martes, 1 de agosto de 2023

INVEX. Semana intensa, bolsas concluyen con rendimientos positivos.


En EE.UU. los mercados accionarios cerraron con variaciones positivas: el S&P 500 subió 1.01%, el Dow Jones aumentó 0.66% y el NASDAQ tuvo un incrementó de 2.02%.

El Stoxx Europe 600 tuvo una ganancia por 1.36%.

En esta ocasión, varios factores incidieron en el comportamiento de las bolsas; en principio de cuentas, las decisiones de política monetaria bancos centrales, como la FED, el BCE y el Banco de Japón.

En línea con lo esperado por el consenso, la FED decidió aumentar en 25 pb la tasa de referencia; sin embargo, los inversionistas reaccionaron a los comentarios del presidente de la FED, Jerome Powell, quien no descartó al menos un aumento más en la próxima reunión de septiembre e indicó que las siguientes decisiones serán dependientes de los datos.

Esto fue leído por los participantes del mercado, como una posible pausa en el ciclo restrictivo; expectativa que fue fortalecida por una lectura de inflación medida por el deflactor de gasto en consumo de junio, indicador seguido por la FED, que resultó menor a la esperada por el consenso y al dato previo.

También el BCE materializó la expectativa de los analistas de un incremento de 25 pb en su tasa de interés de referencia; aunque la institución no dio una guía de sus próximos movimientos, su presidenta, Christine Lagarde, indicó que su equipo se mantiene con “mente abierta” sobre las siguientes decisiones, las cuales pueden considerar “un alza o una pausa en septiembre”.

Ello detonó una expectativa entre los inversionistas de una pausa en la postura restrictiva de la autoridad monetaria.

Finalmente, aunque el Banco Central de Japón no determinó un cambio en su tasa de referencia, decidió que permitirá una mayor flexibilidad sobre la curva de rendimientos de los bonos gubernamentales de 10 años; lo que fue leído como una señal de un posible eventual cambio en la postura monetaria de la institución.

Por otro lado, en el ánimo de la semana también incidió la revelación del PIB del 2T23 que resultó mejor al anticipado por el consenso; mostrando que persiste la resiliencia de la economía estadounidense.

Ello confirmado por una temporada de reportes corporativos que sigue sorprendiendo; hasta el momento de las empresas que componen el S&P500, el 51% ha publicado sus números, de ellas el 81% ha superado las estimaciones en ganancias (mejor al promedio de 5 años de 77%).

En ingresos, el 58% de las empresas han reportado mejor a las expectativas.

Además, de aquellas empresas que superaron las proyecciones de los analistas; los inversionistas reaccionaron positivamente a la actualización al alza de sus guías anuales.

Tal es el caso de emisoras como, Meta que además de superar las estimaciones del consenso en ingresos, utilidad, usuarios diarios activos e ingresos promedio por usuario; anticipó un crecimiento de 15% en los ingresos del siguiente trimestre, una cifra mayor a la contemplada por el consenso

A su vez, Intel reportó una ganancia en el trimestre tras dos cuartos consecutivos de pérdidas; la compañía, también, adelantó números superiores a los esperados por los analistas para el trimestre en curso.

Otras empresas que también mejoraron sus guías fueron: Coca-Cola, Ford, General Electric, y Johnson & Johnson.

En México, el S&PBMV IPC, en línea con sus pares internacionales, registró un alza de 2.31%, ante un flujo importante de reportes financieroslos mayores aumentos los registraron GENTERA, CUERVO GFNORTE, con variaciones de 11.66%, 9.09% y 7.10% respectivamente.

En cuanto a GENTERA y GFNORTE, nos parece que, el alza es una respuesta a los reportes corporativos de ambas emisoras, pues, reportaron ingresos mejores a los esperados por el consenso.

Esperamos que el desempeño de los mercados siga reaccionando a la publicación de reportes corporativos, en tanto, se conocen nuevos datos económicos que puedan brindar claridad sobre las siguientes decisiones de los bancos centrales.

Desempeño semanal de las bolsas

 CierreVar. Semanal
S&PBMV IPC  54,945.27          2.31%
Dow Jones 35,459.29          0.66%
Nasdaq 14,316.66          2.02%
S&P500   4,582.23          1.01%
Bovespa120,187.11        -0.02%
DAX 16,469.75          1.81%
CAC 40   7,476.47          0.59%
Nikkei 32,759.23          1.41%
Shangai   3,275.93          3.42%

 

¿Qué esperar en los próximos días?

En EE.UU., se reportarán los índices ISM manufacturero y no manufacturero de junio, las vacantes abiertas JOLTs para junio, y la nómina no agrícola ADP.

En el ámbito corporativo se revelarán las cifras de emisoras como: Apple, Amazon, AMZN, Pfizer y Paypal.

Para Europa se tendrá lectura de inflación general y subyacente a julio, además de, el índice PMI manufacturero.

En China se conocerá los índices PMI manufactureros y no manufactureros de junio.

En territorio local, se publicará el crecimiento del PIB para segundo trimestre del año.

¡Gracias por tu atención!

No hay comentarios:

Publicar un comentario