● El objetivo de la firma de convenio es convocar a los sectores
público, social y privado para impulsar
el fortalecimiento de espacios libres de explotación sexual y laboral de la
niñez y adolescencia en los destinos turísticos de México, a través del
Código de Conducta Nacional. (CCN)
● De acuerdo a las cifras del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los casos de
trata contra niñas, niños y adolescentes en México van en aumento, en el 2021 se reportaron 374 casos, en el
2022, 430 y en lo que va del año, han sumado 213 delitos.
Ciudad de
México a 31 de julio de 2023.- En el marco del Día Mundial
contra la Trata de personas, que se conmemora el 30 de julio, World Vision
México y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México firmaron un convenio
para sumar esfuerzos para prevenir la explotación sexual y laboral de niñas,
niños y adolescentes en destinos turísticos de México, a través de la
iniciativa #TurismoXLaNiñez, para
impulsar el Código Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y
Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo (CCN), instrumento de la
SECTUR.
La trata
de personas es un delito internacional que constituye una violación a los
derechos humanos, afectando a personas en todo el mundo. Las personas más
vulnerables frente a este delito son mujeres, niñas, niños, adolescentes y
mujeres.
Una de
las principales actividades del país donde se ha detectado la presencia de
trata de personas es en el turismo. El turismo actividad que genera empleos,
desarrollo regional, inclusión social, promueve el bienestar de las comunidades
receptoras y disminuye brechas de pobreza, sin embargo, la internacionalización
de esta actividad en ocasiones conlleva profundas desigualdades y múltiples y
complejas problemáticas. Una de las más graves es la trata de personas en el
contexto de viajes y turismo, en particular cuando sus fines son la explotación
sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.
El
objetivo de la firma del convenio es convocar a los sectores público, social y privado para impulsar, de manera
coordinada, el fortalecimiento de espacios libres de explotación sexual y
laboral de la niñez y adolescencia en los destinos turísticos de México, a
través del CCN.
“Desde World Vision México afirmamos que, todo
tipo de violencia y explotación contra las niñas, niños y adolescentes puede
ser erradicada, pero es importante sumar esfuerzos para lograrlo, por lo que
agradecemos a SECTUR su compromiso para responder y comprometerse a poner fin a
la violencia y explotación infantil.”- Malcom
Aquiles Pérez, Director de Incidencia, Movilización y Grants de World Vision
México.
El
convenio considera las siguientes acciones, primero: movilizar la participación
de niñas, niños, adolescentes, jóvenes
para expresar su percepción, y
propuestas para que los destinos turísticos sean más seguros; segundo: promover
la sensibilización y toma de conciencia
sobre la explotación sexual y laboral , y provocar el compromiso social para la
protección de la niñez y adolescencia en el sector de los viajes y el turismo;
finalmente, fortalecer las capacidades de los sectores público, privado y
social, para la protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito del
turismo y reconocer a los destinos que se sumen a la iniciativa en 2024.
Por su
parte, José
Gabriel Rosillo Iglesias, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de
Sectur, celebró la firma de este Convenio para sumar
voluntades que atiendan esta situación que afecta muchos grupos en condiciones
de vulnerabilidad. “Es importante sensibilizar y por ello reitero nuestro
compromiso institucional como Secretaría para que a partir de las acciones que
se han realizado desde la Unidad de Igualdad de
Género se redoblen
esfuerzos en coordinación con las autoridades estatales y municipales, y de
manera interinstitucional con otras dependencias del gobierno federal”.
En su oportunidad, Nathalie Desplas
Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, destacó que la
colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y sociedad civil es
importante para erradicar este delito, por lo que es de suma importancia
capacitar a prestadores de servicios turísticos sobre este tema, y así cuente
con herramientas para brindar confianza a turistas y detectar situaciones de
peligro. “En la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México
compartimos nuestro compromiso y trabajo coordinado con sector hotelero, la
Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía de la Ciudad de México y la
Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, contra la Trata de Personas”.
Desde World Vision México se brinda capacitación y apoyo técnico para
que las autoridades elaboren planes municipales y estatales de protección de
derechos de niñas, niños y adolescentes para eliminar cualquier forma de
violencia. También se promueve la participación de niñas, niños y adolescentes
para que su voz sea tomada en cuenta de decisiones de autoridades respecto a la
atención de las violencias.
Quieres hacer brillar a la niñez mexicana,
visita https://www.worldvisionmexico.org.mx/
– –
– – – – –
– – –
– – –
– – –
– – –
– – –
– – –
– – –
– – – –
Acerca de World Vision México
Es una organización de ayuda humanitaria
global que trabaja desde hace 40 años en México, transformando las condiciones
de vida y aumentando las oportunidades para un futuro mejor de las niñas,
niños, adolescentes y jóvenes que viven en situación de mayor vulnerabilidad en
el país, llega a los rincones más lejanos.
Promueve 6 líneas de acción, y trabajan con
las comunidades acompañándolas para que establezcan sus propios objetivos y
sueños; y las empoderamos para que sus logros se mantengan, fortalezcan y
crezcan sin necesidad de su presencia.
World Vision a nivel global tiene más de 70
años de experiencia trabajando con comunidades, donantes, asociados y gobiernos
para crear oportunidades para un mejor futuro para las niñas y niños que viven
en condiciones vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario