domingo, 3 de septiembre de 2017

REGISTRA EDOMÉX DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2017: ERUVIEL ÁVILA


T  

Junto al procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, y ex procuradores de Justicia de la entidad, Eruviel Ávila y el fiscal General de Justicia, Alejandro Gómez, presentaron el libro “Memorias de Procuración de Justicia”.
Toluca, México, 3 de septiembre de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas  informó que, producto del trabajo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y como resultado de la colaboración con el Poder Judicial, la cantidad de homicidios dolosos se redujo 3 por ciento en la entidad durante este año, e indicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Edoméx está por debajo de la media nacional en este rubro, con una tasa de homicidios de 6.76 por cada 100 mil habitantes, cuando en otras regiones del país llega a 11.49 casos por 100 mil habitantes.
“En estos últimos años creamos fiscalías especializadas de homicidios en Valle de México, Valle de Toluca y Zona Oriente, esto nos ha permitido contener el delito de homicidio doloso, este año tenemos un descenso moderado en la incidencia de apenas el 3 por ciento; lo reconozco, es poco, pero es a la baja, a diferencia, lo digo con profundo respeto a otras entidades, cuando en otros estados la tendencia es hacia la alza y en el Estado de México lo hemos contenido y lo hemos disminuido, marginalmente, pero lo hemos disminuido”, afirmó.
En la presentación del libro “Memorias de Procuración de Justicia”, ante el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, el gobernador mexiquense destacó que otro resultado positivo en el combate a la delincuencia, se dio con la creación de las fiscalías especializadas en robo de vehículos en Toluca, Tlalnepantla y Zona Oriente, lo que permitió reducir este ilícito en 7 por ciento en este año, y gracias a la creación de la Coordinación General de Combate al Secuestro, este delito registra una disminución de 36 por ciento, en el mismo periodo.
Estos logros, aseguró, son prueba de la fortaleza alcanzada por la Fiscalía en esta administración, pues además se destinaron 420 millones de pesos para remodelar, modernizar o construir 17 espacios como Agencias del Ministerio Público o Centros de Justicia, dignificando las áreas laborales y la atención que reciben los ciudadanos.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, ante ex procuradores de justicia del Edoméx, Eruviel Ávila subrayó que de acuerdo con datos del INEGI, la entidad tiene un registro de tres agentes del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, y en otros estados llegan a ser 17 ó 22 por cada 100 mil habitantes; por ello, reconoció el talento, la entrega y el compromiso de los funcionarios de esta dependencia, cuyo esfuerzo colocó al Edoméx como uno de los cuatro estados que tienen más avances en capacidades procesales, además de contar con un alto índice en la resolución de carpetas de investigación, con 71 carpetas por cada 100, en 2013, superando el promedio nacional que es 62 por cada 100 carpetas.
En tanto, el procurador Raúl Cervantes, indicó que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio es un sistema civilizador, que tiene como premisa no encarcelar sino evitar los conflictos y solucionarlos por la vía pacífica, y destacó que el objetivo en el país es llegar a los estándares internacionales que exigen que 90 por ciento de las denuncias se resuelven por medios alternativos, y con ello darle a la sociedad soluciones más sencillas.
“México se merece un mejor sistema y un mejor modelo de procuración de justicia. Hoy México va en el camino correcto, tenemos que redoblar esfuerzos y tenemos que tener una visión de Estado. Nuestro país, nuestro querido país se lo merece y las mexicanas y mexicanas también”, concluyó.

+++T

CONTINÚAN GOLPES EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA


T  
  
·         Drogas, cartuchos  y la localización de un túnel

MEXICALI, B. C.- Domingo 3 de Septiembre de 2017.- Como resultado de diversos operativos efectuados por el Grupo de Coordinación de Baja California, integrado por autoridades federales, estatales y municipales, como Sedena, Semar, PGR, PGJE, Policías Federal, Estatal Preventiva y Municipal, llevó a cabo en Tijuana y Mexicali el decomiso de droga, armas, cartuchos y la detención de 6 personas relacionadas en los hechos.

La estadística señala que del 21 al 27 de agosto se llevaron a cabo los siguientes resultados:

6 detenidos
13.5 kilos de "cristal"
8 kilos de marihuana
672 psicotrópicos
1 mil 479 ampolletas de Ketamina
49 cartuchos
44 envoltorios con "cristal"
3 vehículos recuperados
Localización de un túnel fronterizo

Con estas acciones el Grupo de Coordinación establece que no baja la guardia en contra de la delincuencia por lo que se continuará en el reforzamiento de la estrategia de la Cruzada por la Seguridad con trabajos de inteligencia, atención de denuncias a través de sus denuncias al  911 o al 089, así como también a los números de SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95.

+++T  

EN DOS ACCIONES SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Estaciones de Policía Gran Canal y Agrícola Pantitlán, en dos acciones distintas, realizaron la detención de tres personas por el delito de robo a transporte público.

En la primera acción, los policías de la Estación de Policía Gran Canal, que se encontraban realizando acciones de seguridad y vigilancia, cuando por vía radio, reciben el llamado para pasar a las avenidas Loreto Favela y 412, de la colonia Pueblo San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, ya que en el lugar reportaban a una persona solicitando el apoyo, ya que momentos antes, había sido asaltado en un microbús y tenía a la vista a los presuntos responsables.

Al llegar, un hombre de 33 años de edad, les indicó que las personas que señalaba, lo habían despojado de una cartera con 30 pesos y un teléfono celular.

De inmediato se aseguró a dos hombres de 35 y 40 años de edad, en el interior de una unidad habitacional.

Al realizarles una revisión previa, se les encontró los objetos robados, siendo recuperada una cartera de color azul con treinta pesos, así como un teléfono celular de la marca ZTE, con un valor total de dos mil 500 pesos.

Los imputados, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia en transporte colectivo.

En la segunda acción, los policías de la Estación de Policía Agrícola Pantitlán, realizaban sus funciones de seguridad en las calles Canal de San Juan, con dirección hacia el sur, a la altura de Sur 24, de la Colonia Agrícola Oriental, Delegación Iztacalco, cuando se les aproxima una mujer de 33 años de edad, solicitando apoyo.

La fémina les refirió que momentos antes, se acababa de bajar un hombre, del microbús en el que viajaba, de la ruta Canal de San Juan a Metro Constitución, que le había robado su teléfono celular.

La afectada dijo que tenía ubicado al responsable en las calles de Sur 22 y Oriente 259 de la misma colonia, por lo que se dirigen al lugar.

De inmediato la parte afectada reconoce al hombre, como quien la desapoderó de su equipo celular, por lo que fue asegurado el señalado de 34 años de edad, a quien en la inspección preventiva, se le encontró entre sus ropas, un teléfono celular IPhone 6S, de color blanco, que la parte afectada reconoce como de su propiedad.

Motivo por el cual se le hace saber de la imputación en su contra y fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZC-3 por el delito de robo a transporte público sin violencia.

Los imputados previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++T

ASEGURA PROFEPA 16 METROS CÚBICOS DE MADERA DE PINO ASERRADA EN MÉRIDA, YUCATÁN


T  

+ La documentación con la que se pretendía acreditar la legal procedencia señalaba domicilio diferente al establecimiento inspeccionado.

+ Empresa donde estaba almacenada la madera carecía del Aviso de Funcionamiento y Código de Identificación expedido por la SEMARNAT.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 16 metros cúbicos de madera aserrada de Pino (Pinus sp.), en un establecimiento comercial, con giro de maderería, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, por no acreditar su legal establecimiento y procedencia.

Inspectores de la PROFEPA en la entidad, efectuaron visita de inspección a una maderería localizada en la ciudad de Mérida, donde encontraron 16 metros cúbicos de madera de Pino (Pinus sp.), aserrada en tablas y tablones.

Al revisar la documentación con la que se pretendía acreditar la legal procedencia de la madera almacenada, detectaron que el domicilio señalado no correspondía al sitio inspeccionado.

Con el propósito de constatar la legal procedencia del recurso maderable, se determinó su aseguramiento precautorio con fundamento en lo dispuesto en el Artículo 161, Fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Durante la inspección también se detectó que el establecimiento carecía del Aviso de Funcionamiento que establece el Artículo 117 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (RLGDFS), así como del Código de Identificación expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El Artículo 93 del RLGDFS dispone que los transportistas, responsables, titulares de centros de almacenamiento y de transformación, así como los poseedores de materias primas forestales, deben demostrar la legal procedencia de las mismas.

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece como infracción a quienes transporten, almacenen, transformen o posean materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control para acreditar su legal procedencia, una multa que va de las 100 a las 20,000 Unidades de Medida y Actualización.

+++T

EN CONFERENCIA CONJUNTA SSP Y PGJ CAPITALINAS, DIERON A CONOCNER LA DETENCIÓN DE CUATRO SUJETOS RELACIONADOS CON EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y HOMICIDIO CALIFICADO


T  

En cumplimiento a las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada y del Procurador General de Justicia capitalino, licenciado Edmundo Garrido Osorio, dieron a conocer a ustedes la siguiente información:

En el marco del denominado Mega Operativo, implementado en calles de la Delegación Tlalpan, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Padierna, con apoyo de personal de la Policía Metropolitana, lograron la detención de cuatro hombres presuntamente involucrados en una agresión por arma de fuego en contra de igual número de ciudadanos; dos de ellos perdieron la vida.

De acuerdo al parte informativo, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, alertaron a los policías de cuatro personas heridas por arma de fuego, en el cruce de las calles Sotuta y Chemax, en la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, por lo que se abocaron a confirmar la emergencia.

En el sitio observaron a cuatro hombres sobre la banqueta con manchas de sangre, por lo que de inmediato, los policías solicitaron el apoyo correspondiente.

Al lugar arribaron los apoyos de emergencia; personal médico a bordo de una ambulancia, se encargó del traslado de un hombre de 20 años de edad, quien presentó dos impactos de bala, uno en el brazo derecho y otro en el tórax.

Así mismo un joven de 21 años, fue llevado al hospital, donde perdió la vida a causa de los disparos en la cabeza, con entrada y salida, del hoy acción se hizo cargo una ambulancia.

Una segunda ambulancia atendió a un hombre de 23 años, con cinco disparos en distintas partes del cuerpo.

Y el cuarto afectado de 25 años perdió la vida en el lugar de los hechos, por una lesión en la cabeza y fue diagnosticado sin vida por paramédicos del Escuadrón de Emergencias y Urgencias Médicas (ERUM).

Ante los hechos, se establece un cerco policial, realizando un recorrido en convoy sobre las calles aledañas de la colonia referida, y a distancia se observan a cuatro hombres que caminaban apresuradamente, y ven que uno de ellos se guarda un objeto entre su ropa.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se les detiene y se les realiza una inspección preventiva, donde se les halló lo siguiente:

A uno de los hombres de 38 años de edad, llevaba consigo una pistola tipo revólver, marca Smith and Wesson, calibre .45 milímetros, con terminados de cacha de madera de color café, abastecida con seis cartuchos, de los cuales cinco eran útiles y uno percutido

Otro hombre de 27 años, tenía en su poder, siete teléfonos celulares de diferentes marcas.

El tercer hombre asegurado, de 18 años, llevaba un revólver marca Ruby, calibre .38 milímetros especial, con terminados de cacha de madera de color café, así como 10 teléfonos celulares de diferentes marcas  y una cámara fotográfica.

Finalmente, a un cuarto involucrado de 24 años de edad, al efectuar la indagatoria en la base de datos de la SSP-CDMX, resultó con un ingreso al Reclusorio Sur por el delito de robo calificado en pandilla, en el año 2002.

En absoluto apego al protocolo de actuación policial, los cuatro hombres fueron asegurados y remitidos a la agencia ministerial TLP-4, previo conocimiento de sus derechos constitucionales, donde responderán por el delito de portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir, portación de arma de fuego y encubrimiento por receptación.

Cabe señalar que un testigo de los hechos, identificó a los imputados como quienes realizaron las detonaciones y lesionaron a las cuatro víctimas.

Una vez que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México detuvieron a los probables participantes de estos hechos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Tlalpan 1, donde se inició la carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, producidos con arma de fuego.

A los individuos de 18 y 38 años les fue asegurada, a cada uno, un arma de fuego, tipo revólver, calibres .38 y .45, respectivamente; al de 27, siete equipos de telefonía celular; y al de 24 años, 10 teléfonos celulares más, objetos que tenían en su poder al momento de la detención.

Por lo anterior, agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar de los hechos, en la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, para comenzar las diligencias; asimismo se dio intervención a peritos especialistas en criminalística, fotografía forense, balística y dactiloscopia, quienes realizaron el hallazgo de dos elementos balísticos y determinaron el lugar como el de hallazgo y hechos.

De acuerdo con el testimonio de un testigo, los ofendidos se encontraban sobre la calle Chemax, cuando se aproximaron los agresores y dispararon contra los agraviados.

Uno de ellos murió en el lugar y tres más fueron enviados al nosocomio, donde horas más tarde falleció el segundo hombre.

Respecto a los lesionados, se espera que en las próximas horas rindan su entrevista, y se encuentran en el hospital bajo resguardo policial derivado de su calidad de víctimas.

Como parte del trabajo de análisis de la Policía de Investigación, se estableció que el indiciado de 24 años cuenta con un antecedente personal negativo de carácter penal en 2013, por el delito de robo calificado; mientras que el de 38 años cuenta con dos, en 2006 y 2015, por el delito de robo calificado.

Tras la debida integración de la carpeta de investigación se espera que el agente del Ministerio Público solicite audiencia inicial a un Juez de Control, con la finalidad de vincular a proceso a los probables participantes

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98  98 y su cuenta de Twitter  @UCS_CDMX para atender denuncias

+++T

AMSDA: JALISCO ROMPE RECORD GUINNES CON EL GUACAMOLE MÁS GRANDE DEL MUNDO


T  

·         Se utilizó para su elaboración de 3.5 toneladas de aguacate
·          El fruto jalisciense se exporta a países de Asia, Arabia y de Europa


En la víspera del V Congreso Latinoamericano del Aguacate que se realizará del 4 al 7 de septiembre en Zapotlán, Jalisco, el gobierno de esta entidad estableció hoy un nuevo record Guinnes al preparar el guacamole más grande del mundo con 3.5 toneladas del fruto que ha dado prestigio al país en el orbe, informó el secretario de Desarrollo Rural jalisciense y presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario calificó de importantes los eventos mencionados porque sirven para tener la información actualizada sobre este producto, la proyección en las plantaciones, la comercialización del aguacate y los beneficios al país y en particular a Jalisco donde por el valor de su producción mejora mucho los ingresos en el campo, ocupa una cantidad importante de trabajadores agrícolas y técnicos, sobre todo en sanidad vegetal.

En cuanto al Récord Guinnes que Jalisco estableció este día con la elaboración de 3.5 toneladas de guacamole más grande del mundo, El presidente de la AMSDA dijo que contiene el reconocimiento avance logrado por la cadena productiva de esta fruta, que ha concretado importantes inversiones y empleos, tanto en el campo, como en las empacadoras y la red de servicios ligados a su producción y comercialización.
Al respecto, señaló que el aguacate ha sido un factor detonante en el campo jalisciense, pues en el 2012 en Jalisco se cosecharon 40 mil toneladas de aguacate y para el 2016 la cifra aumentó a 120 mil toneladas, un incremento de 300 por ciento durante el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Padilla Gutiérrez detalló que este ejercicio pretende destacar el gran potencial turístico de los municipios de la Sierra del Tigre, como es el caso de Concepción de Buenos Aires. Al evento del Récord Guinness asistieron miles de personas, estudiantes de gastronomía, así como los productores de cuatro mil 200 kilogramos de aguacate, 500 kilogramos de jitomate de los municipios jaliscienses de San Gabriel y Tamazula de Gordiano; 200 kilogramos de limón de San Martín Hidalgo y 150 kilogramos de cebolla de Tizapán El Alto

El titular der la AMSDA y de la SEDER Jalisco destacó la presencia del Chef en jefe, Antonio Curto; el artista plástico jalisciense, Aram Cortés, responsable de haber decorado el recipiente del guacamole, que tiene que ver con el Estado, su amanecer, su atardecer, su paisaje y la fuerza de la mano del hombre y la mujer para la cosecha.

Carlos Tapia Rojas fue el adjudicador del Premio Guinnes que rebasó con mucho el anterior récord de 2.6 toneladas de guacamole elaborado con aguacate producido en Jalisco, desde donde se exporta a países asiáticos, árabes y de Europa, entre otros, por lo que si Jalisco fuera país sería el quinto productor mundial.
+++T  

Jalisco obtuvo el récord del guacamole más grande del mundo


T  

·       Se elaboró un platillo de casi tres toneladas, el cual fue repartido entre los asistentes
·       Son 34 países del mundo los que consumen aguacate y Jalisco exporta a 23 países

Con una porción de dos mil 980 kilogramos, el sector aguacatero de Jalisco cumplió su compromiso en elaborar el guacamole más grande del mundo, lo que representó obtener el certificado y la publicación en el “Libro Guinness de los Récords”, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario estatal destacó que “Jalisco es tierra de campeones, somos el campeón en el combate a la pobreza, somos el campeón en transparencia de recursos públicos, somos el campeón en la producción de alimentos como el Gigante Agroalimentario y ahora somos el campeón en la producción del guacamole más grande del mundo, con el esfuerzo de todos ustedes. Es prestigio para todo mundo, un esfuerzo que nos deja una gran lección si fijamos objetivos de gran alcance”.

El reconocimiento lo recibió el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz de manos del Carlos Tapia Rojas, adjudicador del Premio Guinness, con lo que se superó las 2.6 toneladas que tenía Tancítaro, Michoacán.

En un concurrido acto en Concepción de Buenos aires, esta iniciativa cumplió el objetivo de promover los avances logrados por la cadena productiva de esta fruta, cuyos cultivos, centros de empaque y su red de servicios involucrados cada vez son fuentes de importante derrama económica y generación de empleos en el campo y la agroindustria jalisciense.

Durante la preparación del guacamole se tuvo la asistencia de aproximadamente tres mil personas, así como la participación de más de 630 estudiantes de gastronomía, quienes junto con 400 habitantes de Concepción de Buenos Aires, fueron los responsables de la preparación.

Los insumos que se utilizaron fueron: cuatro mil 200 kilogramos de aguacate de los productores de Concepción de Buenos Aires; 500 kilogramos de jitomate de San Gabriel y Tamazula de Gordiano; 200 kilogramos de limón de San Martín Hidalgo y 150 kilogramos de cebolla de Tizapán El Alto. Además de 90 kilogramos de cilantro.

En la realización del guacamole y su certificación, tuvieron una actuación especial tres personajes: el chef en jefe, Antonio Curto; el artista plástico jalisciense, Aram Cortés (responsable de decorar el recipiente del guacamole); y Carlos Tapia Rojas, el adjudicador del Premio Guinness.

El sector aguacatero de Jalisco ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, en 2012 se cosecharon 40 mil toneladas de aguacate y para 2016 se alcanzaron las 143 mil toneladas, más de 300 por ciento, un claro ejemplo de porque Jalisco es el Gigante Agroalimentario del país.

La exportación de aguacate en 2014 fue de 28 mil toneladas y en 2016 fueron 69 mil toneladas, el 35 por ciento a Canadá, 30 por ciento a diferentes países en Europa, 25 por ciento a Japón y 10 por ciento entre Centro y Sudamérica, Hong kong y Medio Oriente.

La actividad productiva del aguacate en Jalisco contribuye con la generación de diez mil empleos directos, siete mil temporales y 20 mil indirectos, cifras de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL) en 2015.

EL DATO
·       El campo aguacatero jalisciense cuenta con 12 mil 675 hectáreas certificadas por el Gobierno federal, con un estatus libre de la plaga del Barrenador de Hueso del Aguacate.

Municipios reconocidos como libres de plagas:
1.-Gómez Farías
2.- Zapotlán El Grande
3.-Sayula
4.- Concepción de Buenos Aires
5.-San Gabriel
6.- Valle de Juárez
7.-Mazamitla
8.- La Manzanilla de la Paz
9.- Tapalpa
10.- Zapotiltic
11.- Valle de Guadalupe
12.-Arandas
13.- Quitupan

Datos históricos del cultivo de aguacate en Jalisco
Año
Hectáreas sembradas
Producción (Ton)
Valor de la producción
2010
8,468.48
29,986.78
370 millones 754 mil pesos
2011
10,867.98
37,741.54
383 millones 314 mil pesos
2012
11,043.11
40,845.96
494 millones 737 mil pesos
2013
13,434.10
87,367.78
884 millones 318 mil pesos
2014
14,976.00
100,250.33
1 mil 393 millones 565 mil pesos
2015
17,040.85
119,647.41
1 mil 812 millones 397 mil pesos
2016
19,537.55
143,504.57
1 mil 925 millones 039 mil pesos
Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2016)  
+++T  

BUSCARÁ LA PGJCDMX QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A CUATRO HOMBRES QUE PRESUNTAMENTE AGREDIERON CON ARMAS DE FUEGO A CUATRO INDIVIDUOS. FUERON DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA SSPCDMX


T  
  
* Utilizaron dos armas de fuego calibres .35 y .45 milímetros para cometer los ilícitos
* Además, se les encontró en posesión de 17 teléfonos celulares
* Dos implicados cuentan con antecedentes por robo

La Procuraduría General de Justicia capitalina trabaja en la integración de una carpeta de investigación para que un Juez de Control vincule a proceso a cuatro hombres, quienes presuntamente mataron a dos individuos y lesionaron a dos más con impactos de bala. Los imputados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México en la colonia Pedregal de San Nicolás, delegación Tlalpan.

Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Padierna, con apoyo de personal de la Policía Metropolitana, detuvieron a los sujetos, tras ser alertados por personal de Centro de Comando y Control (C-2) Sur de que en el cruce de las calles Sotuta y Chemax se encontraban las víctimas sobre la banqueta, con manchas de sangre.

Al lugar arribaron los apoyos de emergencia y personal médico, que trasladó a tres hombres a un hospital, ya que el cuarto perdió la vida en ese sitio tras recibir una lesión en la cabeza, y fue diagnosticado sin vida por paramédicos del Escuadrón de Emergencias y Urgencias Médicas (ERUM).

Las autoridades establecieron un cerco policial, realizando un recorrido en convoy sobre las calles aledañas de la colonia referida, y a distancia se observó a cuatro hombres que caminaban; notaron que uno de ellos se guardó un objeto entre su ropa, por lo que se les acercaron y tras realizarles una revisión los encontraron lo siguiente:

A los individuos de 18 y 38 años, a cada uno, un arma de fuego, tipo revólver, calibres .38 y .45, respectivamente; al de 27, siete equipos de telefonía celular, y al de 24 años, 10 teléfonos celulares más.

En apego al protocolo de actuación policial, los cuatro hombres fueron asegurados, previo conocimiento de sus derechos constitucionales, para que respondan por los delitos de que se les acusa.

Una vez que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México detuvieron a los probables participantes de estos hechos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Tlalpan 1, donde se inició una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, producidos con arma de fuego.

Agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar de los hechos, en la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, para comenzar las diligencias; asimismo se dio intervención a peritos especialistas en criminalística, fotografía forense, balística y dactiloscopia, quienes realizaron el hallazgo de dos elementos balísticos y determinaron el lugar como el de hallazgo y hechos.

De acuerdo con el testimonio de un testigo, los ofendidos se encontraban sobre la calle Chemax, cuando se aproximaron los agresores y dispararon contra los agraviados: uno de ellos murió en el lugar y tres más fueron enviados al nosocomio, donde horas más tarde falleció el segundo hombre.

Respecto a los lesionados, se encuentran en el hospital bajo resguardo policial derivado de su calidad de víctimas y se espera que en las próximas horas rindan su entrevista

Como parte del trabajo de análisis de la Policía de Investigación, se estableció que el indiciado de 24 años cuenta con un antecedente penal en 2013, por el delito de robo calificado; mientras que el de 38 años cuenta con dos, en 2006 y 2015, por el delito de robo calificado.

Tras la integración de la carpeta de investigación, se espera que el agente del Ministerio Público solicite audiencia inicial a un Juez de Control, con la finalidad de vincular a proceso a los probables participantes

De encontrarse penalmente responsables de estos ilícitos, los imputados podrían alcanzar, cada uno, una sentencia de hasta 50 años de prisión, por lo que hace al delito de homicidio calificado; por la tentativa referida, podrían ser acreedores a una pena de hasta 33 años.
 
Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas hacen patente el trabajo de coordinación interinstitucional que realizan en beneficio de la población de la Ciudad de México, combatiendo con efectividad la delincuencia y la impunidad.

+++T  

SIN INCIDENTES CULMINÓ OPERATIVO DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD POR ENCUENTRO DE FÚTBOL ENTRE PUMAS Y CELAYA


T  

Con saldo blanco terminó esta tarde el dispositivo de seguridad y movilidad que implementó la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), por el encuentro de fútbol del Torneo de Apertura de la Copa Corona MX, que se llevó a cabo este domingo, en el Estadio Olímpico Universitario.

Más de 2 mil 500 policías de los distintos agrupamientos, apoyados con 122 vehículos, fueron desplegados en las importantes vías que confluyen al estadio del Pedregal, quienes resguardaron la integridad física y patrimonial de los aproximadamente 6 mil asistentes al encuentro deportivo.

Desde temprana hora, policías adscritos a la Policía de Proximidad, Policía Metropolitana, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía Auxiliar, fueron distribuidos en las avenidas como Insurgentes Sur, avenida Revolución, calzada de Tlalpan, Eje 10 Sur, entre otras.

En las inmediaciones del estadio fueron instalados filtros de revisión para evitar que los grupos de animación introdujeran objetos aptos para agredir; y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), sobrevoló la zona durante el dispositivo, para vigilar la vialidad.

Durante las actividades, los policías detuvieron seis personas por reventa y recuperaron seis boletos, quienes fueron remitidos ante el Juez Cívico Itinerante de la Delegación Coyoacán.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE QUE ROBÓ DINERO EN EFECTIVO Y UN CELUAR EN LA CENTRAL DE ABASTO


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Policía Auxiliar (PA) del sector 68, detuvieron a un hombre, quien junto con otras dos personas, despojaron a una persona de la cantidad de once mil 500 pesos, así como de un teléfono celular, en la Central de Abasto (CEDA), en el perímetro de la Delegación Iztapalapa.

Al efectuar su rondín de vigilancia, en la avenida Río Churubusco y Eje 5 Sur, de la colonia Central de Abasto, en el interior de la CEDA, los policías fueron requeridos por una persona de 40 años de edad, quien les detalló que tres hombres, quienes se dieron a la fuga, lo despojaron de su dinero en efectivo, así como de un teléfono celular, tras amagarlo con un cuchillo.

El afectado puntualizó que tenía ubicado a un hombre relacionado con el delito de robo, por lo que los policías lo interceptaron y detuvieron a quien dijo tener 21 años de edad.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le inspeccionó previamente, encontrando mil 500 pesos en efectivo.

Al imputado se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a permanecer callado, contar con un abogado, y avisarle a un familiar que fue detenido por la policía de la Ciudad de México.

El detenido, el dinero recuperado y la parte afectada, fueron llevados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se le dará a conocer al imputado su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++T

FOVISSSTE ATIENDE A DERECHOHABIENTES CON VIVIENDAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS EN BAJA CALIFORNIA SUR


T  

* El Fondo exhorta a los trabajadores con un crédito vigente a hacer uso del Seguro de Daños

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informa a los derechohabientes que sufrieron daños en sus casas en La Paz, Baja California Sur, por intensas lluvias, que pone a disposición el número del Centro de Atención FOVISSSTE: 01 800 368 4783 para reportar los daños.

El FOVISSSTE exhorta a sus derechohabientes con un crédito tradicional vigente a hacer uso del Seguro de Daños.

También pueden comunicarse a los números del departamento de Vivienda del FOVISSSTE en La Paz, B.C.S. (612) 1656189, 1656220, 1656327, extensiones: 85691, 85697.

La dirección del FOVISSSTE en La Paz es calle 16 de septiembre esquina con Durango s/n, colonia Guerrero.

Igualmente pueden marcar a los números del ISSSTE: (0155) 5140 9617, extensiones 13700 y 16069.

+++T

SSP-CDMX INFORMA DE PRIMEROS RESULTADOS DEL OPERATIVO CICLÓN EN CUAUHTÉMOC Y AZCAPOTZALCO



T  

Se aseguraron 450 botellas de procedencia extranjera.
Se detuvo a una mujer por portación de droga en 19 empaques de plástico
El operativo "Ciclón" tuvo sus puntos de inspección en las Delegaciones Cuauhtémoc y Azcapotzalco, una vez que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del Licenciado Hiram Almeida Estrada, Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), y el Licenciado Edmundo Garrido Osorio, Procurador General de Justica (PGJ-CDMX), puso en marcha.

Éste dispositivo consistió en la verificación, suspensión y seguridad de los comensales, en los establecimientos mercantiles, con el fin de que no presenten  irregulares.

Participaron 605 funcionarios públicos, pertenecientes a la SSP-CDMX, PGJ-CDMX, Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Protección Civil CDMX, quienes se encargaron de verificar se cumplieran las normas legales y tuvieran en regla la documentación administrativa correspondiente para poder operar en este tipo de giro mercantil.

La acción preventiva contra establecimientos mercantiles, bares y giros negros, se realizó en 10 puntos de la Delegación Cuauhtémoc, ubicados en las colonias Centro y en la zona de la Plaza Garibaldi.

Como resultado en ésta demarcación, fueron embargadas 433 botellas de procedencia extranjera y fueron clausurados 11 establecimientos, de los cuales dos fueron suspendidos sus actividades por falta de programa interno en materia de Protección Civil:

Bar Teatro Garibaldi, Angelus Bar, Citrus, El Wawis, Bar Secret, Bar 69, Bar Carapos, La Hermosa Hortensia, Chopería Santa Cecilia, Bar San Luis, y el Restaurante El Tapanco.

En cuanto al perímetro de la Delegación Azcapotzalco, fueron aseguradas 17 botellas de procedencia extranjera, y se clausuraron 10 establecimientos mercantiles por presentar irregularidades durante su inspección, cuatro de ellos fueron suspendidos por falta de programa interno en materia de Protección Civil:

Roast & Beer, Bar Michemania, Bar Ribs, Bar Salón Victoria, Bar La Fogata II o La Fogata, Bar Crunch & Bbq, Bar Pistos & Pist, Restaurante Fonda Tere, Bar Pepes y Bar Beer & Snacks.

Además, durante el dispositivo de inspección, se detuvo a una mujer de 35 años de edad, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, al encontrarle 17 bolsitas con piedra de color blanca, al parecer cocaína, además de dos bolsas pequeñas con hierba verde seca, con las características de la marihuana. 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a la aseguradora se le comunicó el motivo de su detención, de su derecho a guardar silencio, a contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesta a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX.

Cabe señalar que la SSP-CDMX realizó un cinturón de seguridad en las zonas del dispositivo para permitir la labor del personal administrativo, a fin de preservar el orden público, todo conforme a los protocolos de actuación policial y en estricto apego a los derechos humanos.

El Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante el banderazo de salida del dispositivo, indicó que "no se va a dejar que esten operando tantos lugares de manera irregular, ya que se tienen un alto número de lesiones por riñas en este tipo de establecimientos, así que se va  hacer un control y un trabajo de inhibición permanente".

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

Otorgan becas a estudiantes


Rosalba Pineda Ramírez entregó 3,500 becas.

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán realizó en el Recinto Ferial la tercera entrega de las Becas de permanencia y Promedio Escolar 2017, a un total de tres mil 500 jóvenes que cursan secundaria, preparatoria y nivel superior, como una manera de apoyarlos en sus estudios e inhibir la deserción escolar.

La alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, informó que el 70 por ciento de los becados recibieron el estímulo económico de permanencia para que sigan su preparación académica y el 30 por ciento restante correspondió a alumnos que tienen un promedio de calificaciones superior a nueve.

“Nuestra prioridad es reconocer el esfuerzo de los estudiantes, así como incentivarlos para que concluyan satisfactoriamente el grado que cursan y continúen su crecimiento profesional”.

Agregó que la entrega de becas continuará hasta el mes de noviembre del presente año. “Estamos convencidos que además de los apoyos a los estudiantes, es importante continuar trabajando por la educación incrementando el número de escuelas del municipio y mejorando las condiciones de las que ya existen”.

Por su parte, la directora de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez, explicó que el incentivo oscila entre los mil 200 y mil 600 pesos, otorgados de manera bimestral.

“Implementamos becas a fin de contribuir a la economía familiar y motivar a los alumnos a seguir estudiando, especialmente en secundaria, bachillerato y nivel superior, que son las etapas con mayor deserción escolar”.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la deserción escolar en México tuvo indicadores, durante ciclo escolar 2016-2017, del 1.9 por ciento en secundaria, 14.3 por ciento en bachillerato, y nueve por ciento en el nivel superior, debido a factores socioeconómicos, laborales, personales o institucionales.

Una de las beneficiadas con las Becas de permanencia y Promedio Escolar es Citlalli Sánchez Sánchez, estudiante de bachillerato, quien agradeció el apoyo del Ayuntamiento hacia los estudiantes.

“Seguiremos manteniendo buenas calificaciones. El respaldo de nuestros padres, profesores y autoridades hace posible que alcancemos nuestras metas. Invito a mis compañeros a continuar esforzándose y aprovechar esta ayuda que nos brinda el gobierno local”, finalizó.

+++T

Grupo de motociclistas de la policía refuerza sus habilidades

  
Con el objetivo de tener elementos más profesionales la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán capacita a los elementos adscritos al grupo de motociclistas “relámpagos”.

El director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas informó que los motociclistas pertenecientes al área operativa realizan actividades que las unidades patrulla no pueden desarrollar por la dificultad o estreches de los caminos.

“Es importante destacar que en circunstancias especiales las unidades moto pueden subir por banquetas o entrar por callejones a donde una unidad de más ejes no podría acceder, es por esta razón que deben tener capacitación constante para mantener y mejorar sus habilidades en el manejo de estos vehículos”. 

Agregó que la capacitación constará de 72 lecciones en las cuales reforzaran sus conocimientos en el uso de frenos, maniobras en lugares estrechos o de difícil acceso, así como el uso del arma y la motocicleta como protección en circunstancias de peligro.

Cabe destacar que el pasado 25 de agosto en coordinación con elementos de la Región IV el grupo de motociclistas “relámpagos” participó en la detención de dos masculinos quienes fueron identificados por el robo de 100 mil pesos en el barrio Xochiaca.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++T

Prevenimos la violencia contra adultos mayores


Con el objetivo de prevenir la violencia en adultos mayores, la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Chimalhuacán, brindó pláticas informativas a personas de la tercera edad en Casa de Día del barrio Vidrieros.

Durante una semana, se impartieron asesorías enfocadas a prevenir la violencia intrafamiliar contra este sector de la población.

La responsable de la Casa de Día para el Adulto Mayor de Vidrieros,  Vanessa Ivonne Gómez Ibarra, señaló que las capacitaciones se brindaron a 371 personas, adscritas a cinco grupos de la tercera edad y acuden al centro a recibir terapias grupales y actividades recreativas.

“Solicitamos la impartición de estos talleres con el objetivo de que nuestros adultos mayores puedan tomar medidas apropiadas para evitar sufrir de violencia, además de acercarlas a las instancias municipales que brindan ayuda a la población en caso de ser víctimas”.

Declaró que el maltrato es una violación a los derechos humanos y puede manifestarse de forma física, sexual, psicológica o emocional. “En muchos casos se presenta por razones económicas o materiales y generalmente los victimarios son los mismos familiares”.

“En Casa de Día contamos con diversos servicios gratuitos terapéuticos y recreativos para impulsar la autosuficiencia en los abuelitos y con ello evitar que caigan en el abandono, además de inhibir la negligencia dirigida a este sector tan importante de la sociedad”.

Por su parte, elementos de la UEPAVIG brindaron a los adultos mayores material informativo sobre los servicios que ofrece la unidad, misma que pone a disposición el número telefónico 2228-4557 las 24 horas con servicios de atención a víctimas de violencia, así como de búsqueda inmediata a personas desaparecidas.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 10 personas mayores sufre algún tipo de violencia.

+++T

Concientizamos a jóvenes sobre uso de redes sociales


“Las redes sociales son herramientas que los jóvenes usan para interactuar e informarse, por ello consideramos que es importante que conozcan las ventajas y  riesgos de usar este tipo de plataformas”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, en la conferencia Eres lo que publicas, realizada en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Ante más de mil 500 alumnos de secundaria, preparatoria y universidad, la alcaldesa ratificó su compromiso con la juventud chimalhuacana presentando este tipo de conferencias con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre las nuevas tecnologías.

La conferencia estuvo a cargo del ponente internacional, Roberto Ruz, quien se enfocó en las redes sociales más utilizadas por las nuevas generaciones como Facebook, Twitter e Instagram.

Interactuando con los asistentes, el conferencista concientizó a los jóvenes sobre las publicaciones que realizan en las redes. “Al subir contenido en ellas se están convirtiendo en personas famosas, nunca saben dónde va a terminar una fotografía o vídeo de ustedes”.

Además, el ponente platicó con los jóvenes sobre los peligros de utilizar las redes para compartir información personal. “En la mayoría de las ocasiones se viola su privacidad; es un riesgo de interactuar con personas que no conocen, quienes son principalmente delincuentes que aprovechan para esconderse detrás de una computadora y cometer actos ilícitos, por ello deben de estar al pendiente de lo que sucede en la web”.

Finalmente, autoridades municipales entregaron un reconocimiento a Ruz por el trabajo que realiza y exhortaron a los jóvenes a seguir los consejos del ponente “Hagan uso de las redes y compartan contenidos que no pongan en riesgo su integridad”, concluyó la alcaldesa.

+++T