martes, 6 de febrero de 2018

VINCULAN A PROCESO A CUATRO HOMBRES ACUSADOS DE INGRESAR EN UN DOMICILIO PARA ROBAR CON VIOLENCIA




* Utilizaron armas de fuego para amedrentar a los habitantes del inmueble

* Dos de los imputados están relacionados con otros robos en la misma demarcación

Datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México fueron determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a cuatro hombres que ingresaron a un domicilio, amagaron con armas de fuego a los habitantes e intentaron huir con objetos de valor, en la colonia Huayatla, delegación Magdalena Contreras, informó el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Magdalena Contreras, Roberto Aguas Becerra.

En conferencia con medios, el funcionario indicó que el juzgador calificó como legal la detención, lo que dio pauta para que les impusiera, la prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar, y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Se asienta en la carpeta de investigación, que el pasado 1 de febrero, a las 11:30 horas, los implicados llegaron al domicilio en cuestión, que cuenta con un negocio de ropa y calzado en el garaje, explicó.

Ahí, agregó, uno de los imputados se acercó a la empleada y le enseñó un arma de fuego; la dueña del negocio y de la casa advirtió lo sucedido y comenzó a gritar, por lo que los sujetos la jalaron del cabello para ingresarla en el inmueble; sin embargo, la afectada logró zafarse y salió a la calle en busca de apoyo policiaco.

En tanto, los agresores siguieron a la trabajadora, quien intentó esconderse en la habitación de la hija de su jefa, y una vez ahí los hombres la amarraron de las muñecas y la desapoderaron de un celular, indicó Aguas Becerra.

Posteriormente, expuso, ingresaron en el dormitorio del hijo de la agraviada, donde le robaron una laptop y su celular; después lo golpearon con la cacha de una pistola para inmediatamente darse a la fuga al saltar hacia la ventana para el predio vecino. En ese instante llegó su madre con elementos policiacos que detuvieron a los cuatro sujetos. 

Al revisarlos, comentó, los policías les encontraron dos celulares, una laptop y otros objetos sustraídos del domicilio, por lo que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Magdalena Contreras Dos, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia en pandilla.

Trabajos de inteligencia de agentes de la Policía de Investigación determinaron que dos de los imputados está relacionado con otro robo cometido en la misma demarcación.

De encontrarse penalmente responsables del delito que se les imputa, los hombres podrían alcanzar una sentencia de hasta 21 años en prisión.    
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a quien haya sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Magdalena Contreras, ubicada José Moreno Salido 165, 1° piso, colonia Barranca Seca, delegación Magdalena Contreras, teléfono  53 46 85 01   correo electrónico Roberto_aguasb@yahoo,com.mx.

SSP-CDMX ASEGURA A UN IMPLICADO EN EL DELITO DE ROBO DE ACCESORIO DE VEHÍCULO EN MIGUEL HIDALGO



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, aseguraron a una persona implicada en el delito de robo de accesorio de vehículo, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.

De acuerdo al parte informativo, los policías al realizar sus funciones de vigilancia, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, de la presencia de un hombre que se encontraba revisando autos estacionados en las calles de Zamora y Duque, esquina Carlos B. Zetina, colonia Escandón.

Al arribar, se percataron de un hombre, quien al notar la presencia policiaca emprendió la huida por la calle de Zamora y Duque, dándole alcance metros adelante, donde se aseguró a un hombre de 39 años.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión precautoria, encontrándole en su poder, un espejo lateral y una moldura de un vehículo Mini Cooper, de color rojo con blanco.

Posteriormente, el imputado y las partes recuperadas, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de accesorios de vehículo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

Audi México impulsa la formación profesional de médicos pasantes



·      La planta Audi México trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Salud y universidades del Estado de Puebla para contribuir a la formación de médicos pasantes orientados a la Medicina del Trabajo.
·      Audi México otorgará plazas de manera anual donde ofrecerá un espacio íntegro para la aplicación de sus conocimientos adquiridos durante su formación profesional como médicos generales.
·      “En Audi México estamos convencidos de la importancia de impulsar el conocimiento y desarrollo profesional de los jóvenes”. Afirma Andreas Zelzer, vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México.


San José Chiapa, Puebla, 06 de febrero de 2018. – Audi México trabaja actualmente de forma conjunta con la Secretaría de Salud y universidades del Estado de Puebla, para ser sede de la práctica profesional, ética y competente de los futuros médicos orientados a la medicina del trabajo. Para esto otorga plazas de manera anual con el objetivo de captar futuros líderes y con una orientación basada en los protocolos y procesos establecidos por las mismas instituciones.
Con esta alianza la planta automotriz contribuye a la formación de médicos pasantes proporcionándoles un espacio integral donde podrán aplicar sus conocimientos adquiridos durante su formación como médicos generales y su orientación hacia la Medicina del Trabajo. Realizando e implementando estrategias enfocadas en la prevención y promoción a la salud, así como influir para reducir los riesgos que afectan la salud.

“En Audi México estamos convencidos de la importancia de impulsar el conocimiento y desarrollo profesional de los jóvenes”.  Afirma Andreas Zelzer, vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México.

Los jóvenes pasantes comenzaron a realizar su servicio social el viernes 02 de febrero de 2018. Para seleccionarlos, Audi México buscó estudiantes que tuvieran un perfil orientado a la Medicina del Trabajo, con un desempeño sobresaliente a lo largo de la carrera de Medicina, así como habilidades interpersonales.

El director de Servicios Médicos, Alfonso Aguirre, comentó: “Queremos formar profesionales que mantengan lo primordial en la vida: la salud, emprendiendo acciones inclinadas a contribuir eficazmente en la educación del paciente y realizando una continua promoción para alcanzar una mejor calidad de vida. Es nuestro compromiso colaborar y fortalecer su desarrollo y formación como futuros profesionistas del cuidado a la salud”.


De esta forma, Audi México promueve e impulsa la formación profesional de médicos pasantes. 

Humanscale se une a NextWave para retirar el plástico de los océanos en el mundo


De acuerdo con el Programa Ambiental Nacional Unido (UNEP), si la contaminación actual continua, habrá en el mar para 2050 más plástico que peces.
Con el apoyo de marcas globales, y de sus fundaciones, se prevé retirar casi 1,4 millones de kilos de plástico del océano dentro de cinco años.
Ciudad de México a 02 de febrero de 2018.- Humanscale, empresa pionera y líder en la fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo, ha reunido fuerzas con un grupo de corporaciones para avanzar rápidamente en la lucha contra la contaminación de los mares. En conjunto con Dell, General Motors, Trek Bicycle, Interface, Van de Sant, Bureo y Herman Miller, Humanscale ha ayudado en el desarrollo de la fundación NextWave —  la primera cadena de suministro e iniciativa de plásticos oceánicos del mundo dedicada a mantener este material fuera de nuestros océanos.
NextWave, se centrará en evitar que el PET, el HDPE y el nailon (tipos de plásticos) mal administrados lleguen al mar, y explorará oportunidades para recolectar y reciclar desechos plásticos. Como una de las compañías fundadoras, Humanscale está trabajando juntamente con Bureo— organización que comparte su visión sobre un futuro positivo —para reutilizar redes de pesca de plástico en sus líneas de asientos.
"A través de nuestra colaboración innovadora con la empresa Bureo, Humanscale fue invitado a unirse a NextWave", dijo Jon Strassner, Director de Estrategias de Humanscale. "Es muy emocionante ser un miembro fundador de un grupo de trabajo tan audaz. En Humanscale, dedicamos nuestros esfuerzos para ser un fabricante 'Net Positiva' y continuamos trabajando para restaurar y regenerar los ecosistemas naturales de nuestro planeta. La presencia del plástico en los océanos está incrementando a un ritmo alarmante, ya sea a través de equipos ilegales de pesca o por negligencia en los sistemas de reciclaje. Por ello, esta misión es fundamental ".

Con el apoyo de estas marcas globales, y de sus fundaciones, The Lonely Whale, U.N. Environment y NextWave prevén retirar casi 1,4 millones de kilos de plástico del océano dentro de cinco años. “La fauna y flora marina está decreciendo por el descuido continuado de los océanos ", comentó Jon Strassner. "Si bien NextWave no podrá resolver esta crisis de la noche a la mañana, estamos comprometidos a encontrar soluciones que tengan un impacto y concienticen sobre este problema global".


Fujitsu celebrará su evento “Fujitsu World Tour” el 22 de febrero de 2018 en México, con la co-creación como base de la Transformación Digital para las empresas


  • Se celebra en 25 países, en seis continentes y llega a México el 22 de febrero.

  • La multinacional mostrará como la co-creación digital es fundamental para el éxito de la transformación digital, incluyendo testimonios de organizaciones que compartirán sus experiencias.

  • Los asistentes tendrán una visión completa de la estrategia de Fujitsu en áreas como Cloud, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT, Supercomputación, soluciones integradas; así como conferencias y demostraciones en vivo a cargo de ejecutivos de Fujitsu, socios y expertos, incluidos los laboratorios de la compañía.





Ciudad de México a 6 de febrero de 2018 -- Fujitsu anuncia la realización de su evento internacional “Fujitsu World Tour” el próximo jueves 22 de febrero de 2018 en el Hotel Hyatt Regency de la Ciudad de México. La multinacional apuesta por la co-creación y la asociación con sus clientes para impulsar la transformación digital.

Fujitsu World Tour llega por primera vez a México y ya ha visitado un total de 25 países, con 30 eventos repartidos por seis continentes. El lema del evento es Digital Co-creation, y en él se podrá ver cómo gracias a este enfoque de co-creación se está facilitando a las empresas que conviertan sus ideas innovadoras en realidad, impulsando el crecimiento y la reducción de costos y mejorando, a la vez, la experiencia de consumidores y ciudadanos.

La disrupción digital está llevando a cambios radicales en todos los segmentos empresariales del mercado, dando lugar a nuevos desafíos que todas las organizaciones deben abordar con su agenda digital para el futuro. Como consecuencia, tanto las empresas como las administraciones públicas reconocen que la infraestructura y los procesos TI subyacentes deben convertirse en altamente adaptables, móviles, seguros y escalables.

Fujitsu World Tour en México contará con más de 500 m2 de zona de exposición en donde se podrán ver demostraciones en vivo sobre los más recientes avances en Hybrid IT y Cloud, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT y Supercomputación, Negocios Hiperconectados e Infraestructuras para el Mundo Digital, entre otros. También las soluciones extremo a extremo más innovadoras para sectores verticales como Transporte, Manufactura, Retail, Banca y Seguros.

Este importante encuentro TIC será presentado por Ángeles Delgado, Presidente de Fujitsu para Latinoamérica e Iberia, que compartirá con todos los asistentes la apuesta de Fujitsu por México. Además, la agenda contará con importantes ponentes invitados como Jorge Israel Gómez Meneses, Director Enterprise Solutions de IDC México, Sreedhar Kajeepeta, Global Technology Officer de Fujitsu América, José Monroy, Sales Development Director de Intel Corporation, Alejandro F. Rodríguez, Country Manager de NetApp México y Sergio Borgogno, Director de Desarrollo de Negocio de Fujitsu, que compartirán su visión completa de cómo las organizaciones de este país están afrontando la transformación digital.

El Tour mundial de este año, en donde se espera más de 14,000 asistentes a nivel global, se centra en sumergir a los clientes en las oportunidades emocionantes presentadas al asociarse con Fujitsu para co-crear futuras soluciones tecnológicas. Además de inspirarse en los keynotes de los ejecutivos, clientes y socios de Fujitsu. Todos podrán convertirse en co-creacionistas interactuando con las tecnologías que presenta la multinacional y que ofrecen enfoques creativos para diferentes escenarios empresariales.


Nueva Aplicación
Para cada uno de los eventos, los asistentes que lo deseen pueden descargar la nueva aplicación a su smartphone y así, inscribirse, planificar su propio itinerario y recibir las más recientes noticias a medida que el tour avanza a lo largo del mundo.

Para más información sobre el Fujitsu World Tour México visite:www.fujitsu.com/mx/microsites/worldtour/

El mercado mexicano de automatización crece: Comstor



  • México experimenta un crecimiento en la utilización de robots en el proceso productivo, principalmente en la industria automotriz, que busca la reducción de costos y el aumento de productividad con calidad y estandarización.

Ciudad de México a 6 de Febrero de 2018.— Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina y se enfoca en seguridad, colaboración, networking y centro de datos, afirma que crece el mercado mexicano de automatización.

México es un país abundante en oportunidades para la robótica. Es lo que dicen las tres mayores asociaciones de automatización y que a partir de 2017 se unieron para potencializar todavía más el mercado, incentivando nuevas oportunidades para empresas que quieran invertir en el segmento.

De acuerdo con la A3, nombre de la asociación formada por Robotic Industries Association (RIA), Advancing Vision Imaging (AIA) y la Motion Control Association Motors (MCMA), quien interactúa en el mercado mexicano, en el 2015 la venta de robots en México fue casi tres veces mayor que el año anterior. Este boom fue tan sólo un presagio para los años siguientes del mercado, que está creciendo cerca de 10% al año.

El mercado automotriz impulsa el crecimiento de la robótica en el país
Especialmente en México, el desarrollo de la automatización está siendo impulsado por la industria automotriz. Hace años, grandes marcas tienen unidades industriales en el país, pero durante la última década, muchas otras anunciaron inversión en la región.

Algunos de los motivos que llama la atención, es la localización privilegiada de México próximo a EU, un gran mercado consumidor, pero también porque existen buenos lazos con el Atlántico y el Pacífico. Así como su red de acuerdos de libre comercio, pudiendo ingresar a 45 países de forma fácil.

Finalmente, los costos con la producción son más bajos y los incentivos gubernamentales son también atractivos para los inversionistas. En 2015 eran 8 fabricantes globales de vehículos que producían automóviles en México. En 2016, se instalaron Kia Motors y Audi.

De esta manera, el sector representa 3% del PIB nacional y emplea 1.7 millones de personas, incluyendo empleos directos e indirectos. Es el 4º mayor exportador de vehículos del mundo y 7º lugar en el ranking de producción, fabricando 4% de la flota mundial.

En tanto, aún con todas las ventajas, desde que Donald Trump firmó como presidente de EU, deshaciendo el Nafta y amenazando a algunas de las marcas automotrices, el mercado se enfrió. Antes de eso, estaba prevista, a partir de 2018, la llegada de Mercedez Benz, BMW, Toyota y Ford tendría una nueva unidad industrial, pero los proyectos fueron detenidos.

Pero en la industria, la automatización continúa intensificándose, especialmente en rubros como soldadura, pintura, grabado de chasis y medición de carrocerías. Así, aunque el mercado haya sufrido con la desaceleración, los robots no dejan de llegar a las fábricas que buscan más eficiencia en los procesos de producción.

Los beneficios de la automatización pueden compensar las inversiones.
La robótica evoluciona y hoy, combinada con la computación cognitiva, permite que las máquinas reconozcan comportamientos humanos, estándares sensoriales y aprendan a operar como seres humanos.

Los robots autónomos son capaces de ejercer tareas sin la necesidad de una constante supervisión del hombre. Estos son equipados con diversos tipos de sensores, como cámara, GPS, sensores de aproximación y contacto, que les permiten percibir lo que está sucediendo a su alrededor y tomar las decisiones correctas.

Este avance puede ser ejecutado las 24 horas al día, los siete días de la semana, que conllevan a una reducción de costo significativa para el empresario. Esos robots también pueden ser implementados en funciones de riesgo para el ser humano, disminuyendo así posibles accidentes de trabajo y ahorrando a las empresas y colaboradores muchos problemas.

Otros beneficios de la automatización están en la mejora de los procesos de calidad de los productos, de la estandarización en la fabricación de productos, disminución de desperdicio de materiales, reducción de costos y permite aumentar la producción, ya que las máquinas no tienen turno de trabajo. 

ABRIGA PARQUE ECOLÓGICO DE ZACANGO A SUS HUÉSPEDES


• Ofrecen cobijas a la familia de grandes primates como parte del Programa de Invierno.
• Incluye este programa a primates neotropicales, elefantes, jirafas y rinocerontes.
• Cuentan también con dieta rica en vitaminas “A” y “C”, sistema térmico con calefactores de resistencia y de aceite y control de niveles de humedad.

Calimaya, Estado de México, 6 de febrero de 2018. Debido a las bajas temperaturas registradas en el Valle de Toluca, el personal del Parque Ecológico “Zacango” proveyó de cobijas a la familia de grandes primates.

Estas medidas forman parte del Programa de Invierno que tiene el parque para que los animales no sufran frío ante las bajas temperaturas de la temporada.

Estos primates, entre los que se encuentran tres chimpancés de nombre “Rebeca”, “Cristina” y “Judo”, el orangután “El Güero” y la gorila “Arila”, sólo salen de sus dormitorios hasta las 10:30 horas.

Carlos Gómez Medina, Jefe del Área de Bienestar Animal de Zacango, comentó que, además, los primates cuentan con un sistema de calefacción y humidificador dentro de sus dormitorios lo que les brinda temperaturas de 22 a 23 grados centígrados como mínimo y humedad entre el 55 y 60 por ciento.

“Por instinto, en las mañanas jalan sus cobijas para abrigarse y formar su nido bajo los rayos del sol”, expresó Gómez Medina.

El Programa de Invierno en Zacango comienza a finales de octubre e incluye a los primates neotropicales, grandes primates, elefantes, jirafas y rinocerontes.

El plan incluye también alimentación especial que incluye una dieta rica en vitaminas “A” y “C” para fortalecer el sistema inmunológico, un sistema térmico con calefactores de resistencia y de aceite y con niveles de humedad adecuados a la biología de cada especie, además de medicina preventiva prolongada hasta los meses de febrero y marzo.

Gómez Medina explicó que existe diferencia entre el umbral de sensibilidad de algunas especies comparado al del ser humano, por lo que a familias como los grandes felinos, que cuentan con camas de madera y cortinas en sus “casas de noche”, se les da la opción de dejar la puerta abierta de sus dormitorios al exhibidor para que decidan entrar o no.

“Algunas especies bajan mucho su actividad por la estación, pero los cuidados en alimentación y registros de comportamiento ayudan a prevenir cualquier enfermedad”, concluyó.

Prepárate para estudiar la maestría de tus sueños este 2018



En México solamente 4 de cada 100 personas cursan una maestría, esto aun cuando contar con estudios de posgrado brinda la oportunidad de ganar casi cuatro veces más que las personas con educación media superior, de acuerdo con datos de la OCDE.

Sabemos que en la mayoría de los casos esto no sucede por falta de interés, sino por algunas circunstancias que han hecho que este tipo de preparación parezca más complicada, como la falta de tiempo, los altos costos, la distancia, y la falta de conocimiento sobre cuál sería el mejor programa para ti.

Para ofrecer una alternativa, hoy en día existen plataformas y universidades que brindan programas de maestría en línea, los cuales están avalados de la misma forma que un posgrado presencial a precios más accesibles; de hecho, recientemente el Banco Mundial señaló que para 2025 la mayoría de los profesionistas preferirán los posgrados en línea por encima de tomar clases en persona.

Si aún no tienes claridad de cuál programa te gustaría elegir para tu desarrollo profesional y deseas explorar las opciones online, te compartimos los siguientes 4 másters, disponibles enCoursera, que son perfectos para diferentes perfiles:

·         Perfil de negocios - Maestría  en Administración de Negocios (iMBA), Universidad de Illinois
Si tus intereses están enfocados a negocios, este programa complementará tus habilidades como líder empresarial. La maestría está impartida de forma que cualquier persona, de cualquier área, ya sea de artes, ciencia, música, ingeniería, finanzas, contabilidad, consultoría, marketing, e incluso medicina, pueda mejorar sus capacidades.

·         Perfil en informática Maestría en Informática y Ciencia de Datos (MCS-DS), Universidad de Illinois
El análisis de datos se ha vuelto importante para una amplia gama de campos, incluidos las humanidades, la medicina y los negocios. Este programa es para los profesionales que quieran utilizar big data para comprender el mundo, descubrir nuevos conocimientos y optimizar la toma de decisiones.

·         Perfil financiero - Maestría en Ciencia de la Contabilidad, Universidad de Illinois
Este programa ofrece un plan de estudios innovador que evoluciona al mismo tiempo que la profesión y te guía para realizar análisis de vanguardia por medio de actividades prácticas que mejorarán tus capacidades financieras. 

·         Perfil de nuevo emprendedor Maestría en Innovación y Emprendimiento, HEC Paris
La maestría está diseñada para enseñarte a identificar y desarrollar oportunidades comerciales innovadoras y de alto potencial. Es ideal para los perfiles que aspiran a liderar el desarrollo empresarial, impulsar la innovación de productos o lanzar nuevos emprendimientos comerciales.

Ahora sí, conociendo esta información ya no hay pretextos para que este año al fin inicies el posgrado que sueñas y des un paso más en tu desarrollo profesional.

CLAUSURA PROFEPA PREDIO Y OBRAS DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN CHELEM, MUNICIPIO DE PROGRESO, YUCATÁN



+ Remoción de vegetación natural de ecosistema costero en 232 m2 sin autorización de la SEMARNAT.

+ Predio inspeccionado con relleno de arena, escombro y ramas.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio de 232 metros cuadrados y  actividades de remoción de vegetación forestal realizadas en el sitio ubicado en la localidad de Chelem, Municipio de Progreso, Yucatán.

Personal de la PROFEPA, al realizar visita de inspección a un predio ubicado en dicha localidad, detectó la remoción total de vegetación natural característica de ecosistema costero asociada a humedal, con indicios de haberse empleado maquinaria para tal efecto.

Se constató que en el predio inspeccionado se realizó relleno con arena, escombro y ramas de vegetación de la zona, tales como pastizal inundable o tular y pastos de las especies Espadaña (Typha dominguensis)y Chintul (Cyperus articulatus).

El cambio de uso de suelo se realizó sin contar con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por lo que con fundamento en el artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), fracciones II y lll, se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del predio y de las obras detectadas, con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente.

La sanción por el cambio de uso de suelo, sin contar con la autorización correspondiente, puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), de acuerdo a lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS, en relación con el artículo 163, fracción VII, de la misma Ley.

Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro del medio natural, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.