jueves, 11 de mayo de 2017

RETIRA SSP-CDMX OBJETOS UTILIZADOS PARA APARTAR LUGARES Y DESPLIEGA DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD VIAL


•              Tránsito abanderó el retiro de un anuncio espectacular, en Constituyentes

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, continúa con los dispositivos de  Recuperación de Espacios y Vialidad, así como un despliegue especial de movilidad en las inmediaciones del mercado de flores de Jamaica, con motivo del Día de las Madres.       
  
En el tramo de Avenida de los Insurgentes correspondiente al Eje 2 Norte hasta el Eje 10 Sur, policías de la SSP-CDMX levantaron 28 infracciones a vehículos estacionados en lugares prohibidos, mientras que en el Centro Histórico fueron sancionados 16 conductores por el mismo motivo y  se colocaron seis candados inmovilizadores.

Para prevenir hechos de tránsito, se realizaron 187 carruseles en la Red Vial Primaria de la CDMX.

Desde la noche de ayer, derivado de los festejos del Día de la Madre, personal de la Subsecretaria de Control Tránsito mantiene un operativo de movilidad en el tradicional mercado de flores Jamaica, con el fin de dar fluidez a la vialidad y evitar asentamientos a la circulación, por lo que se realizaron los cortes pertinentes a la circulación y corredores en arterias como Congreso de la Unión, Viaducto, Eje 3 Morelos.

Se aplicó el Operativo Mega en la Central de Abastos (CEDA), ubicada en la delegación Iztapalapa, con el objetivo dar mayor movilidad al interior del centro de distribución de alimentos, así como sancionar a todo vehículo estacionado en zona prohibida. Durante la acción operativa fueron infraccionados 20 conductores por no respetar el Reglamento de Tránsito.

La SSP-CDMX realizó las acciones de movilidad pertinentes para traslado de una trabe por parte de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, en un recorrido que inició en  el Puente de la Concordia, en la delegación Iztapalapa y concluyó en la autopista México Toluca,  delegación Cuajimalpa.

Mientras que policías laboraron para que un tráiler que no alcanzó a pasar en el bajo puente localizado en avenida Chapultepec – al poniente- y Mérida, maniobrara en reversa y con ello evitar daños a la estructura.  El conductor fue sancionado conforme al reglamento y el automotor fue traslado al corralón.

De igual manera, personal de Tránsito abanderó el retiro de un anuncio espectacular, en Constituyentes – al oriente-, frente al número 437, entre sur 136 y sur 128, colonia América, delegación Miguel Hidalgo. Policías resguardaron la zona de las 23:00 a las 04:00 horas.

Por último, en  la calle Forestal y Juan de Dios, hasta desembocar  al  Periférico, colonia   Hacienda San Juan, delegación Tlalpan se desplegó el  dispositivo Recuperación de Espacios y Retiro de Obstáculos, en el que 155  objetos que eran utilizados para seleccionar lugares fueron apartados de las calles.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Pastel de tres leches con frutos rojos

 Con Chef Embajador Zahie Téllez
Ingredientes
 8 pzas Huevo
 240 gr Harina
 200 gr Azúcar mascabado
 1 cda Polvo para hornear
 1 cdita Extracto de vainilla
 1 lata Leche condensada
 1 lata Leche evaporada
 150 ml Leche
 1 pizca Sal
Ingredientes para decorar
 1 tza Crema batida
 Coco rallado
 Frutos rojos
 Chocolate líquido
Modo de hacer
1. En un bowl, romper los huevos. A continuación agregar el azúcar poco a poco e ir
batiendo.
2. Agregar la mezcla al vaso de la batidora junto con la harina y batir a potencia
media-baja durante 3 minutos aproximadamente.
3. A continuación agregar el extracto de vainilla, sal y el polvo para hornear, y batir
unos minutos más hasta que integren los ingredientes.
4. Verter la mezcla en un molde resistente y hornear en el Horno de Convección con
Toques de Vapor de la siguiente manera:
Programas automáticos – MasterChef – Al Horno – Sponge Cake – 176°C – 30
min aprox – Comenzar inmediatamente.
Seguir las instrucciones del horno antes de cocinar. Dejar precalentar el Horno e
introducir el pastel cuando lo indique.
5. Sacar del horno el pastel y pinchar con un palillo en varios lugares. Agregar la
mezcla de las tres leches.
6. A continuación decorar con la crema batida, los frutos rojos, el coco rallado y el
chocolate.

+++

CLAUSURA PROFEPA DESCARGA ILEGAL DEL FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL I, EN TLAXCALA


+ Observa que aguas residuales de las empresas localizadas en Ciudad Industrial de Xicoténcatl I son descargadas directamente  a un afluente del Río Atoyac, sin tratamiento previo.

+ El Fideicomiso de la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I, no cuenta con Permiso de descarga de aguas residuales, expedido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

+ Dio a las empresas del conjunto industrial 3 días para dejar de descargar sus aguas residuales al colector del Parque Xicoténcatl 1.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Clausuró de manera Total temporal la descarga de aguas residuales del FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, municipio de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, debido a que carece del Permiso de descarga de aguas residuales, donde  se establecen las condiciones particulares de descarga de aguas residuales por parte de la CONAGUA.

Asimismo, esta Procuraduría dio como plazo a las empresas del conjunto industrial, tres días para dejar de descargar sus aguas residuales al colector del Parque Xicoténcatl 1.

Durante visita de inspección al FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, a fin de verificar que el cumplimiento a sus obligaciones en materia de descargas de aguas residuales establecidas en la Ley de Aguas Nacionales y en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Lo anterior, con motivo de las descargas de aguas residuales generadas por los establecimientos de la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.

En ese sentido, personal de  inspección de la PROFEPA verificó si se descargaban aguas residuales directamente a un cuerpo de agua nacional sin tratamiento y si el FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL contaba con el Permiso de descarga de aguas residuales, expedido por la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA),  para verter en forma permanente o intermitente aguas residuales en cuerpos receptores que sean aguas nacionales, provenientes de los establecimientos industriales que se encuentran instalados en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.

En el recorrido realizado por la PROFEPA se observó la existencia de descarga directa de aguas residuales generadas por los establecimientos industriales que se encuentran instalados en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I, a las cuales no se da tratamiento para evitar la contaminación y deterioro del afluente del Río Atoyac.

Por ello, los inspectores federales de esta Procuraduría solicitaron al FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL el Permiso de descarga de aguas residuales, en el cual se establecen las condiciones particulares de descarga de aguas residuales por parte de la CONAGUA, misma que no se exhibió durante la diligencia.

 Además tampoco se presentó los reportes del volumen de agua residual descargada, así como el monitoreo de la calidad de sus descargas, el cual debe estar basado en determinaciones realizadas por un laboratorio acreditado y aprobado por la CONAGUA, por lo que no pudo comprobar que da cumplimiento a condiciones particulares de descarga de aguas residuales.

Cabe señalar que descargar aguas residuales sin contar con un permiso, en el cual se establezcan los parámetros físicos, químicos y biológicos y los niveles máximos permitidos en las descargas de agua residual, determinados por la autoridad, con el fin de conservar y controlar la calidad de las aguas, representa un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño o deterioro grave a los recursos naturales y, en su caso, de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud pública.

En ese sentido, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura Total temporal a la descarga de aguas residuales responsabilidad del FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, por lo que no podrán continuar descargándose las aguas residuales provenientes de las empresas que se encuentran instaladas en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.

La clausura parcial temporal impuesta por la PROFEPA se levantará hasta que el FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL cuente con el permiso de descarga de aguas residuales expedido por la Comisión Nacional del Agua en el cual se establezcan las condiciones particulares de descarga.

Esta acción forma parte de las que lleva a cabo la PROFEPA para vigilar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de las empresas que se encuentran en la cuenca del Río Atoyac que cruza los estados de Puebla y Tlaxcala.

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE CABAÑAS EN PLAYA BARRA DE TECOANAPA, GUERRERO


+ Construcción afecta 2,159 metros cuadrados de suelo arenoso costero.

+ Inspeccionado no cuenta con Autorización en Materia de Impacto Ambiental expedida por la SEMARNAT.

+ La playa es el elemento más frágil del litoral; la actividad humana genera contaminación, modifica y elimina el hábitat marino y de la superficie.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de un proyecto de cabañas y alberca en Playa Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, Guerrero, por el deterioro de los recursos naturales en la superficie, así como modificación y eliminación del hábitat marino del lugar.

Durante visita de inspección, personal de la PROFEPA detectó obras en un área de 2,159 metros cuadrados, la cual estaba delimitada con una cerca de madera de hueso de palma de cocotero, con una altura de 1.50 metros anclada a suelo arenoso, en cuyo interior se observó la construcción con materiales definitivos.

Los inspectores de esta Procuraduría encontraron una alberca con chapoteadero, así como la reciente edificación de una cabaña  terminada con paredes y techo estructurado con postes de madera revestidos de palapa de palma redonda.

En el sitio también se apreció vegetación halófila (organismos en medios con gran cantidad de sales), como la Uva Marina (Coccoloba sp).

En ese sentido, la PROFEPA solicitó al responsable de la construcción la autorización en materia de Impacto Ambiental, misma que no fue exhibida, por lo que se le impuso la medida de seguridad prevista en el Artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), consistente en la Clausura Total Temporal del proyecto en construcción.

La playa es el elemento más frágil del litoral, y las diferentes actividades del ser humano ejercen una gran presión, con afectación y contaminación ambiental por la eliminación del hábitat de especies, entre otras las descargas de aguas residuales y generación de residuos sólidos urbanos.

Las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien realice obras y actividades que no cuenten con autorización en materia de Impacto Ambiental, comprenden una multa equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, arresto administrativo de hasta 36 horas y la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las obras y actividades, de conformidad con lo establecido en el Artículo 171 de la LGEEPA.

+++

CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR APERTURA DE BRECHA SIN AUTORIZACIÓN, EN QUERÉTARO


+Observa afectación en 7 hectáreas de terreno forestal.

+Inspeccionado no presentó autorización federal para las actividades que se llevaban a cabo en el lugar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal actividades de apertura de una brecha en el municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, debido a que dicha acción carece de autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

En atención a una denuncia ciudadana, donde se reportaba la afectación de 7 hectáreas de terreno forestal, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad acudieron al sitio para realizar la inspección correspondiente.

Durante la diligencia, se constató la apertura de brechas realizadas con maquinaria pesada para la delimitación y circulado del predio, afectando un área de 7 hectáreas.

La PROFEPA solicitó al propietario del predio presentar las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales; sin embargo, al no presentar documento alguno, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del sitio.

Lo anterior sustentando en los Artículos 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el Artículo 5 del Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Cabe señalar que las multas por no contar con las autorizaciones correspondientes, van de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165,  Fracción II, en relación con el Artículo 163, Fracciones l y VII, ambos de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

+++

El sector turístico señala el potencial del Turismo urbano y la necesidad de avanzar hacia prácticas más sostenibles


Con el objetivo de intercambiar experiencias en la gestión del turismo urbano, ministros de turismo de todo el mundo y representantes de la industria se ha dado  cita en Madrid el 10 de mayo. El evento ha sido organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España y el Ayuntamiento de Madrid.
El encuentro se desarrolla en el marco de las actuaciones del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo pero también coincidiendo con la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT que tiene lugar estos días en Madrid.
Luis Cueto, coordinador del Ayuntamiento de Madrid, Matilde Asian, secretaria de Estado de Turismo, David Scowsill, presidente y CEO del World Travel and Tourism Council, WTTC, y Taleb Rifai, secretario general de la OMT inauguraron la sesión.
Luis Cueto, coordinador del Ayuntamiento de Madrid: “El impacto del Turismo tiene que ver con el empleo y la diversificación y es importante considerar el retorno que tienen las sociedades de esos destinos”.
La secretaria de Estado de Turismo de España, Matilde Asián, hizo hincapié en que la sostenibilidad, junto con la accesibilidad, tecnología e innovación, constituye uno de los pilares de la política turística de España, en línea con las prioridades establecidas por la OMT. Asián ha añadido que “el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital trabaja para que la generación de riqueza y empleo que significa el turismo se reparta por todo el territorio español y durante todas las épocas del año, apostando por la diversificación y los nuevos productos”.
David Scowsill, Presidente y CEO de WWTC: “In 2008, 50% of the population was living in cities and almost half of all Travels are related to tourism; prioritizing the needs of tourists is therefore essential in urban planning. Part of the answers for the future challenges is the sharing economy that represents a huge opportunity for urban tourism”.
Taleb Rifai, Secretario General de la OMT: “Tourism is a transformative forcé that can change the World and the International Year of Sustainable Tourism for development represents a unique opportunity to enhance strategies to strength the sector. A city is a magnet of attraction and the relation between them and tourism is of high importance”.
El turismo se ha convertido en uno de los motores más eficaces de la economía, de la vida social y de la geografía de muchas ciudades, debido sobre todo a los procesos de urbanización. Aún así, es necesario abordar los retos que se presentan en este proceso, como gestionar el crecimiento del turismo de una manera sostenible para no reducir su potencial.
Con este argumento, los debates abordaron la relación de turismo urbano con las cinco áreas que integran el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (1- crecimiento económico inclusivo y sostenible, 2- inclusión social, empleo y reducción de pobreza, 3- eficiencia energética, protección medioambiental y cambio climático, 4- valores culturales, diversidad y patrimonio y 5- entendimiento mutuo, paz y seguridad).
Moderador de la Mesa Redonda: Sr. Taleb Rifai, Secretario General, OMT
Oradores: Excma. Sra. Tokozile Xasa, Ministra de Turismo, Sudáfrica; Excmo. Sr. Pongpanu Svetarundra, Secretario Permanente, Ministerio de Turismo y Deportes, Tailandia; Excmo. Sr. D. Francisco Manuel de la Torre Prados, Alcalde de Málaga, España; Sr. D. Luis Cueto, Coordinador General, Alcaldía de Madrid, España; Sr. Haitham Mattar, Director General, Autoridad de Desarrollo del Turismo de Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos; Sr. Siphiwe Ngwenya, Director General, Autoridad de Turismo de Gauteng, Sudáfrica; Sra. Helena Egan, Directora de Relaciones con la Industria, Tripadvisor, Estados Unidos de América; Sr. D. José María Ezquiaga, Director del Colegio de Arquitectos de Madrid, España; Sr. D. Javier Fernández Andrino, Director de Marketing Internacional y Estrategia de Lujo, El Corte Inglés, España; Sr. D. Raúl Jiménez, Fundador y CEO, Minube, España; Sr. Svend Leirvaag, Vicepresidente de Asuntos de Industria, Amadeus IT Group, España; Sra. Dª. Eva Ruiz, Directora de Marketing, MasterCard España.

+++

DETIENE SSP-CDMX A IMPLICADO EN ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL EN GAM


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre relacionado con el robo a una tienda departamental situada en el interior de la plaza Parque Lindavista.

De acuerdo al parte informativo el ilícito se registró a las 01:30 horas en el centro comercial de la delegación Gustavo A. Madero. Rápidamente, agentes de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista acudieron al sitio y se entrevistaron con personal de seguridad privada.

Los denunciantes dijeron a los policías que tres hombres, quienes viajaban en una motoneta Yamaha negra, rompieron con un objeto la puerta de cristal de la entrada principal de la plaza.

Consta en el parte informativo que después se dirigieron a la tienda Sanborns y rompieron tres exhibidores para sustraer diversos aparatos electrónicos, mismos que guardaron en una bolsa. Los denunciantes agregaron que los individuos huyeron en la misma motoneta sobre la calle Colector.

Con apoyo del Centro de Control y Comando (C2) Norte se detectó la ruta de escape de los probables responsables, quienes circulaban sobre avenida Insurgentes, con dirección al sur, hasta incorporarse al Centro Histórico.

Los despachadores contactaron a policías de la UPC Morelos para indicarles la ubicación de los sospechosos. Al darse cuenta de la presencia policial, los tripulantes de la motoneta aceleraron su marcha sobre la calle Jesús Carranza.

Luego de una persecución, los individuos abandonaron el vehículo en República de Venezuela y Brasil, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, donde los policías detuvieron a uno de los implicados.

Al detenido de 31 años de edad se le encontró una bolsa con tabletas electrónicas y celulares.

Tras indicarle sus derechos conforme a los protocolos por parte de la Policía de la Ciudad de México fue trasladado con la motoneta asegurada y los objetos recuperados a la Coordinación Territorial de a Seguridad Pública y Procuración de Justicia en GAM-2.

Conforme a la base de datos, el detenido cuenta con un ingreso al reclusorio por el delito de falsificación de documentos.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++


La SureColor P5000 de Epson gana el premio a la mejor impresora fotográfica en los TIPA Awards 2017


La empresa es reconocida por sus innovadores productos de imagen de alta calidad para la industria fotográfica

Ciudad de México, 10 de mayo de 2017 - Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, fue galardonada por editores y periodistas de revistas fotográficas de todo el mundo en los prestigiosos premios TIPA Awards 2017. En la más reciente edición de este evento, la impresora Epson SureColor P5000 tuvo la denominación de la "Mejor Impresora Fotográfica".

TIPA (Asociación de Prensa de Imagen Técnica) basó sus decisiones en la innovación, el uso de tecnología avanzada, el diseño y la ergonomía, la facilidad de uso y la relación precio-rendimiento de los productos lanzados en un período de 12 meses en cada categoría. Los premios de este año fueron seleccionados por representantes de 27 revistas profesionales, amateurs y empresariales de Asia, Australia, Europa, Norteamérica y Sudamérica, así como un delegado del club de prensa Camera Journal Press Club de Japón.

TIPA es una de las asociaciones de prensa de imagen y fotográficas más grandes e influyentes del mundo. Con este premio, Epson sumará un total de 38 premios de TIPA por tecnologías y productos de imagen desde el año 1997, incluidas impresoras de inyección de tinta, tintas, escáneres y videoproyectores.

Epson SureColor P5000

Algunas de las características del producto galardonado que enumeraron los organizadores fueron:

“La impresora SC-P5000 de 17 pulgadas es un equipo de escritorio para fotografías, obras de arte y pruebas de impresión, que ofrece un conjunto de tintas de 10 colores, un cabezal de impresión PrecisionCore TFP con la tecnología de precisión de puntos de tinta de Epson. El dispositivo utiliza exclusivamente cartuchos de tinta UltraChrome HDX de 200 mililitros que brindan una gama superior de colores y tonos negros con mayor densidad, además de lograr una permanencia de la impresión mejorada en comparación con modelos anteriores”.

“La impresora de Epson ofrece un mejorado control de estática y polvo, lo cual disminuye las necesidades de mantenimiento y aumenta su durabilidad. El cabezal de impresión PrecisionCore cuenta con 360 boquillas por color para lograr velocidades superiores de impresión con gotas de tamaño variable de tan sólo 3.5 picolitros, mientras que el panel LCD a color de 2.7 pulgadas permite una instalación y uso accesible y simple”.

La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 16 de junio de 2017 en Tokio, Japón.

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx       

+++

Se atenderá las observaciones, opiniones y propuestas en la formulación del PGDU de la CdMx: Martínez Fisher


La diputada Margarita Martínez Fisher anunció que en la discusión del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México (PGDUCDMX) se escucharán y recibirán las observaciones, opiniones y propuestas de las organizaciones no gubernamentales, civiles, gremiales, empresariales, así como de colegios y asociaciones de profesionistas que iniciarán a partir de la primera semana del próximo mes.

Martínez Fisher, quien preside la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, puntualizó que se contará con un formulario digital denominado “Observaciones al Proyecto General del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México 2016-2030” que estará disponible en la página electrónica de la Asamblea Legislativa, para hacer llegar las observaciones, comentarios y propuestas.

“Con ello buscamos estar en posibilidades de enriquecer el procedimiento legislativo”, aseguró la parlamentaria del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) quien resaltó que este trabajo se realizará de manera conjunta con la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la ALDF.

Para ello, agregó en conferencia de prensa, que solicitará al Instituto Electoral del Distrito Federal convoque de manera oficial a todos los integrantes de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos al foro y audiencias públicas que se realizarán durante la primera semana del mes de julio a fin de escuchar y recibir las observaciones, opiniones y propuestas.

De igual manera serán convocados los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Económico, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, y Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad.

+++

SCT SOLICITA A OHL INFORME DETALLADO QUE ACREDITE LA INEXISTENCIA DE TRANSFERENCIAS DE RECURSOS PARA FINES ELECTORALES


El pasado 4 de mayo, a través de un oficio dirigido a OHL México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la empresa un informe que acredite que no existen acciones que puedan afectar activos públicos.

El 30 de abril del presente año, la empresa emitió declaraciones publicadas en medios de comunicación, en las que informó la puesta en marcha de un proceso de auditoría para confirmar que no existe transferencia alguna de recursos para fines electorales ni ilícitos.

Asimismo, el 5 de mayo la empresa externó públicamente que las transferencias bancarias identificadas por las autoridades españolas no corresponden a OHL México, ni a ninguna de sus subsidiarias, lo cual, afirma la empresa, es coincidente con las auditorías internas practicadas.

En razón de lo anterior, en escrito adicional la SCT solicita a OHL México que en un plazo no mayor a 3 días hábiles envíe un informe detallado que acredite que no existe transferencia de recursos de carácter ilícito que puedan afectar las concesiones públicas en las que participa.

+++

LATAM Airlines robustece su carta de vinos en cabina Premium Business


El espumante chileno “AZUR” y “Cave Geisse Brut” de Brasil fueron seleccionados por el Master Sommelier Héctor Vergara dentro de 40 espumantes premium de la región para ser servido a bordo en vuelos internacionales.
Durante mayo, los pasajeros de Premium Business disfrutarán además de la nueva carta de vinos, que incluye el Cabernet Sauvignon "Las 3 Marías", elegido este año por la guía de vinos Descorchados como “el mejor vino tinto de Chile”.

Santiago, Chile, mayo de 2017.- LATAM Airlines agregó a su carta de vinos los espumantes latinoamericanos “AZUR” y “Cave Geisse Brut” para la cabina Premium Business de vuelos internacionales. Ambos son vinos premiados a nivel internacional y fueron seleccionados por el único Master Sommelier de Latinoamérica, Héctor Vergara.

Durante los próximos seis meses, “AZUR” de Chile y “Cave Geisse Brut” de Brasil, formarán parte de una lista de vinos exclusivamente latinoamericanos que cambiará cada mes e incluirá una selección de los mejores vinos de Chile, Argentina y Brasil; desde ensamblajes clásicos y premiados hasta las últimas tendencias y varietales únicos de la región.

"En los últimos años, Sudamérica se ha ganado una reputación al producir algunos de los mejores vinos del mundo y como LATAM queremos darle a nuestros pasajeros la oportunidad de degustar los mejores y más emblemáticos vinos representativos de la región", dijo Eduardo Costa, Director de Estrategia y Experiencia de Clientes, LATAM Airlines Group. "Como aerolínea líder de Latinoamérica, queremos ofrecer lo mejor de la región, a través de nuestros vinos y gastronomía, y un entretenimiento a bordo cuyo contenido es reconocido por nuestros pasajeros”, agregó el ejecutivo.

AZUR -premiado como "el mejor espumante 2016" por el Club de Amantes del Vino (CAV) en Chile- es un ensamblaje de Chardonnay y Pinot Noir que se elabora con el método tradicional de vinificación de champagne y es madurado por 36 meses. Las cepas se cultivan en el Valle de Limarí -a unos 400 km al norte de Santiago de Chile y a 30 km del Océano Pacífico- donde se benefician de los suelos arcillosos y de la influencia de la corriente de Humboldt.

Cave Geisse Brut -ganadora de medalla de oro en el concurso Vinalies® Internationales de 2014 y 2016 y acreedor de 95 puntos en la revista Decanter- es también un ensamblaje espumante de Chardonnay y Pinot Noir que se elabora con el método tradicional y es madurado por 24 meses. Las cepas se cultivan a una altitud de 800m en Pinto Bandeira, parte de la región de los Vinhos de Montanha (‘las Montañas de Vino’) en el estado Río Grande do Sol en el sur de Brasil.

"Tuvimos el desafío de elegir los mejores espumantes premium de Latinoamérica para dar la bienvenida a los pasajeros a bordo. No solo buscábamos vinos que sabían muy bien en la tierra, sino también a más de 10.000 metros de altura donde las percepciones sensoriales son distintas. Para ello realizamos una exhaustiva selección entre más de 40 espumantes de todo el continente y escogimos estos excelentes representantes de Chile y Brasil, reconocidos a nivel internacional", dijo Héctor Vergara, el único Master Sommelier de Latinoamérica y consultor de LATAM Airlines hace 19 años.

Los mejores vinos del Cono Sur
Los espumantes forman parte de la nueva oferta de vinos Premium Business de LATAM, que mostrará 34 vinos originales e internacionalmente reconocidos de Chile, Argentina y Brasil durante este año.

En el mes de mayo, los pasajeros de Premium Business también tendrán la oportunidad de degustar "Las 3 Marías", un Cabernet Sauvignon del Valle de Maipo producido por Gandolini, que fue nombrado como el “mejor vino tinto de Chile” en la guía de vinos Descorchados 2017.

Cada vino de las cartas mensuales de LATAM fue cuidadosamente seleccionado dentro de 500 vinos reconocidos y premiados para maridar con la gastronomía a bordo, así como por sus características en altitud.

La nueva carta de vinos serán ofrecidos en la cabina Premium Business de los vuelos internacionales de LATAM, la cual se encuentra en sus aviones Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, y una selección de dichos vinos también estará disponible en la cabina Premium Economy, en los aviones de la familia Airbus A320 (A319, A320 y A321).

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A CUATRO PERSONAS, DETENIDAS EN FLAGRANCIA POR ELEMENTOS DE LA SSP CDMX, TRAS DESAPODERAR DE DINERO A UN HOMBRE EN TLÁHUAC

  
* El agraviado fue citado en el lugar para realizar la compra-venta de un vehículo

* Utilizaron dos armas de fuego, una de éstas de plástico, con la que amagaron a la víctima

* Se investiga la probable participación de los imputados con otros hechos similares

La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará vincular a proceso a cuatro imputados por el delito de robo agravado calificado en pandilla, cometido en perjuicio de una persona que pretendía adquirir un vehículo y que fue desapoderada del dinero en efectivo con el que realizaría la compra en la colonia La Habana, delegación Tláhuac. Los probables participantes fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

De acuerdo al parte policial, ayer 09 de mayo de 2017 a las 16:55 horas, al ir circulando por la avenida Hidalgo, al cruce con la calle de Jacinto Islas, en la colonia antes citada, los elementos policiales observaron a cuatro hombres, dos de ellos de 30 y dos más de 18 años de edad, quienes corrían sobre la avenida Hidalgo y detrás de ellos iba la víctima solicitando auxilio.

Al momento de su detención se les aseguró un arma de fuego tipo revolver, un cartucho útil y la réplica de una pistola tipo escuadra, color negro, de plástico; además, se recuperaron cien billetes de 500 pesos.

La víctima refirió que se encontraba en el lugar para comprar un vehículo anunciado en la página de Segunda Mano, a un precio menor del que existe en el mercado.

En el cruce de información, uno de los imputados, de 30 años de edad, fue detenido por policías preventivos el pasado 25 de abril por el delito de robo de vehículo, en la colonia La Asunción, delegación Tláhuac.
Con apego al protocolo de actuación policial, a los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

Una vez que los elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de los probables participantes, éstos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, quien inició carpeta de investigación por robo agravado calificado en pandilla.

Los elementos policiales les aseguraron a los imputados una motocicleta Bajaj, tipo Pulsar, color rojo con negro; un arma de fuego, tipo revólver, un cartucho útil y la réplica de una pistola, tipo escuadra, color negro, de plástico; además, recuperaron el dinero de la víctima.

En entrevista ante el representante social, el denunciante manifestó que el pasado 7 de mayo, a través de una página de internet, contactó a una persona que vendía un vehículo Seat, tipo Ibiza, y con el interés de adquirirlo, se concretó una cita para el 9 de mayo a las 17:00 horas en avenida Hidalgo, esquina con la calle Jacinto Islas, colonia La Habana, delegación Tláhuac.

Al lugar acudieron los imputados, quienes utilizaron dos armas de fuego para amagar y desapoderar a la víctima del dinero en efectivo con el que realizaría la compra.

El representante social solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control para que califique de legal la detención de los probables participantes y los vincule a proceso por el delito de robo agravado calificado en pandilla.

De encontrarse penalmente responsables de este delito, los imputados podrían alcanzar sentencia de hasta 23 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La procuraduría refrenda su compromiso de investigar los delitos, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, exhorta a la ciudadanía que sea víctima de este ilícito, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx

+++

La presunta ejecución extrajudicial de un poblador del Palmarito, Puebla, echa a tierra la intención de aprobar la Ley de Seguridad interior: Zeferino Ladrillero


El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) condenó la presunta ejecución extrajudicial cometida por integrantes de las fuerzas armadas mexicanas –registradas en un video- en agravio de un ciudadano a quien habrían dispararon en la cabeza cuando este se encontraba bocabajo, sometido y tendido en el piso, en hechos ocurridos el pasado 3 de mayo en una localidad del estado de México.

José Antonio Lara Duque, coordinador del CDHZL, dijo que este video “hace evidente ejecución extrajudicial cometida por integrantes de las fuerzas armadas y echa por tierra la intenciones del Congreso de la Unión en tratar de aprobar la denominada Ley de Seguridad Interior, la cual legalizaría el uso de armas de fuego para controlar movilizaciones sociales”.

“Estos hechos evidenciados y públicos son el fin de las intenciones de legalizar el uso de la fuerza contra la población civil y contradice a quienes están obstinados obstinación en imponer la represión en México”, dijo el ombudsman, recientemente galardonado con el Premio Nacional de los Derechos Humanos “”Don Sergio Méndez Arceo”.

Cabe resaltar que de acuerdo a un video captado desde una cámara de seguridad se pudo registrar la presunta agresión de un grupo de militares en agravio de los ocupantes de un vehículo que circulaba por calles de la localidad de Palmarito Tochapan, estado de Puebla.

El vehículo en cuestión fue tiroteado para luego descender sus tres tripulante, los cuales se observa no portan armas de fuego. Asimismo, fue videograbado cuando los soldados intentan borrar las huellas del homicidio desmontando la videocámara.

La filmación proviene de un domicilio particular en la cual se observa cuando una persona que porta el uniforma militar dispara a la cabeza de uno de los detenidos aparentemente herido, para luego arrastrarlo unos metros del vehículo.

+++

AHORA RESPONDE A LA AMENAZA DE OHL POR PRESENTACIÓN DE #ELCICLO


Ante la amenaza que ha hecho OHL, de proceder legalmente contra AHORA por los señalamientos expresados el pasado martes 9 de mayo, recordamos que en estos mismos momentos, esa empresa está siendo investigada por las autoridades españolas, por los delitos de organización criminal, malversación de fondos públicos, falsedad documental, lavado de dinero, fraude y el pago de sobornos a autoridades y dirigentes del Partido Popular, con recursos –precisamente- de OHL México. Tan solo ayer, el mismo día en que AHORA hizo públicos sus cuestionamientos en la investigación de #ElCiclo, el Consejo de Administración de OHL en España aceptó la renuncia de Javier López Madrid, como consejero de OHL, quien es acusado de haber realizado transferencias millonarias desde la filial mexicana a España y quien fuera detenido el pasado 21 de abril.
Así como están actuando las instancias de justicia en España, AHORA espera la actuación de las autoridades mexicanas correspondientes, para que investiguen a conciencia la relación de servidores públicos locales y federales, con la empresa OHL; así como una presumible operación política para financiar campañas electorales con recursos de procedencia ilícita en el Estado de México y a nivel federal.
AHORA actuara con toda energía y estará pendiente y exigiendo que las autoridades mexicanas, en sus distintos ámbitos de competencia, hagan justicia con el fin de que los recursos públicos en este país sean utilizados para atender las necesidades de las mexicanas y mexicanos menos favorecidos.
Como señalamos desde el primer momento, AHORA presentará a las autoridades correspondientes, los elementos a su disposición, en defensa de la democracia y la libertad.
En AHORA no nos dejaremos intimidar por amenazas ni exigencias que pretenden coartar nuestros derechos, empezando por el de la libertad de expresión.
Informamos que en los próximos días presentaremos las denuncias correspondientes ante diversas autoridades de nuestro país.

+++

ITALY IS NOW A TAX HAVEN FOR NEW RESIDENTS


+17% increase in demand for luxury properties
  
Florence - Tax Revolution in Italy. For the first time, through a new flat tax introduced by the 2017 Budget Law, Italy has facilitated the influx of new capital from abroad, thanks to the elimination of two main obstacles: the high level of taxation and the previous regulatory uncertainties. 

Today, anyone who transfers their residency to Italy will be subject to an annual fee of €100.000,00 for all income produced abroad; and this option may be extended to family members who also relocate to Italy, which will instead be subject to an annual taxation of €25.000,00 per person. Applicants who choose this tax regime may benefit from such conditions for fifteen years.                                                

The consequences of this newly introduced law, now two months into its implementation, have been significant. At present, one can witness a 17% increase of the demand for luxury properties in Italy.

This is the result of research carried out by Lionard Luxury Real Estate S.p.A. (http://www.lionard.com/), a market leader in the brokerage of luxury properties in Italy. Thanks to this regulatory fast-track, wealthy foreigners are more inclined to move to Italy when seeking their new dream homes.

According to Dimitri Corti, founder and CEO of Lionard S.p.A.: “Living in Italy has always been a dream for many people, now it can be a reality for all of them. In particular, we are receiving many requests from northern European customers, who realise that now is an advantageous moment to move to Italy. Our task is to help them to buy the right house and to assist them in the after-sale, particularly in the renovation and home improvements”.

To help its clients, Lionard S.p.A. has opened two new prestigious headquarters, one in Florence in Via dé Tornabuoni 1, and the other in Milan in Via Borgonuovo 20, with twenty new employees.

Florence, May 10th 2017

+++

Ciclo de cine para adultos mayores


Con la finalidad de ampliar el número de actividades recreativas para adultos mayores, así como abordar temáticas propias de la vejez, la Casa de Día de Chimalhuacán, en coordinación con la Biblioteca Amoxtlatiloyan, puso en marcha en ciclo de funciones de cine dirigidas a personas adscritas a los clubes de la tercera edad.

Autoridades municipales indicaron que el programa denominado Cine gerontológico es de acceso gratuito para los adultos mayores y se llevan a cabo en el auditorio de la biblioteca Amoxtlatiloyan los días martes en un horario de 11:00 a 13:00 horas,

“El objetivo consiste en seleccionar y exhibir películas que muestren una imagen positiva del envejecimiento, evitando caer en lo peyorativo o en el sentido patológico de la vejez, con temas relativos a la demencia y otras enfermedades, todo ello para que reflexionen los adultos”, explicaron autoridades locales.

Por su parte, personal de la biblioteca explicó que las películas proyectadas abordan la vejez desde diversas perspectivas, ya sea atravesando por algunos aspectos como el retiro laboral, la perpetuación de un legado, la soledad en la vejez, la muerte, entre otros tópicos.

“La intención es crear conciencia en los adultos mayores sobre la etapa en la que se encuentran y a través de ello, ayudarles a mejorar su estado emocional”.

Durante este mes se proyectarán filmes como Elsa y Fred, Un padre no tan padre y El último viaje a las Vegas, entre otros.

Cabe destacar que actualmente el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal brinda apoyo a más de siete mil adultos mayores inscritos en 135 clubes de la tercera edad.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chimalhuacán este sector representa el 4.8 por ciento del total de la población.

+++

Noche de cumbia con Los Askis en la Feria de Chimalhuacán


El grupo Los Askis puso a bailar a ritmo de cumbia andina a más de siete mil jóvenes y adultos que se reunieron en el Teatro del Pueblo durante el onceavo día de actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

Minutos antes de las 21:00 horas, el público recibió con una gran ovación a los integrantes del grupo musical, que iniciaron su espectáculo con temas como Lejos de ti, Niña enamorada, Amor regresa, Desde lejos y Amigos nunca.

“Estamos felices de estar aquí con todos ustedes, nos sentimos como en casa”, expresó el flautista y fundador de la agrupación, José Cortés, quien posteriormente dedicó el sencillo Vienes y te vas a todos los asistentes, quienes entonaron al unísono su letra y algunos demostraron sus mejores pasos de baile.

Posteriormente,, el grupo originario de la Ciudad de México cantó Las mañanitas para festejar a las madres chimalhuacanas en su día; y continuaron con Me pregunto, El rey de la cumbia y La Rumba Quimbumba, con la que los músicos invitaron a cuatro mujeres del público a bailar con ellos en el escenario del Teatro del Pueblo.

“Es la noche más significativa en lo que va del año, que Dios bendiga a la gente de Chimalhuacán”, mencionaron los integrantes de Los Askis tras recibir por parte de autoridades del patronato de la feria una escultura hecha por artesanos locales, reconociendo su participación en la festividad.

La velada siguió con el tema Te olvidaré, uno de los más recientes sencillos de la agrupación, así como Maldito vicio, Te digo vete y Te daré una rosa, con la que deleitó nuevamente a las madres que se encontraban presentes.

El grupo, con más de 20 años de trayectoria en la música, abandonó momentáneamente el escenario; sin embargo, ante las ovaciones insistentes de los chimalhuacanos regresaron para interpretar Lejos de ti y Vienes y te vas, así como Cumbia Azteca, con la cual finalizó su presentación.

+++

martes, 9 de mayo de 2017

¿Vas a comprar el regalo para mamá?, cuida tus tarjetas


·       Durante el 2016 hubo un total de 4.2 millones de quejas en Tarjetas de Crédito.
·       1.65 millones de reclamaciones por comercio electrónico.
  
Si vas a comprar el regalo de mamá para este 10 de mayo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunos consejos con la finalidad de que cuides tu tarjeta de crédito o débito, ya sea en tus compras tradicionales o por comercio electrónico.

Si deseas adquirir el regalo de mamá en un centro comercial o tienda departamental y vas a pagar con tu tarjeta de crédito o débito, te sugerimos tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

·       Utiliza tu tarjeta de crédito en lugares o establecimientos comerciales debidamente establecidos.

·       Cuando acudas a restaurantes, solicita que te lleven la Terminal Punto de Venta a tu mesa.

·       No pierdas de vista tu tarjeta y al firmar el voucher, guárdalo para posteriores reclamaciones en caso de ser necesario.

·       Evita comprar por impulso, adquiere sólo lo que tu capacidad de pago te permita.

·       En la medida de lo posible, trata de no disponer de efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que representa una forma de financiamiento muy cara.

·       Asimismo, lleva contigo una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco para reportar el extravío de tu plástico, si llegara a suceder.

Cabe recordar que durante el 2016 el principal producto reclamado fue la Tarjeta de Crédito con 4.2 millones de quejas y después la Tarjeta de Débito con 2.5 millones de reclamos.

Ahora bien, si lo tuyo es el comercio electrónico y piensas adquirir el regalo de mamá por este medio, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:

·       Asegúrate de que el dispositivo en el que efectuarás la compra, tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.

·       Verifica que el sitio de internet de tu interés sea seguro. La dirección URL debe iniciar con “https://” y en la parte inferior (o superior) del navegador, se debe encontrar un candado.

·       Cuidado con productos extremadamente baratos o rebajas extraordinarias, es probable que se trate de un fraude.

·       Procura no utilizar computadoras públicas o conectarte desde una red WiFi pública o abierta.

·       Nunca selecciones la opción “Recordar contraseña” cuando te registres en línea en una computadora pública.

·       Imprime o guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o guarda las pantallas, esto será de ayuda en caso de que requieras alguna aclaración.

·       Si el cargo que se realizó a tu tarjeta es incorrecto, puedes presentar una reclamación o inconformidad a tu banco o institución financiera. Si no resuelven tu aclaración, acude a la CONDUSEF.

Hay que recordar que del total de reclamaciones de la banca durante el 2016 (7.24 millones), el 23% son de comercio electrónico, es decir 1.65 millones, cifra 143% mayor a la registrada en 2015.

Recuerda que puedes adquirir el regalo perfecto para mamá a través de diferentes medios, pero siempre siendo precavido y cuidando tus finanzas. Te recordamos que también puedes regalarle productos financieros especiales para ella, por ejemplo una cuenta de ahorro, una tarjeta de crédito o incluso algún seguro de gastos médicos que la proteja contra enfermedades propias de la mujer.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

LAS MADRES TRABAJADORAS DE LA SCT COLABORAN EN EL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS


·        El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes celebró el Día de las Madres

·        Este Programa de Infraestructura consiste en la construcción de autopistas, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones que permitirá movilizar a México

·        Las madres, en su papel de trabajadoras, son pilar de esta Secretaría, dijo

Al celebrar el Día de las Madres, el Secretario de Comunicaciones y Transportes destacó el papel de las madres trabajadoras de esta dependencia, donde se lleva a cabo el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) más importante de la historia; “ustedes colaboran en este gran Programa y por ello deben sentirse orgullosas”.

Acompañado de los subsecretarios de Transporte, Infraestructura y Comunicaciones, el titular de la SCT dijo que en este programa se trabaja para tener autopistas, carreteras, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones que permitan movilizar a México en el traslado de personas y mercancías con mayor eficiencia a nivel nacional y mejor conexión a nivel internacional con generación de negocios y más fuentes de trabajo.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes convivió con alrededor de mil madres de familia que laboran en la SCT y cuyo trabajo es fundamental en la estructura de sus hogares, así como en las actividades que realiza esta Secretaría.

Sería impensable el funcionamiento de esta dependencia sin que pudiera contarse con su esfuerzo y dedicación. Son ejemplo para toda la sociedad, porque además de ser trabajadoras y madres, también son compañeras y amigas, enfatizó el titular de la SCT, quien transmitió la felicitación del Presidente de la República.

En el Casino Militar de Campo Marte, el Secretario de Comunicaciones y Transportes pidió a las mujeres que cumplen con un doble papel, como madres y como trabajadoras: sigan esforzándose para que esta Secretaría logre consolidar su programa de infraestructura y siga siendo una generadora de empleo.

En el evento estuvieron también la titular del Órgano Interno de Control y el Oficial Mayor; los coordinadores de Puertos y Marina Mercante, de los Centros SCT y de la Sociedad de la Información y el Conocimiento; el director general de Telecomunicaciones de México, así como la directora Adjunta del Programa de Empleo Temporal.

+++

TIMEX CELEBRA A LAS MAMÁS CON MIDNIGHT COLLECTION


Es un reloj multifunción con indicador de día y de noche, y con acabado Madre Perla en su cara, que le da ese toque de distinción.
Para estar a la moda todo el día, pueden elegir el de brazalete de acero inoxidable IP color oro rosado, plata o duo.
  
Ciudad de México a 9 de Mayo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, celebra a las Mamás con la disponibilidad el día de hoy de la Midnight Collection, diseñada especialmente para ellas que gustan de accesorios para estar siempre a la moda.

Con Midnight Collection, Timex refuerza su presencia con relojes exclusivos para las Mamás que quieren verse increíbles durante todo el día. “Se trata de un reloj multifunción con indicador de día y de noche y con acabado Madre Perla en su cara, que le da ese toque de distinción”, señala Jesús Escalona, Gerente de Marketing de Timex Latinoamérica. “Es el regalo ideal para Mamá porque es el reloj para Dama por excelencia gracias a su diseño discreto, estilo único en su carátula y precio accesible.”

Portar en la muñeca un reloj de la categoría del Midnight, ofrece a las Mamás la oportunidad de estar siempre a la vanguardia y a la moda al complementar su exclusivo outfit diario. Timex, que siempre escucha y atiende las necesidades de un mercado mexicano tan competitivo, pone a disposición estos relojes con brazalete en oro rosado, plata y duo, que combina con todo.

Escalona explica: “Precisamente una de las características que destaca de esta colección es que sus brazaletes son de acero inoxidable con acabado en IP, es decir, que no están bañados en oro o plata sino que el metal está en aleación permitiendo así mayor durabilidad.”

Midnight Collection:
Multifunción con indicador de día y de noche.
Cara con acabado Madre Perla.
Brazalete en IP acero inoxidable
Precio: $1,999.00 pesos

Todos los relojes de la colección Timex están disponibles en Sears, Sanborns y página Web timex.com.mx.

+++

EL RECONOCIMIENTO A EJIDOS Y RAMAS DE PRODUCCIÓN COMO FIGURAS ASOCIATIVAS, ES UN LOGRO CENECISTA

·        El presidente de la CNC, Rubén Escajeda Jiménez, sostuvo una reunión de evaluación del Cenecismo Nacional rumbo a la XXII Asamblea Nacional Priista y su participación en las campañas electorales
·        Las ramas de producción por primera vez, tendrán representación jurídica y recibirán recursos fiscales de inversión y compra de insumos, dijo el diputado Javier Santillán
Las reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, aprobada por la Cámara de Diputados y remitida para su análisis al Senado de la República, incorpora a los ejidos y a Ramas de Producción, como figuras asociativas, con la factibilidad de recibir recursos del presupuesto federal para su capitalización y desarrollo, señaló el coordinador del sector agrario de ese cuerpo legislativo, Francisco Javier Santillán.
Este ordenamiento jurídico termina con una larga etapa de poca atención a pequeños productores ejidales y a ramas de producción.
Regularmente se daba una lucha en la Cámara y se lograba un presupuesto determinado, pero otra lucha se confrontaba al llegar al ejercicio del presupuesto. “Prácticamente nos daban un tratamiento solamente de cordialidad y por compromisos institucionales o de tipo político”, pero finalmente pocos eran los recursos que realmente llegaban al campo y a los productores, señaló el legislador Santillán.
“Lo verdaderamente importante es que las ramas de producción, por primera vez, tendrán representación jurídica y la posibilidad de ser un medio a través del cual el Estado atienda problemas de capitalización y desarrollo de los productores”.
Desde 1992, cuando se realizó una nueva Reforma Agraria, se empezaron a dar nuevas formas de organización en el campo que nos permitieron mantenernos cercanos a los campesinos en la solución de sus problemas. Este proceso duró más de 25 años, dijo.
El análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación y en particular el Presupuesto Especial Concurrente, fueron encuentros legislativos muy discutidos, en un marco de posiciones dominantes panistas en el Congreso.
A partir de allí, todos los dirigentes cenecistas que tuvimos, sin descartar a alguno, empezaron a dar nuevas formas de organización en el campo, señaló el diputado Santillán, y mencionó los casos de Cruz López Aguilar, Gerardo Sánchez, Manuel Cota y el actual dirigente, Rubén Escajeda.
Consideró que “gracias a la inteligencia, a la audacia y entrega de nuestros dirigentes, añadió, y a la participación activa del Consejo Técnico Consultivo de la CNC, fue posible plantear una iniciativa de Ley, como compromiso fundamental de esta legislatura, para buscar el reconocimiento de personalidad jurídica de las ramas de producción, que nos llevó a la propuesta de modificar la legislación.
En ningún momento ha sido una iniciativa de un diputado o de algún grupo de ellos, sino que se planteó como iniciativa de la Confederación Nacional Campesina, surgida de sus asambleas, de sus consejos y depurada en el Consejo Técnico Consultivo de la organización.
“El argumento fue que, si no teníamos personalidad jurídica como productores y, sobre todo como organizaciones, entonces estábamos organizados en asociaciones civiles. Así, nos dan el trato que quieren y como quieren”.
Ahora las dependencias federales ya no podrán afirmar que “la CNC u otras organizaciones no tiene personalidad jurídica para hacer adquisiciones mayores de insumos, como fertilizantes, ni que los recursos se canalicen de manera individual”.
El presidente cenecista, Rubén Escajeda, reunió a todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, a dirigentes de las Ramas de Producción a presidentes de Ligas de Comunidades Agrarias y organismos filiales, para evaluar los trabajos cenecistas rumbo a la XXII Asamblea Nacional Priista.
También diagnosticaron el avance de las campañas de candidatos del Partido Revolucionario Institucional y el activismo cenecista en los tres estados donde habrá elecciones para gobernador en Nayarit, Coahuila y Estado de México, así como de presidentes municipales de Veracruz.
Manifestó su satisfacción por el comportamiento de la campaña del candidato a gobernador de Nayarit, Manuel Cota Jiménez, de quien dijo merece ganar por su trayectoria, capacidad de gestión, su conocimiento del campo, experiencias que ha acumulado en más de 20 años de gestión pública en su entidad natal, como legislador en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, y como dirigente máximo de la Confederación Nacional Campesina.
Señaló igualmente la actividad notable de los candidatos Alfredo del Mazo en el estado de México y de Miguel Ángel Riquelme en Coahuila, quienes cada día demuestras su capacidad y cualidades para gobernar a dos entidades que son muy importantes en el mapa de nuestro país, tanto en la industria, en el sector agropecuario y en otros sectores como el turismo y los servicios.

+++

PREPARA SSP-CDMX OPERATIVO ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES


Con motivo de la celebración del Día de las Madres, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementará un dispositivo de vialidad y vigilancia para garantizar la integridad física y patrimonial de los capitalinos.

El despliegue operativo estará conformado por 12 mil policías adscritos a los diferentes agrupamientos, quienes estarán comisionados en plazas comerciales, bancos y parques.

Desde el sábado elementos policiacos apoyados de vehículos resguardan los diez panteones más concurridos de la delegación Iztapalapa.

La misión de la SSP-CDMX es evitar actos vandálicos, la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos.

Los policías también vigilan puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como los accesos a estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Con el apoyo de cámaras de videovigilancia se monitorean unidades del transporte público, bases de taxis y microbuses, así como zonas de estacionamiento.

Se realizarán acciones que garanticen la movilidad peatonal y vehicular; de igual modo, la SSP-CDMX recomienda evitar estacionar vehículos en lugares no autorizados y respetar el Reglamento de Tránsito.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++