martes, 7 de enero de 2025

FINTECHS DE PAGOS TRANSFRONTERIZOS GANAN TERRENO EN LATINOAMÉRICA, DUE NETWORK DESTACA: MÁS ECONÓMICA Y RÁPIDA

 

  • Los pagos transfronterizos son críticos para las empresas mexicanas que buscan abrirse a nuevos mercados o reducir costos en su comercio internacional

 

  • Due Network empodera a las pymes con funciones que les permiten integrarse a las cadenas de suministro de sectores económicos clave

 

  • Due Network destaca entre la competencia, es más económica y rápida

 

Ciudad de México, 6 de enero de 2024.- Las soluciones Fintech de pagos transfronterizos están creciendo rápidamente, Latinoamérica, y particularmente México juegan un papel clave.  De acuerdo con el Informe Pagos Transfronterizos y Remesas de la consultora Minsait Payments, en 2023, a nivel global, los pagos transfronterizos alcanzaron un volumen de 190 billones de dólares, y se espera que esta cifra alcance los 250 billones en 2027.

 

Due Network, fintech global de pagos transfronterizos con sede en Londres y presencia en más de 60 países, inició operaciones en México en septiembre de 2024, con una posición única para satisfacer la demanda de las pymes mexicanas: ofrecer una forma más rápida, segura y económica de mover dinero a nível global, con funciones que les permiten integrarse a las cadenas de suministro de sectores económicos clave.

 

“Los pagos transfronterizos son críticos para las empresas mexicanas que buscan abrirse a nuevos mercados o reducir costos en su comercio internacional”, señala Vasco Moura, director general de Due Network Latam. “Esto es especialmente relevante en un momento en el que México tiene la oportunidad de aprovechar el nearshoring”, agrega.

 

La llegada de Due Network a México coincide con el crecimiento acelerado de este sector, impulsado por la creciente demanda de servicios financieros más eficientes y asequibles. Esta expansión forma parte de la estrategia de la empresa en Latinoamérica, que incluye a Argentina, Brasil y Colombia en 2025.

 

Due Network, más económica y rápida

 

Latinometrics, una empresa que reporta datos y perspectivas sobre la economía, los mercados y las empresas emergentes de América Latina, hizo pruebas con aplicaciones de pagos transfronterizos. A través de seis servicios de transferencias de dinero, envío 10,000 dólares -en dólares y euros-, a una cuenta bancaria mexicana para ver qué tipo de resultados en pesos obtenía. Due Network superó a la competencia cuando se ahorró un promedio de más de 375 pesos en ambas transacciones.

 

Due Network no solo resultó más económica que la competencia, sino también mucho más rápida. Una transferencia bancaria internacional generalmente demora entre uno y cinco días hábiles, la transferencia de euros a pesos fue instantánea, mientras que la transferencia de dólares a pesos tomó menos de dos horas. Due Network ofrece transferencias en ambas direcciones, lo que significa que se puede enviar pesos con la misma facilidad que dólares o euros.

 

Acceso al comparativo de pagos transfronterizos: https://mail.latinometrics.com/p/money-transfers

 

 

--- 0 ---

 

Acerca de Due Network

 

Fundada en 2022, Due Network es una fintech con sede en Londres con la visión de transformar los pagos internacionales a través de innovaciones en blockchain y stablecoins. La empresa ofrece cuentas multidivisa sin fronteras, transferencias/remesas globales y servicios de aceptación de pagos para empresas y particulares. Due construyó su plataforma apoyándose en blockchains públicas y mercados de liquidez de stablecoin en Europa, EE. UU., Latinoamérica y África para permitir movimientos de dinero internacionales accesibles, rápidos y económicos para clientes de todo el mundo. La plataforma de Due Network es de autocustodia, lo que significa que los clientes siempre tienen el control total y acceso directo a sus fondos sin la participación de intermediarios.

 

Para más información visitar www.opendue.com

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario