*Al adoptar los principios nativos de la nube con Telco Cloud Platform de VMware, los CSPs podrán llevar con más rapidez al mercado aplicaciones y servicios innovadores en el panorama sumamente competitivo de las comunicaciones 5G. |
Ciudad de México, septiembre de 2020 - VMware, Inc. (NYSE: VMW) anunció su 5G Telco Cloud Platform
(Plataforma para nubes de telecomunicaciones lista para 5G) una primera
solución consistente para la nube e impulsada por una infraestructura
nativa en la nube, probada en campo, de grado operador y alto
rendimiento con automatización inteligente. Esta nueva plataforma
incluye Tanzu Kubernetes Grid, una distribución de Kubernetes integrada,
que permitirá a los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP,
por sus siglas en inglés) crear, administrar y ejecutar, de manera
confiable, cargas de trabajo en contenedores a través de nubes privadas,
de operadores de telecomunicaciones, en el borde y públicas. Para satisfacer la creciente demanda de servicios 5G innovadores, los CSPs requieren una red impulsada por una nube modernizada que brinde velocidad y agilidad a escala web, además de mantener la resiliencia, la calidad y el rendimiento de grado operador. La innovadora plataforma de nubes múltiples de VMware simplifica y acelera la implementación de redes 5G, transforma los modelos operativos mediante la automatización de múltiples capas y se integra perfectamente con las redes actuales. Al adoptar los principios nativos de la nube con Telco Cloud Platform de VMware, los CSPs podrán llevar con más rapidez al mercado aplicaciones y servicios innovadores en el panorama sumamente competitivo de las comunicaciones 5G. VMware Telco Cloud Platform proporciona una arquitectura de red que prioriza la nube para acelerar la innovación 5G y en el borde de la red al tiempo que brinda agilidad de servicio, consistencia operativa y automatización de la gestión del ciclo de vida integrado desde la infraestructura hasta los servicios de red. VMware Telco Cloud Platform combina VMware Telco Cloud Infrastructure, una evolución de la solución vCloud NFV, y VMware Telco Cloud Automation, la capacidad de automatización y orquestación multidominio presentada recientemente. La Telco Cloud Platform lista para 5G está diseñada para que los CSPs adopten fácilmente la tecnología nativa de la nube y brinden aplicaciones y servicios en una infraestructura de nubes múltiples. A medida que los CSPs evolucionan de redes NFV a redes nativas en la nube y en contenedores, VMware estará haciendo evolucionar su solución VMware vCloud NFV a Telco Cloud Infrastructure, brindando así a los CSPs una plataforma consistente y unificada que ofrece operaciones constantes, tanto para funciones de red virtual (VNF, por sus siglas en inglés) como para funciones de red nativa en la nube (CNF, por sus siglas en inglés), y en las redes de los operadores de telecomunicaciones. Telco Cloud Infrastructure está diseñada para optimizar la entrega de servicios de red con mejoras centradas en las telecomunicaciones, admitir implementaciones distribuidas en la nube y proporcionar escalabilidad y rendimiento para millones de consumidores y usuarios empresariales. Estas mejoras centradas en las telecomunicaciones permiten a los CSPs ganar velocidad y agilidad a escala web, además de mantener el rendimiento, la resiliencia y la calidad a nivel operador. Telco Cloud Automation de VMware, estrechamente integrado con Telco Cloud Infrastructure, automatiza de manera inteligente la gestión del ciclo de vida de un extremo a otro de las funciones y los servicios de red para simplificar las operaciones y acelerar la prestación de servicios, a la vez que optimiza la utilización de recursos. Telco Cloud Automation ahora también admite la automatización de la gestión de infraestructura y contenedores como servicio (CaaS) para optimizar la colocación de la carga de trabajo y ofrecer una asignación óptima de recursos de infraestructura. También simplifica significativamente las expansiones de la red de telecomunicaciones en el borde y de 5G mediante el aprovisionamiento sin contacto (ZTP, zero-touch-provisioning) cuando se requiere capacidad. “VMware continúa acelerando la entrega de un portafolio integral de telecomunicaciones y nube en el borde que aborda los desafíos actuales de nuestros clientes y les permite aprovechar las oportunidades del mañana”, dijo Shekar Ayyar, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Telco and Edge Cloud Business Unit (Unidad comercial para telecomunicaciones y nube en el borde) en VMware. “Con capacidad para tecnologías nativas de la nube en Telco Cloud Platform, los CSPs ahora pueden aumentar su velocidad de innovación para ofrecer nuevas aplicaciones y servicios, reducir las complejidades operativas y lograr ahorros sustanciales en el costo total de propiedad, acelerando aún más la implementación de sus redes 5G”. DISH y VMware anunciaron recientemente que durante los últimos seis meses han probado e incorporado en VMware Telco Cloud docenas de funciones de redes 5G nativas en la nube de varios proveedores de software. “Mientras DISH construye la primera red 5G basada en Open RAN en EE.UU., VMware Telco Cloud Platform nos ayudará a brindar a nuestros clientes soluciones más seguras, ágiles y rentables”, dijo Marc Rouanne, vicepresidente ejecutivo y director de redes, DISH. “La naturaleza nativa de la nube y definida por software de VMware Telco Cloud también apoyará al ecosistema de socios DISH para acelerar el liderazgo 5G en Estados Unidos”. “5G está proporcionando un catalizador para que los CSPs transformen su negocio. La necesidad de que los CSPs aumenten la agilidad del servicio y transformen la economía de los gastos operativos requerirá que hagan de la automatización de la red una parte clave de su estrategia de transformación digital”, dijo Anil Rao, analista principal de Analysys Mason. “Los CSPs requerirán una infraestructura y operaciones de red verdaderamente ágiles que les permitan lograr un aprovisionamiento sin contacto, automatizar la expansión de los servicios de red y las continuas operaciones de ciclo de vida de la red y los servicios, para ofrecer importantes ahorros de opex y permitir una mayor innovación”. Para acelerar la implementación de funciones y servicios de red por parte de los CSPs, VMware expandió recientemente el programa Ready for Telco Cloud para agregar capacidad para VMware Telco Cloud Automation. Con la presentación de VMware Telco Cloud Platform, VMware está expandiendo aún más el programa para acelerar la preparación de las funciones de red para la implementación. El alcance del programa se extiende a las funciones de red basadas en contenedores y estas cargas de trabajo se ajustan a la pila nativa de la nube de VMware, así como a la automatización que ofrece la pila. Los CSPs pueden esperar que las funciones de red que pasaron la certificación sean más rápidas de incorporar e implementar en VMware Telco Cloud Platform, además de acelerar el tiempo de generación de ingresos de los CSPs. Hasta la fecha, más de 35 socios han recibido más de 180 certificaciones como parte del programa. VMware también ha dado a conocer Telco Cloud Operations, una solución de garantía automatizada en tiempo real diseñada para cerrar la brecha entre las redes virtuales y físicas. Esa solución proporciona supervisión integral y gestión del rendimiento en varias capas de la red, incluida SD-WAN, para obtener información rápida, reducir los costes y mejorar la experiencia del cliente. Integra análisis de rendimiento basados en aprendizaje automático y vívidos paneles de informes para una garantía proactiva. Combinados con la solución Uhana de VMware que proporciona automatización inteligente para redes de acceso por radio (RAN, por sus siglas en inglés), los CSPs pueden tener una visibilidad completa de las operaciones en toda su red. “En un mundo 5G, la complejidad de las funciones de red dinámicas y los servicios configurables requiere la recopilación, el análisis y el control automatizados de los datos de las operaciones para establecer la percepción del cliente y los límites de la gestión del servicio”, dijo Karl Whitelock, Communications Service Provider Operations and Monetization (vicepresidente de operaciones y monetización de proveedores de servicios de comunicaciones de IDC Research. “Las soluciones de garantía avanzada, como VMware Telco Cloud Operations, son esenciales para proporcionar un análisis automatizado de los datos de rendimiento y de la red que pueden simplificar las operaciones, proporcionar visibilidad de un extremo a otro y mejorar la experiencia del cliente”. Recursos adicionales • Obtenga más información sobre cómo VMware está ayudando a los proveedores de servicios a modernizar sus redes en telco.vmware.com. • Marque el blog VMware Telco Cloud “Con capacidad para tecnologías nativas de la nube en Telco Cloud Platform, los CSPs ahora pueden aumentar su velocidad de innovación para ofrecer nuevas aplicaciones y servicios, reducir las complejidades operativas y lograr ahorros sustanciales en el costo total de propiedad, acelerando aún más la implementación de sus redes 5G”.
Shekar Ayyar
Vicepresidente ejecutivo y gerente general de Telco and Edge Cloud Business Unit en VMware
Acerca de VMware
El software de VMware hace funcionar la compleja infraestructura
digital del mundo. Las ofertas de la compañía para la nube, la
modernización de las aplicaciones, redes, seguridad, y el espacio de
trabajo digital ayudan a los clientes a entregar cualquier aplicación en
cualquier nube en cualquier dispositivo. VMware, que tiene su sede en
Palo Alto, California, se ha comprometido a ser una fuerza para el bien,
desde sus avances innovadores hasta su impacto global. Si desea más
información, por favor, visite: www.vmware.com/company.
VMware y vCloud son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de VMware, Inc. o sus subsidiarias en los Estados Unidos y otras jurisdicciones. |
martes, 8 de septiembre de 2020
VMware da a conocer su portafolio Telco Cloud 5G con compatibilidad nativa en la nube para acelerar la innovación 5G y en el borde de la red
¡Llegan a México los smartphones de TCL!
- Los smartphones de la serie TCL 10 con pantallas de alta resolución y tecnología NXTVISION mejoran la calidad de los colores dando vida a las imágenes con mayor realismo gracias a su DISPLAY GREATNESS.
- TCL 10 Pro tiene un ágil rendimiento gracias a su potente procesador Octa core CPU Qualcomm® Snapdragon™ 675 en su pantalla curva FHD TCL AMOLED de 6.47 pulgadas. Además, incluye una cuádruple cámara trasera de 64+16+5+2MP, la principal es de 64MP Ultra High Res.
- TCL 10L brinda una inmersiva experiencia visual gracias a su pantalla FHD + DotchTM de 6.53 pulgadas. Incluye cuádruple cámara trasera de 48+8+2+2MP, la principal de 48MP Ultra High Res.
- TCL ofrecerá dos versiones SE exclusivas para Latinoamérica donde México será el primer país en tener estos productos. Estos equipos complementan la serie 10 para satisfacer a los consumidores de México que buscan opciones de rendimiento, almacenamiento y diseño.
Ciudad de México, 08 de septiembre de 2020
– TCL Communication, presentó hoy oficialmente la serie TCL 10, la
primera
serie de smartphones bajo esta marca en México. Esta línea de
dispositivos Android premium fusiona las pantallas de alta resolución
fabricadas por TCL con su tecnología visual NXTVISION. TCL 10 Pro y TCL
10L incluyen cámara trasera cuádruple de alta resolución,
procesadores Qualcomm® Snapdragon™.
Asimismo, TCL 10 Pro ofrece la pantalla curva AMOLED más asequible del
mercado. Mientras que las versiones SE de la serie ofrecen una triple
cámara trasera del alta resolución y gran angular
de 118°.
“Como
una de las marcas de electrónica de consumo líder en el mundo, expandir
la marca TCL hacia el espacio móvil asegura que seamos uno de los
fabricantes globales que puede ofrecer un ecosistema
completamente integrado de productos inteligentes en prácticamente
todos los aspectos de la vida de nuestros consumidores”, dijo
René Castillo, director regional de TCL Communication México.
"Esto nos permite ofrecer una amplia gama de productos capaces de
trabajar a la perfección, además de ser asequibles para nuestros
clientes ".
Cada uno de los smartphones de la serie TCL 10 representa la misión de la compañía
"Display Greatness" que aprovecha el ecosistema estrechamente
integrado mediante el uso de pantallas construidas por TCL con la
tecnología de visión NXTVISION y cámara avanzada patentada para dar vida
a las imágenes con mayor realismo. Mejoras de color,
claridad y contraste en tiempo real.
La
tecnología de visión avanzada NXTVISION de TCL genera una precisión de
color de vanguardia para que los usuarios no puedan notar una diferencia
entre la vida real y las imágenes en la pantalla.
La Serie 10 también incluye una función de conversión de SDR a HDR en
tiempo real, que proporciona una mejora de video similar a HDR con
reflejos más brillantes, sombras más oscuras, mayor contraste y color
amplificado.
Además,
los equipos de la serie TCL cuentan con Google Assistant, que te
permitirá convertir tu smartphone en tu asistente personal para ayudar a
programar reuniones, establecer alarmas y recordatorios
para realizar cualquier búsqueda de forma sencilla.
TCL 10 Pro: La primera pantalla curva AMOLED de TCL que lleva NXTVISION al límite
TCL
10 Pro incluye el desbloqueo con huella digital en pantalla para que
los usuarios accedan rápidamente a su teléfono. Al aprovechar la
tecnología NXTVISION para producir colores casi precisos
con una calidad de imagen y video mejorada, TCL 10 Pro se une a un
grupo selecto de teléfonos inteligentes en los que Netflix está
disponible en HDR10 y desbloquea una amplia gama de contenido HDR con
mayor contraste y colores mejorados.
Para
enriquecer la gran experiencia que TCL 10 Pro brinda al usuario, este
smartphone ha sido diseñado y fabricado con un potente procesador Octa
core CPU Qualcomm®
Snapdragon™ 675, que permite un rendimiento mayor y más ágil.
La
tecnología de imagen impulsada por inteligencia artificial en TCL 10
Pro, produce fotos y selfies con mejor claridad y color aún con poca
luz. Incluye cuatro cámaras traseras, la principal
de alta resolución de 64MP, cámara de video con poca luz de gran tamaño
de 2.9μm, cámara súper gran angular de 123° y cámara macro, así como
una cámara frontal de 24MP. Además, cuenta con enfoque automático
híbrido para una toma rápida y nítida incluso de
noche. Para los videógrafos más creativos, se pueden captar videos con
muy poca luz, así como capacidades de video con súper gran angular para
contenido más creativo y de alta calidad.
El
sofisticado diseño curvo de TCL 10 Pro, cuenta con detalles
perfectamente simétricos, un acabado mate en la parte posterior para una
sensación suave en la mano y una pantalla antideslumbrante
con un perfil unificado y elegante. TCL 10 Pro está disponible en color
gris y verde desde $12,819.00 pesos con Telcel.
TCL 10L: NXTVISION accesible para todos
TCL
10L, es un producto asequible sin que por ello se comprometa el diseño y
la comodidad pues cuenta con un llamativo acabado holográfico, brillo
iridiscente en la parte posterior y un elegante
respaldo en 3D que ofrece una sensación de primera calidad en la mano.
TCL 10L viene en opciones de color blanco y azul inspirados en la
naturaleza, y estará disponible con Telcel desde $7,499.00 pesos.
TCL Smart Experiences: el nuevo estándar para smartphones
Para hacer realidad las Smart Experiencies
de TCL en México, se ha elegido a Telcel como un aliado comercial y
estratégico, que permitirá ofrecer en el mercado mexicano la tecnología
de los nuevos smartphones de
la serie TCL 10.
Aprovechando
la experiencia en pantallas de TCL y su ecosistema completamente
integrado, los cuatro smartphones de la serie TCL 10 están equipados con
funciones y accesos directos fáciles de
usar para que los usuarios puedan compartir contenido sin problemas y
personalizar sus teléfonos inteligentes para que coincidan con sus
estilos de vida:
- Interfaz de usuario dinámica de TCL: consciente de que todos usan sus teléfonos de manera diferente. La interfaz de usuario de TCL ofrece interfaces dinámicas, interacción intuitiva y funciones personalizables para una mayor facilidad de uso.
- Pantalla de confort visual: teniendo en cuenta la salud visual del usuario, TCL protege la vista con herramientas de cuidado de los ojos como tono adaptable, modo de lectura y modo de comodidad ocular para ayudar a brindar la mejor experiencia de visualización independientemente de las condiciones de iluminación.
- Botón inteligente[i]: brinda acceso a aplicaciones y funciones de uso común con un botón personalizable dedicado. El botón se puede personalizar de tres formas (pulsación simple, doble y larga) para activar aplicaciones como la cámara o el Asistente de Google, así como funciones para quitar las aplicaciones en segundo plano.
- Super Bluetooth: supera los límites de la transmisión de audio conectando hasta cuatro speakers o auriculares Bluetooth para compartir música con amigos y disfrutar de la mejor fiesta o reunión.
Las
versiones SE cuentan con una pantalla de 6.52” HD+ V-Notch y ofrecen un
89% de relación pantalla- cuerpo, lo que los convierte en equipos
atractivos en materia de visualización. Ambos están
fabricados con un potente procesador Octa-Core CPU Mediatek® Helio TM
P22. Con estas versiones, TCL brinda capacidad de almacenamiento de 128
GB + 4GB o 64GB + 4GBy batería de 4000mAh con carga rápida que permite
disfrutar de los contenidos por más tiempo
en un ágil y óptimo rendimiento.
En
materia fotográfica TCL 10 SE de 128 GB cuenta con tres cámaras
principales de 48+5+2MP y TCL 10 SE de 64GB con cámaras principales de
16+5+2MP, ambos equipos cuentan con sensor de profundidad
y gran angular de 118° de alta resolución con cámara frontal de 13MP.
Además,
están protegidos con las herramientas de desbloqueo facial y sensor de
huella digital en la parte trasera para ofrecer mayor seguridad y
protección de datos. Están disponibles con Telcel
a un precio de $6,189.00 y $4,889.00 pesos respectivamente, en colores
plata y azul.
“Contar
con un aliado como TCL representa para Telcel ampliar la opciones de
dispositivos móviles para nuestros usuarios, quienes tienen la
oportunidad de acceder a la mejor tecnología a
precios accesibles. La nueva serie TCL 10 de smartphones, brindará una
experencia de calidad visual única, gracias a sus increíbles pantallas,
acompañados de la mejor Red, la red de Telcel”, expresó Patricia Hevia, Directora de
Operaciones Región 9 Telcel.
Disfruta la preventa en www.telcel.com
a partir de hoy con los siguientes beneficios (hasta agotar existencia):
- Las 100 primeras compras de TCL 10 Pro se llevan de regalo una TCL Android TV.
- Las 100 primeras compras de TCL 10L se llevan de regalo unos audifonos TCL True Wireless.
Descubre la innovación de TCL Mobile en México y de los dispositivos
TCL 10, visítanos aquí.
Se parte de Display Greatness y síguenos en Facebook
@TCLMobileMexico
###
Recursos de apoyo
Descarga las fotografías de los nuevos
equipos TCL 10.
Lecciones aprendidas de la crisis económica: Equilibrar los recursos humanos y las operaciones
|
|||||||||||
|
| ||||||
|
Impulsa Agricultura fortalecimiento de los canales de logística y transporte de alimentos en contingencia sanitaria
- Al participar en la reunión virtual de la XVI Sesión Ordinaria del
Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional
para el Desarrollo (AMEXCID), el subsecretario de Agricultura, Miguel
García Winder, destacó que la principal prioridad
en materia de cooperación es garantizar la producción de alimentos y la
seguridad alimentaria y nutricional.
- México, en su carácter de país oferente de cooperación para el desarrollo en materia agrícola, facilita capacitación técnica y científica a países de Centroamérica y otras regiones mediante la ejecución de proyectos de colaboración.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa el fortalecimiento de los canales de logística y transporte de alimentos a nivel hemisférico, así como la atención a las nuevas prioridades en materia de cooperación internacional ante la actual situación sanitaria, aseguró el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder.
Al participar en la reunión virtual de la XVI Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), expuso que la prioridad en materia de cooperación es garantizar la producción de alimentos y, por ende, la seguridad alimentaria y nutricional, la cual enfrenta retos por factores económicos y la pandemia por COVID-19, entre otros.
Recalcó que durante la realización de la Segunda Reunión Hemisférica de Ministros de Agricultura, presidida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, el pasado el 13 de julio, se firmó un Posicionamiento Conjunto de los 34 ministros y secretarios de Agricultura de América.
En este encuentro, abundó, se desarrollaron las acciones de trabajo conjunto para enfrentar esta pandemia y así garantizar la producción y abasto de alimentos con los canales de logística y transporte de los productos primarios a nivel hemisférico.
En la sesión, la directora ejecutiva de la AMEXCID, Laura Elena Carillo Cubillas, hizo entrega del Informe Semestral de Consejo Consultivo 2020 en formato digital. Se refirió al trabajo para fortalecer las acciones desarrolladas en el marco del Plan de Desarrollo Integral (PDI) con El Salvador, Guatemala y Honduras, ambos puntos relevantes para esta administración.
México facilita capacitación técnica y científica a Centroamérica y otras regiones
México, en su carácter de país oferente de cooperación para el desarrollo en materia agrícola, facilita capacitación técnica y científica a países de Centroamérica y otras regiones mediante la ejecución de proyectos de colaboración en diversos temas.
Entre los puntos a desarrollar son el mejoramiento del sistema de vigilancia del Haunglongbing y su vector, Mosca del vinagre de lasa manchadas y Palomilla Europea de la Vid y Palomilla del Tomate para México, mediante el intercambio de asistencia técnica.
Asimismo, el intercambio de experiencias en la realización de análisis de riesgo que sirva para el reconocimiento de zonas libres y de baja prevalencia de enfermedades endémicas, y el Fomento del Desarrollo Rural, Gestión de la investigación agroalimentaria y articulación para innovación tecnológica en problemática del agua.
Así también, otros temas de interés común son: aplicación técnico-científico para la vigilancia epidemiológica; fortalecimiento de capacidades en la producción sustentable de granos de café y cacao, y adaptación de los agricultores familiares a los efectos del cambio climático.
La capacitación que ofrece la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural permite el fortalecimiento de capacidades de técnicos y expertos de distintos países, que coadyuva al desarrollo integral del campo para el aprovechamiento sustentable de sus recursos, el crecimiento sostenido y equilibrado de las regiones.
Mes del testamento, hereda estabilidad en lugar de problemas financieros
Probablemente
piensas que no tienes mucho que heredar o que, en tu expectativa de
vida, aún te quedan muchos años por vivir y, por este motivo, hacer un
testamento
no es tema prioritario en tu vida. Sin embargo, hoy más que antes, ha
quedado claro que de un momento a otro las cosas pueden cambiar y que lo
mejor es estar preparados ante cualquier escenario.
Un
testamento tiene como objetivo ayudarte a hacer cumplir tu voluntad
sobre el patrimonio que dejas al momento de tu muerte. Así, ofreces a
tus seres queridos la tranquilidad
de no tener que lidiar con la decisión de qué hacer con tu legado.
Septiembre es el mes del testamento[1],
y puede ser el momento ideal para
planificarlo, y regalarte la seguridad de que tus recursos
financieros tengan el destino que deseas. Principal, especialista en
soluciones financieras, recomienda cinco puntos a los que, además de la
normativa legal, debes poner atención para hacer de este
documento una buena herramienta.
- Mantén siempre en orden tus finanzas
No
esperes al momento en que tengas que hacer un trámite legal para
disfrutar de los beneficios de llevar una vida financiera estable.
Mantente preparado en todo momento
para que, aún frente a distintos escenarios, tengas la posibilidad de
mejorar tu situación y no tener afectaciones. Auxíliate de instituciones
que te ayuden a resguardar tus ahorros y a darle formalidad y
estructura al cumplimiento de tus metas.
- No sólo se hereda a través de un testamento
Aunque
es uno de los instrumentos más representativos, no es la única forma de
dosificar tus recursos en caso de que fallezcas. Existen otros
instrumentos, como tu
cuenta individual Afore, en donde también hay beneficiarios designados
en caso de fallecimiento. Por lo que será importante que, detrás de tu
estrategia de ahorro, cuentes con instrumentos como éste, que te ayuden a
definir quién tendría derecho a recibir
tus recursos en caso de tu fallecimiento.
- No hay una edad específica para darle seriedad al tema
Es
común asociar la elaboración de un testamento con la vejez. Sin
embargo, este documento no es exclusivo de esta etapa de la vida. En la
mayor parte de la República
Mexicana, los usuarios pueden hacer un testamento a partir de los 16
años[2].
Atender las finanzas personales y dar un buen manejo a nuestros
recursos va de la mano con esto. Recuerda que entre más pronto
comiences a involucrarte y a tomar acciones para tu futuro, mejor será
el desarrollo de éste.
- Notifica a tus seres queridos tu voluntad
Hablar
de finanzas es siempre un tema complejo, más si se hace en un contexto
en donde la muerte es el eje rector de la planificación. Sin embargo, es
necesario que
actúes siempre con transparencia. De este modo, les evitarás sorpresas y
les dejarás clara la línea directa de acción y los aspectos que tus
seres queridos deben atender, una vez que ya no estés.
- Los buenos hábitos también se heredan
Aunque
un testamento incluye únicamente aspectos tangibles, no dejes pasar la
oportunidad de fomentar los buenos hábitos en tu familia. El ahorro, la
planificación
y la previsión pueden ser algunos de ellos. Enséñales que poner en
práctica la cultura financiera, permite tomar decisiones más informadas y
adecuadas para el beneficio de sus finanzas.
Darle
valor a tu voluntad y dejarla libre de problemas está en ti. Hacer un
testamento no es planear tu muerte, sino darle un mejor sentido a la
responsabilidad que
tienes con tus seres queridos.
Además
de este documento, recuerda que existen otras alternativas para definir
el destino de tus recursos. Ejemplo de esto puede ser los beneficiarios
que se establecen
al momento de contratar los instrumentos para resguardar y construir tu
futuro, como cuentas bancarias, o tu cuenta individual Afore. Si tienes
dudas,
acércate a un experto, quien podrá ayudarte a designarlos.
--
Acerca de Principal®
Principal
ayuda a personas y empresas de todo el mundo a construir, proteger y
avanzar en su bienestar a través de soluciones financieras para el
retiro
y gestión de activos que se adaptan a la vida de las personas. A
nuestros colaboradores les apasiona ayudar a los clientes con todo tipo
de portafolios y necesidades para alcanzar sus metas, ofreciendo
soluciones reales y experiencia en inversiones que hacen
posible el progreso financiero en su vida. Para obtener más
información, visítanos en principal.com.mx
Avaya exhibe su renovado portfolio Cloud en Engage LATAM 2020
Avaya dio comienzo a su tradicional evento regional para clientes y partners –en su 15° edición– en un año totalmente atípico, en el que la compañía no fue ajena a los cambios transformacionales que han vivido las organizaciones de todo el globo, y en el que ayudó a distintas organizaciones y entidades con equipos de comunicación y licencias para que puedan hacer frente a los problemas relacionados con la pandemia del COVID-19. En ese sentido, informó que Avaya Engage Latinoamérica 2020 apoyará a la Fundación Médicos sin Fronteras a través de un donativo por cada tweet que se genere con el #AVAYAENGAGE en las jornadas del 2 y 3 de septiembre.
Luego de una bienvenida ofrecida por Galib Karim, quien destacó que “todos estamos juntos en la Revolución Digital”, Jim Chirico estuvo al frente de la primera conferencia del evento “Todos estamos en la transición hacia la Nube – Cámbiate a la Nube: ¡A tu Ritmo y a tu Manera!”, donde se refirió a cómo la compañía trabaja para “el futuro del trabajo” a través de sus soluciones de nube. El ejecutivo reconoció que este 2020 “realmente fue un año transformador” y destacó que “esta es una empresa muy diferentes de hace 2 años y medio a esta parte” en referencia a la transformación como empresa de software y servicios. En ese mismo sentido, exhibió el ecosistema de partners que la acompañan en esta estrategia. “Estas asociaciones cambian el juego (..). Están proporcionando tecnología de punta para impulsar tu negocio”, aseguró.
El CEO de Avaya explicó las tres áreas clave que está ejecutando actualmente la compañía, que incluye la nueva propuesta Avaya One Cloud, la oferta de modelos de consumo OPEX y el liderazgo en innovación. “Seguiremos invirtiendo para entregar la tecnología que necesites cuando la necesites”, concluyó.
Luego fue el turno Simon Harrison, con su exposición “Avaya: Atraer a los clientes con experiencias que importan” donde habló del concepto de compra “sin esfuerzo”: “Deleitar a los clientes es caro, es una búsqueda sin fin. Pero si facilitamos las cosas, por ejemplo que puedan cambiar lo que compran sin costo, comprarán productos más caros y hasta serán embajadores de la marca”, sostuvo. “Nuestras soluciones de work-from-anywhere mantienen a los equipos productivos y sirven a los clientes de manera eficaz”, agregó
EL CMO de Avaya sostuvo que “el centro de contacto físico ya no es el futuro. El trabajo actual es impulsado por la nube” y compartió una predicción de Gartner, consultora en la que se desempeñaba antes de pasar a Avaya en enero de este año: “Para el 2024, las soluciones de centro de contacto como servicio que incluyen la funcionalidad de los cuatro pilares de la tecnología de servicio al cliente representarán el 70% de todas las implementaciones de nuevos centros de contacto como servicio, frente al 20% actual.
El ejecutivo afirmó que Avaya OneCloud “no es sólo un producto, es parte de lo que somos, innovación multinivel sin límites por cumplir”, y destacó que la compañía ayuda a los clientes a resolver problemas y a abordar ambiciones del mundo real con rutas personalizadas hacia la nube.
Y concluyó: “Avaya es el único proveedor que puede proporcionar la tecnología para las necesidades cambiantes de la economía de la experiencia.”
Anthony Bartolo fue el siguiente en ocupar el escenario virtual con la conferencia “Innovación para transformar su negocio y aumentar su participación”, donde hablo de la transformación del portfolio de la compañía y su propuesta de Nube, y compartió sus pensamientos sobre la innovación para garantizar que todas las organizaciones puedan implementar los beneficios de Nube de la manera que mejor satisfaga sus necesidades comerciales particulares. Destacó que la nueva solución OneCloud es multicloud (AWS, Google y Azure) y que soporta CCaaS, UCaaS y CPaas.
“La experiencia del cliente y del empleado impulsará las prioridades empresariales.”Bartolo explicó cómo Avaya está invirtiendo en Inteligencia Artificial (IA), Mobile y en el concepto de “multiexperiencias” y exhortó a los clientes a aprovechar las comunicaciones, apps de Contact Center, analíticos y la IA para brindar “experiencias que importan”.
En el año en que celebra sus 20 años como compañía, Avaya reúne es esta primera edición de Avaya Engage Latinoamérica en formato virtual a los principales líderes y ejecutivos del sector IT y Customer Exprience, además de invitados especiales, como Geoff Colvin, editor general senior de Fortune y moderador de los Premios Fortune; Lars Ulrich, músico, compositor y co-fundador de la banda americana de Heavy Metal, Metallica; Rodrigo Garduño, coach y fundador de 54D, programa de transformación humana que alinea patrones de comportamiento con el objetivo de lograr cambios físicos, mentales y emocionales en 54 días; Silvina Moschini, co-fundadora y presidenta de TransparentBusiness así como fundadora y CEO de SheWorks!; y Drew Krauss, vicepresidente de investigación de Gartner.
DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A DOS ESTAFADORES, CONTACTABAN A SUS VÍCTIMAS POR MEDIO DE REDES SOCIALES, HABÍAN RETENIDO CONTRA SU VOLUNTAD A DOS CIUDADANOS DE TABASCO
Elementos de la Policía Municipal de
Nezahualcóyotl detuvieron a dos individuos quienes presuntamente se dedicaban a
estafar ciudadanos contactando a sus víctimas por medio de las redes sociales
haciéndose pasar por vendedores de vehículos, pretendían venderles un Jeep que
nunca existió, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección
General de Seguridad Ciudadana.
El funcionario detalló que dos ciudadanos
originarios del estado de Tabasco viajaron desde su ciudad de origen al
Aeropuerto de la Ciudad de México, ya que pretendían comprar un vehículo Jeep,
que sus agresores ofrecieron en la red social Facebook por la cantidad de 350
mil pesos, por lo que se contactaron para concretar la compra y acordaron
encontrarse ahí, los sujetos los recogieron, sin embargo, en el traslado a
Nezahualcóyotl, los agreden verbal y físicamente para encerrarlos en una casa
de seguridad en la colonia El Sol.
Señaló que los delincuentes les exigieron el
dinero en efectivo con el que sus víctimas pretendían comprar el Jeep, sin
embargo, no tenían la cantidad que les solicitaban en su totalidad pues sus
víctimas pagarían solamente 8 mil pesos en efectivo y el resto por medio de un
depósito bancario, además de que el día anterior a los hechos, les habían
depositado 10 mil pesos, por lo que los sujetos los obligaron a volver a
abordar el automóvil, los despojaron del dinero, y los abandonaron en una zona
conocida como Las Vías, en la colonia El Sol.
Amador Amador, precisó que las víctimas
pidieron apoyo a los vecinos de la colonia para denunciar los hechos y
solicitar ayuda, por lo que estos pidieron el auxilio de los elementos de la
Policía Municipal de Nezahualcóyotl, quienes, con los datos proporcionados,
revisaron las cámaras de videovigilancia, para localizar los automóviles en los
que viajaban, un Peugeot blanco, y un Nissan Versa negro.
Aseguró que, con estos datos, lograron
localizar la casa de seguridad a donde llevaron a sus víctimas minutos antes,
en la colonia El Sol, por lo que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad
se trasladaron al lugar de los hechos, donde localizaron estacionados afuera
del inmueble los automóviles de los agresores, así como a los individuos,
quienes actuaron con nerviosismo y pretendieron escaparse, sin embargo, fueron
rápidamente interceptados y les efectuaron una revisión preventiva donde les
localizaron los 8 mil pesos robados.
Afirmó que los agraviados reconocieron
plenamente a sus agresores, por lo que, a petición suya, se concretó la
detención de quienes dijeron responder a los nombres de Yahir Leny “N”, de 22
años de edad, y Cristóbal “N” de 36 años, los cuales fueron trasladados a la
Agencia del Ministerio Público, donde se abrió la carpeta de investigación
correspondiente y se determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que también, los oficiales
contactaron a los familiares de los agraviados, para que tomaran conocimiento
de los hechos.
Finalmente, Jorge Amador Amador destacó que
esta acción no habría sido posible de no ser por la acción coordinada entre los
elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, así como las denuncias de
los ciudadanos quienes sin pensarlo, apoyaron a dos personas que necesitaban
ayuda resaltando los fuertes valores de la comunidad, sin embargo, exhortó a
los ciudadanos a tener mucho cuidado con lo que comparten en redes sociales y
ser desconfiados con las personas con las que interactúan en internet, en especial
si no las conocen personalmente.
4 formas en las que las plataformas digitales han ayudado a atravesar la crisis sanitaria y económica
Ciudad de México.- En medio de la situación actual derivada de la emergencia sanitaria por COVID-19, las plataformas digitales han jugado un papel importante para que las economías continúen en pie mientras las personas permanecen en sus hogares y preservan su salud.
A lo largo de los últimos meses, las plataformas digitales han emprendido una serie de iniciativas, que van desde innovaciones en sus productos, hasta alianzas específicas con gobiernos de toda América Latina para apoyar a los ciudadanos durante este período crítico por la pandemia de COVID-19.
Por ello, la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) enlista las áreas en las que las plataformas digitales han contribuido al funcionamiento de la economía, la preservación de la salud y la búsqueda de oportunidades e ingresos extra durante la pandemia.
Actividades esenciales de información precisa. En este momento de incertidumbre, mantener la información precisa es clave para que todos podamos atender las recomendaciones del gobierno. Por lo tanto, las plataformas han establecido medidas para proporcionar espacios publicitarios disponibles, sin costo alguno, para comunicar las medidas de prevención de las autoridades.
Actividades de oferta y demanda de productos. Estas herramientas también han asegurado que la logística y distribución de productos de primera necesidad aún se entreguen en hospitales, restaurantes y hogares. Además, las plataformas de mercado para bienes y servicios han permitido mantener la oferta y la demanda en movimiento, para que un gran número de micro, pequeñas y medianas empresas continúen sus operaciones.
Actividades de prestación de servicios. Las herramientas de videoconferencia, la mensajería instantánea y el trabajo colaborativo en la nube han permitido a muchas empresas de todos los tamaños garantizar la continuidad de sus negocios con esquemas de teletrabajo.
Actividades educativas y recreativas. Las plataformas han puesto a disposición contenido educativo abierto y herramientas gratuitas en línea para mantener a los estudiantes y niños mentalmente activos durante el cierre de la escuela; incluyendo la provisión de herramientas para hacer que el estrés emocional de esta situación sea más manejable. Además, las videoconferencias, la realidad aumentada y las redes sociales han ayudado a conectar a los niños con los ancianos, colaborando en mantener la salud emocional en ambos grupos, respetando la recomendación del distanciamiento social.
“Se prevé que el impacto económico negativo posterior a la crisis sanitaria sea de gran magnitud. Se espera que los pequeños empresarios sean los más afectados, con probabilidades muy bajas para enfrentar la recesión, y mayor riesgo de salir del mercado en forma inmediata. Por ello es importante tener en cuenta que las plataformas digitales son ‘la herramienta democratizadora’ para el comercio local e internacional”, señaló Sissi de la Peña, Gerente de Comercio Digital y Organismos Internacionales de la ALAI.
De la Peña mencionó también que es importante impulsar políticas públicas y leyes que permitan un mejor acceso y una regulación justa para las plataformas digitales. “Con ellas, los pequeños empresarios tienen acceso a los mercados locales, regionales y mundiales, sin la necesidad de grandes infraestructuras o grandes inventarios, como ha sido en el caso por la pandemia actual”.
“Sin duda, las plataformas digitales -ya sea de comercio digital, hospedaje, viajes, logística, redes sociales e información, entre otras- han sido parteaguas durante la emergencia sanitaria, y continuarán contribuyendo a las economías en el impacto económico que nos desafía una vez que pase esta crisis sanitaria”. concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)