jueves, 3 de mayo de 2018

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVO ESTADIO SEGURO PARA EL PARTIDO AMÉRICA - SANTOS

Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados, así como dar fluidez a las vialidades primarias, los policías de la Ciudad de México, llevarán a cabo el operativo de prevención y vigilancia, en el encuentro de fútbol, entre los equipos del América contra Santos, correspondiente a la décimo séptima jornada, del torneo de Clausura, de la Liga Mx.

El evento deportivo tendrá lugar en el estadio Azteca, al sur de la capital, donde se desplegarán 2 mil 136  policías, apoyados en 175  vehículos, incluido un helicóptero, adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), de la Policía Metropolitana, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de Asuntos Jurídicos, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndor-, entre otros.

Los policías acompañarán a los integrantes tanto de la porra local como visitante a su llegada a la sede deportiva, donde al mismo tiempo, se instalarán filtros preventivos para evitar que la gente ingrese con armas de fuego, armas punzo-cortante o cualquier otro aditamento que ponga en riesgo la integridad de la afición.

Con este operativo, también se pondrá énfasis en evitar la reventa de boletos, así como prevenir cualquier tipo de comisión de delitos, en las inmediaciones del inmueble deportivo.

Por su parte, los policías de la Subsecretaría de Control de Transito, ampliarán sus labores a las vialidades del estadio, particularmente en la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, en las avenidas Aztecas, Imán, Acoxpa, División del Norte, Viaducto Tlalpan, entre otras, con el fin de garantizar el libre tránsito.

Los policías extenderán sus acciones de prevención, a las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT-M), en Tasqueña, Barranca del Muerto y Universidad.

miércoles, 2 de mayo de 2018

INVITA SECRETARÍA DE SALUD A EVITAR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES


• Recomiendan usar equipo de protección personal, herramientas adecuadas, solicitar capacitación y reconocer los puntos de concentración ante emergencias.
• Descansar y dormir adecuadamente disminuye el estrés laboral.
• Mantener limpias las áreas de trabajo y realiza el correcto lavado de manos, previene enfermedades cutáneas y gastrointestinales.

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2018. Para prevenir accidentes y enfermedades de origen laboral, la Secretaría de Salud del Estado de México, llama a la población a tomar precauciones en sus centros de trabajo, tener hábitos higiénicos y respetar normas de seguridad.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora este 28 de abril, la dependencia aconseja que al realizar quehaceres con maquinaria pesada se usen equipos de protección personal y herramientas adecuadas, y acudir a cursos de capacitación en la materia.

En caso de emergencias reconocer los puntos de concentración para evitar accidentes, no correr, no gritar, no empujar y mantener la calma en todo momento.

Debido a que el estrés laboral provoca a largo plazo enfermedades crónicas, se recomienda descansar, dormir adecuadamente y fomentar el apoyo entre compañeros.

Finalmente, la dependencia hace hincapié en mantener limpias las áreas de trabajo y realizar el correcto lavado de manos, ya que evita enfermedades cutáneas y gastrointestinales.

DOS HOMBRES RELACIONADOS AL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA EN VENUSTIANO CARRANZA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a dos hombres relacionados al delito de Portación de arma de fuego.
 
Los hechos se registraron durante la puesta en marcha de los "Puntos de Control Preventivo  (PCP) Aeropuerto", instalados por los policías capitalinos, adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
 
Los policías que realizaban labor de seguridad y vigilancia en el Boulevard Puerto Aéreo y la calle Capitán Carlos León, colonia Peñón de los Baños, Delegación Venustiano Carranza, le marcaron el alto al conductor de una camioneta de la marca Chevrolet Suburban, de color café, modelo 2015, para realizarle una inspección de seguridad.
 
Al iniciar la inspección, los policías observaron que uno de los dos hombres que se encontraban al interior del vehículo, portaba un arma de fuego tipo pistola, calibre 0.380 milímetros, con 13 cartuchos útiles.
 
Por tal motivo, los dos hombres de 34 y 42 años de edad, que viajaban en la camioneta, fueron detenidos y puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
 
Previo a su presentación ante las autoridades federales, a los dos implicados, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

CONMEMORA EDOMÉX DÍA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

•   Promueven la prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con actividades laborales.
•   Representan estas eventualidades una afectación del cuatro por ciento en la economía mundial.
•  Entregan reconocimientos de “Empresa Segura” a cinco compañías que han establecido sistemas de prevención.

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2018. Con el propósito de prevenir los accidentes y las enfermedades relacionadas con las actividades laborales, la Secretaría del Trabajo, en coordinación con representantes del sector patronal y obrero del Estado de México, conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que, desde 2003, se celebra cada 28 de abril.

Durante la ceremonia, el Secretario del Trabajo estatal destacó que la protección de la salud y la vida de los trabajadores constituyen un tema prioritario, por lo que se dará cumplimiento estricto a la legislación laboral.

Informó que los accidentes y enfermedades ocupacionales representan una afectación del cuatro por ciento a la economía mundial, por lo que es una obligación de trabajadores, patrones y gobiernos, salvaguardar a toda costa el bienestar de quienes con su actividad productiva contribuyen al desarrollo del estado y del país.

El titular de la Secretaría del Trabajo indicó que de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las eventualidades producidas a consecuencia de las actividades productivas han tenido una disminución en los últimos años, en cambio, se ha presentado un incremento de las enfermedades de trabajo, producto de factores psicosociales y ergonómicos.

“Hoy encontramos la exposición de los trabajadores con agentes físicos, químicos y biológicos, diferentes a los que hace décadas enfrentaban. Tenemos los factores de riesgo psicosocial y ergonómicos como causantes de enfermedades y accidentes laborales a la orden del día”, dijo.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos de “Empresa Segura” a cinco compañías que han destacado por implantar sistemas de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo, que les ha permitido, disminuir los percances y enfermedades de sus centros de producción.

Durante el evento se contó con la presencia de Mayela Trueba Hernández, Presidenta del Congreso Laboral, Mario Vallejo Valdés, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y del Delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

SOSTIENE REUNIÓN CONSEJO CIUDADANO DE TOLUCA CON GOBIERNO MEXIQUENSE


Coinciden en la necesidad de crear canales de comunicación.
•Establecen que la principal preocupación ciudadana es la seguridad

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2018. Durante un encuentro entre la Directiva del Consejo Ciudadano de Toluca, AC y la Secretaría General de Gobierno, miembros de esta asociación civil externaron su interés por desarrollar trabajos que requieren ser vinculados con los diferentes niveles de gobierno.

El titular de esta dependencia  estatal por su parte expuso que la administración pública requiere canales de comunicación con la ciudadanía para entender y sumar a favor de las demandas que la sociedad exige.

Encabezados por su Presidente Ejecutivo, Arturo Martínez Legorreta, integrantes de la asociación manifestaron la necesidad de impulsar en la capital mexiquense temas de desarrollo social y económico, así como mejorar la calidad de vida y seguridad de los ciudadanos.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno aseguró que hay una demanda muy legitima en el tema de la seguridad pública, por lo que es necesario desarrollar una estrategia en áreas de inteligencia y prevención sumados a la cohesión social y a la solidez desde el entorno familiar, en aras de favorecer una corresponsabilidad entre sociedad y gobierno.

IMPARTE SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONFERENCIAS Y TALLERES A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES


•          Difunden el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
•          Fortalecen con talleres cultura de la legalidad.

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2018. Más de mil 200 servidores públicos municipales, adscritos a las siete regiones del Estado de México, asistieron a la conferencia sobre el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), impartida por el titular de la Secretaría de la Contraloría de la entidad.

De igual forma, participaron en los talleres en materia de Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, y la constancia de Declaración Fiscal 2017, así como de Contraloría Social con enfoque en Blindaje Electoral.

Los eventos tuvieron lugar en Chalco, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ixtapan de la Sal y Toluca, donde el titular de esta dependencia expuso los alcances, implementación y consolidación del nuevo marco jurídico para combatir el fenómeno de la corrupción, incluyendo un espacio para responder las preguntas que pudiesen surgir entre los asistentes.

De igual forma, los servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría responsables de los temas relacionados con la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, y la constancia de Declaración Fiscal 2017, explican el procedimiento para cumplir con esta obligación a través del sistema Decl@raNET.

En el caso de los asuntos relativos a la Contraloría Social con enfoque en Blindaje Electoral, los participantes son orientados para garantizar una gestión responsable y transparente del ejercicio público, mediante acciones de vigilancia y supervisión, fortaleciendo así la cultura de la legalidad.

La serie de conferencias y talleres concluyó en la sede del Poder Legislativo, a invitación de la Contraloría del Congreso local, quien participó en la coordinación para la realización de dichos eventos.

UN HOMBRE FUE DETENIDO POR ROBO A AUTOMOLIVISTA EN LA COLONIA PENITENCIARIA

* El detenido está relacionado  a una Carpeta de Investigación por delitos contra la salud.

Por el robo de pertenencias a un automovilista, un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en la Delegación Venustiano Carranza.

De acuerdo con el parte informativo, los integrantes de la Policía Auxiliar realizaban sus labores de seguridad y vigilancia, cuando sobre el Eje 1 Norte, a la altura de la calle Ánfora, de la colonia Penitenciaria, en la Delegación Carranza, el conductor de un vehículo de la marca Chryler Stratus, les pidió el apoyo.

La persona de 30 años de edad,  les señaló a los policías a un hombre que estaba en un semáforo, como la persona que los amagó con un arma de fuego y lo desapoderó de un teléfono celular y dinero en efectivo.

De inmediato, los policías detuvieron a un hombre de 47 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva, se le encontró una réplica de arma de fuego, tipo revólver, así como lo hurtado.

Por este motivo y previo a su presentación ante el representante social, al implicado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.

Fue puesto disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se definirá su situación jurídica.

Cabe señalar que al realizar el cruce información con la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el probable responsable, está relacionado a una carpeta de investigación por Delitos contra la salud, en el año 2007.

FIRMAN CONVENIO SCT Y MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA

  • ​ Para la dependencia su patrimonio más importante es el personal y prueba de ello es que fue la primera en certificarse en Igualdad Laboral y No Discriminación
​Con el propósito de fomentar la cultura de los Derechos Humanos, equidad, tolerancia y respeto, y con ello ser mejores personas y trabajadores, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio con el Museo Memoria y Tolerancia, para que los empleados de la dependencia accedan a descuentos en productos y servicios de la galería.

Con la representación del oficial mayor de la SCT, el director general de Recursos Humanos aseguró que para la Secretaría el patrimonio más importante es el personal y prueba de ello es que fue la primera dependencia del Gobierno Federal en ser certificada en Igualdad Laboral y No Discriminación, y también en firmar un convenio con el Museo Memoria y Tolerancia.

Dijo que hay una preocupación del titular de la SCT, para que en los trabajadores también se promuevan diferentes aspectos de su formación, como los derechos humanos y la cultura.

Respecto a la Ética Laboral, señaló que el personal cumple con el código y con la Declaración de Conflicto de Intereses y se pretende despertar su interés para involucrarse en el tema de la tolerancia y en otros, que mejoran la convivencia armónica de la sociedad.


La directora del Museo, Sharon Zaga Mougrabi, dijo que el espacio está pensado también para los trabajadores y es relevante que sea la SCT donde ya hay una labor previa, como ser la primera dependencia certificada en Igualdad Laboral y No Discriminación, porque se puede provocar una inercia positiva en los empleados.

Asistieron al evento, la directora de Colaboración con Gobierno del Museo, Pola Salmún Smeke, los directores generales adjuntos de Desarrollo de Personal y de Innovación Sectorial y titular de la Unidad de Igualdad de Género, entre otros funcionarios de la SCT.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UNA PERSONA RELACIONADA A DELITOS CONTRA LA SALUD Y HOMICIDIO

Policías de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) San Jerónimo detuvieron a un hombre por delitos contra la salud y que posiblemente esté ligado a un homicidio en calles Delegación Magdalena Contreras.
 
De acuerdo al reporte, el día 26 de abril a las 00:50 horas, policías adscritos al C2 Poniente, informaron a policías en campo sobre una persona que conducía una motoneta de color naranja, sin placas de circulación en las calles San Bernabé y Fernando Leal, colonia Las Cruces, en dicha demarcación.
 
Por ese motivo, policías sectoriales se dirigieron al lugar y le dieron alcance al conductor, a quien al realizarle una revisión preventiva se les aseguraron 25 envoltorios que contenían polvo blanco con las características de la cocaína, 17 bolsas de plástico con hierba seca con las características propias de la marihuana, cinco cartuchos percutidos y dos ojivas calibre .25 milímetros.
 
Por lo que se realizó la detención de un hombre de 30 años y conforme con el protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina y fue trasladado ante autoridad ministerial correspondiente donde se determinará su situación jurídica.
 
Cabe señalar que en lugar de la detención se presentó una persona, quien indicó que el 24 de abril del presente año entre las calles Circuito Cantera y Fernando Leal en la colonia Las Cruces, el detenido había privado de la vida a un hombre, tras oponerse éste a un robo a transeúnte.

RECIBE PROFEPA OSO HORMIGUERO QUE FUE RECUPERADO EN LA COLONIA MORELOS DE LA CDMX

+ Se trata de un ejemplar adulto, sin sexar, en aparente regular estado físico; asimismo, no cuenta con sistema de marcaje que permita su identificación.
+ Traslada al ejemplar a la UMA Eduvivarium, para su resguardo y revisiones tanto médicas como físicas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió, de manera voluntaria, un ejemplar de Oso Hormiguero (Tamandua mexicana) por parte de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quienes recuperaron al ejemplar de vida silvestre en la colonia Morelos de esta capital del país.
Inspectores federales de la PROFEPA llevaron a cabo una revisión ocular del oso hormiguero, por lo que verificaron que se trata de un ejemplar adulto, sin sexar, en aparente regular estado físico; asimismo, no cuenta con sistema de marcaje que permita su identificación.
La PROFEPA trasladó al oso hormiguero a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) denominada Eduvivarium, ubicada en el Ajusco, para su resguardo y revisiones tanto médicas como físicas.
La especie Tamandua mexicana se encuentra listada en la categoría de Peligro de Extinción de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2019, así como en el Apéndice III de CITES.

POLICÍAS GENERAN VIALIDAD POR HECHO DE TRÁNSITO REGISTRADO EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

TARJETA INFORMATIVA
Un motociclista resultó lesionado en un percance vehicular que tuvo lugar en los carriles centrales de Periférico, a la altura  de la colonia Coyoacán, y donde los policías de la Ciudad de México, atendieron la emergencia en el perímetro de la Delegación Tlalpan.

Cerca de las 15:00 horas, se registró el hecho de tránsito que involucraba a un motociclista y al conductor de un vehículo marca Tesla, cuando circulaban sobre carriles centrales de Anillo Periférico, rumbo al poniente y la calle Renato Leduc.

El motociclista de 35 años de edad, cayó de su vehículo marca Yamaha, color negro, lo que le produjo lesiones.

Al lugar arribaron socorristas de una empresa privada, los cuales atendieron al lesionado y lo trasladaron al hospital José López Cotilla, para su debida atención médica.

Entre tanto, al punto llegó un empleado de la aseguradora del vehículo, la cual se hizo cargo de los daños.

Ante el asentamiento vehicular, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito generaron condiciones de movilidad para los automovilistas que requerían desplazarse por la importante vialidad.

POLICÍAS DETUVIERON A DOS PROBABLES RESPONSABLES DE LA MUERTE POR ASFIXIA DE UN CAN EN CUAUHTÉMOC

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos personas acusadas de la muerte por asfixia  de un perro en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

Consta en el parte informativo, que los hechos ocurrieron cuando una integrante de una organización protectora de animales con razón social circulaba por la avenida Manuel González y calle Guerrero, en la colonia San Simón Tolnáhuac, y se percató que al interior de un vehículo se hallaban cerca de cinco perros, y uno de ellos se encontraba sin vida.

Ante ello, la denunciante solicitó el apoyo de los policías auxiliares  que realizaban sus recorridos de vigilancia en la zona.

De inmediato los policías se aproximaron al punto señalado, donde se percataron que un perro de la raza Pitbull, de color negro, estaba suspendido de una cuerda, afuera de la puerta trasera derecha, de un vehículo de la marca Pontiac, tipo Matiz, de color gris, mismo que estaba estacionado.

A petición de la ciudadana, fueron detenidos una mujer de 41 años y un hombre de 48 años de edad, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

ENTREGA EJECUTIVO ESTATAL CUENTA PÚBLICA 2017 A LA LEGISLATURA MEXIQUENSE

• Informan que 93.4 por ciento del gasto total programable fue asignado al rubro social con un impacto directo en el combate a la pobreza.
• Ascienden ingresos ordinarios integrados estatales a 83 mil 665.5 millones de pesos, cifra mayor en 31 por ciento al importe previsto para el ejercicio 2017.
• Destinan 38.3 por ciento del total del gasto del Poder Ejecutivo a servicios personales del magisterio, salud y seguridad públicos.

Toluca, Estado de México, 27 de abril de 2018. El Contador General Gubernamental entregó a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, en la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura local, la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México 2017.

Lo anterior para cumplir en forma anticipada con lo establecido en la Constitución del Estado de México, que señala el 30 de abril como fecha límite para entregar dicho documento.

También fue entregado en tiempo, de acuerdo con lo establecido, en el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción.

La Cuenta Pública se integra por 13 tomos que contienen información analítica presupuestal, programática y contable de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado de México, así como por 10 volúmenes que incluyen información complementaria, la cual se prepara en consideración de los requerimientos, que en años anteriores se han presentado para su análisis, con la finalidad de dar cabal cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a la Ley de Disciplina Financiera.

En el contenido del documento se incluye un capítulo en el que se detalla el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Ingresos del Estado de México, del Presupuesto Egresos y del Código Financiero del Estado de México y Municipios.

También se integra la información analítica presupuestal, programática y contable de 86 organismos auxiliares y fideicomisos sujetos a control legislativo de su Presupuesto de Egresos, así como seis organismos autónomos.

Asimismo, se anexa el Informe de Ejecución del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, con cifras al 31 de diciembre de 2017.

El documento ha sido integrado conforme lo establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, base para la armonización contable nacional, cuyo principal objetivo es transparentar el ejercicio de los recursos públicos, así como facilitar el control, fiscalización y evaluación de la gestión gubernamental, lo que permite una aportación confiable de la entidad al Sistema Nacional de Información Financiera.

Los principales resultados consolidados de la gestión financiera muestran finanzas sanas en la entidad, reflejadas en una mayor selectividad del gasto, con mayores cantidades asignadas al rubro social, con un impacto directo en el combate a la pobreza, el cual ocupó el 93.4 por ciento del gasto total programable.

Los ingresos integrados ascendieron a 286 mil 997.1 millones de pesos, cifra superior a la prevista en 27 mil 918.4 millones de pesos, equivalentes al 10.8 por ciento.

Respecto a los ingresos ordinarios integrados, los estatales ascendieron a 83 mil 665.5 millones de pesos, cifra mayor en 31 por ciento al importe previsto.

Los ingresos tributarios totalizaron 17 mil 563.9 millones de pesos, cifra equivalente a la prevista para el ejercicio 2017.

Los ingresos ordinarios se integran con el 70.2 por ciento de participaciones, aportaciones y apoyos federales y el 29.8 por ciento restante con ingresos estatales, porcentaje que se compara de manera muy favorable contra la media nacional. Por su parte, el sector auxiliar registró ingresos propios por 48 mil 514.6 millones de pesos.

El saldo de la deuda pública al cierre de 2017 ascendió a 38 mil 277.1 millones de pesos y representa el 19.8 por ciento de los ingresos recibidos por concepto de participaciones federales, ingresos propios y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), porcentaje que se ubica dentro del límite establecido por el propio Estado de México del 60 por ciento de estos conceptos de egresos y por la Ley de Disciplina Financiera.

Los egresos integrados totalizaron 284 mil 755.8 millones de pesos, 4.1 por ciento menor al presupuesto autorizado. El Poder Ejecutivo ejerció el 98.3 por ciento y los Poderes Legislativo y Judicial, el 1.7 por ciento restante.

Cabe señalar que los egresos del Estado se ejercieron con estricto apego al Decreto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2017.

Los Poderes Legislativo y Judicial ejercieron en su conjunto 4 mil 907 millones de pesos, de los cuales mil 676 millones de pesos corresponden al Poder Legislativo y 3 mil 231 millones al Poder Judicial.

Del total del gasto del Poder Ejecutivo, que fue de 279 mil 848.8 millones de pesos, los servicios personales representaron el 38.3 por ciento, cuyo destino fue al magisterio, a salud y a seguridad pública, la inversión pública el 14.4 por ciento, las participaciones, aportaciones y apoyos a municipios el 13.8 por ciento, el gasto operativo el 14.7 por ciento y el costo financiero de la deuda el 1.4 por ciento.

De los 107 mil 177 millones de pesos del gasto en servicios personales, el 66.9 por ciento se destinó al sector educativo, el 17.8 por ciento al sector salud, el 9.7 por ciento a la seguridad pública y procuración de justicia, así como el 5.6 por ciento al resto de los sectores de la administración pública estatal.

La inversión pública realizada en la entidad, a través de obras y acciones, ascendió a 40 mil 277 millones de pesos, 34 mil 668 millones corresponden al Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD), 4 mil 274 millones a las inversiones financieras y mil 335 millones de pesos a la adquisición de bienes muebles e inmuebles.

Finalmente, el Contador General Gubernamental expresó la disposición para atender las solicitudes de información contable, indicadores estadísticos, programas y otros elementos para facilitar la interpretación de la política hacendaria y de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos en el ejercicio fiscal 2017.

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVO BLINDAJE TLÁHUAC

En continuidad a los lineamientos del Gobierno de la Ciudad de México, esta tarde la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, desplegó el operativo Blindaje Tláhuac para garantizar el desarrollo armónico de los habitantes de este perímetro y zonas aledañas.
 
Alrededor de 300 policías sectoriales, Metropolitanos y de Fuerza de Tarea recorrieron las calles que comprenden esta demarcación, a bordo de 40 vehículos y 10 automotores pesados denominados UNIMOG.
 
Como resultado de las primeras acciones, los policías de la SSP detuvieron a siete hombres en las calles Tláhuac y Reno, hecho que estuvo coordinado con policías adscritos al C2 Sur por detonaciones de arma de fuego.
 
En el lugar se les aseguró un vehículo marca Volkswagen Beetle, un arma de fuego calibre 22 mm y 25 envoltorios de posible marihuana, mismos que fueron presentados ante la autoridad ministerial correspondiente.
 
En una segunda detención se detuvo a un comprador y un vendedor en la Col. San Rafael Atlixco, mismo que llevaba 112 bolsas de plástico transparente con hierba y 12 envoltorios de lo que al parecer era cocaína, esto ocurrió en la Colonia La Estación.
 
Hasta el momento continúan los patrullajes dinámicos en la delegación y sus zonas colindantes a fin de inhibir delitos de alto impacto y faltas cívicas que puedan poner en riesgo a los habitantes de ese perímetro.

CON PEPE MEADE LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ VOLVERÁ A SER UN DETONANTE ECONÓMICO DEL PAIS: CNC


  • Al candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, le interesa dialogar con todos los sectores productivos del campo chiapaneco
  • El senador Ismael Hernández Deras, en gira de trabajo por el estado de Chiapas, sostuvo reuniones con productores de café, de hortalizas y frutas tropicales
Uno de los retos para México es consolidar el proyecto de Zonas Económicas Especiales, para ser un detonante del desarrollo económico y social de la región del sureste, en particular de Chiapas, dijo el senador Ismael Hernández Deras, dirigente de la Confederación Nacional Campesina.
Al sostener una reunión de trabajo con cafeticultores de la Región del Soconusco, afirmó que una vez que se han normalizado los programas federales de apoyo a la cafeticultura e intensificado los trabajos de la campaña contra la “roya”, se espera un repunte en la producción de este grano, que ha sido puntal en el comercio internacional mexicano.
Luego de escuchar planteamientos de los productores y de la industria del aromático, el senador Hernández Deras manifestó el apoyo incondicional del candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, y destacó que la cafeticultura mexicana volverá a ser una de las principales fuentes de ingreso de divisas para el país.
En la ciudad de Tapachula, Hernández Deras puntualizó que estamos ahora en esta región, principal productora de café, porque sabemos que a nuestro candidato, José Antonio Meade, le importa mucho encontrarse con todos los sectores que aquí interactúan en su vida, en su desarrollo, en el sector empresarial, en el económico, religioso, cultural y, por supuesto, en el tema que hoy nos ocupa en la vida rural de esta región, que es el café.
Los productores de esta región, de este estado, tienen mucho qué decir, mucho qué plantear en la búsqueda de caminos para la toma de decisiones conjuntas, a partir del nuevo esquema de desarrollo regional, referente a las Zonas Económicas Especiales.
Sin duda que la idea del partido, la idea de la CNC, es flexibilizar las acciones de gobierno, a fin de incorporar a los productores que enfrentan condiciones de pobreza, para ofrecerles oportunidades previstas en las Zonas Económicas Especiales.  Se prevé en el corto, mediano y largo plazos, provocar una dinámica productiva para crear riqueza para las familias afiliadas a la Confederación Nacional Campesina, tanto de Chiapas y en particular de la zona de Tapachula.
Nuestra organización tiene una relación muy directa y clara, y un compromiso con el candidato José Antonio Meade, para emprender una alianza de trabajo y de resultados.
Él, Pepe Meade, conoce perfectamente el campo de Chiapas y de todo México, desde que tuvo la oportunidad de administrar la Financiera Rural, como su director fundador.
“A la primera organización que invitó a su consejo de administración, señaló, fue a la CNC. Nos conoce ya desde hace más de 15 ó 16 años desde que estuvo al frente de esta dependencia responsable del financiamiento al campo mexicano, y posteriormente en el primer nivel de la Administración Pública, como titular en cinco ocasiones como secretario de Estado”.
Como lo comentaba nuestro compañero Odilón Ruiz Sánchez, candidato a diputado federal por un distrito de Chiapas, lo mismo que el presidente de la Unión Nacional de Productores de Café, de la CNC, José Julio Espinosa, y también a Pedro Roque, con la representación de la Asociación Mexicana de Productores de Café, la idea de hacer un solo equipo para impactar lo más posible en el campo en el próximo sexenio de José Antonio Meade, a fin de integrar la cadena de producción – consumo de este producto, para beneficio de los productores.
Sobre esta estrategia, podemos manifestarles que parte de las reformas estructurales nos han permitido ampliar el sistema de apoyos directos a las familias, sobre todo a los muy pequeños productores de café en las zonas indígenas.
Así, a propuesta y por gestiones de la diputación federal de la CNC en la Cámara de los Diputados federales, junto con nuestro presidente del partido, del PRI, ha hecho lo propio y nosotros, con cerca de 60 diputados federales, hemos podido provocar e impactar la asignación del presupuesto quede debidamente etiquetado desde la aprobación del presupuesto del Gobierno Federal, y que se cataloguen como apoyos directos al sector social, concretamente para apoyo directo a los productores más pobres de café. 

SE GRADÚAN CADETES DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) celebró este viernes la graduación de 54 cadetes de la Generación 69/ 2018 de la Policía Bancaria e Industrial.
 
En el evento, el Director General de la PBI, resaltó la importancia de mantener firme su juramento cívico con responsabilidad, compromiso y fidelidad.
 
Además, destacó que a partir de hoy su formación se verá reflejada al momento de salvar vidas y prestar servicio a la población con atención, cuidado y prontitud. 
 
El empeño de los estudiantes y la labor de los docentes del Centro de Formación Policial de la PBI de la SSP-CDMX, fue reconocida por el Director General.
 
Durante el evento realizado en las instalaciones de la Zona Norte en la Colonia Nueva Industrial Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero, recibieron reconocimientos los primeros lugares en aprovechamiento y se realizó una demostración de Tácticas Policiales.

RECONOCE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA ALTO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD DE NIÑAS Y NIÑOS FUNCIONARIOS POR UN DÍA

 
  • Durante el evento “Niña / Niño Gobernador del Estado y Funcionario 2018”, que se celebró con motivo del Día del Niño
 
MEXICALI, B.C.- Viernes 27 de abril de 2018.- Al destacar el alto sentido de responsabilidad, amor y entrega que tienen por esta tierra los niños y niñas de Baja California, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, reiteró la importancia de la educación y la práctica diaria del civismo, durante el evento “Niña / Niño Gobernador del Estado y Funcionario 2018”, donde fue electo como niño Gobernador, Dylan Renné Gutiérrez Favela, originario del municipio de Tecate.
 
El Gobernador Vega de Lamadrid, recordó que al igual que su gabinete, las niñas y niños que hoy asumieron cargos de funcionarios, han jurado cumplir las leyes, “esta ceremonia forma parte de una tradición democrática donde ustedes representan a miles de habitantes bajacalifornianos que cuentan con menos de 12 años de edad, siendo este un extraordinario espacio de civismo que les permite estar al servicio de México y de Baja California”.
 
Destacó que más del 50% del presupuesto de Gobierno del Estado, se invierte en educación “porque ustedes son lo más valioso que tenemos, son la joya de la corona de nuestra sociedad”, a la vez que agradeció a los padres de familia, maestros y al Sistema Educativo Estatal, por hacer posible tan importante evento, que ayuda a fortalecer el civismo y ponerla en práctica todos los días.
 
La Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, indicó que en Gobierno del Estado, se trabaja para que los sueños de los niños sean una realidad, a la vez que felicitó a todos los niños funcionarios, a quienes pidió que compartan esta experiencia con todos los compañeros de sus escuelas. 
 
Por su parte, el niño Gobernador 2018, Dylan Renné Gutiérrez Favela, expuso las necesidades que tienen los niños en Baja California, haciendo referencia a calles, parques y jardines públicos, así como más centros de arte y cultura, “también necesitamos más y mejor educación, ya que son nuestro segundo hogar, con todo respeto, pedimos protección contra la violencia, queremos participar con ustedes para mejorar el presente”.
 
El niño tecatense agregó que “como niños queremos que nos escuchen y respeten, queremos más oportunidades para vivir como los mexicanos y mexicanas del mañana”.
 
El evento estuvo presidido por la niña Presidenta de DIF Baja California 2018, Ileana Romely Esquivel Melgoza; la Diputada de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, Roció López Gorosave y la niña Presidenta de la XXI Legislatura del Congreso del Estado 2018, Melissa Soto Robles; el Presidente del Tribunal  Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de BC, Salvador Juan Ortiz Morales y la niña Presidenta del Tribunal  Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado 2018, África Mxkwilaá Domínguez Castañeda.
 
También el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y su homóloga la niña Ximena Sofía Aguilar González; el Secretario de Educación y Bienestar Social y Director General del ISEP del Estado, Miguel Ángel Mendoza González y la niña Gabriela Zoé Sánchez Macías como titular de Educación en el Estado.

RENUEVA GOBIERNO DEL ESTADO COMPROMISO DE CONTINUAR EL PROGRAMA DE LAVADO DE MANOS


  • A través del Hospital Materno Infantil de Mexicali
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 27 de abril del 2018.- En el marco del arranque de la Semana Internacional del Lavado de Manos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), renovó la Carta de Compromiso para dar seguimiento puntual a los trabajos de supervisión y promoción del lavado correcto de manos, como medida de prevención de Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS).
 
Personal del nosocomio indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), designó este año la semana del 27 de abril al 5 de mayo, como el tiempo para reforzar las acciones de capacitación, sensibilización, supervisión y seguimiento del lavado de manos entre el personal de salud, como estrategia para reducir riesgos en la atención médica hospitalaria.
 
Este día, personal del HMIM, encabezados por su director, recibieron actualización sobre el tema y fueron testigos de la renovación del compromiso institucional del nosocomio, para dar seguimiento puntual a las buenas prácticas del lavado de manos.
 
Este programa internacional, tras 10 años de vigencia, enfoca sus mensajes principalmente al personal de salud en todas sus áreas, directores hospitalarios, responsables de los programas de prevención de infecciones, entre otros.
 
Indicó que independientemente de los avances científicos y tecnológicos en la medicina y acciones de esterilización, el lavado de manos correcto y oportuno, sigue siendo la práctica fundamental que por excelencia debe seguirse fomentando entre el personal de salud, por muy elemental y obvia que pudiera parecer hoy en día.
 
Indicó que la OMS tiene documentado que a través de esta práctica, se han salvado millones de vidas al prevenir Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS), lo cual no sólo protege la salud de los pacientes, sino de los mismo profesionales de salud en sus diarias labores. 
 
El impulsar acciones tendientes a mantener esta práctica, debe ser un compromiso tanto de autoridades de salud como del mismo personal; por lo que en el marco de la Semana Nacional del Lavado de Manos, el HMIM reitera el compromiso de impulsar estrategias para  dar continuidad a este esfuerzo, ya que la prevención de infecciones son parte fundamental del fortalecimiento de los servicios de salud.

GARANTIZAN GOBIERNO DEL ESTADO Y SEGURO POPULAR COBERTURA MÉDICA A NIÑOS Y NIÑAS EN BAJA CALIFORNIA

  • Se realiza a través del Catálogo Universal de Servicios de Salud y el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 27 de abril de 2018.- Al ser una prioridad fomentar el sano desarrollo de las niñas y niños de Baja California, el Gobierno del Estado informó que está garantizada la cobertura médica de los menores de cinco años, a través del financiamiento que brinda el Seguro Popular en Baja California.
 
A través del esquema de aseguramiento en salud de cobertura amplia, complementaria a la contenida en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUCES) y por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC);   todos los niños y niñas menores de cinco años de edad reciben la atención médica, siempre y cuando no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social.
 
El Programa Seguro Médico Siglo XXI del Seguro Popular, cubre todas las intervenciones médicas de rehabilitación física y neurosensorial para menores de cinco años, no consideradas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud ni en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Es decir, que a través del SMSXXI, la cobertura es total en la red de prestadores en toda la República Mexicana.
 
Al mes de marzo del presente año, los niños y niñas menores de 12 años afiliados al Seguro Popular en Baja California, asciende a 223 mil menores, de los cuales 72 mil 645 tienen menos de cinco años de edad.

Pugilista chimalhuacana a semifinal de la Universiada Nacional 2018

Toluca, Méx.- Guadalupe Ayala Lardizábal, pugilista originaria de Chimalhuacán, matriculada en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), avanzó a la semifinal de boxeo de la Universiada Nacional 2018; justa que se está desarrollando en la Ciudad de Toluca y sus alrededores desde el pasado 23 de abril y hasta el 9 de mayo próximo. 
El entrenador de la normalista, Axel Bautista Collado, informó que por apelación administrativa, la joven obtuvo el pase a la ronda de semifinales programadas el día de mañana, sábado 28 de abril en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, ubicada en Metepec, Estado de México.
Por aplicación del reglamento y anexo técnico, dijo el entrenador, Guadalupe triunfó sobre las pugilistas de la Universidad Autónoma campus Jalisco y Querétaro, con lo cual Ayala Lardizábal asegura la medalla de bronce en la categoría de 49 a 51 kilogramos.
Por su parte, la boxeadora chimalhuacana manifestó su emoción al participar por segundo año consecutivo en la máxima justa deportiva universitaria de todo el país, en cuya edición 2017 se colgó la medalla de oro y el título de campeona nacional en box de dicha competencia.
Aunque el torneo será muy reñido por la preparación de las peleadoras, “me siento capaz, entrené bastante para esto y sé que lo voy a lograr;  mañana daré todo por la plata y para avanzar a la última fase de la competencia”, declaró.
En este contexto, Ayala Lardizábal destacó el apoyo que ha recibido de parte del Movimiento Antorchista en Chimalhuacán, a través de Miguel Ángel Patiño Prado, coordinador de la Licenciatura en Educación Física de la ENIMA y responsable regional del deporte de esa organización social: “Me han dado todas las posibilidades, así como a todos los jóvenes del municipio tras la creación de áreas dedicas a promover la práctica del deporte”.
Subrayó también la importancia de que Chimalhuacán esté presente en un torneo deportivo de carácter nacional: “Aquí competimos con chicas que vienen de centros de alto rendimiento y es para mí un gran orgullo poder representar a mi municipio y a la ENIMA”, concluyó.
Cabe mencionar que Guadalupe Ayala Lardizábal competirá el día de mañana contra Julieta Moreno, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

ENCABEZAN NIÑA PRESIDENTA Y NIÑO DIRECTOR DE DIF BAJA CALIFORNIA LOS FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO

·         En el Centro de Rehabilitación Integral y Albergue Temporal
 
MEXICALI, B.C.- Viernes 27 de abril de 2018.- En el marco de la celebración del Día del Niño, donde la Niña Presidenta y Niño Director de DIF Baja California encabezaron los festejos en el Centro de Rehabilitación Integral y el Albergue Temporal, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó la importancia de respetar los derechos de las niñas y niños, para que crezcan en un ambiente de armonía y garantizando su desarrollo integral.
 
Durante los eventos, se contó con la participación de la niña Presidenta de DIF Baja California, Ileana Romely Esquivel, de 10 años de edad de la escuela primaria Juana Inés de la Cruz, así como el niño Director General de la institución, Christian Esteban Camacho Valenzuela de 12 años, que estudia en la escuela Eligio Esquivel Méndez, ambos originarios de Mexicali.
 
La primera actividad a la que acompañaron los niños funcionarios a la Presidenta de DIF Baja California, fue el festejo a las niñas y niños que acuden a sus terapias al Centro de Rehabilitación Integral y al Centro de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista.
 
Un total de 180 niñas y niños disfrutaron de varias actividades como una carrera con obstáculos y pinturas, mini-golf, así como la presentación de los luchadores Black Abiss Jr, Punisher, Last Warrior, Power Ranger, Thunder Kid, Ezquizofrenia, quienes fueron del agrado de los asistentes.
 
Posteriormente, en el albergue temporal se festejó a 169 niñas y niños que se encuentran en estas instalaciones, quienes disfrutaron de módulos de orientación alimentaria, serpientes y escaleras, lotería nutricional y la presencia de los jugadores del equipo campeón de Basquetbol Soles de Mexicali.
 
“Todos queremos lo mejor para ustedes, que crezcan y lleguen a ser hombres y mujeres de provecho, que crean en sus sueños para que alcancen las metas que durante su vida se propongan. Esa es una de nuestras principales motivaciones para seguir trabajando por ustedes”, indicó la señora Ruacho de Vega.
 
 
Tanto Ileana Romely Esquivel como Christian Esteban Camacho Valenzuela, Presidenta y Director por un día de DIF Baja California, disfrutaron de esta noble encomienda y se mostraron comprometidos para seguir estudiando y llegar a ser grandes profesionistas.

FUERON DETENIDAS TRES PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN IZTAPALAPA

*El detenido de 24 años, cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Estrella, cuando realizaban sus labores de vigilancia y seguridad, detuvieron a tres hombres relacionados a delitos contra la salud en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
Consta en el parte informativo, que el miércoles 25 de abril a las 10:50 horas, policías al circular por la calle Hermanos Wright en la colonia Fuego Nuevo, observaron que los tripulantes de un vehículo de la marca Mitsubishi Eclipse, color gris manipulaban unas pequeñas bolsas de plástico, por lo que los policías les marcaron el alto.
 
El conductor al notar la presencia policial aceleró su marcha, por lo que se inició una persecución y metros más adelante se realizó la detención de tres hombres de 23, 24 y 29 años.
 
A los detenidos se les aseguraron una pistola de la marca Browning Arms, calibre .9 milímetros con un cargador y 13 cartuchos útiles, así como seis bolsas con hierba seca con las características propias de la marihuana.
 
Conforme con el protocolo de actuación policial a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina y fueron trasladados ante autoridad ministerial correspondiente donde se determinará su situación jurídica.
 
Derivado del cruce de información se detectó que el detenido de 24 años, cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años, 2011 y 2012 por el delito robo agravado calificado.

POR DELITOS CONTRA LA SALUD FUERON DETENIDAS CINCO PERSONAS

*El detenido de 26 años, cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a cinco personas relacionadas a delitos contra la salud, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo con el parte informativo, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Morelos, al realizar su recorrido de vigilancia en el cruce de las calles Bartolomé de las Casas esquina con Tenochtitlán, en la colonia Morelos, se percataron de cinco hombres en actitud inusual, los cuales manipulaban varias bolsas en la vía pública.
 
De inmediato, policías preventivos se aproximaron para realizarles una revisión precautoria, donde se les encontró en su poder ocho bolsas de plástico que contenían hierba seca, con características de la marihuana.
 
Razón por la cual, se realizó la detención de cinco personas de 22, 26, 43 y 56 años, así como un menor de 16 años; a los detenidos se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron trasladados a la Agencia Ministerial de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

Derivado del cruce de información, se encontró que el detenido de 26 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado calificado, así como dos remisiones por el delito de Robo de vehículo y Robo a transeúnte con violencia.

DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR NARCOMENUDEO POSIBLEMENTE RELACIONADAS A UN ROBO A CASA HABITACIÓN

*Las dos personas detenidas dijeron ser de nacionalidad colombiana.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Del Valle, detuvieron a dos personas relacionadas a Delitos contra la salud, en calles de la Delegación Benito Juárez.
 
De acuerdo con el parte informativo, el miércoles 25 de abril a las 21:30 horas, policías del C2 Sur, informaron a policías en campo que en Eje 6 Sur Ángel Urraza, circulaba un vehículo de la marca Nissan Versa, color blanco, relacionado con un reporte de robo a casa habitación en el Estado de México.
 
Dicho automóvil al dar vuelta sobre Eje 2 Poniente Gabriel Mancera, en la colonia Del Valle Centro fue alcanzado por policías preventivos a la altura de San Borja, el cual era tripulado por un hombre de 42 años y una mujer 23 años.
 
Al realizarles una revisión preventiva, se les encontró un paquete envuelto con cinta canela, el cual contenía aproximadamente un kilogramo de hierba seca, con las características de la marihuana.
 
Por tal motivo, se realizó la detención de las dos personas, ambas de nacionalidad colombiana y conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Los implicados, junto con el vehículo y la droga asegurada, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJU-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), al realizar sus labores de seguridad y vigilancia, observaron cuando una persona amagaba a un transeúnte con un arma de fuego y lo desapoderó de sus pertenencias en Río San Joaquín, colonia Francisco I. Madero en la Delegación Miguel Hidalgo.
 
Consta en el parte informativo que el detenido al notar la presencia policial se intentó dar a la fuga a bordo de un vehículo de la marca Volkswagen Golf, color rojo y después realizó disparos de arma de fuego a los policías, quienes repelieron la agresión y se inició una persecución.
Calles adelante, le dieron alcance al probable responsable y realizaron su detención.
 
Al detenido de 31 años, se le aseguró un arma de fuego de la marca Parabellum con 10 cartuchos útiles, así como las partencias del afectado.
 
Conforme con el protocolo de actuación policial al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina y fue trasladado ante autoridad ministerial correspondiente donde se determinará su situación jurídica.
 
Derivado del cruce de información e inteligencia se detectó que el detenido cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2012 y 2015.
 
El vehículo asegurado cuenta con reporte de robo en el Estado de México.

DETUVO SSP-CDMX A DOS PERSONAS ACUSADAS DE EXTORSIÓN EN TLÁHUAC

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Mixquic, detuvieron a dos hombres acusados de extorsión en calles de la Delegación Tláhuac.
 
Consta en el parte informativo, el día 26 de abril a las 11:30 horas, policías adscritos al C2 Oriente, reportaron agresiones en una casa habitación en la calle de Mar de los Vapores, en la colonia Ampliación Selene; por lo que se coordinaron con policías en campo.
 
Al llegar, los policías se percataron que tres personas se agredían verbalmente, uno de ellos al notar la presencia policial intentó darse a la fuga a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet Chevy color arena.
 
Por lo que se realizó la detención de dos hombres de 38 y 39 años, quienes se identificaron como elementos de una institución de seguridad.
 
El afectado refirió que los dos hombres lo extorsionaron y amenazaron con armas de fuego, para desapoderarlo de dinero en efectivo.
 
Al realizarles una revisión preventiva se les aseguraron dos armas cortas de la marca Walther, calibre .9 milímetros con 16 y 14 cartuchos útiles. 
 
Conforme con el protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.