lunes, 9 de abril de 2018

SE DETIENE A UNA PERSONA POR EL DELITO DE LESIONES DURANTE PERCANCE VEHICULAR EN TLALPAN


 
 
 
En calles de la Delegación Tlalpan, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coapa, detuvieron al conductor de un camión relacionado  a un hecho de tránsito, en el que  resultó lesionada una persona.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías preventivos que realizaban sus  funciones de seguridad y vigilancia, por frecuencia de radio, fueron notificados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, de una persona lesionada por tránsito vehicular.
 
Al llegar, en la avenida Canal de Miramontes y la calzada de las Brujas, colonia Nueva Oriental Coapa, se percataron que se hallaba tirado sobre el asfalto, un hombre de 35 años, el cual tripulaba una motocicleta marca Bajaj, color negro, modelo 2010, por lo que solicitó de inmediato el apoyo médico.
 
El lesionado fue atendido por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con el diagnostico de traumatismo en brazo izquierdo y pierna izquierda, ambos con fractura, siendo trasladado al hospital de Traumatología del Sur
 
Ante los hechos, fue asegurado el probable responsable del accidente, un hombre de 55 años, conductor de un tráiler de la marca Freightliner, de color blanco, modelo 2005, quien fue presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, para deslindar responsabilidades.
 
En esa instancia se dio inicio a la carpeta de investigación con el rubro de lesiones culposas por tránsito de vehículo.
 
Previa su presentación ante el representante social, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido se comunicó su derecho, a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA


 
 
 
Por el delito de portación de arma de fuego sin contar con la acreditación correspondiente, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tezonco detuvieron a un hombre en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías desempeñaban sus funciones de seguridad cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, les pidieron acudir a las calles Río Lerma y Las Torres, en la colonia Puente Blanco, ya que habían detectado por el monitoreo de las videocámaras, a un hombre vestido con sudadera blanca, pantalón negro y botas de color café, en poder de un arma de fuego, por lo que de inmediato los policías se acercaron al lugar.
 
Al arribar, los policías observaron a un hombre que correspondía con las características proporcionadas, por lo que le indicaron se le realizaría una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, encontrándolo en poder de un arma de fuego, tipo pistola, calibre 22 milímetros, color negro, de la marca Star B Echeverría Eibar España S.A, con la leyenda made in Spain, sin cartuchos en la recámara, así como un cargador desabastecido.
 
Los policías le solicitaron su licencia para portación de arma de fuego, indicando que no contaba con ella, por lo que el hombre de 35 años, fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-5, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego.
 
Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

OFRECE GOBIERNO DEL ESTADO EN CANADÁ OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CON BAJA CALIFORNIA


QUEBEC, CANADÁ.- Jueves 5 de abril de 2018.- Con el objetivo de presentar las oportunidades de negocio que ofrece Baja California a empresas de Canadá, el Gobierno del Estado participó en un seminario al que asistieron representantes de 19 compañías y organismos de promoción de la provincia de Quebec.

En la apertura del Seminario participaron el Gobernador Francisco Vega; el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Ciencia e Innovación de Quebec, Jean Séguin y el Cónsul General de México en Montreal, Alejandro Estivill.

Durante la presentación de Gobierno del Estado, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, destacó la relación binacional con California y Arizona, que proyecta la región mundialmente y agrupa capacidades complementarias de las industrias aeroespacial, automotriz, productos médicos y tecnologías de la información entre otras.

También se resaltó el liderazgo nacional de la entidad en la industria aeroespacial que concentra a más de 90 firmas, por lo cual, como parte de la gira se visitará Bombardier, la compañía multinacional con base en Montreal.

Actualmente Baja California exporta 829.4 millones de dólares (MDD), lo que representa el 2.1% del total de las exportaciones. Después de Estados Unidos es el segundo mayor destino;  y los bienes y productos que destacan son monitores y proyectores, vehículos de motor, electrónicos y equipos de audio como micrófonos y accesorios.

Respecto a las importaciones de Canadá hacia Baja California, estas ascienden a 401.6 MDD, lo que representa el 1.2% del total, posicionando a ese país en el séptimo sitio por monto de importaciones, entre las que se encuentran aluminio, partes y accesorios automotrices, carne de bovinos y cerdo.

Durante el 2017, Baja California registró 5.3 MDD de Inversión Extranjera Directa proveniente de Canadá, que representa el 0.4% del total. Y considerando los últimos cuatro años, el monto es  30.2 MDD.

Las compañías canadienses presentes en el Estado se distribuyen en diferentes rubros, 25 son de servicios, 16 de manufacturas, 11 de comercio, 7 de minería, 4 de alimentos, 4 de construcción y una de agricultura.

También presentaron los temas de "Cultura mexicana de negocios" por la Comisionada de Inversión y Comercio de ProMéxico Montreal, Gina Márquez Córdova, y los objetivos y servicios de los organismos: “Export Québec” y “Quebec International”.
 
Por su parte la Directora de Desarrollo de Mercados Extranjeros de “Quebec internacional”, Margarita Motta, dijo que esa Provincia ha mantenido un crecimiento continuo durante los últimos 25 años de 2.3%, y expresó el interés de una relación más estrecha con Baja California ya que se comparten los mismos sectores estratégicos.
 
En la parte final de Seminario, se acercaron representantes de empresas interesadas que serán atendidas como prospectos, con mayor información sobre temas específicos, por lo que se espera recibir una comitiva de empresas en Baja California en junio, para conocer oportunidades de inversión en energía renovable, minería e industria aeroespacial.

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR HOMICIDIO EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO


 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona por estar relacionada al delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego, en la Delegación Xochimilco.
 
De acuerdo con el parte informativo, el personal del Centro de Comando  y Control (C-2) Oriente, reportó a policías del sector La Noria que en la propiedad ubicada en la avenida México y 20 de Noviembre, de la colonia Huichapan, había  una persona lesionada por arma de fuego.
 
Los policías al arribar al lugar, se entrevistaron con un hombre de 53 años, quien les permitió el ingreso a su domicilio y les comentó que había un herido por impacto de arma de fuego, quien ingresó a su casa para robar.
 
Agregó, que el lesionado ingresó a su negocio, lo amagó con un arma de fuego, comenzaron a forcejear, y al lograr quitarle la pistola, accionó el arma por lo que resultó lesionado el primer hombre que ingreso.

Los policías encontraron a un hombre de aproximadamente 25 años, tirado en el suelo con sangrado en la boca y cabeza, inconsciente; motivo por el que se solicitó apoyo médico. Al sitio llegaron rescatistas de una ambulancia particular, quienes diagnosticaron muerte por impacto de arma de fuego.
 
También hallaron una pistola, con la leyenda Star, color plata, calibre nueve milímetros  y cuatro casquillo del mismo calibre.
 
La persona de 53 años fue detenida, y de acuerdo con el protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina. 
 
Luego, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2, donde se determinará su situación jurídica.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR SUSTRAIDA DE UN DOMICILIO EN GUSTAVO A. MADERO



                             
                                   
 
 
* Se desconoce su paradero desde el pasado 1 de abril
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a una niña, de un mes de nacida, de quien se desconoce su paradero desde las 18:00 horas del pasado 1 de abril, cuando fue sustraída por un hombre de un domicilio ubicado en la calle Fray Francisco de Frejes, colonia Vasco de Quiroga, delegación Gustavo A, Madero.
 
El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausente (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle de Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.gob.mx  

TRES CIUDADANOS CENTROAMERICANOS FUERON DETENIDOS POR ROBO A TRANSEÚNTE EN EL CENTRO

 
* Dos de los asegurados  se encuentran relacionados con hechos delictivos como el robo a casa habitación, crimen contra el patrimonio y robo calificado.
 
 
 
 
En calles de la Delegación Cuauhtémoc, los policías adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), capturaron en flagrancia a dos hombres y una mujer, los tres de nacionalidad colombiana, por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
La detención se realizó en la esquina de las calles Victoria y López, cuando los policías efectuaban su labor de patrullaje para la prevención de delitos en la colonia Centro; en el trayecto observaron que cuatro personas forcejeaban, motivo por el que descendieron de la unidad para brindar apoyo.
 
En ese momento, uno de los que reñían, les indicó que las otras tres personas le acababan de robar sus pertenencias.
 
Ante la situación, los policías aseguraron a una mujer de 36 años, y a dos hombres de 26 y 20 años, a los que se les efectuó una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde se les aseguró un reloj de color gris, de la marca MK; un teléfono celular, con un costo estimado de dos mil 500 pesos; un arma de fuego, calibre 22 milímetros, con dos cartuchos útiles; un arma blanca de 15 centímetros aproximadamente; así como una camioneta Nissan Murano, color blanca.
 
A los tres imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.
 
Posteriormente quedaron a disposición, junto con los objetos recuperados, ante la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación.
 
Al consultar la base de datos de información de la policía capitalina, se encontró  que las tres personas aseguradas son de nacionalidad colombiana, y se encuentran relacionados con una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación, registrado el pasado 25 de marzo del año en curso, en la calle Cuvier, colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo.
 
Por otro lado, al investigar sobre los antecedentes delictivos de los centroamericanos, se halló en fuentes abiertas de información, publicada en el Diario Opinión, que la mujer ha sido detenida en dos ocasiones en el país de Ecuador, en el año 2009, por el delito de robo a casa habitación.
 
Del detenido de 26 años, cuenta con cuatro investigaciones bajo proceso, por los ilícitos de crimen contra el patrimonio y robo calificado, según lo localizado en una nota emitida por el Diario de Justicia Río de Janeiro.
 
En cuanto al imputado de 20 años, no se registró información sobre su persona.
 
El automóvil Nissan Murano, que tripulaban los colombianos, se detectó que no cuenta con registro en el padrón vehicular.

CONTINÚA GOBIERNO DEL ESTADO CON JORNADAS DE AFILIACIÓN Y REAFILIACIÓN AL SEGURO POPULAR EN BAJA CALIFORNIA

 
 
MEXICALI, B. C.- Jueves 5 de abril de 2018.- En cumplimiento a las políticas públicas para garantizar el acceso a los servicios de salud a la población, el Gobierno del Estado y el Seguro Popular continúan realizando jornadas de afiliación y reafiliación en los cinco municipios de Baja California.
 
Autoridades del Seguro Popular señalaron que en la entidad están ubicados 22 módulos de afiliación permanentes, que realizan inscripciones en horarios de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Los ubicados en hospitales generales incluyen los días sábados en horario de 9:00 a 13:00 horas.
 
Los documentos de inscripción que el interesado debe presentar son identificación oficial, comprobante de domicilio y documento CURP; además el solicitante no debe tener registro en otra institución de seguridad social en el país.
 
La agenda de afiliación para el mes de abril en Mexicali, incluye la instalación de módulos en el centro de salud de Ciudad Morelos este viernes 6 de abril; el parque público del poblado Los Algodones, el sábado 7 de abril de 9:00 a 12:00 horas; la Escuela Primaria “Solidaridad 90” el lunes 16 de abril de 8:00 a 11:00 horas; la Escuela Primaria “Organización de Naciones Unidas” el martes 17 de abril de 8:00 a 11:00 horas; y el plantel Preescolar “María del Carmen Green Peña”, el miércoles 18 de abril de 8:00 a 11:00 horas.
 
Así mismo en el Preescolar “Leandro Valle”, el jueves 19 de abril de 8:00 a 11:00 horas y en el parque público San Felipe, a un costado del Centro de Salud del puerto mexicalense, el viernes 20 de abril de 9:00 a 14.00 horas.
 
Para mayor información sobre ubicaciones de módulos permanentes y temporales, así como requisitos de inscripción, permanece disponible el teléfono 01 800 025-1111.

ANUNCIA LA SECTURE CIFRAS HISTÓRICAS PARA LA CARRERA SCORE BAJA SAN FELIPE 250

  • Se espera la afluencia de más de 50 mil personas durante el fin de semana
 
SAN FELIPE, B.C.- Jueves 5 de abril de 2018.- En el marco de la edición 32 de la tradicional carrera off-road Score Baja San Felipe 250, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), anunció que a días de su inicio, ésta impondrá nuevos récords dentro y fuera del circuito, al reportar ya cifras históricas en cuanto al número de participantes y proyección que tendrá el puerto durante dicho evento.
 
La SECTURE explicó que así como sucedió en 2017, para este año se espera una ocupación hotelera de 100 por ciento, con una afluencia de 50 mil personas, lo que representa un incremento de 25 por ciento en comparación al año anterior.
 
De igual manera, la dependencia estatal detalló que el consumo turístico durante la edición número 31 fue de más de 43 millones de pesos, cifra que se espera sea superada durante este 2018.
 
Según SCORE International, serán 250 competidores los que participen en la contienda, provenientes de 9 países y 25 Estados de la Unión Americana. Además, en la categoría estelar ‘Trophy Truck’, serán 42 equipos los que compitan, cifra histórica, ya que el registro que se tenía hasta la fecha con el mayor número de equipos era de 20.
 
Así mismo, se dieron a conocer varias novedades como el aumento en la distancia de la ruta para dar un total de 319 millas, ya que anteriormente se recorrían 270 millas, lo cual representa un mayor reto para los pilotos y sus equipos.
 
La carrera servirá como un evento clasificatorio para el orden del arranque de la siguiente gran prueba de off-road en el Estado, la Baja 500, la cual cumplirá 50 años de celebrarse el próximo junio.
 
La salida y meta serán reubicadas al malecón de San Felipe, esto con el fin de generar una mayor derrama económica por parte de los visitantes que esperarán el arribo de los vehículos, además que permitirá proyectar el tan icónico espacio a los más de 25 mil millones de hogares que siguen las transmisiones de ‘El Rey Network’, quien realizará la cobertura.

RAZER LANZA SU TIENDA DIGITAL DE VIDEOJUEGOS​


La Razer Game Store recompensa a los clientes con créditos de recompensas de lealtad zSilver para cualquier compra

Irvine, California. 05 de abril de 2018 - Razer™, la marca de estilo de vida gamer líder del mundo, anunció hoy una nueva plataforma de distribución digital para juegos de PC, la Razer Game Store, que se lanzó hoy a nivel mundial.

La Razer Game Store (gamestore.razer.com) ofrece acceso instantáneo a miles de juegos digitales y recompensa a los clientes por cada compra que realizan. Los juegos se entregan en forma de claves Steam o Uplay.

Con el liderazgo global de Razer en periféricos para juegos, computadoras portátiles y software, la Razer Game Store representa el próximo paso en la expansión de su ecosistema para los jugadores.

Compra juegos, llévate recompensas

Cuando los gamers compran juegos en la Razer Game Store, obtienen acceso a ofertas exclusivas, cupones de descuento para la misma tienda, descuentos para la compra de periféricos de la marca en la tienda RazerStore u otros beneficios.

Además, los gamers también se llevan créditos de recompensas de lealtad zSilver con cada compra que hacen en la Razer Game Store, lo que incluye transacciones con tarjeta de crédito. Y si se paga con monedas zGold se obtienen incluso mayores recompensas zSilver.

Con su exclusivo sistema de recompensas, la compra de un juego en la Razer Game Store devuelve más valor a los gamers que en cualquier otra tienda digital, ya que pueden canjear sus recompensas por otros productos Razer y más, cada vez que procesan una compra.

“Como gamers, sabemos la importancia de una buena oferta y Razer Game Store ofrece eso a todos”, señala Min-Liang Tan, cofundador y director ejecutivo de Razer. “Hemos deleitado a la comunidad de gamers con nuestros periféricos, computadoras portátiles y software de alto rendimiento, y ahora también podemos proporcionar el contenido mismo que alimenta su pasión”.

Disponibilidad

En su lanzamiento, la Razer Game Store estará disponible en los Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Francia con contenido, precios, métodos de pago y atención al cliente localizados. El resto de los países de Europa usarán una versión en inglés de la tienda con precios en euros.

Otros países accederán a la tienda virtual a través de una vitrina genérica global con precios en dólares estadounidenses.

La promesa de la Razer Game Store


El compromiso de Razer con los clientes y la industria queda demostrado por:

·Vender únicamente claves de productos oficialmente autorizados: Razer trabaja con muchas productoras y desarrolladores de videojuegos para asegurarse de que todos los juegos que se venden en la Razer Game Store tengan su licencia correspondiente.

·Dar recompensas de Razer por cada compra: Razer se compromete a recompensar a los jugadores cada vez que aprovechan ofertas únicas como recompensas zSilver, cupones de descuento y descuentos en compras de hardware.

·Ofertas exclusivas de Razer: las ofertas denominadas “Oferta exclusiva de Razer” cuentan con excelentes promociones y recompensas exclusivas de Razer.

Catálogo

El catálogo de la Razer Game Store incluye los nombres más importantes de la industria, entre ellos Ubisoft, Bethesda, Bandai Namco, Deep Silver, Rockstar y muchos más. Los gamers verán los títulos más esperados del año, como “The Crew 2” y “Pillars of Eternity II: Deadfire”, además de éxitos anteriores como “Grand Theft Auto V”, “Tom Clancy’s Ghost Recon: Wildlands”, “Cuphead” y “Dishonored: Death of the Outsider”.

Promoción lanzamiento de Ubisoft

La Razer Game Store debutará con Ubisoft y Razer, y ofrecerá a los jugadores ofertas exclusivas para la compra de algunos de los mejores juegos y franquicias de la productora francesa de videojuegos.

Estén atentos a la oportunidad de ahorrarse hasta un 75% en juegos como “Assassin’s Creed Origins”, “Watch Dogs 2”, “Far Cry 4”, “South Park: The Fractured but Whole” y “Tom Clancy’s Rainbow Six: SIEGE”. rzr.to/RGSLaunch


Ofertas exclusivas de Razer

Los clientes de la Razer Game Store podrán disfrutar de una nueva selección de ofertas exclusivas y recompensas para un grupo rotativo de cuatro juegos cada semana. La primera selección de Razer Exclusives incluye: “Far Cry 5”, “Assassin’s Creed: Origins”, “Ni No Kuni II: Revenant Kingdom”, y “Wolfenstein II: The New Colossus”. No solo se descuentan estos juegos hasta en un 50%, sino que incluyen un cupón de la Razer Game Store de hasta $15, el doble de recompensas zSilver y un cupón de $10 para la compra de periféricos Razer en la tienda RazerStore. rzr.to/RGSExclusives

Concurso Furi

Por orden de llegada, se entregarán 10 000 claves Steam para Furi, un juego independiente patrocinado por la Razer Game Store. Quienes quieran participar podrán inscribirse en línea en rzr.to/RGSGiveaway

ACERCA DE RAZER:


Razer™ es la marca de estilo de vida gamer líder del mundo.

La marca con la serpiente de tres cabezas de Razer es uno de los logotipos más reconocidos en las comunidades de juegos y deportes electrónicos (eSports) a nivel mundial. Con una base de fanáticos que abarca a todos los continentes, la compañía ha diseñado y creado el ecosistema de hardware, software y servicios más grande del mundo para jugadores.

El galardonado hardware de Razer incluye periféricos de juegos de alto rendimiento, laptops Blade para juegos y el aclamado Razer Phone.
La plataforma de software de Razer, con más de 40 millones de usuarios, incluye Razer Synapse (una plataforma de Internet de las Cosas), Razer Chroma (un sistema de tecnología de iluminación RGB patentado y Razer Cortex (un optimizador y lanzador de juegos).

Los servicios de Razer incluyen Razer zGold, uno de los servicios de crédito virtual para jugadores más grandes del mundo, que permite a los jugadores comprar artículos virtuales y productos de más de 2500 juegos diferentes.

Fundado en 2005 y con oficinas centrales en San Francisco y Singapur, Razer tiene nueve oficinas en todo el mundo y es reconocida como la marca líder para jugadores en los EE.UU., Europa y  China. Razer cotiza en la bolsa de valores de Hong Kong (Código de Acciones: 1337).

Desatinado, ocultar información sobre armas



Por: Natalia Baéz, Sam Storr y John Lindsay-Poland 
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha clasificado las adquisiciones de armas por corporaciones policiales, desglosado por año y tipo de arma, como información reservada, bajo el argumento de que saber de su capacidad armamentística podría representar un riesgo para la seguridad pública. En el contexto de violencia e impunidad que se vive en el país, el ocultamiento de las estrategias y capacidades del Estado subvalora la necesidad de transparencia para el diseño de estrategias de seguridad pública más efectivas.

Ahora que la Ley de Seguridad Interior nos lleva a una encrucijada, con la posibilidad de que la presencia militar en las calles se establezca legalmente como una espantosa normalidad, el ocultamiento de las armas distribuidas a fuerzas policiales debilita todavía más la oportunidad de tener un debate público informado. Con la Ley de Transparencia, se reconoció que el acceso a la información es un requisito de base de una sociedad democrática, un ideal que se ve amenazado por la lógica bélica que domina las instituciones.

México refuerza fronteras con tecnología biométrica de SITA



414px image

Los nuevos quioscos de SITA acelerarán el procesamiento de pasajeros en los aeropuertos y al mismo tiempo impulsarán la seguridad nacional.

Ciudad de México, abril de 2018.- El Gobierno de la República Mexicana está fortaleciendo la gestión fronteriza al automatizar el proceso de internación con la introducción de quioscos automatizados para el control fronterizo y la agilización en el ingreso de pasajeros al país. Los nuevos quioscos utilizan tecnología biométrica para capturar huellas dactilares con el fin de verificar la identidad de los pasajeros y mejorar la seguridad nacional.

SITA instaló 100 quioscos en los tres aeropuertos principales del país. Estos aeropuertos internacionales ubicados en la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos, son operados respectivamente por tres entidades aeroportuarias siendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). SITA es el integrador de sistemas del proyecto que atiende las necesidades de todas las autoridades mexicanas competentes y de las empresas privadas en los distintos sitios.

Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo (SECTUR), recalcó: "En la medida que crecen los visitantes a los aeropuertos internacionales, crece las necesidades de agentes de migración y eso es algo que no tiene sentido cuando tenemos a la tecnología para ayudarnos en ese reto. Esta automatización permitirá garantizar la seguridad y cumplir con facilitar la llegada de visitantes al país".

Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), mencionó: "La instalación de estos aditamentos es una muestra más de la aplicación de tecnología de última generación en México, dirigida a preservar la seguridad de las personas y sus bienes, además de facilitar las actividades relacionadas con la aviación. Automatizar el ingreso de pasajeros nacionales y extranjeros que no requieren visa se logra mediante la captura de datos biométricos (huellas digitales, fotografía y el escaneado del pasaporte), lo que cuadruplica la capacidad de atención a pasajeros por cada agente de migración”.

Elbson Quadros, vicepresidente de SITA para América Latina, comentó: "Este es un desarrollo emocionante en México. El país es bien conocido por su turismo y nuestros quioscos automatizados de control fronterizo mejorarán la experiencia de los pasajeros en estos aeropuertos clave. Al igual que con la mayoría de las operaciones de gestión fronteriza, lograr esta mejora implica que muchas agencias gubernamentales trabajen de la mano con varios operadores aeroportuarios. SITA es el integrador que trabaja con todas estas partes demostrando las décadas que tenemos de experiencia en automatización fronteriza con más de 40 gobiernos en todo el mundo; permitiéndonos ofrecer a los pasajeros un viaje seguro y sin interrupciones en México".

Inicialmente, los quioscos automatizados de control fronterizo de SITA se usarán para identificar de manera segura a los pasajeros al ingresar al país. Con esto, facilitarán el proceso completo de admisión tanto para ciudadanos mexicanos como para los extranjeros que no requieren de una visa para ingresar a México. Los pasajeros que utilicen los quioscos proporcionarán información general de su viaje a las autoridades migratorias, colocarán su mano para un escaneo de huellas dactilares y, una vez que su identidad sea verificada y emparejada con la base de datos del INM, se les dará la autorización para ingresar al país.

La automatización del proceso de entrada contribuirá a acelerar el procesamiento de pasajeros mientras mantiene altos niveles de seguridad. La tecnología fronteriza de SITA permite a los gobiernos procesar grandes cantidades de pasajeros en tiempo récord. Por ejemplo, los viajeros que fueron procesados al mismo tiempo en hasta 5 quioscos ABC de automatización fronteriza iBorders® son aquellos que usualmente tendrían que pasar por un solo mostrador de inmigración, por lo que demuestra que dichos quioscos reducen el tiempo que los pasajeros pasan en la fila hasta en un 40%.

Gerardo García, Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), agregó: "La automatización aumenta la seguridad y la eficiencia. El aumento en el número de pasajeros de bajo riesgo se procesa de manera rápida, conveniente y rentable mientras mantenemos la integridad de nuestras fronteras, y brindamos una llegada sin contratiempos a los aeropuertos de México que permita salvaguardar un elemento tan vital como lo es nuestra oferta turística. Al automatizar el proceso de llegada utilizando estos quioscos biométricos de clase mundial, mejoraremos la velocidad y la precisión de los controles de los pasajeros que lleguen a México”.

A partir de esta fecha, los 100 quioscos de SITA ya se encuentran operando simultáneamente en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos, los cuales tienen la capacidad de procesar de forma segura cerca de ocho millones de llegadas al año.

"Este es un desarrollo emocionante en México. El país es bien conocido por su turismo y nuestros quioscos automatizados de control fronterizo mejorarán la experiencia de los pasajeros en estos aeropuertos clave. Al igual que con la mayoría de las operaciones de gestión fronteriza, lograr esta mejora implica que muchas agencias gubernamentales trabajen de la mano con varios operadores aeroportuarios. SITA es el integrador que trabaja con todas estas partes demostrando las décadas que tenemos de experiencia en automatización fronteriza con más de 40 gobiernos en todo el mundo; permitiéndonos ofrecer a los pasajeros un viaje seguro y sin interrupciones en México".

Elbson Quadros
Vicepresidente de SITA para América Latina

Acerca de SITA

SITA es el proveedor de soluciones de TI y comunicaciones que transforma la industria del transporte aéreo aportando tecnología a las líneas aéreas, en los aeropuertos y aeronaves. Su cartera cubre todos los aspectos del sector, desde la gestión de comunicaciones globales y servicios de infraestructura hasta la conexión a bordo de aeronaves, la gestión de pasajeros, equipaje, autoservicio, así como la gestión aeroportuaria y fronteriza. Siendo propiedad del sector al 100% a través de sus más de 400 miembros de la comunidad del transporte aéreo, SITA conserva una condición única que le permite entender las necesidades de esta industria y poner un fuerte énfasis en la innovación tecnológica.

Casi todas las compañías aéreas y aeropuertos del mundo hacen negocio con SITA, mientras que sus soluciones de administración fronteriza son empleadas por más de 30 instituciones gubernamentales. Con presencia en más de 1 000 aeropuertos alrededor del mundo y contando con un equipo de atención al cliente superior a 2 000 personas, SITA brinda un servicio incomparable a más de 2 800 clientes a través de 200 países y más.

En 2016, SITA registró ingresos consolidados de $ 1,5 mil millones de dólares. Entre las filiales y empresas conjuntas de SITA se encuentran SITAONAIR, CHAMP Cargosystems y Aviareto
+++

Sin Derechos, producción original de Claro Sports se estrenará el 10 de abril


 
·   La serie mostrará el lado más humano de los seleccionados mexicanos que jugarán el Mundial de Rusia 2018.
·   Guillermo Ochoa, Javier “Chicharito” Hernández y Rafael Márquez, entre muchos más, contarán su historia y aspiraciones.
 
A lo largo de los años, Claro Sports ha mostrado que existen formas innovadoras de presentar, contar y buscar las historias que se tejen en torno a la actividad deportiva.
 
De cara al Mundial de Rusia 2018, lo haremos de nuevo, esta vez “Sin Derechos”, el nuevo serial de Claro Sports presentado por Citi Banamex, se estrenará el 10 de abril en México y Latinoamérica.
 
A través de la serie, dirigida por el periodista mexicano Nicolás Romay, se presentarán las historias de los hombres que confían en alcanzar lo que ninguna otra generación de futbolistas mexicanos ha logrado: Llevar a la Selección de México al quinto partido y ser campeones en un Mundial.
 
“Sin Derechos” hablamos con Guillermo Ochoa, Jesús “Tecatito” Corona, Miguel Layún, Héctor Herrera, Diego Reyes, Raúl Jiménez, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Carlos Salcedo, Marco Fabián, Rafael Márquez, Hirving Lozano, Javier “Chicharito” Hernández, Oribe Peralta y Juan Carlos Osorio, entre otros.
 
Más allá de una entrevista tradicional, en esta nueva serie los seleccionados de México compartirán la forma en que enfrentan sus sueños, miedos y emociones; así como referencias directas a las personas que han marcado su pasado, su presente y su futuro.
 
“Sin Derechos es algo nunca antes visto en México. Creemos que la gente necesita conocer a sus jugadores previo a Rusia 2018 y en Claro Sports contamos sus historias para que puedan tener el mayor contexto posible de quiénes son y por qué nos van a representar en el mundial. Es un trabajo periodístico que estoy seguro dejará huella”, comentó Nicolás Romay.
 

La serie, se transmitirá a partir del próximo martes 10 de abril a las 22:30 horas, tiempo de la Ciudad de México, a través de la señal de Claro Sports en Dish, Megacable y Axtel TV para la República Mexicana; mientras que al resto de Latinoamérica llegará por los sistemas de cable y video que distribuyen Claro Sports. Asimismo, estará disponible en la plataforma de Claro video y marcaclaro.com.

MÉXICO REFUERZA FRONTERAS CON TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA DE SITA


Los nuevos quioscos de SITA acelerarán el procesamiento de pasajeros en los aeropuertos y al mismo tiempo impulsarán la seguridad nacional
 
MÉXICO – 4 de abril de 2018 – El Gobierno de la República Mexicana está fortaleciendo la gestión fronteriza al automatizar el proceso de internación con la introducción de quioscos automatizados para el control fronterizo y la agilización en el ingreso de pasajeros al país. Los nuevos quioscos utilizan tecnología biométrica para capturar huellas dactilares con el fin de verificar la identidad de los pasajeros y mejorar la seguridad nacional.
 
SITA instaló 100 quioscos en los tres aeropuertos principales del país. Estos aeropuertos internacionales ubicados en la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos, son operados respectivamente por tres entidades aeroportuarias siendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). SITA es el integrador de sistemas del proyecto que atiende las necesidades de todas las autoridades mexicanas competentes y de las empresas privadas en los distintos sitios.
 
Enrique De la Madrid, Secretario de Turismo (SECTUR), recalcó: "En la medida que crecen los visitantes a los aeropuertos internacionales, crece las necesidades de agentes de migración y eso es algo que no tiene sentido cuando tenemos a la tecnología para ayudarnos en ese reto. Esta automatización permitirá garantizar la seguridad y cumplir con facilitar la llegada de visitantes al país."
 
Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), mencionó: "La instalación de estos aditamentos es una muestra más de la aplicación de tecnología de última generación en México, dirigida a preservar la seguridad de las personas y sus bienes, además de facilitar las actividades relacionadas con la aviación. Automatizar el ingreso de pasajeros nacionales y extranjeros que no requieren visa se logra mediante la captura de datos biométricos (huellas digitales, fotografía y el escaneado del pasaporte), lo que cuadruplica la capacidad de atención a pasajeros por cada agente de migración.”
 
Elbson Quadros, vicepresidente de SITA para América Latina, comentó: "Este es un desarrollo emocionante en México. El país es bien conocido por su turismo y nuestros quioscos automatizados de control fronterizo mejorarán la experiencia de los pasajeros en estos aeropuertos clave. Al igual que con la mayoría de las operaciones de gestión fronteriza, lograr esta mejora implica que muchas agencias gubernamentales trabajen de la mano con varios operadores aeroportuarios. SITA es el integrador que trabaja con todas estas partes demostrando las décadas que tenemos de experiencia en automatización fronteriza con más de 40 gobiernos en todo el mundo; permitiéndonos ofrecer a los pasajeros un viaje seguro y sin interrupciones en México".
 
Inicialmente, los quioscos automatizados de control fronterizo de SITA se usarán para identificar de manera segura a los pasajeros al ingresar al país. Con esto, facilitarán el proceso completo de admisión tanto para ciudadanos mexicanos como para los extranjeros que no requieren de una visa para ingresar a México. Los pasajeros que utilicen los quioscos proporcionarán información general de su viaje a las autoridades migratorias, colocarán su mano para un escaneo de huellas dactilares y, una vez que su identidad sea verificada y emparejada con la base de datos del INM, se les dará la autorización para ingresar al país.
 
La automatización del proceso de entrada contribuirá a acelerar el procesamiento de pasajeros mientras mantiene altos niveles de seguridad. La tecnología fronteriza de SITA permite a los gobiernos procesar grandes cantidades de pasajeros en tiempo récord. Por ejemplo, los viajeros que fueron procesados al mismo tiempo en hasta 5 quioscos ABC de automatización fronteriza iBorders® son aquellos que usualmente tendrían que pasar por un solo mostrador de inmigración, por lo que demuestra que dichos quioscos reducen el tiempo que los pasajeros pasan en la fila hasta en un 40%.
 
Gerardo García, Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), agregó: "La automatización aumenta la seguridad y la eficiencia. El aumento en el número de pasajeros de bajo riesgo se procesa de manera rápida, conveniente y rentable mientras mantenemos la integridad de nuestras fronteras, y brindamos una llegada sin contratiempos a los aeropuertos de México que permita salvaguardar un elemento tan vital como lo es nuestra oferta turística. Al automatizar el proceso de llegada utilizando estos quioscos biométricos de clase mundial, mejoraremos la velocidad y la precisión de los controles de los pasajeros que lleguen a México.”
 
A partir de esta fecha, los 100 quioscos de SITA ya se encuentran operando simultáneamente en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos, los cuales tienen la capacidad de procesar de forma segura cerca de ocho millones de llegadas al año.
 

DETIENE SSP-CDMX A DOS PERSONAS RELACIONADAS A DELITOS CONTRA LA SALUD


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor (JEMP), detuvieron a dos hombres relacionados a delitos contra la salud en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
 
Consta en el parte informativo, que el día 4 de abril a las 17:20 horas, al realizar sus labores de vigilancia en el cruce de las calles Bolívar y Gutiérrez en la colonia Doctores, los policías observaron a dos hombres que intercambiaban bolsas con hierba seca con las características de la marihuana por dinero en efectivo.
 
De inmediato los policías se acercaron a los dos hombres y al realizarles una revisión preventiva, les aseguraron una bolsa con dicha hierba y dinero en efectivo.
 
Por tal motivo se realizó la detención de las dos personas de 36 y 46 años.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, se les informaron sus derechos y derivado de este hecho fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
Derivado del cruce de información e inteligencia, se detectó que el hombre de 36 años cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2010 por robo agravado y en el año 2012 por robo en pandilla.
 
Sobre el detenido de 46 años, registra un ingreso en el año 2016 por delitos contra la salud, en donde fue detenido en conjunto con una banda delictiva dedicada a la delincuencia organizada y a delitos contra la salud.
 
También se le tiene relacionado con un grupo que opera en el norte de país principalmente en Tijuana y Sinaloa.

SE INVESTIGA TRIPLE HOMICIDIO DE ESTUDIANTES EN GUSTAVO A. MADERO



 
 
* Uno más está grave, pero estable
 
* Se mantienen abiertas todas las líneas de investigación
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga el homicidio de tres estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y las lesiones por arma de fuego contra otro, hechos ocurridos la noche del martes pasado, en la colonia Unidad Habitacional El Arbolillo Uno, delegación Gustavo A. Madero.
   
Tras los acontecimientos, otro estudiante, junto con un arma de fuego hechiza que portaba en una mochila, fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes acudieron al lugar, alertados por los disparos.

Durante su entrevista ministerial el estudiante, de 32 años, expuso que ese día, estuvieron conviviendo dentro de su horario de clases y al salir del plantel Cuautepec de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, él y sus compañeros se dirigieron a las inmediaciones de la casa de uno de ellos donde continuaron departiendo.

Narró que aproximadamente a las 23:30 horas se acercaron a pie tres sujetos quienes primero los agredieron verbalmente, después pasaron al contacto físico y finalmente uno de ellos sacó un arma de fuego y disparó contra los estudiantes.

Los agresores huyeron y el presentado quedó a disposición del representante social, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
  
En el lugar de los hechos fallecieron dos de los agredidos, de 25 y 27 años de edad, y dos más, de 27 y 32 años, fueron trasladados a un hospital, donde el primero de ellos murió horas después, en tanto que el estado de salud del segundo se reporta grave pero estable.

El representante social dio intervención a peritos en fotografía, criminalística, química y balística, quienes recabaron en el lugar de los hechos ocho casquillos y cuatro balas deformadas calibre .380, que no coinciden con el arma calibre 22 asegurada al estudiante.
  
Esta Procuraduría inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio y lesiones por disparo de arma de fuego, y la Policía de Investigación recaba elementos de prueba e indicios periciales para ubicar y detener a los agresores.

A través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, esta Institución ofreció apoyo integral, psicológico y jurídico a los familiares de los agraviados, como víctimas colaterales de los hechos, para el acompañamiento correspondiente.