Ciudad
de México, 13 de septiembre.- De acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS), los primeros auxilios constituyen una atención
esencial e inmediata que cualquier persona puede brindar en caso de una
emergencia. Su propósito es salvar vidas, prevenir complicaciones y favorecer la
recuperación de quienes se encuentran en riesgo.
En este sentido, la Cruz Roja Mexicana
reitera su compromiso con la capacitación de la sociedad en esta materia,
ofreciendo cursos y talleres que permiten a las y los ciudadanos adquirir
conocimientos y habilidades prácticas para actuar de manera adecuada frente a
accidentes, lesiones o situaciones de urgencia.
Actualmente, más de 30 mil voluntarias
y voluntarios de la Cruz Roja Mexicana cuentan con formación en primeros
auxilios, lo que refleja el esfuerzo de la institución por fortalecer la
cultura de la prevención y garantizar que cada vez más personas estén
preparadas para salvar vidas.
“Los primeros auxilios no solo marcan
la diferencia entre la vida y la muerte, también fortalecen la resiliencia de
nuestras comunidades frente a emergencias y desastres. En la Cruz Roja Mexicana
abrimos las puertas a quienes deseen capacitarse y sumarse a esta labor
humanitaria”, destacó Natalia Parra, Coordinadora Nacional de Capacitación de
Cruz Roja Mexicana.
La institución invita a la población a
acercarse a su delegación de Cruz Roja Mexicana más cerca de su localidad, para
inscribirse en los cursos de primeros auxilios y formar parte de esta gran red
de apoyo comunitario.
Además, la institución cuenta con el Centro Nacional de
Capacitación y Adiestramiento (CENCAD), especializado en impartir programas de
formación a la población y al sector empresarial, contribuyendo a que más
organizaciones cuenten con personal preparado en primeros auxilios y seguridad.
Para mayor información sobre cursos y
capacitaciones pueden comunicarse al
número
telefónico: 722 285 0132.
No hay comentarios:
Publicar un comentario