miércoles, 11 de noviembre de 2020

Expertos destacan las complicaciones y secuelas que presentan los pacientes con prediabetes y diabetes infectados por COVID-19

 


 

      En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la Federación Internacional de Diabetes (FID), promueve el papel del personal de enfermería en la prevención y el control de la diabetes.

 

      La prediabetes es una condición previa a la diabetes en la que los niveles de azúcar en la sangre son más altos que lo normal, pero no lo suficiente para ser considerada diabetes.


Ciudad de México a 11 de noviembre de 2020.- Mucho se ha hablado sobre cómo los pacientes con diabetes han sido uno de los segmentos de la población que se han visto más afectados por el contagio por COVID-19, debido a que, por su condición, presentan agudas manifestaciones en los síntomas y complicaciones durante la infección, pero poco se sabe sobre las afectaciones que provoca el virus en el organismo, como el detrimento del sistema inmune, y las secuelas que deja en diversos órganos del cuerpo una vez que han superado la lucha contra el virus.

 

La diabetes es una enfermedad crónica de múltiples factores que representa uno de los problemas de salud pública más importantes a escala mundial, ya que hay más de 460 millones de personas con esta condición en el mundo. Se caracteriza por la presencia de hiperglucemia o elevados niveles de azúcar en la sangre, debido a un defecto del páncreas en la secreción de insulina.

 

“La falta de control en diabetes eleva el peligro de presentar complicaciones de esta condición y si se suman comorbilidades como hipertensión arterial y obesidad, pueden disminuir la posibilidad de que el cuerpo combata efectivamente ésta y cualquier otra infección”, explicó el Dr. Josafat Camacho Arellano, Presidente Médico de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. en conferencia de prensa celebrada en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre.

 

El especialista también refirió que, ante este contexto el papel que desempeñan las enfermeras en su labor en el primer frente de batalla es fundamental para la oportuna atención de los pacientes con diabetes contagiados, “el personal de enfermería marca la diferencia”, afirmó.

 

Según estudios presentados por la revista médica británica Cardiovascular Diabetology, el índice de triglicéridos y glucosa (TyG) se asocia directamente con la gravedad y la morbilidad en pacientes con COVID-19, por lo que puede ser un marcador valioso para identificar la gravedad por contagio del virus.

 

En ese sentido, el Dr. Rubén Silva Tinoco, Endocrinólogo y Director de la Clínica Especializada en el Manejo de la Diabetes de la Ciudad de México, mencionó que una de las causas más importantes por las que los pacientes con diabetes aumentan el riesgo de complicaciones durante la enfermedad COVID-19 es la presentación de cetosis diabética en los pacientes que se hospitalizan, situación metabólica del organismo originada por un déficit de insulina que promueve una descompensación de la Diabetes Mellitus y ensombrece el pronóstico de las personas afectadas.

 

El especialista destacó: "Las personas que viven con diabetes están presentando dificultades para continuar con el cuidado de su salud en esta temporada pero, al mismo tiempo, seguir con estas medidas de cuidado y adherencia a su tratamiento, es la mejor estrategia para reducir el riesgo de presentar complicaciones relacionadas a COVID-19 y diabetes".

 

Por otro lado, para explicar la importancia del estado anímico durante el proceso de infección, principalmente para quienes viven con diabetes, la Dra. Verónica Vázquez Velázquez, Psicóloga de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, agregó que el aislamiento y la angustia de saberse dentro del grupo de mayor riesgo puede elevar el estrés, generar estrategias de afrontamiento maladaptativas y jugar un papel determinante contra la salud emocional y física de los pacientes con diabetes, provocando una alteración en el sistema inmune y un deterioro en la calidad de vida.

 

Lo recomendable es mantener la calma, hacer una evaluación positiva de la situación, buscar apoyo social y enfocarse en la solución de los problemas, así como implementar todas las medidas de prevención e higiene y apegarse a su tratamiento”, dijo la especialista.

 

Es importante señalar que un paciente con diabetes corre el mismo riesgo de contagio por COVID-19 que quien tiene esta condición; sin embargo, las personas con diabetes tienen mayor probabilidad de presentar complicaciones graves, sufrir secuelas y morir en caso de contagiarse.

 

He vivido 30 años con diabetes y sé de la importancia que tiene la actividad física para disminuir el riesgo de desarrollar complicaciones de la diabetes. Por ello, en alianza con el Sistema de Transporte Colectivo Metro implementamos una iniciativa en las escaleras de la estación San Pedro de los Pinos, de la línea 7, la cual busca crear conciencia en las personas y motivarlas a cuidar su salud a través de la movilidad y ejercicio”, mencionó Gisela Ayala, paciente con diabetes y Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

 

Y es que a más de 8 meses de haberse presentado el primer caso de contagio por coronavirus en nuestro país, al día de hoy, existen aproximadamente 978 mil personas contagiadas y alrededor de 95 mil personas que han perdido la vida por esta causa en México. Se sabe que parte de la población que se ha recuperado de esta afección, ha presentado secuelas en el aparato respiratorio, principalmente el pulmón; en el sistema cardiovascular, como lesiones al miocardio, datos de insuficiencia renal; se ha observado que algunos pacientes han desarrollado diabetes mellitus y deterioro cognitivo a largo plazo.

 

En efecto, la preocupación no radica únicamente en el contagio para un paciente  con diabetes, se debe tomar en cuenta que tras la recuperación pueden presentarse secuelas que afectan gravemente la salud, por ello, en el Día Mundial de la Diabetes, debemos hablar de la importancia de prevenir este tipo de comorbilidades que ante una pandemia sanitaria como la actual, representan una desventaja proporcional ante el resto de la población”, destacó el Dr. Juan Omar Toledo, Gerente Médico de la Unidad de Metabolismo en Merck México.

 

En palabras del Dr. Toledo, el cuidado debe empezar desde que una persona presenta prediabetes, enfermedad en la cual los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal pero no al grado del diagnóstico de diabetes ya que esta condición puede ser reversible con tratamiento evitando así las complicaciones que genera la diabetes.

 

La prevalencia mundial de personas con prediabetes se estimó en 7.3% de la población adulta en 2017, lo que equivale a 352 millones de personas. Para 2045, se prevé que la prevalencia aumente al 8.3% de la población adulta mundial, equivalente a un estimado de 587 millones de personas.

 

Una vez que se detecta la prediabetes, presencia de niveles de glucosa en sangre superiores a los establecidos como normales que, en ayunas deben estar por debajo de los 100 miligramos por decilitro (mg/dl), se requiere comenzar un tratamiento oral con metformina de liberación prolongada que permita estabilizarlos al tiempo de mantener un cuidado integral basado en una dieta equilibrada y una rutina de ejercicio de por lo menos 30 minutos al día”, explicó.

 

Finalmente, los especialistas coincidieron en que lo más importante ante el contexto actual, es que quienes viven con prediabetes y diabetes continúen su tratamiento al pie de la letra, mantengan un buen control del nivel de azúcar en la sangre y sigan todas las recomendaciones establecidas para la prevención de contagio por COVID-19.

Soluciones inteligentes: la gestión remota de energía

 


*Garantizar la continuidad en las operaciones transmitirá un mensaje de vitalidad y confianza a los consumidores.

Logo

En la actualidad, los sistemas de TI son mucho más complejos y estructurados que en el pasado, razón por la que su eficiente administración se ha convertido en una ardua tarea, exigiendo de sus gestores una constante actualización sobre el estado de todos los dispositivos que lo componen.

A pesar de ello, ante la falla en algún sistema o componente, se recurre continuamente a una de las soluciones más tradicionales: apagar y encender, o simplemente reiniciar el equipo. Esta sencilla tarea puede convertirse en todo un desafío cuando no se tiene acceso al dispositivo, agravando la problemática.

Con el avance de la pandemia y la acelerada migración hacia el entorno digital, las empresas han enfrentado diversas fallas en sus sistemas, provocadas principalmente por deficiencias en los servicios de energía, razón por la que la elaboración de un plan de continuidad de operaciones se ha convertido en una necesidad primordial, especialmente, porque la infraestructura de misión crítica debe mantenerse operativa 24/7.

Independientemente de las causas, el tiempo de inactividad de los sistemas generará pérdidas económicas para las compañías, a la par de transmitir un mensaje de poca confianza para sus consumidores e inversionistas. Las herramientas de gestión remota de energía están diseñadas para proteger y resolver problemas de bloqueos de equipos y reducir el tiempo de inactividad.

El costo/tiempo de inactividad

Garantizar la continuidad de negocio es fundamental para las compañías que dependen de la infraestructura de misión crítica, tales como los centros de datos. Estos equipos son la ubicación física donde se encuentran los recursos computacionales necesarios para permitir el funcionamiento de una organización, por tanto, son el núcleo del desempeño empresarial, así como de la satisfacción del cliente.

Con el aumento en las operaciones de estos centros también se han incrementado los costos financieros e intangibles generados por el tiempo de inactividad. Según un estudio de Veeam, el costo por cada hora de inactividad de aplicaciones de alta prioridad es de $67,651 dólares.

“Los sistemas UPS de aplicaciones inteligentes permiten la programación de enchufes críticos y enchufes no críticos, lo que brinda a los administradores la capacidad de priorizar los tomacorrientes, aumentando los tiempos de respaldo que la batería brinda a los equipos críticos durante fallos eléctricos inesperados. El control de este sistema da la opción para que el administrador seleccione los tomacorrientes críticos, permitiendo que las baterías internas se recarguen mucho más rápido. Esta característica es vital para los centros de datos donde el arranque de equipos sin interrupciones es una necesidad”, comenta Alejandro Sánchez, director general de CyberPower Systems México, empresa líder en el diseño y fabricación de soluciones de energía.

Una solución inteligente

Una administración inteligente de la energía agrupa factores importantes en una sola plataforma integrada que provee de información sobre su almacenamiento, análisis, pronóstico y optimización, promoviendo la toma de decisiones, a la par que se asegura una fuente constante de energía para los centros de datos y la infraestructura de misión crítica.

Los UPS son baterías de respaldo que cuentan con capacidades de gestión remota, entre las que se incluyen alertas automáticas de eventos para una mejor administración de energía. La supervisión y el control remoto, tanto de una unidad de distribución de energía (PDU por sus siglas en inglés) como de un UPS, permiten crear un sistema de administración de energía para la protección de los equipos y un consumo energético inteligente.

Asimismo, CyberPower Systems recomienda el uso del software PowerPanel® Business Edition, incluido en cada UPS de las familias Smart App Onda Senoidal, asegurando una gestión remota a cada aspecto del UPS, facilitando el apagado automático y ordenado de los equipos conectados en caso de un corte de energía prolongado. Este software también proporciona una administración de energía de red completa para servidores corporativos y estaciones de trabajo críticas compatibles con el UPS, como el apagado de aplicaciones/sistemas operativos, registro de eventos, informes, alertas y notificaciones.

Los sistemas UPS Smart App permiten la programación de tomacorrientes críticos y no críticos, lo que brinda a los administradores la capacidad de priorizarlos y aumentar el tiempo de respaldo de la batería para los equipos más críticos. El control de tomacorrientes programable también le brinda al administrador la opción de retardar el inicio de tomacorrientes no críticos, permitiendo que las baterías internas se recarguen completamente y en menor tiempo. Esta característica es vital para los centros de datos donde el arranque de equipos sin interrupciones es una necesidad.

Maximiza la conectividad remota empresarial, con soluciones de fibra óptica.

 


 

Ciudad de México., 11 noviembre 2020.-  “Con los esquemas de home office o sistema de trabajo mixto actual, las empresas enfrentan grandes retos en torno a lograr la adecuada conectividad para sus empleados que a su vez, les permita garantizar la seguridad de su valiosa información”, asegura Sergio Alejandro Mesa, Business Development Manager de Tripp Lite.

Para continuar con sus operaciones vía remota, las empresas han tenido que adoptar mayores anchos de banda para incrementar la velocidad y conexiones VPN, red privada virtual, que les permita a sus empleados acceder a la red interna o privada de la empresa y a sus servidores, a través de una red pública (Internet), de manera segura.

De acuerdo a Sergio A. Mesa, en la mayoría de los casos, la infraestructura referente a la red de área local de las empresas no soporta la conexión externa de todos los empleados conectados simultáneamente y se generan cuellos de botella que provocan lentitud e interferencia en las conexiones que requieren realizar a los servidores de la empresa, desde sus casas.

“Por ello es necesario que las empresas actualicen la infraestructura de red de sus centros de datos para generar mayores anchos de banda, a través de conexiones de fibra óptica de 40 a 100 gigabits por segundo para optimizar su conectividad, transmisión de datos y volúmenes de operación” explica Sergio A. Mesa.

De acuerdo a Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite, además de  maximizar la conectividad en las empresas para trabajar vía remota, las soluciones de fibra óptica son ideales para diversas aplicaciones como el IoT, los sistemas de video vigilancia, señalización digital, sistemas telefónicos VoIP, la automatización industrial, hospitales y empresas que manejan equipos médicos o maquinaria pesada, de manera respectiva, para evitar que el ruido magnético se introduzca a la red, y en naves industriales, escuelas o centros comerciales que requieran enlazar dos puntos de red que estén distantes.

La conectividad a través de la fibra óptica genera:

Mayor velocidad: pueden transportar una gran cantidad de datos, hasta 60 terabits por segundo, velocidades ligeramente más lentas que la velocidad de la luz. 

Alcances más extensos: transportan señales a mayores distancias, hasta 25 millas (40 km) dependiendo la solución.

Fiabilidad: Al utilizar reflexión interna total para transportar señales de luz en lugar de electricidad, no recibe interferencias electromagnéticas (EMI) que interrumpan la transmisión de datos. También es inmune a los cambios de temperatura y humedad y no genera riesgo de incendio como los cables de cobre, viejos o gastados.

Durabilidad: Los cables de fibra pueden soportar hasta 90 kg de presión y pueden durar hasta 50 años, lo que es preferible para una red de área local (LAN). 

Seguridad: Los datos están más seguros, ya que es imposible acceder a ellos porque los cables de fibra óptica no utilizan señales eléctricas.

Costo. Al tomar en cuenta el mantenimiento, la interferencia, el riesgo de manipulación y el costo de reemplazo del cable de cobre; el cable de fibra óptica es una mejor opción financiera a largo plazo.

“Actualmente es imprescindible que las empresas planeen de manera estratégica los cambios que realmente requieren para lograr una continuidad de operación eficiente, de acuerdo a sus necesidades TI para adoptar las innovaciones tecnológicas que se avecinan” explica Miguel Monterrosas.

Para ello en Tripp Lite nos hemos enfocado en desarrollar diversas soluciones eficaces de fibra óptica: switches de red con opción a conexión de fibra óptica, convertidores de medios para convertir el enlace de los cables Categoría 6 y 6A a fibra óptica y contactos acopladores para enlazar dos cables de fibra óptica y optimizar la potencia de la señal.

“También contamos con cables adaptadores de fibra que permiten utilizar los cables ST de fibra ya instalados cuando se utilizan switches nuevos, transceiver para convertir la conexión del puerto SFP de cobre a fibra óptica, acopladores para conectar equipo de red de alta densidad a alta velocidades de hasta 400 Gbps en distancias cortas, patch cord para conformar la red local en el centro de datos y paneles de parcheo, entre otras soluciones más”, finalizó Miguel Monterrosas.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ CON UN ARMA DE FUEGO, A UN CONDUCTOR DE TRANSPORTE PÚBLICO


 

En la colonia Citlalli, alcaldía Iztapalapa, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente despojó de dinero y objetos de valor a un conductor de una unidad de transporte público.

 

Los hechos ocurrieron sobre la calle Teatinos y Estrella, cuando los uniformados realizaban sus labores de vigilancia y fueron alertados vía el Centro de Control y Comando C-2 Oriente, de un asalto en proceso a transporte público, por lo que de inmediato se desplazaron a la emergencia.

 

Una vez en el lugar, se entrevistaron con el conductor de 35 años, quien refirió que un sujeto lo despojó de sus pertenencias y de dinero en efectivo, luego de amagarlo con un arma de fuego, además refirió que el joven huyó a bordo de un vehículo color rojo. 

 

Con las características del posible responsable, los policías iniciaron la búsqueda del automóvil y con apoyo de los operadores del C-2 Oriente se ubicó en la avenida Las Torres y avenida Ermita Iztapalapa, colonia Santiago Acahualtepec, donde los uniformados le cerraron el paso para asegurarlo.

 

El denunciante identificó plenamente al detenido, por lo que el hombre de 24 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley previo a su presentación ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

VOLARÁ AEROMÉXICO A CHETUMAL


 

  • Iniciará el 9 de diciembre con una frecuencia diaria desde la Ciudad de México. 
  • La compañía tendrá más de 130 vuelos semanales hacia Cancún y Chetumal, desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.   

 

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2020.- A partir del 9 de diciembre, Aeroméxico iniciará operaciones entre la Ciudad de México y Chetumal con un vuelo diario. La venta de este vuelo ya está disponible con precios especiales durante El Buen Fin. 

Chetumal es la ciudad capital de Quintana Roo, que junto con los destinos turísticos Bacalar y Mahahual conforman La Grand Costa Maya, región ubicada al sur del Caribe Mexicano. Su naturaleza, sistemas lagunares, playas, historia, cultura, sitios arqueológicos y los atractivos que ofrece cada uno de ellos hacen de esta zona un auténtico paraíso de relajación, aventura y diversión, con la calidez y hospitalidad de toda su gente. 

 

El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, comentó “Me da mucho gusto que Aeroméxico retome este vuelo que resulta muy importante en cuanto al tema de conectividad. Nos ayudará a mejorar los niveles de ocupación hotelera y generará mayor inversión en la zona sur del estado. 

 

"Es una gran noticia para el sur del estado la llegada de Aeroméxico, que con sus aliados y con toda su conectividad estará ligando la capital del estado con Sudamérica, el resto del país y Norteamérica” añadió el Ing. Darío Jesús Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. 

 

Giancarlo Mullineli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico mencionó que “Quintana Roo es uno de los estados más importantes para el turismo, no solo de México si no del mundo. Seguiremos coordinando esfuerzos con el Gobierno Estatal para fortalecer la conectividad en sus destinos”. 

Con la incorporación de esta nueva ruta, a partir de diciembre la compañía conectará con dos de los destinos más relevantes de Quintana Roo, como lo son Cancún y Chetumal, con una oferta de más de 130 vuelos semanales desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana. 

Recientemente Aeroméxico anunció que durante el último mes de este año estará operando alrededor de 11,000 vuelos totales a 74 destinos nacionales e internacionales. 

 

Jeep® Renegade Bronze Edition 2021


  • Jeep® Renegade 2021 introduce la edición especial Bronze Edition en el vehículo de entrada a la marca Jeep en el segmento de los todoterreno pequeños
  • Jeep Renegade Bronze Edition 2021 hereda el ADN y legado de Jeep incorporando un exclusivo color exterior Deep Brown, Parrilla con acentos bronce, emblemas en color bronce con acentos en negro, rines de aluminio de 19’’ en acabado bronce y un exclusivo interior en piel color Deep Brown
  • Jeep Renegade Bronze Edition 2021 es impulsado por el motor 1.8 E-TorQ EVO con 130 caballos de fuerza y 134 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades, consiguiendo un eficiente rendimiento de combustible de 14.29 km/l combinado combina la tradición de la marca Jeep con el refinamiento, equipamiento, seguridad y adelantos tecnológicos necesarios para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes
  •  Equipado con más de 70 funciones de seguridad avanzada
  • VANS México se suma al lanzamiento de la edición especial Bronze Edition presentando la colección 66 Supply

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2020. –  Desde su llegada al mercado mexicano, Jeep Renegade se ha posicionado como la única opción en el segmento de los todoterreno pequeños manteniéndose fiel al estilo de vida aventurera por el que se conoce a los Jeep.

 

Jeep Renegade ofrece una combinación inspirada en los elementos icónicos que retoman la herencia del Jeep Wrangler, sin dejar de lado los elementos de aventura y estilo que definen a la marca Jeep: libertad y comodidad al aire libre. Jeep Renegade 2021 ofrece todo el refinamiento, equipamiento, seguridad y adelantos tecnológicos necesarios para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes, ofreciendo una dinámica de conducción excelente tanto en carretera como fuera de ella, impulsado por una motorización con consumo eficiente de combustible.


Jeep® Renegade 2021 introduce la edición especial Bronze Edition tomando como base la versión Limited del vehículo de entrada a la marca Jeep en el segmento de los todoterreno pequeños. Jeep Renegade Bronze Edition 2021 hereda el ADN y legado de Jeep incorporando un exclusivo color exterior Deep Brown, Parrilla con acentos bronce, emblemas en color bronce con acentos en negro, rines de aluminio de 19’’ en acabado bronce y un exclusivo interior en piel color Deep Brown.


Jeep México ofrece Jeep Renegade 2021 con tres niveles de equipamiento en nuestro mercado: Sport, Latitude y Limited.  

 

VANS 66 Supply

Acompañando el lanzamiento de una edición especial de Jeep Renegade por segunda ocasión, VANS México celebra la llegada de Renegade Bronze Edition 2021 presentando la colección 66 Supply, una variedad de ropa y accesorios versátil para hombres y mujeres, la cual le da un twist al clásico verde militar combinándolo con colores brillantes como un magenta o un amarillo vibrante en prendas llenas de detalles con todo el estilo Off The Wall.

 

La colección 66 Supply está pensada para aquel explorador o creativo que necesita calzado cómodo y prendas con múltiples bolsillos cargo para guardar accesorios y herramientas que utiliza en su día a día sin tener que dejar de reflejar su estilo personal en su outfit. Colores de otoño reflejados mediante un estilo militar se combinan con tonos brillantes para dar personalidad a la búsqueda creativa.

 

Diseño Exterior

Jeep Renegade es un vehículo basado en el carácter robusto del Jeep Wrangler, pero con un nuevo estilo de líneas sólidas y proporciones agresivas.

 

Jeep Renegade Bronze Edition 2021 hereda el ADN y legado de Jeep incorporando un exclusivo color exterior Deep Brown, Parrilla con acentos bronce, emblemas en color bronce con acentos en negro y rines de aluminio de 19’’ en acabado bronce. En la parte frontal incorpora a la perfección el siempre distintivo frente de la marca con la parrilla de 7 barras y faros redondos. En la parte trasera, con un diseño creado exclusivamente para Renegade en forma de “X” incorpora faros traseros de luz incandescente.

 

Jeep Renegade Bronze Edition 2021 cuenta con quemacocos dual panorámico CommandView. el nuevo diseño de faros con tecnología LED y luces traseras.

 

Diseño Interior

El interior de Jeep Renegade Bronze Edition 2021 tiene su propio lenguaje, este tema de diseño se define por la combinación de formas suaves y táctiles con detalles sólidos y funcionales. Las superficies principales, como el suave panel de instrumentos integrado, van intercaladas con atrevidos elementos funcionales como la agarradera del copiloto, indispensable para las aventuras y heredado de su hermano mayor, el legendario Jeep Wrangler. Los detalles de diseño están basados en el equipamiento típico de los deportes extremos, mientras que las familiares formas en “X” inspiradas en sus faros traseros se suman al diseño interior del Renegade.

 

Jeep Renegade Bronze Edition 2021 incorpora un exclusivo interior en piel color Deep Brown y paneles de puerta también en color Deep Brown. Además, cuenta con aire acondicionado automático de doble zona, asientos tapizados en piel, clúster Premium de 7" con pantalla TFT a color, entrada pasiva y botón de encendido Keyless Enter 'n Go™, guarda objetos debajo del asiento del pasajero, espejo retrovisor electrocrómico, sistema con comandos de voz y sistema Uconnect de 8.4” con Apple Carplay y Androir Auto.

 

Motorización

Jeep Renegade Bronze Edition 2021 es impulsado por un motor 1.8 E-TorQ con 130 hp y 134 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades, consiguiendo un eficiente rendimiento de combustible de 14.29 km/l.

 

Seguridad

Jeep Renegade Bronze Edition 2021 tiene una construcción de cuerpo rígido con una gran resistencia a la torsión, ideal para cualquier terreno y posee más de 70 elementos que garantizan la seguridad de los pasajeros, como bolsas de aire de rodilla para conductor, bolsas de aire de cortina para conductor y pasajero, bolsas de aire laterales delanteras, Control Crucero, Control de Estabilidad para Remolques (TSD), Control de Tracción en todas las velocidades (TCS), Control Electrónico de Estabilidad (ESC), Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Frenos de Sistema Antibloqueo (ABS), Inmovilizador de motor, Monitoreo de Presión de Llantas, Sistema de Alerta Sonora y Visual de Cinturones de Seguridad Delanteros, Sistema de Anclaje de Sillas para Niños ISOFIX, Sistema de Asistencia Electrónica Antivuelco (ERM), Sistema de Temporizador de Faros, Alarma de Seguridad con Control Remoto, Asistencia de Arranque en Subidas (HSA) y Asistencia de Frenado de Emergencia.

 

 

 

Precio

 

 

Versión

 

Precio

 

 

Jeep Renegade Sport 2021

 

 

$409,900

 

Jeep Renegade Latitude 2021

 

 

$444,900

 

 

Jeep Renegade
Bronze Edition 2021

 

$489,900

 

 

 

Jeep Renegade Limited 2021

 

$489,900

 

 

Premios

·       Jeep Renegade obtuvo 5 Estrellas de Puntuación en Seguridad para Pasajeros Adultos y Niños, la máxima calificación otorgada en seguridad por Latin NCAP.

·       Renegade fue nombrado como Uno de los 10 Mejores SUVs por debajo de los $25,000 Dólares, por la publicación Kelly Blue Book, KBB.com.

·       También fue nombrado por KBB.com como Uno de los 10 SUVs Más Divertidos de Manejo.

·       Autobytel nombró a Jeep Renegade como Uno de los 10 Mejores SUV por el Dinero.

·       Jeep Renegade ganó el reconocimiento del Subcompact SUV de Texas por el medio especializado automotriz Texas Auto Writers.

·       El Staff Editorial de Autoweek otorgó el Premio Autoweek Editor’s Choice al Vehículo de manejo más Divertido en el Autoshow de Ginebra.

·       La Revista Auto Deporte en Brasil nombró a Jeep Renegade Auto del Año de 2016 en la categoría de SUVs.

·       El medio Jornal do Carro (Diario del Automóvil) eligió a Jeep Renegade como El Auto del Journal Do Carro, Los Mejores Entre Todos los Campeones en Brasil en el 2015.

 

#VisitaDistribuidoresFCA

 

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE MÁS DE 70 BOLSAS CON APARENTE MARIHUANA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, CUANDO TRANSITABA POR CALLES DE LA COLONIA RAMOS MILLÁN



 

*El detenido es posible integrante de un grupo delictivo que opera dicha colonia en la alcaldía Iztacalco

 

Como parte de las acciones y trabajos de investigación para reducir y combatir hechos delictivos en distintas colonias de las 16 alcaldías, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en posesión de aparente marihuana y posiblemente relacionado con un grupo delictivo dedicado a la comercialización de estupefacientes, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

Los policías circulaban por la calle Sur 169, colonia Bramadero Ramos Millán, como parte de las acciones de combate a los delitos de alto impacto, cuando observaron la actitud inusual de un hombre que manipulaba una bolsa transparente y que a simple vista portaba lo que parecía hierba verde.

 

Con las debidas precauciones, y ante la posible comisión de un delito, los policías se acercaron y notaron un olor característico de lo que podría ser marihuana, por lo que le marcaron el alto para realizar una revisión precautoria, conforme a los protocolos de actuación policial.

 

Resultado de la revisión, se le encontraron 74 bolsas de plástico que contenían una hierba verde y seca con las características propias a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 37 años de edad, fue detenido y enterado de sus derechos de ley, previo a ser presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, este hombre posiblemente pertenecía a un grupo delictivo dedicado a la distribución de narcóticos en dicha colonia de la alcaldía Iztacalco.

 

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PROBABLES RESPONSABLES DEL ROBO A UN USUARIO DE TRANSPORTE PÚBLICO, EN CUAUHTÉMOC


 

En calles de la colonia Centro, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron y resguardaron a una mujer y un hombre, señalados de posiblemente robar objetos de valor y documentos personales, a una pasajera que viajaba a bordo de una unidad del Servicio de Transportes Eléctricos Trolebús.

 Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad sobre la calle Donceles, cuando se percataron que un grupo de personas golpeaba a una pareja, por lo que ante la situación, se acercaron y resguardaron la integridad física de los agredidos.

 Al mismo tiempo, una mujer refirió que ambas personas eran los probables responsables de robarle su cartera y documentos personales, cuando viajaba a bordo de un Trolebús.

 Por tales hechos y a petición de la denunciante, la mujer de 18 años y el hombre de 41 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley, previo a ser detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

 

Más alumbrado, mejor seguridad


 

*Reparan y colocan luminarias gracias a la unión y gestión de la comunidad con Antorcha

 

Nicolás Romero, Edomex.– Mientras que el 2019 fuel al año más violento bajo la administración federal morenista, el 2020, aún con pandemia, se perfila como otro año de delitos, homicidios dolosos, feminicidios, secuestros, extorsiones y trata de personas que sufrirán los mexicanos, por ello el que se una la gente y gestione la iluminación de sus comunidades como lo hizo la Elsa Córdova para inhibir la inseguridad es un logro que hay que resaltar porque la gente entiende que solo organizada podrá seguir adelante para conseguir sus demandas inmediatas así como para transformar a futuro la sociedad, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.

Y es que a raíz de asambleas que ha llevado a cabo el Movimiento Antorchista en diversas comunidades de Nicolás Romero, la gente entre sus múltiples demandas de servicios también hace hincapié en la inseguridad y el mal alumbrado público, ante esta situación los dirigentes sociales de la organización que trabaja para y con los pobres de México ha puntualizado que la población se tiene que unir, organizar y luchar por sus demandas, hecho que empieza a rendir frutos porque los mismos vecinos están constatando su trabajo y esfuerzo en una mejor iluminación, en este caso de la colonia popular Elsa Córdova, indicó.

La gente no está de acuerdo que la inseguridad se incremente, no está de acuerdo con que el gobierno no instrumente una política de seguridad que inhiba la delincuencia, no está de acuerdo que el gobierno diga que todo está muy bien mientras que ellos son víctimas de la inseguridad, el desempleo y la pobreza, estos dos últimos se han incrementado también por las malas políticas sociales del gobierno federal, refirió.

En el 2019 se registraron en México Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dos millones 15 mil 641 presuntos delitos, 34 mil 582 homicidios dolosos, mil 6 feminicidios, mil 614 secuestros, 8 mil 523 extorsiones y 644 casos de trata de personas. Ante este incremento y ante las malas decisiones y políticas del gobierno federal para contener la delincuencia, la gente también se está uniendo, para que con su voto y la democracia, saquen a Morena de los pinos, sostuvo.

 

Reforzamos estrategias de seguridad con equipamiento y nuevos elementos policiacos

 



 

“En el gobierno de Chimalhuacán tenemos la prioridad de reforzar la seguridad en los 98 barrios y colonias, por ello refrendamos nuestro compromiso con un mayor número de elementos policiacos y mejor equipamiento para la corporación”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

En las instalaciones de la Comandancia Municipal, el mandatario local encabezó el evento de graduación de 34 efectivos municipales, así como la entrega de siete nuevas unidades de patrullaje y 23 equipos de cámaras de videovigilancia, a fin de inhibir el índice delictivo en territorio chimalhuacano.

 

“Con estas unidades adicionales avanzamos en la cobertura para las 98 comunidades. Además, las videocámaras serán instaladas en las principales vialidades de la demarcación. Estas acciones fortalecen a las distintas áreas de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito local”.

 

Asimismo, el cuerpo de seguridad municipal puso en operación otras 14 unidades que entraron al programa de rehabilitación, un vehículo de primer respondiente para Protección Civil y Bomberos, así como patrullas del área operativa.

 

Por su parte, el comisario local, Cristóbal Hernández Salas, subrayó que el gobierno de Chimalhuacán destinó presupuesto para la adquisición de ocho nuevos equipos que sustituyan a las patrullas que así lo requieran, y con ello reforzar la vigilancia en los 98 barrios y colonias del municipio.

 

Cabe mencionar que la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito local continúa con la instalación de 150 nuevos paneles híbridos del Programa de Alarmas Vecinales, como parte de las estrategias que implementa para reducir actos ilícitos y brindar atención integral a la población.

 

La Policía Municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 5853-6128, así como la aplicación Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o emergencia. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

OPPO FEST llega con las mejores promociones del año y planea ser la marca de mayor crecimiento del 2020

 



• TomalaOPPOrtunidad de tener la máxima innovación en cámara y batería durante este Buen Fin

• Conoce la campaña de OPPO FEST y gana cientos de tarjetas de Amazon

 

 

 

10 de noviembre de 2020, Ciudad de México – OPPO, una compañía pionera en la innovación de la cámara móvil y ubicada en el top 5 de smartphones a nivel mundial, llegó a México con su primer evento de lanzamiento el 17 de marzo, y lo hizo a través de una firme promesa: convertirse en la marca #1 en el país y la preferida de las generaciones jóvenes, en los próximos tres años.

 

“El crecimiento de OPPO en 2020 ha sido espectacular, y estamos convencidos de que este ritmo continuará para cerrar el año con fuerza. Decidimos comenzar con las promociones desde el 29 de octubre y sabemos que llegaremos a los objetivos que nos hemos propuesto para convertirnos en la marca de smartphones de mayor crecimiento en el mercado.” declaró Eduardo Morones, CEO de OPPO México.

 

OPPO comenzó el OPPO FEST a través de diversas promociones que comenzaron desde el 1ro de noviembre y estarán vigentes todo el mes. A través de Facebook, regalará hasta 1,000 tarjetas de regalo de Amazon con $150 pesos. Simplemente deberás compartir el post y enviar un screenshot a OPPO demostrando 50 shares de tus contactos.

 

En planes de prepago, también hay grandes descuentos con Telcel. OPPO A93 es un equipo de gama media con un valor que ya es altamente competitivo (por debajo de los 10 mil pesos), podrás encontrarlo en $8,999. El otro dispositivo recientemente presentado al mercado mexicano, A53, disminuirá de $5,999 a $4,889. Por otra parte, el smartphone de gama alta de la trasnacional, Find X2 Neo, podrás encontrarlo de $21,999 a $19,999.

 

#TomalaOPPOrtunidad y conoce las mejores promociones del año en noviembre y precios del Buen Fin, en planes con equipos desde $0 pesos o ahorro en “amigo kit” de hasta $1,100 pesos.

 

Para más información visita la página oficial de OPPO https://www.oppo.com/mx/ y sus redes sociales:

YouTube: OPPO México / Instagram: oppomexico / Facebook: oppomexico / Twitter: @OPPOMexico

 

#BrillaconOPPO

CÓNDORES DE LA SSC BRINDARON EL SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA PARA UNA MENOR DE EDAD, POR TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR



La Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxilió para trasladar a una niña de 13 años de edad, diagnosticada con lesión hipoxia y traumatismo raquimedular.

Para ello, tras ser alertados por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas, de una emergencia médica del Hospital General de Milpa Alta, solicitaron la presencia de un helicóptero del Agrupamiento Cóndores.

Una vez en el lugar, la ambulancia aérea arribó al punto y luego de recoger a la paciente, le brindó los primeros auxilios para estabilizar a la menor, durante el vuelo.

Finalmente la aeronave de la SSC descendió en el estacionamiento de una tienda de autoservicio ubicada en la calzada México-Tacuba, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Posteriormente una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladó vía terrestre a la pequeña al hospital Pediátrico de Legaria, para recibir la atención médica definitiva.

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieran su participación.