jueves, 1 de febrero de 2018

BBVA Bancomer (GFBB) aumenta en 57 mil millones de pesos (mdp) su cartera de crédito y fomenta el ahorro con más de 121 mil mdp en captación adicional

La institución financiera líder en México sigue apoyando al desarrollo económico del país.

  • Su apoyo al sector productivo se refleja en el crecimiento anual de 10% de la cartera empresarial.
  • Mantiene su impulso al financiamiento de las familias, a través del otorgamiento de créditos de nómina, personales y de auto, que en conjunto registran un saldo 6% superior al del año previo. Destaca el crédito automotriz, que crece 12%.
  • La adecuada gestión del riesgo se ha visto reflejada en una mejora de los indicadores de calidad de activos, disminución del índice de cartera vencida, mejora del índice de cobertura y estabilidad en la prima de riesgo.
  • En captación bancaria (vista + plazo), BBVA Bancomer registra una participación de mercado de 23% al cierre de noviembre de 2017, según la información pública de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
  • Bancomer sigue fomentando el ahorro y la inclusión financiera de los clientes, lo que se refleja en un mayor saldo de depósitos a la vista que registran un crecimiento anual de 11%, mientras que el plazo aumenta un 21%.
  • La institución cubre cabalmente con los requerimientos de capital y liquidez. Al cierre de diciembre 2017 registra un índice de capital total del 14.3% y un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 139.58%.

Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.
Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (diciembre 2017 vs diciembre 2016).
El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de diciembre de 2017. A continuación, se muestran los aspectos más destacados de la actividad comercial y de los principales indicadores.
ACTIVIDAD CREDITICIA
GFBB mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó 1,058,017 millones de pesos (mdp), con un crecimiento anual de 6%. Asimismo, BBVA Bancomer se mantiene como el líder, con una participación de mercado del 23%[1].
El portafolio de crédito comercial al cierre de diciembre de 2017 aumentó a una tasa del 6% anual, para alcanzar un saldo de 604,806 mdp. Dentro de este portafolio, el rubro que muestra el mayor dinamismo son los préstamos a la actividad empresarial, que aumentan 10% en los últimos 12 meses.
Por su parte, los créditos al consumo de nómina, personales y de auto, aumentaron 6% en 2017. El financiamiento de auto es el que mayor crecimiento registra con una cartera 12% superior a la del año previo. Por su parte, en el portafolio de tarjeta de crédito se sigue observando el uso de este instrumento como método de pago, apoyando en la economía de las familias, lo que se refleja en un crecimiento anual del saldo de 2.5%. Cabe destacar que la evolución de los créditos de nómina y personal también se ha visto impulsada por el otorgamiento de créditos a la propia base de clientes, lo cual no sólo permite seguir creciendo los volúmenes sino también mantener la calidad en estos portafolios.
CALIDAD CREDITICIA
BBVA Bancomer cuenta con una prudente política de gestión de riesgo, que a través de modelos avanzados permite anticipar riesgos y crecer el crédito manteniendo una buena calidad. Esto se puede ver reflejado en una mejora del índice de cartera vencida, que pasó de 2.2% en diciembre de 2016 a 2.1% en diciembre de 2017. Asimismo, el índice de cobertura mejora para ubicarse en 139% a esta última fecha. Por su parte, la prima de riesgo mejora al pasar de 3.4% en diciembre 2016 a 3.2% en diciembre de este año.
DEPÓSITOS
El fomento al ahorro se refleja en la evolución de la captación bancaria (depósitos de vista y plazo) que cerró en diciembre de 2017 con un saldo de 1,069,096 mdp, equivalente a un aumento anual de 13%. Los depósitos a la vista registran un saldo de 834,993 mdp al cierre de diciembre de 2017, equivalente a un incremento anual del 11%, con ello los depósitos a la vista representan el 78% de la captación bancaria. Por su parte, los recursos de plazo tuvieron un importante incremento de 21%, finalizando diciembre de 2017 con un saldo de 234,103 mdp.
Los activos gestionados en los fondos de inversión se ubican en 388,764 mdp, lo que equivale a un incremento anual del 9%.
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
Al cierre de diciembre de 2017, el índice de capital se ubica en 14.3%. Dicho índice cubre holgadamente con el requerimiento mínimo (el cual es del 11.25% para el año 2017, este porcentaje mínimo, incluye el buffer adicional derivado de la asignación de instituciones domésticas sistémicamente importantes).
En términos de liquidez, BBVA Bancomer también cubre el requerimiento de liquidez de Basilea III para publicar el indicador de corto plazo, localmente denominado Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), mismo que se sitúa en 139.58%, ubicándose holgadamente por encima del mínimo regulatorio (80% para el 2017).
RESULTADOS
Al 31 de diciembre de 2017, GFBB alcanzó una utilidad neta de 45,603 mdp, que equivale a un crecimiento anual del 11.8% comparando con la del año anterior.
Los resultados de GFBB están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. El margen financiero alcanzó los 122,627 mdp, creciendo 8.2% en el año, impulsado por mayores volúmenes de actividad comercial. El ingreso por comisiones aumentó 9.5%, principalmente derivado por aquellas comisiones de tarjeta de crédito y débito, debido a un mayor nivel de transacciones de clientes con estos productos.
La continua gestión en el control del gasto se refleja en el bajo crecimiento anual de 4.7%, que es menor al crecimiento de los ingresos (+10.3%). Con ello, GFBB logra consolidar su posición como una de las instituciones más eficientes del sistema financiero, con un índice de eficiencia, medido como gastos entre ingresos, del 37.8% al cierre de diciembre de 2017.
EVENTOS RELEVANTES
BBVA Bancomer y ProMéxico, socios estratégicos en la misión de negocios internacionales para México
El director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, y el vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, firmaron un convenio de colaboración, en el cual se comprometen a desarrollar acciones conjuntas que permitan impulsar y facilitar el intercambio de ideas y servicios en materia de internacionalización y exportación de empresas mexicanas, así como atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México. El vicepresidente y director general de BBVA Bancomer destacó que ésta tiene una sólida experiencia en la gestión de activos de empresas. El comercio exterior representa el 18% de la cartera de empresas de la Institución, con la firma del convenio se prevé un incremento del 16% en la cartera de importadores y exportadores.

BBVA Bancomer es reconocido en los premios “World Finance Banking Awards”
La revista World Finance reconoció a BBVA Bancomer en la edición de los premios ‘World Finance Banking Awards’ como el Mejor Banco Digital en México 2017 y también la Mejor Aplicación de Banca Móvil 2017 por su app Bancomer Móvil. Ambos galardones representan para la institución financiera no solo un reconocimiento a su ardua labor en el desarrollo y evolución de la banca digital en el país, también materializan el reto para hacer de la tecnología en el mundo financiero una poderosa herramienta para transformar la experiencia del cliente.

Previously-Deported Sex Offender Arrested by Tucson Border Patrol Agents


TUCSON, Ariz. –Border Patrol agents assigned to the Tucson Station arrested a previously-deported Guatemalan man Tuesday morning and later discovered he was convicted and incarcerated for crimes against a child.
Agents patrolling near Sasabe arrested 23-year-old Henry Velasquez-Lopez for being illegally present in the United States. During processing, agents conducted a records check on Velasquez, which revealed his November 2016 conviction in Grand Rapids, Michigan, for “Criminal Sexual Conduct in the 4th Degree” and “Children- Accosting for Immoral Purposes.” He was sentenced to one year in prison.
Velasquez will remain in federal custody pending prosecution for criminal immigration violations involving re-entry of an aggravated felon.
All persons apprehended by the Border Patrol undergo criminal history checks using biometrics to ensure illegal immigrants with criminal histories are positively identified.
~CBP~
U.S. Customs and Border Protection, parent agency of the U.S. Border Patrol, is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. Follow us on Twitter @CBPArizona.

Local Woman Caught Smuggling with Son in Tow


TUCSON, Ariz. – Tucson Sector Border Patrol agents from the Nogales Station apprehended a local woman and two illegal aliens Tuesday at the Immigration Checkpoint on Interstate 19.
Agents working the primary inspection lane referred a 26-year-old Tucson woman, traveling with her 4-year-old son, for secondary inspection of her Chrysler minivan after a Border Patrol canine alerted to an odor it was trained to detect.
When agents looked in the vehicle, they saw a man and woman lying on the floorboard between the van’s passenger seats.  After identifying the couple as Mexican nationals, ages 19 and 21, who had entered the country illegally, agents arrested all three adults and seized the vehicle.
Both illegal aliens are being processed for immigration violations, while the Arizona woman faces human smuggling charges. Santa Cruz County Department of Child Safety was contacted and assisted in placing the child with a family member.
Federal law allows agents to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless or until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.
U.S. Customs and Border Protection officials welcome assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol and remain anonymous by calling 1-877-872-7435 toll free. Reporting illicit activity could result in saving someone’s life. 
~CBP~
U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

BBVA Bancomer Invertirá 60 mil millones de pesos en el sector vivienda durante 2018

El Banco reafirma su compromiso con el sector al considerarlo clave en el desarrollo del país para los próximos años.

    La Institución Financiera continúa siendo líder en el sector al contar con el 24% del total del mercado de la cartera individual, y el 31% del negocio promotor.
    Durante 2018 el negocio hipotecario de BBVA Bancomer incentivará el desarrollo de soluciones digitales que faciliten a los clientes la adquisición de un crédito.
    BBVA Bancomer mantendrá un flujo abierto a la demanda de crédito de empresas y personas fortaleciendo el desarrollo del país, y creando oportunidades para las personas que busquen formar y crecer su patrimonio.
Con el fin de mostrar su confianza en el sector inmobiliario, y refrendar su posición como líder en el segmento, BBVA Bancomer anuncia que destinará en 2018, 60 mil millones de pesos para el sector vivienda tanto para el crédito puente, como para el segmento individual.
Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA Bancomer se mostró optimista sobre el panorama macroeconómico del país, siendo razón suficiente para continuar incentivando al sector y mantener una tendencia positiva en las tasas de interés, las cuales se mantienen en niveles históricamente bajos. 

Osuna agregó: “Estamos convencidos de que el sector inmobiliario es una rama detonante de la economía nacional, por esta razón continuaremos impulsando iniciativas que ayuden a las empresas a ser más productivas, a construir más, y a las personas darles las herramientas necesarias para que puedan formar su patrimonio”.

El directivo finalizó su mensaje comentando que “es el momento de impulsar y construir el México que buscamos y queremos”, y que, desde su papel de jugador relevante del mercado financiero mexicano, BBVA Bancomer estará abierto a impulsar la demanda sana de crédito ante el potencial que tiene el sector inmobiliario”.

Adrián Otero Rosiles, director general de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer destacó que la Institución Financiera mantiene su compromiso con el sector inmobiliario en el país, por lo que continuará cercano a las necesidades del segmento tanto en personas como en corporativos. Otero detalló que BBVA Bancomer sigue siendo líder en el segmento al contar con el 24% del total del mercado de la cartera individual, y el 31% del negocio promotor.
 
Ricardo Duhart Novaro, director de Banca Automotriz e Hipotecaria de BBVA Bancomer destacó que la Banca Hipotecaria se continúa consolidando en el mercado desarrollando nuevos modelos de negocio donde se acerque a los clientes, con una oferta sólida, pero sobre todo mejorando la experiencia y diversificando los canales donde se ofertan los productos.  

El directivo finalizó comentando que “La transformación tecnológica de la Banca Hipotecaria de BBVA Bancomer está orientada a ofrecer soluciones en tiempo real, digitalizando la oferta tanto a desarrolladores como a las personas, haciendo más eficientes los procesos y el tiempo de respuesta con soluciones de crédito en el momento y lugar en el que el cliente lo requiera”.

Supera Cylance ganancias de US $100MD gracias a la respuesta de sus clientes





3,800 compañias piensan más allá de las capas de seguridad para predecir y prevenir ataques a la ciberseguridad con la nueva generación de inteligencia artificial


IRVINE, CALIFORNIA, enero 31, 2018 - Cylance® Inc., la compañía que revolucionó la protección del punto final y la detección con prevención predictiva basada en IA, anunció que ha superado los US $100MD en ingresos en el período contable de los últimos 12 meses de 2017. Lo que representa un crecimiento año con año de 177% debido al apoyo inquebrantable de más de 3,800 clientes empresariales. Con este logro, y gracias a la rápida adopción de sus clientes quienes creen que la prevención es posible, Cylance es una de las compañías de seguridad con mayor crecimiento en la historia. Alcanzar este hito le tomó a Cylance tan solo 39 meses desde el momento en que lanzó su primer producto, CylancePROTECT®.

La siguiente gráfica ilustra el ritmo de crecimiento de Cylance, comparándolo con una selección de otras compañías públicas de tecnología, y el tiempo que les tomó para llegar a los US $100MD en ingresos anuales, midiéndose desde que se lanzó el primer producto.

Cylance fue fundado bajo el principio de que la seguridad puede ser proactiva y fácil de administrar. La compañía fue la primera en aplicar IA a los mercados protección de punto final (EPP) y a la detección y respuesta de punto final (EDR). 87 de los Fortune 500 han adoptado la plataforma de seguridad de Cylance para eliminar filtraciones, cumplir con las normativas y requerimientos regulatorios y optimizar los recursos de seguridad.

Los clientes han reemplazado múltiples capas de seguridad en el punto final, incluyendo antivirus tradicional con Cylance, la cual se encuentra compuesta por tres capacidades principales:

·         CylancePROTECTÒ previene filtraciones y enfrenta nuevos ataques de “día cero”
·         CylanceOPTICSÔ es la única solución de nueva generación para EDR que usa IA para combatir ataques desconocidos.
·         La plataforma de Cylance transforma la seguridad de reactiva a preventiva.

Los clientes de Cylance incluyen a Dell, Panasonic, The Gap Inc., Nobel Energy, la Asociación Nacional de Jugadores de la Liga de Hockey (National Hockey League Players Association -NHLPA), Partners in Health, Sysco Foods, y la United Service Organizations (USO), entre otros.

“Después de que cambiamos a nuestro antivirus tradicional y comenzamos a usar Cylance, redujimos de forma significativa la carga de trabajo de nuestros equipos de seguridad”, comentó Stephen Frank, de la National Hockey League Players Association. “Antes, necesitábamos a tres personas para que manejaran la solución anterior, y, desde que nos cambiamos a Cylance, tenemos solamente a una persona, la cual durante la mitad del día administra nuestra protección de punto final. Lo mejor de todo, es que casi olvidamos que está corriendo en segundo plano – sabemos que Cylance está ahí, protegiendo nuestros puntos finales de forma silenciosa y eficientemente”. La reducción de recursos y costos es un resultado en común con los clientes de Cylance, después de la implementación.

“En Cylance, hemos impulsado a nuestros clientes a que piensen más allá de las soluciones tradicionales, para reducir la complejidad y los costos de seguridad,” agregó Stuart McClure, Presidente y CEO de Cylance. “Nuestros clientes han hecho realidad la promesa de que la prevención es posible, a pesar de que los expertos de la industria opinan lo contrario, con sus experiencias con WannaCry/Petya y con incontables amenazas de tipo malware de día cero. Contrario a cada uno de nuestros competidores, Cylance bloqueó cada una de las mayores campañas de 2017 con su aproximación basada en IA, que reduce niveles, remueve desorden y la fricción al usuario, y provee prevención silenciosa al punto final.”

En los últimos tres años, las tecnologías de ciber seguridad de próxima generación han capturado una cuota de mercado significativa, junto con la adopción de sus clientes. Los retos subsecuentes y la complejidad en la administración de múltiples capas, en combinación con el número creciente de filtraciones de alto perfil han expuesto las debilidades de los modelos de Detectar y Responder para la protección en la seguridad. Estos retos están dirigiendo la adopción de nuevas soluciones preventivas en el mercado.

De acuerdo con un reporte de Forrester de la autoría de Jennifer Adams y Chris Sherman: “Nuevos participantes están ganando impulso. Múltiples nuevos proveedores han emergido en el espacio de la seguridad para el punto final en los últimos años. Estas nuevas soluciones son típicamente más efectivas y son menos carga en los recursos del Sistema. Nosotros creemos que el crecimiento del mercado estará a cargo de estos nuevos jugadores mientras se expanden sus equipos de ventas y se difunde la voz a clientes potenciales. Esperamos ver el mayor nivel de crecimiento en el sector de protección de la integridad en las aplicaciones y Visibilidad y Control en el punto final (EVC)”.


###

Sobre Cylance Inc.
Cylance es la primera compañía que aplica Inteligencia Artificial, ciencia algorítmica y Machine Learning a la seguridad cibernética para prevenir los problemas de seguridad más difíciles del mundo. Construida sobre un proceso de análisis predictivo revolucionario, la plataforma de IA de Cylance sirve como una base para productos de seguridad innovadores y dirigidos por IA para enfrentar vectores de ataque críticos. El producto insignia de la compañía, CylancePROTECT, identifica de forma rápida y precisa lo que es benigno y lo que es una amenaza, e impide que el código malicioso se ejecute en un sistema específico. Al acoplar el aprendizaje avanzado de la máquina y la Inteligencia Artificial con una comprensión única de la mentalidad de un atacante, Cylance proporciona tecnología y servicios que son verdaderamente predictivos y preventivos frente a las amenazas más avanzadas. Para obtener más información, visite: www.cylance.com

Redes Sociales

Supera BBVA Bancomer los 3 millones de consultas de estados de cuenta en su aplicación móvil en un trimestre

El beneficio aplica a los productos de tarjeta de crédito, cuentas eje y préstamos personales.

  • En el cuarto trimestre del 2017 se visualizaron en línea por medio de la aplicación móvil 2,157,686 estados de cuenta.
  • Adicionalmente en el mismo periodo se enviaron por correo electrónico 933,522 estados de cuenta, que fueron solicitados por el cliente a través de esta aplicación.
Bancomer Móvil cuenta con una función que permite visualizar en línea el estado de cuenta de los productos de tarjeta de crédito, cuentas eje y préstamos personales que tenga contratado el cliente. Esta opción también permite hacer el envío del documento vía correo electrónico; para ello, el documento se protege con una clave que define el usuario en el momento del envío.
Se puede hacer la consulta de documentos con hasta dos años de antigüedad. La consulta o el envío al correo registrado del cliente son servicios que no tienen ningún costo, al igual que el uso de la aplicación de Bancomer Móvil.
 ¿Cómo visualizar o hacer el envío desde la aplicación de Bancomer Móvil?
Se ingresa a través del teléfono inteligente al aplicativo de Bancomer Móvil, para lo cual se digita la clave que se estableció por el cliente al momento de contratar el servicio. Al ingresar se selecciona la opción de consultar y se selecciona como tipo de operación: Estados de Cuenta.
Posteriormente se elige la cuenta y el periodo deseado. En este paso la opción de envío por correo electrónico se encuentra deshabilitada, de continuar así, únicamente se visualizará el documento en el dispositivo. Cuando se habilita la opción de envío es necesario establecer una clave por parte del cliente para proteger el documento. Una vez autorizada la operación con la clave del token móvil o físico se enviará el estado de cuenta al correo electrónico registrado previamente en la aplicación.

El futuro del espacio de trabajo digital: cuatro predicciones para el 2018 y el futuro



Desde los dispositivos móviles y la computación de nube hasta Windows 10 y CAD, la forma en que las empresas proporcionan espacios de trabajo digitales está cambiando. La computación por GPU tiene un papel muy importante en todas estas áreas. Estos son nuestras principales predicciones por las que la adopción de la GPU se expandirá a toda la empresa.

1.    Cada aplicación empresarial requerirá la aceleración por GPU

La cantidad de aplicaciones implementadas en la empresa que requieren gráficos de computación se ha duplicado en los últimos cinco años. De hecho, más del 60 % de los empleados ahora confían en al menos una aplicación que requiere gráficos acelerados.

Predecimos que cada aplicación desarrollada e implementada en 2018, requerirá una GPU para lograr un máximo rendimiento. Por lo tanto, pronosticamos que, para el 2020, casi todos los empleados empresariales usarán una aplicación que requiere gráficos de computación para hacer sus trabajos. Esto hará que la GPU virtualizada sea un requisito para cada centro de datos virtualizado y nube empresarial.

2.    El nuevo centro de datos no descansa nunca

El centro de datos del futuro estará siempre disponible y listo para ejecutar cargas de trabajo, las 24 horas del día, todos los días. Las cargas de trabajo ya no serán un problema y el hardware no tendrá un objetivo específico. Gracias a esta flexibilidad, las empresas lograrán utilizar al máximo su infraestructura, por ejemplo, mediante la implementación de VDI durante el día y de HPC durante la noche.

Con los beneficios de las nuevas tecnologías que abarcan diferentes equipos y funciones, los límites entre los componentes aislados de IT se eliminan. Las sinergías entre los departamentos de IT, en especial entre los administradores de HPC y la computación de usuario final, unirá a los equipos para desarrollar centros de datos y que colaboren entre ellos.

3.    VDI captura la experiencia de usuario

En 2018, las nuevas herramientas y estrategias les permitirán a las empresas medir la experiencia de usuario, el factor de éxito más notorio para los proyectos de VDI. Las herramientas como NVIDIA vGPU SDK ayudarán a resolver este desafío. Las empresas que comprendan las necesidades exactas de los usuarios y desarrollen productos que prioricen la experiencia de usuario tendrán una ventaja.

4.    La nube entrega experiencias de gráficos acelerados para cada usuario

La nube acelerada por GPU, que unifica las cargas de trabajo gráficas y de computación, permite que estén disponibles y sean escalables. En 2018, las pequeñas y medianas empresas, junto con los trabajadores de conocimientos, los creativos y los profesionales técnicos, comenzarán a aprovechar la nube.

Más allá de que la aplicación esté disponible mediante el centro de datos o la nube, esta se acelerará por GPU. Los usuarios finales obtendrán una experiencia perfecta en todos los terminales, independientemente de dónde se encuentre su aplicación o sus datos. Esto acelerará el traspaso de las organizaciones de una única solución de computación de usuario final a la adopción de una cartera de soluciones en las instalaciones, híbridas o en la nube.

Para obtener más información sobre cómo NVIDIA está transformando la computación de usuario final mediante la potencia de la GPU, visite http://www.nvidia.com/object/grid-technology.html

Sobre la autora:


Anne Hecht es la directora sénior del departamento de Marketing de productos para soluciones de vGPU en NVIDIA, en donde supervisa las actividades de marketing saliente para los negocios de virtualización. Durante sus 25 años de experiencia, Anne ocupó puestos ejecutivos en ForgeRock, Agari, NComputing y Sun Microsystems. Tiene un MBA de la Escuela Wharton de Negocios en la Universidad de Pennsylvania y un título de grado de la misma universidad.