lunes, 2 de julio de 2018

No da servicio la casa de salud en Piedras Blancas, Villa Victoria


Villa Victoria, Méx.- Así como en muchas comunidades, el poblado de Piedras Blancas en el municipio de Villa Victoria, no cuenta con servicio médico y medicinas debido a la falta del registro y clave que debe tener una casa de salud, así lo denunciaron los pobladores que se ven afectados por la falta de este servicio.
Piedras Blancas ya tiene la infraestructura y algunos muebles, así como los servicios públicos que se requieren pero hay un inconveniente, que no puede funcionar porque el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), no ha mandado a un doctor y medicamentos por la falta de registro.
Humberto Colín González, agricultor y vecino del lugar explicó que en el año 2009 fungió como subdelegado en la comunidad e hizo las diligencias necesarias para que se dotara al dispensario de fármacos y tuvieran un médico, pero les fue negado por no contar con la clave, aun así dijo, llegó un doctor que sólo se quedó unos cuantos meses y la casa hasta el momento se encuentra abandonada.
Los afectados preocupados ante tal situación, solicitan a las autoridades locales y de salud que tomen cartas en el asunto y su clínica no pase a ser otro elefante blanco en medio de sus casas.
Cabe mencionar que alrededor de 900 personas son las que requieren del servicio de salud, pero al no funcionar se tienen que trasladar al centro de Villa Victoria o en su defecto a la capital mexiquense, al igual que lo hacen en otras comunidades que padecen de este grave problema sanitario.

Verano, mejor época para los pequeños productores en la venta de fresas


Villa Guerrero, Méx.- El cultivo de la fresa es una actividad campesina que requiere mucha inversión monetaria, de cuidado y trabajo. Martín Montes de Oca, pequeño productor antorchista de la comunidad La Finca en Villa Guerrero, explicó que esta es la mejor temporada para ofertar el producto.
Y es que la siembra se realiza a finales de la primavera porque es cuando la tierra se comienza a calentar para que la fresa crezca de mejor tamaño y sabor y se pueda vender más cara. Su cultivo es resistente a todas las estaciones del año, pero para sacarle mayor beneficio, se busca que su siembra y cosecha se realicen en climas de templados a cálidos.
En cuanto al proceso Martín Montes explicó, que primero se necesita preparar la tierra; se voltea con el tractor, se le pone el acolchado, la cinta de goteo y después de cuarenta días la fresa se empieza a dar, es cuando se dice que la siembra está hecha. “Estos frutos necesitan tierra rica en abono que contengan potasio para que crezcan, boro para que no tengan deformaciones y calcio, además del riego que se tiene que hacer en su justa medida porque suelen ser sensibles a demasiada humedad”.
Por otra parte también advirtió, que el sembradío se debe vigilar constantemente debido a que en el proceso se pueden presentar plagas como la trips, palomita blanca, araña roja, y araña ciclamina, que se solo se erradican a tiempo con el uso de herbicidas para evitar la pérdida. Por último, el fruto es recolectado en canastas para después ser almacenado en cajas y distribuirlo a los pequeños productores para que puedan venderlo en mercados y supermercados.
Debido al alto costo que representa la siembra de la fresa, don Martín hizo un atento llamado a las autoridades agrarias para que apoyen al campo con fertilizantes y herbicidas porque muchos de sus compañeros campesinos dejan perder sus siembras por no contar con el dinero suficiente para que la cosecha llegue a buen término.

SITA invita a los miembros de la industria aérea a sumarse al proyecto internacional de investigación de blockchain

 
414px image
Ciudad de México, junio de 2018.- SITA, proveedor de tecnología para la industria del transporte aéreo, anunció el lanzamiento de un trascendental proyecto de investigación de la industria para explorar el potencial de “blockchain” o cadena de bloques. Más de 100 altos ejecutivos de IT, que asistieron al Customer Innovation Forum de SITA, fueron los primeros en ser invitados a unirse al Aviation Blockchain Sandbox.
SITA está invirtiendo en infraestructura para acelerar la investigación de la industria sobre la viabilidad de ejecutar aplicaciones multiempresa utilizando tecnología de contabilidad distribuida, más comúnmente conocida como blockchain. La compañía da la bienvenida a los miembros de la industria interesados para que utilicen Aviation Blockchain Sandbox sin costo alguno.
Barbara Dalibard, CEO de SITA, afirmó: “Hoy invitamos a las organizaciones del transporte aéreo a trabajar en conjunto para que podamos ver colectivamente cómo podría funcionar Blockchain en toda nuestra industria. Blockchain tiene muchas promesas, pero explorarlas en organizaciones individuales no es lo más productivo. Como compañía de tecnología propiedad de las líneas aéreas, SITA está en posición de trabajar de manera neutral con múltiples partes interesadas para explorar y probar aplicaciones multi-empresariales. A través de esta innovación colaborativa, aceleraremos el aprendizaje para todos”.
156px image
La industria del transporte aéreo tiene una larga historia de intercambio de información entre múltiples partes interesadas para mejorar la eficiencia. En ocasiones, sin embargo, enfrenta dificultades cuando se necesita brindar información comercial propia o cuando hay conflictos por múltiples fuentes de datos. Uno de los beneficios clave de la tecnología blockchain es la capacidad de tener aplicaciones multi-empresariales. Funcionan en varias organizaciones bloqueando datos de forma inalterable en blockchain en lugar de tener aplicaciones individuales que se ejecutan por separado intercambiando datos según cada caso. Así es como esta tecnología puede proporcionar una 'fuente única de verdad' para todas las partes interesadas.
Aviation Blockchain Sandbox será dirigido y administrado por SITA Lab, el equipo de investigación tecnológica de SITA, y se desarrollará en tres etapas. Para empezar, SITA abrirá el proyecto FlightChain a aerolíneas y aeropuertos en septiembre. FlightChain fue la prueba del sistema blockchain de SITA, junto a British Airways, y los aeropuertos de Heathrow, Ginebra y el aeropuerto internacional de Miami, utilizando contratos inteligentes para el control de datos compartido. Así, se almacena información de vuelo en el blockchain para proporcionar una fuente única de verdad. Ahora, SITA facilitará que otras aerolíneas y aeropuertos se unan a esta investigación y prueben FlightChain para su propio uso.
Para la segunda etapa de esta innovación colaborativa, SITA trabajará con organizaciones que desean probar contratos inteligentes en varios casos de uso operacional de aerolíneas y aeropuertos. Durante la tercera etapa de la investigación, que se espera que comience a fines de 2018, SITA permitirá a los participantes ejecutar su propio nódulo. Esto les dará a las organizaciones la oportunidad de involucrarse más y participar en el funcionamiento de la red, incluso convertirse en custodios. A lo largo de todas las etapas, las organizaciones participantes pueden estar seguras de que los datos que se utilizan en el sandbox blockchain se almacenarán de forma confidencial.
Dalibard concluyó: "Desde que publicamos los resultados de la investigación FlightChain, muchos de nuestras aerolíneas y aeropuertos clientes han expresado su interés en explorar las oportunidades de blockchain y algunos ya se han comprometido con Aviation Blockchain Sandbox. Animamos a las aerolíneas, aeropuertos, operadores de logística en tierra, gobiernos y otras organizaciones con un rol en la industria del transporte aéreo a aprovechar esta oportunidad para innovar juntos".
 
156px image

“Hoy invitamos a las organizaciones del transporte aéreo a trabajar en conjunto para que podamos ver colectivamente cómo podría funcionar Blockchain en toda nuestra industria. Blockchain tiene muchas promesas, pero explorarlas en organizaciones individuales no es lo más productivo. Como compañía de tecnología propiedad de las líneas aéreas, SITA está en posición de trabajar de manera neutral con múltiples partes interesadas para explorar y probar aplicaciones multi-empresariales. A través de esta innovación colaborativa, aceleraremos el aprendizaje para todos”.
Barbara Dalibard
CEO de SITA
156px image 

Despide el preescolar In Xóchitl In Cuicatl a 90 niños de sus salones

*Con Antorcha podrán seguir estudiando hasta donde ustedes quieran
La tarde de este jueves padres de familia, maestro y la directiva del Movimiento despidieron a la generación 2015-2018 que lleva por nombre Lic. Manuel Hernández Pasión, en la que 90 niños se despidieron del kínder In Xóchitl In Cuicatl para entrar a al nivel primaria, la madrina de la generación, Celia Torres Varela, dirigente del Movimiento Antorchista en Baja California Sur, fue la encargada de clausurar los trabajos en dicha institución.
Durante su intervención, la líder Antorchista explicó que es de suma importancia que los padres de familia impulsen a sus hijos a que se sigan preparando, pues aseguró “dentro de Antorcha, con Antorcha podrán seguir estudiando la primaria, la secundaria, la preparatoria y la universidad si así lo desean, Antorcha tiene a lo largo de la República instituciones de prestigio en la que pueden estudiar los hijos del pueblo”.
El evento de clausura que tuvo como recinto las instalaciones de la Secundaria No. 35,  estuvo acompañada de poesía música y baile, además de canciones que alegraron, aún más, la tarde a los padres de familia.
Ignacio Acosta Montes, dirigente del Movimiento Antorchista en Baja California, señaló que el nombre que lleva la generación es de suma importancia, pues aseguró, Manuel Hernández Pasión no solo fue un revolucionario, fue un educador, un emprendedor de escuelas, visionario, pero sobre todo, antorchista “Nosotros tenemos que honrar su memoria con el ejemplo y retomando lo que él venía haciendo, cada uno en donde le toca, los padres con sus hijos, educándolos, los maestros en sus salones, siempre buscando y que nuestro trabajo y actuar esté pensado  en beneficiar al pueblo pobre trabajador de nuestra patria”, explicó le líder.
El evento finalizó con el vals que presentaron los alumnos graduando, mismo que inspiró sentimiento encontrados en los padres de familia y los profesores.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO QUE AEROPUERTO DE MEXICALI TENDRÁ MAYOR CRECIMIENTO DURANTE 2018

 
  • La SECTURE estima el registro de 1 millón 100 mil usuarios, un 48% más en comparación con el 2017
 
MEXICALI, B.C.- Jueves 28 de junio de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), informó que como resultado de los excelentes indicadores de Baja California, cada vez más aerolíneas se interesan por mejorar su conectividad con Baja California, lo que ha impulsado el desarrollo de Mexicali y a la oferta para visitar los distintos atractivos y destinos que ofrece la entidad.
 
El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, explicó que aunado al crecimiento de la conectividad aérea alrededor del mundo, México se beneficia al recibir turistas de lugares donde anteriormente era imposible llegar. Por eso, la capital de Baja California trabaja en su conectividad aérea para atraer al turista, y con esto generar más ingresos, empleo y negocios para la ciudad y la región.
 
En ese sentido, informó que el Aeropuerto Internacional de Mexicali, “General Rodolfo Sánchez Taboada”, estima que para el cierre del 2018, más de 1 millón 100 mil usuarios, habrán hecho uso de sus instalaciones, es decir un 48 por ciento más en comparación al 2017.
 
El funcionario estatal indicó que durante los primeros 5 meses del año se ha registrado el arribo de más de 441 mil pasajeros, lo que se traduce en un incremento del 45% si se compara con el mismo periodo del año anterior. 
 
Mencionó que actualmente, dentro de los 30 aeropuertos mexicanos más importantes del país, el de Mexicali es uno de los que presentan un mayor crecimiento en términos de asientos, con una oferta total de 1 millón 372 mil 523 espacios.  
 
Lo anterior dijo, abona al desarrollo de Mexicali como uno de los mejores aeropuertos, ya que hoy cuenta con vuelos directos a 7 destinos, más del doble de hace 3 años, lo que suma 79 salidas semanales de sus 5 líneas comerciales.
 
Estas corresponden a la aerolínea Volaris que cuenta con salidas a Guadalajara y Ciudad de México de lunes a domingo; a Monterrey lunes, miércoles y viernes, y a Morelia lunes y sábado. Por su parte, Aeroméxico vuela a la Ciudad de México de lunes a domingo y Aerocalafia hace escala en Culiacán y La Paz los días martes, jueves y sábado. Además, TAR Aerolíneas vuela a Hermosillo los días lunes-martes-miércoles-viernes-sábado, mientras que Viva Aerobus con frecuencias a Monterrey lunes, jueves y domingo; y Guadalajara los lunes, miércoles, viernes y domingo.

SSP-CDMX REPORTA AL MOMENTO SALDO BLANCO EN LA FESTIVIDAD RELIGIOSA EN LA IGLESIA DE SAN HIPÓLITO

 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) informa que al momento la festividad en la Iglesia de San Hipólito, donde la dependencia desplegó un dispositivo de seguridad y movilidad para resguardar la integridad física y patrimonial de los feligreses y ciudadanía en general, se lleva a cabo sin incidentes.
 
En la acción preventiva que inició desde muy temprana hora, se desplegaron policías sectoriales, de la Policía Metropolitana, Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros.
 
El despliegue comprende el perímetro del recinto religioso, ubicado en el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma e Hidalgo, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc.
 
Policías de la Subsecretaría de Control Tránsito se encargan de agilizar la vialidad en los puntos conflictivos, a causa de las calles cerradas y el constante paso de visitantes a la festividad.
 
Ante ello, la SSP-CDMX ofrece a las automovilistas alternativas viales como:
 
Al Norte: Eje 2 Norte y avenida Ricardo Flores Magón.
 
Al Sur: Las avenidas Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier y José María Izazaga.
 
Al Poniente: Circuito Interior.
 
Al Oriente: Eje Central Lázaro Cárdenas.

Escuela Preparatoria Oficial Nueva Creación participa en encuentro de ajedrez

Jiquipilco, México.- Estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial Nueva Creación San Bartolo Oxtotitlán, participaron en el encuentro de ajedrez en el municipio de Jiquipilco demostrando su capacidad, prestos a realizar actividades extracurriculares y dejando claro, que los alumnos de las escuelas de la organización se encuentran ampliamente preparados.
“Es de resaltar que nuestra casa de estudios debido a ser de nueva creación no cuenta con los recursos necesarios para que los jóvenes se puedan desenvolver; sin embargo, esta clase de eventos culturales nos motivan a continuar preparándonos para que en un futuro estemos entre las mejores de la zona. Agradecemos a los organizadores de este magno evento por la invitación y exhortamos a los jóvenes de la región que quieran tener educación con calidez humana, visiten las instalaciones de la escuela donde con gusto se les brindará orientación personalizada”, expresó Francisco Sánchez Hernández, coordinador de la institución y dirigente del Movimiento Antorchista.
Actualmente la Preparatoria Oficial Nueva Creación cuenta con una matrícula de 36 alumnos que diariamente se preparan en una de las escuelas afines al Movimiento Antorchista; organización social que vela por brindar educación de calidad a los más necesitados.

COORDINA PROFEPA ESTRATEGIA, CON PARTICIPACIÓN DE COMUNIDADES, PARA TEMPORADA DE DESOVE 2018-2019 DE TORTUGA MARINA, EN COLIMA




+ Preparar estrategia conjunta PROFEPA-Comités de Vigilancia Ambiental Participativa y Campamento Tortuguero “Golfinas del Real”, temporada 2018-2019.

+ En temporada de desove, participan de manera voluntaria en acciones de vigilancia los habitantes de las comunidades de El Real y Boca de Pascuales, sin fin de lucro; su compromiso es proteger a los ejemplares de fauna marina.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) planifica la estrategia a seguir para la temporada de desove 2018-2019 de la tortuga marina, con operativos en los que participan de manera voluntaria miembros de las comunidades de El Real y Boca de Pascuales, municipio de Tecomán, Colima, para la protección y preservación de los quelonios.

         Personal de Inspección de la PROFEPA se reunió con integrantes del Campamento Tortuguero Golfinas del Real y los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa de las playas El Real y Boca de Pascuales, municipio de Tecomán, Colima, con el propósito de comentar los logros obtenidos, así como conocer y corregir problemáticas enfrentadas durante la temporada 2017-2018 de la tortuga marina.

         Se preparó de manera conjunta la estrategia a seguir para la temporada de desove 2018-2019, así como definir e implementar acciones para solventar las problemáticas que surjan, en lo que concierne a la protección y preservación de los quelonios.

         Durante la reunión se abordaron temas específicos como el mantenimiento del corral de incubación; trabajo en equipo en la colecta, siembra y liberación de crías; registro de información; y medidas de seguridad en playa por la presencia de ilícitos ambientales.

         Cabe resaltar que en la temporada de desove de la tortuga marina a las costas del estado, participan de manera voluntaria en las acciones de vigilancia los habitantes de las comunidades de El Real y Boca de Pascuales, sin ningún fin de lucro, sólo con el compromiso de proteger a los ejemplares de fauna marina.

         Las especies que arriban al litoral colimense son, en mayor proporción, la Tortuga Golfina, así como la Negra o Prieta y la Laúd.

         El objetivo de las acciones de protección a la tortuga marina y sus nidos es liberar en su oportunidad el mayor número de crías de los quelonios a las aguas marinas, así como crear conciencia sobre la importancia de su conservación, sensibilizar  a la población y hacerla corresponsable con esta experiencia.

         Recordemos que las tortugas marinas de las especies referidas están listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT en la categoría de En Peligro de extinción (P).

         También, que siete de las ocho especies reconocidas a nivel mundial se encuentran en veda desde hace años, tales como la Caguama (Caretta caretta); la Blanca o Verde (Chelonia mydas), la Prieta (Chelonia agassizii); la Carey (Eretmochelys imbricata); la Lora (Lepidochelys kempii); la Golfina (Lepidochelys olivácea); y la Laúd (Dermochelys coriácea).

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A DOS PERSONAS CON 14 CHEQUES QUE NO PUDIERON ACREDITAR


Como parte de las consignas para inhibir delitos, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México detuvieron a dos personas en la Delegación Benito Juárez. A los indiciados se les aseguraron 14 cheques que no pudieron acreditar en el momento.
 
La tarde del martes 26 de junio, policías del sector Nápoles, en cumplimiento a las tareas de propias del servicio con el fin de robustecer la seguridad, detectaron un vehículo Volkswagen tipo Gol color blanco, el cual pretendía evadir un punto de revisión ubicado en calles de la colonia Insurgentes Mixcoac, por lo que mediante comandos de voz les indicaron que detuvieran su marcha.
 
Ante esto, los tripulantes del vehículo descendieron.
 
Con apego al modelo de Policía Legal, se aplicaron protocolos de actuación en el que se encontraron los 14 cheques, cada uno por la cantidad de $75,000 pesos que en total sumaban $1,125,000 pesos, además de una libreta con diversas cifras monetarias y direcciones; los cuales no pudieron acreditar su relación y origen.
 
Por tal motivo, se detuvo a dos hombres de 29 y 39 años, a quienes se les informaron sus garantías a través de la Cartilla de Derechos que asiste a las personas detenidas, posteriormente fueron trasladados junto con los objetos asegurados ante la Agencia Central de Investigaciones en donde se inició el proceso jurídico correspondiente.

Estudiantes se suman a labores de limpieza en Jiquipilco


Jiquipilco, Méx.- Como parte de la formación educativa que reciben los estudiantes de las distintas escuelas afines al Movimiento Antorchista del Estado de México, alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial Nueva Creación San Bartolo Oxtotitlán, se han sumado a las labores de limpieza de esta institución educativa.
Francisco Sánchez Hernández, coordinador del plantel y dirigente del Movimiento Antorchista expresó, “somos una escuela de reciente creación que carece de diversas cosas, sin embargo, esto no nos limita al contrario, nos motiva para ponerle todo el empeño del mundo para cambiar la imagen de la escuela, solo es cuestión de organizarnos y aquí todos ayudan”.
Desde temprano, personal docente, directivos y estudiantes, se sumaron a este proyecto innovador de cambio de imagen. Cabe destacar que los padres de familia se han unido a esta tarea ya que para ellos es un logro importante que Antorcha Campesina haya llevado educación a su comunidad, misma que antes no contaba con la posibilidad de que los jóvenes se formaran en este grado académico debido a que tenían que trasladarse a la cabecera municipal en busca de nuevas oportunidades.
“Agradecemos a los dirigentes de Antorcha por traernos una escuela a la comunidad y por ello, estaremos colaborando en las actividades que se dispongan porque sabemos de la importancia que tiene en la actualidad que nuestros hijos se preparen”, reiteraron algunos padres de familia.

DETIENE SSP-CDMX A 133 PERSONAS POR DELITOS DEL FUERO COMÚN EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CAPITAL

 
 
Como parte de las acciones policiales que se realizan diariamente con el objetivo de robustecer la seguridad en beneficio de la ciudadanía, ayer 27 de junio la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizó 815 remisiones de personas en conflicto con la ley ante el Ministerio Público y el Juzgado Cívico.
 
La SSP-CDMX presentó a 133 personas ante las autoridades correspondientes, por su probable responsabilidad en diversos delitos.

Ante el Juzgado Cívico fueron remitidas 767 personas, quienes cometieron faltas a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
 
Con estas acciones la Policía de la Ciudad de México reitera el compromiso de trabajar con apego a la tendencia cero en delitos de alto impacto. 

DETIENE SSP-CDMX A UNA PERSONA CON IDENTIFICACIONES VEHICULARES; UNA REGISTRA REPORTE DE ROBO


Con el objetivo de disminuir la incidencia de robo de vehículos en el sector Cuchilla, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México adscritos a la Jefatura de Estado Mayor Policial (JEMP), detuvieron a un hombre por su probable participación en el delito de Encubrimiento por receptación en la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Al detenido se les encontraron láminas con matrículas vehiculares, una de éstas tiene reporte de robo.
 
Consta en el parte informativo que policías a la Jefatura de Estado Mayor Policial (JEMP) al desempeñar funciones de patrullaje sobre Calzada San Juan de Aragón y calle Leopardo en la colonia Ampliación Casas Alemán, se percataron que había dos vehículos estacionados, uno marca Volkswagen Jetta GL, modelo 1998 color verde y un Nissan Sentra, modelo 1996 color arena.
 
A un costado se encontraba un hombre en una actitud inusual, mismo que al notar la presencia policial abordó el primer auto para tratar de huir.
 
En respuesta inmediata, policías de la SSP-CDMX le marcaron el alto y al momento de realizarle una revisión preventiva se le encontró diferentes tipos de herramientas, así como dos láminas con números de serie.
 
Al llevar a cabo la consulta correspondiente de las mismas, una de ellas cuenta con reporte de robo y la otra se encuentra con reporte de recuperado.
 
Mediante el Protocolo de Actuación Policial se efectuó la detención de un hombre de 27 años.
 
El indiciado, los vehículos asegurados y las láminas, fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público correspondiente en donde se definirá su situación jurídica, previo a su detención se le dio lectura a la Cartilla de Derechos que asiste a las personas detenidas.

POR NARCOMENUDEO, POLICÍAS DE LA SSP CDMX DETUVIERON A SEIS PERSONAS EN MIXQUIC

 
  • Se aseguraron 24 bolsas de polvo con las características propias de la cocaína, 112 bolsas de piedra, 55 bolsas pequeñas de hierba      seca con características de la marihuana, 30 bolsas de ¼ de kilo con el mismo herbaje y una réplica de arma de fuego.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Mixquic, detuvieron a seis hombres relacionados a delitos contra la salud en calles de la colonia Barrio Santiago, delegación Tláhuac. 
 
El viernes 22 de junio a las 23:18 horas, policías preventivos al realizar funciones de protección y vigilancia sobre Eje 10 fueron alertados por un ciudadano, ya que calles adelante se encontraban varios hombres mismos que al parecer intercambiaban bolsas por dinero.
 
Policías preventivos, al llegar a la calle Concepción observaron a los indiciados, quienes al efectuarles una revisión preventiva se les detectaron 24 bolsas de polvo con las características propias de la cocaína, 112 bolsas de piedra, 55 bolsas pequeñas de hierba seca con características de la marihuana, 30 bolsas de ¼ de kilo con el mismo herbaje y una réplica de arma de fuego.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial se detuvo a seis personas con edades entre 23 y 54 años de edad, quienes fueron puestos a disposición de autoridades ministeriales, donde se definirá su situación jurídica.
 
Cabe hacer mención que al consultar la base de datos se supo que uno de los detenidos de 27 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2011.

DETIENE LA SSP-CDMX A DOS PERSONAS RELACIONADAS CON EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE

 
Con consignas específicas para inhibir hechos delictivos, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos hombres por su probable participación en el delito de Robo a transeúnte en la Delegación Cuauhtémoc.
 
Los indiciados posiblemente estén relacionados con una banda delictiva denominada Los Rolex, dedicada al robo de relojes de alta gama y que ha participado en al menos cinco eventos delictivos de este tipo.
 
Consta en el parte informativo que el martes 26 de junio, al circular sobre avenida Rivera de San Cosme, policías de la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), se percataron que tres personas forcejeaban, mientras una de ellas tenía en su poder lo que parecía un arma de fuego.
 
En ese momento dos de los involucrados, al notar la presencia de la SSP-CDMX intentaron huir en un vehículo Seat Toledo, color vino.
 
Segundos después, el automóvil fue alcanzado y se realizó la detención dos hombres de 25 y 27 años.
 
Conforme al Protocolo de Actuación Policial, se efectuó una revisión preventiva a los detenidos, en la que se les aseguró un arma de fuego, un reloj y dinero en efectivo.
 
Por lo anterior, se les comunicaron sus derechos y fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público, en donde se definirá su situación jurídica.
 
Se detectó que el indiciado de 25 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de robo calificado en el año 2017 y en comparativa de imágenes se observó que participó en un robo ocurrido el 24 de junio de este año, en una taquería ubicada en calles de la colonia Ciudad de los Deportes.

IMPIDE SSP-CDMX ROBO A AUTOMOVILISTA Y DETIENE A UNA PERSONA CON ANTECEDENTES PENALES

 
 
Un hombre que registra dos ingresos previos al Sistema Penitenciario, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX). El posible responsable está acusado de robo a conductor de vehículo con violencia, en la Delegación Iztapalapa. 
 
Consta en el parte informativo, que a las 09:10 horas, sobre la calle Oriente 217 en la Delegación Iztacalco, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pantitlán fueron alertados por el conductor de un vehículo Cruze LT, color blanco.
 
El denunciante refirió que tenía a la vista a una persona que con una pistola lo amagó y lo desapoderó de sus pertenencias y las de sus acompañantes.
 
En reacción inmediata, policías de la SSP-CDMX iniciaron la persecución del indiciado, mismo que trató de escapar y en su intento, desapoderó a otro hombre de su motocicleta Italika color negro con gris, pero en una rápida acción un policía preventivo logró que el implicado perdiera el equilibrio y en consecuencia se concretó la detención. 
 
Al momento de efectuarle una revisión preventiva al indiciado de 23 años, se le encontró un arma de fuego con un cartucho útil.
 
Derivado del impacto, la persona detenida resultó lesionada y fue trasladada bajo custodia al Hospital Balbuena, con el diagnostico de fractura en extremidad inferior.
 
Del hecho se abrió Carpeta de Investigación en la Agencia del Ministerio Público IZC-2, en donde se definirá la situación jurídica del detenido.
 
Previo a su detención y conforme al Protocolo de Actuación Policial, al posible implicado se le leyó la Cartilla de Derechos que asiste a las personas detenidas.

LA PGJCDMX SOLICITARÁ QUE SE VINCULE A PROCESO A DOS MUJERES Y UN HOMBRE DETENIDOS CON DROGAS AL CUMPLIMENTAR UNA ORDEN DE CATEO

 
 
* Fueron aseguradas 342 dosis de marihuana y 102 de cocaína
 
* Podrían alcanzar hasta seis años de prisión cada uno
 
 
Como parte de las acciones encaminadas para combatir la venta de droga en la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia capitalina cumplimentó ayer una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia San Antonio, delegación Iztapalapa, donde detuvo a dos mujeres, de 35 y 42 años, y a un hombre de 19, en posesión de estupefacientes y psicotrópicos.
 
La Policía de Investigación y el personal ministerial de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ejecutaron el mandamiento judicial en un domicilio localizado en la calle Diagonal Felipe Ángeles, que derivó en el aseguramiento de 342 dosis con vegetal verde con las características de la marihuana, dos bolsas con el mismo enervante a granel y 102 envoltorios con sustancia sólida, al parecer cocaína.
 
El narcótico y los imputados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien continúa la integración del expediente iniciado por el delito de contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercialización.
Las investigaciones establecieron que la mujer de 42 años se encuentra relacionada con dos averiguaciones previas: una en 2005 por lesiones dolosas y la otra en 2012 por violencia familiar.
 
Peritos en química forense realizan las pruebas de laboratorio a la droga asegurada para determinar el gramaje. Una vez que el agente del Ministerio Público reúna las pruebas necesarias, solicitará a un juez de control que vincule a proceso a los imputados. La vivienda será propuesta para ejercer la acción de extinción de dominio.
 
De ser declarados culpables del ilícito que se les imputa, cada uno de los probables participantes podrían obtener una sentencia de hasta seis años de prisión, de acuerdo con la Ley General de Salud.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México exhorta a los ciudadanos que sean testigos de delitos de esta índole, a presentar su denuncia, incluso de manera anónima, ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo. 

PROFEPA LIBERA 33 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN EL PARQUE NACIONAL EL TEPOZTECO, EN MORELOS



+ Los ejemplares corresponden a rescates que la PROFEPA, de manera coordinada, ha realizado con personal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Morelos.

+ Entre los ejemplares se encuentra la especie Ctenosaura pectinata, conocida comúnmente como Iguana espinosa, catalogada como Amenazada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  liberó 33 ejemplares de vida silvestre en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional  El Tepozteco,  en el estado de Morelos.

         Los ejemplares corresponden a rescates recientes, realizados por  la PROFEPA, de manera coordinada con Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de los Municipios de Cuernavaca y Temixco, la participación ciudadana y empresas comprometidas con el cuidado de la fauna silvestre

        Los ejemplares liberados fueron una Culebra índigo o nesgua (Drymarchon corais), una Rana arborícola mexicana (Agalychnis dacnicolor), una Iguana espinosa mexicana (Ctenosaura pectinata), misma que se encuentra listada como especie Amenazada (A) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, además de 30 ejemplares juveniles de Tlacuache de la especie Didelphis virginiana.

         La liberación se realizó en una zona con cubierta vegetal de selva baja caducifolia que es hábitat natural de las especies liberadas, esa zona es atravesada por múltiples escurrimientos superficiales temporales, lo cual brindará a los ejemplares cubierta, alimento y agua suficiente para que sobrevivan.

         Con esta liberación, la PROFEPA destaca el trabajo conjunto con instituciones de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y la iniciativa privada para salvaguardar el trato digno y respetuoso de la vida silvestre, privilegiando su reintegración al hábitat natural de los ejemplares cuando se encuentran técnicamente justificadas, así las poblaciones naturales.

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVO MEGA EN OCHO DELEGACIONES Y DETIENE A 83 PERSONAS

 
 
Con apego al modelo de tendencia cero en delitos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), puso en marcha el Operativo Mega en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Coyoacán.
 
Derivado de esta acción que permite reforzar la seguridad en la capital, durante la noche de este miércoles y la madrugada del jueves, se realizó la detención de 83 personas por diversos delitos o faltas administrativas.
 
En dicha acción preventiva participaron 1,051 policías, distribuidos estratégicamente y apoyados con 219 vehículos.
 
El dispositivo tiene como fin evitar el robo a transeúnte, a negocio, a usuarios del transporte público, a casa habitación y narcomenudeo. Así mismo se buscan inhibir faltas administrativas como la ingesta de bebidas alcohólicas en la vía pública.

LA PGJCDMX SOLICITARÁ QUE SE VINCULE A PROCESO A DOS HOMBRES Y UNA MUJER DETENIDOS CON DROGAS AL CUMPLIMENTAR UNA ORDEN DE CATEO

 
 
* Fueron aseguradas 342 dosis de marihuana y 102 de cocaína
 
* Podrían alcanzar hasta seis años de prisión cada uno
 
 
Como parte de las acciones encaminadas para combatir la venta de droga en la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia capitalina cumplimentó ayer una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia San Antonio, delegación Iztapalapa, donde detuvo a dos mujeres, de 35 y 42 años, y a un hombre de 19, en posesión de estupefacientes y psicotrópicos.
 
La Policía de Investigación y el personal ministerial de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ejecutaron el mandamiento judicial en un domicilio localizado en la calle Diagonal Felipe Ángeles, que derivó en el aseguramiento de 342 dosis con vegetal verde con las características de la marihuana, dos bolsas con el mismo enervante a granel y 102 envoltorios con sustancia sólida, al parecer cocaína.
 
El narcótico y los imputados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien continúa la integración del expediente iniciado por el delito de contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercialización.
Las investigaciones establecieron que la mujer de 42 años se encuentra relacionada con dos averiguaciones previas: una en 2005 por lesiones dolosas y la otra en 2012 por violencia familiar.
 
 
Peritos en química forense realizan las pruebas de laboratorio a la droga asegurada para determinar el gramaje. Una vez que el agente del Ministerio Público reúna las pruebas necesarias, solicitará a un juez de control que vincule a proceso a los imputados. La vivienda será propuesta para ejercer la acción de extinción de dominio.
 
De ser declarados culpables del ilícito que se les imputa, cada uno de los probables participantes podrían obtener una sentencia de hasta seis años de prisión, de acuerdo con la Ley General de Salud.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México exhorta a los ciudadanos que sean testigos de delitos de esta índole, a presentar su denuncia, incluso de manera anónima, ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.