miércoles, 2 de agosto de 2023

INTERCAM BANCO OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Volar Tráfico de pasajeros julio 2023

Volaris reportó resultados de tráfico de pasajeros positivos para julio de 2023. La
empresa transportó un total de 3.061 millones de pasajeros. Esto implica un
incremento anual de 8.1% (3.061m vs 2.832m 2022). El tráfico de pasajeros
internacional incrementó en 23.3% a/a (707 mil vs 574 mil en 2022), mientras el
nacional lo hizo en 4.3% (2.354m vs 1.861m en 2022). Los vuelos nacionales
representan 76.9% del total de pasajeros, demostrando una mayor participación
internacional.
En cuanto a los indicadores operativos, la capacidad medida en asientos
disponibles por milla (ASMs) incremento 5.9% (3.526m vs 3.329m en 2022),
mientras que la demanda medida en pasajeros milla transportados (RPMs) fue
9.8% mayor a la de julio 2022 (3.095m vs 2.820m en 2022); aumentando el factor
de ocupación 3.1pp a 87.8%. La administración comentó sobre el éxito de sus
preparativos para la temporada de verano, donde vieron mejoras en sus métricas
de ingresos especialmente evidentes en la comparación año contra año del factor
de ocupación.
La demanda de la aerolínea se mantuvo sólida, especialmente en las rutas
internacionales que tuvo un crecimiento de 24.2%. El tráfico proveniente de
EE.UU. y Centroamérica mitiga parcialmente la mayor debilidad en rutas
nacionales. A pesar de que los crecimientos fueron positivos, se observan
menores crecimientos a medida que la base de comparación se normaliza. La
aerolínea ya ha comenzado a planificar cambios en su red, anticipando el regreso
de México a la Categoría 1 y para aprovechar el crecimiento en los mercados
internacionales. La recuperación de la Categoría 1 permitiría a la aerolínea
continuar con sus planes de expansión hacia EE.UU. y beneficiarse del código
compartido que tenía con Frontier. Además, buscara aumentar la frecuencia de
sus rutas ya establecidas para liberar la sobreoferta en el mercado local. Se espera
que la demanda de la aerolínea siga siendo positiva y que el crecimiento se
mantenga en el futuro, especialmente considerando la expansión de su red de
rutas y su acceso a mercados sin competencia. Por último, la aerolínea seguirá
enfocándose en el mercado VFR y en su estrategia de red de rutas flexibles para
respaldar su modelo de ultra bajo costo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario