·
Terminó
con éxito el Roadshow México 2023 organizado por la
agencial estatal peruana PROINVERSIÓN en el que presentó a las empresas
mexicanas una cartera de 52 proyectos, por más de USD 9,000 millones, para ser
adjudicada en el periodo 2023 - 2024.
Ciudad de México, México. de
julio de 2023 – El equipo
técnico de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) concluyó con éxito el “Roadshow México 2023”
en el que presentó a las empresas mexicanas un portafolio de 52 proyectos de
Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, por un monto
superior a USD 9,000 millones, en sectores como energía, transporte,
saneamiento, turismo, educación y salud.
En los tres días de intensa actividad
-realizadas del 4 a 6 de julio- la agencia estatal peruana desarrollo 20
reuniones bilaterales con representantes de empresas que operan en México:
bancos, fondos de inversión, y empresas ejecutoras y operadoras del sector de transporte
y comunicaciones e infraestructura social (agua, saneamiento, salud,
electricidad y educación).
Entre las empresas con las que se reunió
PROINVERSIÓN está Grupo HYCSA, Egis, Grupo Latam Capital Advisors, Química
Apollo, Aleatica, Arendal, TICSA, Grupo México, Grupo Carso y el fondo de
inversión global BlackRock, entre otras. Las actividades desarrolladas en
México contaron el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en Colombia (OCEX
Colombia – PROMPERÚ).
El objetivo principal de esta visita fue atraer
a Perú las inversiones para proyectos de infraestructura y servicios públicos.
“PROINVERSIÓN está muy orgullosa de los
resultados obtenidos en esta visita, porque nos ha permitido conocer el interés
de las empresas mexicanas de invertir en el exterior, entre ellos Perú;
percibimos que los proyectos de inversión expuestos por PROINVERSIÓN coinciden con
esas expectativas. Con el Roadshow en México hemos reforzado el interés de las
empresas que seguro estarán participando en proyectos de la cartera 2024
presentada por PROINVERSIÓN”, resaltó Luis
del Carpio, director de la Dirección de Servicios al Inversionista y director
de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.
Según el funcionario peruano, entre los
proyectos que concitaron una mayor atención de los inversionistas están los de
hospitales, autopistas -como el Anillo Vial Periférico de Lima, la Longitudinal
de la Sierra Tramo 4, el Ferrocarrill Huancayo – Huancavelica- y los proyectos
eléctricos.
“Para
reforzar las acciones de promoción realizadas hemos acordado sostener reuniones
en Lima con diversas empresas mexicanas, sea a través de visitas que ellos
realizarán a Lima o a través de sus representantes en Perú, para profundizar en
los componentes de los proyectos que les interesan”, agregó Luis del Carpio.
Perú sigue siendo una plaza atractiva para la
inversión extranjera, debido a su fortaleza macroeconómica y las normas que
protegen la inversión privada. PROINVERSIÓN es la encargada de asistir al
inversionista privado tanto en las etapas de pre-inversión, establecimiento y
de post-establecimiento, promueve la inversión privada a través del acceso a
mecanismos como el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IVA,
Reintegro Tributario y los Convenios de Estabilidad Jurídica.
De acuerdo con la Secretaría de
Relaciones Exteriores de México, Perú es el segundo país que mayor cantidad de
inversión extranjera directa (IED) recibe de México en América Latina, sólo
superado por Brasil. Empresas mexicanas de distintos sectores han invertido en
Perú alrededor de U$U 17,000 millones en los últimos 10 años.
Para más información sobre
PROINVERSIÓN y los proyectos de inversión en el Perú, visite el sitio web
oficial: www.proinversion.gob.pe
CARTERA DE PROYECTOS APP Y PROYECTOS EN ACTIVOS 2023
CARTERA DE PROYECTOS APP Y PROYECTOS EN ACTIVOS 2024
Elaboración: PROINVERSIÓN
**
Agencia de Promoción de la
Inversión Privada – PROINVERSIÓN. La Agencia de Promoción de
la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) es un organismo técnico especializado,
adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, con personería jurídica
de derecho público, y autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y
financiera, constituyendo su propio pliego presupuestal.
Promueve la inversión privada bajo las modalidades de
Asociaciones Público - Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por
Impuestos (OXI), para su incorporación en servicios públicos, infraestructura
pública, en activos, proyectos y empresas del Estado, conforme a sus atribuciones.
Como Organismo Promotor de la Inversión Privada con
competencia nacional, tiene a su cargo proyectos de relevancia país que sean
asignados, o los que se reciba por encargo de los tres niveles de Gobierno. Su
sede principal se encuentra en la ciudad de Lima, pudiendo contar con oficinas desconcentradas
en otras ciudades del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario