Inversiones AM: Futuros mixtos a la espera de datos económicos
Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura mixta. En particular, los contratos del S&P 500 y Dow Jones muestran un avance del 0.12% y 0.18%, mientras que los del Nasdaq se encuentran laterales. Las acciones de Nvidia suben cerca de un 3.0% antes del inicio de operaciones, impulsadas por las impresiones que dejó la empresa durante su participación en la conferencia de tecnología CES 2025, donde presentó nuevas versiones de sus chips, así como implementaciones en vehículos eléctricos y robots. El mercado continúa a la espera de la publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, buscando indicios sobre el ritmo de recortes proyectados para este año. Asimismo, hoy se darán a conocer los datos de creación de empleo privado correspondientes a diciembre, con una expectativa de 160 mil nuevos puestos de trabajo. En México, el peso se mantiene lateral, a la espera de los datos de inflación al cierre de 2024 y de las minutas del Banco de México.
Divisas, Tasas y Materias Primas Al inicio de la sesión, el dólar muestra un comportamiento lateral, tras la negación de Donald Trump al informe publicado por The Washington Post, el cual sostenía que su equipo estaría considerando adoptar políticas arancelarias menos agresivas. En este contexto, el euro se mantiene lateral, luego de que los datos de inflación de diciembre alcanzaran el 2.4%, su nivel más alto desde julio de 2024, superando el 2.2% de noviembre y marcando su tercer mes consecutivo de aumento. Esto refuerza la expectativa de que el Banco Central Europeo adoptará un enfoque más prudente al momento de reducir sus tasas a lo largo de este año. En el mercado de materias primas, el petróleo sube 0.69%, acumulando seis días consecutivos de ganancias y alcanzando niveles máximos desde octubre de 2024. Este incremento está impulsado por preocupaciones sobre el suministro, luego de que un importante grupo portuario en China prohibiera la entrada de barcos sancionados por Estados Unidos, lo que podría dificultar las importaciones de crudo y aumentar los costos de transporte para las refinerías, afectando la oferta global. Noticias Globales NVDA - Nvidia. En el CES 2025, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, presentó varios avances significativos en inteligencia artificial (IA), videojuegos, robótica y automóviles. Anunció la nueva serie de GPUs GeForce RTX 50, basada en la arquitectura Blackwell, que incluye la tecnología DLSS 4 para mejorar el rendimiento en videojuegos. Los precios de estas tarjetas varían entre USD 549 y 1,999, y las laptops con estas GPUs estarán disponibles en marzo desde USD 1,299. Huang también introdujo NVIDIA Cosmos, una plataforma diseñada para desarrollar robots humanoides y vehículos autónomos utilizando modelos avanzados de IA. Empresas como Uber ya han comenzado a utilizar esta tecnología. Además, anunció alianzas con grandes compañías automotrices, como Toyota, que implementará su sistema Drive AGX Orin y DriveOS para mejorar la conducción autónoma. Finalmente, se presentó el Proyecto Digits, una supercomputadora personal basada en el Blackwell Superchip, pensada para investigadores y estudiantes de IA que estará disponible en mayo por USD 3,000. GOOGL – Alphabet. Integrará su tecnología Gemini en televisores con Google TV, mejorando comandos de voz, búsquedas y funciones personalizadas. También introducirá un modo "siempre activo" para mostrar información útil al detectar usuarios cercanos. AMZN – Amazon. Ring, unidad de negocio de seguridad del hogar de la empresa, presentó detectores de humo y monóxido en colaboración con Kidde, integrando alertas móviles. Además, la empresa señaló que mejorará la calidad de video en sus cámaras a 2K y ofrecerá monitoreo por suscripción desde abril. DIS – Disney. Cerró un acuerdo con FuboTV para fusionar Hulu + Live TV. De esta forma, la alianza creará la segunda mayor plataforma de TV digital en Norteamérica, con 6.2 millones de suscriptores. QCOM – Qualcomm. Lanzó una nueva línea de chips Snapdragon X para computadoras económicas con inteligencia artificial avanzada y mejor batería. Estarán disponibles a lo largo de 2025, con un precio inicial de USD 600. CMCSA – Comcast. Reveló Universal Ads, una plataforma unificada que simplifica la compra de anuncios en video premium. La plataforma integra tecnología, datos y alcance masivo, democratizando la publicidad televisiva. INTC – Intel. Presentó sus nuevos procesadores Core Ultra con mejor batería y funciones de inteligencia artificial, superando a competidores. Disponibles desde enero, prometen hasta 20 horas de uso en laptops, enfocándose en negocios y dispositivos de alto rendimiento. Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido Incorporar a AMD (AMD) y Amgen (AMGN) al portafolio de Favoritas Globales, debido a que ambas emisoras poseen un rendimiento esperado para los siguientes 12 meses de +9.7% y +10.9%, respectivamente, superando por más de 3.0% al que posee el S&P 500 en el mismo horizonte. Con estos movimientos, el portafolio tendrá exposición a 10 acciones en directo y 5 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_01_07
No hay comentarios:
Publicar un comentario