martes, 7 de enero de 2025

TripWip recibió más de $20 MDP para su expansión y crecimiento de la economía local en México



  • Durante el último año se adquirieron 24% más vehículos para el arrendamiento. Lo que muestra al carsharing como una solución para fomentar y estimular la economía local

  • Nuevos jugadores surgen, tal es el caso de TripWip, quienes recibieron más de $20 millones de pesos para expandirse y llegar a México. Parte del monto será destinado a buscar que más mexicanos se unan a este modelo y puedan generar ingresos extras de más de $20 mil pesos al mes

  • La plataforma de carsharing indica que por cada vehículo compartido, se eliminan 10 autos particulares en circulación, lo que de seguir este modelo, se podría eliminar en promedio un 5% anual de emisiones de Co2


Ciudad de México a 06 de enero, 2025.- De acuerdo con datos de la Amave, durante el último año se adquirieron 24% más vehículos para el arrendamiento. Lo que muestra al carsharing como una solución para fomentar y estimular la economía local, ya que surge como un modelo innovador en el país.  


Ante esto, nuevos jugadores surgen, tal es el caso de TripWip, quienes recibieron más de $20 millones de pesos para expandirse y llegar a México. Parte del monto será destinado a buscar que más mexicanos se unan a este modelo y puedan generar ingresos extras de más de $20 mil pesos al mes.


“Además de generar buenos ingresos extra, el carsharing ayuda a disminuir la contaminación del ambiente, ya que se reducen las emisiones de CO2 considerablemente al evitar la sobreocupación de autos en circulación en una ciudad como la CDMX. Por otro lado, buscamos posicionarnos como líderes en el sector del carsharing en México con planes de aperturar más ciudades durante este año, por lo que cada vez más personas se podrán unir a nosotros y combatir el cambio climático mientras ganan dinero”comentó Juan Manuel Pancic, CEO y Cofundador de TripWip.


En CDMX hay cerca de 6 millones de autos en circulación según el Inegi y de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, el 56% de las emisiones anuales de Co2, son por autos. La plataforma de carsharing indica que por cada vehículo compartido, se eliminan 10 autos particulares en circulación, lo que de seguir este modelo, se podría eliminar en promedio un 5% anual de emisiones de Co2.


La plataforma busca que este modelo siga ganando peso en México y la región tal como lo es en Europa. Y no solo es propio de particulares, las empresas también pueden participar. Además, el carsharing sigue la tendencia de las nuevas generaciones, mismas que buscan una movilidad más sostenible y práctica.


“Generaciones como los millennials y los Gen Z ya no buscan a las empresas de renta tradicionales, buscan más modelos al estilo de “Airbnb”, con los que su movilidad es a la medida y sostenible con el medio ambiente. Y es que con plataformas como la nuestra, en menos de 10 minutos pueden encontrar lo que buscan para moverse dentro de su ciudad o si están de viaje”finalizó Pancic. 


La seguridad en las unidades es algo importante y primordial, por lo que si alguien busca ser anfitrión, debe saber que tiene una póliza de cobertura por AXA, misma que proporciona la plataforma para que todos estén seguros y cubiertos ante cualquier anomalía vehicular.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario