miércoles, 7 de agosto de 2019

Huawei crece durante la primera mitad de 2019 gracias a un aumento interanual en sus ingresos del 23.2%



Shenzhen, China, a 30 de julio de 2019.- Huawei anunció el día de hoy sus resultados comerciales para la primera mitad de 2019: ingresos por CNY 401.3 mil millones (58.3 mil millones de USD) que representan un crecimiento de 23.2% sobre el mismo periodo del año pasado. El margen de ganancias netas para la compañía durante la primera mitad del 2019 fue del 8.7%[1].

De acuerdo con el presidente de la mesa directiva, Liang Hua, las operaciones durante este periodo fueron fluidas y la organización se encuentra operando en completa normalidad. Con un liderazgo efectivo, y excelente desempeño en todos los indicadores financieros, los negocios de Huawei se han mantenido robustos durante la primera mitad de 2019.

https://www-file.huawei.com/-/media/corporate/images/news4/2019/q3/190730.jpg?la=en
Sr. Liang Hua, presidente de la mesa directiva de Huawei

En cuanto a su negocio de carrier, los ingresos por ventas durante la primera mitad del año alcanzaron los CNY 146.5 mil millones ($21.2 mil millones de dólares) presentando un crecimiento estable en producción y comercialización de equipos relacionados con redes inalámbricas, transmisión óptica, TI y todos los productos alusivos al segmento. A la fecha, Huawei ha firmado 50 contratos para la implementación de redes comerciales 5G y ha comercializado más de 150,000 sitios (o nodos) a mercados alrededor del mundo.

Dentro del negocio de enterprise, las ventas durante los primeros seis meses alcanzaron CNY 31.6 mil millones ($4.6 mil millones de USD). Huawei continúa fortaleciendo su portafolio en TI a lo largo de distintos rubros: la nube, inteligencia artificial, redes en campus, data centers, IoT y cómputo inteligente. Huawei se ha consolidado como un proveedor confiable para gobiernos y clientes utilitarios, así como para aquellos en sectores comerciales como finanzas, transporte, energía y la industria automotriz.

En cuanto a su negocio de consumo, los ingresos por ventas durante la primera mitad del año alcanzaron los CNY 220.8 mil millones ($32.08 mil millones de USD). La comercialización de dispositivos Huawei ascendió a 118 millones de unidades, presentando un crecimiento del 24% con respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía también vio un rápido crecimiento en su comercialización de tablets, PCs, y relojes y bandas inteligentes. Huawei además ha comenzado a aumentar su ecosistema de dispositivos exponencialmente para brindar experiencias cada vez más inteligentes a través de los escenarios más importantes para los consumidores. A la fecha, el ecosistema de Huawei Mobile Services ha registrado a más de 800,000 desarrolladores, además de alcanzar a más de 500 millones de usuarios a nivel mundial.

“Los ingresos por ventas crecieron de forma acelerada hacia mayo,” comentó Liang. “Gracias a los cimientos que construimos durante la primera mitad del año, hemos continuado creciendo, aún después de haber sido incluidos en la lista de entidades. Esto no quiere decir que no tengamos dificultades por adelante. Las tenemos, y éstas pueden afectar el ritmo de nuestro crecimiento a corto plazo.”

Y agregó, “Pero mantendremos nuestro rumbo. Tenemos confianza plena en lo que nos depara el futuro, y continuaremos invirtiendo como lo planeamos inicialmente, incluyendo un total de CNY 120 mil millones ($17.4 mil millones de USD) en investigación y desarrollo este año. Superaremos estos retos, y confiamos en que Huawei entrará en una nueva etapa de crecimiento una vez que la peor parte de esta situación quede en el pasado.”

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS RETURNS TO ANDALUSIAN COAST

                

Today, Rolls-Royce Motor Cars arrives in the chicest enclaves of the Andalusian coast to once again serve a gentle presence to patrons of luxury at play. Working with an exclusive selection of partners across the region, the marque will present highly Bespoke motor cars and experiences in locations entirely befitting the brand.

La Reserva, SotograndeThroughout the key weeks in the European summer season (29th July – 17th August), Rolls-Royce is basing a collection of eight highly Bespoke motor cars at the La Reserva Club, an exquisite enclave in the very heart of Sotogrande. The marque presents the opportunity to enjoy dynamic driving experiences, supported by Rolls-Royce Motor Cars product experts, through the sweeping hills of the Andalusian coastline.

Santa María Polo Club, SotograndeRolls-Royce Motor Cars is an official partner of the Grand Slam International Polo Tournament, held by Santa María Polo Club at its iconic home in Sotogrande. In addition to offering Bespoke driving experiences to and from the location, guests of the marque will be welcomed to an exclusive lounge, from which they are able to access the highly exclusive 7th Chukker Club members’ area to enjoy an elevated aspect of the tournament. In addition, the winning team of the High Goal Gold Cup, the most important prize of the tournament, will be presented with their cup alongside a Rolls-Royce motor car.

Clients in these areas during the period can contact the Summer Hotspot team directly via experience@spiritofrolls-royce.com

ENTREGA ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA ESTÍMULOS A MIL 338 POLICÍAS MUNICIPALES POR SU BUEN DESEMPEÑO



Como parte del modelo de seguridad de Nezahualcóyotl, el cual cuenta con un programa de estímulos y recompensas único en el país, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, entregó en las instalaciones de la Universidad La Salle cinco millones de pesos que fueron repartidos entre mil 338 elementos de la policía municipal que destacaron por su esfuerzo y calidad en el servicio durante el primer semestre del 2019. 

El presidente municipal acompañado del director de Seguridad Ciudadana local, Jorge Amador Amador, Andrés Govela Gutiérrez Rector de la Universidad La Salle Campus Nezahualcóyotl e integrantes de Cabildo y representantes de  diversas corporaciones de seguridad federales y estatales, resaltó que más allá de los cinco millones de pesos otorgados como parte de este programa de estímulos municipal, el principal motivo de orgullo de los agentes de Nezahualcóyotl es el reconocimiento y confianza que los habitantes de la ciudad depositan en ellos, tal y como lo reflejan los resultados de las últimas tres Encuestas Nacionales de Seguridad Publica Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en materia de confiabilidad, efectividad y buen gobierno, por lo que señaló el replicarlo a nivel nacional podría aportar importantes avances en la  materia para el país. 

De la Rosa García informó que, durante el primer semestre del presente año la incidencia de delitos de alto impacto continúa a la baja, entre ellos el de robo de vehículo, gracias a la labor decidida, eficaz y comprometida de la policía municipal, razón que dijo, es más que suficiente para reconocerles y premiar a los mejores elementos. 

Por su parte, el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador Amador detalló que  se  entregaron 702  estímulos a elementos por puntualidad y asistencia perfecta, 419 por  puestas a disposición, 106 por acciones relevantes, 36 por colaborar en las mejores sentencias, 252 a jefes de cuadrante, 62 por buenas jefaturas de turno y 30 de servicio, 89 por salvaguarda de vidas y 442 por servicios complementarios, subrayando el alto nivel de compromiso de los elementos, pues durante esta entrega semestral el 63 por ciento de los activos fueron merecedores a una recompensa.

En ese sentido, el edil Juan Hugo de la Rosa afirmó que a pesar de los logros en materia de capacitación, equipamiento y mejoras salariales alcanzadas para los elementos policíacos aún falta por hacer, por lo que llamó a los gobiernos federal y estatal a sumar esfuerzos y presupuesto para elevar los salarios de los policías municipales, lograr la homologación de los mismos y garantizar su buen desempeño.

Recordó que el modelo de seguridad ciudadana de Nezahualcóyotl se modifica y mejora de manera continua para estar a la altura de los desafíos actuales que presenta el país, a partir de la proximidad social, la dignificación y depuración de los elementos policiales, la entrega de las herramientas indispensables para su labor y el otorgamiento de estímulos y recompensas a los mejores elementos.

En su turno, Andrés Govela Gutiérrez Rector de la Universidad La Salle Campus Nezahualcóyotl agradeció a nombre de los habitantes del municipio la ardua labor de los policías municipales y el compromiso del gobierno municipal que encabeza Juan Hugo de la Rosa por realizar los esfuerzos necesarios y buscar los mecanismos adecuados para recompensar a los mejores oficiales.

Por último, El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, felicitó a los policías premiados y les exhortó a no cejar en la tarea de hacer de Neza un ejemplo a nivel nacional en materia de seguridad pública y proximidad social.

TRABAJAN BRIGADAS DE AGUA LIMPIA DE LA CAEM EN LA ZONA DE LA PRESA EL ÁNGULO


 
• Realiza CAEM labores de limpieza y desinfección en las 45 casas-habitación afectadas a nivel patio, así como en calles del área.
• Cesa, alrededor de las 3:30 horas el escurrimiento de la presa; personal de la CAEM continúa en el lugar.
• Mantiene la Comisión permanente atención en la prensa, de donde se han extraído 100 toneladas de basura.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Luego de atender durante toda la noche y la madrugada de este día el escurrimiento de la presa El Ángulo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, ocho cuadrillas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) iniciaron las labores de limpieza de patios, cisternas y calles de la zona.

Desde el inicio de la emergencia, alrededor de las 21:00 horas de ayer, y hasta que se detuvo el escurrimiento del embalse, a las 3:30 horas, la CAEM mantuvo una coordinación permanente con autoridades municipales y estatales, hasta el momento la presa continúa su proceso de desalojo de manera controlada, hacia la línea de drenaje municipal.

Asimismo, se encuentra en operación la fase de limpieza, se tiene un registro de 45 viviendas afectadas a nivel patio, donde las brigadas de Agua Limpia de la CAEM han iniciado las labores de limpieza y desinfección, y junto con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), han colocado un cerco sanitario para apoyar a los vecinos de la colonia Plan de Guadalupe 2.

En tanto, los equipos de trabajo se encuentran retirando basura de la presa y reportan que hasta este momento han extraído 100 toneladas de ésta.

Cabe destacar que, durante la pasada temporada de estiaje, en todo el Estado de México se retiraron 2 mil 400 toneladas de basura de los sistemas de drenaje, y en lo que va de la presente época de lluvia, se tiene un registro de más de mil 47 toneladas, lo que, sumado a las 100 toneladas de la presa, da un total de 3 mil 547 toneladas.

Desde que inició la alerta, 75 trabajadores especializados de la CAEM, incluyendo las brigadas de agua limpia, se han mantenido en la zona para auxiliar a los vecinos.

Aunado a esto, la fuerza de trabajo se complementó con el uso de maquinaria especializada, gracias a la cual se logró una capacidad de desalojo de mil litros por segundo, con cuatro hidroneumáticos, tres camiones de volteo, una retroexcavadora, cinco especializados, una bomba especializada con capacidad de extracción de 150 litros por segundo, un equipo de bombeo adicional de 150 litros por segundo y un tracto camión, así como la colocación de 5 mil costales.

La CAEM mantiene permanente el monitoreo de la presa, la cual todavía registra un nivel alto y pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 o los del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca.

INVITA GEM A EMPRESAS A OBTENER EL DISTINTIVO POR LA IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES


 
• Es el impulso laboral de la mujer una prioridad para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
• Convocan Secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y del Trabajo a distintivo que promueve beneficios para las empresas.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca convocó a las empresas a participar en la obtención del Distintivo por la Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres.

Al ser el impulso laboral de la mujer una prioridad para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Distintivo busca reconocer las buenas prácticas de las empresas comprometidas por la igualdad sustantiva como una estrategia que permita la disminución de los índices de violencia e incentive las medidas de combate para favorecer el acceso y desarrollo de las mujeres.

Tras la presentación de la convocatoria, Sevilla Montes de Oca señaló que México ha avanzado en materia de reducción de desigualdades, de acuerdo con el Índice de Brecha Global de Género, el país pasó del lugar 81 en 2017 al 50 en el 2018, debido al avance en la equidad parlamentaria y vida saludable para la mujer.

Sin embargo, subrayó que la igualdad laboral sigue siendo uno de los mayores retos, ya que de acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las mujeres ganan en promedio 34.2 por ciento menos que los hombres y estima que las mujeres en todo el mundo podrían aumentar sus ingresos hasta en un 76 por ciento si se supera la brecha en la participación del empleo y en el rubro salarial, lo que a su vez impactaría en las empresas.

Por ello, el funcionario estatal destacó la importancia del sector empresarial para impulsar la igualdad laboral de las mujeres bajo condiciones de respeto a sus derechos y en entornos libres de violencia y discriminación.

El Distintivo, que es impulsado por la colaboración entre las Secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y del Trabajo, promueve beneficios a las empresas entre lo que destacan el acceso a cursos que ofrece la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexiquense del Emprendedor, así como incentivos y facilidades en créditos para desarrollar empresas.

Del mismo modo se promueven incrementos de mujeres en espacios laborales y de toma de decisiones para tener un clima laboral adecuado.

En su oportunidad la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Vargas Camacho, comentó que “estudios internacionales han demostrado que si la brecha de desigualdad disminuye, el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial sería de un 11 por ciento y en América Latina en un 14 por ciento, y para ello es necesario trabajar en una estrategia basada en tres entes: el gobierno, con la creación de empleos; las mujeres, capacitándose a través de cursos, y el sector empresarial, parte fundamental para el crecimiento del estado”.

Por ello, se pretende sensibilizar a las empresas e involucrarlas para avanzar en el tema y en el empoderamiento económico de las mujeres, a razón de que al generar mejores condiciones laborales repercute en el desarrollo de la entidad.

Las empresas interesadas en participar pueden revisar la convocatoria en el sitio web del CEMyBS https://cemybs.edomex.gob.mx y enviar su información al correo distintivo.igualdad@edomex.gob.mx.

Al evento asistieron representes de grupos empresariales, integrantes de las Unidades de Género de las dependencias de Gobierno, así como de Institutos municipales de la mujer.

BRINDA GEM EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE CURSO DE VERANO “CULTURA CLIMÁTICA EN LA NIÑEZ MEXIQUENSE”



• Imparten dinámicas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
• Asisten niñas y niños de siete a 12 años del Valle de Toluca.

Metepec, Estado de México, 6 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado de México, enfocado en fomentar acciones firmes para enfrentar el cambio climático, llevó a cabo la segunda edición del Curso de Verano “Cultura climática en la niñez mexiquense”, dirigido a pequeños de entre siete y 12 años de edad.

En colaboración con Sustenta Red y Moloch AC, el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), de la Secretaría del Medio Ambiente, fue el responsable del curso realizado en las instalaciones de Conjunto Sedagro, en el municipio de Metepec.

Como parte de una estrategia recreativa, niñas y niños tuvieron la oportunidad de conocer las acciones que contribuyen al mejoramiento del cambio climático, así como sus efectos en el entorno inmediato y saber cómo pueden modificar algunos hábitos para tener una sociedad ambientalmente responsable.

A lo largo de una semana, los asistentes llevaron a cabo actividades recreativas donde aprendieron jugando sobre temas como energías renovables, biodiversidad, residuos, compostas, el bosque, el agua, sustentabilidad y cambio climático.

Se promovió entre los asistentes y padres de familia ser partícipes de una ciudadanía generadora de cultura de responsabilidad, comprometida para alcanzar la sostenibilidad de la Agenda 2030, a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las dinámicas del curso tomaron como referente nueve de los 17 ODS, entre los que destacan la educación de calidad, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, así como vida de ecosistemas terrestres, los cuales fueron distribuidos en 14 talleres impartidos por personal del IEECC y las organizaciones Sustenta Red y Moloch AC.

Durante el curso, en el tema de la energía, los asistentes aprendieron sobre la importancia del sol y el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos para finalmente armar un pequeño dispositivo a escala.

Con base en el objetivo 13 Acción por el clima de los ODS, se realizaron dinámicas de aprendizaje como juego del ozono, el clima está cambiando y finalmente ¿Cómo adaptarnos al cambio climático?

Asimismo, los asistentes participaron en el taller denominado “Dándole Sentido al Mundo”, dentro del cual, a través de sus ojos y guiados por su olfato, tuvieron que encontrar el camino a casa.

Como parte de estas experiencias sensoriales, personal del IEEC montó una exposición de avistamiento de aves, para aprender sobre la importancia de estos animales, sus cuidados y hábitos.

El Gobierno del estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, refrenda su compromiso con la niñez y ciudadanía mexiquense, al contribuir con estas acciones firmes al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sembrar en los nuevos habitantes del planeta el sentido de amor y respeto por su flora y fauna, por un Estado de México fuerte y sostenible.

SSC DETIENE A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A UN CENTRO EDUCATIVO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
* Se recuperaron dos reguladores para computadoras.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron el día de hoy a un hombre por su presunta participación con un robo en un centro educativo, en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.

A las 02:15 horas del día en curso, los elementos adscritos al Cuadrante del sector Asturias fueron alertados vía radio de un robo en proceso a una escuela primaria, ubicada en la avenida del Taller y José Antonio Torres, en la colonia Vista Alegre, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Al llegar, los policías se entrevistaron con la conserje de la escuela, de 43 años de edad, quien refirió que escuchó cuando rompieron un vidrio y se dio cuenta que un hombre se encontraba en la azotea.
 
En ese momento, el implicado al notar la presencia policial brincó hacia un edifico de una unidad habitacional, por lo que en una rápida acción, los uniformados lograron la detención de un hombre de 27 años.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizarle una revisión preventiva se le encontró en poder de una bolsa de plástico, color negra, que contenía dos reguladores para computadoras, las cuales fueron reconocidas plenamente por la parte afectada como propiedad de la escuela.
 
El detenido fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2 para determinar su situación jurídica.

Previo a su presentación en la Agencia Ministerial, al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CAPACITA SEDECO A PRODUCTORES DE PELUCHE PARA ELEVAR SU PRESENCIA EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL


 
• Busca Edoméx incrementar la competitividad de los núcleos productivos del sector.
• Ponen en marcha un programa que contempla realizar un censo para georreferenciar a cada integrante del núcleo productivo, elaborar un diagnóstico local del sector y capacitar a productores en megatendencias.

Xonacatlán, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Para lograr que el sector textil de producción de peluche se fortalezca, crezca y tenga mayor presencia en el mercado nacional e internacional, productores de Xonacatlán serán capacitados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a fin de posicionar al Estado de México como un lugar atractivo para las inversiones, donde se genera prosperidad para las familias, crecimiento para los negocios y mayor empleo.

Al poner en marcha el programa denominado Megatendencias, diagnóstico y georreferenciación del núcleo productivo local del sector textil del peluche, que incluye atención y acompañamiento integral a los productores de la zona, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, reconoció que estas acciones forman parte de los compromisos hechos por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para que este sector sea más productivo, competitivo, ofrezca más empleo y brinde mejores resultados.

Acompañado por la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, el Presidente municipal, Serafín Gutiérrez, y el Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero del Congreso local, Alfredo González, Jacob Rocha indicó que, en el país, ocho de cada 10 productos del ramo se elaboran en alguno de los 250 talleres de Xonacatlán.

En ese sentido, recordó que este municipio ganó reconocimiento internacional al obtener el Record Guinness por el peluche más grande del mundo, la osita Xonita.

Por estas razones, el funcionario estatal señaló que el Gobernador Alfredo Del Mazo instruyó a la Sedeco a trabajar junto con otras dependencias, como la Secretaría del Trabajo, para impulsar dicho programa que incluye la formación en megatendencias, diagnóstico y georreferencias del núcleo productivo local, asesorías y acompañamientos, así como capacitación en temas de innovación aplicada y diseño de estrategias de comercialización.

Con esta capacitación se busca que los productores puedan adoptar nuevas tendencias del mercado, incluyendo el comercio electrónico, que instrumenten mejores prácticas de operación, producción y de administración, además de identificar lo que están haciendo otros países vinculados con la importación y exportación de peluches, así como las prácticas internacionales que les permitan ser exitosos a nivel internacional.

Este programa estará a cargo de la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales de la Sedeco y pretende también censar a los productores de la industria textil del peluche que forman parte de la cadena de valor, para ello, se contará con el apoyo de estudiantes de la CBT No 2 “Ing. Juan Celada Salmón”.

SSC INFORMA SOBRE ASALTO EN CASA DE LA MONEDA


 
* Se continúan con los avances en las investigaciones por estos hechos.

Con relación a los hechos sucedidos en la Casa de la Moneda, ubicada en las avenida Paseo de la Reforma y Río Sena, alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa que se está dando seguimiento a través del Centro de Comando y Control (C-2) y del C-5 de los responsables, de quienes ya se tienen imágenes proporcionadas por el gerente de la tienda.
 
Cabe señalar  que ya se llevó a declarar a la Agencia del Ministerio Público CUH- 2 a dos empleados y al guardia de seguridad que fue desapoderado de su arma, debido a que aparentemente no se aplicó el protocolo de seguridad.
 
Al momento se está llevando a cabo las investigaciones correspondientes y se está en seguimiento de los responsables de este robo. La Secretaria de Seguridad Ciudadana colabora con la Procuraduría General de Justicia para esclarecer el hecho.

OCUPA EDOMÉX PRIMER LUGAR NACIONAL EN SACAR A MÁS PERSONAS DE LA POBREZA


 
• Reporta Coneval reducción de la pobreza en Edoméx, al sacar de esta situación a cerca de 700 mil personas, durante el periodo 2016-2018.
• Reducen también el índice de personas que viven en pobreza extrema al pasar de 6.1 por ciento a 4.9 por ciento.
• Avanza en los indicadores de rezago educativo, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Estado de México, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es la entidad que ha logrado sacar a más personas que vivían en situación de pobreza, en todo el país.

De cada 10 mexicanos que dejaron la pobreza, siete son mexiquenses, es decir, cerca de 700 mil personas, al pasar de tener 8 millones 230 mil 200 habitantes que vivían en esta situación en el año 2016, a 7 millones 546 mil 500 en 2018.

Esta cifra significa que el índice de personas en dicha situación bajó de 47.9 por ciento a 42.7 por ciento, lo que indica una reducción de 5.2 puntos porcentuales, mientras que a nivel nacional fue tan sólo de 1.7 puntos, al pasar de 43.6 por ciento a 41.9 por ciento, en el mismo periodo.

Asimismo, otro dato que refleja una tendencia a la baja, son los resultados de personas que viven en situación de pobreza extrema pues, de 6.1 por ciento registrado en el 2016 se redujo a 4.9 por ciento el año pasado, lo cual coloca a la entidad por debajo de la media nacional, que en 2018 fue de 7.4 por ciento.

Cabe destacar que el Coneval evalúa seis indicadores para realizar la medición de los niveles de pobreza en el país y las entidades federativas.

Los indicadores que contemplan la medición bianual que realiza el Coneval a nivel nacional y estatal son rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación.

En el caso del Estado de México, los indicadores que tuvieron avances son rezago educativo, que pasó de 13.7 por ciento a 12.9 por ciento, la carencia por calidad y espacios de la vivienda, que se redujo de 12.6 por ciento a 9.6 por ciento, la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda que registró en 2016 un 11.7 por ciento y en 2018 un 10.3 por ciento, y la carencia por acceso a la alimentación que en dos años disminuyó de 20.8 por ciento a 19.8 por ciento.

Los indicadores que registraron aumento fueron carencia por acceso a los servicios de salud, que pasó de 15.5 por ciento a 19.8 por ciento, mientras que la carencia por acceso a la seguridad social pasó de 55.5 por ciento a 59.2 por ciento, aspectos en los cuales, la actual administración estatal redobla sus esfuerzos para lograr disminuir estas carencias.

18 de agosto, recuerdos que dejan huella en la mente y en el corazón: Gerardo García



Chimalhuacán, México.- Gerardo García Sánchez fue uno de los habitantes del municipio de Chimalhuacán que sobrevivió al ataque orquestado por la cacique Guadalupe Buendía Torres, alias La Loba, el 18 de agosto del 2000; a 19 años de distancia, don Gerardo recuerda aquel día con zozobra; pero, convencido de que era el único camino para el desarrollo y progreso de esta localidad mexiquense.
“Estábamos de fiesta, con mucha alegría porque el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez tomaría protesta como alcalde de Chimalhuacán. La mañana del 18 de agosto a las 10:00 horas nos reunimos en la Plaza Zaragoza, el ambiente estaba tenso, había miedo y mucha adrenalina; pero estábamos ahí en apoyo de nuestro dirigente; yo me encontraba en la esquina de la calle Nezahualcóyotl, hicimos tres vallas humanas para que no pasara la gente de la Organización de Pueblos y Colonia (OPC), quienes eran liderados por La Loba y entre sus filas se tenían a grupos de sicarios.
“Los ánimos comenzaron a subir de tono, junto con los insultos, me quedé impactado al ver como el hijo de La Loba, Salomón Herrera Buendía, sacó el cuete y le disparó a nuestro compañero Marco Antonio Sosa Balderas; me llegó un sentimiento de tristeza y coraje, muchos dijeron vámonos ya porque hay plomazos, pero no quería que me vieran como un cobarde, así que nos quedamos; no supe quien me dio el disparo, sentí un calambre, vi como las bombas molotov quemaban las mochilas o le caían a la gente, La Loba llegó con muchas personas que portaban armas de diversos calibres, así que comenzamos a agarrar palos y piedras para replegarlos; yo tenía solo una resortera, estuve a punto de caer pero como pude caminé hasta el quiosco, fue cuando recibí el segundo disparo; con mucho esfuerzo gritaba para que me ayudaran los compañeros, quienes intentaban repeler la agresión.
“Caminé rumbo a la panadería, como pudieron otros compañeros me subieron a un camión de carga junto con seis heridos más y nos llevaron al hospital, estoy contento porque logré salir adelante, también le agradezco a Antorcha y al gobierno ya que me ayudaron a mantenerme con vida; pero, lo que nos hizo La Loba no tiene nombre, fue un acto ruin; es lamentable que hayan muerto 10 camaradas; sin embargo, no pudo derrotarnos, nuestra lucha unida y organizada rindió frutos favorables para todos los habitantes”, narró don Gerardo de 52 años de edad.
A 19 años de distancia, Gerardo aún tiene malestares en el estómago; pero, está contento porque ha sido testigo del avance de este municipio mexiquense: “ahora tenemos educación, cultura, deporte, qué municipio tiene un Planetario, un lago, albercas recreativas; etcétera, puedo asegurar que la muerte de nuestros camaradas no fue en vano; tampoco lo fue el esfuerzo y la valentía de los compañeros quienes defendimos lo que se conoce como el nacimiento del Nuevo Chimalhuacán, aún podemos alcanzar muchas metas, por ello es necesario seguir unidos luchando por el bienestar de todos los chimalhuacanos”.
Finalmente, don Gerardo, rotulista de profesión, aseguró que acudirá a la décimo novena ceremonia luctuosa de los Mártires de Chimalhuacán el domingo 18 de agosto de 2019 a las 9:00 horas en la Plaza Zaragoza y a las 11:00 en el deportivo Herreros: “están todos invitados, luchando es la mejor manera de seguir honrando la memoria de José Guadalupe Martínez, Ricardo Calva Reyes, Faustino Pérez Medina, Carmen Carreón, Rogelio Martínez Jiménez, Armando Santana Rodríguez, Macario Hernández González, Crescencio Sánchez Damián, Federico López Caballero y Marco Antonio Sosa Balderas, personas muy valientes a quienes llevamos en la mente y el corazón”.

COMIENZA EDOMÉX ENTREGA DE DICTÁMENES ÚNICOS DE FACTIBILIDAD PERMANENTES



• Reciben 86 empresarios de giros de mediano y alto impacto los dictámenes, luego de cumplir con todos los requisitos y visitas de verificación.
• Refrenda Estado de México su compromiso con los empresarios de darles seguimiento a las solicitudes para agilizar la inversión y la generación de empleos en territorio estatal.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Luego del inicio de operaciones, registrado el 12 de junio pasado, la Comisión de Factibilidad del Estado de México (Cofaem), emitió los primeros 86 Dictámenes Únicos de Factibilidad (DUF) de carácter permanente.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, garantiza la inversión de empresarios mexiquenses que supera los 21 millones 862 mil pesos, y genera 689 empleos directos y tres empleos indirectos.

Los dictámenes entregados corresponden a giros de mediano y alto impacto, como bares, restaurantes, salones de baile con venta de bebidas alcohólicas y fondas, como la de Evelina Miranda, propietaria de “La Tradicional, Comida Mexicana”.

“Es un patrimonio familiar, llevo 12 años aquí y me siento satisfecha del trabajo que desempeño en beneficio de los comensales que vienen a degustar nuestros platillos.

“Empecé con mi hijo nada más mi hijo y yo. Pusimos este negocio y gracias a Dios nos ha ido bien”, expresó la microempresaria.

Recordó que su trámite lo comenzó previo a la transición de la recientemente conformada Cofaem, lo que alargó el proceso, pero manifestó que la permanencia de su nuevo documento le da tranquilidad para seguir emprendiendo.

“Yo lo actualizaba cada año, pero en este año ya nos dieron la noticia que iba ser permanente y pues estoy muy tranquila, confiando en que con certeza jurídica ya obtuve ese documento para siempre y que lo tengo aquí ya con una tranquilidad”, agregó.

La emisión del DUF está sustentada en las evaluaciones técnicas de factibilidad en materias de salubridad local, desarrollo urbano y vivienda, protección civil, medio ambiente, desarrollo económico, comunicaciones, movilidad y agua, previo análisis normativo multidisciplinario.

“Estoy feliz porque ya no vamos a hacer trámite cuando guste venir salubridad, las personas que tengan que visitar mi cocina serán bien recibidos y yo cumpliendo con todo lo que tengo que hacer para mantener mi negocio”, finalizó Avelina.

Para solicitar el DUF deben presentar la siguiente documentación en copia, medio magnético o electrónico y en original para cotejo: identificación oficial de la o el interesado y, en su caso, de su representante legal, acta constitutiva en el caso de personas jurídicas colectivas o del contrato respectivo, documento que acredite la propiedad inscrita en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), croquis de localización y aerofoto del lugar donde se pretende realizar el proyecto.

Los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Comisión de Factibilidad ubicadas en Diego Rivera #224, Colonia Industrial, Santiago Miltepec, Toluca, Estado de México.

18 DE AGOSTO, RECUERDOS QUE DEJAN HUELLA EN LA MENTE Y EL CORAZÓN: GERARDO GARCÍA


Chimalhuacán, México.- Gerardo García Sánchez fue uno de los habitantes del municipio de Chimalhuacán que sobrevivió al ataque orquestado por la cacique Guadalupe Buendía Torres, alias La Loba, el 18 de agosto del 2000; a 19 años de distancia, don Gerardo recuerda aquel día con zozobra; pero, convencido de que era el único camino para el desarrollo y progreso de esta localidad mexiquense.
“Estábamos de fiesta, con mucha alegría porque el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez tomaría protesta como alcalde de Chimalhuacán. La mañana del 18 de agosto a las 10:00 horas nos reunimos en la Plaza Zaragoza, el ambiente estaba tenso, había miedo y mucha adrenalina; pero estábamos ahí en apoyo de nuestro dirigente; yo me encontraba en la esquina de la calle Nezahualcóyotl, hicimos tres vallas humanas para que no pasara la gente de la Organización de Pueblos y Colonia (OPC), quienes eran liderados por La Loba y entre sus filas se tenían a grupos de sicarios.
“Los ánimos comenzaron a subir de tono, junto con los insultos, me quedé impactado al ver como el hijo de La Loba, Salomón Herrera Buendía, sacó el cuete y le disparó a nuestro compañero Marco Antonio Sosa Balderas; me llegó un sentimiento de tristeza y coraje, muchos dijeron vámonos ya porque hay plomazos, pero no quería que me vieran como un cobarde, así que nos quedamos; no supe quien me dio el disparo, sentí un calambre, vi como las bombas molotov quemaban las mochilas o le caían a la gente, La Loba llegó con muchas personas que portaban armas de diversos calibres, así que comenzamos a agarrar palos y piedras para replegarlos; yo tenía solo una resortera, estuve a punto de caer pero como pude caminé hasta el quiosco, fue cuando recibí el segundo disparo; con mucho esfuerzo gritaba para que me ayudaran los compañeros, quienes intentaban repeler la agresión.
“Caminé rumbo a la panadería, como pudieron otros compañeros me subieron a un camión de carga junto con seis heridos más y nos llevaron al hospital, estoy contento porque logré salir adelante, también le agradezco a Antorcha y al gobierno ya que me ayudaron a mantenerme con vida; pero, lo que nos hizo La Loba no tiene nombre, fue un acto ruin; es lamentable que hayan muerto 10 camaradas; sin embargo, no pudo derrotarnos, nuestra lucha unida y organizada rindió frutos favorables para todos los habitantes”, narró don Gerardo de 52 años de edad.
A 19 años de distancia, Gerardo aún tiene malestares en el estómago; pero, está contento porque ha sido testigo del avance de este municipio mexiquense: “ahora tenemos educación, cultura, deporte, qué municipio tiene un Planetario, un lago, albercas recreativas; etcétera, puedo asegurar que la muerte de nuestros camaradas no fue en vano; tampoco lo fue el esfuerzo y la valentía de los compañeros quienes defendimos lo que se conoce como el nacimiento del Nuevo Chimalhuacán, aún podemos alcanzar muchas metas, por ello es necesario seguir unidos luchando por el bienestar de todos los chimalhuacanos”.
Finalmente, don Gerardo, rotulista de profesión, aseguró que acudirá a la décimo novena ceremonia luctuosa de los Mártires de Chimalhuacán el domingo 18 de agosto de 2019 a las 9:00 horas en la Plaza Zaragoza y a las 11:00 en el deportivo Herreros: “están todos invitados, luchando es la mejor manera de seguir honrando la memoria de José Guadalupe Martínez, Ricardo Calva Reyes, Faustino Pérez Medina, Carmen Carreón, Rogelio Martínez Jiménez, Armando Santana Rodríguez, Macario Hernández González, Crescencio Sánchez Damián, Federico López Caballero y Marco Antonio Sosa Balderas, personas muy valientes a quienes llevamos en la mente y el corazón”.

CONTINÚAN MEXIQUENSES CON SU COSECHA DE MEDALLAS EN LIMA 2019



• Contabilizaban, hasta el 4 de agosto, nueve metales: dos oros, tres platas y cuatro bronces.
• Tienen altas posibilidades de obtener medallas en natación y pelota vasca.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Con el respaldo del Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Cultura, las y los deportistas mexiquenses siguen contribuyendo de manera importante a la cosecha de metales obtenida por la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Lima 2019, al aportar, hasta el 4 de agosto, nueve metales: dos oros, tres platas y cuatro bronces.

Destacado fue el oro que se obtuvo en Taekwondo en la especialidad de Poomsae, en la prueba de equipos mixtos estilo libre, con la mexiquense Ana Zulema Ibáñez, quien se consolida como una de las mejores exponentes del país, participando de la mano de Leonardo Juárez.

Otro equipo destacado es la dupla del mexiquense Yahel Castillo y Juan Celaya, quienes consiguieron el oro en la prueba de trampolín tres metros sincronizados.

Asimismo, como se tenía pronosticado, el nado sincronizado se consolida y sigue creciendo en el Estado de México. Prueba de ello es que la mexiquense Joana Betzabé Jiménez García y la experimentada Nuria Diosdado lograron medalla de plata en la prueba de dueto, resultado con el que aseguraron un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

También en nado sincronizado se logró una segunda presea de plata en la prueba de equipo, el cual se integró por cinco deportistas mexiquenses, lo que corresponde a poco más del 50 por ciento de la delegación.

La tercera plata fue obtenida en squash en la prueba de dobles mixto con el mexiquense Alfredo Ávila Vergara, de la mano de Diana García.

En la prueba individual varonil de squash, se obtuvo la medalla de bronce por conducto de César Salazar Martínez, quien ha representado muchos años a la entidad mexiquense.

Posteriormente, de la mano de su hermano, Arturo Salazar, consiguieron bronce en dobles varonil y finalmente se adjudicaron un tercer bronce, en la prueba de equipo con el también mexiquense Alfredo Ávila Vergara.

En lo que a mujeres se refiere, la experimentada squashista mexiquense Samantha Terán Quintanilla, obtuvo su presea panamericana número 12, con un bronce en la prueba de equipo femenil, resultado con el que anunció su retiro de 20 años de carrera deportiva en los que compitió en seis Juegos Panamericanos y en la que, por muchos años, se consolidó como la número uno de México y de las mejores a nivel mundial.

Acerca del apoyo que la Secretaría de Cultura brinda a las y los deportistas mexiquenses, Germán Siles Dotor, Subdirector de Alto Rendimiento de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, destacó la importancia de dar seguimiento a su participación en la sede.

“Es muy importante el acompañamiento que ha dado nuestra Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, y nuestro Director Máximo Quintana Haddad, para nuestros deportistas, esto ratifica el compromiso que el Gobierno del Estado de México, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene para con los deportistas y el deporte mexiquense.

“Como exdeportista te puedo decir que no hay nada mejor que tener la presencia de ese apoyo, saber que cuentas con ellos dentro y fuera de la cancha, cuando volteas a las gradas y están ahí”, afirmó.

Será el 11 de agosto cuando culmine la justa continental, sin embargo, en los deportes como natación y pelota vasca se tienen alta probabilidades de medalla.

DIFUNDEN RESULTADOS DE LA BECA “ELISA CARRILLO CABRERA” EN CATEGORÍAS PRINCIPIANTE Y TÉCNICO


 
• Recibirán estímulo 100 niñas y niños mexiquenses en la Categoría Principiante.
• Integrarán la Compañía de Danza del Edoméx, 10 bailarines ganadores de la Categoría Técnico.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, fomenta y apoya entre las y los mexiquenses el gusto por las bellas artes, tal es el caso de la Beca de Danza “Elisa Carrillo Cabrera”, que este fin de semana dio a conocer a las y los beneficiarios en las categorías Técnica y Principiante.

En la Categoría Principiantes se recibieron 405 solicitudes de niñas y niños de seis a 11 años de edad, quienes realizaron audiciones los días 21 y 22 de julio, en las que jueces de danza examinaron de forma exhaustiva para determinar a las 100 niñas y niños que han alcanzado el nivel óptimo para continuar con su preparación mediante una beca de manutención de 900 pesos mensuales.

Por su parte, la Categoría Técnica tuvo 121 participantes, de entre 12 y 28 años de edad, que fueron evaluados el 27 de julio para dar como resultado a 10 bailarinas y bailarines que recibirán una beca de manutención de 12 mil pesos y se incorporarán a la Compañía de Danza del Estado de México para ofrecer a los mexiquenses nuevas propuestas artísticas que hagan que la danza se inscriba en el corazón de la ciudadanía.

Asimismo, los jurados estuvieron integrados por profesionales de la danza y personal de la Secretaría de Cultura con el objetivo de incentivar a pequeñas, pequeños y jóvenes a ofrecer su mayor esfuerzo y mostrar lo mejor de su técnica para que la danza en nuestra entidad continué con la tradición de tener exponentes de la talla de la primera bailarina del Staatsballett Berlin Elisa Carrillo o la ganadora de esta misma beca en 2013 Mariana Morfín, que ya pertenece al cuerpo del ballet de la Ópera de Cracovia.

Cabe destacar que participaron de los municipios de Apaxco, Tecámac, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Chicoloapan, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Chalco, Coacalco, Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Tultepec, Otumba, Acolman y Texcoco, lo que demuestra el interés de la ciudadanía por la danza.

Instaurada ya como una joven tradición en nuestro estado, la Beca de Danza “Elisa Carrillo Cabrera” se han convertido en un semillero de talento que continuará el año siguiente para ofrecer a las y los mexiquenses oportunidad de desarrollo artístico.

Para conocer a las y los ganadores de este 2019, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA A VISITAR LOS MUSEOS VIVOS DE EDOMÉX


 
• Realizan actores, productores, talleristas y artistas espectáculos para público de todas las edades.
• Ofrecen estas actividades culturales en los museos de Bellas Artes, Acuarela, Arte Moderno y Virreinal, con entrada libre.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2019. Con gran éxito continúa el programa cultural “Museos Vivos” que, desde junio, ha convocado a un gran número de personas a las actividades que incluyen teatro, música, danza, talleres y pintura, de carácter gratuito.

Con el objetivo de que la población cuente con diversas formas de entretenimiento y aprendizaje, la Secretaría de Cultura del Estado México organiza este programa en los museos de Bellas Artes, Acuarela y Arte Moderno, en Toluca, así como Virreinal, en Zinacantepec.

Este ciclo de actividades concluirá el próximo 15 de agosto, fecha en la que los asistentes pueden disfrutar de más de 17 distintas dinámicas y eventos que, además de fomentar el arte, permiten una sana convivencia.

Orgullosos de contar con la oportunidad de compartir su arte en espacios como los museos, quienes participan en este programa buscan que la comunidad disfrute de obras de teatro, talleres y conciertos, al tiempo de familiarizarse con los foros de cultura.

Para el mes de agosto, el día 7 a las 18:00 horas, en el Museo de Bellas Artes se presentará la obra de teatro “Regálame tus sueños”, adaptación basada en textos de Pedro Calderón de la Barca, que estará a cargo de la compañía Infantería de Teatro Clásico, con Luis Enrique Barrera.

El viernes 9, a las 17:00 horas, en el Museo de la Acuarela, se llevará a cabo el espectáculo infantil “Arki el Guardacuentos y el pincel mágico”, con Rodrigo Martínez, quien estuvo el pasado 28 de julio en el auditorio del Museo de Arte Moderno.

Para el día miércoles 14, en el Museo Virreinal, las y los mexiquenses podrán ser partícipes del concierto didáctico que compartirá el cuarteto de cuerdas Daleth, en punto de las 18:00 horas.

Como última actividad de este programa, el 15 de agosto a las 18:00 horas, el Museo de Arte Moderno será la sede para el concierto electroacústico a cargo de la agrupación Laboratorio Aeropuerto.

Para conocer la programación de estas actividades se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.
 

APOYAN POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC A MENOR EXTRAVIADO EN EL METRO A REECONTRARSE CON SU FAMILIA


 
* Al no recordar algún número telefónico y saber sólo su dirección en el Estado de México, los elementos se trasladaron a la ubicación para ir por un familiar.
 
  
Un menor de 14 años de edad que se extravió en la estación Pantitlán, de la línea 5, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza, fue auxiliado en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes por policías de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, para que se reencontrara con sus familiares proveniente del Estado de México.
 
De acuerdo al reporte, aproximadamente a las 21:55 horas de ayer lunes, los elementos pertenecientes al Cuadrante del sector 54  base Murciélago, de la Policía Auxiliar (PA), destacados en la seguridad de la estación Pantitlán, detectaron a un adolescente desorientado en uno de los andenes, por lo que le preguntaron si requería ayuda.
 
El menor, de 14 años, refirió que viajaba en compañía de su hermano de 17, cuando repentinamente lo perdió de vista en el transbordo, y dijo que no recordaba el número telefónico para contactarlo ni el de algún otro familiar.
 
Motivo por el que de inmediato los policías lo llevaron a la base de dicha estación para tranquilizarlo y pudiera proporcionar algún dato para contactar con sus parientes.
 
El menor de edad recordó su domicilio, ubicado en calles de la colonia El Sol, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, hasta donde los policías de la SSC capitalina llegaron con los datos de la mamá, proporcionadas por el adolescente.
 
Finalmente, los elementos llevaron a la mamá a reencontrarse con su hijo extraviado en la estación y tras firmar la bitácora de Gobierno e identificarse plenamente con una credencial de elector para corroborar el parentesco, le fue entregado el menor.
 
Antes de retirarse, la mujer agradeció la acción de los policías para salvaguardar la integridad del menor de edad y que regresara a su casa en la entidad mexiquense.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.