miércoles, 8 de mayo de 2019

Lanzan Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis la 12ª Convocatoria del Concurso Hazlo en Cortometraje


 Este año el concurso se transforma y por primera vez se extiende internacionalmente para que jóvenes de 18 hasta 30 años de edad participen.

 La convocatoria está abierta del 6 de mayo al 7 de septiembre de 2019. Las bases pueden consultarse en la página www.hazloencortometraje.com.

 Los ganadores formarán parte del ciclo “Selección Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis” y serán exhibidos en distintos foros culturales y educativos en México.

Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis continúan con el impulso y reconocimiento al talento de los jóvenes. El Concurso “Hazlo en Cortometraje” abre su 12ª convocatoria con el objetivo de promover e involucrar a las nuevas generaciones en la expresión de sus inquietudes mediante propuestas cinematográficas que planteen soluciones a los retos sociales de México y el mundo.

Sofía Ize Ludlow, directora de la Fundación BBVA Bancomer, resaltó el compromiso que durante 12 años consecutivos han mantenido la Fundación BBVA Bancomer y la Fundación Cipolis. “Este año es clave, es por ello que continuamos impulsando el concurso ´Hazlo en Cortometraje´ y hemos decidido extenderlo internacionalmente. Por primera ocasión abrimos la convocatoria a jóvenes cineastas de otros países para desarrollarse en un ámbito cinematográfico, con lo que la institución cumple el objetivo del Grupo BBVA, al poner al alcance de estas generaciones nuevas oportunidades”.

Ize destacó que a lo largo de 12 años este concurso se ha posicionado entre los jóvenes creadores. Más de 10,375 participantes en México han expresado sus inquietudes a través de producciones cinematográficas que invitan a reflexionar sobre temas de relevancia social, como el cambio climático, la desigualdad, la inclusión, la diversidad y la marginación, entre otros.

Por su parte, Lorena Guillé, Directora Ejecutiva de Fundación Cinépolis, destacó el compromiso de Fundación Cinépolis en habilitar espacios de expresión para los jóvenes, quienes a través de su talento y el séptimo arte no sólo se apropian del cortometraje como el medio idóneo y potencial para plantear propuestas con enfoque en el bienestar social y ambiental de sus comunidades, sino también lo relevante que resulta reconocer que, a través de Hazlo en Cortometraje, las historias puedan incentivar la participación ciudadana sembrando empatía y conciencia a través de los medios de distribución que ofrecen Cinépolis y Fundación Cinépolis.

Gabriela Velásquez Robinson, directora de Fomento Cultural de la Fundación BBVA Bancomer, destacó: “El concurso Hazlo en Cortometraje es una plataforma global que impulsa el trabajo y talento de jóvenes creadores, quienes desean expresar y comunicar sus propuestas e ideas a través de historias cinematográficas, lo que representa una gran oportunidad para transformar realidades. Este año ofrecemos nuevos reconocimientos a los ganadores, los cuales formarán parte del ciclo ‘Selección Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis’ y sus proyectos serán exhibidos en distintos foros culturales y educativos en México”.

Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis brindan una oportunidad global a la juventud e invitan a participar con algún proyecto cinematográfico de cualquiera de los siguientes géneros: ficción, documental, animación y experimental.


Los reconocimientos serán distribuidos de la siguiente manera:

Categoría mexicana:

  • 5 premios de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 MXN) cada uno.

Categoría internacional:

  • Premio único de $10,000.00 (diez mil dólares 00/100 USD).

Los ganadores recibirán un taller de postproducción por parte de los socios de la Fundación BBVA Bancomer especialistas en la industria cinematográfica, Equiscosa e Imagú. Además, previa autorización de los creadores, sus cortometrajes serán exhibidos en Cinépolis KLIC de forma gratuita.

Air Canada anuncia sus resultados financieros del primer trimestre de 2019


* Ingresos operativos de CAD $127 millones y EBITDA de CAD $583 millones
* Ingresos operativos récord en el primer trimestre de CAD $4,453 millones
* Récord de liquidez sin restricciones de CAD $6.877 millones de dólares
* Ratio de apalancamiento del 1.2
MONTRÉAL, 7 de mayo de 2019 /CNW Telbec/ - La aerolínea Air Canada reporta un EBITDA para el primer trimestre de 2019 (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y deterioro) de CAD $583 millones, comparado con un EBITDA de CAD $504 millones para el primer trimestre de 2018. 
Air Canada reporta ingresos operativos en el primer trimestre de 2019 de CAD $127 millones en comparación con los ingresos operativos del primer trimestre de 2018 de CAD $86 millones.  Los ingresos antes de impuestos ajustados ascendieron a 24 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, en comparación con una pérdida antes de impuestos ajustada de 32 millones de dólares en el primer trimestre de 2018.
Según los GAAP (Generally Accepted Accounting Principles), la aerolínea reportó una utilidad neta de CAD $345 millones en el primer trimestre de 2019, comparada con una pérdida neta de CAD $203 millones en el primer trimestre de 2018.
"Estamos complacidos de informar los excelentes resultados del primer trimestre de Air Canada, a pesar de los diversos desafíos que se han presentado en el trimestre. Hemos establecido récords de 4,453,000 millones de dólares en ingresos operativos y 6,877,000 millones de dólares en liquidez para el período y hemos logrado una mejora del rendimiento del sistema del 5.0% con respecto al primer trimestre del año pasado.” dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de Air Canada.
El directivo también mencionó que una de las principales contribuciones al desempeño de la aerolínea en el primer trimestre de 2019 se debió a que se concretaron dos iniciativas estratégicas clave a principios del trimestre, con resultados mejores de lo esperado: la adquisición del programa de lealtad de Aeroplan y la conclusión de un nuevo acuerdo de compra de capacidad con Chorus Aviation para volar a través de la filial Air Canada Jazz. Además mantienen positivas las expectativas debido a las fuertes tendencias de reservas que mantienen ganancias (o elevaciones) durante el verano.
Cabe destacar que recientemente Standard & Poor´s y  Fitch mejoraron la calificación de deuda de la aerolínea debido al avance en la reducción del ratio de apalancamiento en el trimestre, que mejoró hasta el 1.2, llevando la calificación de grado de inversión a un nivel por debajo de la meta proyectada.
"Estos resultados del primer trimestre, después de los récords establecidos en trimestres anteriores, son una afirmación de nuestra capacidad para operar sobre una base sosteniblemente rentable, a pesar de las fluctuaciones del precio del combustible o de las divisas u otros desafíos inesperados. Con respecto a nuestras iniciativas de contención de costos, hemos logrado o identificado ahorros de CAD $242 millones, o el 97%, de nuestro Programa de Transformación de Costos de dos años de duración, previamente anunciado, de CAD $250 millones al 31 de diciembre de 2019.” Añadió Calin Rovinescu.
Respecto a la situación ocurrida con los Boeing 737 MAX y la decisión de inmovilización por parte de Transport Canada’s, provocaron una retirada inesperada de 24 aeronaves de la flota durante los últimos 18 días del trimestre, que terminaron por impactar los costos e ingresos, pero que sin embargo, debido a la toma rápida de acciones, se lograron proteger el 98% de los vuelos desde la fecha de inmovilización hasta el 30 de abril, gracias a la contratación de nuevos arrendamientos y extensiones, además de la contratación de otras aerolíneas para cubrir algunos vuelos.
Por último, el Director Ejecutivo de la Aerolínea felicitó a sus empleados y agradeció a los clientes su lealtad hacía Air Canada.
"Felicito a nuestros empleados por su adaptabilidad y compromiso con el cuidado de nuestros clientes. A lo largo de un período difícil, han dado un paso adelante para poner a nuestros clientes en primer lugar.  Y también agradezco a nuestros clientes por su continua lealtad al elegir volar con Air Canada.” Finalizó el Sr. Rovinescu.
Los Estados Financieros y Notas Consolidados del Primer Trimestre de Air Canada para el año 2019 y el Análisis y Discusión de Resultados de Operaciones y Condiciones Financieras de la Administración para el Primer Trimestre de 2019 están disponibles en el sitio web de Air Canada en aircanada.com y serán archivados en SEDAR en www.sedar.com.

POLICÍAS DE LA SSC ARRESTAN A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO CON VIOLENCIA EN LA COLONIA CENTRO



* Se aseguró una pistola tipo escuadra y se recuperaron teléfonos celulares y dinero en efectivo.
  

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Asturias, detuvieron a un hombre que presuntamente realizó un robo con violencia en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

A las 13:27 horas del día de ayer domingo, los policías que realizaban sus funciones de vigilancia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, que en el cruce de la calle Arcos de Belén y el Eje  Central, colonia Centro, se cometía un asalto a transeúnte.

En coordinación con el C-2 Centro se monitoreó la ubicación de los presuntos infractores, y en una rápida acción, en el cruce de las calles Nezahualcóyotl y Bolívar, los oficiales dieron alcance a un hombre, quien vestía playera negra y una gorra blanca, filiación que correspondía a las características proporcionadas.
 
Al implicado se le realizó una inspección preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde se le halló en poder de una pistola tipo escuadra, color negro;  además de tres teléfonos celulares de las marcas Huawei, Samsung y Sony Xperia, todos con un valor superior a los 25 mil pesos;  además de una cartera de mano, color negra, de piel, que contenía mil 61 pesos en efectivo.
 
Al lugar arribaron los afectados, de 38 y 30 años, quienes reconocieron plenamente los objetos como de su propiedad, y al presunto infractor como la persona que momentos antes los desapoderó de sus pertenencias, amagándolos con una pistola.
 
Al presunto infractor de 30 años se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina, y quedó a disposición de la Agencia Territorial del Ministerio Publicó CUH-2, donde se inició la carpeta por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

MobiFree, el lanzamiento que esperaba tu smartphone


 

Ciudad de México, mayo de 2019 - MobiFree marca mexicana ubicada en el valle del silicio, Guadalajara, llega con soluciones tecnológicas para hacer de la telefonía celular toda una experiencia gracias a sus accesorios que van desde baterías portátiles hasta transmisores para auto.
A un nivel individual y a su vez universal, la necesidad de contar con los accesorios indicados para solucionar los inconvenientes que giran en torno a los smartphones de la actualidad parece ser cada vez más relevante e indispensable. MobiFree con sus productos, estimula el adquirir aquello que sus usuarios no sabían que necesitaban pero que se ha vuelto preciso para seguir en sus actividades cotidianas con mayor conectividad y soporte para su celular.
 

Quizá una emoción por la tecnología y por las necesidades del ser humano en la actualidad, lleva a MobiFree a facilitar a sus consumidores a un precio accesible una extensa diversidad de artefactos tecnológicos y accesorios que solucione a la perfección necesidades específicas: Desde el entretenimiento, la carga con cables, cargadores o Power Banks, hasta el soporte y protección desde el automóvil.
 Las categorías previstas para ser las pioneras de esta reforma estructural que está implementando MobiFree para su lanzamiento en 2019, son las siguientes:
 
Energía. Dividido de la siguiente manera: Power Banks (alámbricas y con tecnología Qi para carga inalámbrica), cables y cargadores de pared.
Auto. Que integra cargadores para    automóviles, holders (magnéticos y montables) y   transmisores   FM.
 
¿Qué podemos esperar de MobiFree para el futuro? Debido a su constante expansión se ha decidido comenzar en trabajar en nuevas categorías que próximamente serán anunciadas en los distintos medios. ¿Un spoiler? Audio, protección, accesorios para viaje, gadgets y más.

Más allá de las palabras de moda ¿qué significa la ciencia cognitiva para la ciberseguridad?


 
 
 
Inteligencia Artificial, redes neuronales, cómputo cognitivo y machine learning son palabras de moda que se utilizan en el argot de la ciberseguridad. Pero, ¿qué significan realmente? ¿Los departamentos de marketing solo están reutilizando los términos de la ciencia cognitiva para crear frases llamativas o realmente está sucediendo algo más profundo?
 
Los términos de la ciencia cognitiva no son etiquetas arbitrarias que se aplican a la ciberseguridad. Históricamente, la relación entre el cómputo y la cognición surgió a principio de los años cincuenta durante la revolución cognitiva y cuando la psicología basada en el comportamiento humano adoptó a la mente y sus procesos. Actualmente, la ciencia cognitiva es una materia interdisciplinaria que crece y se superpone con casi todos los aspectos de la ciberseguridad.
 
Con el propósito de entender esta superposición, le invito a tomarse algunos minutos para reflexionar sobre el pensamiento. ¿Qué se necesita para pensar o aprender? ¿Depende simplemente de un proceso biológico que cada persona experimenta de forma aislada? ¿Depende del lenguaje, de las relaciones, de las experiencias o de la personalidad?
Lo que descubrimos cuando consideramos las complejas influencias biológicas y ambientales sobre el conocimiento es que el campo de la ciencia cognitiva debe integrar y equilibrar los aportes que hacen varias disciplinas. De igual forma, la ciberseguridad efectiva requiere de múltiples fuentes y tipos de información para entender cabalmente los sistemas tecnológicos y sus vulnerabilidades. Cuando se trata de proteger y entender un sistema grande y cada vez más distribuido, no es suficiente con un solo indicador en una disciplina. 
Exploremos a continuación algunas definiciones básicas de las disciplinas de la ciencia cognitiva, su impacto en la ciencia cognitiva y en la ciberseguridad.
La psicología analiza las experiencias humanas internas y externas, como individuos, y en grupos. En la ciberseguridad, los principios de la psicología nos permiten entender por qué éstos son susceptibles a las amenazas, como en el caso del phishing y de la ingeniería social, y cómo los errores humanos afectan a los sistemas.
Aplicación en la ciberseguridad: El nuevo enfoque de la ciberseguridad en la analítica del comportamiento y la biometría también depende de la psicología que se concentra  en medir y darle sentido al comportamiento humano. Entender la psicología humana es crítico para las investigaciones forenses, para construir los perfiles de las amenazas internas, y para establecer en qué momento generar las alertas que ayuden a educar a los usuarios.
La filosofía hace una exploración crítica de la realidad y del conocimiento que puede servir de guía a los sistemas de creencias humanas sobre la existencia, el aprendizaje, los sistemas sociales y la ética. Cómo percibimos el mundo -y lo que creemos de él- impacta profundamente nuestros procesos de pensamiento, nuestra habilidad de aprender y nuestro comportamiento.
Aplicación en la ciberseguridad: Entender las amenazas, el uso de los datos y la vigilancia, e incluso la existencia y ubicación de los adversarios, todos son problemas filosóficos en el campo de la ciberseguridad.
La lingüística realiza una exploración científica del lenguaje. La lingüística cognitiva (1970) está vinculada directamente con la ciencia cognitiva y aborda temas asociados con la manera en que el lenguaje le da forma al pensamiento y el entendimiento.
Aplicación a la ciberseguridad: La ciberseguridad a menudo depende del lenguaje y de entender el contexto del comportamiento mediante éste. Por ejemplo, la clasificación de documentos y saber dónde se encuentran los datos privados en una red se puede realizar a través dela analítica de textos. Además, el texto que generan los usuarios puede identificar los factores de riesgo o las violaciones a las regulaciones.
La antropología explora a la humanidad, normalmente desde una perspectiva cultural y evolutiva. Su relevancia para la ciencia cognitiva radica en cómo los humanos generan conocimiento compartido, participan en la interpretación de su entorno, y cómo el conocimiento le da forma a la manera en que los humanos se relacionan con el mundo y se comportan en él.
Aplicación en la ciberseguridad: La ciberseguridad y las interacciones sociales en línea son la punta de lanza del trabajo antropológico. Como los recientes nuevos ciclos lo sugieren, nuestras opiniones, comportamientos y entendimiento de los eventos globales adquieren forma mediante nuestras interacciones con la tecnología. Los profesionales de la ciberseguridad, particularmente en los medios sociales, pueden entender mejor el comportamiento de los trolls y bots mediante la antropología cultural y cognitiva.
La Inteligencia Artificial (IA) simula a la inteligencia humana a través de una máquina y/o computadora. Su objetivo es desarrollar un aprendizaje y un razonamiento cada vez más autónomos mediante una serie de estrategias entre las que se incluyen el reconocimiento de voz, el procesamiento del lenguaje natural (ver lingüística) y la visión artificial. Las aplicaciones de IA pueden ser específicas (por ejemplo, para satisfacer una necesidad bien definida) o amplias (para enfrentar situaciones o temas no estructurados y menos conocidos con intervención humana mínima).
Aplicación en la ciberseguridad: Los profesionales y estrategas de la ciberseguridad se enfrentan continuamente al cómo, cuándo utilizar la IA y sí es seguro hacerlo. Para profundizar más en este tema, puede descargar la presentación que nuestro vicepresidente de Investigación e Inteligencia, Raffael Marty, ofreció sobre IA y Machine Learning en el marco del evento Black Hat 2018.
La neurociencia, específicamente la neurociencia cognitiva, examina la biología del pensamiento y la cognición. Ofrece un conocimiento profundo de las neuronas, de los circuitos neuronales y de las partes del cerebro que nos permiten llevar a cabo los procesos mentales.
Aplicación en la ciberseguridad: En este terreno, la neurociencia ha tenido un impacto profundo en el procesamiento de la información, el diseño de redes, el modelado computacional y el desarrollo de sensores. Continúa inspirando innovaciones para desarrollar herramientas que mejoren la representación del conocimiento y del razonamiento en la tecnología.
Esperamos que este documento haya revelado las conexiones que existen entre la ciencia cognitiva y la ciberseguridad y plasmado nuestros esfuerzos multidisciplinarios en las mejores soluciones de ciberseguridad centradas en los humanos. Esperamos también que le permita reconocer cuántos de estos factores impactan su vida cotidiana.

EMITE VOLCÁN 16 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR Y GASES VOLCÁNICOS. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 16 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron dos sismos volcanotectónicos, el primero ayer a las 17:16 horas y el segundo hoy a las 5:15 horas, con magnitud de 1.1 y 1.9, respectivamente.

Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y gases volcánicos que los vientos dispersan hacia el Este.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

martes, 7 de mayo de 2019

PREPARA EDOMÉX PLAN INTEGRAL PARA PROTEGER A MOTOCICLISTAS


 
• Participa Secretario de Movilidad de la entidad en primera rodada por la seguridad vial.
• Suman esta iniciativa a la estrategia integral de movilidad propuesta por el Gobernador Alfredo Del Mazo para mejorar la seguridad vial.

El Oro, Estado de México, 6 de mayo de 2019. Al encabezar la Primera Rodada Motociclista para la Seguridad Vial del Estado de México, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, anunció que se prepara un Plan Integral de Protección para los motociclistas, sector considerado vulnerable.

La Rodavial Motociclista, en la que participaron más de mil 500 integrantes de ocho agrupaciones del sector, inició en Toluca y después de cuatro horas de recorrido llegó al Pueblo Mágico de El Oro.

En el sitio, el titular de la Secretaría de Movilidad estatal (Semov) dijo que en coordinación con las Secretarías de Finanzas, Seguridad Pública y Turismo, así como fabricantes, asociaciones y clubes de motociclistas y académicos, se creará un modelo de protección para garantizar la integridad física de quien conduce este tipo de transporte individual.

Esta iniciativa, dijo, se suma a la estrategia integral de movilidad que propuso el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo para mejorar la seguridad vial con acciones contundentes.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la venta de motocicletas creció 406 por ciento entre 2006 y 2017, al pasar de 722 a 3.5 millones.

Lamentablemente, también incrementó hasta en un mil por ciento el número de fallecimientos en el mismo periodo, es decir, de 158 que se contabilizaron en 2006, la cifra aumentó a mil 825 decesos en 2017.

Ante estas cifras, dijo que es necesario aplicar un examen psicofísico, teórico y práctico para el otorgamiento de licencias, establecer el sistema único de registro vehicular y de siniestros viales e incluir medidas para motociclistas en las vialidades y señalización.

Así como definir estándares mínimos de equipamiento para los usuarios, promover en la vestimenta elementos reflejantes para mejorar la visibilidad de los motociclistas y atender de manera temprana y eficiente a motociclistas lesionados.

Acompañado por el Presidente municipal de El Oro, Marco Antonio Barranco Sánchez, del Presidente de la Alianza Nacional de la Seguridad Vial, Arturo Cervantes Trejo, y de representantes de motociclistas, Martínez Carbajal destacó la necesidad de crear un Instituto o Agencia Nacional de Seguridad Vial, como órgano descentralizado de la administración federal, con personalidad y patrimonio propios, que funcione como una entidad técnico-operativa que realice estudios y proyectos en la materia, y auxilie en la formulación y evaluación de las políticas públicas de Seguridad Vial en el país, en los estados y en los municipios.

Al respecto, señaló que el Gobernador Alfredo Del Mazo propuso que en la iniciativa de Ley General de Seguridad Vial, que analiza el Senado de la República, se establezca como meta reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico.

También que, para el 2030, se tenga acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación vulnerable, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad avanzada.

Finalmente, señaló la necesidad de que se incluyan como parte del Sistema Nacional de Seguridad Vial representantes de la sociedad, del sector privado y académicos, integrados en observatorios ciudadanos, consejos consultivos o comités de participación ciudadana.

DETIENEN POLICÍAS DE LA SSC A UN HOMBRE POR EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA


 
* Se recuperó un teléfono celular con valor aproximado de mil 200 y se aseguró un desarmador de 10 centímetros de largo.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Aragón, realizaron la detención de una persona involucrada con un robo a transeúnte, en el perímetro de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 20:25 de ayer domingo, los policías realizaban sus funciones de patrullaje en el cruce de las avenidas 669 y 699, colonia CTM Aragón, cuando una mujer de 28 años les solicitó el apoyo, informándoles que momentos antes un hombre la había desapoderado de su dispositivo móvil, amagándola con un desarmador.
 
Por lo que los uniformados se avocaron a la búsqueda del presunto responsable, quien fue ubicado y detenido en el cruce de las avenidas 661 y 606, colonia Narciso Basool.
 
Al implicado, de acuerdo al protocolo de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva, en la que se le halló en poder de un desarmador de aproximadamente 10 centímetros y un teléfono celular de la marca Alcatel, con un valor aproximado de mil 200 pesos, mismo que la víctima reconoció plenamente como su propiedad.
 
A petición de la afectada, el indiciado fue trasladado a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público GAM-2, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PROPONE ISSEMYM ESTRATEGIA HOSPITAL ABIERTO


 
• Considera al familiar un aliado invaluable para garantizar la seguridad del paciente.
• Plantean reorganizar reglamentos y lineamientos operativos asertivos que incluyan acciones, normas y capacitaciones para acompañantes responsables.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2019. Con la convicción de ofrecer mejores servicios a los cerca de 1.2 millones de derechohabientes afiliados al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), la Directora General de esta dependencia, Bertha Alicia Casado Medina, presentó el proyecto ISSEMyM Hospital Abierto.

Dicho impulso surge con el objetivo de eficientar y humanizar la atención que el personal médico y administrativo de las 14 unidades médicas de segundo y tercer nivel de atención de este Instituto brindan a los usuarios.

Como parte de esta estrategia, la Directora General del ISSEMyM unió esfuerzos con “The Patient Safety Movement Organization”, organización mundial sin fines de lucro, cuya misión es reducir los riesgos de daños a la salud y muertes asociadas a la atención médica.

La funcionaria mexiquense, acompañada por el exsecretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, así como de Javier Dávila Torres, representante de The Patient Safety Movement en México, enfatizó que esta alianza, al igual que muchos hospitales en el extranjero, considera al familiar un aliado invaluable para garantizar la seguridad del paciente.

Por su parte, Jorge Guerrero Aguirre, Coordinador de Servicios de Salud del ISSEMyM, puntualizó que el proyecto instruido por la Directora General permitirá a la derechohabiencia otorgar servicios asistenciales de salud de alta calidad, más simples, con mayor agilidad y más humanizados, para centrar la atención médica en las necesidades integrales del paciente y su familia.

“Lo que buscamos es fortalecer políticas administrativas que prioricen el trato digno y respetuoso, promover una relación empática y colaborativa entre los usuarios y el personal con la finalidad de salvaguardar la seguridad del paciente hospitalizado”, indicó.

De acuerdo con las autoridades institucionales, para lograrlo, se trabajará en la reorganización de reglamentos y lineamientos operativos asertivos que incluyan acciones esenciales para garantizar la seguridad del paciente durante su estadía hospitalaria, así como normas y capacitaciones para los acompañantes responsables a fin de coadyuvar a disminuir la incidencia de eventos adversos.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO SOBRE LA REFORMA LABORAL



• Resalta Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, que esta Reforma Laboral tiende a mejorar la administración de la justicia en la materia.
• Indican que crearán Tribunales Laborales del Poder Judicial y el Centro de Conciliación Laboral del Estado.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2019. Durante la conferencia “Introducción a la Reforma en materia de Justicia Laboral”, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, reconoció a los servidores públicos de la dependencia a su cargo por capacitarse y prepararse ante los cambios que se han presentado en esta materia y que son un parteaguas en la entidad y a nivel nacional.

Durante la conferencia que impartió el Doctor Tomás Ruiz Pérez, la Secretaria estatal dijo que en el Estado de México existe una tradición de puntualidad, de ver las cosas con serenidad, para prepararse ante los cambios que se presenten en el contexto nacional.

En presencia de Sara Dávila Sánchez, Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, y Julio César Vanegas, Director General de Política e Inclusión Laboral, González Calderón resaltó que esta Reforma Laboral tiende a mejorar la administración de la justicia en la materia, a través de la creación de Tribunales Laborales del Poder Judicial y el Centro de Conciliación Laboral del Estado.

Por su parte, el Doctor Tomás Ruiz Pérez destacó que en tanto inicien operaciones los Tribunales Laborales del Poder Judicial y el Centro de Conciliación Laboral de la entidad, las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, así como la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, seguirán realizando de manera normal sus atribuciones, aplicando las disposiciones legales anteriores a dicha reforma.

Indicó que el Gobierno estatal, a través de la Secretaría del Trabajo, llevará a cabo todas las acciones que sean procedentes, además, se apoyará a las Juntas de Conciliación de Toluca y del Valle Cuautitlán-Texcoco para que tramiten y resuelvan legalmente los asuntos de su competencia.

Ruiz Pérez agregó que también se ayudará a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, a fin de seguir eficientando la atención de los asuntos a su cargo.

En su ponencia, habló sobre la reforma del Artículo 123 de la Constitución federal, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 24 de febrero de 2017, la reforma a diversos artículos de la Constitución del Estado de México, difundida en la Gaceta de Gobierno el 19 de septiembre de 2018, y la publicación de la Reforma Laboral que entró en vigor el 2 de mayo de este año.

REALIZA ISEM DIAGNÓSTICOS PARA DETECTAR ASMA


 
• Controla esta enfermedad en unidades de primer nivel de atención médica.
• Acceden pacientes a consultas, medicamentos y referencia al segundo o tercer nivel de atención en caso de requerirlo.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2019. En el marco del Día Mundial del Asma, que se conmemora cada primer martes de mayo, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informa que durante la presente administración estatal, ha realizado más de 7 mil servicios gratuitos para diagnosticar asma, una enfermedad crónica multifactorial que se manifiesta con tos, silbido de pecho, inflamación de las vías respiratorias, presión pectoral, fatiga y dolor de cabeza.

El organismo realiza la detección de este tipo de padecimientos a través de espirometrías, que son pruebas no invasivas para medir el volumen y circulación de aire en el sistema respiratorio y con ello indicar los tipos de tratamiento y ofrece el control de esta enfermedad en 24 Centros de Salud.

Tan solo en lo que va de este año, el ISEM ha efectuado 852 diagnósticos e identificado 37 casos nuevos; actualmente atiende a 206 pacientes asmáticos que acuden a consultas de forma periódica, reciben medicamentos e inhaladores.

Además, para reducir riesgos de complicaciones, se les ofrece referencia al segundo o tercer nivel de atención, en caso de requerirse.

Por ser incurable, quienes padecen asma, requieren tratamiento médico, vacuna contra la influenza y antineumocócica, evitar la exposición a la contaminación atmosférica, humo, de tabaco, contacto con pelo de animales, ácaros, polen y polvo doméstico.

Actualmente se estima que el ocho por ciento de la población mexicana tiene asma, por lo que se deben reforzar los cuidados durante la temporada de lluvias, así como evitar realizar actividades al aire libre en fases de contingencia y en áreas húmedas, además de reducir el estrés.

PROMUEVEN ALUMNOS DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC HÁBITO DE LA LECTURA CON FERIA DEL LIBRO



• Organizan este evento del 7 al 9 de mayo en las instalaciones del TESE.
• Contará con la presencia de más de 25 casas editoriales que ofrecerán libros a un precio accesible. 

Ecatepec, Estado de México, 6 de mayo de 2019. Con el objetivo de promover la lectura y acercar a los niños, jóvenes y público en general al conocimiento y la cultura por medio de obras literarias, el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), realiza la Feria del Libro 2019, del 7 al 9 de mayo en un horario de 10:00 a 19:00 hrs.

La Feria contará con la presencia de más de 25 de casas editoriales quienes ofrecerán libros técnicos, científicos, didácticos y de literatura a precios accesibles. Además, a lo largo de tres días se desarrollarán actividades como talleres, exposición de libros y revistas, cuentacuentos y presentaciones de grupos musicales.

El martes 7 de mayo, adicional al protocolo inaugural, se contará con la charla literaria de la Fundación para las Letras Mexicanas desarrollada por un dramaturgo, un novelista, un ensayista y un poeta.

También presentarán el libro “John Lennon  me asesinó a sangre fría”, de Arturo J. Flores, ganador del Primer Lugar del Premio Nacional de Novela Justo Sierra O’Reilly 2011.

El miércoles 8 tendrá su participación la escritora argentina Romina Bayo con su poemario “Una vida sin tu nombre”; mientras que Carlos Camaleón, conocido escritor dentro de la escena underground musical mexicana, estará a cargo del taller titulado “Creación de personajes”, entre otras actividades.

Finalmente, el 9 de mayo, la cronista municipal de Ecatepec, Angélica Rivero López presentará las obras “El Templo y Ex conventos de San Cristóbal en Ecatepec de Morelos” y “Las campañas de mi pueblo”.

El TESE está ubica en Av. Tecnológico s/n, Col. Valle de Anáhuac, Ecatepec, Estado de México, y para conocer el programa completo de esta feria, los interesados pueden comunicarse al teléfono 0155-5000-2300.

SUBEN TAEKWODOINES MEXIQUENSES AL PÓDIUM EN EL ARRANQUE DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2019



• Suman ocho medallas en la primera jornada del Taekwondo en la modalidad de combate.
• Logran tres oros para Edoméx Emmanuel Lara Solís, Alexia Naomi Ramírez y Daniela González Sánchez.

Chetumal, Quintana Roo, 6 de mayo de 2019. El Estado de México cumplió en el arranque del taekwondo de la modalidad de combate, en la Olimpiada Nacional 2019 que se desarrolla en Chetumal, Quintana Roo, luego de que sumaran ocho medallas, de las cuales, tres fueron de oro, dos de plata y tres de bronce.

Con la confianza que da el trabajo y la organización por parte del equipo mexiquense, comandado por la Asociación estatal de Taekwondo del Estado de México, y el respaldo del Gobierno de la entidad, a través de la Secretaría de Cultura, las y los deportistas de la entidad consiguieron el objetivo de la primera jornada.

En la categoría cadetes de la rama varonil, en la división de hasta 67 kilógramos Emmanuel Lara Solís, marcó la hegemonía en cada uno de sus combates, y lo refrendó en el combate final ante Joseph Velázquez, imponiéndose 17-4 para obtener la presea dorada.

En lo que respecta a la rama femenil, de la misma categoría el metal dorado fue para la atleta mexiquense Alexia Naomi Ramírez, al imponerse 18-10 en la final ante la representante de Chiapas, Belén Córdova, demostrando ser la mejor en la división de menos 65 kg.

Sumada a estas preseas está la de Daniela González Sánchez, quien a pesar de ser menos explosiva hizo combates inteligentes, que la postraron en el primer lugar de la contienda, en la categoría Infantil, de la división de 51 kg.

Las medallas de plata fueron en la categoría de Cadete, en menos de 43 kg, para Regina Jiménez, quien cayó en una intensa final, ante Alondra Quezada, representante de Campeche, quien logró vencer a la mexiquense en los últimos segundos de la contienda.

La otra medalla de plata fue para Dulce María Pérez, quien sucumbió en una buena pelea en la división de hasta 57 kg, ante la representante de Baja California, Bertha Páez.

Finalmente, las preseas por el tercer lugar fueron en la rama femenil para Andrea Medina, en la división de menos de 50 kg y en la varonil en menos de 59 kg para Leonardo Gómez; mientras que en la categoría Infantil, Isaac Pérez Juárez hizo lo propio en 65 kg.

INICIA EDOMÉX CON CUATRO OROS EN NATACIÓN DURANTE LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2019



• Obtiene Athena Meneses Kovacs dos oros en la primera jornada.
• Consigue delegación mexiquense cuatro medallas de oro, dos de plata y tres de bronce.

Cancún, Quintana Roo, 6 de mayo de 2018. Con cuatro medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, la delegación mexiquense inició su participación en la disciplina de natación dentro de las competencias correspondientes a la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil que se llevan a cabo en las instalaciones de la alberca olímpica de Cancún, Quintana Roo.

Los representantes de la Olimpiada Nacional se adjudicaron tres preseas doradas, una de plata y una de bronce, mientras que del Nacional Juvenil la cosecha fue de una presea de primer lugar, dos de segundo y una de tercero, cumpliendo con la expectativa del primer día de la actividad acuática.

La primera medalla de oro en natación para el Estado de México fue obra de la joven Athena Meneses Kovacs que se impuso en la prueba de 100 metros estilo libre, a las jalicienses Miranda Grana y Giulia Docourtil, quienes obtuvieron plata y bronce, respectivamente, en la categoría 13-14.

Más tarde, Meneses Kovacs hizo lo propio en la prueba de 50 metros mariposa, al vencer a Fernanda Méndez, de Nuevo León, y Sofía Laureano, de Jalisco, quienes ganaron plata y bronce, respectivamente.

En los 800 metros femenil, en la categoría 15-16, Regina Caracas obtuvo el metal dorado tras vencer a las representantes de Querétaro y Guanajuato, Maya Moreno y María Sánz, respectivamente.

Por su parte, Juan Carlos García ganó la plata en la prueba de 200 metros dorso, categoría 13-14, de la Olimpiada Nacional, en la que el representante de Guanajuato, Eduardo Prado obtuvo el oro y el jalisciense Javier Peña, el bronce.

En la prueba de mariposa 50 metros, categoría 15-16, Paola Trejo obtuvo bronce, mientras que la plata fue para la morelense Luz Santiago y el oro para la guanajuatense Celia Pulido.

En lo que respecta al Nacional Juvenil, Ximena Conde se adjudicó la medalla de oro, para dejar a Aidé Sandoval, de Baja California, con la plata, y Mariajosé López, de Querétaro, el bronce.

Ximena Conde también obtuvo medalla de plata, en la prueba de 100 metros libres, categoría 17-18. Prueba en la que resultó vencedora la competidora de San Luis Potosí, Rebeca Oviedo, y la hidalguense Dalahi Meza obtuvo el bronce.

Diego de la Torre obtuvo bronce en los 200 metros dorso, en la categoría 17-18, donde la plata fue para Jaime Hernández, de Puebla, y el oro para Fernando Rubalcaba, de Baja California.

Mariana Sánchez ganó medalla de bronce en los 50 metros mariposa, categoría 17-18, luego de que Alejandra Zaragoza, de San Luis Potosí, se quedara con la plata y en el primer sitio llegara Isabel Paniza, de Quintana Roo.

ORGANIZAN RODADA NOCTURNA EN TOLUCA PARA DISFRUTAR MONUMENTOS Y EDIFICIOS HISTÓRICOS



• Será el 8 de mayo a las 19:30 horas en la Catedral de Toluca.
• Participan 300 pedalistas y prestarán una bicicleta a las primeras 100 personas que lo soliciten.
• Son 13 monumentos y siete edificios históricos por los que pasarán los participantes.

Zinacantepec, Estado de México, 6 de mayo de 2019. La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, organiza la primera Rodada Nocturna “Iluminando nuestra historia”, el próximo 8 de mayo, que arrancará en la Catedral de Toluca; la cita es a las 19:30 horas para comenzar a las 20:30 horas.

Durante el recorrido, las y los mexiquense podrán apreciar, la iluminación urbanística de 13 monumentos y siete edificios históricos de la capital del Estado de México, en un ambiente sano y familiar, desarrollando una actividad física.

El registro se realizará el día del evento, y se tiene una capacidad para 300 personas, las cuales recibirán playera de participación, a partir de las 19:30 horas.

Cabe destacar que con el objetivo de que todas y todos tengan acceso a participar, el Gobierno del Estado de México prestará 100 bicicletas, las cuales estarán disponibles desde las 19:00 horas.

El circuito recorrerá las principales avenidas de la capital mexiquense, para que los pedalistas admiren la Catedral de Toluca, el Palacio Municipal de Toluca, la Iglesia de la Santa Veracruz, el Jardín Botánico Cosmovitral, el Palacio del Poder Legislativo, el Monumento a Miguel Hidalgo.

Así como el Palacio de Gobierno, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Monumento Gral. José Vicente Villada, la Fuente del Águila, el Monumento Cristóbal Colón, el Monumento Niños Héroes y el Busto de Adolfo Ruiz Cortines, con la iluminación que exalta su belleza.

En el recorrido, personal de la Secretaría de Cultura será el encargado de realizar la explicación histórica en tres puntos y para cerrar con broche de oro la velada deportiva y cultural, habrá una sorpresa musical.

LOGRA LA PGJCDMX QUE NIEGUEN SANCIÓN SUSTITUTIVA A PROCESADO POR FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


 
·         La juzgadora avaló la oposición fundada de agente del Ministerio Público
 
·         Fue declarado penalmente responsable de apuñalar a su concubina el año pasado
Ante la solicitud del imputado de recibir una sanción sustitutiva a los seis años, ocho meses de prisión, a la que fue condenado por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) logró que una juez de ejecución le negara esa alternativa.
 
En la audiencia celebrada el pasado 26 de abril, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Ejecución Penal, manifestó su oposición fundada al otorgamiento de cualquier mecanismo alternativo para el imputado, quien el 28 de julio de 2018 apuñaló a su concubina, cuando se encontraba en estado de ebriedad.
 
De acuerdo con los antecedentes del caso, al llegar la víctima a su domicilio, ubicado en la alcaldía Tlalpan, encontró a su pareja sentimental alcoholizada, en la planta baja del inmueble, por lo que le pidió que subieran a la recámara.
 
Al subir, él detrás de ella, repentinamente la sujetó a la altura del pecho y le enterró, en repetidas ocasiones, un cuchillo en el estómago, agresión de la que pudo zafarse y gritar para pedir ayuda a sus hermanos, quienes detuvieron al procesado y lo entregaron a las autoridades policiacas.
 
Así, tras el análisis de los datos de prueba presentados por la representación social,  la Jueza 29 especializada en Ejecución de Sanciones Penales, resolvió que el sentenciado deberá cumplir la pena impuesta, tras ser declarado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.    
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

SOCORRISTAS DEL ERUM ATENDIERON A TRES PERSONAS DURANTE LAS CONMEMORACIONES POR EL 157 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA


* En el Peñón de los Baños, uno de los lesionados presentó fracturas provocadas con un mosquetón y otras dos con heridas por objetos cortantes.
* Las festividades se llevaron a cabo en distintos puntos de la Ciudad de México.
 
El dispositivo de seguridad y vialidad, que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, implementó este domingo con motivo de las festividades realizadas en distintos puntos de la ciudad, por el “157 aniversario de la victoria del ejército mexicano sobre militares franceses en Puebla”, se realizó de acuerdo a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, donde se reportaron tres personas lesionadas. 
Desde temprana hora, los policías adscritos a los diferentes agrupamientos, así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), iniciaron el dispositivo en las inmediaciones del Peñón de los Baños, en el Pueblo de San Juan de Aragón y en el Monumento al General Ignacio Zaragoza, con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes a los eventos.
Los elementos de la SSC fueron distribuidos en las inmediaciones de los tres puntos donde se llevaron a cabo las representaciones del evento conmemorativo, para realizar acciones de seguridad, prevención y vigilancia, así como cortes a la circulación y alternativas viales.
 
El lugar donde se congregó el mayor número de participantes y asistentes fue en las inmediaciones de la colonia Peñón de los Baños, "Parque del Niño Quemado", en la alcaldía Venustiano Carranza, donde se brindó seguridad a las personas que acudieron a la celebración.
En éste punto se reportaron a tres personas lesionadas, quienes fueron valoradas por paramédicos del ERUM; dos mujeres fueron atendidas, una presentaba una herida en la cabeza provocada con un vidrio, y otra una lesión en el ojo izquierdo, sin ameritar trasladado hospitalario. 
Mientras que un hombre que accidentalmente accionó su mosquetón, se provocó una lesión en el pie derecho, por lo que fue canalizado al hospital General de Balbuena, ya que fue diagnosticado con fractura de tres dedos.
Debido a la afluencia de asistentes a la conmemoración, el personal de tránsito realizó labores de vialidad en las calles que componen la colonia hasta restablecer el flujo vehicular en la zona. Ante ello la SSC brindó las siguientes rutas alternativas: avenida Oceanía,  Eje 1 Norte, Vía Tapo y avenida 602.
En lo que respecta al evento conmemorativo en la colonia Pueblo de San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, donde también festejaron un aniversario más de la heroica batalla, los policías de la Ciudad de México realizaron el  dispositivo de seguridad y vialidad, con reporte de saldo blanco.
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RECUPERA SSC TRES BOLSAS DE MANO Y DETIENE A UNA MUJER INVOLUCRADA CON EL ROBO


·         La mercancía hurtada sumaba un valor aproximado de 2 mil 637 pesos.
Una mujer fue arrestada ésta tarde por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del Sector Ángel, tras ser señalada de un presunto robo de mercancía en el interior de una tienda departamental, ubicada en la plaza comercial Reforma 222. 
 
Cerca de las 14:20 horas del día en curso, durante la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los elementos fueron alertados vía radio sobre una denuncia en una tienda departamental dentro de la plaza que se encuentra en  la calle Nápoles, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Al llegar al establecimiento, una empleada les señaló a una mujer, quién pretendió sustraer tres bolsas de mano de distintas marcas, con un valor aproximado de 2 mil 637 pesos, sin realizar el pago correspondiente.
 
A petición de la encargada del lugar, la implicada, de 50 años de edad, fue detenida y conforme al protocolo de actuación policial se le leyeron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
La detenida, junto con la mercancía recuperada, fue presentada ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se determinará su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC DETIENE A TRES HOMBRES ACUSADOS DE NARCOMENUDEO EN LA ALCALDÍA TLALPAN



·         Gracias a una denuncia ciudadana se logró la detención de los presuntos narcomenudistas en poder de varias bolsas de enervante.

Tres hombres que tenían en su poder varios envoltorios con hierba verde fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Padierna, en calles de la alcaldía Tlalpan.
 
Aproximadamente a las 12:00 horas del día de hoy, los policías realizaban su recorrido de seguridad, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en la esquina de la avenida 1 y calle 5, colonia ampliación Miguel Hidalgo Cuarta Sección, cuando un ciudadano les informó de tres personas que se dedicaban al comercio de estupefacientes, y se encontraban a unos metros del área.
 
Al aproximarse al lugar, los policías encontraron a los tres hombres señalados, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les efectuó una revisión preventiva, donde les encontraron entre sus pertenencias una bolsa de color azul, la cual contenía bolsas más pequeñas con vegetal verde seco, con características similares a la marihuana.
 
A los tres hombres, de 25, 28 y 34 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina, antes de ser traslados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud. 
 
Prevenir y salvaguardar las integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC REFUERZAN SEGURIDAD EN EL PARQUE ESPAÑA


·         Se busca inhibir las acciones delictivas, incrementando la vigilancia en los parques.
Para evitar la comisión de incidencias delictivas, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron recorridos de seguridad y vigilancia en el interior del Parque España, ubicado en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.
 
La acción de los policías adscritos al Cuadrante del sector Roma se da en cumplimiento con las instrucciones del Jefe de la Policía capitalina, y con el objetivo primordial de garantizar la seguridad de los visitantes, vecinos y ciudadanos que acuden al lugar.
 
Por ello, todos los días se refuerza la presencia de la policía para realizar recorridos y patrullajes preventivos, además de invitar a la ciudadanía a denunciar a las autoridades correspondientes, en caso de alguna emergencia o situación que ponga en riesgo la integridad física de las personas. 
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.