domingo, 7 de junio de 2020

Estudiantes de la FNERRR se suman a la exigencia de apoyos para familias vulnerables


Los Reyes La Paz, Estado de México.
5 de junio del 2020
A la opinión pública:
Estudiantes de la FNERRR se suman a la exigencia de apoyos para familias vulnerables
El 20 de marzo se dio por iniciada la cuarentena en México debido a la contingencia provocada por el COVID-19. Se hablaba mucho de quedarse en casa, pero la realidad nos sacudió cuando la mayor parte de la población tenía condiciones para poder quedarse en casa.
A esto le sumamos el desabasto de suministros en los hospitales, pues no se tienen los insumos para poder atender a los enfermos; esto provocó que doctores, médicos y camilleros se manifestaran por las condiciones adecuadas para poder trabajar, salvar más vidas y no contagiarse.
El COVID-19 afectó a diferentes sectores de la población, y éstos se vieron en la necesidad de buscar y exigir al gobierno federal que se implementara un plan de distribución de alimentos a nivel nacional y se dotara de los insumos necesarios a los hospitales.
Los estudiantes organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se unieron a la exigencia del pueblo y se encargaron de redactar cartas dirigidas a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, para que dieran solución a estas necesidades de los más humildes.
Los estudiantes de la FNERRR seguirán luchando por todo el pueblo, por mejores condiciones de vida, porque no se puede estar en casa y sin comida.
Atentamente
Comité Estudiantil de la Federación Nacional de Estudiantes
Rafael Ramírez


REPORTA SALUD EDOMÉX LA RECUPERACIÓN DE 8,518 PERSONAS DE COVID-19



•Subraya que la entidad se mantiene en semáforo rojo, por lo que el riesgo de contagio es elevado.

•Es prioridad proteger a los grupos de riesgo: adultos mayores, enfermos crónicos y mujeres embarazadas.

Toluca, Estado de México, 6 de junio del 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que al corte de hoy, 8 mil 518 personas han recibido su alta sanitaria al haberse recuperado de COVID-19, mientras que al mismo periodo suman 18 mil 175 casos positivos.

De igual manera, reporta que se contabilizan 4 mil 160 personas que se encuentran en aislamiento domiciliario, mil 845 están hospitalizados en nosocomios mexiquenses y mil 435 en otras entidades, además de que se han registrado mil 548 lamentables defunciones en diversos municipios y 669 en otros estados.

Asimismo, se encuentran en análisis las muestras de 8 mil 184 personas que son catalogadas como sospechosas y 21 mil 198 han dado negativo al virus SARS-CoV-2.

Por lo anterior y al encontrarse la entidad en semáforo rojo, que es el nivel de mayor riesgo de contagio, es importante que la población ayude con su participación responsable a mitigar la pandemia.

En concordancia con el llamado que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha hecho a la población mexiquense, el titular de Salud estatal, Gabriel O´Shea Cuevas, subrayó que es indispensable reforzar las medidas de higiene para prevenir el contagio de esta enfermedad.

Destaca la importancia, dijo, de quedarse en casa, proteger a los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, evitar el saludo de mano, de beso o abrazo.

Subraya que la sociedad mexiquense debe tomar conciencia que es indispensable continuar con las acciones como lavado constante de manos, con especial énfasis cuando se llega a casa, si se ha viajado en transporte público, evitar tocarse la boca, nariz y ojos, si se tose o estornuda cubrirse la boca con el ángulo interno del codo o usar un pañuelo desechable y tirarlo a la basura.

También pide evitar difundir información falsa por redes sociales; además, precisa que se cuenta con tres líneas de atención, el 800 900 3200 para la población en general, el 800 724 7269 para recibir quejas del personal de salud relacionadas con la falta de insumos y agresiones en su contra; así como el 800 849 5700 para brindar orientación a adultos mayores y personas con padecimientos crónico-degenerativos para continuar con su tratamiento o reagendar sus citas.

TRAS IMPLEMENTAR UN CERCO VIRTUAL, LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES SEÑALADOS DE ROBAR UN VEHÍCULO EN IZTAPALAPA


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con operadores del Centro de Control y Comando C2 Oriente, detuvieron a dos hombres posiblemente implicados en el robo de  un automóvil en la alcaldía Iztapalapa.
 
Oficiales de la SSC dieron seguimiento a una denuncia ciudadana que refería el robo de un vehículo en el perímetro de la colonia Triángulo  de las Agujas I, en dicha alcaldía.
 
De inmediato operadores del C-2 Oriente, informaron al personal en campo que mediante el monitoreo de las videocámaras tenían a la vista un automóvil con las características proporcionadas e inmediatamente implementaron un cerco virtual, con el fin de localizar a los posibles responsables.
 
Fue en la avenida Canal de Chalco, donde lograron interceptar el auto en el que viajaba el probable ladrón y con él fue detenido otro hombre que conducía un vehículo utilizado como muro.
Por tales hechos, los dos hombres, de 35 y 25 años de edad, junto con los vehículos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en el Robo de Vehículos quien definirá su situación legal e iniciará con las investigaciones correspondientes.

UNA PERSONA EN POSESION DE VARIAS LICENCIAS DE CONDUCIR APARENTEMENTE APÓCRIFAS, FUE DETENIDA POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en poder de documentos oficiales aparentemente apócrifos, en la alcaldía Gustavo A Madero.
 
Policías que realizaban su recorrido de prevención y vigilancia al interior del Centro de Transferencia Modal  (CETRAM) Indios Verdes, ubicado en la calzada Ticomán, colonia Residencial Zacatenco, notaron la presencia de dos personas en actitud inusual, mismas que al notar la presencia policial, emprendieron la huida.
 
Por ello se inició una persecución y metros más adelante se logró la detención de uno de los implicados y tras una revisión preventiva, se le encontraron 11 licencias de conducir tipo “A” aparentemente apócrifas.
 
 Ante la posible comisión de un delito, el joven de 18 años fue detenido y enterado de sus derechos constitucionales, para ser presentado ante el agente del Ministerio Público de la zona, quien determinará su situación legal e iniciará con las investigaciones correspondientes.

CUMPLIMENTA FGJCDMX ORDEN DE APREHENSIÓN POR ABUSO SEXUAL


Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión contra un hombre, por su probable participación en el delito de abuso sexual, en agravio de una menor de edad.

Trabajos de inteligencia y campo por parte de agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, permitieron ubicar al hombre en una tienda de autoservicio en la colonia Lomas de Plateros, alcaldía Álvaro Obregón.

Tras ejecutar el mandamiento judicial, los agentes de la PDI trasladaron al individuo al Reclusorio Preventivo Varonil Sur y lo pusieron a disposición del juez de control que lo requirió, quien determinará su situación jurídica.

A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE MARIHUANA EN LA COLONIA MORELOS


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona de 27 años de edad, cuando cargaba una bolsa con aparente marihuana en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
Agentes de la SSC que realizaban su labor de seguridad y vigilancia, en la calle Jesús Carranza  en la colonia Morelos, se percataron de la presencia de un hombre, el cual manipulaba una bolsa que despedía un olor parecido al de la marihuana.
Al notar la presencia de los policías, el hombre intentó correr pero le dieron alcance aproximadamente dos metros adelante y al realizarle una revisión precautoria, se le encontró en posesión de una bolsa con  aproximadamente un kilo de una hierba verde con las características de la marihuana.
 Por lo anterior, al detenido le fueron leídos sus derechos y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica.

RECUPERA FGJCDMX A MENOR RETENIDO EN LA ALCALDÍA TLALPAN



Trabajos de gabinete y campo realizados por personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) permitieron la localización y recuperación de un menor de siete años de edad, en la alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con las investigaciones emprendidas por personal adscrito a la Fiscalía para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, la madre del menor vivía en concubinato con un hombre, quien tras una discusión ocurrida en febrero de este año, se quedó con el niño sin contar con la custodia legal.

Una vez que el Ministerio Público de la Fiscalía en mención tuvo conocimiento de este hecho, agentes de la Policía de Investigación (PDI) iniciaron las tareas de inteligencia que derivaron en la recuperación del menor.

El niño fue trasladado ante la autoridad ministerial para su valoración médica y los cuidados necesarios con la finalidad de reintegrarlo con su madre, mientras que en las próximas horas se determinará la situación jurídica de la persona con la que se encontraba. 

A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC ALERTA A LA CIUDADANÍA SOBRE HACKERS QUE ROBAN PERFILES DE REDES SOCIALES PARA DIFUNDIR CONTENIDO INAPROPIADO


• Los ciberdelincuentes utilizan fotos de menores de edad publicadas en perfiles de Facebook para sexualizarlas 


Oficiales de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través del monitoreo constante en la red pública de Internet y derivado de denuncias ciudadanas, identificó un grupo en la red social Facebook en el que comparten contenido ofensivo.

Los ciberdelincuentes hackean los perfiles de los usuarios que comparten fotografías de menores de edad, para sexualizarlas y colocar textos que incitan a la pornografía y la violencia en redes sociales.
Derivado de denuncias ciudadanas, la Policía Cibernética identificó el perfil de un hombre que supuestamente compartía imágenes de una menor con huellas de violencia física y sexual, el cual resultó ser una cuenta falsa utilizada por los delincuentes para incentivar al odio, dicho perfil se reportó ante los representantes de dicha red social para su eliminación.

Por lo anterior la SSC a través de la Policía Cibernética exhorta a la Ciudadanía a no aceptar invitaciones o como amigos a personas desconocidas; evitar entrar a enlaces sospechosos que llegue a través de redes sociales o correos electrónicos; crear contraseñas robustas y de un mayor nivel de seguridad; activar los niveles de privacidad más elevados en sus cuentas de redes sociales.

Además, a los padres de familia, los invita a no compartir y publicar fotos de menores de edad con poca ropa o desnudos, pues son las preferidas por los ciberdelincuentes para ser robadas; no publicar la ubicación de colegios, parques o sitios que visiten regularmente en compañía de menores de edad; y no compartir fotos íntimas a través de mensajería instantánea o redes sociales.
 
Para cualquier denuncia la ciudadanía puede enviar un correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 extensión 5086, o a través de las cuentas de Twitter oficiales @SSC_CDMX o @UCS_GCDMX.

APREHENDE FGJCDMX A UN HOMBRE POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN LOS DELITOS DE ROBO Y VIOLACIÓN




Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión contra un hombre, por su probable participación en los delitos de robo agravado y violación.

Como resultado de los trabajos de inteligencia, a cargo de los agentes de la Policía de Investigación (PDI), el mandamiento judicial fue ejecutado en la colonia San Mateo Xalpa, alcaldía Xochimilco.

Después de darle a conocer sus derechos, el individuo fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, ante el Juez de Control del Sistema Procesal Acusatorio que lo requirió y será quien defina su situación jurídica.

A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EL CONDUCTOR DE UN TAXI QUE ARMADO CON UNA NAVAJA DESPOJÓ A UNA MUJER DE SUS PERTENCIAS FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC



En la alcaldía Iztacalco, tras una persecución, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que momentos antes, a bordo de un taxi, amagó con una navaja a una mujer para asaltarla. 

Al realizar su dinámica de patrullaje para inhibir la comisión de delitos en calles de la colonia Campamento 2 de Octubre, los policías fueron requeridos por una mujer, quien señaló un vehículo tipo taxi, cuyo conductor momentos antes la había despojado de sus pertenencias tras amenazarla con una navaja y con palabras altisonantes.   
 
Enseguida, los oficiales ubicaron al posible responsable quien, luego de una breve persecución, fue detenido para efectuarle una revisión preventiva, en la cual se le halló una navaja de aproximadamente 20 centímetros de longitud y el dispositivo móvil, propiedad de la afectada.
 
Al detenido de 29 años de edad, se le comunicaron sus derechos de ley, para después trasladarlo, junto con el arma punzocortante y el dispositivo móvil recuperado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

LLEVA FGJCDMX A PROCESO A MUJER APREHENDIDA POR PDI, TRAS HOMICIDIO DE ADULTO MAYOR



La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que, con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, un juez de control vinculó a proceso a una mujer, por su probable participación en el delito de homicidio doloso, en agravio de un adulto mayor, ocurrido el pasado 21 de mayo en la alcaldía Coyoacán.

En audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el representante social de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio le formuló imputación, una vez que el juzgador calificó como legal su aseguramiento.

El juzgador ordenó a la imputada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que cumple en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, y fijó tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe señalar que la hoy imputada fue aprehendida por agentes de la Policía de Investigación (PDI), en cumplimiento a un mandamiento judicial en su contra.

A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE ASALTÓ Y LESIONÓ A UN JOVEN EN LA COLONIA GUERRERO



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven de 20 años de edad, por estar posiblemente relacionado en el asalto a una persona, a la que  lesionó en ambas piernas con un cuchillo, en calles de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Agentes de la SSC que realizaban su labor de seguridad y vigilancia, fueron alertados por operadores del Centro de Control y Comando C-2 Centro, de la emergencia por una persona de 46 años de edad lesionada por arma blanca en la calle Magnolia, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.
 
Al llegar, los efectivos de la SSC se entrevistaron con el afectado, quien indicó que dos hombres que en ese momento iban corriendo sobre la avenida, lo despojaron de dinero en efectivo y, con un cuchillo, lo lesionaron en ambas piernas.
 
Los policías iniciaron una persecución, y metros adelante lograron detener a uno de los probables implicados. Al realizarle una revisión  preventiva, se le encontró en la bolsa del pantalón  una navaja y el dinero que probablemente arrebató al denunciante.
 
Asimismo, al lugar llegó una ambulancia cuyos paramédicos revisaron al lesionado y diagnosticaron heridas en ambas piernas, de aproximadamente un centímetro, las cuales no ameritaban su hospitalización, por lo que lo atendieron en el sitio.
 
Al detenido, le fueron leídos sus derechos y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para integrar la carpeta de investigación por el delito de robo con violencia y lesiones y determinar su situación jurídica.

DE JUECES LABORALES DEBE GARANTIZAR AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA: COPARMEX




  • Por la relevancia de la reforma laboral, es fundamental que los concursos de oposición garanticen la selección de los perfiles idóneos para la impartición de justicia entre trabajadores y patrones

La Reforma Laboral que entró en vigor en mayo de 2019, representa un profundo cambio de paradigma en el modelo de impartición de justicia, así como en el ejercicio de los derechos a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Como han afirmado distintas voces expertas, se trata de la reforma legislativa más importante de los últimos 100 años en esta materia.

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) sostenemos que la realización de los preceptos de la reforma será posible con la articulación de las capacidades institucionales del Estado y el diálogo social con los sectores productivos.

En este esfuerzo de implementación, un paso fundamental será la selección de las personas que ejercerán funciones jurisdiccionales para dirimir aquellos conflictos que deriven de las relaciones entre trabajadores y empleadores.

Por ello, en los procesos que a nivel federal y local se realicen para la selección del personal de carrera judicial que operará este nuevo sistema de justicia, se deberá velar por el cumplimiento de los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, autonomía e independencia, de cuya observancia dependerá que se elijan a los mejores perfiles para el desempeño de tan importante función.

También creemos que estos principios deberán permear a los órganos encargados de la selección, operación y vigilancia de los concursos de oposición, incluyendo comités académicos, comités técnicos y jurados, con el objeto de que sean designadas únicamente las personas más calificadas en este nuevo modelo de relaciones laborales.

En COPARMEX reconocemos los avances que hasta ahora se han mostrado en la implementación de la reforma laboral, incluyendo la convocatoria al primer concurso abierto de oposición para la designación de Jueces de Distrito Especializados en Materia de Trabajo, publicada el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual representa el primer paso hacia la conformación de los órganos impartidores de justicia laboral.

Como Confederación Patronal estaremos muy atentos de que el concurso proceso se lleve a cabo conforme a los postulados, así como a los principios de independencia y autonomía, máxime cuando se trata de la selección de quienes se encargarán de tutelar que trabajadores y empleadores tengan acceso efectivo a un mejor sistema de impartición de justicia.

Desarrolla Colpos tecnologías para mejorar la crianza de la abeja sin aguijón




  • ​Las investigaciones desarrolladas en el Colegio de Postgraduados (Colpos) contribuyen al mejoramiento económico y social de los pequeños productores con las innovaciones obtenidas a través de actividades de investigación aplicada, en este caso, por parte de un grupo de académicos del Campus Córdoba.
  • Entre las innovaciones que los investigadores han generado está la caja para la multiplicación artificial y producción de miel de abejas sin aguijón, que cuenta con el título de patente No. 365005 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
  • ​La cría y manejo de abejas sin aguijón es conocida como meliponicultura, la cual es una actividad con múltiples beneficios para el ser humano y el medio ambiente. De los nidos de estas abejas se obtienen productos de valor económico, como miel, polen, propóleos y cerumen.

Científicos del Colegio de Postgraduados (Colpos) del Campus Córdoba, Veracruz, desarrollaron investigación aplicada para el aprovechamiento sustentable de abejas polinizadoras sin aguijón, que son una especie de importancia económica y ambiental en la meliponicultura nacional.

Estas investigaciones representan actividades de vinculación y transferencia de tecnología que impulsa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en sus centros de investigación y desarrollo.

Entre las investigaciones del grupo de trabajo del Colpos destacan el diseño de meliponarios y cajas racionales para el alojamiento de nidos de abejas sin aguijón, la caracterización y calidad de polen y miel y el inventario de la flora de las que estos insectos se alimentan.

Entre las recientes innovaciones que el grupo de investigadores ha generado destaca la caja para la multiplicación artificial y producción de miel de abejas sin aguijón, que cuenta con el título de patente No. 365005 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

La caja está diseñada para alojar colonias de las tres especies de abejas sin aguijón (Scaptotrigona mexicana, Scaptotrigona pectoralis y Nannotrigona perilampoides) con alto potencial para ser aprovechadas comercialmente en la región de las altas montañas de Veracruz, con beneficios económicos importantes para los meliponicultores de la zona.

En comparación con otras estructuras que se utilizan en la meliponicultura, la desarrollada por el Colpos facilita la inspección y multiplicación de las colonias y brinda las condiciones adecuadas de temperatura que requieren los nidos de este tipo de abejas para alcanzar un máximo desarrollo.

Las abejas alojadas en estos espacios artificiales invierten la mayor parte de su energía en la colecta de polen y néctar, que son esenciales para el desarrollo y sobrevivencia de la colonia.

Las cajas están construidas de madera, poliestireno expandido y poliuretano, y los resultados obtenidos muestran que las colonias alojadas en ellas tienen un mejor desarrollo y almacenan mayor cantidad de miel y polen, comparado con las colonias cultivadas en ollas de barro o estructuras de madera que se utilizan convencionalmente.

Adicionalmente, la caja facilita la cosecha de miel y el polen sin contaminarla con otros residuos y no se destruyen las estructuras de nido al momento de cosechar o multiplicar las colonias.

Las cajas de poliestireno expandido y poliuretano son desmontables y pueden variar en medidas de acuerdo con la especie y lugar a utilizarse.

Las propiedades aislantes de los materiales utilizados en la construcción de estas cajas brindan al nido un rango de temperatura de 26.4 a 31.3 grados centígrados favorable para el desarrollo de la colonia, lo que se ve reflejado en mayor sobrevivencia de las abejas, especialmente durante épocas de temperaturas bajas, que han incrementado debido al cambio climático.

Estas innovaciones desarrolladas por el Colegio ya son utilizadas por los meliponicultores, quienes tienen un aprovechamiento sustentable de las abejas sin aguijón y obtienen productos inocuos y de calidad.

Los especialistas encargados del proyecto son Juan Antonio Pérez Sato, Héctor Debernardi de la Vequia, Hugo Rodolfo Salazar Vargas, Juan Valente Hidalgo Contreras, Roberto de la Rosa Santamaría, Natalia Real Luna, Adriana Contreras Oliva, Fernando Carlos Gómez Merino, Diana Caballero e Hilario Barragán de los Santos.

Las investigaciones desarrolladas en el Colegio de Postgraduados contribuyen al mejoramiento económico y social de los pequeños productores con las innovaciones obtenidas a través de actividades de investigación aplicada, en este caso, por parte de un grupo de académicos del Campus Córdoba.

La cría y manejo de abejas sin aguijón es conocida como Meliponicultura, la cual es una actividad con múltiples beneficios para el ser humano y el medio ambiente. De los nidos de estas abejas se obtienen productos de valor económico como miel, polen, propóleos y cerumen.

La miel de esta abeja contiene un alto contenido de compuestos antioxidantes, lo que la hace benéfica para la salud humana y de alto valor alimenticio y medicinal, por lo que su comercialización genera ingresos económicos a las personas que se dedican a esta actividad, además de que estas abejas polinizan un gran número de plantas silvestres y cultivadas.

sábado, 6 de junio de 2020

Chimalhuacán presentará queja ante CNDH por omisiones del gobierno estatal



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos (DMDH), presentará una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la mala calidad de los insumos entregados a los hospitales 90 Camas y San Agustín, poniendo en riesgo la salud de médicos y enfermeras durante la contingencia que enfrenta el país por el coronavirus SARS-CoV-2.

En sesión virtual de cabildo, el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, declaró que los insumos entregados al personal de los nosocomios de la demarcación por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), como cubrebocas, batas quirúrgicas y trajes biológicos, son inutilizables debido a la mala calidad de los mismos.

“En meses pasados, nosotros entregamos más de 23 mil piezas de insumos certificados por el Instituto Nacional de Protección a la Salud, mismos que ya fueron utilizados; sin embargo, el material otorgado por el gobierno de la entidad, carece de calidad y pone en riesgo la vida del personal médico”.

Durante la sesión, síndicos y regidores avalaron por unanimidad que la DMDH interponga una queja a fin de proteger la vida y la integridad de la plantilla médica de los hospitales, así como garantizar la atención a los sectores más vulnerables de la población.

El munícipe destacó que, en esta pandemia han solicitado apoyo al gobierno estatal en tres ocasiones sin tener una respuesta favorable. “Sólo nos reciben oficios sin ofrecer una solución a nuestras demandas.

Por su parte, el titular de la DMDH, Daniel Suárez Pérez, indicó que en caso de ser necesario acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica en caso de ser necesario.

SON SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR LABORAL PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO MEXIQUENSE


•Encabeza Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, XXV Sesión Ordinaria del Comité de Productividad del Estado de México.

•Presentan acciones que se implementan en beneficios de las y los trabajadores mexiquenses, ante la emergencia sanitaria.

Toluca, Estado de México, 6 de junio de 2020. La seguridad y salud en el sector laboral son una prioridad, por lo que se trabaja, a partir de los protocolos, en medidas para evitar riesgos de contagio, como la sanitización y adecuación de espacios, señaló la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.

Lo anterior al encabezar, de manera virtual, la XXV Sesión Ordinaria del Comité de Productividad del Estado de México, donde también se dieron a conocer las acciones que se implementan en los ámbitos estatal y federal en beneficios de las y los trabajadores mexiquenses, ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Por su parte, el representante de la Dirección General en la Delegación Estado de México del Infonavit, Alberto Rodríguez Tizcareño, presentó el tema “Medidas de protección y apoyo ante el COVID-19”, donde habló de los beneficios que han sido otorgados a trabajadores y empresas en el Estado de México.

Expresó que durante la contingencia sanitaria han sostenido 45 reuniones con cámaras empresariales, en las que aclaró que los plazos de fiscalización y recaudación están suspendidos en este momento.

En tanto, el Coordinador Delegacional de Salud en el Trabajo del IMSS poniente, Antonio Álvaro Díaz, informó sobre los apoyos, servicios y facilidades que otorgan a las empresas y a los trabajadores, en el marco del proceso de reapertura de la actividad económica.

Durante el encuentro, también se reconoció el  esfuerzo que están haciendo las empresas por preservar los empleos, por lo que la Secretaría del Trabajo ofreció, a través de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, llevar a cabo convenios de modificación de condiciones laborales entre empleadores y patrones.

Asimismo, se planteó que en próximos encuentros se abordarán temas como el teletrabajo y escalonamiento de horarios, así como una estrategia de movilidad, que coadyuven a una reapertura segura.

En esta XXV Sesión Ordinaria del Comité de Productividad del Estado de México participaron líderes sindicales del Congreso del Trabajo, Congreso Laboral y de la CROM, autoridades del IMSS y del Infonavit, así como empresarios pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial, entre otros.

Genetec presenta el Portafolio para Transporte Público que unifica la seguridad y las operaciones



*El portafolio unificado reduce los riesgos de seguridad de las empresas de transporte público, mejora la colaboración interna y automatiza las respuestas de rutina.

Ciudad de México, junio de 2020.- Las empresas de transporte público han confiado tradicionalmente en múltiples sistemas propietarios de un solo propósito que no se interconectan. Para ayudar al personal de seguridad, TI, operaciones y mantenimiento de vehículos a trabajar juntos, Genetec Inc. ("Genetec"), un proveedor líder de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones y soluciones de inteligencia empresarial, anunció hoy un portafolio de soluciones diseñado para ayudar a las organizaciones de transporte a unificar su seguridad y operaciones desde una única interfaz intuitiva. El Portafolio para Transporte Público de Genetec permite a las partes interesadas clave trabajar en sincronía utilizando una solución que unifica la seguridad a bordo y en los terminales con productos operativos e inteligentes que aprovechan su infraestructura de seguridad existente para brindar información adicional.

La mayoría de los sistemas a bordo de los vehículos y en los terminales están construidos en arquitecturas separadas y cerradas que requieren costosas actualizaciones e integraciones personalizadas para comunicarse con otros sistemas de manera limitada. La transición a una única plataforma abierta bajo una única interfaz ayuda a unificar los sistemas al tiempo que sienta las bases para procesos coordinados, respuesta eficiente a incidentes y trabajo colaborativo. Esto facilita la creación de procesos internos para aumentar la eficiencia operativa general de una agencia. Además, las empresas de transporte público solicitan cada vez más información de socios externos (otras empresas de transporte, fuerzas del orden, servicios municipales, etc.). Un sistema unificado establece una infraestructura que facilita el intercambio de datos mientras lo mantiene seguro.

"Para satisfacer las demandas cambiantes y las expectativas de los pasajeros, las empresas de transporte público deben encontrar formas creativas de proporcionar un viaje seguro y sin problemas para sus clientes, al mismo tiempo contar con los sistemas y protocolos adecuados para garantizar operaciones eficientes", dijo Jermaine Santoya, Gerente de Mercadotecnia de la Industria de Movilidad Inteligente en Genetec. "El uso de una plataforma de seguridad unificada les permite rastrear todos los eventos en sus vehículos locales, registrar y recuperar información procesable de manera eficiente y proporcionar una experiencia óptima para todos los pasajeros".

En el núcleo del Portafolio para Transporte Público de Genetec se encuentra la plataforma Genetec Security Center que unifica las soluciones de gestión de video, control de acceso y reconocimiento automático de matrículas (ALPR).

Con el Sistema de administración de video (VMS) Security Center Omnicast™, las empresas de transporte pueden monitorear su infraestructura y vehículos para ayudar a proteger a los pasajeros y al personal utilizando una amplia gama de cámaras, codificadores y equipos de CCTV líderes en la industria.

El Sistema de control de acceso Security Center Synergis™ asegura las entradas para el personal y los pasajeros, mejora el cumplimiento, al tiempo que aprovecha la red existente y los dispositivos de control de acceso de terceros.

El reconocimiento automático de matrículas (ALPR) de Security Center AutoVu™ hace que sea más fácil para los equipos de administración de estacionamientos imponer restricciones de estacionamiento al ubicar y contar vehículos de interés como autobuses, taxis y servicios de uso compartido de automóviles, y proporcionar un inventario en tiempo real de vehículos en vías de acceso y en estacionamientos vigilados.

El Portafolio para Transporte Público de Genetec también incluye una serie de funcionalidades específicas de transporte:

Security Center Fleet Monitoring: proporciona una solución unificada, no propietaria, para configurar e interactuar con los diferentes dispositivos a bordo de cada vehículo en una flota para proporcionar video en vivo, localización por GPS y telemática del vehículo.

Security Center Transportation Sensor Management: ingiere datos de una amplia variedad de sensores para contar personas o vehículos que ingresan a las instalaciones, rastrear los niveles de ocupación y activar procedimientos.

Sipelia™ Communications Management: extiende la seguridad de una empresa de transporte con comunicaciones basadas en SIP que promueven la colaboración entre colegas a través de llamadas de audio y video integradas, al tiempo que permiten que el personal de operaciones administre los sistemas de megafonía y las llamadas entrantes y salientes con intercomunicadores.

El portafolio también incluye una serie de opciones adicionales que incluyen:

Genetec Mission ControlTM es un sistema de soporte para la toma de decisiones que permite a las empresas de transporte público utilizar sus sensores y dispositivos de seguridad existentes para recopilar y calificar datos para identificar situaciones e incidentes complejos. Una vez que se identifican los incidentes, el sistema lanza una respuesta que permite a los operadores seguir procesos específicos de transporte y cumplir con los requisitos de cumplimiento.

El sistema de gestión de investigación colaborativa Genetec ClearanceTM puede ayudar a acelerar las investigaciones al permitir que las empresas recopilen, administren y compartan de manera segura evidencia de diferentes fuentes con partes interesadas internas y externas.

StreamvaultTM es una línea de soluciones de infraestructura de seguridad llave en mano que van desde estaciones de trabajo hasta servidores completamente equipados y computadoras a bordo reforzadas para flotas de vehículos.

Para obtener más información sobre el Portafolio para Transporte Público de Genetec visita: https://bit.ly/protaf_transporte_public
"Para satisfacer las demandas cambiantes y las expectativas de los pasajeros, las empresas de transporte público deben encontrar formas creativas de proporcionar un viaje seguro y sin problemas para sus clientes, al mismo tiempo contar con los sistemas y protocolos adecuados para garantizar operaciones eficientes. El uso de una plataforma de seguridad unificada les permite rastrear todos los eventos en sus vehículos locales, registrar y recuperar información procesable de manera eficiente y proporcionar una experiencia óptima para todos los pasajeros".

Jermaine Santoya
Gerente de Mercadotecnia de la Industria de Movilidad Inteligente en Genetec
Acerca de Genetec

Genetec Inc. es una compañía de innovación tecnológica con un amplio portafolio de soluciones que abarca seguridad, inteligencia y operaciones. El producto estrella de la compañía, Security Center, es una plataforma de arquitectura abierta que unifica la videovigilancia, el control de acceso, el reconocimiento automático de matrículas (ANPR), las comunicaciones y las analíticas basados en redes IP. Genetec también desarrolla soluciones y servicios basados en la nube diseñados para mejorar la seguridad y contribuir con nuevos niveles de inteligencia operativa para gobiernos, empresas, transporte y las comunidades en las que vivimos. Fundada en 1997 y con sede en Montreal, Canadá, Genetec sirve a sus clientes globales a través de una extensa red de distribuidores, integradores, socios de canal certificados y consultores en más de 80 países.

Para obtener más información sobre Genetec, visite: www.genetec.com/es.

© Genetec Inc., 2020. Genetec y el logotipo de Genetec son marcas comerciales de Genetec Inc. y pueden estar registradas o pendientes de registro en varias jurisdicciones. Otras marcas comerciales utilizadas en este documento pueden ser marcas comerciales de los fabricantes o vendedores del producto respectivo.
+++

VIGILA COPRISEM MEDIDAS SANITARIAS EN CENTRAL DE ABASTOS DE ECATEPEC



•Coloca sellos de suspensión y uno de requerimiento a 4 establecimientos.
•Participan diversas autoridades para verificar que se apliquen acciones para prevenir el contagio de COVID-19.

Ecatepec. Estado de México, 06 de junio de 2020. En un operativo conjunto con autoridades estatales y federales, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM) participó en un operativo en la Central de Abastos de Ecatepec, donde colocó sellos de suspensión y uno de requerimiento a cuatro establecimientos por no cumplir con las medidas establecidas por la contingencia por COVID-19.

Personal de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria de Ecatepec participó en este operativo, con la finalidad de verificar y solicitar a locatarios y visitantes que cumplan con las recomendaciones necesarias para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2.

Las distintas autoridades participantes supervisaron que comerciantes y usuarios utilizaran cubrebocas, que se respetara la sana distancia en los pasillos y se dispusiera de gel antibacterial en los filtros de ingreso y salida a la Central de Abastos y en los establecimientos.

Asimismo, se constató que el control de acceso fuera adecuado y cumpliera con las restricciones establecidas, además que se llevaran a cabo acciones de sanitización de manera periódica y se constató que se apliquen acciones permanente para agilizar el tránsito de usuarios.

Previamente, también se llevó a cabo un operativo en el tianguis que se instala sobre la calle Encino esquina Avenida insurgentes, donde se visitaron 245 locales y 17 establecimientos fueron cerrados por no ser considerados como esenciales.

Cabe señalar que en estas acciones participaron personal de la Guardia Nacional, de la Dirección General de Gobierno, de la Coordinación General de Protección Civil estatal, verificadores de Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México, personal de Movilidad y de Seguridad Pública del municipio.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE ROBÓ UNA COMPUTADORA Y BOTELLAS DE VINO DE UN ESTABLECIMIENTO EN LA COLONIA EL RODEO



En posesión una computadora portátil y varias botellas de licor recién robadas del interior de un local de comidas, fue detenido un hombre por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Iztacalco.
 
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia por calles de la colonia El Rodeo, y un hombre, de 30 años de edad, quien conducía un vehículo color blanco, se aproximó para informarles que acababa de sorprender a una persona en el interior de su establecimiento de alimentos, apoderándose de mercancía.
 
Ante ello, los efectivos se dirigieron al lugar señalado ubicado en la avenida Río Frío y con el permiso del denunciante entraron para realizar una inspección por el establecimiento.
 
Durante esta acción, en el área del estacionamiento, encontraron a un hombre escondido a un costado de un automóvil color azul, el cual se encontraba en posesión de una mochila en la que, durante la revisión preventiva realizada conforme a los protocolos de actuación, encontraron una computadora laptop y un total de ocho botellas de vino de diferentes marcas, así como objetos que el dueño del establecimiento reconoció como de su propiedad.
 
Por lo anterior, el hombre de 49 años de edad, fue detenido y junto con los artículos recuperados, puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal.

DA ANEM SEGUIMIENTO A NADADORES MEXIQUENSES DURANTE CONFINAMIENTO POR COVID-19



•          Mantienen entrenadores del Estado de México comunicación directa con sus alumnos, además de implementar programas para trabajar desde sus hogares.
•          Invita Vicepresidente de la ANEM a deportistas a mantener la calma y continuar con entrenamientos en casa.

Zinacantepec, Estado de México, 6 de junio de 2020. En el Estado de México, uno de los deportes más afectados a causa del confinamiento que se vive por el virus SARS-CoV-2 es la natación, esto debido al cierre de todas las albercas deportivas de la entidad.

Por lo anterior, Rodolfo Zarco Rodríguez, Vicepresidente de la Asociación de Natación del Estado de México (ANEM),  mencionó que los entrenadores del Estado de México mantienen comunicación directa con sus alumnos, además de implementar programas con rutinas que puedan desarrollar desde sus hogares.

“Hemos estado trabajando para que los nadadores estén en contacto con los muchachos, porque también el apego que se tiene con los atletas es muy importante, sé que casi todos están al pendiente, a través de videollamadas hemos mantenido algunas rutinas de ejercicio, además de estar checándolos”, afirmó Zarco Rodríguez.

Agregó que hay algunos padres de familia que han hecho el esfuerzo por comprar albercas que venden en los grandes centros comerciales, las cuales han adaptado para los alumnos estén en contacto con el agua.

A pesar de ello, el también entrenador del Estado de México recalcó que en esta situación lo más importante es salvaguardar el bienestar de las y los nadadores, y los invitó a seguir con los programas de los entrenadores, con el objetivo de estar en buenas condiciones cuando retornen a los espacios deportivos, tomando en cuenta que serán los últimos en reiniciar actividades.

“Les pido que mantengan la calma, que estén seguros que parar es por el bien de ellos, que hay más tiempo que vida, que se mantengan en casa, seguir las indicaciones de sus entrenadores, de las autoridades, el que esté haciendo ejercicio que les ponen al máximo y va llegar el momento en que regresemos a la alberca y ahora si como tiburones tratar de devorar todo”, puntualizó el Vicepresidente de la ANEM.

En lo que respecta a su equipo, el entrenador señaló que trabaja con dos grupos menores y mayores de 12 años, a quienes les pone diversas rutinas de trabajo físico, además de aprovechar para trabajar el aspecto psicológico.

“Las pláticas motivacionales se dan durante el entrenamiento, cuando están haciendo la rutina, se les invita a que sigan trabajando, ellos son atletas de alto rendimiento que deben de tener la cabeza enfocada en lo que están haciendo”, concluyó.
 

RECOMIENDA FOEM LECTURA DE OBRA POÉTICA DE MUJERES POCO CONOCIDAS



•          Es un acercamiento a la poesía de escritoras del siglo XI DC, para visibilizar la importancia de sus obras en el contexto literario.
•          Invitan a acercarse a la lectura a través de las cápsulas informativas de #NovedadesEditorialesEnVozDeSusAutores.

Toluca, Estado de México, 6 de junio de 2020. Desde el inicio de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Cultura y Deporte emplea las redes sociales como un puente de unión entre la cultura, la lectura, el arte, la creatividad y el deporte con el público mexiquense y de muchos estados y países que siguen #CulturaEnUnClick.

Como parte de esta iniciativa, la dependencia estatal promueve el acercamiento del público con las novedades del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), con el objetivo de promover la lectura desde casa a través de #NovedadesEditorialesEnVozDeSusAutores, programa de cápsulas informativas que ofrece la posibilidad de conocer y enamorarse de los títulos que ahí se presentan.

En esta ocasión, Afhit Hernández Villalba, Doctor en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México, participa en este programa digital con su obra “El sonido de la luz cuando se aleja”, ganadora de la mención honorífica en el Concurso Internacional Sor Juana Inés de la Cruz, llevado a cabo en 2019.

En entrevista con Afhit, compartió que su obra es una “construcción poética que hice después de la lectura de unos libros que me encontré en la biblioteca donde trabajo y que me parecieron hermosísimos, de unas mujeres poetas, escritoras del siglo XI DC.

“Ellas fueron escritoras cristianas, una de ellas es una santa y a partir de ellas y de la hermosa lectura de sus obras, hice una especie de mapa poético, dándole voz a cada una de ellas”, refirió.

Dividida en cuatro partes, en este título se puede conocer la obra poética de Hildegarda de Bingen, quien, además de escritora, fue compositora, filósofa, médica, científica, líder monacal, mística y profetisa alemana.

Matilde de Magdeburgo, también santa de la Edad Media, quien escribió, siendo muy joven, ejercicios espirituales y cuya poesía y narrativa se funden en un precioso libro en el que, mediante figuras alegóricas como amor, alma o fidelidad, relata su relación mística con Dios.

La tercera parte del libro habla de Santa Tatiana, diaconisa acusada en el periodo romano por practicar el cristianismo, y quien después de presenciar la muerte de su padre, fue ejecutada.

“Ella no escribía, pero en mi obra la tomé como un motivo estético de la poesía”, apuntó Hernández Villalba.

“La cuarta parte del libro es mi voz poética y la llamé el hambre de la luz, porque la luz representa la necesidad espiritual y mística que todos los seres humanos experimentamos y necesitamos en algún momento de nuestra vida”, apuntó el escritor.

“Me parecen historias singulares, extraordinarias, y me parece que lo que tenían qué decir y la belleza de sus palabras, merecían un eco”, concluyó Afhit Hernández.

Ésta y más recomendaciones del FOEM están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte, Facebook, Twitter e Instagram: @CulturEdomex, y en @CEAPEFOEM, además de que el material puede ser descargado en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

LLUVIAS FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN EL SURESTE DE MÉXICO Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN



Este día, la Tormenta Tropical "Cristóbal" en el Golfo de México, se moverá hacia el norte alejándose gradualmente de costas mexicanas, sin embargo, sus bandas nubosas continuarán generando lluvias fuertes a intensas en la Península de Yucatán; asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Yucatán y Quintana Roo.

Un canal de baja presión sobre el interior del país y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México incrementarán la probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas en zonas del norte, noreste, occidente y centro del Territorio Nacional.
También se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45°C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Pronóstico de precipitación: Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado), en Estado de México, Morelos, Veracruz y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado durante la mañana e incremento de nublados por la tarde con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 7 a 9°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Temoaya, Edoméx, 6.1; Huitzilac, Mor., 6.3; El Vergel, Chih., 6.9 y Aeropuerto, CDMX, 15.0.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AMARRÓ A UNA MUJER Y A SU HIJA, PARA ROBAR DENTRO DE SU DOMICILIO, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, por su probable participación en el robo con violencia en un domicilio de la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
Efectivos de la SSC fueron alertados por despachadores del centro de Comando y Control C-2 Centro, de un robo al interior de un departamento, ubicado en la calle López, en la colonia Centro.
Al llegar al lugar, con reservas en su actuar, ingresaron al inmueble donde vieron a una mujer amarrada junto con su hija, por lo que de inmediato las resguardaron para evitar ponerlas en riesgo, en caso que el posible responsable aún se encontrara al interior.
Una vez a salvo, la afectada informó a los policías que un hombre había ingresado a su vivienda exigiendo dinero en efectivo, pero al no obtener lo que buscaba, le arrebató su celular y las amarró para intentar apoderarse de objetos de valor, sin embargo, al escuchar la presencia de la policía, se dirigió a la azotea.
En una rápida acción, los oficiales realizaron una estrategia de seguridad en la cual lograron asegurar al probable responsable y recuperar los objetos robados, mismos que aún tenía en su poder. 
Derivado de los hechos, el detenido fue notificado de sus derechos constitucionales y presentado ante el agente del Ministerio Público de la zona, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR POSIBLE ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE UNA MENOR, EN IZTAPALAPA



Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, salvaguardaron la integridad física de una menor y detuvieron a un hombre que posiblemente abusó de ella en el Barrio San Pablo, alcaldía Iztapalapa.
Los policías acudieron a la avenida Ermita Iztapalapa por un reporte de agresiones y al llegar,  se percataron que un grupo de vecinos agredían físicamente a un hombre, por lo que de inmediato, como marca el protocolo de actuación policial, salvaguardaron la integridad física de la persona.
En ese momento una mujer refirió a los uniformados que el señor de 79 años, había abusado sexualmente de una menor de 13 años de edad, y que al enterarse los vecinos del lugar lo retuvieron.
De inmediato los policías resguardaron también a la denunciante y a la niña, para salvaguardar su integridad física y darles el apoyo necesario para presentar su denuncia.
Por lo anterior, el hombre fue detenido y tras comunicarle sus derechos de ley, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación Para la Atención de Delitos Sexuales, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones correspondientes.

CONTABILIZAN EN EDOMÉX MÁS DE 20 MIL MEXIQUENSES QUE HAN DADO NEGATIVO A COVID-19



• Reportan que 8 mil 250 personas han superado esta enfermedad.
• Suman 3 mil 876 en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica.

Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que hasta este viernes 5 de junio, en la entidad se han registrado 20 mil 837 pruebas con resultado negativo a COVID-19, además de que 8 mil 250 mexiquenses han superado esta enfermedad.

El titular de la dependencia, Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que se contabilizan 17 mil 815 casos positivos, 2 mil 111 mexiquenses se encuentran hospitalizados en unidades médicas estatales, mientras que mil 393 se encuentran en otras entidades de la República.

De igual manera, 3 mil 876 pacientes de encuentran en aislamiento domiciliario hasta concluir los 14 días de vigilancia epidemiológica y desafortunadamente mil 423 han perdido la vida debido al coronavirus SARS-COV-2 en diversos municipios y 762 en otros estados, además de que 8 mil 158 personas están catalogadas como sospechosas.

El funcionario exhortó a la población a continuar respetando la sana distancia toda vez que la entidad sigue en semáforo rojo debido a que se viven los días con mayor número de contagios, tal y como lo ha manifestado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por lo que se pide la participación de la sociedad.

Por lo anterior, reiteró el llamado a permanecer en casa a fin de evitar la saturación de los hospitales y pidió extremar precauciones con personas diabéticas, hipertensas, obesas o con sobrepeso, además de adultos mayores, ya que son el grupo de riesgo y pueden presentar complicaciones por COVID-19.

Para estos sectores de la población, la Secretaría de Salud habilitó la línea 800-849-5700 en donde podrán recibir orientación acerca de sus padecimientos, además de reagendar citas.

Para el resto de los mexiquenses, se mantiene el número 800-900-3200, a través del cual personal capacitado brinda información referente a este padecimiento, así como atención psicológica.

Helada y nulo apoyo de Alfredo del Mazo pega a cultivos de campesinos de Texcaltitlán



Texcalitlán, México.- Campesinos del municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se vieron afectados por la helada que cayó en días pasados en sus cultivos de maíz, sumando a esta desgracia dijeron, que el poco maíz que sembraron se ha visto afectado por la falta de nutrientes que no pudieron aplicar pues denuncian que gobierno estatal encabezado por Alfredo del Mazo Maza, les negó rotundamente fertilizante subsidiado y semilla mejorada para aplicarlos a las siembra de este año.
 En la zona sur del Estado, este fin de semana se registró una helada ocasionando afectaciones en parcelas de pequeños productores de Texcaltitlán, además, la consecuente pérdida de rendimiento también es agravada por la falta de insumos agrícolas que no aplicaron a las tierras, pues los afectados dijeron que este año el gobernador Alfredo del Mazo no apoyó a miles de campesinos humildes con el subsidio de esos implementos para que fueran aplicados a las tierras de cultivo.
“Poco antes de que iniciara el año se solicitó a la administración de Del Mazo el subsidio del fertilizante el cual desde hace más de 9 años hemos gestionado con el Movimiento Antorchista ante el Estado, pero este gobierno se hizo de oídos sordos pues nos negó rotundamente el suministró. Hoy estamos viviendo tiempos muy difíciles, ya no tenemos ni un peso para comer por la situación del Covid-19, ahora se vino la helada y desde que llegó al poder Andrés Manuel López Obrador nos quitaron por completo los apoyos agrícolas olvidando que existimos”, declaró Antonio Sánchez Gómez, campesino afectado por la helada en dicho municipio.
Recordemos que parte de la entidad mexiquense no sólo aporta gran parte de los alimentos al país, sino que son destinados al autoconsumo, por lo que los campesinos organizados exigen con justa razón que se les dé el fertilizante acordado para continuar el proceso de siembra y cosecha con regularidad, hoy en día además de la pandemia de salud que vive el país, miles de familias campesinas están en una situación muy peligrosa ya que conforme van pasando los días de encierro, se van quedando sin alimentos ocasionando un grave problema de hambruna.

Por la seguridad de los chimalhuacanos, se amplía periodo de confinamiento en la localidad



Chimalhuacán, México.- “A fin de salvaguardar la integridad de los chimalhuacanos, evitando exponerlos a un contagio masivo de Covid-19, autoridades de este municipio mexiquense decidieron ampliar el periodo de suspensión de actividades administrativas y continuar con la prohibición de actividades no esenciales, dado que no hay condiciones para abandonar el confinamiento y entrar a la ‘nueva normalidad’ que tanto pregona el gobierno federal”, indicó el diputado local y líder de Antorcha en la demarcación, Telésforo García Carreón.
Tras un mensaje a la ciudanía a cargo del alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, donde expuso el peligro de retomar actividades a inicios de este mes de junio; el legislador Telésforo García respaldó el pronunciamiento del presidente municipal de Chimalhuacán.
“El gobierno local sí se preocupa por sus gobernados y no los antepone a los intereses del modelo económico neoliberal, pretendiendo reactivar urgentemente la economía por exigencia de los norteamericanos. En este municipio queda claro que primero es la seguridad de la población, por lo que me uno al llamado para que continúen en sus casas y eviten salir en medida de lo posible, ya que la crisis sanitaria sigue vigente y aun es de alto riesgo abandonar el confinamiento”.
García Carreón recordó que la demarcación se ubica al oriente de la  Zona Metropolitana del Valle de México, considerada como la región con más contagios del nuevo coronavirus, mismos que dijo, ya superan la cifra de 100 mil a nivel nacional. En este sentido, reprobó el regresó a la ‘nueva normalidad’ en dicha región, e incluso en el país entero.
“No podemos exponer a la población y reanudar actividades a recientes fechas, porque lo único que lograremos, será que miles de habitantes se contagien además de elevar drásticamente el número de decesos… Si existieran las condiciones para entrar a la ‘nueva normalidad’ atenderíamos el llamado, pero ante la ausencia de las mismas, Chimalhuacán continuará confinado y no replicará la negligencia a cargo del gobierno federal”.
El legislador exhortó a la población a atender la petición del resguardo domiciliario, recalcando que en caso de ser necesario salir por víveres o cuestiones de salud o trabajo, se haga extremando las medidas sanitarias.
“Las autoridades locales anunciarán el momento en el que sea seguro volver a las actividades, es así que solicito al pueblo de Chimalhuacán que continúe en casa. Si por hechos relacionados a la alimentación y la salud deben salir, que lo hagan aplicando las medidas de sana distancia y siguiendo las recomendaciones ya conocidas, como usar cubrebocas, no tocarse la cara y el uso constante de antibacterial”.
Por último, agregó un llamado a exigir medidas de seguridad para los trabajadores que han vuelto a sus empleos, además de afirmar que cuando sea seguro, el Movimiento Antorchista retomará las gestiones con apoyo de la población, especialmente ante la crisis económica y de alimentos, que ya está presente.
“Si por cuestión de trabajo se ven obligados a reanudar actividades, exijan las medidas sanitarias que los exenten de un contagio, y si los titulares de su empleo no brindan esas medidas, manifiéstenlo públicamente; en el momento en que de verdad baje la curva de contagios y no represente un peligro el salir, retomaremos nuestras gestiones populares ante los diferentes niveles de gobierno, particularmente para atacar la crisis económica y de alimentos que ya está presente y amenaza con agravar la seguridad de la población en un futuro cercano”.

Municipio de Nezahualcóyotl en semáforo rojo



*Medidas sanitarias son obligatorias

Nezahualcóyotl, México.- En plena curva de esta pandemia por COVID-19, con más de 100 mil casos confirmados y superando las 11 mil muertes, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, indico durante sus conferencias matutinas el regreso a la “nueva normalidad”, el cual permitiría a la población un regreso escalonado a actividades cotidianas del día a día a partir del 1 de junio; en los primeros 4 días de esta nueva normalidad se registró un aumento de 10 mil 912 casos por coronavirus.
Durante esta contingencia sanitaria el Estado de México, se ha visto afectado por un alto número de contagios, siendo así una zona de alto riesgo, así mismo el municipio de Nezahualcóyotl encabeza la lista casos confirmados con las cifra de 2 mil 186 casos positivos y 311 defunciones, y  por si fuera poco los habitantes también padecen las carencias provocadas por esta emergencia sanitaria como la falta de agua potable y alimentos en sus hogares, además de la saturación de  hospitales y la falta de atención médica adecuada; sin embargo, a pesar de las constantes denuncias por parte de los habitantes, el gobierno estatal encabezado por Alfredo del Mazo Maza, no ha hecho ninguna diferencia por el beneficio de todos en el Valle de México.
Puesto que aun el municipio se encuentra en Semáforo Rojo y siendo zona de alto riesgo de contagio; se invita a las personas el aun permanecer en sus hogares, además de mantener limpias zonas de trabajo y de uso común, el uso obligatorio de cubre bocas, mantener una distancia mínima de 1.5 metros y el cierre de negocios no esenciales, en el caso de permanecer abierto un comercio es solo garantizando la seguridad y distancia del público, no dejar ingresar más de 10 personas, obedeciendo las medidas de prevención como uso de caretas y gel antibacterial.
Con el comunicado de regreso a la normalidad, estimado para el 15 de junio del presente año, presidentes municipales de la zona oriente, mencionaron tomar medidas estrictas para que la población no corra peligro de más contagios y así poder evitar aún más la propagación del virus, además de implementar jornadas de sanitizacion en calles y espacios públicos, el levantamiento de tianguis y comercios ambulantes, entre otros. La prioridad durante esta emergencia sanitaria es tomar todas las precauciones necesarias, el país aún se encuentra en estado crítico y los gobiernos Estatal y Federal, priorizan sus necesidades como el reactivar las giras por la península del país, exponiendo así a millones de mexicanos o simplemente el ignorar las necesidades del pueblo.