miércoles, 5 de septiembre de 2018

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

                  

* Se desconoce su paradero desde el 23 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Mila Itzae Cano Briones, de dos años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del 23 de agosto, cuando fue vista por última vez en compañía de su padre en la calle Puerto Manzanillo, colonia Casas Alemán, delegación Gustavo A Madero.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) recibió hoy la solicitud de Alerta y emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares Mila Itzae tiene manchas blancas en las mejillas y una cicatriz en el torso. El día que desapareció vestía playera de cuello redondo y pijama estampada.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

       
                  

* Se desconoce su paradero desde el 2 de septiembre
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Martha Jimena Islas Kim, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del 2 de septiembre, cuando fue vista por última vez en la calle Amimitl, colonia Estrella del Sur, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) recibió hoy la solicitud de Alerta y emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como seña particular, Martha Jimena tiene un piercing en la nariz. El día que desapareció vestía playera de manga larga, sudadera y mallón color negro, tenis blancos sin agujetas y mochila floreada con orillas café.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

Huawei revela un portátil y resistente localizador satelital: el nuevo HUAWEI Locator



Ciudad de México, 5 de septiembre de 2018.- En el marco de IFA 2018, la feria de tecnología de consumo más importante de Europa, Huawei Consumer Business Group presentó el HUAWEI Locator, un poderoso pero portátil transmisor que puede ser utilizado para localización global, con un amplio rango de usos.

Con un tamaño de menos de 5 centímetros, y un peso de 40g, el HUAWEI Locator es el localizador más robusto y portátil de su categoría, al tener la capacidad de conectarse con los cuatro estándares de sistemas de navegación satelital global, incluyendo GPS. Al tener compatibilidad con tarjetas SIM y eSIM, este dispositivo puede funcionar con roaming global para localización en tiempo real, brindando varios servicios como perímetro virtual, botón de auxilio y Bluetooth Low Energy Found.

Gracias a su rango de posicionamiento global en tiempo real con una exactitud de hasta 5 metros, el HUAWEI Locator puede ser usado para localizar todo tipo de objetos, desde una mascota extraviada a unas calles de casa, hasta una maleta perdida al otro lado del mundo, debido a que cuenta con roaming global con adaptación automática compatible con todas las redes comerciales del mundo, permitiendo a los usuarios ver la posición exacta de varios dispositivos HUAWEI Locator simultáneamente desde su smartphone.

Al ser más que un simple localizador, este dispositivo puede ser configurado para activar una alarma de proximidad, para crear una geovalla con un perímetro virtual, o para enviar una señal de auxilio. Este servicio de auxilio funciona presionado el botón del HUAWEI Locator durante tres segundos, lo cual envía un mensaje de emergencia vía SMS a un contacto de la preferencia del usuario, lo cual es de gran utilidad tanto para viajeros y exploradores e incluso para niños.

Mediante su tecnología de administración energética dinámica (Dynamic Power Management), el HUAWEI Locator puede funcionar de forma continua durante 15 días, o permanecer en modo de espera hasta por 60. Además de esto, cuenta con una construcción robusta y con certificación IP68, que le brinda protección contra agua y polvo, haciéndolo perfecto para cualquier tipo de actividad, ya sea en exteriores o interiores.

REPORTA GOBIERNO DE LA CDMX SALDO BLANCO TRAS MARCHA DE ESTUDIANTES A CU

 
 
El Gobierno de la Ciudad de México informó que no se registraron incidentes en las manifestaciones de estudiantes en torno a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El operativo fue exitoso.
 
En conferencia de prensa llevada a cabo en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto mencionó que en todo momento se le dio acompañamiento a alrededor de 25 mil manifestantes y se estableció coordinación permanente con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) para trasladar a los estudiantes. La ida y el regreso para los que se dieron cita en Ciudad Universitaria fue gratuito, explicó.
 
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública capitalino, Raymundo Collins Flores detalló que participaron alrededor de 500 policías en el dispositivo. No hubo motivo para intervenir por algún conato de incidente y todo transcurrió sin contratiempos, informó.
 
La SSP-CDMX se enfocó en la periferia de la Rectoría, localizada sobre la avenida Insurgentes Sur, Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, con la finalidad de encausar a los manifestantes que arribaron provenientes de diversas escuelas de la máxima casa de estudios y agilizaron el tráfico sobre dicha avenida.  

Cabe destacar que durante la manifestación no hubo secuestro de camiones y la mayoría de los estudiantes arribaron en transporte público, ya sea por el Metro o Metrobús.
 
Al filo de las 16:00 horas, un grupo de personas cerraron la circulación de la avenida Insurgentes, en ambas direcciones, por lo que los policías de la SSP-CDMX de inmediato realizaron cortes a la circulación vehicular en dicha vialidad, entre el Anillo Periférico y el Eje 10 Sur, por lo que las unidades de la línea 1 del Metrobús implementaron circuitos de las estaciones Indios Verdes a Doctor Gálvez y del Caminero a Corregidora, para dejar temporalmente sin servicio las estaciones Ciudad Universitaria, Centro Cultural Universitario, Perisur y Villa Olímpica.
 
Al terminar el mitin, rápidamente se restableció la circulación en avenida Insurgentes de norte a sur y en sentido inverso alrededor de las 17:00 horas.
 
En el operativo también participaron los titulares de Protección Civil, Fausto Lugo García, de la Secretaría de Movilidad, Carlos Meneses Flores, de la Procuraduría General de Justicia capitalina, Edmundo Garrido Osorio, del Metro, Jorge Javier Jiménez Alcaráz y del Metrobús, Guillermo Calderón Aguileras.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

ENTREGA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA NUEVO HELICÓPTERO DE LA PEP


  • Con una inversión de 1 millón 139 mil dólares, reforzará los operativos policiacos y las labores de rescate 

TIJUANA B.C.- Miércoles 5 de septiembre de 2018.-  Ante la necesidad de ampliar y fortalecer los operativos de seguridad y las tareas de rescate, el Gobernador del Estado, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, realizó la entrega oficial del nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el cual tuvo un costo total de 1 millón 139 mil dólares, y coadyuvará a la corporación policiaca en cumplir su misión institucional de servir, proteger y auxiliar a la sociedad, sobre todo, en casos de emergencia, abonando con ello a las acciones enmarcadas en la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos.
 
Durante el acto protocolario realizado en la explanada del C4 de Tijuana, el Mandatario estatal explicó que el helicóptero, con capacidad para cinco ocupantes y tres horas de autonomía de vuelo, brindará mayor seguridad y efectividad en los operativos policiacos, además de ofrecer una capacidad superior en tareas de salvamento en el mar, el desierto o las montañas.
 
Indicó que retomará las funciones de la aeronave anterior, desplomada en un lamentable accidente ocurrido el año pasado en las inmediaciones del cerro del Centinela en Mexicali mientras hacía labor de rescate.
 
El Gobernador de Baja California, reconoció que el fortalecimiento profesional y logístico de la Policía Estatal es parte de un esfuerzo estratégico para fortalecer los programas de prevención del delito y combate a la delincuencia, labores que se vieron afectadas con la destrucción de la unidad aérea anterior.
 
Asimismo, destacó que esta aeronave, la cual se financió con el pago de la aseguranza del anterior helicóptero, así como por la venta de un avión Twin Commander 840 modelo 1980 asignado al Gobierno del Estado, también será empleada para el traslado de órganos, sumándose a las tareas médicas que realiza la unidad aérea del Ejecutivo Estatal, la cual es habilitada como ambulancia aérea para atender las emergencias que se requieran.
 
“La entrega del nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva, nos permite recordar a los heroicos agentes de policía y elementos de rescate que murieron en cumplimiento de su deber y que su sacrificio estará siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones”, concluyó Vega de Lamadrid.
 
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, agradeció la disposición del Mandatario estatal para adquirir esta aeronave, la cual estará operando desde las instalaciones del C4, que dentro de poco se convertirán en la sede del Centro Estratégico de Seguridad y Protección Civil del Estado.
 
Resaltó que con la adquisición de este helicóptero la Policía Estatal Preventiva tendrá un instrumento vital para abatir robos, atender lesionados y disminuir toda clase de delitos; en este sentido, detalló que para ponerla en marcha se hicieron análisis para saber a que horas volar y sobre que sitios de la entidad.
 
Agregó que este tipo de acciones abonan a la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos, a través de la cual en una suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno se atienden los temas relacionados a la seguridad pública y justicia, buscando que los bajacalifornianos vivan con tranquilidad, en un ambiente de armonía y de paz social.
 
Estuvieron presentes, el Comandante de la II Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Ballado; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rocío López Gorosave; la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California, Comisario Juan Carlos Morán Quintero; el Director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Francisco Rodríguez Martínez, así como el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro.

PROFEPA Y CONANP CIERRAN ISLA DE ENMEDIO; REFUERZAN VIGILANCIA CON OPERATIVOS Y RECORRIDOS EN LA ZONA


+ Harán instalación de señalética en puntos de embarque con el fin de que los usuarios conozcan las reglas que deben seguir dentro del PNSAV.

+ CONANP, en coordinación con el Acuario de Veracruz, A.C., evaluarán las condiciones actuales de las nidadas de tortugas marinas y de las playas de las islas.

+ Darán mantenimiento a los senderos y boyas de amarre existentes en Isla de Enmedio.

+ Dependencias anunciaron,  el pasado 31 de agosto de 2018, el cierre temporal de todas las actividades turísticas de Islas Salmedina y de Enmedio.
 
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) cerraron temporalmente la Isla de Enmedio, del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, en seguimiento a las medidas implementadas el pasado 31 de agosto de 2018, por lo que colocaron los avisos de cierre.
 
            De igual forma, la PROFEPA y CONANP notificaron de dicha medida a la Secretaría de Marina (SEMAR), por conducto de la 1ª Región Naval; Capitanías de Puerto de Veracruz y Alvarado, Secretaría de Gobernación, Marinas particulares (VERAMAR, El Dorado, FERIMAR, La Condesa, El Estero, Club de Golf, Recreo Marino, Playas del Conchal y La 9) y prestadores de servicios turísticos de Antón Lizardo, para efecto de que contribuyan a la observancia de las medidas dictadas por la autoridad ambiental.
 
            Cabe recordar que el pasado 31 de agosto de 2018, PROFEPA y CONANP informaron del cierre temporal de todas las actividades turísticas de las Islas Salmedina y de Enmedio, dentro del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, debido a los acontecimientos ocurridos el pasado 25 de agosto de 2018.
 
            CONANP y PROFEPA, con el apoyo de la Secretaría de Marina, han reforzado las medidas de vigilancia en el área a partir del 1º. de septiembre, donde realizan diversos operativos y recorridos de vigilancia.
 
            Cabe mencionar que en sesión extraordinaria del Consejo Asesor del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), celebrada el 3 de septiembre del presente, se acordó la edición de una ficha informativa relativa a las reglas de visitación del Parque Nacional, misma que será distribuida a los usuarios de dicha  área natural protegida. 
 
            Asimismo, se hará la instalación de señalética en los puntos de embarque y sitios de interés dentro del área natural protegida, con el fin de que los usuarios conozcan las reglas que deben seguir dentro del PNSAV.
 
            La CONANP, en coordinación con el Acuario de Veracruz, A.C., evaluarán las condiciones actuales de las nidadas de tortugas marinas y de las playas de las islas y se reforzarán las medidas de seguridad para restringir el acceso y garantizar la viabilidad de las nidadas.
 
            Se dará mantenimiento a los senderos y boyas de amarre existentes en Isla de Enmedio.
 
            Ambas dependencias federales solicitarán a la autoridad competente responsable del muelle ubicado en Isla de Enmedio, realice una revisión del estado estructural del mismo y, en su caso, llevar a cabo el mantenimiento correspondiente.
 
            En este operativo participaron 3 elementos de la PROFEPA, 6 elementos por parte de la CONANP y 4 elementos de la SEMAR y dos embarcaciones federales.

Siemens impulsa digitalización en la industria de alimentos y bebidas

·         La digitalización permitirá mantener la competitividad de la industria mexicana en el mercado global.
·         Para 2020 habrá 3 mil millones de nuevos consumidores para la industria de alimentos industrializados.

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2018.- La multinacional alemana Siemens informó que la industria de alimentos y bebidas en México es uno de los principales sectores emergentes en la digitalización que demandan alta calidad y mayor personalización en su producción, así como un tiempo de producción menor para mantener su competitividad en la economía global.
Iván Pelayo, Vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica señaló que el sector industrial de alimentos y bebidas en México es un motor de la innovación, crecimiento y progreso económico.
“La manufactura nacional en este sector está desempeñando un papel cada vez más importante a nivel mundial como por ejemplo, estamos posicionados por el primer productor de cerveza en el mundo y uno de los mercados más importantes para los alimentos industrializados”.
Según datos del INEGI, el sector de alimentos y bebidas en México abarcó el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2017 y tiene una perspectiva de crecimiento de 4.3% de cara al 2020.
A nivel mundial, las tendencias indican que para 2020 habrá 3 mil millones de nuevos consumidores que generarán 8 billones de dólares más para la industria de alimentos industrializados.
Este cambio implicaría una serie de nuevos desafíos para las empresas del sector, que actualmente están empezando a adoptar y estandarizar la digitalización como parte de su estrategia para sumarse a la  industria 4.0 y mantener su competitividad a nivel global.
"Las tendencias del mercado demandan una mayor personalización de los productos, mayor variedad en sus envases, comidas y bebidas más saludables, mayor regulación en cuando a calidad y procesos, además de precios competitivos y llegar con rapidez al mercadoexplicó el directivo.
 
En este sentido, Iván Pelayo destacó que “la digitalización permite un amplio listado de beneficios que van desde la reestructuración de la cadena de valor de producción hasta la virtualización y la simulación, con aplicaciones del gemelo digital, y el aprovechamiento de los datos de valor proporcionados por el Big Data y Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) para una mejor toma de decisiones”.
Dentro de las innovaciones en materia de transformación digital que Siemens ofrece a la industria, destacan el uso de software de gestión de operaciones de producción llamado Manufacturing Operations Management (MOM) o también del gemelo digital, que permite a las empresas reducir el tiempo de salida al mercado hasta en un 50%, lo que representa una gran ventaja competitiva para las empresas.
“El mayor potencial de digitalización para la industria de alimento y bebidas está en la capacidad de representar virtualmente la información del producto y hacer posible que el flujo de la información llegue hasta la planta de fabricación, lo que hacemos posible a través de nuestra plataforma en la nube llamada MindSphere”, informó Pelayo. 
Siemens cuenta con soluciones para el diseño digital de productos, softwares para la gestión de fábricas, tecnologías de automatización y accionamiento, así como servicios personalizados que permiten a las industrias incrementar su flexibilidad, eficiencia y desarrollo sostenible.

ES XXV CONGRESO DEL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO EL FORO MÁS RELEVANTE EN MATERIA DE INTERCAMBIO COMERCIAL


• Informan en conferencia de prensa, que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregará, en dicho foro el Premio Nacional de Exportación 2018.
• Indican que este evento reunirá a los principales representantes del sector empresarial.

Toluca, Estado de México, 5 de septiembre de 2018. El XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE), a celebrarse este jueves 6 y viernes 7 de septiembre en la capital mexiquense, es el evento más importante en materia de relaciones comerciales con el exterior.

Reúne a los principales representantes del sector empresarial, de la industria así como de instituciones y organismos dedicados a promover la exportación de productos mexicanos a otros países, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, en conferencia de prensa.

En compañía del Director General del COMCE, Fernando Ruiz Huarte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) indicó que este Congreso representa la oportunidad para seguir difundiendo las excelentes ventajas que tiene el Estado de México, como destino para las inversiones generadoras de empleo, tal y como lo ha instruido el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza.

Curi Naime señaló que en el marco de este evento, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregará el Premio Nacional de Exportación 2018, a empresas que han acreditado talento, innovación, tenacidad, capacidad y  persistencia en materia de comercio exterior.

Refirió que la entidad registra un enorme dinamismo económico, con una fuerza laboral de 7.6 millones de personas, lo que significa el 96 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) estatal y por ende, permite que el Estado de México sea el lugar con el mayor número de trabajadores del país.

El titular de la Sedeco sostuvo que entre las ventajas del territorio mexiquense se encuentra no sólo su ubicación geográfica, sino también una gran infraestructura que le permite, a través de diversas vías de comunicación, terrestre y aérea conectarse con todo el país y con el mundo.

El Estado de México, afirmó, se coloca como la segunda entidad que más aporta al país con el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que es del orden de 1.5 billones de pesos.

Su importancia es tal que si la entidad mexiquense fuera una economía independiente, si se comparara a nivel internacional con otros países, sería la economía número 64 del mundo, ése es el tamaño y su magnitud de nuestra economía, al afirmar que el crecimiento económico estatal ha sido en promedio, entre 3.9 y el 4 por ciento, durante los últimos años, esto es, una cifra superior al promedio nacional.

Cabe destacar que el indicador trimestral de la actividad económica muestra un crecimiento de 5 por ciento, durante el primer trimestre de este año, superior al  2.3 por ciento que creció a nivel nacional, lo cual se debe a la enorme cantidad de unidades económicas con las que se cuenta y que suman poco más de 680 mil, agregó Curi Naime.

Por su parte, Fernando Ruiz Huarte, Vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Director General del COMCE, agradeció el apoyo otorgado por el Gobernador del Estado de México para la organización de la XXV edición del Congreso, donde se analizarán temas trascendentes y de gran importancia para el sector.

Indicó que uno de los temas fundamentales es lo relacionado con la cuarta revolución industrial, así como sus implicaciones en el comercio nacional e internacional, además de analizar los logros alcanzados en exportación que se han convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento del país al representar más del 60 por ciento del PIB, por ello, se debe seguir manteniendo la competitividad.

También se abordarán aspectos sobresalientes del Acuerdo con la Unión Europea, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como de la Alianza con el Pacífico (TTP11) y todo lo concerniente a la operación y los despachos aduaneros.

Inicia la Expo Nacional Viverismo, el festival más importante de ornamentales en México

 

Se prevé la participación de 280 expositores y una asistencia de 10 mil visitantes.

Se prevé la participación de 280 expositores y una asistencia de 10 mil visitantes. 

Ciudad de México, 05 de septiembre de 2018.

Este jueves inicia, en las instalaciones de la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales (CONAPLOR), ubicada en el municipio de Cuautla, Morelos, la Novena Edición de la Expo Nacional Viverismo, evento considerado como el festival más importante de flores y plantas ornamentales de nuestro país y donde este año, del 6 al 9 de septiembre, se prevé concertar ventas por 40.2 millones de pesos.
La expo, apoyada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), contará con seminarios, conferencias y talleres, encuentros de negocio, exposición y venta de plantas de ornato y plantas de corte, así como proveeduría para jardinería, floristería, horticultura, paisajismo y viverismo.
Durante este magno evento se espera realizar 280 citas de negocio, con la participación de 280 expositores y una asistencia de 10 mil visitantes.
La expo tiene como objetivos principales, fortalecer y vincular a los productores con compradores especializados, así como mayoristas, de medio mayoreo, arquitectos, paisajistas, urbanistas, municipios, industrias y centros comerciales, a nivel nacional e internacional.
Durante los cuatro días que dura el evento se espera impulsar comercialmente la temporada de otoño-invierno, lo que permitirá fortalecer toda la cadena productiva directa e indirecta del sector ornamental y sectores periféricos.
Asimismo, con este tipo de eventos se espera fomentar el aprecio por las plantas en los mercados nacionales y elevar el consumo promedio por mexicano a niveles de los países europeos o de Estados Unidos.
En el evento, también se acercará a los productores las nuevas tecnologías y variedades existentes para que incrementen su productividad y su capacidad de competencia.
Además, en la Expo Nacional Viverismo, se realizará una demostración creativa en diferentes especialidades y categorías tipo “show competition” como: arreglos con planta en contenedor, florales para bodas, recepciones, marcos vivos, terrariums, donde participarán concursantes amateurs y profesionales.
En esta edición el país invitado será Alemania, representada por el Consejero Agrícola de la embajada de Alemania en México, Martín Nissen, así como del director comercial en la Asociación de la Flor Alemana, Frank Zeiler, y por la presidenta de la Expo IPM, el evento más importante de ornamentales en el mundo, Andrea Hoelker.

 

ENTREGA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA NUEVO HELICÓPTERO DE LA PEP

 
  • Con una inversión de 1 millón 39 mil dólares, reforzará los operativos policiacos y las labores de rescate

TIJUANA B.C.- Miércoles 5 de septiembre de 2018.- Ante la necesidad de ampliar y fortalecer los operativos de seguridad y las tareas de rescate, el Gobernador del Estado, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, realizó la entrega oficial del nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el cual tuvo un costo total de 1 millón 39 mil dólares, y coadyuvará a la corporación policiaca en cumplir su misión institucional de servir, proteger y auxiliar a la sociedad, sobre todo, en casos de emergencia, abonando con ello a las acciones enmarcadas en la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos.

Durante el acto protocolario realizado en la explanada del C4 de Tijuana, el Mandatario estatal explicó que el helicóptero, con capacidad para cinco ocupantes y tres horas de autonomía de vuelo, brindará mayor seguridad y efectividad en los operativos policiacos, además de ofrecer una capacidad superior en tareas de salvamento en el mar, el desierto o las montañas.
 
Indicó que retomará las funciones de la aeronave anterior, desplomada en un lamentable accidente ocurrido el año pasado en las inmediaciones del cerro del Centinela en Mexicali mientras hacía labor de rescate.
 
El Gobernador de Baja California, reconoció que el fortalecimiento profesional y logístico de la Policía Estatal es parte de un esfuerzo estratégico para fortalecer los programas de prevención del delito y combate a la delincuencia, labores que se vieron afectadas con la destrucción de la unidad aérea anterior.
 
Asimismo, destacó que esta aeronave, la cual se financió con el pago de la aseguranza del anterior helicóptero, así como por la venta de un avión Twin Commander 840 modelo 1980 asignado al Gobierno del Estado, también será empleada para el traslado de órganos, sumándose a las tareas médicas que realiza la unidad aérea del Ejecutivo Estatal, la cual es habilitada como ambulancia aérea para atender las emergencias que se requieran.
 
“La entrega del nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva, nos permite recordar a los heroicos agentes de policía y elementos de rescate que murieron en cumplimiento de su deber y que su sacrificio estará siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones”, concluyó Vega de Lamadrid.
 
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, agradeció la disposición del Mandatario estatal para adquirir esta aeronave, la cual estará operando desde las instalaciones del C4, que dentro de poco se convertirán en la sede del Centro Estratégico de Seguridad y Protección Civil del Estado.
 
Resaltó que con la adquisición de este helicóptero la Policía Estatal Preventiva tendrá un instrumento vital para abatir robos, atender lesionados y disminuir toda clase de delitos; en este sentido, detalló que para ponerla en marcha se hicieron análisis para saber a que horas volar y sobre que sitios de la entidad.
 
Agregó que este tipo de acciones abonan a la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos, a través de la cual en una suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno se atienden los temas relacionados a la seguridad pública y justicia, buscando que los bajacalifornianos vivan con tranquilidad, en un ambiente de armonía y de paz social.
 
Estuvieron presentes, el Comandante de la II Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Ballado; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rocío López Gorosave; la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California, Comisario Juan Carlos Morán Quintero; el Director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Francisco Rodríguez Martínez, así como el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro.

INAUGURAN PARQUE INTERNACIONAL DE CARGA AÉREA EN TIJUANA

·         Participa Baja California en la inauguración del Parque Internacional de Carga Aérea y Logística de Tijuana con Recinto Fiscalizado Matrix

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Baja California se ubica en el cuarto lugar nacional con más transporte de carga vía aérea, situándose como un destino estratégico para el país, tan sólo durante 2017 se movilizaron 25 mil toneladas de carga aérea y más de 6 millones de pasajeros en vuelos comerciales, así lo destacó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, al encabezar la Inauguración del Parque Internacional de Carga Aérea y Logística de Tijuana con Recinto Fiscalizado Matrix.
Destacó que este tipo de acciones contribuyen al desarrollo económico de esta pujante entidad, la cual en los últimos años ha acumulado 6 mil 136 millones de dólares de inversión extranjera directa, lo que se traduce en un incremento del 24% con respecto al mismo periodo de la Administración estatal anterior, lo que además refleja la confianza que tienen los empresarios por invertir en la entidad, abonando a la generación de más empleos y mejor remunerados.
Por lo anterior, Vega de Lamadrid manifestó que las operaciones de Matrix ayudarán a consolidar a Tijuana y, con ello, a Baja California, como un centro estratégico en el movimiento de mercancías entre México, Estados Unidos, Asia y América Latina, el cual se fortalecerá dado que el Aeropuerto Internacional de Tijuana es el más cercano al continente asiático.
Cabe destacar que el Parque Internacional de Carga Aérea y Logística de Tijuana con Recinto Fiscalizado Matrix, cuya operación generará alrededor de mil empleos directos e indirectos y representa una inversión privada de 80 millones de dólares, buscará ampliar las oportunidades para el comercio internacional por la vía aérea.
Por su parte, el Presidente del Consejo Administrador de Matrix, Carlos Bustamante Anchondo, reconoció las políticas de desarrollo económico que impulsa el Gobierno que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, cuya visión para potenciar a Baja California como tierra de oportunidades, hoy rinde frutos con el inicio de operaciones de este servicio.

Agregó que el objetivo de Matrix es ofrecer instalaciones modernas y funcionales que permitan responder a las demandas que impulsan el desarrollo económico de la región, como lo son proveer los servicios de mantenimiento de aeronaves, así como servicios para el manejo de carga aérea nacional e internacional.
En tanto, el Administrador Central de Operación Aduanera del Servicio de Administración Tributaria, Guillermo Peredo Rivera, informó que Tijuana es la segunda aduana con más operaciones en México, con un total de 984 mil durante los primeros siete meses de 2018; de tal forma que con la inauguración del Parque Internacional de Carga Aérea y Logística Matrix, ésta se consolida como una de las más importantes a nivel nacional y de la región noroeste del continente americano.
Durante el acto protocolario, el cual incluyó un recorrido por las instalaciones, estuvieron presentes, en representación del Comandante de la II Región Militar, Gabriel García Rincón, el General Zirahuen Vaca Flores; el Delegado de la Secretaría de Economía, Rufo Ibarra Batista; el Administrador de Equipamiento e Infraestructura Aduanera del SAT, Alberto Morales Arechavaleta; el Administrador de la Aduana de Tijuana, Enrique Orantes González; el Comandante General en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Marco Antonio Santillán Patiño; así como representantes de los diferentes órdenes de gobierno y el sector empresarial.

PATRONES SE REÚNEN CON TITULAR DE SSP-CDMX PARA APOYAR DIGNIFICACIÓN DE LA POLICÍA

* La policía de la CDMX ha detenido a más de seis mil delincuentes en 45 días.
* No hay crisis de seguridad, sino problemas de inseguridad como en cualquier parte del mundo.
 
El titular de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Ingeniero Raymundo Collins Flores, se reunió con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la Ciudad de México para informarles del estado actual de la seguridad en la capital del país.
Durante el encuentro, el jefe de la policía capitalina expresó que en el periodo que lleva al frente de la Secretaría, han sido remitidos seis mil 53 presuntos delincuentes al Ministerio Público, lo que representa que, a la semana la policía arresta y presenta a 865 implicados.
Luego de un intercambio de ideas se estableció que la Ciudad de México no sufre una crisis de seguridad, sino problemas de inseguridad como en cualquier parte del mundo. Los empresarios reconocieron que la policía capitalina es la más profesional y que mantiene estándares aceptables de eficiencia. Sin embargo, señalaron que la ciudadanía tiene una falta de respeto hacia estos servidores públicos, actitud que calificaron de vergonzante, por lo que propusieron iniciar un programa de dignificación del policía que aliente una nueva cultura de educación cívica que valore la labor de los uniformados.
 
En mes y medio, los elementos a cargo de Collins Flores han aprehendido a mil 20 personas por robo a negocio sin violencia, en cuanto a transeúnte 620 individuos han sido detenidos, vinculados a posesión de droga han sido arrestados 792 presuntos delincuentes. En el rubro de lesiones fueron remitidas 476 personas y 138 ligados a robo a casa habitación.
 
Asimismo, Collins Flores destacó que existe una problemática de violencia urbana en el consumo de drogas porque impacta directamente en algunos ilícitos como el robo a transeúnte y negocio, al ser una vía para costear estupefacientes.
 
En su intervención, el Presidente de la COPARMEX, licenciado se Jesús Padilla Centeno coincidió en que hay que cambiar la percepción de la policía por lo que puso a disposición los canales de difusión  de acciones honoríficas para que la sociedad dé cuenta de los resultados que diariamente se obtienen en materia de seguridad.
 
Por su parte el Presidente de la Comisión,  Salvador López Contreras propuso establecer un canal de comunicación entre SSP-CDMX y COPARMEX para llevar información sobre zonas y tipos de delitos existentes en empresas y generar un intercambio de información para difundir prácticas preventivas.
 
Durante la reunión se propuso estrechar lazos de comunicación para la regulación de empresas de seguridad privada con el objetivo de obtener los registros debidos y que se cumpla la normatividad, con ello lograr que las empresas estén debidamente reguladas.
 
En consecuencia a este punto de acuerdo se pactó una reunión con el director de empresas de seguridad privada de la SSP y representantes de COPARMEX.
 
Finalmente, el ingeniero Collins Flores acordó que se firmara un acuerdo que formalice todos los tópicos establecidos en la reunión.
 
Asistieron los subsecretarios de Operación Policial Zona Norte, Edgar Bautista Ángeles, Zona Sur, Álvaro Sánchez Valdez, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Zulma Campos Mata, el Jefe del Estado Mayor Policial, Ricardo McGregor Maestre y el subsecretario de Tránsito, Luis Rosales Gamboa.
 
Por parte de COPARMEX estuvo Armando Zúñiga Salinas, Coordinador de Comisiones Cultura Empresarial, Arturo Miranda Glez, Vicepresidente de Delegaciones, entre otras autoridades.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.

Hereda bienes, no problemas


  • Durante el mes de septiembre los notarios públicos bajan sus honorarios hasta al 50% para facilitar y fomentar el otorgamiento del testamento.
  • Ordinarios y especiales: los dos grupos en los que se califican los testamentos.
Ciudad de México a 4 de septiembre de 2018. Como cada año, septiembre es el mes que el gobierno federal destina a hacer conciencia del Testamento con el objetivo de fomentar entre los mexicanos la buena práctica de heredar bienes, de actuar responsablemente con nuestros seres queridos y evitar dejar problemas tras la defunción.
La pregunta inicial que en el sitio de bienes raíces Lamudi.com.mx queremos plantear, la cual puede ser obvia para algunos, pero no para todos, es el significado del presente documento, qué beneficios tiene y por qué te conviene tramitarlo en el mes de septiembre.
Lo primero que debes saber es que el Testamento “es un instrumento legal que es otorgado ante un Notario público, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos cuando morimos” define blog del gobierno.
Es benéfico en el sentido de que promueve una cultura de previsión, da certeza y garantiza la seguridad jurídica de nuestros familiares. Otra de sus bondades, es que se asegura de que al tener el presente instrumento los parientes eviten gastos mayores (innecesarios) y pierdan el tiempo en un juicio sucesorio intestamentario que es caro, tedioso y largo.
A lo largo del mes “los notarios de todo el país extienden sus horarios de atención, brindan asesoría jurídica gratuita a las personas y bajan sus honorarios hasta un 50% para facilitar y fomentar el otorgamiento de testamentos” agregan.
El precio del testamento varía de acuerdo con cada entidad federativa. Por dar un ejemplo, Nuevo León tiene el costo más elevado de 2 mil 264 pesos, mientras que en Baja California es el más barato: 800 pesos. Por eso es necesario que los ciudadanos que desean inscribir su Testamento se acerquen con el notario público de su localidad para recibir indicación.
Para conocer al notario público de su localidad es recomendable que las personas se comuniquen al Colegio de Notarios del Distrito Federal o con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano para las personas del interior de la República Mexicana.
Existen dos grupos en que se califican los testamentos:
El ordinario comprende el Testamento Público Abierto, Público Cerrado, Público Simplificado y Ológrafo, Mientras que el especial es segmentado en Privado, Militar, Marítimo, Espacial y Hecho en país extranjero; se explican a continuación.
Ordinarios:
Testamento Público Abierto. Este es el más común, es según el portal de testamentos del gobierno federal, el que se otorga ante notario público, de conformidad con las disposiciones de las leyes de la materia.
Testamento Público Cerrado. En el presente caso, el testador (persona que realiza el testamento) u otra persona lo redactan, lo sellan en un sobre y lo presentan ante la figura del notario acompañado de testigos.
Testamento Simplificado. En materia inmobiliaria es el más práctico, porque desde que se realiza el trámite de adquisición de la propiedad, se pueden estipular en el documento quienes la heredarán sin necesidad de abrir un testamento.
Ológrafo. Del latín hologrăphus que quiere decir de puño y letra del testador. Este tiene que acudir ante las autoridades competentes en la materia que dispongan de esta legislación.
Especiales:
Privado. Cuando el testador es atacado por una enfermedad tan grave que no le permita acudir ante el Notario Público o este no se encuentre en la localidad o en su lugar, un juez que actúe por receptoría, son algunas de las razones por las que se realiza un testamento de estas características.
Militar. “Se realiza cuando el militar o el asimilado del Ejército hace su disposición en el momento de entrar en acción de guerra, o estando herido sobre el campo de batalla. Bastará con que declare su voluntad ante dos testigos, o que entregue a los mismos el pliego cerrado que contenga su última disposición, firmada de su puño y letra”.
Marítimo. Como su nombre lo indica, este se redacta cuando las personas se encuentran a bordo de navíos de la Marina Nacional (de guerra o mercante).
Espacial. Cuando se habla de espacial, se habla de aeronaves o naves espaciales, es para todos aquellos que están por despegar.
Hecho en País Extranjero. Al respecto, el portal testamentario del gobierno describe: “Los testamentos hechos en país extranjero, producirán efecto en el Distrito Federal cuando hayan sido formulados de acuerdo con las leyes del país en que se otorgaron”.

VISITA GOBIERNO DEL ESTADO ESTABLECIMIENTOS CON ALBERCAS

 
  • Realiza monitoreo cada dos semanas en el municipio de Mexicali y de manera mensual en zona costa
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 5 de septiembre de 2018.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Salud y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, realiza monitoreo de albercas en la entidad, tanto públicas como privadas, con el propósito de salvaguardar la salud de la ciudadanía, cuando acuden a estos establecimientos para recreación.
 
El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, destacó que Baja California es el único Estado del país que realiza esta actividad de acuerdo a la Norma 245, donde se busca la presencia de la amiba de vida libre, sobre todo la naegleria fowleri y acanthamoeba, que son las que producen el padecimiento de meningoencefalitis.
 
Es por ello, que desde el arranque de las actividades del programa hasta la fecha se tiene el registro de un total de 1,029 visitas a establecimientos con 1,058 muestreos; donde se revisa el bombeo, la cloración, los filtros, las bitácoras y la temperatura del agua. 
 
Por lo que se invita a la ciudadanía que al acudir a un lugar que cuente con alberca, debe exigir la constancia de ausencia de amiba de vida libre el cual es expedido por esta autoridad.
 
De igual manera, se hace un llamado a la población no utilizar los canales de riego o pozos como áreas recreativas, debido que es el hábitat natural de la amiba de vida libre, la cual es letal una vez que ingresa al cuerpo.
 
Explicó que los síntomas que provoca son: intenso dolor de cabeza frontal, nauseas, vómitos, fiebre, somnolencia, decaimiento, malestar general y cuando está más avanzado el cuadro de la enfermedad, ocasiona vómito brusco, alteraciones mentales, ataques convulsivos, estado de coma y muerte.
 
Por tal motivo, Trejo Dozal exhortó que ante la presencia de los síntomas se debe acudir a la unidad hospitalaria más cercana y dar el antecedente que se introdujo en un canal para así brindar el tratamiento adecuado.