El
gobernador mexiquense dio a conocer los logros de la administración estatal,
con motivo de su sexto informe de resultados, a través de un mensaje que se
transmitió por Radio y Televisión Mexiquense.
Toluca, México, 6 de septiembre de 2017.- El
gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que el Edoméx es el estado del país
que más becas entrega, donde más se invierte en infraestructura de vanguardia,
además de ser el lugar donde los empresarios encuentran el mejor territorio
para hacer negocios, logros que se consiguieron con el trabajo y esfuerzo de
los mexiquenses, durante los últimos seis años.
“Estos
son logros de todos y cada uno de los mexiquenses. El Estado de México no se
reinventa cada seis años, lo que hoy tenemos es fruto del trabajo de muchas
generaciones que soñaron con lograr un estado fuerte y con todas las
condiciones que permitan a los mexiquenses avanzar.
“Son
acciones y logros que me generan mucho orgullo, pero que en ningún momento los
he considerado como míos o totales; no, son el resultado del sudor y esfuerzo
de millones de familias que aquí viven, sueñan, trabajan y logran en grande”,
señaló.
En
un ejercicio de rendición de cuentas, Eruviel Ávila emitió un mensaje con
motivo de su sexto Informe de Resultados, a través del Sistema de Radio y
Televisión Mexiquense, donde informó sobre los logros obtenidos durante los
últimos seis años en el Edoméx. Entre ellos se encuentran:
El
sexenio de la educación. Con las Acciones por la Educación se entregaron
diversos apoyos a los estudiantes mexiquenses, como más de 18 millones de
paquetes y vales de útiles escolares, así como 1 millón 600 mil becas en
diferentes modalidades.
Construcción
y rehabilitación de más de 11 mil espacios educativos.
El
Edoméx ocupa el tercer lugar nacional con mayor avance en la disminución del
rezago educativo; además el número de universitarios creció en un 80 por
ciento, al pasar de 250 mil a 450 mil alumnos; y se logró el 100 por ciento en
cobertura en educación primaria.
Mexiquenses
más sanos. El Edoméx se consolidó como la entidad que más consultas brinda con
211 millones, se realizaron también 15 millones de acciones para prevenir y
atender el cáncer.
Construcción
de 135 nuevas clínicas médicas, 7 Bancos de Leche Materna, además se cuenta con
una Red de Bancos de Tejidos que provee órganos y tejidos a 20 entidades del
país.
Reducción
en 42 por ciento del número de muertes maternas y 2 millones 139 mil
mexiquenses más ya tienen acceso a servicios de salud.
Movilidad
e infraestructura. Durante estos seis años se pusieron en operación sistemas de
transporte masivos amigables con el medio ambiente, que mejoraron la movilidad
de los mexiquenses para estar más tiempo con sus familias, como el Mexicable y
las cuatro líneas del Mexibús.
Están
en proceso de construcción el Tren Interurbano México-Toluca y al nuevo
Aeropuerto de la Ciudad de México.
Se
pusieron en operación las autopistas La Marquesa-Toluca y Naucalpan-Ecatepec;
además de ampliar las autopistas México-Pachuca y México-Puebla.
Cuidado
y protección a la mujer. El Edoméx fue la primera entidad en tipificar el
delito de feminicidio. Durante la administración se dictaron 95 sentencias
condenatorias contra feminicidas.
Se
solicitó la Alerta de Género en 11 municipios, se construyeron tres Ciudades
Salud para la Mujer y a través de las Edayo se capacitaron a más de 400 mil
mujeres en algún oficio.
Seguridad.
Construcción de los C5 en Toluca y Ecatepec, mediante los cuales se monitorea
el Edoméx a través de 10 mil cámaras de videovigilancia. Se han atendido 5 mil
700 reportes de robos, accidentes, incendios, entre otros.
Inversión
de 8 mil millones de pesos en equipamiento para los cuerpos policiacos y se dio
de baja a 650 servidores que deshonraban la labor policial.
Más
de 330 mil operativos del Plan TRES en el transporte público. Se detuvieron a
más de 30 mil personas y se decomisaron cerca de 2 mil armas de fuego y cerca
de 400 kilogramos de droga.
Combate
a la Pobreza. En seis años, 284 mil personas dejaron de vivir en pobreza y se
instalaron 2 mil comedores comunitarios que atienden a 200 mil personas en
condiciones de pobreza.
Se
duplicó de 5 mil a 10 mil el número de beneficiarios del programa Apadrina a un
Niño Indígena, y con el Trenzatón se recolectaron 60 mil trenzas para elaborar
3 mil 500 pelucas oncológicas.
Fomento
a la cultura y deporte. Mediante el programa de rescate de espacios públicos,
574 lugares se convirtieron en zonas de recreación para las familias.
Se
construyeron 127 Plazas Estado de México y se colocaron 21 esculturas
monumentales en diferentes regiones de la entidad.
A
través del programa #LaCalleEsTuya, en las fachadas, techos y bardas de las
viviendas ubicadas en los 5 kilómetros del recorrido del Mexicable se pintaron murales
urbanos de 51 artistas.
Campo
y medio ambiente. Edoméx es líder nacional en producción de flor y acuacultura,
además es el estado que más carne de ovino produce en el país. Con el Seguro
Agrícola más de 520 mil hectáreas de maíz estuvieron protegidas contra cambios
climatológicos.
El
Edoméx es la única entidad que recupera bosques, con casi 70 mil nuevas
hectáreas.
Desarrollo
Económico. Eliminación de más de mil 900 trámites para la apertura de un
negocio y se castiga el delito a la obstrucción en la inversión.
El
Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en el estudio Doing Business
del Banco Mundial, como un lugar ideal para invertir y generar empleos.
Turismo.
El Estado de México ocupa el primer lugar en número de Pueblos Mágicos en el
país, con un total de 9.
Se
crearon los espectáculos “Destellos de Luz” en el Cosmovitral, y “Experiencia
Nocturna” en Teotihuacán, consolidando a esta zona arqueológica como la más
visitada del mundo.
Construcción
del Centro de Convenciones de Toluca, Auditorio Metropolitano de Tecámac y la
remodelación del Teatro Morelos en Toluca.
El
mandatario estatal indicó que estos logros son fruto del trabajo conjunto con
todos los mexiquenses, y por el manejo responsable y eficiente de las finanzas
públicas.