jueves, 7 de septiembre de 2017

LOS LOGROS EN SEIS AÑOS SON DE TODOS LOS MEXIQUENSES: ERUVIEL ÁVILA


T   

El gobernador mexiquense dio a conocer los logros de la administración estatal, con motivo de su sexto informe de resultados, a través de un mensaje que se transmitió por Radio y Televisión Mexiquense.
 Toluca, México, 6 de septiembre de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que el Edoméx es el estado del país que más becas entrega, donde más se invierte en infraestructura de vanguardia, además de ser el lugar donde los empresarios encuentran el mejor territorio para hacer negocios, logros que se consiguieron con el trabajo y esfuerzo de los mexiquenses, durante los últimos seis años.
“Estos son logros de todos y cada uno de los mexiquenses. El Estado de México no se reinventa cada seis años, lo que hoy tenemos es fruto del trabajo de muchas generaciones que soñaron con lograr un estado fuerte y con todas las condiciones que permitan a los mexiquenses avanzar.
“Son acciones y logros que me generan mucho orgullo, pero que en ningún momento los he considerado como míos o totales; no, son el resultado del sudor y esfuerzo de millones de familias que aquí viven, sueñan, trabajan y logran en grande”, señaló.
En un ejercicio de rendición de cuentas, Eruviel Ávila emitió un mensaje con motivo de su sexto Informe de Resultados, a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, donde informó sobre los logros obtenidos durante los últimos seis años en el Edoméx. Entre ellos se encuentran:
El sexenio de la educación. Con las Acciones por la Educación se entregaron diversos apoyos a los estudiantes mexiquenses, como más de 18 millones de paquetes y vales de útiles escolares, así como 1 millón 600 mil becas en diferentes modalidades.
Construcción y rehabilitación de más de 11 mil espacios educativos.
El Edoméx ocupa el tercer lugar nacional con mayor avance en la disminución del rezago educativo; además el número de universitarios creció en un 80 por ciento, al pasar de 250 mil a 450 mil alumnos; y se logró el 100 por ciento en cobertura en educación primaria.
Mexiquenses más sanos. El Edoméx se consolidó como la entidad que más consultas brinda con 211 millones, se realizaron también 15 millones de acciones para prevenir y atender el cáncer.
Construcción de 135 nuevas clínicas médicas, 7 Bancos de Leche Materna, además se cuenta con una Red de Bancos de Tejidos que provee órganos y tejidos a 20 entidades del país.
Reducción en 42 por ciento del número de muertes maternas y 2 millones 139 mil mexiquenses más ya tienen acceso a servicios de salud.
Movilidad e infraestructura. Durante estos seis años se pusieron en operación sistemas de transporte masivos amigables con el medio ambiente, que mejoraron la movilidad de los mexiquenses para estar más tiempo con sus familias, como el Mexicable y las cuatro líneas del Mexibús.
Están en proceso de construcción el Tren Interurbano México-Toluca y al nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
Se pusieron en operación las autopistas La Marquesa-Toluca y Naucalpan-Ecatepec; además de ampliar las autopistas México-Pachuca y México-Puebla.
Cuidado y protección a la mujer. El Edoméx fue la primera entidad en tipificar el delito de feminicidio. Durante la administración se dictaron 95 sentencias condenatorias contra feminicidas.
Se solicitó la Alerta de Género en 11 municipios, se construyeron tres Ciudades Salud para la Mujer y a través de las Edayo se capacitaron a más de 400 mil mujeres en algún oficio.
Seguridad. Construcción de los C5 en Toluca y Ecatepec, mediante los cuales se monitorea el Edoméx a través de 10 mil cámaras de videovigilancia. Se han atendido 5 mil 700 reportes de robos, accidentes, incendios, entre otros.
Inversión de 8 mil millones de pesos en equipamiento para los cuerpos policiacos y se dio de baja a 650 servidores que deshonraban la labor policial.
Más de 330 mil operativos del Plan TRES en el transporte público. Se detuvieron a más de 30 mil personas y se decomisaron cerca de 2 mil armas de fuego y cerca de 400 kilogramos de droga.
Combate a la Pobreza. En seis años, 284 mil personas dejaron de vivir en pobreza y se instalaron 2 mil comedores comunitarios que atienden a 200 mil personas en condiciones de pobreza.
Se duplicó de 5 mil a 10 mil el número de beneficiarios del programa Apadrina a un Niño Indígena, y con el Trenzatón se recolectaron 60 mil trenzas para elaborar 3 mil 500 pelucas oncológicas.
Fomento a la cultura y deporte. Mediante el programa de rescate de espacios públicos, 574 lugares se convirtieron en zonas de recreación para las familias. 
Se construyeron 127 Plazas Estado de México y se colocaron 21 esculturas monumentales en diferentes regiones de la entidad.
A través del programa #LaCalleEsTuya, en las fachadas, techos y bardas de las viviendas ubicadas en los 5 kilómetros del recorrido del Mexicable se pintaron murales urbanos de 51 artistas.
Campo y medio ambiente. Edoméx es líder nacional en producción de flor y acuacultura, además es el estado que más carne de ovino produce en el país. Con el Seguro Agrícola más de 520 mil hectáreas de maíz estuvieron protegidas contra cambios climatológicos.
El Edoméx es la única entidad que recupera bosques, con casi 70 mil nuevas hectáreas.
Desarrollo Económico. Eliminación de más de mil 900 trámites para la apertura de un negocio y se castiga el delito a la obstrucción en la inversión.
El Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en el estudio Doing Business del Banco Mundial, como un lugar ideal para invertir y generar empleos.
Turismo. El Estado de México ocupa el primer lugar en número de Pueblos Mágicos en el país, con un total de 9.
Se crearon los espectáculos “Destellos de Luz” en el Cosmovitral, y “Experiencia Nocturna” en Teotihuacán, consolidando a esta zona arqueológica como la más visitada del mundo.
Construcción del Centro de Convenciones de Toluca, Auditorio Metropolitano de Tecámac y la remodelación del Teatro Morelos en Toluca.
El mandatario estatal indicó que estos logros son fruto del trabajo conjunto con todos los mexiquenses, y por el manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas.

+++T

TRABAJO Y RESULTADOS, LA MEJOR RECOMENDACIÓN PARA SERVIR A LA GENTE: ERUVIEL ÁVILA


T   

En un mensaje con motivo de su 6º Informe de Resultados, el gobernador afirmó que el Estado de México no se reinventa cada seis años, y lo que hoy tenemos es fruto del trabajo de muchas generaciones que soñaron con lograr un estado fuerte y con todas las condiciones que permitan a los mexiquenses avanzar.
Toluca, México, 6 de septiembre de 2017.-  El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que, con el apoyo de los distintos sectores y del gobierno federal, en seis años el Estado de México se consolidó como una tierra de oportunidades, como el que más invierte en educación, salud, seguridad y combate a la pobreza; logros que demuestran que el trabajo y los resultados son la mejor recomendación para servir a la gente y, junto con ella, alcanzar los sueños que se propongan.
“Sin duda, en estos seis años crecieron mis ganas de trabajar por un país mejor. Creció mi amor y mi infinita lealtad a México. Porque he comprobado que los sueños se cumplen y la mejor recomendación es el trabajo y los buenos resultados. Y por supuesto que conservo una única aspiración: la de seguir sirviendo a la gente y de entregarlo todo por el bien de México”, afirmó.
Al emitir un mensaje con motivo de su 6º Informe de Resultados, que se transmitió por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, así como por redes sociales, el gobernador Eruviel Ávila agradeció la confianza de los mexiquenses para servirles y encabezar los esfuerzos de un pueblo trabajador, fuerte, incansable, noble y bueno, que todos los días se esfuerza por el bienestar de sus familias.
Desde el Teatro Morelos en Toluca, y acompañado por su esposa María Dipp de Ávila y su hijo Eruviel, así como de habitantes de diversas regiones del Estado de México, el gobernador mexiquense expresó que juntos, sociedad y gobierno, se lograron tocar vidas y cambiar historias, como las de más de 1.6 millones de beneficiarios con becas y estímulos, o los 15.5 millones de acciones para prevenir, detectar y atender el cáncer, que principalmente afecta a las mujeres.
Asimismo, la entidad se consolidó como el mejor lugar para hacer negocios y motor de la economía nacional, como el estado con los más grandes e innovadores proyectos en materia de movilidad y transporte, además de proteger la naturaleza al ser el único en recuperar bosques y además contar con espacios dignos para la protección animal.
“El Estado de México no se reinventa cada seis años, lo que hoy tenemos es fruto del trabajo de muchas generaciones que soñaron con lograr un estado fuerte y con todas las condiciones que permitan a los mexiquenses avanzar. Son el resultado del sudor y esfuerzo de millones de familias que aquí viven, sueñan, trabajan y logran en grande”, manifestó.
Eruviel Ávila deseó éxito y expresó su apoyo al gobernador electo Alfredo del Mazo Maza, porque si le va bien a él, le irá muy bien al Estado de México y a los mexiquenses.
Agregó que hay grandes avances y una base sólida para seguir creciendo como estado y sociedad, aunque aún existen retos que superar.
El gobernador mexiquense también agradeció el apoyo permanente del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gabinete federal, el cual se ve reflejado en obras, acciones, programas y políticas que trajeron bienestar y progreso a la entidad.
Reconoció el trabajo de los servidores públicos del Gobierno del Estado de México y el de los integrantes del gabinete estatal.
Destacó el trabajo en equipo con el Poder Legislativo, con el que se fomentó una relación de igualdad y respeto, que dio como resultado que las próximas generaciones tengan un marco legal vigorizado, moderno, productivo y justo; así como al Poder Judicial por su defensa de la justicia, a los 125 ayuntamientos mexiquenses, y a la Universidad Autónoma del Estado de México por aportar su conocimiento e innovación; además de la iniciativa privada, asociaciones religiosas y sociedad civil.
“La oportunidad de servir a los mexiquenses, ha sido el honor más grande de mi vida. Regreso a donde siempre he pertenecido, a mi familia a mi comunidad, a las filas de millones de ciudadanos que queremos seguir mejorando nuestro país”, expresó.

+++T

El área de bienestar y salud crece de la mano de nuestros afiliados; BodyLogic


T   

Más de 2 mil afiliados asistieron a conferencias y talleres
Se suman 25 a los 75 productos con los que cuenta la empresa

Ciudad de México a 4 de septiembre del 2017.-  El pasado fin de semana se realizó en el Centro de Convenciones Citibanamex, en la Ciudad de México, la VII Convención Anual Revolution BL, de la empresa BodyLogic, unidad de negocio de bienestar y salud de Grupo PiSA, liderado por Carlos Álvarez.

Al evento asistieron más de dos mil afiliados, en el cual pudieron tomar talleres y conferencias de talla internacional, dentro de las que se destacan las presentaciones de Omar Villalobos, coach internacional en negocios y el Doctor Luis Romero, especialista en cardiología, medicina interna y nutrición.

Desde sus inicios en 2010 BodyLogic, se ha comprometido con brindar productos de la mejor calidad, por lo que en junio pasado se inauguró una planta de producción que contará con tecnología de última generación, logrando que sea la primera empresa mexicana en de su tipo en desarrollar productos naturales para el bienestar y la salud de alta especialidad con procesos farmacéuticos.

Actualmente BodyLogic cuentan con 75 productos en su portafolio con 80 centros de negocios en México y presencia en diversos países de América Latina como Bolivia, El Salvador, Perú y Panamá. Durante el evento se anunciaron 6 de los 25 nuevos productos de nutrición en alta especialidad, de los que se espera que a partir del próximo año puedan tener la manufactura completa de la recién planta, ubicada en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Por otro lado, estuvo presente uno de los mejores afiliados, Mauro Vasconcelos, quien compartió su exitosa experiencia con el modelo de negocio que maneja la marca. Comentó que parte de su éxito es porque los productos de la marca hablan por sí mismo y no necesitan de celeridades que anuncien las bondades que ofertan.

Finalmente, Felipe Ríos, director de la unidad de BodyLogic, mencionó ciertas tendencias en los consumidores más conscientes y más informados que quieren transformar su estilo de vida de manera segura con productos completamente recomendados por doctores y certificados por instituciones de salud.

+++T

Xerox Mexicana anuncia la incorporación de Mónica Chárraga como Gerente de Marketing de Artes Gráficas


T   

Ciudad de México a 5 de septiembre de 2017.- Xerox Mexicana se complace en anunciar la incorporación y nombramiento de Mónica Chárraga como nueva Gerente de Marketing de Artes Gráficas de la compañía.

Con más de 10 años de experiencia en el sector de artes gráficas, Mónica ha encabezado la definición de estrategias comerciales y desarrollo de negocio en el área, la cual refuerza con sus amplios conocimientos en Ventas y Mercadotecnia. Además de ser especialista en el sector de las Artes Gráficas, ha desarrollado diferentes habilidades, como, por ejemplo, planeación estratégica del negocio por segmentos de mercado, desarrollo de contenido en redes sociales, trato con el cliente, planeación y ejecución de eventos, así como relación con medios.

“En Xerox Mexicana estamos seguros de que Mónica es la persona indicada para tomar el liderazgo de esta área tan importante para la compañía. Sus años de experiencia y conocimientos de la industria la posicionan como una líder natural en el sector de las Artes Gráficas”, aseguró Fernando García Cantón, Presidente y Director General de Xerox Mexicana.

Mónica Chárraga se une al equipo de Xerox Mexicana en la división de Artes Gráficas con la misión de liderar la estrategia de negocio que tiene como objetivo incrementar la participación de la compañía en el mercado de Soluciones de Impresión Digital y a la vez busca posicionar a Xerox como el proveedor de preferencia en la industria de las artes gráficas.

Por su parte Mónica ha comentado: “Para mi es una gran responsabilidad y orgullo asumir este cargo en la compañía líder del sector. Xerox sigue liderando el camino en impresión xerográfica con un impactante portafolio de soluciones de alta producción, y estamos seguros de que con la propuesta de inyección de tinta de Xerox lograremos ser líderes también en este segmento”.

Con el nombramiento de Mónica como nueva Gerente de Marketing de Artes Gráficas, Xerox Mexicana busca aumentar su presencia en una de las industrias más importantes para la compañía.

+++T  

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS EN DOS ACCIONES POR POSESIÓN DE DROGA


T   

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos acciones diferentes, a dos personas por posesión de hierba verde con las características de la marihuana, en las Delegaciones Iztapalapa y Miguel Hidalgo.

En la primera acción, policías de la PA adscritos al sector 56, realizaban su funciones de vigilancia en la Calle 2 a la altura de Calle 20, en la colonia José López Portillo, en la Delegación Iztapalapa, cuando se percataron que un  hombre vestido con pantalón de mezclilla azul, chamarra color negro, manipulaba con ambas manos un envoltorio color amarillo, con al parecer vegetal verde seco.

Los policías descendieron de su unidad y le solicitaron a la personas que les entregara el paquete, a lo que el hombre accedió; al revisarlo, dentro del envoltorio había aproximadamente 30 gramos de hierba verde seca con las características de la marihuana.

Por tal motivo, se detuvo al imputado de 26 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde inició la averiguación previa correspondiente, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo- posesión simple.

En una segunda acción, policías adscritos al sector 53 de la PA, realizaban sus funciones de vigilancia, cuando en la esquina de la calle Lago Ximilpa y la avenida Legaria, de la colonia Argentina Antigua, en la delegación Miguel Hidalgo, se percataron que un hombre caminaba con una bolsa de plástico transparente que contenía alrededor de 20 gramos.

Por tal motivo se detuvo a una persona de 19 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5 donde se dio inició a la carpeta de investigación correspondiente.

En ambos casos, a los imputados se les comunicó el motivo de su detención, así como de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

CLAUSURA PROFEPA MÁS DE 27 MIL METROS CUADRADOS POR CONSTRUCCIÓN DE DESARROLLOS INMOBILIARIOS ILEGALES EN ZONAS COSTERAS DE OAXACA


T   

+ Afectación a ecosistemas costeros como selvas, dunas, manglares y esteros en más de 27 mil metros cuadrados.

+ Se impusieron clausuras como medidas de seguridad.

+  Los desarrollos inmobiliarios carecen de autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en áreas forestales.

+ En caso de desacato a las medidas de seguridad ejecutadas, la PROFEPA interpondrá la querella correspondiente ante el Ministerio Público Federal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró --en un operativo de tres días--, seis desarrollos inmobiliarios localizados en zonas costeras de Oaxaca, por la afectación a ecosistemas costeros de selvas, dunas, manglares, matorral xerófilo y esteros, en más de 27 mil metros cuadrados.

Derivado de la substanciación de los procedimientos administrativos con motivo de inspecciones efectuadas por personal de la Delegación de la PROFEPA en el estado de Oaxaca, en atención a denuncias populares, las cuales tuvieron por objeto verificar el cumplimiento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, se llevó a cabo un operativo para clausurar la construcción de desarrollos inmobiliarios de competencia federal como comercios, restaurantes, villas, condominios, cabañas y departamentos, en los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec y Santa María Tonameca, lo que implicó el  cambio de uso de suelo en áreas forestales que en su conjunto suman aproximadamente 27,971.50 metros cuadrados.

         La primera clausura se llevó a cabo en la agencia municipal de Bajos de Chila, a un terreno de 25,106 metros cuadrados, en el cual se construye una casa muestra con un avance del 80%; en dicho terreno, el cual ya se encuentra lotificado, se pretende construir un fraccionamiento.

En Puerto Escondido, la PROFEPA clausuró una construcción con un 75% avance, que ocupa una superficie aproximada de 637.50 metros cuadrados; una parte de esta construcción se encuentra en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

En San Agustinillo, municipalidad de Santa María Tonameca, se clausuró una obra en cimentación de 176 metros cuadrados, con un avance de 75% de construcción.

La cuarta clausura se llevó a cabo en un terreno ubicado en el municipio de Santa María Colotepec, con 1,024 metros cuadrados, en donde se detectó una construcción con un avance del 50%, la cual sería destinada para el funcionamiento de un restaurante y la edificación de departamentos.

Asimismo, en el municipio de Santa María Tonameca, en la localidad de Mazunte, se clausuraron dos sitios, una corresponde a la construcción de villas sobre una superficie aproximada de 176 metros cuadrados, así como la construcción de cabañas en 852 metros cuadrados con un avance del 70%; parte de la mitad de esta construcción se encontraba dentro de un estero, lo cual afectó a manglar.

Al realizar obras y actividades que implican el cambio de uso de suelo de áreas forestales como selva baja caducifolia y de matorral xerófilo con interacción de dunas costeras para la construcción y operación de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros, se requiere  contar previamente con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En los sitios clausurados se colocaron  sellos con la leyenda “Clausurado”; las  medidas de seguridad impuestas serán levantada hasta que los responsables de los desarrollos inmobiliarios cumplan con la normatividad ambiental y obtengan las autorizaciones respectivas.

En caso de desacato a las medidas de seguridad ejecutadas, la PROFEPA interpondrá las querellas correspondientes ante el Ministerio Público Federal.

La PROFEPA continuará con la sustanciación de los procedimientos administrativos hasta la emisión de las resoluciones en las que se determinará la imposición de sanciones que correspondan para garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.

+++T

SSP-CDMX DETIENE A HOMBRE POR POSESIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


T   
  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, capturaron a un hombre implicado en el delito de portación prohibida de arma de fuego, en la Delegación Cuauhtémoc.
  
Según consta en el parte informativo, los policías realizaban sus labores de vigilancia por calles de la colonia Obrera, cuando a través de la frecuencia de radio, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, los alertaron sobre disparos de arma de fuego en la calle Isabel la Católica, entre Lucas Alamán y Chimalpopoca.
  
Al dirigirse al punto, advirtieron como varias personas al ver la patrulla se retiraban del lugar y como uno de ellos alcanzó a subirse a una camioneta marca Chevrolet tipo Trax, color blanco, con placas del estado de Oaxaca, por lo que al momento le marcaron el alto a fin de practicarle una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial.

En la inspección se le encontró al hombre de  20 años de edad; una pistola calibre .380 especial, de color plata con cachas blancas y un cargador abastecido con tres cartuchos útiles, de la cual no mostró el permiso de portación respectivo, ni explicó la procedencia.
  
Al imputado se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, enseguida fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, localizada en la Delegación Azcapotzalco. 
  
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

LO QUE DEBES SABER ANTES DE ENTRARLE AL MEZCAL


T   

Algunas personas dicen que encontrar un buen mezcal es como encontrar el amor, difícil pero no imposible. En el camino hay decepciones, pero una vez que se encuentra, jamás se suelta. Iván Saldaña, fundador de Montelobos® Mezcal, comparte un par de recomendaciones para que descubras ese mezcal que tanto has buscado sin sufrir en el intento.

“México es considerado un país de riqueza extraordinaria, y esto se refleja en la variedad de nuestros mezcales. Al momento de elegir un mezcal, es importante tomar en cuenta ciertos elementos; el primero de ellos, informarse si el mezcal ha sido creado de forma artesanal, con las técnicas de producción original”

- Iván Saldaña
Especialista en agave y todos sus destilados

El mezcal tiene un carácter fuerte debido a que proviene del agave, una planta silvestre única en su tipo, porque refleja el patrimonio biológico, sensorial y cultural de nuestra tierra.

Otro elemento principal, es que el mezcal sea 100% agave; si es orgánico y sustentable, mejor, porque significa que ha sido sembrado bajo una visión respetuosa con el medio ambiente. Resulta primordial obtener información del mezcal antes de beberlo para poner en contexto lo que se está tomando.

Una vez elegido el mezcal con el que se comenzará la travesía sensorial, es importante pedir que sea acompañado con un vaso con agua para catarlo. Mientras se degusta y para entender el producto, Iván invita a hacerse preguntas como ¿por qué lo estoy probando?, ¿qué siento cuando lo pruebo? y ¿hacia dónde me transporta cada sorbo? Con esto, la experiencia de consumo se vuelve más racional y por ende, las personas se convierten en mejores consumidores.

 “Si un mezcal no te gusta, entonces prueba otro, y no sólo de estados como Oaxaca. ¿Qué tal si probaras un mezcal poblano? Estoy seguro que la sorpresa sería grata porque tiene una complejidad diferente gracias al ambiente en el que ha crecido el agave”, apunta Saldaña.

El camino para descubrir ese mezcal que te acompañará en diversos momentos toma su tiempo, pero siguiendo las recomendaciones de Iván Saldaña, la travesía sensorial resultará memorable, porque beber mezcal es disfrutar la vida de a sorbos, experimentando cada uno de los elementos que lo componen, saboreando su intensidad y complejidad.

+++T

Es indispensable planear la conectividad de red en los edificios inteligentes


T   

Por: Marcelo Molinari, director de ingeniería de sistemas para LATAM de Ruckus

En la era de los edificios inteligentes, el edificio es la empresa. Para crear una estrategia en el edificio inteligente hay que unificar el control, monitorear y administrar las capacidades del lugar usando muchas aplicaciones relacionadas con la energía – desde las luces, hasta termostatos y sensores CO2 –, para ahorrar energía y obtener otros beneficios operativos en la compañía. Los edificios inteligentes exigen una infraestructura robusta que sea confiable, económica y adecuada a su rol de misión crítica.

Un edificio inteligente es cualquier estructura que utiliza procesos automatizados para controlar las operaciones del edificio, como la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado, la luz, la seguridad y otros sistemas. Un edificio inteligente usa sensores y microchips para recolectar datos y administrarlos de acuerdo con las funciones y servicios del negocio. Esta infraestructura ayuda a los propietarios, operadores y gerentes del edificio a mejorar la confiabilidad y el rendimiento de los bienes, lo cual reduce el uso de energía, optimiza los inconvenientes de espacio y reduce el impacto ambiental.

Proporcionar la infraestructura interior necesaria para implementar sistemas completos de red puede ser un argumento atractivo para arrendatarios y compradores. Muchos edificios modernos incorporan redes Wi-Fi para su personal, arrendatarios y visitantes. Al permitir que los dispositivos se conecten inalámbricamente a un sistema de control centralizado las empresas pueden aprovechar fácilmente las capacidades emergentes del Internet de las Cosas (IoT).

Tener capacidad inalámbrica ayuda a las organizaciones a dirigir sus iniciativas IoT permitiéndoles administrar todas las comunicaciones machine-to-machine (M2M) en la red empresarial. Como resultado, la capacidad inalámbrica juega un papel cada vez más relevante.

Tanto la distancia del usuario a la antena Wi-Fi con frecuencias no licenciadas y los obstáculos interiores, como la estructura de los edificios (por ejemplo: cemento, ladrillos, etc.), pueden interferir con las señales de radio, todo afecta el ancho de banda de las comunicaciones recibidas desde la antena Wi-Fi. Las áreas de cobertura en interiores para antenas Wi-Fi direccionales son de 30 a 100 metros.

El medio inalámbrico juega un papel clave en el desarrollo y la tecnología de edificios inteligentes. Hacer un edificio inteligente comienza por enlazar sistemas centrales tales como luces, medidores de energía, bombas de agua, calefacción, alarmas contra incendios y plantas de refrigeración con sensores y sistemas de control. En una etapa más avanzada hasta los ascensores y sistemas de acceso pueden ser parte del sistema.

En este ambiente es más apropiado instalar una red Wi-Fi centralizada usando puntos de acceso de  nivel empresarial que no se instalan en cada unidad. Desplegar los puntos de acceso en corredores es
conveniente y algunas veces inevitable desde el punto de vista cableado. Sin embargo, el corredor actuará como un lente enfocado para las señales de RF que puede resultar en autointerferencia con puntos de acceso que pueden estar lejos de cada uno. Consecuentemente es mejor colocar puntos de acceso en algunas unidades en un patrón escalonado horizontal y verticalmente.

Los requisitos de red de edificios inteligentes para responder a la cobertura, capacidad y control de costo son:

1.- Red alámbrica
Las aplicaciones para edificios inteligentes corren transparentemente en la infraestructura Ethernet existente aparte del tráfico de red adicional. Es importante evitar redes propietarias, tecnologías inalámbricas que no sean Wi-Fi y arquitecturas de sistema inusuales.

Los obstáculos potenciales pueden ser instalaciones y despliegues complejos, funcionalidad y soporte limitados, obsolescencia rápida y mayores gastos de capital y operativos. Aprovechar la red actual es clave. La red definida por software también jugará un rol cada vez más importante en redes organizacionales. 

2.- Red inalámbrica
Los puntos de acceso estándar ya instalados para ofrecer servicios IP a los usuarios finales pueden manejar las operaciones de edificios inteligentes sin modificaciones. Sin embargo, es posible que se necesiten más puntos de acceso para asegurar la cobertura en todo el sitio.

Los puntos de acceso basados en Wave 2 tienen más capacidad así que el trabajo se limitará a analizar los flujos de tráfico en el tiempo y ajustar la configuración del sistema usando análisis.

3.- Gestión y operaciones de red
Implementar servicios de edificio inteligente presenta una oportunidad excelente para reconsiderar las soluciones de operaciones de red. Esto no es porque los edificios inteligentes necesariamente representan un aumento masivo de la carga de trabajo para el personal de operaciones, sino porque siempre es una buena idea para revisar la red cuando se agregan aplicaciones nuevas de misión crítica.

Los sistemas de administración pueden incluir: implementaciones basadas en la nube para mayor conveniencia y productividad; control de acceso centralizado y uniforme; estrategias basadas en políticas que minimizan los esfuerzos de configuración; APIs para extender servicios; personalización; monitoreo y refuerzo de políticas regulatorias.

Un Wi-Fi robusto y confiable es la base de la infraestructura para todas las tecnologías de conectividad actuando como el cimiento de la transformación digital. A medida que la IoT avanza y trae consigo mayor implementación de tecnologías inteligentes, la interconexión entre personas, sitios y cosas sigue creciendo y se vuelve común.

+++T

SSP-CDMX DETIENE A DOS POR ROBO DE CABLE EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA


T   

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a dos jóvenes implicados en el robo de cable, uno de ellos fue captado cuando lo cortaba con un serrucho, en calles de la colonia Pueblo de Santa Cruz, Delegación Iztapalapa.

Los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quetzal, acudieron al cruce de la calzada Ermita Iztapalapa y calle Altamirano, luego de que despachadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, les indicaron que tenían a la vista a un hombre que robaba cable con un serrucho y lo subían a un microbús Ford Prisma, de color blanco con verde, el cual huyó sobre la calzada, en dirección al oriente.

Con las características de la unidad, los policías se aplicaron en la búsqueda y en la esquina de la calle Maurilio Mejía y calzada Ermita Iztapalapa, se detuvo a dos hombres, de 23 y 25 años de edad abordo del microbús donde se encontraba el cable hurtado.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente quedaron a disposición, junto con el cable y el automotor, de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

SSP-CDMX DETIENE A DOS IMPUTADOS POR EL DELITO DE ROBO DE OBJETOS AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO


T   

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al Sector 74, aseguraron a dos jóvenes, señalados como los responsables de robo de objetos al interior de una camioneta estacionada, en calles de la Delegación Magdalena Contras.

En el parte informativo consta, que los policías realizaban su recorrido pie a tierra sobre las calles Emiliano Zapata y Paloma Zurita, en la colonia Vista Hermosa, cuando un hombre de 43 años de edad, llamó su atención.

Al aproximarse, les informó que los dos hombres que tenía a la vista, momentos antes, habían sustraído del interior de su vehículo Chevrolet Astro Van, una batería automotriz.

En el lugar, a petición de la parte afectada, se detuvo a dos presuntos implicados, a los cuales se les halló en su poder una batería para automotor.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión precautoria, donde se les encontró además, entre sus ropas, una réplica de arma de fuego y un desarmador.
Por tal motivo se efectuó el aseguramiento de dos hombres de 18 y 19 años de edad, quienes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MAC-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo (no excede de 300 salarios mínimos o indeterminado) - objetos interior de vehículo.

A los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

PROFEPA REINTEGRÓ 15 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE A SU HÁBITAT EN LA SIERRA DE VALLEJO, EN NAYARIT


T   

+ Se llevó a cabo la liberación y reintroducción de 15 ejemplares de vida silvestre, al encontrarse en óptimas condiciones físicas y conductuales.

+ De entre las especies liberadas se encuentran la Guacamaya Verde y la Boa Constrictor, listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, al estar en Peligro de Extinción y Amenazada, respectivamente.

+ El corredor biológico de la Sierra de Vallejo en el estado de Nayarit es considerado de alta importancia en el occidente del país; tiene 132 especies bajo alguna categoría de riesgo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó 15 ejemplares de fauna silvestre, pertenecientes a cinco especies --dos listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010-- en el Área de Protección de Recursos Naturales, Sierra de Vallejo-Río Ameca, la cual es considerada como uno de los corredores biológicos más trascendentes del occidente del país.
Luego de ser valorada su condición de salud por espacio de varios días, de acuerdo a la situación de cada animal, se determinó que la liberación fuera en el predio donde se encuentra ubicada la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Rancho Mi Chaparrita”, ubicada en el corredor biológico referido, ubicado en el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.
De entre las especies liberadas se encuentran: 2 Aguililla gris  (Buteo plagiatus); 5 tlacuaches (Didelphis marsupialis); 7 Guacamaya Verde (Ara militaris) y 1 Boa (Boa constrictor); éstas dos últimas especies consideradas bajo las categorías de En Peligro de Extinción (P) y Amenazada (A), respectivamente, dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Los ejemplares reintegrados a su hábitat son producto de decomisos, rescates y entregas voluntarias ejecutadas por la PROFEPA en Nayarit, la cual con el apoyo de personal médico veterinario de los PIMVS “UMBALLI” y “Cocodrilario la Palma”,  evaluaron su estado físico y conductual para considerar y ordenar como destino final, su reintroducción al medio ambiente.
Cabe mencionar que el lugar identificado para llevar a cabo la liberación fue la región conocida como el Área de Protección de Recursos Naturales, Sierra de Vallejo-Río Ameca, la cual es considerada como uno de los corredores biológicos más trascendentes del occidente del país.
Dicha área de conservación cuenta con una superficie total de 2,813 km2 aproximadamente, principalmente de selvas medianas y distintos tipos de bosques como Pino y Encino, los cuales albergan a poco más de 625 especies de fauna silvestre, de las cuales 132 se encuentran consideradas bajo alguna categoría de riesgo por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la biodiversidad del país.

+++T  

Aerolíneas y aeropuertos invertirán $33 mil MDD en TI durante este año


T   

*Ciberseguridad, servicios en la nube y el autoservicio de pasajeros son las tres prioridades para la industria del transporte aéreo.
414px image
Ciudad de México, septiembre de 2017.- Se estima que las aerolíneas y los aeropuertos gastarán cerca de 33 mil millones de dólares en TI durante este año, de acuerdo a la Encuesta sobre Tendencias de TI en Líneas Aéreas 2017 de SITA. Este sector está concentrando sus inversiones tecnológicas en prioridades similares. La prioridad en la agenda de los directivos tanto de aerolíneas y aeropuertos, son las inversiones en seguridad cibernética y servicios en la nube. Además, están priorizando las inversiones en autoservicio de pasajeros.
La encuesta de SITA a aerolíneas y aeropuertos del mundo muestra que el gasto en TI sigue siendo fuerte. El gasto de las aerolíneas como porcentaje de los ingresos se elevará a un estimado de 3.30% o $24.3 mil millones de dólares1 en 2017. Para los aeropuertos, el aumento es de un esperado 5.05% para este año o $8.43 mil millones de dólares. De cara al 2018, más del 70% de las aerolíneas y el 88% de los aeropuertos esperan que los gastos de TI aumenten o permanezcan en los mismos niveles que en la actualidad.
A medida que aumenta el gasto en TI, tanto las aerolíneas como los aeropuertos están de acuerdo en que la prioridad número uno para sus inversiones es la ciberseguridad. Casi todos ellos (95% de aerolíneas y 96% de aeropuertos) planean invertir en grandes programas o I+D en iniciativas de ciberseguridad durante los próximos tres años. Esto muestra la alineación en toda la industria sobre la importancia de invertir en esta área.
Ilya Gutlin, Presidente de Air Travel Solutions en SITA, dijo: “La industria del transporte aéreo está pasando por la transformación digital y centrando su atención en la protección de los negocios y los pasajeros, haciéndolos más eficientes; y mejorando la experiencia del pasajero. Los ataques cibernéticos son una amenaza muy real en la industria del transporte aéreo altamente entrelazada, por lo que es esencial crear defensas sólidas. Los servicios en la nube proporcionan eficiencias importantes que desempeñan un papel clave para mantener bajos los costos. Las inversiones en autoservicio mejoran la satisfacción de los pasajeros, ya que acogen la independencia y la eficiencia que ofrece”.
"Cuando se trata de inversión en TI, los aeropuertos y las aerolíneas están alineados para ofrecer un mejor y más seguro servicio a los clientes. Las interdependencias de los sistemas de transporte aéreo son la muestra de las inversiones y mejoras en todas estas áreas, tanto por parte de las líneas aéreas como de los aeropuertos, y seguirán contribuyendo a una sólida industria mundial”, concluyó Gutlin.
Antoine Rostworowski, Director de Experiencia y Tecnología de los Usuarios de Aeropuertos, Airports Council International (ACI), dijo: "La encuesta de SITA, que fue copatrocinada por ACI, revela ideas valiosas para nuestra industria. Es alentador ver la alineación de las prioridades de inversión entre aeropuertos y aerolíneas, lo que refleja la colaboración entre la ACI y la IATA en mejores prácticas. La ACI y la IATA tienen iniciativas conjuntas tales como el Control de Fronteras Automatizado, seguimiento de equipaje de extremo a extremo (Facilitación), Intercambio de Datos, Uso Común (Aeropuerto de TI) y Seguridad Inteligente. Socios industriales como SITA y otros también están involucrados en estas iniciativas para hacer los aeropuertos más eficientes y mejorar la experiencia del pasajero".
Los servicios en la nube son otra de las principales prioridades de inversión, ya que el 95% de las aerolíneas y el 85% de los aeropuertos planean invertir en los próximos tres años, continuando la tendencia ascendente que SITA ha registrado desde 2015. El tercer sector clave de inversión, que fue destacado tanto por aeropuertos y aerolíneas, es ofrecer opciones de autoservicio adicionales a los pasajeros.
Las aerolíneas se están enfocando en proporcionar servicios móviles. Hoy en día, la gran mayoría de las compañías aéreas ofrecen check-in (73%), embarque (70%) y notificaciones de estado de vuelo (68%) a través del teléfono móvil; y en 2020 más del 97% planean hacerlo. Un área clave de crecimiento proporcionará actualizaciones de vuelo en tiempo real en las redes sociales, que pasarán del 31% de las aerolíneas a 92% en los próximos tres años.
Proporcionar una experiencia sin fisuras es clave para las aerolíneas. En total, el 94% calificó la racionalización de los servicios en una sola aplicación como una prioridad, con un 58% calificando esto de alta prioridad. Las capacidades y la facilidad de uso de las aplicaciones móviles se están desarrollando rápidamente y un número creciente de aerolíneas planea utilizar el móvil como una herramienta de servicio al cliente, incluso en momentos de interrupción.
En los aeropuertos, los procesos de autoservicio en check-in, el depósito de equipaje y el embarque son cada vez más populares entre los pasajeros y el 89% de los aeropuertos están invirtiendo en estos procesos. Los operadores de aeropuertos tienen un gran interés en mejorar el viaje a través de la terminal y buscan nuevas tecnologías como Internet de las Cosas, beacons y sensores para apoyar sus objetivos. Las ideas de SITA muestran que el 80% está invirtiendo o planeando invertir en estas tecnologías en los próximos tres años. Casi tres cuartas partes, el 74%, están invirtiendo en soluciones de búsqueda y 68% en soluciones para mejorar la personalización para el pasajero.
Las Tendencias de TI de SITA están bien establecidas como la investigación de referencia mundial para la industria del transporte aéreo. Los altos ejecutivos en TI de las principales aerolíneas y aeropuertos participaron en la investigación a principios de este año. Los resultados de 2017, una vez más, proporcionan una visión clara sobre el pensamiento estratégico y los desarrollos de la industria del transporte aéreo.
La Encuesta sobre Tendencias de TI en Líneas Aéreas 2017 de SITA se publicó en inglés y está disponible aquí. En los próximos meses, se ofrecerá información adicional sobre los resultados.
1Estimaciones basadas en los ingresos de 2017 según lo previsto por la IATA, junio de 2017.
+++T  

POR EL DELITO DE ROBO DE ACCESORIOS A UN VEHÍCULO, SSP-CDMX ASEGURA A RESPONSABLE



T    

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución-Alameda, aseguraron a un hombre por el robo de objetos a un vehículo en la Delegación Cuauhtémoc.

Los policías realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad en las calles de Ezequiel Montes y Edison, de la colonia Tabacalera,  cuando les solicitó el apoyo un hombre de 48 años de edad.

El afectado refiere que un hombre, el cual tenía a la vista, momentos antes le sustrajo la carátula de un estéreo de la marca Sony, del interior de su vehículo Nissan Sentra, de color vino.

Por lo cual, fue asegurado un hombre de 53 años, y junto con el denunciante, son trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AZC-2, para su presentación por el delito de robo de objetos.

Previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido se le hace saber sus derechos, a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

SSP-CDMX APREHENDE A MENOR DE EDAD IMPLICADO EN ROBO A SALÓN DE FIESTAS


T   

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a un menor de edad en el interior de un salón de fiestas, de la colonia San Juan de Aragón Sexta Sección, en la Delegación Gustavo A. Madero, el joven se escondió en el área de juegos infantiles.

Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Aragón, fueron alertados sobre unas personas que se hallaban en el interior del salón de fiestas "El Salón de la Diversión", localizado en la calle 1525 y avenida 414, quienes habían descontado las cámaras de circuito cerrado.

Al arribo de los policías, una persona de 54 años de edad se les aproximó y les permitió el acceso al establecimiento, donde revisaron el lugar, y en el área de juegos infantiles, estaba escondido un menor de 17 años de edad, quien llevaba consigo, en una bolsa de plástico, monedas que sustrajo de unas máquinas de juegos, así como las cámaras que había desconectado.

Al imputado de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Después fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público GAM-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T