la mayor cantidad de vacunas en el mundo. Tiempos como estos requieren pasos audaces para enfrentar uno de los mayores desafíos de la humanidad”, expresó José-Arnaud de Carvalho Coelho, Director General de Merck México.

 

Además, Merck también respalda más de 35 soluciones de prueba Covid-19 y colabora con muchos laboratorios clínicos y fabricantes de diagnósticos. La compañía suministra materias primas críticas en todos los pasos clave involucrados en el diagnóstico de infecciones por Covid-19 como en las pruebas de PCR, como cebadores de oligonucleótidos.

 

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, Merck, compañía de ciencia e innovación tecnológica de origen alemán, reafirma su compromiso con la sociedad para ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida, a través del trabajo que realiza desde sus diferentes divisiones de negocio. El área de Cuidado de la Salud desarrolla tratamientos que crean, mejoran y prolongan la vida de las personas; mientras que, desde la división de Life Science o Ciencias para la vida, ofrece herramientas a la comunidad científica mundial y trabaja en la evolución tecnológica del futuro con la división Electronics.

 

“La pandemia se convirtió en un momento histórico al provocar que las miradas del mundo se centraran en la importancia de la salud, este hecho, permitió que la industria farmacéutica uniera esfuerzos para proteger la vida de las personas. En ese sentido, Merck, trabaja desde dos de sus áreas, para brindar suministros para el desarrollo de vacunas y para que pacientes con comorbilidades continúen protegidos y sean menos vulnerables ante el contagio”, afirmó el Director General de Merck México.

En el área de Ciencias de la Vida, Merck colabora con la comunidad científica con sus más de 300,000 productos, los cuales van desde los sistemas de agua de laboratorio, hasta herramientas de edición de genes, anticuerpos y sistemas para la fabricación de medicamentos.

 

Por otro lado, en su área de Cuidado de la Salud, Merck cuenta con un amplio portafolio de medicamentos para proteger a diversos miembros de la familia y brindar una mejor calidad de vida a pacientes con padecimientos crónico-degenerativos como la diabetes, prediabetes, hipotiroidismo, hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.

 

Durante las anteriores temporadas de confinamiento mantuvimos la producción de medicamentos para asegurar y salvaguardar la salud de pacientes con enfermedades crónico degenerativas para que su salud no se vea mermada aún más cuando sufren un contagio por Covid-19”, comentó De Carvalho Coelho. “Además hemos enviado miles de piezas de equipos de protección personal a Fundaciones de Salud en México para seguir disminuyendo el número de contagios”, agregó.

 

La compañía, con más de 350 años de historia a nivel mundial, comenzó operaciones en México oficialmente en junio de 1930. Después de más de nueve décadas de trabajo constante en nuestro país se ha convertido en una empresa líder en las diferentes divisiones en las que tiene presencia, logrando impactar positivamente en la sociedad.

 

#JuntosHaciaAdelante

#SiempreCuriosos

 

FB: MerckMexico

 

BANCO INVEX : Crédito de la banca comercial febrero 2021

 El crédito de la banca comercial al sector privado en febrero cerró con un saldo de $4,596.2 miles de millones de pesos (mmdp), lo que implica un retroceso nominal anual de -2.5%. La contracción reitera y extiende la tendencia negativa de largo plazo del crédito. Por si esto no fuera suficiente, anticipamos que los retrocesos serán de una magnitud inclusive mayor en marzo y abril debido a una elevada base comparable, por el incremento en los créditos empresariales durante estos meses en el 2020. Posteriormente, esperaríamos que los cambios sean más moderados y comiencen a normalizarse, considerando las menores tasas de interés y la recuperación gradual de la economía. Cabe mencionar que secuencialmente (mes contra mes), el crédito registró un ligero incremento, pero se necesitará un impulso sostenido y considerablemente mayor para regresar a un entorno favorable en cuanto al crédito de la banca. Los créditos a la vivienda han permanecido como los más resilientes, siendo los únicos que no están decreciendo año contra año.


Los créditos otorgados al consumo, que representan 20.7% del total, siguen siendo los más afectados por la pandemia; registrando movimientos a la baja por décimo mes consecutivo, con un decremento anual de -10.3% (su peor contracción desde marzo 2010, -11.5%). La caída refleja el deficiente desempeño de sus segmentos principales: las tarjetas de crédito disminuyeron -13.3%, los créditos otorgados a la nómina -3.7% y los créditos de consumo personales - 20.1%. Esto principalmente por las medidas utilizadas para enfrentar la crisis y por la pérdida de poder adquisitivo. Adicionalmente, y a diferencia de los demás créditos, estos registraron una caída mes contra mes. El crédito otorgado a la vivienda representa el 21.6% de la cartera vigente, y continúa demostrándose como el más resiliente durante esta crisis. En febrero 2021 registró un avance de 8.4% (vs. febrero 2020), el mayor y único movimiento anual positivo de los diferentes tipos de crédito. El incremento es impulsado por los créditos residenciales (+10.0%). Mantenemos nuestra opinión de que el eficiente desempeño del crédito hipotecario, aún bajo circunstancias difíciles, se relaciona con una demanda constante y con las menores tasas de interés.

Los "Pump Omni Zone II" de Reebok regresan Después del Icónico Mate "No-Look Dunk" de Dee Brown

 


Hoy, Reebok ha confirmado el lanzamiento oficial de sus sneakers de basketball, Pump Omni Zone II, la silueta que se hizo famosa después de que novato Dee Brown consiguiera la victoria en el concurso de clavadas con su icónico "No Look Dunk” en 1991, catapultando de inmediato a la tecnología “Pump” directo a la fama. Esta icónica silueta llegará a nuestro país el próximo 2 de abril.

El 9 de febrero de 1991, el armador novato de Los Celtics: Dee Brown pisó la duela frente a una ensordecedora multitud. Se acercó a la mitad de la cancha y después de mirar al aro, tomó una pelota en la mano y en la otra la atención de los fanáticos de todo el mundo, para después hacer algo que impulsaría una carrera de innovación en toda la industria y que cambiaría para siempre la trayectoria de la historia de los sneakers.

"Siempre pensé en 'inflarlos' antes de mi primera clavada", comentó el veterano del baloncesto con ahora 12 años de experiencia. "La válvula 'Pump' no solo ajustó los tenis a mis pies. Me parecía una idea tan genial que quería ver cómo reaccionaría la multitud cuando le diera vida a este sistema".

Brown apoyó el balón sobre la cancha, se agachó y en ese momento, mientras todos los fanáticos estallaban de conmoción y asombro en el estadio y en los televisores de todo el mundo, infló la innovadora tecnología "Pump", convirtiéndola en un fenómeno cultural. Brown repitió esta acción antes de cada uno de sus siete intentos de clavada en esa noche, incluido su último tiro, el cual pasaría a la historia bajo el nombre de “No Look Dunk” en el que encestó el balón a ciegas, cubriéndose los ojos con un brazo. Este lanzamiento solidificó a Brown como el segundo novato en la historia (en ese momento) en ganar el concurso.

El sistema "Pump" de Reebok fue introducido por primera vez en los tenis de básquet "The Pump" a finales de los 80 como una iniciativa del equipo de conceptos avanzados de Reebok -"Reebok Advanced Concepts" (RAC)-. Marcando la verdadera incursión de la marca en el mundo del baloncesto. La tecnología "Pump" fue la primera de su tipo, integrando dentro del modelo una cámara inflable que permitía a los usuarios conseguir un ajuste personalizado. Con la ayuda de Dee Brown en esa noche histórica de 1991, el sistema "Pump" colocó a Reebok a la cabeza de una carrera tecnológica en toda la industria, pues ganó reconocimiento internacional y rápidamente se convirtió en la opción preferida de los atletas profesionales de todo el mundo.

30 años después, y por primera vez, Reebok trae de vuelta los Pump Omni Zone II en el diseño de corte alto original usado por Dee Brown. El protagonismo de esta silueta se lo lleva la característica válvula “Pump” en color naranja, acompañada por la cámara de aire de ajuste personalizado que se extiende desde la lengüeta de goma hacia el resto del modelo de diseño futurista. Sobre la suela retro encontramos una experiencia multicolor con capas de color negro, blanco y naranja, diseñada para lucir con el asfalto de los años 90 y el aspecto físico del juego en mente. Por su parte, los revestimientos de TPU potencian la velocidad del usuario, a la vez que agregan durabilidad y actitud al calzado.

En honor a la indiscutible nostalgia y a sus capacidades funcionales, en FW21 Reebok buscará reinventar la tecnología "Pump" para la próxima generación. 

Los Pump Omni Zone II de Reebok estarán disponibles en México de venta exclusiva en Reebok.mx e Innvictus a partir del 2 de abril.

Zoho cumple 25 años de compromisos tecnológicos y sociales

 

       A lo largo de 25 años, Zoho se ha convertido en una multinacional tecnológica privada con más de 9.000 empleados, que da servicio a más de 62 millones de usuarios en 180 países

 

       Zoho apostará en las siguientes décadas por el 'localismo transnacional ', el apoyo a las economías autosuficientes, la I+D a largo plazo y la construcción de nuevas herramientas y soluciones tecnológicas.

Ciudad de México. Zoho Corporation, empresa de tecnología global que ofrece el conjunto de aplicaciones de software empresarial más completo del sector, celebra sus 25 años de actividades con un recuento de sus logros y anunciando la dirección en que se moverá en las próximas décadas. Zoho Corporation ha diversificado sus servicios en los últimos años, con tres marcas para los diferentes mercados: su solución IoT  (WebNMS), los servicios de gestión informática empresarial (ManageEngine), y su plataforma y aplicaciones en la nube (Zoho).

Desde su creación, el CEO y cofundador de Zoho, Sridhar Vembu, ha creído en la tecnología como facilitadora del bien social y ha construido una cultura empresarial basada en estos valores. "Zoho se ha construido sobre valores y convicciones. No medimos nuestro éxito en números, sino el impacto que hemos tenido en nuestros empleados, sus familias, los clientes, la industria, el ecosistema y las comunidades locales. Nuestro propósito ha sido crear oportunidades para aquellas que no las tienen, construir productos convincentes para nuestros clientes y servir a lugares geográficos que no han sido atendidos antes.

 

Principales logros.

La pandemia ha demostrado que el modelo de negocio y la oferta de plataformas de Zoho son ideales para las organizaciones que necesitan escalar y apoyarse en la colaboración basada en la nube para tener éxito. Algunos de los principales logros de la compañía son:

      Entre 2019 y 2020, los usuarios de Zoho aumentaron 22%, al pasar de 51 millones a más de 62 millones en el mundo. Las herramientas de la compañía de comunicación y colaboración para el trabajo remoto demostraron ser valiosas para los clientes, especialmente durante la pandemia.

 

      Zoho ha sido rentable desde su creación, con un crecimiento promedio de 30% interanual en los últimos cinco años, al ofrecer herramientas de software poderosas y asequibles para los clientes.

 

      En 2018, Zoho eliminó todos los rastreadores de terceros (trackers) de sus propiedades digitales, como parte de su compromiso con la privacidad de los datos de los clientes.

 

      El programa Zoho Schools, creado en 2005, ha graduado a más de 900 estudiantes provenientes de zonas desfavorecidas de la India. En la actualidad, los graduados de Zoho Schools constituyen más del 10% de la plantilla total de la empresa tecnológica.

 

      El compromiso de Zoho por fomentar la innovación y potenciar las ideas ha creado un efecto dominó: 57 empresas emergentes han sido fundadas por empleados antiguos de la compañía, recaudando más de 1.500 millones de dólares en capital hasta la fecha.

 

      Con una cartera compuesta por más de 50 aplicaciones empresariales, Zoho ha guiado a la industria desde las aplicaciones independientes hacia las plataformas con su suite Zoho One. También ha desafiado el complejo lenguaje de precios de las empresas con su innovador modelo de precios transparente por empleado.


Los próximos 25 años.

La longevidad de Zoho es el resultado de su ética, modelo de negocio y estructura corporativa. "Estoy orgulloso. Hemos cumplido con nuestra visión durante 25 años y ansío ver cómo nuestros valores nos encaminarán en los próximos. Por ahora tenemos claro que trabajaremos en la creación de puestos de trabajo y en brindar oportunidades al talento dondequiera que esté. Zoho cambiará la vida de las personas y de las comunidades en todo el mundo", asegura Vembu.

El camino a seguir:

1. Localismo transnacional: Zoho apostará por una estrategia de 'localismo transnacional', en la cual promoverá el crecimiento de las economías locales de manera sostenible, al crear oportunidades de empleo en las comunidades más alejadas y rurales de todo el mundo. Esta postura social ha sido impulsada desde hace años por la compañía, que ha apostado por abrir oficinas en lugares menos urbanizados y descentralizados, lo que rompe el status quo de que las grandes corporaciones tienen que estar ubicadas en las grandes urbes y metrópolis del mundo, al tiempo que demuestra que el talento humano puede encontrarse en zonas rurales y producir tecnología de primer nivel.

 

2. Modelos de trabajo mixto y una cultura fuerte: Zoho seguirá un modelo de oficinas mixtas, lo que significa una fuerza de trabajo descentralizada y distribuida globalmente. En este modelo de trabajo híbrido, todas las aplicaciones empresariales que se desarrollen serán altamente colaborativas, permitiendo flexibilidad, ahorro de tiempo y menores costos para la compañía y sus empleados. Zoho también se centrará en mantener la cultura de la empresa, uniendo a los empleados a través de un sentido de valor y propósito compartido.

 

3. Desestructuración de la pila tecnológica: Zoho seguirá invirtiendo fuertemente en iniciativas de I+D con el objetivo de crear una pila tecnológica integrada verticalmente. En los próximos años, Zoho espera que aumente el valor de las integraciones verticales, horizontales y contextuales. En la medida en que estas capas separadas se reduzcan (o se eliminen), mejorará la eficiencia y la experiencia del cliente. Esto sólo puede lograrse a través de importantes esfuerzos de I+D, en qué Zoho seguirá apostando.

 

"Queremos seguir siendo un catalizador del cambio, inspirando a otros y emergiendo como un líder tecnológico de primer orden, todo ello mientras servimos a aquellos a los que impactamos de forma más amplia y profunda", concluye Vembu.

4 modelos Pulsar que debes conocer

 


Te compartimos un link con el contenido descargable>>https://we.tl/t-6TS9aKGX9f
Ciudad de México, abril 2021. Elegir la moto más acertada no es una tarea fácil, pues tenemos que valorar algunas características como: el desempeño y función que necesitamos, presupuesto y estilo, entre otras. Pensando en ello, BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, te da cuatro opciones de su gama Pulsar que pueden cumplir tus expectativas:
  • Pulsar NS160: Esta motocicleta es una de las mejores alternativas para empezar en el mundo de las motos. Tiene un motor DTS-i doble chispa de 160cc, disco doble y ruedas más anchas, por lo que, le dará mayor estabilidad a la conducción. Tiene 5 velocidades de 15.5 caballos de fuerza con los que puedes ir a 110 km por hora*. Pero hay más, este modelo cuenta con una suspensión trasera monoshock Nitrox que se ajusta de acuerdo con el peso que coloques en ella, brindándole al conductor una mayor estabilidad y equilibrio.
  • Pulsar NS200: Sin duda, es un modelo en el que podrás disfrutar y rodar en la ciudad. Está diseñada para una conducción versátil, ya que cuenta con una increíble potencia y velocidad. Ofrece un sistema de encendido digital de triple bujía, que te ayudará a tener una mayor aceleración en situaciones difíciles, pero eso no es todo, también mejorará el desempeño del motor incluso a altas revoluciones; otorgándote mayor potencia y mejor eficiencia de combustible.
  • Pulsar NS200 Fi: La seguridad y control de esta moto, sumada a un óptimo consumo de combustible, te hará disfrutar la experiencia única de la potencia que sólo te brinda una Pulsar. Este modelo viene con un motor de 4 válvulas, triple chispa y 199.5cc acompañado por una caja de cambios suaves de 6 velocidades que optimiza la entrega de potencia. También cuenta con un sistema enfriado con líquido, que hace que cada paseo sea una experiencia suave en la calle, sin sobrecalentarse ni agotarse. No olvidemos que con su sistema de frenos ABS podrás tomar las calles y carreteras sin ningún problema.
  • Pulsar RS200: Con este modelo tendrás un rendimiento a otro nivel, ya que con su motor de 199.5 cc podrás acelerar más allá del caos de la ciudad. El sistema de inyección de combustible proporciona una entrega de potencia sin precedentes al mismo tiempo que garantiza una combustión eficiente. Además, tiene frenos ABS incorporado a un disco delantero de 300 mm, y un freno de disco trasero de 230 mm que te ayudará a frenar de manera más segura. Sin duda, está creada con la mejor potencia y manejo de su clase, siendo uno de los modelos más rápidos que tiene la marca.
Y si aún necesitas un extra de motivación para comprar tu nueva moto, te podemos decir que, BAJAJ, ha mejorado estos modelos en su diseño desde sus rines y chasis en color blanco, hasta sus asientos, salpicadura trasera y delantera en fibra de carbono, entre otras mejoras.

Así que para obtener mayor información, solo debes visitar: mexico.globalbajaj.com,así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial/ , YouTube Bajaj México Oficial  e Instagram bajajmexicooficial

Santander y GetNet, lanzan G Store, la tienda en línea a medida de cada emprendedor al costo más eficiente

 

Ciudad de México, 5 de abril de 2021.- GetNet, la iniciativa de medios de pago de Santander, lanzó G Store, el primer esquema en México de un negocio adquiriente, para ayudar a los emprendedores y PyMEs a contar con tiendas en línea incluyendo todos los procesos de venta, cobro y envíos, con la tasa más competitiva del mercado y con depósito de los recursos al día siguiente, que espera beneficiar a 50 mil emprendedores o PyMEs durante 2021.

 

G Store irrumpe como la única plataforma para que cualquier emprendedor o PyME pueda tener una tienda en línea, armada por un equipo profesional no por el usuario, y que incluye todos los procesos para entrar de lleno al comercio electrónico, como son, la página con catálogo, el proceso de venta, el cobro por medio de GetNet de Santander, y el esquema de envíos ya en funcionamiento.

 

Con este esquema G Store buscará posicionarse como el esquema más sencillo, eficiente, con la tasa más competitiva y ofrecerá el depósito de los recursos al día siguiente, mientras que la media del mercado es de tres días.

 

Datos de GetNet apuntan que durante la pandemia el uso de medios de pago para comprar en comercio electrónico creció cerca del 40%, lo que abrió una valiosa oportunidad a negocios, sin embargo actualmente menos del 20% los comercios cuentan con una tienda para vender en línea. Parte de la complejidad es que, tener una tienda en línea necesita varios complementos, por ejemplo que el portal sea seguro para los clientes y un esquema sólido de envíos, entre otros, aspectos que soluciona de forma integral G Store.

 

“Estimamos que durante el 2021 lograremos ayudar a que cerca de 50,000 emprendedores o PyMEs tengan su primera tienda en línea con una solución potente, que les ayude a superar la situación actual, y crear un nuevo canal de negocios, preservando empleos y abriendo oportunidades de negocio como ningúna otra iniciativa en México lo ha hecho”, afirmó Fabián Ferrari, Director General de GetNet de Santander en México.

 

México es el primer país del grupo donde se lanza G Store, iniciativa que es muestra de la innovación y potencia de modelo de GetNet a nivel internacional.

 

En México, GetNet cuenta ya con más de 80,000 clientes.

 

TIENE FAMILIA DE FELIPA GARCÍA CERTEZA DE QUE FUE VACUNADA CONTRA EL COVID-19 Y NO RECIBIÓ DOSIS VACÍA

 

• En entrevista telefónica, Ian Baza, nieto de adulta mayor vacunada en Huixquilucan, comentó que la Secretaría de Salud mexiquense realizará una prueba de anticuerpos para constatar que la señora recibió la dosis correcta, además de dar seguimiento a su caso.
• Aclara que su familia se enteró de esta noticia en redes sociales, y que ellos no realizaron la denuncia, pues están seguros que su familiar recibió la vacuna. 
 
Toluca, Estado de México, 5 de abril de 2021. En respuesta a un video que circula en redes sociales, en el que supuestamente una adulta mayor recibe una “dosis vacía” en un módulo de vacunación contra el COVID-19, en Huixquilucan, Ian Baza García, nieto de Felipa García Guadarrama, señaló que ella sí fue vacunada y que, incluso, presentó reacciones leves al biológico.
 
En entrevista telefónica, el joven de 25 años de edad comentó que él, su familia y su abuelita tienen plena certeza de que fue vacunada el pasado 29 de marzo, ya que ese mismo día tuvo síntomas como dolores de cabeza leves o dolor de cuerpo.
 
“La vacunamos el lunes 29 de marzo y sí tuvo reacción en la tarde-noche, que le dolía un poco la cabeza y el cuerpo, o sea también nada grave, nada extraordinario, fueron síntomas leves, pero sí, sí tuvo, entonces está segura ella de que sí fue vacunada.
 
“Nos enteramos por las redes sociales, vimos la nota de que había un caso aquí en Huixquilucan de que no habían vacunado a una señora, y pues cuando vimos la nota nos desconcertamos porque vimos que era mi abuelita, nos enteramos por las redes sociales”, recordó el joven.
 
Luego de lamentar que se utilice la imagen de su abuelita para esta falsa denuncia, Ian Baza narró el desconcierto que causó en él y en su familia esta noticia que se viralizó en redes sociales, por lo que tomó la iniciativa y contactó a las autoridades para aclarar la situación.
 
Como respuesta, la Secretaría de Salud estatal brindó la alternativa de realizar una prueba de anticuerpos y confirmar que la señora, de más de 70 años de edad, recibiera la vacuna contra el COVID-19.
 
“Hablé con la Secretaría de Salud del Estado de México, y nos ofrecieron que la iban a estar monitoreando y le van a hacer una prueba de anticuerpos para ver pues, sí, que efectivamente tenga reacción a la vacuna”, indicó.
 
Ian Baza también aclaró que desconoce quién publicó el video y dijo que los responsables no miden el daño que pueden causar estas acciones en una familia.

INFORMAN QUE PROCESO DE VACUNACIÓN EN EDOMÉX SE LLEVA A CABO EN 77 MUNICIPIOS Y HOY COMIENZA EN 30 MÁS

 

• Supervisa Gobernador del Edoméx centro de vacunación en Chalco.
• Da a conocer que este 5 de abril dio inicio la vacunación en 30 municipios más y que han recibido la primera dosis del biológico más de un millón 300 mil adultos mayores. 
• Reitera que es necesario seguir llevando a cabo las medidas preventivas de higiene, el uso del cubrebocas y la sana distancia. 
 
Chalco, Estado de México, 5 de abril de 2021. El Gobernador del Estado de México informó que en la entidad mexiquense continúa el proceso de vacunación contra COVID-19 para los adultos mayores, mediante el cual se ha llegado a 77 municipios y esta semana inicia en 30 más.
 
“Estamos vacunando ya en 77 municipios del estado y el día de hoy iniciamos en 30 municipios más, como es el caso de Chalco, esto nos va a permitir que, durante esta semana, hacia final de la semana tendremos vacunados a la mayoría de los adultos mayores del Estado de México”, puntualizó.
 
Durante un recorrido de supervisión de la aplicación de la vacuna en el municipio de Chalco, el Gobernador precisó que se han vacunado a más de un millón 300 mil adultos mayores de la entidad, quienes ya cuentan con la primera dosis del biológico, lo que les permite tener más tranquilidad.
 
Sin embargo, reiteró que se deben seguir llevando a cabo las medidas sanitarias de higiene, el uso de cubrebocas y la sana distancia, ya que hasta tener la segunda dosis se genera la inmunidad.
 
Indicó que el proceso de vacunación se realiza de manera conjunta entre las autoridades federales, estatales y municipales, así como del trabajo de más de 4 mil 500 vacunadoras y vacunadores.
 
“Quiero agradecer a todos los que forman parte de estas brigadas de vacunación del Gobierno federal, del Gobierno de México, del Gobierno del estado, del Gobierno municipal, a todas y todos los que hacen posibles este gran trabajo, este gran esfuerzo que estamos haciendo en todo el Estado de México, y de manera especial, quiero agradecerle hoy aquí a todas las vacunadoras que nos ayudan todos los días, más de 4 mil 500 vacunadoras y vacunadores que nos ayudan a aplicar estas dosis”, sostuvo.
 

RECIBEN AGENTES DE LA GUARDIA NACIONAL CAPACITACIÓN EN MATERIA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

 

• Imparte Cobupem módulo en diplomado a enlaces de la Guardia Nacional.
• Es entidad mexiquense modelo de coordinación y reacción ante reportes de desaparición de niñas, niños y adolescentes, así como de mujeres.
 
Toluca, Estado de México, 5 de abril de 2021. La titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) impartió una capacitación a integrantes de la Guardia Nacional, con el objetivo de generar sinergias y contar con protocolos cada vez más ágiles para localizar a personas reportadas como desaparecidas.
 
Compartió desde los antecedentes históricos de la desaparición en México hasta los pormenores de las buenas praxis que se aplican en la entidad mexiquense, la cual está basada en la colaboración interinstitucional y la participación activa de las familias de las víctimas y los colectivos de búsqueda.
 
Destacó que la participación activa y conjunta de las familias de las víctimas, ha permitido que instituciones federales como la Guardia Nacional, busquen replicar protocolos de acción y respuesta para construir procesos que originen la localización de las personas y a la captura e identificación de los responsables de su desaparición.
 
A través de una plataforma digital, a la que accesaron más de 70 enlaces que replicarán el tema a nivel nacional, se dieron a conocer estrategias de reacción ante la desaparición de personas adultas, pero sobre todo de niñas, niños y adolescentes, así como de mujeres.
 
Además, se abordó la implementación en el Estado de México de la nueva normatividad, como la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) y el recién publicado Protocolo Homologado de Búsqueda.
 
En tanto, se coincidió en que el fenómeno de la desaparición no debe tener una jurisdicción y que este tipo de capacitaciones mejoran la comunicación diaria y operativa de las áreas de los tres órdenes de gobierno encargadas de su localización.
 
Detallaron el funcionamiento de Alerta Amber y ODISEA, que mantiene estrecha colaboración entre las 32 entidades federativas, e incluso puede llegar a detonar a nivel internacional en caso de que niñas, niños o adolescentes sean extraídos del país.
 
Los participantes conocieron la operatividad de las Células de Búsqueda, implementadas en municipios del Estado de México, así como los canales de comunicación y reacción entre la Cobupem y las Policías estatal y municipales.

UN HOMBRE QUE CAMINABA POR CALLES DE LA ALCALDÍA MILPA ALTA, EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO LARGA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que transitaba en calles de la colonia Emiliano Zapata, alcaldía Milpa Alta, con un arma de fuego tipo escopeta.

 

Los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, alertaron a los uniformados que, a través del monitoreo de las cámaras de videovigilancia, daban seguimiento a un sujeto que cargaba en su espalda un objeto similar a un arma de fuego.

 

De inmediato los policías se aproximaron al punto y, con las características del posible responsable descritas por los monitoristas, realizaron una búsqueda en la zona y fue a la altura de la calle Cañada, donde lo ubicaron y marcaron el alto.

 

Debido a que no mostró ningún documento que avalara la legal portación y procedencia del arma de fuego tipo escopeta, el hombre de 26 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará las investigaciones del caso.

TIENE ANDREA RAMÍREZ FORTALEZA Y DECISIÓN PARA ENCARAR LA TEMPORADA RUMBO A TOKIO

 

• Participa corredora mexiquense en carreras de pista previas a su preparación rumbo a la justa olímpica.
• Continúa sus entrenamientos para mejorar su rendimiento físico y hacer un buen papel en el magno evento deportivo.
 
Zinacantepec, Estado de México, 5 de abril de 2021. Luego de un inicio de año con resultados muy alentadores y la tranquilidad de tener la marca para el maratón femenil de los Juegos Olímpicos de Tokio, la corredora Andrea Soraya Ramírez Limón afirmó que se siente segura y con el ánimo de preparar su participación rumbo a la magna justa.
 
En el arranque de 2021, la atleta mexiquense viajó a Estados Unidos, donde participó en la prueba de 5 mil metros, registrando un tiempo de 15:28, dando su mejor marca personal, lo mismo que en los 10 mil metros; mientras que en Nuevo León también tuvo buenas actuaciones en los 5 mil y mil 500 metros.
 
“Me siento muy bien, muy rápida, me siento muy cómoda, muy fuerte, con mucha confianza y más que nada con muchas ganas de querer mejorar”, afirmó la atleta del municipio de Chimalhuacán.
 
Previo a centrarse de lleno en su preparación rumbo a Tokio, Ramírez Limón puntualizó que aún tendrá eventos de pista en los meses de abril y mayo, para después enfocarse en el maratón, etapa en la que buscará carreras de ruta.
 
“Ya la preparación olímpica la empezamos a mediados de mayo, enfocados totalmente en el maratón, por ahí tendremos un evento de 10 K en ruta y buscaremos un medio maratón, pero eso es más enfocado para Tokio”, indicó.
 
Por otro lado, la corredora mexiquense, quien recientemente realizó una prueba de esfuerzo, comentó estar en óptimas condiciones y con miras a mejorar sus capacidades físicas a través de los entrenamientos para lograr un buen papel en el maratón olímpico.
 

ES REBOZO MEXIQUENSE UNA TRADICIÓN ARTESANAL CON HISTORIA Y CULTURA

 

• Conocen al municipio de Tenancingo como cuna del rebozo mexiquense.
• Utilizan más de 4 mil hilos para elaborar una de estas piezas tradicionales.
 
Tenancingo, Estado de México, 5 de abril de 2021. El municipio de Tenancingo es conocido por ser la cuna del rebozo, prenda textil que goza de un alto valor simbólico y referente de la vestimenta femenina, tradición heredada de generación en generación, entre las familias de este municipio y que aún se dedican a elaborar tan reconocida pieza artesanal.
 
Más de cinco décadas respaldan la trayectoria del rebocero Adolfo García Díaz, uno de muchos artesanos que siguen dedicados a la elaboración de esta prenda que le da identidad al Estado de México.
 
El maestro del arte popular mexiquense ha dedicado su vida a la elaboración y preservación de esta pieza, que coloca y enaltece al Estado de México, a pesar de estos momentos difíciles porque las nuevas generaciones no siempre les gustan dedicarse a esto y muchas personas no valoran el precio de su trabajo.
 
Detalla que aprendió el oficio de su papá al comenzar a ayudarlo en telares de otate o telar de cintura, donde poco a poco tomó cariño a esta actividad, adquiriendo su primer telar a los 17 años.
 
En su domicilio se encuentra su taller donde refiere que en sus telares ha realizado una infinidad de prendas con más de 4 mil hilos para su elaboración.
 
Adolfo señaló que se pueden realizar en telar de pedal y algunos en telar de cintura, cabe destacar que los rebozos hechos en telar de cintura adquieren mayor valor por el trabajo que se hace en ellos, y reiteró que el proceso sigue siendo artesanal desde que compra la materia prima como son los hilos de algodón.
 
Relató que la confección inicia con el devanado de hilo y lo coloca en carretes para empezar a urdir el veteado o fondo. Posteriormente, el urdido de tela, que define el ancho y largo del rebozo, prosigue con el boleado donde tuerce los cordones y les agrega un líquido natural, para que el hilo endurezca, lo que facilitará el amarre.
 
El amarre sirve para que no penetre la tinta, de manera que el jaspe o granizado queda de diferente color al resto del cordón, se amarra, después de hacer el veteo, donde el fondo del rebozo y las puntas se tiñen al mismo tiempo.
 
Después se desata la tela y quitan los amarres que protegieron los hilos para dar paso al tejido y finalmente al empuntado.
 
Éste es un trabajo familiar que comparte con su esposa María del Carmen López, su hijo Luis Ángel García, un nieto y colaboradores que tiene en su taller, por lo que a través de la enseñanza se esfuerza para rescatar este oficio del olvido.
 
Los rebozos de Tenancingo tienen diferentes diseños y colores que pueden ser desde un palmeado, doble labor, de bolita, jaspeado, granizado o de aroma.
 
El maestro Adolfo forma parte de la Escuela del Rebozo de su municipio, un espacio donde busca que las nuevas generaciones no olviden esta hermosa tradición y se inculque el amor hacia la actividad de tejer rebozos.

ANALIZA SECRETARÍA DE SALUD VIDEO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES PARA VERIFICAR CUMPLIMIENTO DEL PROCESO DE VACUNACIÓN

 

Toluca, Estado de México, 5 de abril de 2021. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que, respecto a un video que circula en redes sociales, en el que supuestamente una enfermera aplica “una dosis vacía” en un módulo de vacunación en el municipio de Huixquilucan, es falso que no se haya introducido el biológico.
 
La dependencia llevó a cabo una revisión sobre el material de video, donde se ve a una mujer que asistió a uno de los centros de vacunación, en el cual se aplicaron las dosis contra COVID-19 en los automóviles.
 
La Secretaría de Salud refiere que debido a lo rápido de la acción no se percibe claramente cuando la enfermera presiona el émbolo de la jeringa, sin embargo, después de revisar de manera puntual el video se visualiza que sí presiona el émbolo inmunizando de manera efectiva a la mujer.
 
En el Estado de México el proceso de vacunación inicia esta semana en Chalco, Ozumba, Isidro Fabela, Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Villa del Carbón, Otumba, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla, del Valle de México.
 
Además de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Amatepec, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa de Allende y San Mateo Atenco, del Valle de Toluca.
 
En todos los lugares el horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, y podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores.