jueves, 11 de mayo de 2017

LATAM Airlines robustece su carta de vinos en cabina Premium Business


El espumante chileno “AZUR” y “Cave Geisse Brut” de Brasil fueron seleccionados por el Master Sommelier Héctor Vergara dentro de 40 espumantes premium de la región para ser servido a bordo en vuelos internacionales.
Durante mayo, los pasajeros de Premium Business disfrutarán además de la nueva carta de vinos, que incluye el Cabernet Sauvignon "Las 3 Marías", elegido este año por la guía de vinos Descorchados como “el mejor vino tinto de Chile”.

Santiago, Chile, mayo de 2017.- LATAM Airlines agregó a su carta de vinos los espumantes latinoamericanos “AZUR” y “Cave Geisse Brut” para la cabina Premium Business de vuelos internacionales. Ambos son vinos premiados a nivel internacional y fueron seleccionados por el único Master Sommelier de Latinoamérica, Héctor Vergara.

Durante los próximos seis meses, “AZUR” de Chile y “Cave Geisse Brut” de Brasil, formarán parte de una lista de vinos exclusivamente latinoamericanos que cambiará cada mes e incluirá una selección de los mejores vinos de Chile, Argentina y Brasil; desde ensamblajes clásicos y premiados hasta las últimas tendencias y varietales únicos de la región.

"En los últimos años, Sudamérica se ha ganado una reputación al producir algunos de los mejores vinos del mundo y como LATAM queremos darle a nuestros pasajeros la oportunidad de degustar los mejores y más emblemáticos vinos representativos de la región", dijo Eduardo Costa, Director de Estrategia y Experiencia de Clientes, LATAM Airlines Group. "Como aerolínea líder de Latinoamérica, queremos ofrecer lo mejor de la región, a través de nuestros vinos y gastronomía, y un entretenimiento a bordo cuyo contenido es reconocido por nuestros pasajeros”, agregó el ejecutivo.

AZUR -premiado como "el mejor espumante 2016" por el Club de Amantes del Vino (CAV) en Chile- es un ensamblaje de Chardonnay y Pinot Noir que se elabora con el método tradicional de vinificación de champagne y es madurado por 36 meses. Las cepas se cultivan en el Valle de Limarí -a unos 400 km al norte de Santiago de Chile y a 30 km del Océano Pacífico- donde se benefician de los suelos arcillosos y de la influencia de la corriente de Humboldt.

Cave Geisse Brut -ganadora de medalla de oro en el concurso Vinalies® Internationales de 2014 y 2016 y acreedor de 95 puntos en la revista Decanter- es también un ensamblaje espumante de Chardonnay y Pinot Noir que se elabora con el método tradicional y es madurado por 24 meses. Las cepas se cultivan a una altitud de 800m en Pinto Bandeira, parte de la región de los Vinhos de Montanha (‘las Montañas de Vino’) en el estado Río Grande do Sol en el sur de Brasil.

"Tuvimos el desafío de elegir los mejores espumantes premium de Latinoamérica para dar la bienvenida a los pasajeros a bordo. No solo buscábamos vinos que sabían muy bien en la tierra, sino también a más de 10.000 metros de altura donde las percepciones sensoriales son distintas. Para ello realizamos una exhaustiva selección entre más de 40 espumantes de todo el continente y escogimos estos excelentes representantes de Chile y Brasil, reconocidos a nivel internacional", dijo Héctor Vergara, el único Master Sommelier de Latinoamérica y consultor de LATAM Airlines hace 19 años.

Los mejores vinos del Cono Sur
Los espumantes forman parte de la nueva oferta de vinos Premium Business de LATAM, que mostrará 34 vinos originales e internacionalmente reconocidos de Chile, Argentina y Brasil durante este año.

En el mes de mayo, los pasajeros de Premium Business también tendrán la oportunidad de degustar "Las 3 Marías", un Cabernet Sauvignon del Valle de Maipo producido por Gandolini, que fue nombrado como el “mejor vino tinto de Chile” en la guía de vinos Descorchados 2017.

Cada vino de las cartas mensuales de LATAM fue cuidadosamente seleccionado dentro de 500 vinos reconocidos y premiados para maridar con la gastronomía a bordo, así como por sus características en altitud.

La nueva carta de vinos serán ofrecidos en la cabina Premium Business de los vuelos internacionales de LATAM, la cual se encuentra en sus aviones Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, y una selección de dichos vinos también estará disponible en la cabina Premium Economy, en los aviones de la familia Airbus A320 (A319, A320 y A321).

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A CUATRO PERSONAS, DETENIDAS EN FLAGRANCIA POR ELEMENTOS DE LA SSP CDMX, TRAS DESAPODERAR DE DINERO A UN HOMBRE EN TLÁHUAC

  
* El agraviado fue citado en el lugar para realizar la compra-venta de un vehículo

* Utilizaron dos armas de fuego, una de éstas de plástico, con la que amagaron a la víctima

* Se investiga la probable participación de los imputados con otros hechos similares

La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará vincular a proceso a cuatro imputados por el delito de robo agravado calificado en pandilla, cometido en perjuicio de una persona que pretendía adquirir un vehículo y que fue desapoderada del dinero en efectivo con el que realizaría la compra en la colonia La Habana, delegación Tláhuac. Los probables participantes fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

De acuerdo al parte policial, ayer 09 de mayo de 2017 a las 16:55 horas, al ir circulando por la avenida Hidalgo, al cruce con la calle de Jacinto Islas, en la colonia antes citada, los elementos policiales observaron a cuatro hombres, dos de ellos de 30 y dos más de 18 años de edad, quienes corrían sobre la avenida Hidalgo y detrás de ellos iba la víctima solicitando auxilio.

Al momento de su detención se les aseguró un arma de fuego tipo revolver, un cartucho útil y la réplica de una pistola tipo escuadra, color negro, de plástico; además, se recuperaron cien billetes de 500 pesos.

La víctima refirió que se encontraba en el lugar para comprar un vehículo anunciado en la página de Segunda Mano, a un precio menor del que existe en el mercado.

En el cruce de información, uno de los imputados, de 30 años de edad, fue detenido por policías preventivos el pasado 25 de abril por el delito de robo de vehículo, en la colonia La Asunción, delegación Tláhuac.
Con apego al protocolo de actuación policial, a los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

Una vez que los elementos de la Jefatura del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de los probables participantes, éstos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, quien inició carpeta de investigación por robo agravado calificado en pandilla.

Los elementos policiales les aseguraron a los imputados una motocicleta Bajaj, tipo Pulsar, color rojo con negro; un arma de fuego, tipo revólver, un cartucho útil y la réplica de una pistola, tipo escuadra, color negro, de plástico; además, recuperaron el dinero de la víctima.

En entrevista ante el representante social, el denunciante manifestó que el pasado 7 de mayo, a través de una página de internet, contactó a una persona que vendía un vehículo Seat, tipo Ibiza, y con el interés de adquirirlo, se concretó una cita para el 9 de mayo a las 17:00 horas en avenida Hidalgo, esquina con la calle Jacinto Islas, colonia La Habana, delegación Tláhuac.

Al lugar acudieron los imputados, quienes utilizaron dos armas de fuego para amagar y desapoderar a la víctima del dinero en efectivo con el que realizaría la compra.

El representante social solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control para que califique de legal la detención de los probables participantes y los vincule a proceso por el delito de robo agravado calificado en pandilla.

De encontrarse penalmente responsables de este delito, los imputados podrían alcanzar sentencia de hasta 23 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La procuraduría refrenda su compromiso de investigar los delitos, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, exhorta a la ciudadanía que sea víctima de este ilícito, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx

+++

La presunta ejecución extrajudicial de un poblador del Palmarito, Puebla, echa a tierra la intención de aprobar la Ley de Seguridad interior: Zeferino Ladrillero


El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) condenó la presunta ejecución extrajudicial cometida por integrantes de las fuerzas armadas mexicanas –registradas en un video- en agravio de un ciudadano a quien habrían dispararon en la cabeza cuando este se encontraba bocabajo, sometido y tendido en el piso, en hechos ocurridos el pasado 3 de mayo en una localidad del estado de México.

José Antonio Lara Duque, coordinador del CDHZL, dijo que este video “hace evidente ejecución extrajudicial cometida por integrantes de las fuerzas armadas y echa por tierra la intenciones del Congreso de la Unión en tratar de aprobar la denominada Ley de Seguridad Interior, la cual legalizaría el uso de armas de fuego para controlar movilizaciones sociales”.

“Estos hechos evidenciados y públicos son el fin de las intenciones de legalizar el uso de la fuerza contra la población civil y contradice a quienes están obstinados obstinación en imponer la represión en México”, dijo el ombudsman, recientemente galardonado con el Premio Nacional de los Derechos Humanos “”Don Sergio Méndez Arceo”.

Cabe resaltar que de acuerdo a un video captado desde una cámara de seguridad se pudo registrar la presunta agresión de un grupo de militares en agravio de los ocupantes de un vehículo que circulaba por calles de la localidad de Palmarito Tochapan, estado de Puebla.

El vehículo en cuestión fue tiroteado para luego descender sus tres tripulante, los cuales se observa no portan armas de fuego. Asimismo, fue videograbado cuando los soldados intentan borrar las huellas del homicidio desmontando la videocámara.

La filmación proviene de un domicilio particular en la cual se observa cuando una persona que porta el uniforma militar dispara a la cabeza de uno de los detenidos aparentemente herido, para luego arrastrarlo unos metros del vehículo.

+++

AHORA RESPONDE A LA AMENAZA DE OHL POR PRESENTACIÓN DE #ELCICLO


Ante la amenaza que ha hecho OHL, de proceder legalmente contra AHORA por los señalamientos expresados el pasado martes 9 de mayo, recordamos que en estos mismos momentos, esa empresa está siendo investigada por las autoridades españolas, por los delitos de organización criminal, malversación de fondos públicos, falsedad documental, lavado de dinero, fraude y el pago de sobornos a autoridades y dirigentes del Partido Popular, con recursos –precisamente- de OHL México. Tan solo ayer, el mismo día en que AHORA hizo públicos sus cuestionamientos en la investigación de #ElCiclo, el Consejo de Administración de OHL en España aceptó la renuncia de Javier López Madrid, como consejero de OHL, quien es acusado de haber realizado transferencias millonarias desde la filial mexicana a España y quien fuera detenido el pasado 21 de abril.
Así como están actuando las instancias de justicia en España, AHORA espera la actuación de las autoridades mexicanas correspondientes, para que investiguen a conciencia la relación de servidores públicos locales y federales, con la empresa OHL; así como una presumible operación política para financiar campañas electorales con recursos de procedencia ilícita en el Estado de México y a nivel federal.
AHORA actuara con toda energía y estará pendiente y exigiendo que las autoridades mexicanas, en sus distintos ámbitos de competencia, hagan justicia con el fin de que los recursos públicos en este país sean utilizados para atender las necesidades de las mexicanas y mexicanos menos favorecidos.
Como señalamos desde el primer momento, AHORA presentará a las autoridades correspondientes, los elementos a su disposición, en defensa de la democracia y la libertad.
En AHORA no nos dejaremos intimidar por amenazas ni exigencias que pretenden coartar nuestros derechos, empezando por el de la libertad de expresión.
Informamos que en los próximos días presentaremos las denuncias correspondientes ante diversas autoridades de nuestro país.

+++

ITALY IS NOW A TAX HAVEN FOR NEW RESIDENTS


+17% increase in demand for luxury properties
  
Florence - Tax Revolution in Italy. For the first time, through a new flat tax introduced by the 2017 Budget Law, Italy has facilitated the influx of new capital from abroad, thanks to the elimination of two main obstacles: the high level of taxation and the previous regulatory uncertainties. 

Today, anyone who transfers their residency to Italy will be subject to an annual fee of €100.000,00 for all income produced abroad; and this option may be extended to family members who also relocate to Italy, which will instead be subject to an annual taxation of €25.000,00 per person. Applicants who choose this tax regime may benefit from such conditions for fifteen years.                                                

The consequences of this newly introduced law, now two months into its implementation, have been significant. At present, one can witness a 17% increase of the demand for luxury properties in Italy.

This is the result of research carried out by Lionard Luxury Real Estate S.p.A. (http://www.lionard.com/), a market leader in the brokerage of luxury properties in Italy. Thanks to this regulatory fast-track, wealthy foreigners are more inclined to move to Italy when seeking their new dream homes.

According to Dimitri Corti, founder and CEO of Lionard S.p.A.: “Living in Italy has always been a dream for many people, now it can be a reality for all of them. In particular, we are receiving many requests from northern European customers, who realise that now is an advantageous moment to move to Italy. Our task is to help them to buy the right house and to assist them in the after-sale, particularly in the renovation and home improvements”.

To help its clients, Lionard S.p.A. has opened two new prestigious headquarters, one in Florence in Via dé Tornabuoni 1, and the other in Milan in Via Borgonuovo 20, with twenty new employees.

Florence, May 10th 2017

+++

Ciclo de cine para adultos mayores


Con la finalidad de ampliar el número de actividades recreativas para adultos mayores, así como abordar temáticas propias de la vejez, la Casa de Día de Chimalhuacán, en coordinación con la Biblioteca Amoxtlatiloyan, puso en marcha en ciclo de funciones de cine dirigidas a personas adscritas a los clubes de la tercera edad.

Autoridades municipales indicaron que el programa denominado Cine gerontológico es de acceso gratuito para los adultos mayores y se llevan a cabo en el auditorio de la biblioteca Amoxtlatiloyan los días martes en un horario de 11:00 a 13:00 horas,

“El objetivo consiste en seleccionar y exhibir películas que muestren una imagen positiva del envejecimiento, evitando caer en lo peyorativo o en el sentido patológico de la vejez, con temas relativos a la demencia y otras enfermedades, todo ello para que reflexionen los adultos”, explicaron autoridades locales.

Por su parte, personal de la biblioteca explicó que las películas proyectadas abordan la vejez desde diversas perspectivas, ya sea atravesando por algunos aspectos como el retiro laboral, la perpetuación de un legado, la soledad en la vejez, la muerte, entre otros tópicos.

“La intención es crear conciencia en los adultos mayores sobre la etapa en la que se encuentran y a través de ello, ayudarles a mejorar su estado emocional”.

Durante este mes se proyectarán filmes como Elsa y Fred, Un padre no tan padre y El último viaje a las Vegas, entre otros.

Cabe destacar que actualmente el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal brinda apoyo a más de siete mil adultos mayores inscritos en 135 clubes de la tercera edad.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chimalhuacán este sector representa el 4.8 por ciento del total de la población.

+++

Noche de cumbia con Los Askis en la Feria de Chimalhuacán


El grupo Los Askis puso a bailar a ritmo de cumbia andina a más de siete mil jóvenes y adultos que se reunieron en el Teatro del Pueblo durante el onceavo día de actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

Minutos antes de las 21:00 horas, el público recibió con una gran ovación a los integrantes del grupo musical, que iniciaron su espectáculo con temas como Lejos de ti, Niña enamorada, Amor regresa, Desde lejos y Amigos nunca.

“Estamos felices de estar aquí con todos ustedes, nos sentimos como en casa”, expresó el flautista y fundador de la agrupación, José Cortés, quien posteriormente dedicó el sencillo Vienes y te vas a todos los asistentes, quienes entonaron al unísono su letra y algunos demostraron sus mejores pasos de baile.

Posteriormente,, el grupo originario de la Ciudad de México cantó Las mañanitas para festejar a las madres chimalhuacanas en su día; y continuaron con Me pregunto, El rey de la cumbia y La Rumba Quimbumba, con la que los músicos invitaron a cuatro mujeres del público a bailar con ellos en el escenario del Teatro del Pueblo.

“Es la noche más significativa en lo que va del año, que Dios bendiga a la gente de Chimalhuacán”, mencionaron los integrantes de Los Askis tras recibir por parte de autoridades del patronato de la feria una escultura hecha por artesanos locales, reconociendo su participación en la festividad.

La velada siguió con el tema Te olvidaré, uno de los más recientes sencillos de la agrupación, así como Maldito vicio, Te digo vete y Te daré una rosa, con la que deleitó nuevamente a las madres que se encontraban presentes.

El grupo, con más de 20 años de trayectoria en la música, abandonó momentáneamente el escenario; sin embargo, ante las ovaciones insistentes de los chimalhuacanos regresaron para interpretar Lejos de ti y Vienes y te vas, así como Cumbia Azteca, con la cual finalizó su presentación.

+++

martes, 9 de mayo de 2017

¿Vas a comprar el regalo para mamá?, cuida tus tarjetas


·       Durante el 2016 hubo un total de 4.2 millones de quejas en Tarjetas de Crédito.
·       1.65 millones de reclamaciones por comercio electrónico.
  
Si vas a comprar el regalo de mamá para este 10 de mayo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunos consejos con la finalidad de que cuides tu tarjeta de crédito o débito, ya sea en tus compras tradicionales o por comercio electrónico.

Si deseas adquirir el regalo de mamá en un centro comercial o tienda departamental y vas a pagar con tu tarjeta de crédito o débito, te sugerimos tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

·       Utiliza tu tarjeta de crédito en lugares o establecimientos comerciales debidamente establecidos.

·       Cuando acudas a restaurantes, solicita que te lleven la Terminal Punto de Venta a tu mesa.

·       No pierdas de vista tu tarjeta y al firmar el voucher, guárdalo para posteriores reclamaciones en caso de ser necesario.

·       Evita comprar por impulso, adquiere sólo lo que tu capacidad de pago te permita.

·       En la medida de lo posible, trata de no disponer de efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que representa una forma de financiamiento muy cara.

·       Asimismo, lleva contigo una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco para reportar el extravío de tu plástico, si llegara a suceder.

Cabe recordar que durante el 2016 el principal producto reclamado fue la Tarjeta de Crédito con 4.2 millones de quejas y después la Tarjeta de Débito con 2.5 millones de reclamos.

Ahora bien, si lo tuyo es el comercio electrónico y piensas adquirir el regalo de mamá por este medio, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:

·       Asegúrate de que el dispositivo en el que efectuarás la compra, tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.

·       Verifica que el sitio de internet de tu interés sea seguro. La dirección URL debe iniciar con “https://” y en la parte inferior (o superior) del navegador, se debe encontrar un candado.

·       Cuidado con productos extremadamente baratos o rebajas extraordinarias, es probable que se trate de un fraude.

·       Procura no utilizar computadoras públicas o conectarte desde una red WiFi pública o abierta.

·       Nunca selecciones la opción “Recordar contraseña” cuando te registres en línea en una computadora pública.

·       Imprime o guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o guarda las pantallas, esto será de ayuda en caso de que requieras alguna aclaración.

·       Si el cargo que se realizó a tu tarjeta es incorrecto, puedes presentar una reclamación o inconformidad a tu banco o institución financiera. Si no resuelven tu aclaración, acude a la CONDUSEF.

Hay que recordar que del total de reclamaciones de la banca durante el 2016 (7.24 millones), el 23% son de comercio electrónico, es decir 1.65 millones, cifra 143% mayor a la registrada en 2015.

Recuerda que puedes adquirir el regalo perfecto para mamá a través de diferentes medios, pero siempre siendo precavido y cuidando tus finanzas. Te recordamos que también puedes regalarle productos financieros especiales para ella, por ejemplo una cuenta de ahorro, una tarjeta de crédito o incluso algún seguro de gastos médicos que la proteja contra enfermedades propias de la mujer.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

LAS MADRES TRABAJADORAS DE LA SCT COLABORAN EN EL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS


·        El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes celebró el Día de las Madres

·        Este Programa de Infraestructura consiste en la construcción de autopistas, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones que permitirá movilizar a México

·        Las madres, en su papel de trabajadoras, son pilar de esta Secretaría, dijo

Al celebrar el Día de las Madres, el Secretario de Comunicaciones y Transportes destacó el papel de las madres trabajadoras de esta dependencia, donde se lleva a cabo el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) más importante de la historia; “ustedes colaboran en este gran Programa y por ello deben sentirse orgullosas”.

Acompañado de los subsecretarios de Transporte, Infraestructura y Comunicaciones, el titular de la SCT dijo que en este programa se trabaja para tener autopistas, carreteras, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones que permitan movilizar a México en el traslado de personas y mercancías con mayor eficiencia a nivel nacional y mejor conexión a nivel internacional con generación de negocios y más fuentes de trabajo.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes convivió con alrededor de mil madres de familia que laboran en la SCT y cuyo trabajo es fundamental en la estructura de sus hogares, así como en las actividades que realiza esta Secretaría.

Sería impensable el funcionamiento de esta dependencia sin que pudiera contarse con su esfuerzo y dedicación. Son ejemplo para toda la sociedad, porque además de ser trabajadoras y madres, también son compañeras y amigas, enfatizó el titular de la SCT, quien transmitió la felicitación del Presidente de la República.

En el Casino Militar de Campo Marte, el Secretario de Comunicaciones y Transportes pidió a las mujeres que cumplen con un doble papel, como madres y como trabajadoras: sigan esforzándose para que esta Secretaría logre consolidar su programa de infraestructura y siga siendo una generadora de empleo.

En el evento estuvieron también la titular del Órgano Interno de Control y el Oficial Mayor; los coordinadores de Puertos y Marina Mercante, de los Centros SCT y de la Sociedad de la Información y el Conocimiento; el director general de Telecomunicaciones de México, así como la directora Adjunta del Programa de Empleo Temporal.

+++

TIMEX CELEBRA A LAS MAMÁS CON MIDNIGHT COLLECTION


Es un reloj multifunción con indicador de día y de noche, y con acabado Madre Perla en su cara, que le da ese toque de distinción.
Para estar a la moda todo el día, pueden elegir el de brazalete de acero inoxidable IP color oro rosado, plata o duo.
  
Ciudad de México a 9 de Mayo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, celebra a las Mamás con la disponibilidad el día de hoy de la Midnight Collection, diseñada especialmente para ellas que gustan de accesorios para estar siempre a la moda.

Con Midnight Collection, Timex refuerza su presencia con relojes exclusivos para las Mamás que quieren verse increíbles durante todo el día. “Se trata de un reloj multifunción con indicador de día y de noche y con acabado Madre Perla en su cara, que le da ese toque de distinción”, señala Jesús Escalona, Gerente de Marketing de Timex Latinoamérica. “Es el regalo ideal para Mamá porque es el reloj para Dama por excelencia gracias a su diseño discreto, estilo único en su carátula y precio accesible.”

Portar en la muñeca un reloj de la categoría del Midnight, ofrece a las Mamás la oportunidad de estar siempre a la vanguardia y a la moda al complementar su exclusivo outfit diario. Timex, que siempre escucha y atiende las necesidades de un mercado mexicano tan competitivo, pone a disposición estos relojes con brazalete en oro rosado, plata y duo, que combina con todo.

Escalona explica: “Precisamente una de las características que destaca de esta colección es que sus brazaletes son de acero inoxidable con acabado en IP, es decir, que no están bañados en oro o plata sino que el metal está en aleación permitiendo así mayor durabilidad.”

Midnight Collection:
Multifunción con indicador de día y de noche.
Cara con acabado Madre Perla.
Brazalete en IP acero inoxidable
Precio: $1,999.00 pesos

Todos los relojes de la colección Timex están disponibles en Sears, Sanborns y página Web timex.com.mx.

+++

EL RECONOCIMIENTO A EJIDOS Y RAMAS DE PRODUCCIÓN COMO FIGURAS ASOCIATIVAS, ES UN LOGRO CENECISTA

·        El presidente de la CNC, Rubén Escajeda Jiménez, sostuvo una reunión de evaluación del Cenecismo Nacional rumbo a la XXII Asamblea Nacional Priista y su participación en las campañas electorales
·        Las ramas de producción por primera vez, tendrán representación jurídica y recibirán recursos fiscales de inversión y compra de insumos, dijo el diputado Javier Santillán
Las reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, aprobada por la Cámara de Diputados y remitida para su análisis al Senado de la República, incorpora a los ejidos y a Ramas de Producción, como figuras asociativas, con la factibilidad de recibir recursos del presupuesto federal para su capitalización y desarrollo, señaló el coordinador del sector agrario de ese cuerpo legislativo, Francisco Javier Santillán.
Este ordenamiento jurídico termina con una larga etapa de poca atención a pequeños productores ejidales y a ramas de producción.
Regularmente se daba una lucha en la Cámara y se lograba un presupuesto determinado, pero otra lucha se confrontaba al llegar al ejercicio del presupuesto. “Prácticamente nos daban un tratamiento solamente de cordialidad y por compromisos institucionales o de tipo político”, pero finalmente pocos eran los recursos que realmente llegaban al campo y a los productores, señaló el legislador Santillán.
“Lo verdaderamente importante es que las ramas de producción, por primera vez, tendrán representación jurídica y la posibilidad de ser un medio a través del cual el Estado atienda problemas de capitalización y desarrollo de los productores”.
Desde 1992, cuando se realizó una nueva Reforma Agraria, se empezaron a dar nuevas formas de organización en el campo que nos permitieron mantenernos cercanos a los campesinos en la solución de sus problemas. Este proceso duró más de 25 años, dijo.
El análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación y en particular el Presupuesto Especial Concurrente, fueron encuentros legislativos muy discutidos, en un marco de posiciones dominantes panistas en el Congreso.
A partir de allí, todos los dirigentes cenecistas que tuvimos, sin descartar a alguno, empezaron a dar nuevas formas de organización en el campo, señaló el diputado Santillán, y mencionó los casos de Cruz López Aguilar, Gerardo Sánchez, Manuel Cota y el actual dirigente, Rubén Escajeda.
Consideró que “gracias a la inteligencia, a la audacia y entrega de nuestros dirigentes, añadió, y a la participación activa del Consejo Técnico Consultivo de la CNC, fue posible plantear una iniciativa de Ley, como compromiso fundamental de esta legislatura, para buscar el reconocimiento de personalidad jurídica de las ramas de producción, que nos llevó a la propuesta de modificar la legislación.
En ningún momento ha sido una iniciativa de un diputado o de algún grupo de ellos, sino que se planteó como iniciativa de la Confederación Nacional Campesina, surgida de sus asambleas, de sus consejos y depurada en el Consejo Técnico Consultivo de la organización.
“El argumento fue que, si no teníamos personalidad jurídica como productores y, sobre todo como organizaciones, entonces estábamos organizados en asociaciones civiles. Así, nos dan el trato que quieren y como quieren”.
Ahora las dependencias federales ya no podrán afirmar que “la CNC u otras organizaciones no tiene personalidad jurídica para hacer adquisiciones mayores de insumos, como fertilizantes, ni que los recursos se canalicen de manera individual”.
El presidente cenecista, Rubén Escajeda, reunió a todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, a dirigentes de las Ramas de Producción a presidentes de Ligas de Comunidades Agrarias y organismos filiales, para evaluar los trabajos cenecistas rumbo a la XXII Asamblea Nacional Priista.
También diagnosticaron el avance de las campañas de candidatos del Partido Revolucionario Institucional y el activismo cenecista en los tres estados donde habrá elecciones para gobernador en Nayarit, Coahuila y Estado de México, así como de presidentes municipales de Veracruz.
Manifestó su satisfacción por el comportamiento de la campaña del candidato a gobernador de Nayarit, Manuel Cota Jiménez, de quien dijo merece ganar por su trayectoria, capacidad de gestión, su conocimiento del campo, experiencias que ha acumulado en más de 20 años de gestión pública en su entidad natal, como legislador en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, y como dirigente máximo de la Confederación Nacional Campesina.
Señaló igualmente la actividad notable de los candidatos Alfredo del Mazo en el estado de México y de Miguel Ángel Riquelme en Coahuila, quienes cada día demuestras su capacidad y cualidades para gobernar a dos entidades que son muy importantes en el mapa de nuestro país, tanto en la industria, en el sector agropecuario y en otros sectores como el turismo y los servicios.

+++

PREPARA SSP-CDMX OPERATIVO ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES


Con motivo de la celebración del Día de las Madres, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementará un dispositivo de vialidad y vigilancia para garantizar la integridad física y patrimonial de los capitalinos.

El despliegue operativo estará conformado por 12 mil policías adscritos a los diferentes agrupamientos, quienes estarán comisionados en plazas comerciales, bancos y parques.

Desde el sábado elementos policiacos apoyados de vehículos resguardan los diez panteones más concurridos de la delegación Iztapalapa.

La misión de la SSP-CDMX es evitar actos vandálicos, la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos.

Los policías también vigilan puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como los accesos a estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Con el apoyo de cámaras de videovigilancia se monitorean unidades del transporte público, bases de taxis y microbuses, así como zonas de estacionamiento.

Se realizarán acciones que garanticen la movilidad peatonal y vehicular; de igual modo, la SSP-CDMX recomienda evitar estacionar vehículos en lugares no autorizados y respetar el Reglamento de Tránsito.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Los mexicanos gastarán una media de 862 pesos en el regalo del Día de la Madre


•           Ropa, zapatos y cosméticos son los regalos que los encuestados elegirán para festejar esta fecha.

•           45% de los encuestados prefiere encontrar las mejores ofertas para el Día de la Madre en aplicaciones como Ofertia.

Ciudad de México, 04 de mayo de 2017

Una de las celebraciones más importantes para los mexicanos, el Día de la Madre, corre a cargo del mes de mayo. Y con el inicio del mismo, los mexicanos han comenzado la búsqueda de las mejores ofertas a través de aplicaciones y páginas web como Ofertia.com.mx, en la cual se encuentran las mejores opciones para generar un ahorro sustancial en su economía.

Año tras año, Ofertia.com.mx realiza diversos estudios y, de esta manera, realizó una encuesta especialmente para esta ocasión donde se dio a conocer que los mexicanos gastarán en regalos para mamá un promedio de 862 pesos y entre los regalos más populares están la ropa y zapatos con un 36%, seguido de los cosméticos 14% y las flores 12%. Y entre los lugares preferidos para realizar las compras están tienda departamental con un 41% y centro comercial con un 34%.

Para festejar este día especial el 26% de los mexicanos desembolsarán una media de 1,058 pesos al acudir a un restaurante y el 74% festejará en casa realizando un gasto medio de 851 pesos. Comparando los resultados arrojados el año pasado de la encuesta realizada por Ofertia, este 2017 los mexicanos estarán disminuyendo en los gastos del Día de la Madre un promedio de 25%.

De acuerdo a la encuesta, el 40% de los mexicanos encuentra que hay mucha demanda de regalos para el Día de la Madre por lo que en vez de encontrar ofertas sucede lo contrario y algunos artículos suben de precio; por otro lado, el 24% dice encontrar muy buenas ofertas, mientras que el 20% no encuentra diferencia y por último el 15% menciona que más que descuentos, hay más facilidades de pago disponibles.

Y para encontrar los mejores precios, el 45% de los mexicanos utiliza aplicaciones como Ofertia, la cual ayuda a localizar las ofertas más atractivas a través de la digitalización de los catálogos y gracias a su función de geo localización facilita a todos los mexicanos que están en la búsqueda del regalo para mamá a encontrar la tienda más cercana y el mejor precio.

Para ver la infografía

+++

REUBICA PROFEPA A EJEMPLAR DE LAGARTO REAL EN CHIAPAS


+ Se trata de un ejemplar de Lagarto Real o Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus), macho de 3.8 metros de longitud, en edad adulta.

+ Fue resguardado en las instalaciones de la UMA “Caimanes y Cocodrilos” de Tapachula.

+ Especie listada en la categoría de Sujeta a Protección Especial dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reubicó un ejemplar de Lagarto Real o Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus) en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Caimanes y Cocodrilos”,  ubicada en el municipio de Tapachula, Chiapas.

En dicho lugar, personal de la Procuraduría le brindó atención médica para posteriormente determinar su destino final. El ejemplar fue rescatado en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, ubicada en el municipio de Acapetahua, Chiapas.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) reportó la captura de un ejemplar de cocodrilo en el Sistema Lagunario Chantuto Panza Cola, dentro de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, toda vez que existía un alto riesgo de peligro para dicho ejemplar, ya que pobladores de la zona pretendían matarlo, supuestamente, por ataques a pobladores.

 Luego de trasladarse al lugar donde se encontraba el ejemplar, personal de la PROFEPA observó que se trataba de un Lagarto Real o Cocodrilo de Río de la especie Crocodylus acutus, de edad adulta, de aproximadamente 3.8 metros, en aparente buenas condiciones físicas y de salud, por lo que procedió a su reubicación.

Cabe señalar que la especie Crocodylus acutus se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie “Sujeta a Protección Especial” (Pr).

+++

Gobernador de Nayarit ordena uso electoral de programas sociales


·         Revela audio conversación de Roberto Sandoval con funcionarios de gobierno, en la que les instruye a utilizar los apoyos del PROSA para promover el voto por el PRI

Tepic, Nayarit, 9 de mayo de 2017. Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador del Estado de Nayarit, instruyó a funcionarios de su administración a utilizar el Programa de Seguro Alimentario (PROSA) para promover el voto por el candidato del PRI a la gubernatura, Manuel Cota Jiménez.

En un audio en poder de este medio se escucha al mandatario nayarita explicar la importancia de utilizar Prosa para obtener un promedio de cuatro votos por familia apoyada y, por consecuencia, influir en la elección en favor del candidato del Revolucionario Institucional.

“Necesitamos pedir el voto… el único gobernador que les va a dar PROSA es Manuel Cota. Les va a mandar no un discurso, les va mandar una hoja firmada por esto, para que esas personas reciban PROSA de por vida… por eso se llama Programa Seguro de Vida Alimentario, va a tener un seguro de vida para ellos y su familia, si nosotros aseguramos nuestros votos aseguramos nuestra gente”, se escucha Sandoval Castañeda explicar a sus colaboradores.

En la conversación, el mandatario agrega que “es más fácil convencer al que recibe el apoyo a quien nunca ha recibido el apoyo. Los que no reciben apoyo son más esperanzados en recibir y los que tienen apoyo siempre se echan a la confianza. Dicen -no pues yo recibo- sí pero te lo pueden quitar”.

Según el propio gobernador, el modus operandi para sus colaboradores sería conectar la promoción del voto con la entrega de apoyos relacionados a PROSA para los periodos de abril y mayo, mediante una estrategia en la que el operador del programa visita los hogares de los beneficiados un día después de entregar productos.

“El día que entreguen, si les toca entregar abril y mayo, ese día nada más hablen de Roberto Sandoval, no hablen del PRI. Al otro día, sin producto para que no los vayan a estar grabando, sí hay que hablar ahí de Roberto Sandoval y del voto para el PRI”, instruyó.

En otra parte del audio y ante la estrategia electoral que se plantea con funcionarios, el Gobernador Roberto Sandoval solicita a sus colaboradores cuidarse de la FEPADE.  

El Programa de Seguro Alimentario es una estrategia del Gobierno de Nayarit mediante la que funcionarios de la administración estatal, incluido el propio mandatario, llevan alimentos hasta los hogares de los beneficiarios.

PROSA cuenta también con un sistema de tarjetas electrónicas que se reparten entre la población para la adquisición de productos de la canasta básica en tiendas de autoservicio.

Los apoyos que se canalizan para cada familia a través del mencionado programa social van desde los 100 a los mil pesos mensuales, según lo detalla el propio Sandoval en la grabación.

+++

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADO DE CALIDAD AMBIENTAL TURÍSTICA A DESARROLLO MARINA VALLARTA, EN NAYARIT


+ Certificación avala mejora del desempeño de las instalaciones e impactos positivos en el ambiente; recibió el Nivel de Desempeño Ambiental 1.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó el Certificado de Calidad Ambiental Turística a la empresa Desarrollo Marina Vallarta, S.A. de C.V., Hotel Mayan Palace, con Nivel de Desempeño Ambiental 1, por su cumplimiento a los procesos de auditoría ambiental en el marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, (PNAA) en Nuevo Vallarta, Nayarit.

 En una reunión realizada en las instalaciones de dicha empresa, el Delegado Federal de la PROFEPA en la entidad, José Omar Canovas Moreno, manifestó la importancia de contar con un certificado de este tipo.

Ya que este certificado reconoce a aquellas empresas que van más allá del cumplimiento de la normatividad aplicable, y que mejoran el desempeño de sus instalaciones para lograr impactos positivos en el ambiente.

Por su parte, al recibir el certificado, el representante de la dicha empresa, agradeció el reconocimiento y acompañamiento de personal de la Procuraduría, así como a la labor de sus trabajadores, para la obtención del certificado.

El PNAA se creó en 1992 por la PROFEPA, y en sus inicios se enfocó fundamentalmente a la industria de mayor riesgo en el país. Con el tiempo, el programa se diversificó para incluir a sectores distintos al industrial, tales como comercio, servicios e instalaciones turísticas.

Actualmente, 19 empresas del estado de Nayarit cuentan con un certificado vigente del PNAA, de las cuales 4 son de Industria Limpia, 10 de Calidad Ambiental y 5 de Calidad Ambiental Turística.

Los beneficios ambientales, obtenidos en 2015, reportados por 9 instalaciones  en Nayarit con certificado vigente fueron de:

ü Ahorros por un millon de KW/h de energía eléctrica,
ü Se redujeron en mil toneladas las emisiones de CO2,
ü Se evitó la generación de 2 mil toneladas de residuos no peligrosos, y
ü Ahorros en el consumo de agua por 23 mil m3;
ü Generando beneficios económicos que ascienden a 24 millones de pesos.

+++

El camino de la Transformación Digital


Por Mario Almeida, director de mobilidad y ecofluig da TOTVS
Los últimos 100 años de esta era han sido emocionantes, hemos evolucionado en las radiocomunicaciones, pasando por los transmisores, los chips, los satélites y llegando a las PCs y el Internet. Todo cambio y cada vez más rápido. Hoy, vivimos la era de la computación en la nube (almacenaje en internet), de las aplicaciones y, claro, de la realidad virtual. Esa última dejó de ser un deseo solo para los gamers y paso a ser algo importante para algunas empresas.

Datos de la Consultora IDC, indican que para el 2020, el 40% de las 3000 principales empresas latinoamericanas verán que la mayoría de sus negocios dependerá de su capacidad para crear productos, servicios y experiencias mejoradas digitalmente.

Con tantos acontecimientos y cambios de comportamientos, y hasta de conceptos, queda extraño imaginar que sus procesos de negocio y su mercado no hayan sido atendidos. Ellos fueron profundamente impactados, serán más todavía, y todo eso puede ser una gran oportunidad.

Siendo un pequeño distribuidor, gran industria o incluso productor rural, ustedes saben que su negocio está regido por las mismas reglas que existen desde por lo menos 50 años. Pero también saben que su contador emite facturas electrónicas, que su almacén podría tener sensores de conteo automático, que su plantación puede ser rastreada a través de satélite o drones y que el cliente, muchas veces, sabe más acerca de su negocio que el propio vendedor.

La transformación digital no es una moda pasajera. El término propagado por la consultora Gartner existe, básicamente, para explicar que las compañías y gobiernos pasan por una ola de cambios profundos: los procesos nunca volverán a ser como antes. Hoy y mañana, la avalancha de softwares en la nube, aplicaciones e inteligencia artificial con analytics va a sacudir los cimientos de su negocio, cambiará el mercado de los consumidores, pero lo más importante es que dará mucho más control, más posibilidades y, por supuesto, muchas más oportunidades!

La paradoja entre control y creatividad en la gestión siempre ha sido un tema candente en las escuelas de negocios y entre consultores; así, la transformación digital es un enfoque que comprende esta supuesta división de conceptos.

La tecnología y la forma de trabajar

Actualmente, es inaceptable que existan áreas de una empresa que no hablen y se ayuden mutuamente. El trabajo colaborativo no alineado, es la base de la creatividad y esto es posible gracias a las plataformas digitales de trabajo, en un entorno único, donde el control y la libertad no son antagónicos.

Por ejemplo, tener portales, chats y flujos de trabajo integrados a los sistemas del negocio y contar con archivos organizados en un entorno digital - con inteligencia artificial para hacer la gestión del conocimiento automáticamente - ofrece las mejores respuestas para cualquier búsqueda.
Los datos, que en la era digital tiene más valor que el dinero, forman parte fundamental de su estrategia. Conociendo bien su negocio, por dentro, es mucho más fácil aplicar y correlacionar estos datos con la información de su mercado, su región y así sucesivamente.

Sólo existe una certeza para los próximos 100 años: vamos a vivir micro revoluciones cada cinco años en promedio. Los procesos te llevarán lejos y una pequeña o mediana empresa tendrá los mismos beneficios que una corporación global, ya que el acceso a los sistemas se ha convertido en algo más accesible, gracias al costo decreciente de los chips de memoria y procesamiento en la nube.

Usted puede tener en su empresa una plataforma de desarrollo y construir usted mismo su transformación digital que lo lleve a responder rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado y a ofrecer nuevas experiencias al cliente.

+++

PRESENCIA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO EN CANNES


·     Se celebran diez años de la alianza exclusiva entre el GIFF y la Cinéfondation del Festival de Cannes.
·     Por doceavo año consecutivo GIFF presenta un programa especial de cortometrajes en el Short Film Corner.
·     GIFF será anfitrión del ya tradicional “Happy Hour”.
·     A través del programa Epicentro, GIFF estará presente en la sección Next del Marché Du Film que este año se enfoca en Realidad Virtual.

San Miguel de Allende, Guanajuato a 9 de mayo de 2017. La presencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) continúa vigente en el Festival de Cannes, considerado uno de los encuentros cinematográficos más importantes en el mundo y que este año celebra su septuagésima edición del 17 al 28 de mayo.

10 AÑOS DE MEXICANNES: TALENTOS EMERGENTES DEL CINE MUNDIAL EN EL GIFF

En el marco de la celebración de los 20 años del GIFF, se conmemoran diez años de la alianza exclusiva entre el GIFF y la Cinéfondation del Festival de Cannes, el área que impulsa a las futuras promesas del cine a nivel mundial; consiste en que los doce cineastas seleccionados viajan a Guanajuato a la Residencia MexiCannes al concluir su estancia en París para recibir asesorías y vinculación con la élite cinematográfica y buscar coproducciones entre sus países de origen y México.

CINEASTAS SELECCIONADOS DEL PROGRAMA MEXICANNES:

Lukas Dhont | Bélgica
Cenk Erturk | Turquía
Takeshi Fukunaga | Japón
Mees Peijnenburg | Países Bajos
Myrsini Aristidou | Cyprus
Caroline Monnet | Canadá
Zeno Graton | Bruselas
Anwar Boulifa | Londres
Joao Paulo Miranda Maria | Brasil
Carlo Sironi | Italia
Rati Tsiteladze | Georgia
QIU Yang | China

HISTORIAS DE GUANAJUATO, HISTORIAS SIN FRONTERAS

Por doceavo año la participación del GIFF está encabezada por un programa especial de cortometrajes en el Short Film Corner, espacio profesional del festival francés orientado a las reuniones, a los intercambios y a la promoción de cortometrajes. El GIFF fue de los primeros festivales en el mundo en llevar un programa especial a esta sección.
La selección de este año está conformada por documentales que fueron parte de “Identidad y Pertenencia” en 2016, sección dedicada a mostrar la riqueza cultural del estado de Guanajuato, el cortometraje ganador del “Rally Universitario” en 2016 y seis cortometrajes que formaron parte de la Selección Oficial del GIFF en su décimo novena edición.
SELECCIÓN ESPECIAL GIFF PARA SHORT FILM CORNER:

Programa Identidad y Pertenencia + Rally Universitario
·       Sangre de mi tierra  | Luis Ángel Saldaña Ramírez
·       Destinos entretejidos | Luis Adrián Bedolla
·       En tus zapatos | Elizabeth de Jesús Torres
·       ¿Cómo fue tu día hoy? | Alejandro Mayorquín
·       El Diablito | Andrea Ramírez Vera

Cortometrajes de la Selección Oficial GIFF 2016
·       Casucka | Iván Puig, Dalia Huerta
·       Domingo | Erika Oregel
·       Dobro | Marta Hernaiz
·       Los gatos| Alejandro Ríos
·       Impar | Rafael Ruiz Espejo
·       Aurelia y Pedro| José Pemar, Omar Robles

Esta participación se consolida con la presencia de ocho realizadores que acompañan a sus respectivos proyectos con la posibilidad de acercarse a diversos distribuidores de cine y festivales de todo el mundo.

EL GIFF COMPROMETIDO CON LAS ALIANZAS INTERNACIONALES

Como parte del compromiso de promoción con la industria fílmica mexicana en el extranjero, el GIFF será anfitrión del ya tradicional cóctel “Happy Hour” que se realiza en el marco del Short Film Corner para generar alianzas con instituciones fílmicas, ejecutivos, productores y personalidades de la industria en el mundo en beneficio del cine mexicano.

REFERENTE EN REALIDAD VIRTUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

El GIFF a través del programa Epicentro se ha consolidado como precursor en la exploración de avances tecnológicos aplicados al cine y estará presente en la sección Next del Marché Du Film que este año se enfoca en Realidad Virtual.

La 70 edición del Festival de Cannes se realizará del 17 al 28 de mayo de 2017. Mayor información sobre la participación del cine mexicano puede consultarse en www.festival-cannes.com

+++

Lefort gana como la mejor startup de Guadalajara, competirá en la final nacional de BBVA Open Talent y en la de Seedstars World en la CDMX

   Lefort es un robot virtual que procesa, aprende y registra cada transacción comercial en el momento en que se produce.
•   Además del premio de Seedstars, Lefort ganó BBVA Open Talent 2017 en el estado siendo seleccionado como mejor FinTech startup y competirá en la final de Open Talent 2017 nacional.
•   Este viernes 12 de mayo se llevará a cabo la competencia Nacional de Open Talent y la final de Seedstarsd World en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer ubicado en la Torre Bancomer en la Ciudad de México. 

Seedstars World, la competencia global de startups en mercados emergentes realizó su edición para de Seedstars Guadalajara. El evento se llevó a cabo el pasado lunes 8 de mayo en Universidad Autónoma de Guadalajara, de la mano de BBVA Open Talent 2017, Seedstars, y 8 startups seleccionadas realizaron su pitch en frente de un panel de jurados.  

Lefort, un robot virtual que procesa, aprende y registra cada transacción comercial en el momento en que se produce, fue seleccionada como la mejor startup en Guadalajara por su solución.  Como parte del premio, Lefort participará en el Seedstars México en Ciudad de México el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer y competirá para ser ganador nacional que irá a Seedstars Summit, que tendrá lugar en Suiza en abril 2018, un programa de entrenamiento de una semana con la oportunidad de conocer a los otros 65 ganadores, así como inversionistas y mentores de todas partes del mundo. Asimismo, como es tradición, el último día del Summit será dedicado a hacer los pitches frente a una audiencia de más de 1000 asistentes, con la posibilidad de ganar hasta USD 1 millón en capital de inversión. Además del premio de Seedstars,

Lefort ganó BBVA Open Talent 2017 Guadalajara siendo seleccionado como mejor FinTech startup del estado recibiendo 1,000 euros de premio. Como ganador local, Lefort competirá en el evento nacional en Ciudad de México el 12 de mayo. El ganador de la competencia nacional irá a la gran final Regional (19-20 septiembre, Ciudad de México) por un premio de 30,000 euros, la participación en una Semana de Inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit. 

Pitz, obtuvo el segundo lugar y Robin quedó en la tercera posición. Las otras startups participantes fueron Kintos, Getabed, Paynom, Bochito y Fondify.  

Las ocho startups hicieron los pitches frente al jurado compuesto por Marisol Menéndez de BBVA,  Ana Karina Caudillo de BBVA Bancomer, Juliane Butty de Seedstars World, Mak Gutiérrez de Hackers and Founders, José Vielma de Génesis Capital Ventures y Juan Manuel Sotelo de Kueski.

Continuando con la gira por mercados emergentes, el siguiente destino de Seedstars World en Latinoamérica es la Ciudad de México el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer, ubicado en el piso #33 de la Torre Bancomer, para seleccionar a la mejor startup de México. Seedstars World está en la búsqueda de startups que puedan resolver desafíos regionales y/o desarrollar productos rentables para el mercado global.

La novena edición de BBVA Open Talent 2017, la startup ganadora que compitió en Guadalajara se hizo acredora de un premio de 1,000 euros y tiene la oportunidad de convertirse en el ganador nacional en el día de la final nacional que se celebrará este viernes 12 de mayo, en la Ciudad de México. Los ganadores nacionales competirán en la gran final Regional (19-20 septiembre, Ciudad de México) por un premio de 30,000 euros, la participación en una semana de inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit. Allí se medirán con el resto de ganadores de las distintas verticales buscando 50,000 € adicionales y convertirse en el gran ganador de BBVA Open Talent 2017.

+++

Información confiable, condición para que Chihuahua mejore su política de seguridad y prevención del delito

  
Para desarrollar una política de seguridad efectiva, el gobierno de Chihuahua debe asegurarse de producir estadísticas delictivas confiables.

Las políticas de prevención deben partir de diagnósticos basados en evidencia que detallen los factores de riesgo y de protección.

El Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua enfatizó los elementos fundamentales para avanzar en materia de seguridad ciudadana.

La Red por la Participación Ciudadana presentó el reporte Sistematización de experiencias y buenas prácticas en la prevención social del delito en el municipio de Chihuahua.

Si Chihuahua quiere mejorar su política de seguridad y prevención del delito, y así hacer frente al alza en las tasas de homicidios registradas en la entidad en 2016, debe empezar por asegurarse de producir información delictiva veraz y diagnósticos sólidos sobre los factores que propician la violencia, señalaron investigadores de México Evalúa, el Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua y la Red por la Participación Ciudadana, en el marco del foro “Lecciones y retos sobre la prevención social de la violencia” que se llevó a cabo hoy en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

“Encontramos indicios de que los entonces gobernadores César Duarte y José Reyes Baeza manipularon las estadísticas de incidencia delictiva durante sus administraciones, por ello es importante que la administración actual se asegure de producir datos veraces”, indicó Jonathan Furszyfer, coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, al citar los resultados del estudio Cada víctima cuenta: hacia un sistema de información delictiva confiable, que identifica dos tipos de manipulación de homicidios, una por subregistro y otra por reclasificación incorrecta. Mientras la primera consiste en eliminar por completo algunos homicidios, en la segunda, las autoridades reclasifican deliberadamente unos homicidios dolosos (intencionales) por unos culposos (no intencionales). Al respecto, el investigador agregó que, desafortunadamente, manipular las estadísticas delictivas no constituye un delito.

Por otra parte, al retomar los hallazgos de los estudios que México Evalúa realizó sobre el diseño y la implementación del Pronapred con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en México[1], Furszyfer subrayó la importancia de que las políticas de prevención desarrolladas por el gobierno estatal y los gobiernos municipales partan de diagnósticos basados en evidencia que detallen los factores que favorecen la violencia y delincuencia, así como los que pueden permitir frenarlos.

“Otro problema es que en general, las autoridades y los operadores de acciones preventivas no saben cómo evaluar los programas, pues no suelen desarrollar indicadores que permitan medir la situación antes de la implementación de los programas y después de ella”, aseguró Furszyfer.

Si bien, el subsidio Pronapred desapareció del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, el investigador comentó que el estado puede utilizar recursos de otros subsidios federales, como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), o establecer alianzas con el sector privado y la sociedad civil, con el fin de obtener fuentes de financiamiento alternativas que permitan seguir desarrollando acciones de prevención.

El estado de Chihuahua tiene la oportunidad de retomar las experiencias y las buenas prácticas observadas en la implementación de acciones de prevención social del delito, indicó por su parte Francisca Jiménez Barrientos, Directora de la Red por la Participación Ciudadana. Así mismo, dio a conocer el reporte Sistematización de experiencias y buenas prácticas en la prevención social del delito en el municipio de Chihuahua.

Finalmente, para Raúl Soto, Director Estatal del Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua, los elementos fundamentales para avanzar en materia de seguridad ciudadana en el estado son la visión de mediano y largo plazo, la formación de los operadores y la coordinación entre gobiernos y programas.

También participó en el Foro Verónica Quintana Sáenz, Jefa de División del Centro de Prevención del estado de Chihuahua.

+++