El Gobierno del Nuevo Chimalhuacán a través
de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, en coordinación con
el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México, realizaron una
jornada de asesoría jurídica en la Plaza Zaragoza de la localidad.
En el lugar fue instalado un módulo temporal
con asesores jurídicos, quienes atendieron a la población que requiriera
orientación legal en materia penal, familiar, civil o mercantil; como parte del
programa Defensor Público Itinerante.
Al respecto, la secretaria técnica del
Consejo Municipal de Seguridad Pública, Reyna Onofre Soberano, informó que un
grupo de defensores públicos asesores se trasladan a los municipios de la
entidad para acercar a la ciudadanía los servicios que el Instituto brinda.
“Entre los que pueden adquirir, si se
encuentra dentro de las atribuciones del Instituto, la de otorgar el patrocinio
al ciudadano mediante la designación de un defensor público gratuito que lo represente
en el juicio que corresponda”.
La
jornada de asesoría jurídica forma parte de las acciones de Seguridad Pública
para acercar mejores servicios a los chimalhuacanos, Onofre Soberano es enlace
con instancias estatales y federales, encargada de dar cumplimiento a la Ley de
Seguridad en el municipio.
La policía local pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar
cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24
horas del día.
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través
del Departamento de Electrificación y Alumbrado Público, invirtió durante el
presente año 19.4 millones de pesos para mejorar la iluminación de
instituciones educativas, deportivos, edificios y plazas públicas, informó el titular
del área, Alejandro Vaca Parra.
Indicó que en los últimos 12 meses, personal
a su cargo rehabilitó el sistema eléctrico de 46 planteles escolares, colocó
bajadas en 43 edificios públicos; reparó luminarias en 26 deportivos e instaló
casi mil 500 lámparas en 38 espacios públicos.
“Realizamos trabajos de modernización y
reemplazamos tres mil 767 luminarias a luz blanca; además, cambiamos más de dos
mil lámparas suburbanas a sistemas tipo 0v-15 para que tengan mayor
iluminación”.
Agregó que para contar con entornos más
seguros y mejor iluminados, en barrios y colonias vulnerables repararon más de
12 mil luminarias, rehabilitaron 616 postes, brazos y faroles, todo ello con
una inversión de 19 millones 420 mil pesos.
“Los barrios donde realizamos el mayor número
de acciones fueron Santa María Nativitas, San Lorenzo, Acuitlapilco,
Carpinteros, Hojalateros, Canteros, Tlatelco, Xochiaca, Talabarteros, Copalera,
Ciudad Alegre y el Ejido Santa María, por mencionar algunos”.
Vaca Parra detalló que el departamento
realizó 106 obras de electrificación en coordinación con la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), para ello el Ayuntamiento destinó más de 32 millones de
pesos para benefició de 16 mil 500 familias.
"Con estas acciones ratificamos nuestro
compromiso de brindar espacios más seguros para inhibir la comisión de delitos
al amparo de la oscuridad; asimismo, atendemos la Declaratoria de Alerta de
Violencia de Género 2015, que consiste en aplicar políticas públicas que ofrezcan
protección a las mujeres", concluyó.
·
Con la alcaldesa Rosalba Pineda se invertirán más de 100 millones para
dignificar la vivienda de más de dos mil 500 familias humildes
“Somos un gobierno que se preocupa por las
necesidades de la población y es nuestro deber que todos los chimalhuacanos
cuenten con una vivienda digna”, señaló la directora de Desarrollo Social
municipal, Laura Rosales Gutiérrez, durante la entrega de láminas a familias
vulnerables de la Cabecera Municipal, Tlatelco, Saraperos y San Agustín.
“Sabemos que en estas fechas las condiciones
climáticas afectan la salud de la población, es por eso que apoyamos a las
familias chimalhuacanas para que reparen los techos de sus hogares”.
La funcionaria explicó que durante esta
temporada invernal se entregarán mil pacas de láminas a igual número de
familias. Esta cifra es similar a la cantidad entregada en época de fuertes
vientos y lluvias.
Una de las beneficiarías fue la señora
Mariela Castro de 28 años, quien es vecina del barrio Tlatelco. “Agradezco a
las autoridades municipales por las láminas que nos entregaron, ahora podré
reparar el techo de mi casa que se vio afectado por las lluvias; sin embargo,
ahora estaremos más protegidos durante el invierno, gracias a la presidenta
Rosalba Pineda por preocuparse por el bienestar de la población”.
Agregó que además de estos apoyos, este año
el gobierno local ha realizado mil 93 acciones de mejoramiento a la vivienda
con una inversión superior a 50 millones de pesos.
“En lo que va del año hemos invertido poco
más de 50 millones de pesos en materia de vivienda; pero no nos conformamos
sólo con esa cifra; ahora la meta es invertir otros 50 millones más para la
construcción de mil 500 cuartos adicionales; cuyos recursos serán erogados de
manera bipartita; es decir la autoridad estatal aportará 31.5 millones y el
gobierno municipal cubrirá el resto. De lograr esta gestión, por primera vez en
el municipio se estarán invirtiendo 100 millones de pesos en obras que dignifican
la calidad de vida de las familias humildes”, concluyó la funcionaria.
“Estoy muy emocionada por haber visto a los
Reyes Magos, nunca pensé en conocerlos y viajar en su caballo”, fue lo que
comentó Areli Pacheco de 9 años de edad, quien asistió con su familia al desfile
que da inicio a la temporada navideña en Chimalhuacán.
Con sonrisas, villancicos, bailes, carros
alegóricos y personajes como Jesús, María y José, los tres Reyes Magos,
pastores, ángeles, demonios, entre otros, fueron parte de las atracciones que
disfrutaron más de cinco mil personas durante el desfile navideño con el que
inició el Bazar Navideño 2016.
Al recorrido asistieron servidores públicos
de diferentes áreas, como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), Casa de Día, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
(INAPAM), el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y
Saneamiento (ODAPAS), así como las direcciones de Turismo, Salud (DISAM),
Comunicación Social, entre otras, las cuales fueron encabezadas por la
presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
El desfile inició en el paseo Guerrero
Chimalli y con un recorrido por las principales vialidades del municipio como
Peñón, Patos, y Morelos, llegando hasta el Recinto Ferial en el cual más de 200
niños tuvieron la oportunidad subir a los carros alegóricos para tomarse la
fotografía con los Reyes Magos.
En las instalaciones del Recinto Ferial, se
llevó a cabo la premiación a los tres mejores carros alegóricos del desfile,
siendo el ganador del primer lugar el INAPAM, el segundo el DIF y el tercero
para el DISAM, con una remuneración de 10 mil, siete mil quinientos y cinco mil
pesos respectivamente.
Cabe destacar que durante la temporada
decembrinas habrá eventos navideños gratuitos en distintos puntos de
Chimalhuacán como pastorelas y pista de hielo para disfrutar en familia.
Lausanne,
noviembre de 2016.- Después de una conferencia técnica de un día dedicada a la
innovación y la productividad en túneles, seguida de una conferencia de
premiación de un día, los jueces del ITA Tunneling Awards han revelado sus
opciones y han otorgado 8 proyectos sobresalientes, Young Tunneller del Año y
el mayor logro en la materia.
Después
de un detallado proceso de examen, las 100 candidaturas se redujeron a 30
finalistas. Estos últimos tuvieron la oportunidad de ir al escenario para discutir
y apoyar sus proyectos frente a toda la industria del túnel.
Los
ganadores son:
• El gran proyecto de
2016 (más de 500 millones de euros): EL NUEVO TÚNEL DE GUANJIAO EN EL
FERROCARRIL DE QUNGHAI TIBET (CHINA)
El
nuevo túnel de Guanjiao es un proyecto clave de la segunda línea de la sección
de Xining-Golmud del ferrocarril de Qinghai-Tíbet con una longitud total de
32.690km. El túnel, de dos vías con una elevación media de 3400m, funciona con
ferrocarril electrificado de carga y pasajeros con una velocidad de diseño de
160km / h y, en general, se ha elegido el método de perforación. La etapa de la
construcción comenzó el 6 de noviembre de 2007 y el túnel se abrió para la
operación el 28 de diciembre de 2014. La inversión total es 4,96 mil millones
RMB.
• El proyecto de túneles
del año 2016 (de 50 millones de euros a 500 millones de euros): LÍNEA CENTRAL
3ª ETAPA 3 CONTRATO 937 CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN DE FORTES Y TÚNELES EN
SINGAPUR (SINGAPUR)
A
medida que el espacio subterráneo de Singapur se vuelve más congestionado con
diversas necesidades competitivas; Tales como sótanos subterráneos, túneles de
servicios públicos e infraestructuras de metro, la construcción de nuevas
líneas de metro subterráneas se ha vuelto cada vez más desafiante, complejo y
empujando los límites de la ingeniería.
Este
proyecto de tunelización encontró muchos desafíos tales como intervenciones de
cabezas de corte para quitar cimientos de edificios, cercanía a monumentos
nacionales y líneas de metro en servicio con separación de solo 1m. El túnel en
tan cercana proximidad a los túneles “vivos”, que transportan cientos de miles
de viajeros diariamente, representa un alto riesgo excepcional. Desde entonces,
este proyecto se ha completado con éxito y no ha perturbado a ningún socio de
la comunidad.
• El extraordinario
proyecto de túneles del año (hasta 50 millones de euros): CHONGQING HONGQIHEGOU
METRO STATION (CHINA)
Chongqing
Hongqihegou estación de metro es un transmisor para la línea 3 y la línea 6 en
Chongqing, China. La estación está ubicada en la zona de Chongqing rebotando, y
bajo la carretera principal al aeropuerto, donde hay muchos edificios
alrededor. Está construido en piedra arenisca moderadamente resistida y
moderadamente resistido arenoso mudstone.
El
espesor mínimo de cobertura de los estratos de sobrecarga del proyecto es de
8,6m, y la tasa de sobrecarga a span es de 0,4. Su sección máxima de excavación
es de 760m. El concepto de las "rocas internas" y el "roca
interior que soporta" el método de túnel fue presentado en el proyecto.
La
sección entera del túnel se divide en cuatro derivas. Dos están en la parte
superior y otros dos en el fondo para ser excavados. De esta manera, se pueden
conducir cuatro derivaciones simultáneamente. Al utilizar la capacidad
inherente de carga de las «rocas internas que soportan», se ahorra el soporte
temporal horizontal y vertical del túnel. Además, el efecto
"espacio-tiempo" se controla precisamente para la seguridad de la
fuerza que transmite entre el soporte primario y el revestimiento final.
• Proyecto de renovación
/ modernización del año: PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE VAUXHALL STATION (REINO
UNIDO)
La
modernización de la estación de Vauxhall del metro de Londres (LU) dará pronto
paso libre para los usuarios de tubos, construido por Bechtel Ltd. como
contratista principal, diseñado por Gall Zeidler Consultants en un contrato de
diseño-construcción, con obras de túnel realizadas por joseph Gallagher Ltd. El
equipo del proyecto cambió el diseño de referencia a un diseño completo de SCL
para proporcionar un programa de construcción más eficiente y reducir los
movimientos del suelo.
Se
diseñó un collar de hormigón armado más económico, en lugar de las
tradicionales vigas de dintel de acero instaladas para soportar nuevas
aberturas en los túneles de plataforma existentes con soportes de acero. Estos
eliminaron los riesgos para la salud y la seguridad asociados con la
instalación de enmarcado de acero pesado y la invasión a la separación de la
plataforma. Desde la fase de diseño, el equipo del proyecto contrató a los
propietarios del muelle de San Jorge, un edificio de gran altura junto al
sitio, e integró una revisión de diseño por su ingeniero designado.
Una
evaluación de daños potenciales (PDA) y un programa de instrumentación y
monitoreo en tiempo real formaron parte integral del proceso de aseguramiento.
El proyecto ha aumentado con éxito la capacidad de la estación existente sin
alterar fundamentalmente la estación operacional. Un representante de LU
confirmó lo anterior diciendo: "Con una estrecha colaboración entre el
proyecto de LU, el contratista y la estación, se concluyeron las obras de
túneles con una interrupción mínima de las operaciones de la estación y los
residentes locales". El valor añadido fue la eliminación de la reubicación
de utilidades, La duración de la construcción en al menos 6 meses. Los primeros
esfuerzos de extensión de terceros condujeron a un proceso de aprobación sin
problemas durante las fases de diseño y construcción. El enfoque SCL ayudó a
los casi 12 millones de euros en ahorro total de costes.
• La innovación técnica
del año: GRAN DIAMETRO SHIELD TUNNELING EN PUROS ARENAS CON HYBRID EPB SHIELD
TECHNOLOGY (BRASIL)
El
túnel blindado de la línea de metro 4 en Río de Janeiro (Brasil) tiene una
longitud aproximada de 5,2 km. La excavación se realizó utilizando un escudo
híbrido de equilibrio de presión de tierra con un diámetro de excavación de
11,51 m y pasado a través de geología compleja que incluía un largo tramo de arena
pura delimitada por dos tramos de roca dura y altamente abrasiva. Con esta
tecnología híbrida de EPB se lograron una reducción considerable de materiales,
de consumibles de acondicionamiento y de energía de consumo de energía.
• La iniciativa
medioambiental del año: EL PROYECTO EMSCHER - VOLVER A LA NATURALEZA!
(ALEMANIA)
La
Emschergenossenschaft de Essen está desarrollando actualmente uno de los
proyectos medioambientales más importantes del mundo, a saber, la
reestructuración de todo un sistema fluvial. Este sistema se ha utilizado como
un sistema abierto de transporte de aguas residuales durante más de 100 años
como consecuencia de las extensas actividades de extracción de carbón.
Después
de 2020 todo el río Emscher (cuenca total de 865 kilómetros cuadrados)
transportará de nuevo agua limpia. Para alcanzar este objetivo, será necesario
construir un gran alcantarillado subterráneo de 51 km de longitud desde
Dortmund a Dinslaken, a través de una conurbación densamente poblada.
Este
desagüe central de Emscher tendrá diámetros que varían entre 1600 y 2800 mm a
profundidades entre 25 y 40 metros por debajo de la superficie. Los ejes se
construirán en intervalos de hasta 1200 metros. Tres grandes estaciones de
bombeo, de hasta 48 metros de diámetro, elevarán las aguas residuales de la
alcantarilla de Emscher a las plantas de tratamiento existentes. La sección más
grande del interceptor de Emscher se llama lote 30. A principios de 2012, su
construcción fue adjudicada a Wayss & Freytag ingenieurbau.
El
contrato requiere la construcción de unos 47 km de túneles de alcantarillado.
Además de los túneles, hay que excavar más de 100 pozos de construcción, de los
cuales los túneles serán conducidos por el levantamiento de tuberías.
En
octubre de 2015, los túneles se completaron con éxito asegurando que al
terminar el proyecto, todo el río Emscher estará libre de aguas residuales y
puede ser devuelto a su estado natural con ríos ecológicamente rediseñados y
nuevas áreas recreativas.
• Iniciativa de
seguridad del año: ABSIS (SISTEMA DE MEJORA DE LA SEGURIDAD BASADA EN LA
ACTIVIDAD) (SINGAPUR)
Cable
Túnel proyecto consiste en la construcción de los 35 km de largo túnel, con un
promedio de 60 metros de profundidad para albergar el 400kV y 230kV cable de
transmisión. ABSIS se introduce en este proyecto como un enfoque sistemático
para abordar los temas de seguridad en diversas actividades de túneles
críticos.
Es
una plataforma donde se capturan las actividades de trabajo en un video. Al ver
los videos de sí mismos realizando las obras, los trabajadores, sin barreras
lingüísticas, pueden ver para ver los lapsos de seguridad a los que se someten,
así como las buenas prácticas que logran, pero también pueden adoptar.
• Uso innovador del
espacio subterráneo: JURONG ROCK CAVERNS (SINGAPUR)
Las
cavernas de roca de Jurong (JRC) se localizan en la isla Jurong y son el
sudeste asiático en el almacenamiento de hidrocarburos líquidos tales como
petróleo crudo y condensado.
El
"JRC", situado a 150 metros bajo tierra, puede optimizar el uso de la
tierra ahorrando hasta 60 ha de terreno subterráneo, garantizando la seguridad
de los productos almacenados y reforzando la posición de Singapur como
principal centro de energía y productos químicos. Con su exitosa conclusión,
JTC y Singapur está bien posicionada para explorar soluciones más innovadoras
para promover aún más el crecimiento económico de Singapur.
• El Jóven Tunneller del
Año: MR. DEREK ENG
Derek
Eng estudió ingeniería civil, profesionalmente entrenada en el campo de los
túneles, vocacionalmente llamada a capacitar a los jóvenes ingenieros y
tunelistas utilizando sus experiencias y conocimientos adquiridos con tanto
esfuerzo. Actualmente trabaja como subdirector en el departamento de túneles de
MMC GAMUDA KVMRT (T) Sdn Bhd., una compañía con sede en Malasia y el principal
contratista de las estaciones de metro y construcciones de túneles para el
proyecto de transporte rápido de masas.
El
viaje de Derek en su carrera hasta ahora, ha crecido y se ha movido más allá de
los tecnicismos de los túneles, centrándose mucho en proporcionar formación
profesional relacionada con el túnel e inspirar a los jóvenes que abandonan la
escuela a tomar la ingeniería como la carrera de elección.
Más de 16 mil habitantes de Chimalhuacán y de
los municipios de Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan, Naucalpan, Ecatepec,
Ixtapaluca, entre otros, visitaron la octava edición de la Feria de la Aceituna,
informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
Resaltó que además contó con visitantes del
estado de Morelos y la Ciudad de México quienes contribuyeron al éxito de esta
feria, lo cual representa un impulso a los productores del municipio.
"Afortunadamente concluimos esta feria
con saldo blanco y superamos las expectativas, nos visitaron más personas que
en la edición pasada, quienes disfrutaron de las diversas presentaciones
culturales y productos derivados del olivo", comentó.
"Agradecemos a los productores de
aceituna y demás comerciantes, que año tras año le dan vida a esta feria con su
trabajo", añadió.
Uno de los productores de aceituna y pionero
de esta feria, Leopoldo Buendía Mejía, indicó que gracias al apoyo que han
recibido por parte del gobierno municipal su familia y él han logrado destacar
a nivel nacional, con su participación en la feria de San Marcos en
Aguascalientes y otras en Chiapas y Monterrey.
"Trabajamos todo el año, convirtiendo el fruto del olivo en diferentes
productos como comida, artesanías, shampoo y crema corporal, entre otros, con
lo cual podemos emplear a otras personas y fomentar el desarrollo económico del
municipio", dijo.
Por último, la alcaldesa señaló que proyectan
la creación de cooperativas con lo cual impulsarán la venta y elaboración de
productos derivados de la aceituna en apoyo a las familias chimalhuacanas.
Elementos de la Dirección de Seguridad
Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a dos presuntos asaltantes de
transporte público durante un dispositivo de seguridad en el barrio Plateros de
la localidad.
El titular de seguridad local, Cristóbal
Hernández Salas, explicó que policías municipales de la Región I auxiliaron a
los tripulantes de una unidad de transporte de la Ruta 102, quienes eran
víctimas de robo por dos sujetos.
“Los oficiales realizaban un dispositivo de
seguridad denominado “Presencia”, cuando el operador de la unidad pidió el
apoyo a los oficiales, pues eran víctimas de robo, inmediatamente detuvieron la
marcha del vehículo para capturar a dos presuntos maleantes, quienes llevaban
consigo un arma de fuego” calibre 22 marca Rigarmi-Brescia.
Los imputados fueron puestos a disposición
del Ministerio Público para realizar las investigaciones por el delito de robo
a transporte público con violencia; se inició la carpeta NUC
NEZ/NEZ/NEZ/026/113488/16/11.
La policía local pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier
delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del
día.
·
Con la alcaldesa Rosalba Pineda se invertirán más de 100 millones para
dignificar la vivienda de más de dos mil 500 familias humildes
“Somos un gobierno que se preocupa por las
necesidades de la población y es nuestro deber que todos los chimalhuacanos
cuenten con una vivienda digna”, señaló la directora de Desarrollo Social
municipal, Laura Rosales Gutiérrez, durante la entrega de láminas a familias
vulnerables de la Cabecera Municipal, Tlatelco, Saraperos y San Agustín.
“Sabemos que en estas fechas las condiciones
climáticas afectan la salud de la población, es por eso que apoyamos a las
familias chimalhuacanas para que reparen los techos de sus hogares”.
La funcionaria explicó que durante esta
temporada invernal se entregarán mil pacas de láminas a igual número de
familias. Esta cifra es similar a la cantidad entregada en época de fuertes
vientos y lluvias.
Una de las beneficiarías fue la señora
Mariela Castro de 28 años, quien es vecina del barrio Tlatelco. “Agradezco a
las autoridades municipales por las láminas que nos entregaron, ahora podré
reparar el techo de mi casa que se vio afectado por las lluvias; sin embargo,
ahora estaremos más protegidos durante el invierno, gracias a la presidenta
Rosalba Pineda por preocuparse por el bienestar de la población”.
Agregó que además de estos apoyos, este año
el gobierno local ha realizado mil 93 acciones de mejoramiento a la vivienda
con una inversión superior a 50 millones de pesos.
“En lo que va del año hemos invertido poco
más de 50 millones de pesos en materia de vivienda; pero no nos conformamos
sólo con esa cifra; ahora la meta es invertir otros 50 millones más para la
construcción de mil 500 cuartos adicionales; cuyos recursos serán erogados de
manera bipartita; es decir la autoridad estatal aportará 31.5 millones y el
gobierno municipal cubrirá el resto. De lograr esta gestión, por primera vez en
el municipio se estarán invirtiendo 100 millones de pesos en obras que
dignifican la calidad de vida de las familias humildes”, concluyó la
funcionaria.
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través
del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, entregó 50
sillas de ruedas, una prótesis y una andadera a personas con capacidades
diferentes para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad.
“La labor que realiza el CRIS consiste en
ampliar oportunidades para que aquellas personas que tienen alguna discapacidad
puedan de tener una vida digna y recibir la atención que requieren, a pesar de
las dificultades económicas a las que se enfrentan”, mencionó la presidenta
municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
Por su parte, la directora del DIF local,
Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que durante este 2016, se han destinado
más de 1.5 millones de pesos para la adquisición de 340 sillas de ruedas, 110 andaderas,
100 aparatos auditivos, 60 bastones, 16 prótesis y 620 férulas.
Indicó que aunado a estas acciones, el CRIS
destina al año más de cuatro millones de pesos en la entrega de becas para
personas con discapacidad. “En lo que va del 2016, el CRIS ha brindado más de
100 mil servicios de rehabilitación en terapia física, ocupacional, de
lenguaje, hidroterapia y equinoterapia, entre otras”.
“Los servicios que ofrece el CRIS son de
calidad y representan en los pacientes un ahorro de más de un millón de pesos
anuales, ya que el costo por terapia es 25 veces menor que en clínicas
particulares”, agregó.
“Reconocemos la valentía y la disposición con
la que estas personas se enfrentan a la vida. Para que ellos puedan tener una
vida digna, el gobierno de Chimalhuacán seguirá trabajando en políticas
incluyentes en los ámbitos social, educativo y laboral”, concluyó Aguirre
Mondragón.
“Estoy muy emocionada por haber visto a los
Reyes Magos, nunca pensé en conocerlos y viajar en su caballo”, fue lo que
comentó Areli Pacheco de 9 años de edad, quien asistió con su familia al
desfile que da inicio a la temporada navideña en Chimalhuacán.
Con sonrisas, villancicos, bailes, carros
alegóricos y personajes como Jesús, María y José, los tres Reyes Magos,
pastores, ángeles, demonios, entre otros, fueron parte de las atracciones que
disfrutaron más de cinco mil personas durante el desfile navideño con el que
inició el Bazar Navideño 2016.
Al recorrido asistieron servidores públicos
de diferentes áreas, como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), Casa de Día, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
(INAPAM), el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y
Saneamiento (ODAPAS), así como las direcciones de Turismo, Salud (DISAM), Comunicación
Social, entre otras, las cuales fueron encabezadas por la presidenta municipal,
Rosalba Pineda Ramírez.
El desfile inició en el paseo Guerrero
Chimalli y con un recorrido por las principales vialidades del municipio como
Peñón, Patos, y Morelos, llegando hasta el Recinto Ferial en el cual más de 200
niños tuvieron la oportunidad subir a los carros alegóricos para tomarse la
fotografía con los Reyes Magos.
En las instalaciones del Recinto Ferial, se
llevó a cabo la premiación a los tres mejores carros alegóricos del desfile,
siendo el ganador del primer lugar el INAPAM, el segundo el DIF y el tercero
para el DISAM, con una remuneración de 10 mil, siete mil quinientos y cinco mil
pesos respectivamente.
Cabe destacar que durante la temporada
decembrinas habrá eventos navideños gratuitos en distintos puntos de
Chimalhuacán como pastorelas y pista de hielo para disfrutar en familia.
Este 3 de diciembre, Día Internacional de las
Personas con Discapacidad, la paraestatal refrenda su compromiso con este grupo
vulnerable, al que abastece alimentos sanos y de bajo costo
A sus 17 años, un accidente automovilístico
cambió la vida a Jesús Pichardo Ugalde. El joven queretano quedó sin la
movilidad de sus piernas y hundido en una terrible depresión durante cinco
años.
El hecho de haber “tocado fondo” hizo pensar
a Jesús, quien debía encontrar la forma de salir adelante. La solución la
encontró en Diconsa, al aprovechar un ofrecimiento para convertirse en el
encargado de la tienda comunitaria de San Pablo Potrerillos, en el municipio
San Juan del Río, Querétaro, localidad de alta marginación con apenas 679
habitantes.
“Fue como tener mi propio negocio, de ahí
sacaba dinero para mis terapias y luego, aquello que empezó como una necesidad,
se convirtió en un gusto. Ver que de esa manera apoyaba a la gente para que no
se trasladara hasta la cabecera municipal para comprar sus alimentos me llenó
de satisfacción”, narra emocionado.
Jesús, ahora de 30 años, es un ejemplo de
empeño y superación. Apenas se asoma el sol, se alista para iniciar un nuevo
día que incluye, como primeras actividades, acudir a terapias y a la
preparatoria. Mientras, alguien más, Cecilia Reséndiz, atiende con la misma
amabilidad el establecimiento Diconsa.
“Mi compromiso es tener bien surtida la
tienda y respetar los precios bajos de los productos. En lo personal, estoy en
constante comunicación con el supervisor operativo, Camilo Ramírez Sánchez. Él
me trae todo lo que la gente necesita”, afirma Cecilia.
Su negocio, además de ser el principal centro
de abasto para la población, es un punto de reunión para adultos y niños,
quienes conviven y acompañan a Jesús antes del cierre. “A las 20:30 horas
empiezo a hacer inventario, así me aseguro que nunca falten los artículos
primordiales que necesita mi comunidad”, dice.
La tienda comunitaria de San Pablo
Potrerillos, uno de los mil 509 puntos de venta de Diconsa Bajío en Querétaro y
Guanajuato, garantiza el abasto de productos nutritivos y de primera calidad,
principalmente en las zonas marginadas otomíes de la Sierra Gorda y Sierra
Madre Oriental, donde la paraestatal representa la única opción de abasto.
San Pablo Potrerillos es abastecida por el
almacén rural Amealco, el cual, con 89 tiendas Diconsa, suministra alimentos a
los municipios Amealco, San Juan del Río, Huimilpan, Pedro Escobedo, El
Marqués, Colón y Querétaro. Asimismo, atiende a localidades de Coroneo,
Guanajuato, y a dos poblaciones más de Epitacio Huerta, Michoacán.
Este 3 de diciembre, Día Internacional de las
Personas con Discapacidad, Diconsa refrenda su compromiso de apoyo a este grupo
vulnerable, al que destina abastecimiento de productos alimenticios de primera
necesidad y bajo costo.
Lausanne, 11th of November 2016.- After a one-day technical conference dealing with innovation and productivity in tunnelling, followed by a one-day awards conference, the ITA Tunnelling Awards’ judges have revealed their choices and awarded 8 outstanding projects and also the Young Tunneller of the Year and someone’s Life Time Achievement. After a detailed examination process the 100 candidacies were reduced to 30 finalists. The latter had the chance to go on stage to argue and support their projects in front of the whole Tunnelling Industry…and the winners are:
• The major project of 2016 (exceeding €500m): THE NEW GUANJIAO TUNNEL ON QUNGHAI TIBET RAILWAY (CHINA)
The New Guanjiao Tunnel is a key project of the second line of Xining-Golmud section of Qinghai-Tibet Railway with a total length of 32.690km. The tunnel, a two-set single-track tunnel with an average elevation of 3400m, operates with freight and passenger electrified railway with a design speed of 160km/h, and with overall consideration, borehole- blasting method has finally been chosen. The construction stage began on 6thNovember, 2007 and the tunnel was opened up for operation on 28thDecember, 2014.The total investment is 4.96 billion RMB.
• The tunnelling project of the year 2016 (from €50m to €500m): DOWNTOWN LINE STAGE 3 CONTRACT 937 CONSTRUCTION OF FORT CANNING STATION AND TUNNELS IN SINGAPORE (SINGAPORE)
As Singapore’s underground space becomes more congested with various competing needs; such as underground basements, utilities tunnels and metro infrastructures, the construction of new underground metro lines has correspondingly become more challenging, complex and pushing the boundaries of engineering. This tunnelling project encountered many challenges such as cutter head interventions to remove foundations of buildings, close proximity to national monuments and in-service metro lines with only 1m separation. the tunnelling at such close proximity to the ’live’ tunnels, which carry hundreds of thou- sands of commuters daily, poses exceptional high risk. This project has since been successfully completed with no disruption to any community partners.
• The outstanding tunnelling project of the year (up to €50m): CHONGQING HONGQIHEGOU METRO STATION (CHINA)
Chongqing Hongqihegou metro station is a transmitting one for line 3 and line 6 in Chongqing, china. The station is located in busting area of Chongqing, and under the main road to airport, where there are many buildings around. It is built in moderately weathered sandstone and moderately weathered sandy mudstone.
The minimum cover thickness of the overburden strata of the project is 8.6m, and the rate of overburden to span is 0.4. Its maximum excavation section is 760m. The concept of the “inner rocks” and the “inner rocks supporting” tunneling method were put forward in the project. The whole tunnel section is divided into four drifts. Two are on the top and another two in the bottom to be excavated. In this way, four drifts can be driven simultaneously. By using the inherent bearing capacity of «inner rocks supporting», the horizontal and vertical temporary support of the tunnel is saved. Moreover, the “time-space” effect is controlled precisely for the safety of the force transmitting between primary support and final lining.
• Renovation/upgrading project of the year: VAUXHALL STATION UPGRADE PROJECT (UNITED KINGDOM)
London underground’s (LU) Vauxhall station upgrade will soon provide step free access for tube users, constructed by Bechtel Ltd. as the main contractor, designed by Gall Zeidler Consultants in a design-build contract, with tunnelling works carried out by joseph Gallagher Ltd. the project team changed the refe- rence design to a complete SCL design to provide a more efficient construction program and reduce ground move-ments.
A more economical reinforced concrete collar was designed, rather than traditional steel lintel beams installed to support new openings in the existing platform tunnels with steel props. These eliminated health and safety risks associated with the installation of heavy steel framing and encroachment onto platform clearance. From the design phase, the project team engaged the owners of the St. George’s wharf, a high-rise building next to the site, and integrated a design review by their appointed engineer.
A potential damage assessment (PDA) and real-time instrumentation and monitoring program formed the integral part of the assurance process. The project has successfully increased existing station capacity without fundamentally altering the operational station. A LU representative confirmed above by stating “With close collaboration between the LU project, the contractor and the station, the tunnelling works were completed with minimal disruption to station operations and local residents.” value added was in the elimination of utility relocation, which cut the construction duration by at least 6-months. Early third-party outreach efforts led to a smooth approvals process during the design and construction phases. The SCL approach aided to the nearly €12m in total cost savings.
• The technical innovation of the year: LARGE DIAMETER SHIELD TUNNELLING IN PURE SANDS WITH HYBRID EPB SHIELD TECHNOLOGY (BRAZIL)
The shield-driven tunnel of metro line 4 in Rio de Janeiro (Brazil) has an approximate length of 5.2 km. the excavation was performed using a hybrid earth pressure balance shield with an excavation diameter of 11.51 m and passed through complex geology that included a long stretch of pure sand bounded by two stretches of hard, highly abrasive rock. Considerable reduction in materials, for conditioning consumables, and energy of power consumption were achieved with this hybrid EPB technology.
• The environmental initiative of the year: THE EMSCHER PROJECT - BACK TO NATURE! (GERMANY)
The Emschergenossenschaft in Essen is currently progressing one of the largest environmental projects in the world, namely, the restructuring of a whole river system. This system has been used as an open wastewater transport system for more than 100 years as a consequence of extensive coal mining activities. After 2020 the whole river Emscher, (total catchment 865 square-kilometers) will be transporting clean water again. To reach this target, it will be necessary to build a large 51 km long, underground sewer from Dortmund to Dinslaken, through a densely populated conurbation. This central Emscher sewer will have diameters varying between 1600 and 2800 mm at depths between 25 and 40 meters below the surface. Shafts will be constructed at up to 1200 meter intervals. Three large pumping stations, up to 48 meters in diameter, will lift the wastewater from the Emscher sewer into the existing treatment plants. The largest section of the Emscher interceptor is called lot 30. In early 2012, its construction was awarded to Wayss & Freytag ingenieurbau. The contract requires the construction of about 47 km of sewer tunnels. In addition to the tunnels, more than 100 construction pits have to be excavated, from which the tunnels will be driven by pipe jacking. In October 2015, tunnelling was successfully completed ensuring that upon project completion, the whole river Emscher will be free of wastewater and can be returned to its natural state with ecologically redesigned rivers and new recreational areas.
• Safety initiative of the year: ABSIS (ACTIVITY BASED SAFETY IMPROVEMENT SYSTEM) (SINGAPORE)
Cable Tunnel project involves the construction of the 35km long tunnel, averaging 60m deep to house the 400kV and 230kV transmission cable. ABSIS is introduced in this project as a systematic approach to address safety issues in various critical tunnelling activities. It is a platform where work activities are captured in a video. By viewing the video footage of themselves carrying out the works, the workers, without any language barriers, are able to see for witness the safety lapses they subject themselves to, as well as the good practices they achieve, but also can adopt.
• Innovative use of underground space: JURONG ROCK CAVERNS (SINGAPORE)
Jurong rock caverns (JRC) are located on Jurong Island and is Southeast Asia’s fi the storage of liquid hydrocarbons such as crude oil and condensate. “JRC” located 150 meters below the ground is able to optimize land use by saving up to 60ha of aboveground land, ensuring safety and security of the products in storage whilst reinforcing Singapore’s position as a leading energy and chemicals hub. With its successful completion, JTC and Singapore is well positioned to explore more innovative solutions to further promote Singapore’s economic growth.
• The Young Tunneller of the Year: MR. DEREK ENG
Derek Eng studied civil engineering, professionally trained in the field of tunnelling, vocationally called to empower young engineers and tunnellers using his hard-gained experiences and knowledge. He currently works as an assistant manager in the tunnel department for MMC GAMUDA KVMRT (T) Sdn Bhd., a notable Malaysian based company and the main contractor for the underground stations and tunnel constructions for mass rapid transit project. Derek’s journey in his career thus far, has grown and moved beyond just the technicalities of tunnelling, focusing a lot on providing professional training related to tunnelling and inspiring young school leavers to take up engineering as the career of choice.
• Lifetime Achievement: Dr. MARTIN HERRENKNECHT
Martin Herrenknecht received the Lifetime Achievement Award for his remarkable contributions in Tunnelling. After studies at the Konstanz University of Applied Sciences, from which he was diplomed in 1964, he founded his own company in 1975, specialized in Tunnel Boring Machines. In 2010, Herrenknecht AG, his company, was recognized for drilling the largest tunnel in the world. He also took part in the rewarded Eurasia Tunnel Project, elected Major Project of the Year 2015. About the International Tunnelling and Underground Space Association:
The International Tunnelling and Underground Space Association (ITA) is a non-profit and non-governmental international organization, which promotes the use of underground space for a solution to sustainable development. Founded in 1974 and operating out of Lausanne, Switzerland, ITA currently associates 73 Member Nations, 300 affiliated members, 17 Prime Sponsors and 60 supporters, as well as individual members.
SE
INAUGURA LA TERMINAL DE AUTOBUSES ESTRELLA DE ORO ACAPULCO - COSTERA
La renovada terminal cuenta con nuevas
salas de espera, servicio exprés, rampas para personas con capacidades
diferentes, aire acondicionado y tecnología sustentable.
Acapulco, Gro 28 de noviembre 2016.- Estrella
de Oro, empresa especializada en transporte de pasajeros, perteneciente al
Grupo ADO, refuerza la experiencia de viaje de sus usuarios al renovar la
terminal de autobuses Estrella de Oro Acapulco – Costera, posicionándose ahora
como la más grande, nueva y tecnológica del Estado de Guerrero.
Esta nueva Terminal ubicada en el Centro de
la Ciudad de Acapulco, en Av. Cuauhtémoc N° 1490, esquina con Wilfrido Massieu,
Fraccionamiento Magallanes, se desarrolló con una inversión de aproximadamente
$90 millones de pesos, buscando
beneficiar a los más de 1.8 millones de pasajeros que viajan desde y hacia esta
terminal anualmente con las más de 3,400 corridas mensuales que salen de esta
terminal, además de la generación de más de 1050 empleos con este proyecto.
La terminal Acapulco Costera, cuenta con una
nueva superficie construida de más de 7,900 metros cuadrados, 16 andenes, 11
taquillas y un diseño y tecnología sustentables, innovando su servicio con
iluminación de última generación para el ahorro de energía eléctrica, Internet
y torres de carga, además de la utilización
de acabados generales de mármol que facilita el mantenimiento de las
instalaciones.
Las salas de espera de pasajeros, cuentan con
servicios que brindan mayor comodidad, como climatización e iluminación de bajo
consumo, además de que se construyó una sala preferencial para el servicio
DIAMANTE, con un diseño tipo lounge, presentando un nuevo concepto de salas de
espera en líneas de autobuses en México, rampas para personas con capacidades
diferentes, locales comerciales, agencia de viajes, servicios de renta de
autobuses, entre otros beneficios.
“Estamos muy contentos de poder inaugurar la
terminal más grande y nueva en Acapulco,
hasta ahora. Siempre buscamos dar el mejor servicio a nuestros usuarios y la
mejor experiencia de viaje. Con esta importante renovación mejoramos y reforzamos el compromiso que
tenemos con los ciudadanos de Acapulco, que son nuestra gente.”, comentó Felipe
Hernández Rossano, Gerente General de Estrella de Oro.
Los principales destinos a los que se puede
viajar desde esta terminal, son: Ciudad de México, Aeropuerto Internacional de
la Ciudad de México, Cuernavaca, Lázaro, Cárdenas, Chilpancingo, Ixtapa,
Zihuatanejo, Iguala, Taxco, Veracruz, Altamirano, Oaxaca, entre muchos otros.
Con esta renovación, se consolida el
compromiso de la empresa con sus usuarios para contribuir con la movilidad
integral, ofreciendo una terminal que mejora la experiencia de viaje, las
necesidades de espacio, trato, atención, comodidad, seguridad y sustentabilidad.
·
Policías municipales recuperan motocicleta robada minutos antes
En tres dispositivos exitosos, elementos de
la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a un
hombre presunto por el delito de daños contra la salud, un sujeto presunto por
robo a transeúnte, además impidieron el robo de una motocicleta, en los barrios
Xochitenco y Acuitlapilco.
En un dispositivo de seguridad Velada Segura
instrumentado en avenida Juárez del Barrio Xochitenco, elementos de seguridad
de la Región IV detuvieron a Javier N de 18 años de edad, quien llevaba consigo
una bolsa que contenía medio kilogramo de hierba verde con características de
la marihuana, motivo por el cual fue
trasladado al Ministerio Público para que se realizarán las investigaciones
correspondientes con la carpeta NUC: NEZ/NEZ/CHI/00/026/112452/16/11 por el
presunto delito de daños contra la salud.
Asimismo, policías adscritos a la Región I
auxiliaron a vecinos de la colonia Acuitlapilco, quienes tenían a un sujeto de
nombre Jefri N de 25 años de edad, mismo que momentos antes había despojado de
un celular a un transeúnte con lujo de violencia usando un cuchillo. Se puso a
disposición de personal de la Procuraduría Mexiquense para deslindar
responsabilidades con la carpeta de investigación NUC:
NEX/NEX/NEX/026/112472/16/ por el presunto delito de robo con violencia.
En la misma colonia, el Agrupamiento de
Motociclistas “Relámpagos” atendió con prontitud una alerta de robo de
motocicleta, emitida desde el Centro Estratégico de Seguridad de la Comandancia
Municipal, al realizar la búsqueda por distintas calles lograron recuperar el
vehículo que momentos antes había sido sustraído.
La corporación local realiza mensualmente más
de mil dispositivos de seguridad y operativos conjuntos con las fuerzas del
orden estatales y federales, como parte de la estrategia de seguridad para
bajar la incidencia delictiva en la localidad.
La policía municipal pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar
cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24
horas del día.
Para contar con entornos más iluminados y
seguros, el gobierno del Nuevo
Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, puso en marcha una
jornada de reparación de luminarias en 18 zonas del territorio local.
El Secretario del Ayuntamiento, César Álvaro
Ramírez, indicó que los trabajos de modernización y sustitución de lámparas
forman parte de las acciones implementadas para atender las recomendaciones
alusivas a la Alerta de Género.
“Vamos a reparar instalaciones en aquellos
puntos en los que la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) considera
como zonas vulnerables; el objetivo de este programa consiste en mejorar las
condiciones para que las mujeres, niños, adultos mayores y todos los sectores
de la población transiten por zonas iluminadas y seguras.
Informó que en una primera fase colocarán
luminarias en 18 puntos ubicados en los barrios Santa María Nativitas, San
Lorenzo, Acuitlapilco, Carpinteros, Hojalateros, Canteros, Tlatelco, Xochiaca,
Talabarteros, Copalera, Ciudad Alegre y el Ejido Santa María, por mencionar
algunos.
Detalló que el programa contempla espacios
públicos de gran afluencia como lecherías, escuelas, iglesias, parques, jardines y plazas.
Finalmente, el funcionario refirió que el
Ayuntamiento gestiona ante el gobierno estatal la adquisición de 12 mil
luminarias con tecnología LED. “Chimalhuacán está haciendo lo necesario para
contar con este tipo de luces que nos permitirán modernizar nuestro sistema de
alumbrado público para inhibir la comisión de delitos al amparo de la oscuridad, por ello estamos
trabajando con las autoridades del estado para firmar un convenio que nos
permita poner en marcha el proyecto en una segunda etapa”.
En una reunión con personal de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la Unidad
Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia
Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) presentó los resultados obtenidos por la
Célula de Búsqueda Inmediata la cual se formó en el mes de octubre.
Laura Armida Heredia Molinar, Asesora de la
Coordinación de Políticas Públicas de la PGJEM y encargada del Protocolo
Naranja, agradeció el esfuerzo e interés
del gobierno municipal para crear un equipo exclusivo para la búsqueda de
personas extraviadas. Agregó que Chimalhuacán es junto a Valle de Chalco de los
pocos municipios de la Zona Metropolitana que cuentan con una célula especial
de la policía para la búsqueda de personas extraviadas.
“Es reconfortante el esfuerzo dedicado para
conseguir buenos resultados, Chimalhuacán es un ejemplo de cómo realizar un
equipo exclusivo para esta comisión, me gustaría mostrarle a otros municipios
sobre el trabajo que realizan aquí para que ellos puedan guiarse y obtener
resultados favorables” comentó Heredia Molinar.
Por otro lado, la titular de UEPAVIG, Gloria
Pérez Frías informó que de los 45 casos reportados por la Procuraduría sólo
hacen falta localizar a ocho personas. Además agregó que se han atendido 29
casos reportados por la Comandancia Municipal, de los cuales lograron localizar
a 25 personas; 41 casos del programa para la búsqueda y localización de
personas desaparecidas, no localizadas, ausentes y extraviadas ODISEA de los
cuales localizaron 26 personas y uno localizado de la alerta amber.
“Algo que ha sido sumamente importante para
conseguir resultados positivos es la disposición y sensibilidad del personal
quien se esfuerza y disfruta de realizar su trabajo” agregó la titular.
Asimismo invitó a la sociedad a informar
casos de localización, ya que en muchas ocasiones no se reporta y la
estadística muestra información errónea.
La policía municipal pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar
cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24
horas del día.
El Organismo Descentralizado de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, informó que los trabajos de
construcción de la estructura de descarga de la Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales, ubicada en el Corte San Pablo, Ejido Santa María, presenta un
avance del 80 por ciento y se espera concluirla a principios del próximo año.
El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz,
informó que personal del organismo trabaja en la instalación de dos mil 160
metros lineales de tubería de acero de 91 centímetros de diámetro, a fin de
conectar la planta tratadora al río Coatepec.
“Además, trabajamos en el revestimiento de
dos paredes frontales del río con el objetivo de garantizar el óptimo desalojo
de aguas residuales”.
El funcionario explicó que en esta importante
obra sanitaria el ODAPAS invierte más 70
millones de pesos para beneficio de más de 20 mil familias de la zona del
Ejido; además proporcionará agua para el uso de la agricultura, la industria y
el riego de parcelas para municipios circunvecinos.
Cabe destacar que la construcción de la
planta tratadora inició en el año 2015; contará con tecnología de punta y
trabajará bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-003- SEMARNAT-1997, que establece
los límites máximos permisibles de contaminantes para el agua residual.