lunes, 13 de enero de 2020

La Historia Exitosa de Euro Té

La Historia Exitosa de Euro Té
  • Olivia Medina fue pionera en México al emprender un negocio de té 
  • Euro Té importa tés y tisanas de Alemania, Japón, China e India. 
  • Actualmente Euro Té exporta a Guatemala y Colombia
Guadalajara, Jalisco a 13 de enero 2020. Cuando no estás buscando algo y se da de manera afortunada o por casualidad, a eso se le llama serendepia. Así, de forma inesperada fue como surgió Euro Té, el negocio de tés, tisanas e infusiones propiedad de Olivia Medina, la empresaria que nunca imaginó convertirse en pionera de esta rama de la industria de bebidas especializadas. 
 
Olivia Medina relata que todo comenzó en la época en la que trabajaba como directora de comedores ejecutivos. “Mis clientes pedían tés, pero no de hierbas, porque los hacían sentirse enfermos, así que comencé a buscar por todo México otros tipos de tés, pero con pocos resultados. Fue en una tienda en Suecia donde encontré aquello que estaban pidiendo mis comensales”
 
Tras quedar desempleada, Olivia Medina decidió emprender con un negocio de importación de tés y tisanas, en ese entonces desconocidos en México. En 1995 comenzó con su familia “Té Gourmet”, pero al año siguiente ella y su esposo fundaron su propia empresa, que en 1999 adoptó el nombre Euro Té.
 
Desde entonces, Euro Té ha destacado por ser la primera marca mexicana en traer tisanas frutales a México. Durante su trayectoria se ha constituido como una organización sólida que hoy en día está conformada por 65 colaboradores y una red de 12 distribuidores en la República Mexicana.
YActualmente esta marca cuenta con más de 155 sabores de tés y tisanas, los cuales se sirven en diversos hoteles, restaurantes, fuentes de sodas y por supuesto cafeterías. También los productos se venden al público en selectas tiendas departamentales y de auto servicio. En conjunto, la marca Euro Té puede encontrarse en más de 5,000 puntos de venta. 
 
Sin embargo, la clave del éxito en la industria de alimentos y bebidas es la calidad de los productos que se ofertan a un mercado con un paladar cada vez más exigente. “Nuestro producto es importado de Alemania, pues allí se encuentran los expertos en hacer mezclas frutales elaboradas con los mejores ingredientes que se cosechan en el mundo. Y los tés puros los traemos directamente de origen, es decir, de los principales países productores que son: Japón, China e India”, explicó Medina. 
 
El crecimiento de esta empresa está basado en el retail, el e-commerce y en el ultimo tiempo ha comenzado a expandir sus ventas a nuevos territorios. “Actualmente exportamos a Guatemala y Colombia, pero pronto nos verán en Centro y Sudamérica” señaló Olivia Medina. 
 
Más allá de haber creado un negocio exitoso, la empresaria Olivia Medina también contribuyó a consolidar la cultura del té en México. Gracias al esfuerzo de Euro Té, se consiguió que SECOFI permitiera emplear la palabra infusión para denominar a las bebidas que no derivan de la planta del té. Así mismo, la empresa brinda capacitaciones gratuitas para preparar tés y tisanas pues su filosofía es que una buena taza de té sólo se consigue con la adecuada preparación. 
 
Euro Té participa en Expo Café y Guadalajara, promoviendo la cultura y el consumo de té en México, en la expo impartirá con un costo adicional un taller de “Tea Mixoligy”, en el cual se prepararán bebidas y coctelería con té. Se combinarán diferentes tés con destilados, vinos y licores. Y la opción de bebidas sin alcohol. Interesados consultar la pagina: https://www.cafeygourmet.com/talleres/producto/tea-mixology/

Expo Café́ & Gourmet Guadalajara, es el encuentro más importante del mundo del café́ y los productos gourmet para la región Occidente. Del 27 al 29 de febrero 2020 en Expo Guadalajara se reunirán los expositores y productores de comida gourmet más destacados de México. 

LA SSC IMPLEMENTA DISPOSITIVO DE VIALIDAD POR CONCENTRACIONES DE TRANSPORTISTAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO


 

*Alrededor de 8 mil personas, a bordo de más de 2 mil camiones serán resguardadas por la policía capitalina


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará este lunes, desde las 4:00 am, dispositivos de vialidad en torno a la “Protesta de la Confederación de Sindicatos Unidos por la Transformación de México”, hacia el palacio nacional y en accesos carreteros.

Los policías preventivos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán labores de vialidad en las inmediaciones de las zonas afectadas por los diferentes contingentes.

Alrededor de las 04:00 horas será el inició de la marcha en distintos puntos de partida hacia el Palacio Nacional, además de bloquear los principales accesos de la ciudad.

El personal de tránsito agilizará la movilidad, tanto peatonal como vehicular, con lo que se evitará el congestionamiento de los automovilistas en las zonas afectadas por la marcha.
 
Durante la movilización de este lunes, los transportistas planean bloquear las principales entradas a la Ciudad de México, realizando caravanas desde el Estado de México, Querétaro, Puebla, Guanajuato e Hidalgo.
 
Se espera un aforo aproximado de 8 mil personas, que viajarán a bordo de 2 mil 200 camiones.
 
Como parte de las acciones preventivas, la SSC se coordinará con el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, y con el del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), quienes vigilarán en todo momento las diferentes movilizaciones para detectar cualquier tipo de incidencia o alteración al orden público.
 

LA SSC DETUVO A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE AGREDIR A UNA PERSONA CON UN ARMA PUNZOCORTANTE EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de dos probables responsables de agredir con un arma punzocortante a una persona, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Personal del Centro de Control y Comando C2, alertó a los oficiales, que en la colonia Merced Balbuena, se reportó una persona lesionada.
 
Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 41 años de edad, quien refirió que momentos antes se aproximaron dos personas a bordo de una motocicleta y con palabras altisonantes le hurtaron sus pertenencias y lo hirieron  con una navaja en el brazo.
 
Enseguida se solicitaron los servicios de emergencia, paramédicos que atendieron al afectado y lo trasladaron a un hospital cercano para su atención médica definitiva.
 
En tanto, los uniformados iniciaron la búsqueda de los responsables, a los cuales se detuvo calles adelante y tras una revisión preventiva, se les aseguró una mochila pequeña, unas bocinas, herramienta y una cartera con dinero en efectivo.
 
Los dos hombres, de 26 y 30 años de edad, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A UN HOMBRE POR POSIBLE ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE MUJER EN LA COLONIA ROMA


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, probable responsable del abuso sexual en contra de una mujer en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los oficiales de la SSC realizaban su labor de protección y vigilancia en la avenida Cuauhtémoc, colonia Roma, cuando fueron requeridos por una mujer, de 45 años de edad, debido a que un hombre le había realizado tocamientos cuando se encontraba realizando compras de artículos para el hogar.
 
De inmediato, los uniformados detuvieron al probable responsable de 30 años de edad, y tras hacerle saber sus derechos de ley lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central Especializada en Delitos Sexuales, quien determinará su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que si es víctima o testigo de la comisión de cualquier delito, solicite apoyo al policía más cercano y presente su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público.
 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS RELACIONADAS CON EL ROBO A UN REPARTIDOR DE GAS EN TLALPAN


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro hombres, en posesión de una réplica de arma de fuego y un cuchillo, posibles responsables de asaltar a trabajadores de un camión repartidor de tanques de gas, en la colonia Ex Ejidos de San Pedro Mártir, alcaldía Tlalpan.
 
En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Control y Comando (C-2) Sur, los uniformados acudieron a la calle Ojo de Agua, donde el conductor del camión reportó que había sido asaltado.
 
El denunciante de 26 años de edad, refirió que momentos antes al realizar sus labores junto con un ayudante, se les acercó una mujer y cuatro hombres quienes, con un arma punzocortante y pistola en mano, los amagaron para despojarlos del dinero en efectivo producto de la venta y dos teléfonos celulares.
 
Tras el asalto, los sujetos abordaron un vehículo tipo taxi, con cromática rosa con blanco, para darse a la fuga.
 
Sin embargo, los efectivos de la SSC montaron un cerco virtual con el apoyo de los monitoristas del C-2, y en seguimiento a la aplicación de uno de los móviles hurtados, se localizó el automotor en la avenida Acoxpa, colonia Villa Lázaro Cárdenas.
 
En una rápida acción, los uniformados coartaron el paso del vehículo de alquiler y detuvieron a los cuatro hombres de 20, 23, 30 y 35 años de edad; los cuales distrajeron a los oficiales mientras la mujer evadió la detención atravesando los carriles centrales de Viaducto Tlalpan, rumbo a la colonia San Lorenzo Huipulco.
 
Reconocidos plenamente por los afectados, a los detenidos se les llevó a cabo una revisión preventiva, la cual derivó en el aseguramiento de una réplica de arma de fuego, un cargador desabastecido color negro, así como un cuchillo color naranja de aproximadamente 20 centímetros.
 
Por estos hechos, los hombres y objetos decomisados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará las indagatorias de ley por posibles vínculos con otros ilícitos en la zona.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

domingo, 12 de enero de 2020

¡Sobreviviendo a la cuesta de enero!


Conoce cómo sortear de la mejor manera la famosa y temida cuesta de enero.
Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
 
 
El 2020 ya está aquí, comienza un nuevo año y con él una nueva historia que contar, sin embargo, muchas veces el inicio puede ser difícil, sobre todo tras los gastos decembrinos: oleadas de promociones en los centros comerciales, intercambios en las oficinas, posadas, regalos navideños, cenas de fin de año y las esperadas vacaciones, incluso cada inicio de año comienza con el gasto de la tradicional rosca y los regalos que traen los reyes magos a nuestros hijos, sobrinos o ahijados.
 
Durante el mes de enero es muy común que tengamos acumulación de deudas derivadas de las fiestas, aunado a otros pagos importantes como la tenencia, el predial y diversos servicios que debemos cubrir al iniciar el año. Es en este mes cuando suele haber incrementos en los precios de algunos productos. De acuerdo a la Condusef, el 84% de los mexicanos considera tener dificultades financieras en este mes y sólo el 11.5% acostumbra a prepararse para hacer frente a los gastos y demás responsabilidades[1]. Por lo general, aquellos que no prevén, recurren a la solicitud de nuevos créditos, pedir préstamos a familiares y hasta el empeño de pertenencias, lo que representa una mayor deuda.
 
Para que no te afecte la famosa cuesta de enero, a continuación, te damos algunas recomendaciones:
 
·        Lleva un presupuesto. Te ayudará a conocer a detalle tus ingresos y saber con exactitud cuánto gastaste y cuánto vas a gastar, incluye al ahorro como una categoría fija dentro de tu presupuesto, determina una cantidad mensual, quincenal, semanal y comprométete a llevarla a cabo en el plazo establecido.
·        Calcula tu capacidad de endeudamiento, recuerda que no debe ser mayor al 30% o máximo 35% de tu ingreso mensual, si utilizas tarjetas de crédito procura liquidar el total de tus compras en cada periodo de crédito, si no puedes pagar el total, procura pagar más del pago mínimo, el cual puedes consultar en tu estado de cuenta.
·        Durante esta temporada es muy común aprovechar las promociones a meses sin intereses, por lo que te sugerimos comprar bienes de consumo duradero, es decir, aquellos que seguirás usando una vez que los hayas terminado de pagar.
·        Cuidado con los gastos hormiga, sobre todo en este mes, ya que en ocasiones realizamos gastos que en el día a día no parecen ser una carga, sin embargo, el desembolso que se hace en café, golosinas, cigarros, propinas e incluso el pago de servicios digitales pueden llegar a sumar miles de pesos a lo largo de un año.
·        Usualmente al inicio de año suele haber promociones en el pago de predio, agua y otros servicios, en la medida de lo posible, aprovecha los descuentos ofrecidos y cumple con estas obligaciones de una buena vez.
·        No olvides tus propósitos de año nuevo, es muy común que al finalizar cada año tengamos propósitos que deseamos cumplir, sin embargo, muchos desertan rápidamente de llevarlos a cabo, no permitas que esto pase convierte tus propósitos en metas y desde ya se constante para cumplirlas.
Empieza el año de la mejor manera junto con Educación Financiera Citibanamex, te invitamos a visitar nuestro sitio: https://www.citibanamex.com/sitios/educacion-financiera/ en donde encontrarás diversos contenidos en materia de finanzas personales y productos financieros que te ayudarán a tomar mejores decisiones a lo largo de todo el año.

BRITISH COUNCIL PROMUEVE INICIATIVAS ENFOCADAS A LA INNOVACION PARA GENERAR IMPACTO REGIONAL


A través de la convocatoria de Higher Education Alliances se otorga financiamiento a universidades mexicanas y británicas.
El trabajo conjunto de la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Sussex, con apoyo del British Council, busca abrir la conversación sobre el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación para atender los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.
El proyecto tendrá lugar del 13 al 15 de enero, siendo el primer día en la inauguración cuando se sostendrán los conversatorios en el auditorio Ignacio Ellacuria de la Universidad Iberoamericana a las 15:30hrs.
Ciudad de México, 9 de enero de 2020. La convocatoria de Higher Education Alliances otorga financiamiento a universidades mexicanas y británicas que buscan maximizar el impacto de sus actividades y estrategias de internacionalización.
La colaboración entre la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Sussex, que fue financiada por el British Council, buscará obtener el entendimiento clave para avanzar en la enseñanza de la innovación transformadora y replantear cómo es que la ciencia, la tecnología y la innovación pueden facilitar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
Aunque el proyecto tendrá lugar del 13 al 15 de enero, es en el primer día en el que se sostendrán dos paneles de discusión.
El primer panel, que incluye la presencia de representantes de la IBERO, la Universidad de Sussex, el British Council y la oficina de la Presidencia de la República, busca abrir la conversación sobre la posición de México respecto a la Agenda 2030 y presentar cómo es que la Innovación Transformativa puede contribuir al cumplimento de las ODS, reevaluando las necesidades de la ciencia, la tecnología y la innovación para la transición sociotécnica.
Entre los miembros de este panel, destacan: la Dra. Silvia Schmelkes, Vicerrectora de la IBERO y la Dra. Carmen Bueno, investigadora de la IBERO y líder del proyecto; la Mtra. Gemma Santana, Líder de la Agenda 2030 para la oficina de Presidencia, el Dr. Matías Ramírez, de la Universidad de Sussex y Kevin Mackenzie, Director del British Council México.
El segundo panel busca reflexionar sobre las oportunidades que tienen las universidades y sectores no tradicionales para contribuir de forma más activa a la transformación hacia la sustentabilidad.
Finalmente, los días 14 y 15 de enero, tendrán lugar diversos talleres para los participantes del proyecto, quienes serán auxiliados por los líderes de la IBERO y Sussex. Los talleres buscan:
Promover un espacio dónde los asistentes podrán discutir los conceptos básicos de la Innovación Transformativa y el potencial uso de este marco para sus actividades diarias;
Compartir diferentes herramientas para la experimentación y evaluación de iniciativas innovadoras de se construyan desde y para las comunidades afectadas.
Aplicar diferentes herramientas de la Innovación Transformativa pensando en proyectos específicos en los que ya estén trabajando los asistentes y que impliquen la resolución de problemas relacionados con la energía, el transporte, el agua y los alimentos;
Evaluar cómo es que el esquema básico es aplicado en la práctica y que capacidades y habilidades se necesitan fortalecer a través de ofertas académicas más detalladas.
Se espera la participación de autoridades de Instituciones Públicas, Organizaciones sin Fines de Lucro, Universidades, Empresas, entre otras. El programa de trabajo da continuidad a la iniciativa global de Innovación Transformadora, misma a la que pertenecen países como Colombia, Suecia, China, Reino Unido, Sudáfrica entre otras. Se contempla que en ediciones futuras del programa fortalezca y amplíe la colaboración.
Sobre el British Council
El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Trabajamos con más de 100 países en los campos de las artes y la cultura, el idioma inglés, la educación y la sociedad civil. El año pasado llegamos a más de 65 millones de personas directamente y a 731 millones de personas en general, incluyendo en línea, transmisiones y publicaciones. Hacemos una contribución positiva a los países con los que trabajamos: cambiando vidas creando oportunidades, creando conexiones y generando confianza. Fundada en 1934, somos una organización benéfica del Reino Unido regida por Royal Charter y un organismo público del Reino Unido. Recibimos una subvención de financiación básica del 15% del gobierno del Reino Unido. britishcouncil.org
+++

Chimalhuacán implementa programa de recuperación de árboles navideños



El gobierno de Chimalhuacán puso en marcha una campaña de acopio y recuperación de árboles de Navidad, a fin de dar una mejor disposición final de estos ejemplares, así como fomentar la reforestación y el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

“Es fundamental que los chimalhuacanos sean partícipes de esta actividad, porque coadyuvan en la nutrición de espacios forestales y evitan que terminen incinerados, en rellenos sanitarios o en la vía pública”, afirmó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, coordinadores del programa informaron que, hasta el próximo 18 de enero, los ciudadanos pueden hacer entrega de sus árboles en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, ubicado en Camino a la Pista sin número, barrio Xochiaca parte alta.

“Los árboles serán observados durante dos meses. Los que se encuentren en un mejor estado de conservación, serán plantados en zonas estratégicas del cerro El Chimalhuache, en el marco del Día Mundial de la Forestación, que se celebra el 21 de marzo de cada año”.

Autoridades municipales indicaron que durante el 2019, en materia de plantación de árboles, colocaron 10,500 árboles donados por la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), principalmente en escuelas y distintas zonas del territorio local.

“Además, el Ayuntamiento, en coordinación con instancias estatales, puso en marcha la Feria Ambiental 2019, con la finalidad de concientizar a la población acerca de la implementación de acciones y tecnologías que permitan la preservación de los recursos naturales”, concluyeron.

Avanza Jornadas de Limpieza en Pescadores y Carpinteros



El gobierno de Chimalhuacán intensificó las labores alusivas al programa Jornadas de Limpieza en más de 20 vialidades de los barrios Pescadores y Carpinteros, con la finalidad de brindar a la población espacios más dignos y seguros.

“Exhorto a los servidores públicos y habitantes de los 98 barrios y colonias a formar parte de esta actividad. Juntos, redoblemos esfuerzos para mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Explicó que en las faenas de limpieza participan más de 60 elementos adscritos a dependencias locales como Limpias, Parques y Jardines, Obras Públicas e Imagen Urbana.

En los últimos días, las brigadas han recorrido calles como 5 de mayo, Lázaro Cárdenas, Agustín de Iturbide, Mochitlán, Juan de Dios, Miguel Hidalgo, Xocoyotl, Cemelot, Acolchichi, Xochio, Ococatl, Huatzin y Quimichín, entre otras.

“Retiramos basura y escombros en avenidas principales como Patos, Arenal, Dalia, Cehuán, Eucalipto, Teoyoquilma, Organización Popular y Gral. Abundio Gómez”.

Desde el pasado 29 de noviembre a la fecha, se recolectaron más de 1,800 toneladas de desechos sólidos en los barrios Artesanos, Carpinteros y Pescadores. En las próximas semanas, el programa se implementará en el barrio Cesteros.

“Invitamos a todos los sectores de la población a acompañarnos en estas actividades. Con la participación de la ciudadanía y el trabajo en equipo, generamos mejores entornos reforzamos la seguridad en sus localidades”, concluyeron.

Alistan programa de esterilizaciones caninas y felinas gratuitas en Chimalhuacán



El gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, pondrá en marcha su programa anual de esterilizaciones caninas y felinas, con el que se pretende realizar más de ocho mil cirugías gratuitas a fin de inhibir la proliferación de fauna nociva.

“La sobrepoblación de animales en las calles puede ocasionar un problema de salud pública, por ello, implementamos estas acciones que permitan a los dueños responsables cuidar a sus mascotas, salvaguardando la integridad del animal y la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de la dependencia, Monserrat Velázquez Alfaro, informó que esta campaña iniciará el próximo 13 de enero en calle Tlatel, en el barrio Plateros.

“Posteriormente, estaremos en las instalaciones del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) Santa María, ubicado en avenida del Rosal, sin número, Corte San Pablo; el 15 de enero en la unidad de salud ubicada en avenida Arca de Noé, en la colonia Acuitlapilco; el 16 en el CEAPS de Santa Elena, localizado en avenida Sindicalismo, barrio Alfareros y el 17 en calle Michín, esquina Pantli, en Tejedores, en un horario de 10:00 a 13:00 horas”.

Añadió que además de visitar los diversos barrios y colonias de la demarcación, los días sábado se implementan jornadas permanentes en las instalaciones del departamento, ubicadas en calle Lázaro Cárdenas, sin número, barrio Acuitlapilco.

“Este servicio es gratuito, los interesados deberán presentar credencial de elector que acredite ser vecino del municipio; asimismo, deberán llevar a su mascota con 8 horas de ayudo, bañada y con una pequeña cobija”.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a ser dueños responsables y a coadyuvar a inhibir la proliferación de fauna nociva.

Prepara Agricultura compra y distribución de productos pesqueros y acuícolas del sector social a través de la red Segalmex-Diconsa



·         El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador apoya al sector social de la pesca del país y se propone integrarlos en las cadenas de valor y del mercado.

·         Firman acuerdo de colaboración Segalmex y la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop), lo que contribuirá a mejorar los estados nutricionales de niños, jóvenes y población de estratos vulnerables.

·         Se busca impulsar la productividad y el diseño de diversas presentaciones de pescados y mariscos en diferentes regiones del país, con el fin de mejorar el bienestar de los pueblos y comunidades, y fortalecer su desarrollo social y económico.


El organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), distribuirá y comercializará pescados y mariscos a través de la red de distribución Diconsa.

Esta acción es una de las respuestas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar al sector social de la pesca del país (pescadores ribereños) e integrarlos a las cadenas de valor y del mercado.

Paralelamente, se avanza en abatir el intermediarismo y coyotaje en el sector pesquero y acuícola del país.

El convenio de colaboración firmado con la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacoop) busca también contribuir a mejorar los estados nutricionales de niños, jóvenes y población de estratos vulnerables.

Además, establecer una cultura de consumo de alimentos sanos en una niñez cada día más propensa a las enfermedades causadas por una mala nutrición y el incremento de obesidad infantil.

El convenio establece la adquisición y distribución, a través de la infraestructura de Diconsa en sus más de 27 mil centros de distribución, de pescados y mariscos producidos por las organizaciones integrantes de la Confederación.

La Confederación ofrecerá presentaciones novedosas y accesibles de productos pesqueros y acuícolas, con el propósito de sostener consumos adecuados y saludables.

Cualquier productor integrante de la Conacoop queda adherido al convenio, previa verificación del cumplimiento de los requisitos.

El Gobierno de México, a través de Segalmex-Diconsa, instrumenta el Programa de fortalecimiento comercial para el sector social de pesca ribereña, en contribución a la seguridad alimentaria del país.

Con la participación de los productores se prevé también impulsar la productividad y el diseño de diversas presentaciones de pescados y mariscos en diferentes regiones del país, cuyo propósito es mejorar el bienestar de los pueblos y comunidades, y fortalecer el desarrollo social y económico, en el proceso de transición hacia una sociedad equitativa e incluyente.

Esta iniciativa contribuye, igualmente, a dar respuesta a las demandas de la población relacionadas con la producción de especies marinas o dulceacuícolas y establecer estrategias paralelas para su distribución y venta de productos pesqueros y acuícolas en los almacenes y tiendas rurales de Diconsa.

De acuerdo con la información disponible en el convenio, México se ubica entre los principales productores pesqueros del mundo, con capturas promedio anual de 1.7 millones de toneladas y un valor de producción de 40 mil millones de pesos.

Parte de esta producción requiere de su dispersión en el país, por lo que el convenio suscrito contribuirá a hacerlos llegar a una población cada vez más necesitada de calidad nutricional en su consumo alimenticio, dados los altos índices de obesidad.

Agricultura de Conservación genera mayor rentabilidad y ganancias en el cultivo de granos: MasAgro



  • Se publicó el primer artículo sobre una plataforma de investigación MasAgro en una revista científica internacional, cuyo estudio confirma los  beneficios de la Agricultura de Conservación, incluso en suelos con mala calidad.
  • ​Con variedades de maíz adecuadas y arreglo del suelo que permite un mejor aprovechamiento del agua, se obtuvieron mayores rendimientos y ganancias, además de aumento del carbono orgánico del suelo.
  • Los resultados de la investigación benefician al ámbito agrícola nacional y tienen un impacto científico en el mundo, ya que las condiciones en las tierras altas mexicanas —como San Luis Potosí— son representativas de las tierras altas tropicales.

Con la práctica de Agricultura de Conservación y uso de variedades de maíz adecuadas y camas elevadas permanentes —arreglo del suelo con material orgánico que permite un mejor aprovechamiento del agua— en lugares determinados se obtuvieron mayores rendimientos y ganancias en la producción (más de 18 mil pesos por hectárea) y se aumentó el carbono orgánico del suelo en un promedio de 63 por ciento.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) destacaron lo anterior, con base en un estudio realizado por científicos en la plataforma Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, uno de los espacios de investigación de MasAgro.

La investigación se publicó en la revista internacional Agronomy, con el título: “La Agricultura de Conservación mejora el rendimiento a largo plazo y la calidad del suelo en la rotación de avena y maíz con irrigación”.

Los resultados del estudio son doblemente relevantes porque benefician al ámbito agrícola nacional y tienen un impacto científico en el mundo, ya que las condiciones en las tierras altas mexicanas —como las de San Luis Potosí, donde se desarrolló la investigación— son representativas de las tierras altas tropicales, lo que significa que la Agricultura de Conservación —que fomenta MasAgro— podría ayudar a reducir la degradación y los problemas de fertilidad del suelo en amplias regiones del planeta.

En el texto publicado se da cuenta que México está generando un impacto científico en el mundo, a través de la investigación colaborativa que promueve MasAgro —programa de Agricultura y el CIMMYT—, y que científicos del Centro y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron un estudio sobre Agricultura de Conservación con resultados que pueden extenderse a otras regiones.

En el artículo, los investigadores del CIMMYT y el INIFAP describen cómo los rendimientos aumentaron con Agricultura de Conservación bajo condiciones de riego, incluso en suelos de mala calidad; se trata de una práctica sustentable que puede mejorar la calidad del suelo, tanto que, aún bajo condiciones de riego, se observó un incremento de tres toneladas por hectárea en el rendimiento.

Los especialistas Simon Fonteyne, Miguel Ángel Martínez, Abel Saldivia y Nele Verhulst son quienes realizaron la investigación, en la cual se destaca que la Agricultura de Conservación —sistema basado en la mínima labranza, la cobertura del suelo y la rotación de cultivos— se ha implementado principalmente en condiciones de temporal, donde ayuda a capturar y retener la humedad, por lo que se consideraba improbable que en condiciones de riego mejorara los rendimientos.

EMITE VOLCÁN 171 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GASES VOLCÁNICOS. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 12 de enero de 2020.


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 171 exhalaciones compuestas de vapor de agua y gases volcánicos. Adicionalmente, se registraron 31 minutos de tremor. Desde la mañana se ha tenido visibilidad hacia el volcán con emisión de vapor de agua y gas, dispersándose de manera preferencial al Noreste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2. El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

POLICÍAS DE LAS SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POR RESISTENCIA DE PARTICULARES Y LESIONES A UN OFICIAL, EN LA COLONIA PENSIL


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona de 63 años de edad, por resistencia de particulares y agresiones a oficiales, en calles de la colonia Pensil, alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Oficiales realizaron su patrullaje de vigilancia y seguridad cuando fueron solicitados por operadores del Centro de Comando (C2-Poniente), ya que había reporte de dos personas a bordo de un vehículo color rojo quienes probablemente portaban un arma de fuego.
 
Al llegar a la Cerrada de Lago Ximilpa y ante la posible comisión de un delito, personal de la SSC realizó la revisión precautoria a las personas que se encontraban en el automóvil denunciado.
 
En ese momento, aproximadamente 30 personas se congregaron en el sitio y comenzaron a agredir físicamente a los oficiales e intentaron despojarlos de sus pertenencias, de las cuáles sólo lograron quitarles el cargador de una de sus armas.
 
Derivado de la gresca, uno de los uniformados resultó lesionado con desprendimiento de retina y policontundido, por lo que los Servicios Médicos tuvieron que trasladarlo a un hospital para su atención médica inmediata.
 
En tanto, más unidades arribaron para controlar la situación.
 
Ante los hechos registrados, se logró detener a un hombre de 63 años de edad, por resistencia de particulares y agresiones a una autoridad, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para deslindar responsabilidades, responder en consecuencia y definir su situación jurídica.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A UN JOVEN DE NACIONALIDAD RUSA POR PROBABLE ROBO A TRANSEUNTE CON VIOLENCIA EN GUSTAVO A. MADERO


 
 
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven de nacionalidad rusa, por su posible participación en el delito de robo a transeúnte en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Los hechos ocurrieron cuando el C2 norte, solicitó el apoyo de los policías en calles de la colonia Unidad Habitacional Acueducto de Guadalupe, ya que recibieron el reporte de un robo con violencia en el lugar.
 
Los efectivos acudieron a la ubicación señalada, donde observaron que varias personas perseguían a un joven, mientras que gritaban que era el responsable de despojar de sus pertenencias a un ciudadano.

De inmediato, los policías de la SSC detuvieron al joven, al cual se le realizó una revisión preventiva, tras la cual le encontraron un teléfono celular, además de un cuchillo metálico, con el que presuntamente amenazó a un transeúnte.

A petición de la parte afectada, el joven de nacionalidad rusa fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO AL PROBABLE RESPONSABLE DE ATROPELLAR A UN MENOR DE EDAD, EN VENUSTIANO CARRANZA


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de un menor lesionado, tras ser arrollado por un automóvil, en la colonia 4 Árboles, perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Los oficiales fueron alertados vía radio sobre un percance vehicular en las calles Manuel Lebrija y Santos Dumont, por lo que en una rápida respuesta a la emergencia acudieron al lugar, donde observaron al menor recostado en el asfalto junto con una mujer de 50 años de edad.
 
La señora quien dijo ser abuela del niño, refirió a los uniformados de la SSC, que un vehículo color gris los impactó cuando cruzaban la calle, el cual emprendió la huida en dirección al Oriente.
 
Al sitio, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron el deceso del infante de 10 años de edad.
 
En tanto, los policías se abocaron a la búsqueda del posible responsable, quien fue interceptado por dos conductores que presenciaron los hechos, sobre la calle Talleres Gráficos, en la colonia Agrícola Pantitlán.
 
El conductor de 25 años de edad, fue detenido por policías capitalinos y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A UN HOMBRE POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA GAM


 
 
*También posiblemente esté vinculado con la agresión contra un policía dentro de un hotel
 
 
Durante las labores de vigilancia y resguardo del área donde un policía del Estado de México perdió la vida, en un hotel de la colonia Guadalupe Tepeyac, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a un hombre por posesión de probable marihuana, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Los uniformados se percataron de la actitud inusual de un sujeto que, al notar la presencia policial, quiso salir corriendo del hotel donde momentos antes se había cometido una agresión contra un policía del Estado de México.
 
Ante la posible comisión de un delito, los oficiales de la SSC le dieron alcance y conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se le encontraron 21 bolsitas con marihuana, así como dinero en efectivo.
 
Por tal motivo, los policías detuvieron al hombre de 44 años de edad, que junto con la droga asegurada fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien iniciará la carpeta de investigación por delitos contra la salud y determinará su participación en otros ilícitos en la zona, además definirá su situación jurídica.
 
Cabe señalar que, de acuerdo con versiones de algunos empleados y curiosos del hotel, el hombre fue visto en el inmueble antes del ataque al elemento de seguridad, y se había escondido en el área de lavandería.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A UN JOVEN POR PROBABLE ROBO A CASA HABITACIÓN EN VENUSTIANO CARRANZA


 
 
En atención a un reporte por robo a casa habitación en la colonia Ignacio Zaragoza, alcaldía Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven de 22 años de edad, tras ser denunciado por un familiar de sustraer un electrodoméstico.
 
Los hechos ocurrieron cuando, vía radio, solicitaron el apoyo de los oficiales en una Unidad Habitacional, ubicada en la Avenida 8, donde se entrevistaron con un hombre de 43 años de edad, quien señaló a su hijo de haber roto los vidrios de su vivienda, para sustraer una pantalla y emprender la huida hacia la calle Francisco Morazán. 
 
De inmediato, los policías de la SSC dieron seguimiento al posible responsable quien fue detenido metros adelante, en posesión de la pantalla de televisión referida por el denunciante.
 
A petición de la parte afectada, el joven fue detenido y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.
 
Cabe mencionar que, el detenido mostró una actitud agresiva ante su familiar, y dentro de la patrulla golpeaba su cara contra el cristal y la mampara de la unidad, por lo se lesionó el rostro.

AMBULANCIA AÉREA DE LA SSC, TRASLADÓ A HOMBRE POR TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO, AL HOSPITAL BALBUENA


 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxilió, a través de la Dirección General de Servicios Aéreos, con el traslado de un hombre por lesión de traumatismo craneoencefálico, al hospital Balbuena, en la alcaldía de Venustiano Carranza.
 
Los efectivos fueron solicitados por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), para el debido traslado aéreo y atención prehospitalaria de un paciente de 50 años de edad, en calidad de desconocido, que fue encontrado en la vía pública con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo.
 
El paciente fue trasladado del hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, en la alcaldía Iztapalapa, al Hospital General de Balbuena, donde fue recibido para su atención médica definitiva.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

EN DOS HECHOS DISTINTOS, LA SSC DETUVO A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE ROBO A TRANSEÚNTE EN MIGUEL HIDALGO


 
Al dar seguimiento a denuncias ciudadanas en dos sucesos diferentes, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a un menor de edad como posibles responsables de asalto a transeúntes, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
El primer hecho ocurrió en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, donde un hombre solicitó el apoyo ya que momentos antes fue despojado de sus pertenencias por un sujeto que detuvo su paso para amedrentarlo y asaltarlo.
 
Como respuesta inmediata se inició la persecución hasta detener al hombre de 51 años de edad, a quien al realizarle la revisión preventiva se encontró entre sus ropas, un cuchillo y dinero en efectivo.
 
El afectado reconoció plenamente a su agresor, por lo cual el detenido fue remitido ante el agente del Ministerio Público, quién definirá su situación jurídica.
 
La segunda acción se llevó a cabo en la calle Dr. Joublanc, colonia Tacubaya, donde los uniformados observaron a dos mujeres que perseguían a un adolescente, señalándolo como el responsable de asaltar a una joven, momentos antes.
 
Rápidamente se interceptó a un menor de 16 años de edad, al que se le realizó una revisión de seguridad en la cual se le encontró un teléfono celular y dinero en efectivo, propiedad de la denunciante, por lo que fue llevado ante el agente del Ministerio Público de la zona, quien definirá su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

EN ACCIONES DIFERENTES, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES POSIBLES VENDEDORES DE DROGA EN LA COLONIA MORELOS


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en diferentes acciones, realizaron la detención de tres hombres probablemente relacionados con la compra y venta de estupefacientes en la zona de la colonia Morelos, alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
 
En el primer caso, los hechos ocurrieron, cuando policías pie tierra realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia sobre la calle Jesús Carranza, cuando un sujeto al notar la presencia policial adoptó una actitud inusual y trató de huir a toda velocidad.
 
Ante la posible comisión de un delito, los uniformados se acercaron al hombre a quien tras realizarle una revisión precautoria se le encontró entre sus ropas una bolsa que contenía hierba seca de color verde, posible marihuana, por tal motivo, el joven de 20 años de edad, fue detenido.
 
La segunda acción policial, tuvo lugar cuando un sujeto trató de huir al notar la presencia de los uniformados de la SSC que recorrían la calle Argentina.
 
De inmediato, con el fin de combatir cualquier ilícito, detuvieron al hombre de aproximadamente 25 años de edad, a quien al realizarle la revisión precautoria, se le encontró posible marihuana al interior de una bolsa.
 
En un tercer evento, durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizaban los oficiales sobre la calle Nicolás Bravo, de la misma colonia Morelos, se percataron que un hombre manipulaba un envoltorio con probable droga.
 
Motivo por el que se le realizó la revisión preventiva, durante la cual se le encontraron ocho envoltorios de polvo blanco, posible cocaína. Por ello, el hombre de 58 años de edad, fue detenido.
 
Cabe destacar que, al consultar información sobre el detenido, se encontró que contaba con tres ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de robo, robo agravado y encubrimiento por receptación.
 
En todos los casos, los detenidos fueron enterados de sus derechos y junto con la droga asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y participación en otros hechos delictivos.