En México las empresas financieras tienen
un gasto de US$720 mdd al año en temas relacionados con la prevención
del lavado de dinero.
CDMX – abril 27, 2020 –
LexisNexis® Risk Solutions
presentó su Informe global en referencia al Verdadero Costo del
Cumplimiento de Delitos Financieros, que proporciona una visión global
orientada hacia las instituciones financieras en la región
de Asia Pacífico (APAC), Europa, Medio Oriente y África (EMEA), América
Latina (LATAM) (incluido México), Estados Unidos y Canadá. El informe
muestra que el costo total proyectado relacionado a los programas de
cumplimiento y prevención de delitos financieros
en estos mercados asciende a US$180.9 mil millones.
El “Conocimiento del Cliente” (KYC-Know Your
Client) es el principal factor que eleva los costos de la prevención de
lavado de dinero. Expresamente en México,
el 76% de las empresas indican que los
requerimientos de cumplimiento para la prevención de dicho delito
afectaron negativamente la productividad, y se estima que el promedio de
pérdida de productividad es aproximadamente 55 horas
de equivalente a tiempo completo cada año. Los riesgos de lavado de
dinero son altos en la economía mexicana, especialmente en relación con
los ingresos del tráfico de drogas del crimen organizado, extorsión y la
corrupción.
La
encuesta global realizada a 898 profesionales de cumplimiento que
supervisan la prevención de delitos financieros en sus diferentes
instituciones financieras incluye
información tal como: el monitoreo de entidades sancionadas,
procedimientos de conocimiento del cliente y contrapartes de negocio,
programas de prevención de lavado de dinero Así como el monitoreo
operaciones sospechosas entre otras.
Hallazgos clave del Informe global de LexisNexis Risk Solutions “El Verdadero Costo del Cumplimiento de Delitos Financieros”:
• Europa y Estados Unidos son los más afectados por los costos-
Los mercados regionales más grandes en la prevención de delitos
financieros son Europa y Estados Unidos. Dado un número
significativamente mayor de instituciones financieras en estos mercados,
más de 6,000 solo en los Estados Unidos, generan un gasto total
más alto en sus programas de prevención de delitos financieros, en
comparación con otras regiones. Los costos anuales promedio son más
altos para las instituciones financieras de tamaño mediano/ grande (más
de US$ 10 mil millones en activos totales) en Reino
Unido, Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos.
• La mano de obra es el principal impulsor de los altos costos de cumplimiento-
Aunque hay una serie de factores que contribuyen a mayores costos de
cumplimiento de delitos financieros, incluidas las regulaciones
que son cada vez más complejas, las limitaciones de privacidad de
datos, violaciones de sanciones, el nivel de mano de obra calificada y
la distribución promedio global de los costos de cumplimiento son el 57%
de mano de obra, el 40% de tecnología y el 3%
de otros, con un gasto mayor en EMEA del 62%. En APAC, representa un
componente significativo de los costos para el cumplimiento de dichos
delitos, con un promedio del 54% de los costos según los encuestados,
con un porcentaje mayor para las empresas más grandes.
Los costos laborales aumentaron un promedio de 9% - 10% durante los
últimos 24 meses en APAC.
• Los esfuerzos de Debida Diligencia toman más tiempo y aumentan los costos-
El cumplimiento de regulaciones, el cual cada vez es más complejo, hace
que las empresas financieras
en Europa tomen más tiempo que cualquier otro mercado para completar
tareas relacionadas a la debida diligencia de cuentas comerciales, lo
que aumenta el costo general del cumplimiento. Por ejemplo, el tiempo
promedio requerido para vincular a una empresa
mediana ha aumentado de 21 horas en 2017 a 36 horas en 2019.
• Las instituciones financieras identifican a los proveedores de pagos no bancarios como fuente de riesgo-
Según los profesionales encuestados de instituciones financieras, los
proveedores de pagos no bancarios crean desafíos y riesgos de
cumplimiento adicionales para las empresas financieras, particularmente
en LATAM y Canadá. Sin embargo, en todas las regiones, el impacto
negativo es amplio, incluyendo mayores volúmenes de alerta,
más riesgo en las relaciones de corresponsalía bancaria, mayor estrés
del equipo de cumplimiento y altos costos de tecnología y mano de obra.
• Los desafíos de cumplimiento de delitos financieros tienen un impacto negativo en la productividad y la retención de empleados-
Los retos y problemas de cumplimiento de delitos
financieros tienen un impacto negativo en la productividad de las
instituciones financieras, particularmente en EMEA y LATAM. En todas las
regiones, los costos aumentaron un 7% anual durante los últimos dos
años, siendo los procesos y cargas los que afectaron
negativamente la productividad y los esfuerzos de vinculación de nuevos
clientes. Además, los equipos de cumplimiento sufren un alto nivel de
stress hasta el punto en que los gerentes se preocupan por retener a
profesionales calificados: el 67% de los responsables
de cumplimiento están enfocados en la satisfacción laboral dentro de su
fuerza laboral.
Daniel
Wager, vicepresidente, de Estrategia Global para la Prevención de
Delitos Financieros y Cumplimiento para LexisNexis Risk Solutions,
comentó: "A medida que los delincuentes se vuelven más sofisticados,
es crucial que se tenga un enfoque de soluciones múltiples para el
cumplimiento de delitos financieros, con la finalidad de facilitar un
enfoque más rentable y eficiente para brindar beneficios
más grandes a las organizaciones. Las instituciones financieras deben
tomar en cuenta los atributos de identidad física y digital de sus
clientes, aprovechando el análisis de datos para evaluar riesgos y
comportamientos en tiempo real. "
Wager continuó: “Hoy
en día hay un mayor reconocimiento entre las instituciones financieras
con respecto a que las iniciativas de cumplimiento
de delitos financieros brindan beneficios más amplios. El uso de las
tecnologías adecuadas a medida que crecen las fuerzas de trabajo de
cumplimiento permite a las organizaciones disminuir el costo del recurso
humano (el componente laboral) y mitigar los mismos
asociados con la pérdida de negocios debido a una mayor fricción en la
vinculación. Mantener los costos de los empleados a los niveles más
bajos posibles es esencial para la rentabilidad, ya que la mano de obra
tiende a representar un aumento significativo
de los gastos de cumplimiento año tras año.”
Haga clic
aquí para descargar El Reporte Global de El Verdadero Costo del Cumplimiento de Delitos Financieros
(reporte en inglés) y aquí para descargar el estudio de México.
Acerca de LexisNexis Risk Solutions
LexisNexis®
Risk Solutions aprovecha el poder de los datos y el análisis avanzado
para proporcionar información que ayude a las empresas y entidades
gubernamentales a reducir el riesgo
y mejorar las decisiones para beneficiar a las personas de todo el
mundo.
Brindamos
soluciones de datos y tecnología para una amplia gama de industrias,
incluyendo seguros, servicios financieros, atención médica y gobierno.
Con sede en el área metropolitana
de Atlanta, Georgia, tenemos oficinas en todo el mundo y somos parte de
RELX (LSE: REL / NYSE: RELX), un proveedor global de herramientas de
análisis y decisión basadas en información para clientes profesionales y
comerciales en todas las industrias. Para
más información, por favor visitar
www.risk.lexisnexis.com
y www.relx.com.