martes, 6 de febrero de 2018

SE INVESTIGA AGRESIÓN DE UN HOMBRE CONTRA ELEMENTOS DE LA PDI DURANTE UN ROBO A DOS TRANSEÚNTES EN LA COLONIA DOCTORES



* El implicado interceptó a las víctimas y con una pistola les quitó sus pertenencias

* Los agentes observaron la acción y a través de comandos verbales le solicitaron dejar el arma

* El individuo les disparó, lo que propició un enfrentamiento que derivó en la muerte del acusado
La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga los hechos ocurridos este día en la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, donde dos personas fueron despojadas de sus pertenencias por un hombre con una pistola que posteriormente detonó contra elementos de la Policía de Investigación cuando le solicitaron desistir de la acción ilícita, lo que propició un enfrentamiento con disparos que derivó en la muerte del individuo.

De acuerdo con datos preliminares, el ahora occiso interceptó a los agraviados en la esquina de la calle Doctor Velasco y Eje Central Lázaro Cárdenas. En el sitio transitaban a bordo de un vehículo los agentes investigadores, quienes al observar la comisión del delito, le pidieron al acusado a través de comandos verbales que dejara la pistola; sin embargo, el implicado les disparó, por lo que, bajo el protocolo de actuación policial, repelieron la agresión.

Los elementos de la PDI solicitaron el apoyo de paramédicos para brindar los primeros auxilios al masculino; no obstante, falleció.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc continúa las entrevistas con los denunciantes, a fin de conocer cómo ocurrieron los hechos y determinar la situación jurídica de los policías implicados.

REALIZA EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA OBRAS QUE CREAN EMPLEOS Y DESARROLLO ECONÓMICO: GRE



ENTREGA ALFREDO DEL MAZO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO PARA MEJORAR ESPACIOS ACADÉMICOS Y SERVICIOS DE LA UAEM



  • Inaugura el mandatario mexiquense, junto con el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, edificio con 11 aulas y una posta zootécnica, que fortalecerá la carrera de Veterinaria en la Unidad Académica de Amecameca.
  • Reconoce Gobernador a la Cámara de Diputados local por aprobar un monto que superó, en 15 por ciento, el presupuesto de la UAEM, en relación al año pasado.
  • Otorgan vales para equipos de cómputo, mobiliario escolar, sistemas de seguridad y otros apoyos.
  • Refrenda compromiso de su administración para trabajar en coordinación con la Universidad estatal, en beneficio de la comunidad escolar. 

Amecameca, Estado de México, 6 de febrero de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó edificios académicos, equipo tecnológico, obras de mantenimiento y módulos culturales para contribuir a mejorar la educación de los más de 81 mil 600 estudiantes que conforman la matrícula de la Universidad  Autónoma del Estado de México (UAEM).

“El día de hoy decidimos iniciar esta entrega simbólica, porque es una entrega que se da de manera simultánea en distintos centros de nuestra universidad, en distintas partes del Estado de México.

“Además de constatar que son instalaciones de gran calidad, que se hicieron con gran esfuerzo, también el equipamiento de las mismas instalaciones, y hablábamos hace un momento con el Rector de este gran esfuerzo que se está haciendo de equipamiento en los distintos centros universitarios de todo el Estado de México, para que le demos estas herramientas a los jóvenes”, señaló.

En la Unidad Universitaria de la UAEM, en Amecameca, el Gobernador Del Mazo aseguró que el Gobierno estatal está trabajando para mejorar la calidad de la educación que reciben los mexiquenses y, en conjunto con la academia y los padres de familia, formar generaciones fuertes.

“Es el mayor compromiso que tenemos como estado, como comunidad académica, formar a nuestras nuevas generaciones, y el formar a nuestras nuevas generaciones, nos va a permitir familia fuertes, familias fuertes que tengan una formación académica, familias fuertes que tengan la oportunidad de encontrar un buen empleo, un buen desarrollo”, puntualizó.

En la Unidad Universitaria inauguró un edificio con 11 aulas y una posta zootécnica, que fortalecerá la carrera de Veterinaria, así como los posgrados en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.

De forma simultánea, entregó dos módulos culturales -uno en Valle de Chalco y otro en Amecameca-, que tienen la finalidad de impulsar el talento y la creatividad de  los universitarios de la zona oriente de la entidad.

“Esto habla del compromiso que tenemos de fortalecer a nuestra máxima casa de estudios, pero también del compromiso que tenemos para generar las condiciones para que los jóvenes que están preparándose, puedan continuar esta formación académica y terminar sus estudios superiores”, expresó.

Destacó que desde los últimos meses de 2017, el Gobierno estatal hizo un esfuerzo para que la máxima casa de estudios mexiquense contara con un presupuesto que fortaleciera sus finanzas, y reconoció a la Cámara de Diputados local por aprobar un monto que superó, con más de 975 millones de pesos, el presupuesto asignado a esta universidad en relación al año anterior.

“Un esfuerzo muy importante para que al cierre del año pasado pudiéramos apoyar a nuestra máxima casa de estudios en el cierre presupuestal, y también para que a lo largo de este año nuestra universidad contara con una mayor fortalecimiento en sus finanzas públicas”, puntualizó.

Afirmó que su administración continuará trabajando en equipo con la UAEM, para seguir mejorando los servicios académicos, y anticipó que buscará replicar el modelo de transporte universitario “Potrobús”, en  todas las regiones de la entidad.

El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, precisó que  los apoyos otorgados este día beneficiarán a  los estudiantes de 10 centros universitarios, 21 facultades, ocho planteles, seis unidades académicas, un instituto de investigación y una escuela de estudios profesionales.

Explicó que estos espacios recibieron 3 mil 300 pupitres, mil 473 equipos tecnológicos, 105 pintarrones interactivos, 48 sillas de ruedas, escritorios, sistemas de seguridad,  además de un tractor para el Centro Universitario de Tenancingo, y otras herramientas de trabajo.

También reconoció el respaldo que el actual Gobierno estatal otorga a los diversos programas académicos de la máxima casa de estudios de la entidad.

“Esta mañana la comunidad universitaria atestigua el respaldo del licenciado Alfredo Del Mazo Mazo, Gobernador Constitucional del Estado de México, vemos el cumplimiento del estadista que nos entrega infraestructura para crecer, equipo para desarrollarnos y materiales para trabajar cada día en la generación de conocimiento al servicio de la dignidad humana y la productividad”, subrayó el Rector.

SSP-CDMX CAPTURA A UN HOMBRE IMPLICADO EN EL DELITO DE HOMICIDIO POR ARMA DE FUEGO EN LA CUAUHTÉMOC



* El imputado agredió a tiros a otro hombre por motivos desconocidos, los policías lo aseguraron casi de manera inmediata abordo de una camioneta y en poder de un revólver.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, capturaron en calles de la Delegación Cuauhtémoc, a un hombre que dio muerte a tiros a otro, por causas a esclarecer por las autoridades ministeriales correspondientes.

Según narra el parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia por calles de la colonia Doctores, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, les informó que en la esquina de las calles Doctor Erazo y Doctor Barragán, se encontraba una persona herida por arma de fuego.    

Al llegar al sitio, los policías constataron que efectivamente había un hombre herido con disparos en el pecho

Algunos curiosos manifestaron que el presunto responsable, había sido otro hombre que tras la agresión escapó en una camioneta Honda, tipo CRV, color arena.

Vehículo que los policías localizaron rápidamente, circulando hacia el oriente, dándole alcance, en el cruce de la calle Gutiérrez Nájera, esquina con San Antonio Abad, colonia Obrera.

En la revisión de rutina que se le practicó al conductor, de 46 años, se le encontró en una de las bolsas del pantalón, una pistola tipo revólver, calibre .38 milímetros especial, con dos cartuchos percutidos y tres útiles.

Un testigo de los hechos reconoció a ésta persona, como la misma que momentos antes le disparó a la víctima.

En tanto, los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), que arribaron al apoyo, certificaron el deceso del agredido, de 43 años de edad, por herida de arma de fuego en pecho y tórax.  

Al hoy detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Enseguida, fue puesto a disposición de la CUH-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por arma de fuego.    

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DESDE SU CREACIÓN, LA UNIVERSIDAD DE LA POLICÍA HA CAPACITADO A MÁS DE 120 MIL ELEMENTOS



•Con este nuevo modelo se logró un 34% más de policías capacitados que en años anteriores

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada ha capacitado a través de la Universidad de la Policía a 124 mil 222 elementos en 172 actividades de actualización y especialización técnica.

Como parte de estas tareas, se ha impartido el Curso Básico de Formación Policial a mil 504 aspirantes de 11 generaciones que egresaron de la institución académica de la SSP-CDMX, además se impartieron 100 cursos de actualización y especialización técnica a 59 mil 184 policías y como parte de programa de capacitación continua a 10 mil 656 policías auxiliares y bancarios e industriales en materia del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA).

Por instrucciones del secretario de Seguridad Pública capitalino, Licenciado Hiram Almeida Estrada, se capacitaron 35 mil 95 policías preventivos en el SJPA, con el objetivo de que los agentes adquieran conocimientos técnicos-metodológicos, así como instrumentos teórico-prácticos que homologuen las directrices de su actuación.

Los 13 mil 433 policías restantes fueron capacitados en diversos cursos de actualización y especialización técnica.

Con estas acciones la SSP-CDMX capacitó a 4 mil 487 policías más que el año pasado, lo que representa un incremento de 34%.

Cabe mencionar que todos los cursos y talleres son impartidos para mandos, policías, y cadetes de la dependencia con el fin de reforzar su actuación y desempeño policial en beneficio de la ciudadanía. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

URGE IMPLEMENTAR MEDIDAS MÁS EFICACES PARA COMBATIR ROBO A NEGOCIO: GMSI


-          El robo a negocio tuvo un repunte histórico en 2017, se estiman 114 casos diarios en todo el país.
-          La empresa líder en seguridad privada Grupo Multisistemas propone mayor coordinación entre propietarios de negocio, autoridades policiales y empresas de seguridad privada.  

Ciudad de México, México, a 06 de Febrero de 2018.-  Ante el significativo repunte de delitos relacionados con el robo a negocio registrado durante el 2017 a nivel nacional, el Country Manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), Mario Salomón, advirtió que es necesario unir fuerzas e implementar medidas preventivas y reactivas más eficaces para combatir este delito.
Cabe señalar que de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 2017 se puede considerar como el año con mayor tendencia negativa en torno al robo a negocio, toda vez que de enero a noviembre se registraron 37 mil 959 casos en todo el país, lo que significa 114 robos diarios, 44 más que en 2016 y 47 más que en 2015. Si se toma en cuenta que en 2015 en ese mismo periodo se registraron 22 mil 154 casos, podemos hablar de un incremento superior al 70% en dos años.
Además, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), sólo uno de cada 10 casos es denunciado, por lo que el número de carpetas de investigación iniciadas sólo es una pequeña muestra que no refleja la gravedad del asunto. 
En este contexto, el directivo de Grupo Multisistemas indicó: “estamos viviendo tiempos difíciles en materia de seguridad y particularmente en el robo a negocio. Por ello es necesario unir fuerzas e implementar medidas preventivas y reactivas más eficaces para combatir este delito”.
“La coordinación que exista entre los propietarios de negocio con autoridades policiacas y con empresas dedicadas a la seguridad privada será fundamental para implementar y llevar a cabo estrategias que nos ayuden a combatir el delito” añadió.
Asimismo, Mario Salomón, destacó que desafortunadamente el robo a negocio ha permeado en gran parte del país y la zona metropolitana no es la excepción. De hecho en el Estado de México tan sólo de 2015 a 2017 la incidencia delictiva en este rubro se incrementó de 2 mil 579 casos a 6 mil 899, por lo que diariamente son asaltados con violencia casi 20 negocios, lo que representa un incremento de 167% en dos años.
Por su parte, en la Ciudad de México, el principal foco de atención se centra en robo a restaurantes. En este sentido, de acuerdo a cifras de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el robo a estos negocios se incrementó 248% de 2016 a 2017, siendo el corredor Roma-Condesa uno de los más afectados.
Ante tal escenario, el Country Manager de GMSI comentó que para los propietarios de este tipo de negocio ha sido complicado afrontar esta situación, por ello cada vez tienen mayor acercamiento con empresas de seguridad privada, en busca de soluciones inmediatas a este problema.
Mario Salomón enfatizó que la contratación de empresas profesionales dedicadas a proveer de seguridad puede ser una solución, siempre y cuando se trate de una empresa capacitada y calificada para proveer del servicio. Para ello, debe de contar con todos permisos oficiales que le den la garantía que pueden operar de manera regular, así como experiencia en el giro, en virtud de que cada tipo de negocio representa diferentes complejidades.

DETIENE SSP-CDMX A DOS PERSONAS POR ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA EN MIGUEL HIDALGO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pensil, auxiliaron a un grupo de personas y detuvieron a dos hombres por el delito de robo a negocio con violencia en calles de Delegación Miguel Hidalgo.

De acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban sus funciones de seguridad y prevención, sobre Lago de Ginebra en la colonia Pensil, cuando un grupo de personas les solicitaron el apoyo, ya que minutos antes dos hombres habían ingresado a una cafetería, quienes amagaron al dueño y a los comensales en dicho establecimiento para despojarlos de sus partencias con un arma de fuego.

Con las características proporcionadas por los afectados, se inició una persecución y metros más adelante, lograron la detención de dos hombres de 22 y 24 años.

A los detenidos se les aseguraron, un arma de fuego de la marca Lorget, calibre 9 mm, varios teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los hombres se les comunicó, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, para después ser trasladados ante la Agencia del Ministerio de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MH-5, donde se resolverá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

PROFEPA CLAUSURÓ OCHO EMPRESAS DESDE EL 2015, EN EL MARCO DEL SANEAMIENTO DEL RÍO ATOYAC, EN PUEBLA



Para contrarrestar la contaminación que históricamente se ha presentado en la cuenca del Río Atoyac y sanear este río tan importante, en febrero del 2015, el Procurador Guillermo Haro emitió una recomendación que incluía acciones específicas a realizar por parte de las autoridades competentes en el ámbito del gobierno del estado de Puebla como en los 22 ayuntamientos que se encuentran en la cuenca.
Entre 2015 y 2017 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) efectuó 825 visitas de inspección y verificación a empresas de jurisdicción federal que se encuentran instaladas en los 22 municipios que conforman la cuenca del Río Atoyac.
Las visitas tuvieron el objetivo de vigilar el cumplimiento de sus responsabilidades ambientales en cuanto a la generación y manejo de residuos peligrosos, emisiones a la atmósfera, impacto ambiental y manejo de las aguas residuales.
Como resultado de las visitas se encontró que solo una tercera parte cumple con lo establecido en la normatividad ambiental, mientras que 7 de cada 10 empresas presentaron algún tipo de incumplimiento.
Debido a la gravedad de sus incumplimientos, la PROFEPA clausuró 34 empresas que, al no cumplir con sus obligaciones ambientales, estaban afectando el medio ambiente en el área de la cuenca del Río Atoyac.
La mayor cantidad de empresas clausuradas (casi el 40%) incumplieron con sus obligaciones en materia de impacto ambiental, mientras que una cuarta parte de las empresas clausuradas incurrieron en irregularidades en el manejo de residuos peligrosos y el 20% de descargaron sus aguas residuales de forma irregular.
La PROFEPA sancionó económicamente a las empresas que incurrieron en incumplimientos. El monto total de las sanciones alcanza los 5.6 millones de pesos, siendo casi el 60% de estas sanciones por el manejo inadecuado de los residuos peligrosos que generan estas empresas.
Siendo una prioridad para la PROFEPA el saneamiento del Río Atoyac, en este año se continuarán realizando visitas a las empresas instaladas en los 22 municipios de Puebla que se encuentran en la cuenca del Río Atoyac, así como a los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de esos municipios.
Con acciones como estas, la PROFEPA busca reducir la contaminación del Río Atoyac y contribuir con su saneamiento, beneficiando así la salud del medio ambiente y la de la población que se encuentra en esa cuenca.

MÉXICO Y CANADÁ FIRMAN EN LA SCT UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO EN MATERIA DE REGULACIÓN FERROVIARIA


·        Las agencias mexicana y canadiense intercambiarán información para establecer mejores prácticas e impulsar el desarrollo

·        Subraya la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott, los logros de la actual administración en materia ferroviaria

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y la Agencia Canadiense de Transporte firmaron un Memorándum de Entendimiento que facilitará la cooperación y el intercambio de información entre ambas entidades.

El propósito es coordinar el intercambio de datos relacionados con enfoques y mejores prácticas para el cumplimiento de los mandatos de decisión y regulación que son facultad de los firmantes, así como con las mejoras y el desarrollo general del transporte ferroviario en ambas naciones.

En presencia de la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, el señor Scott Streiner, presidente y CEO de la Agencia Canadiense de Transporte, y el doctor Benjamín Alemán Castilla, titular de la ARTF, firmaron el documento.

Al dar la bienvenida a la delegación canadiense, la subsecretaria Mascott destacó que, en materia ferroviaria la actual administración ha obtenido buenos resultados, como las tasas de crecimiento del sector que superan a las de la economía en general, pues son de 13% en el transporte de carga y de 27% en el transporte de pasajeros.

La inversión pública y privada, aseguró, sigue creciendo. Recientemente, los concesionarios presentaron importantes planes de inversión en la reunión anual de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, y en lo que va de la actual Administración la inversión público-privada en el sector ferroviario supera ya los 112 mil millones de pesos, más del doble de la inversión total de la administración anterior.

En cuanto al transporte de pasajeros se refirió a la construcción del Tren Interurbano México – Toluca, del Tren Eléctrico de Guadalajara, del Metro de Monterrey, así como de los sistemas de transporte urbano en la Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Mérida y Torreón.

Hizo notar que el tren eléctrico de Guadalajara y la línea 3 del Metro de Monterrey, junto con el tren México-Toluca, impactan las zonas donde vive 40% de la población del país y se produce la tercera parte del PIB nacional.

En cuanto a los trenes de carga, dijo que para incrementar la seguridad y la velocidad de los trenes de carga se ejecutan libramientos como el de Matamoros, que ya está en operación y que incluye el primer cruce fronterizo ferroviario construido en 100 años; el de Durango, el de Manzanillo y el de Celaya, y también obras de convivencia urbana como las concluidas en Zapopán, Salamanca y Ciudad Juárez, así como proyectos de modernización como la rehabilitación del tren Chiapas-Mayab.

La delegación de Canadá en este acto estuvo integrada por el señor Scott Streiner, presidente y Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Transporte, quien firmó el Memorándum de Entendimiento, y la señora Marcia Jones, directora de Análisis y Asuntos Regulatorios de la Agencia Canadiense de Transporte.
Por parte de la ARTF firmó el memorándum el doctor Benjamín Alemán Castilla, titular de la Agencia.

EN EL DELITO DE ROBO DE OBJETOS AL INTERIOR DE VEHÍCULO, SSP-CDMX ASEGURA A RESPONSABLE EN ÁLVARO OBREGÓN


* El detenido cuenta con un ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en el año 2010, por el delito de robo agravado calificado.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvo a un hombre, implicado el delito de robo de objeto al interior de una camioneta, en calles de la Delegación Álvaro Obregón.

Los policías fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, de una persona abordo de una camioneta estacionada en las calles de Camino Real a Toluca, esquina con Cubanos, de la colonia María G. García Ruiz.

Al llegar al lugar, los policías aseguraron a un hombre de 48 años, quien se encontraba al interior de una camioneta Hummer, de color naranja, y conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión precautoria, donde se le halló entre sus pertenencias, dos teléfonos celulares.

Los policías lograron ubicar al propietario del automotor, quien reconoció los equipos telefónicos como de su propiedad, con un valor de dos mil pesos cada uno, mismo que indicó proceder legalmente en contra del asegurado.

Al detenido, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Cabe señalar que de acuerdo a la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en el  año 2010,  por el delito de robo agravado calificado.

Después, quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AOB-3 donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.