● En 2019, Ricardo Weder dio el
primer paso para la disrupción en una industria que no había cambiado en más de
cuatro décadas: los supermercados
● A través de la tecnología y
las prácticas justas, el supermercado mexicano 100% digital Jüsto se posiciona
para ser el supermercado favorito de América Latina
Ciudad de México, a 28 de julio de 2023.- Hacer las compras del super es
una actividad indispensable en el día a día de los mexicanos. Sin embargo, los
hábitos de consumo han evolucionado y actualmente las personas valoran más la
experiencia de compra, la calidad del servicio y el ahorro de tiempo, abriendo
paso al comercio digital. En 2022, el ecommerce registró un estimado de 64
millones de usuarios tan solo en México, 10% más que el año anterior. Además, se
calcula que para 2027 la cifra podría alcanzar 88 millones1.
Con esto en mente, Jüsto nació
en 2019 como una propuesta que sacudió a toda la industria de los supermercados
al proponer un concepto 100% digital y nunca antes visto en México: un super
que combina la aplicación de la tecnología para mejorar la experiencia del
usuario y la eliminación de las tiendas físicas para ofrecer productos con
mayor frescura.
Jüsto celebra sus primeros
cuatro años en México, posicionándose como uno de los principales actores en la
oferta del retail, ya que con 6 bodegas en nuestro país, una en Brasil y una en
Perú el super mexicano totalmente digital registró un crecimiento del 400% con
respecto al día uno de operaciones.
“La
suma de la tecnología y las prácticas justas han dado como resultado un
supermercado muy Jüsto que, desde su nombre, refleja el propósito de
revolucionar la industria con una propuesta que genere un impacto positivo en
la vida de todas las personas y del planeta”, dijo Ricardo Weder, CEO y Fundador de Jüsto. “Estos primeros cuatro años son solamente el
comienzo de una historia de disrupción que sonará en todo México y América
Latina, porque nuestras acciones no las hacemos por compromiso, las hacemos por
convicción”, concluyó.
Actualmente, Jüsto tiene alcance
en cuatro de las principales ciudades de México: Ciudad de México, Querétaro,
Guadalajara y Monterrey. Además, en septiembre del 2021, Jüsto inició su
expansión a Latinoamérica iniciando operaciones en Sao Paulo, Brasil y en
octubre del 2021 adquirió Freshmart, líder en el sector de super 100% digital
en Perú.
Pero… ¿Cuál es la fórmula del
éxito de la startup mexicana?
- Uso
de la tecnología para mejorar la vida de las personas
La tecnología ha
demostrado ser un catalizador poderoso para mejorar la vida de las personas en
innumerables formas y ha optimizado la eficiencia en las tareas cotidianas como
ir al supermercado. El objetivo de Jüsto es que las familias mexicanas ahorren
tiempo, dinero y esfuerzo a través de la digitalización del super, ¿cómo?
Eliminando las tiendas físicas, con entregas a domicilio programadas o el mismo
día del pedido, evitando traslados que implican horas del día, filas y gasto de
estacionamiento y gasolina.
Otro uso de la
tecnología en el supermercado 100% digital es la inteligencia artificial, ya
que gracias a la data, Jüsto puede
predecir el comportamiento de los usuarios y ofrecer una mejor experiencia de
compra, ofreciendo una
- Alianza
con micro, pequeños y medianos productores nacionales
El 80% de los
proveedores de Jüsto son micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES),
fortaleciendo e impulsando el crecimiento del comercio local a través de la
eliminación de intermediarios y las prácticas justas, mismas que permiten el
acceso a nuevos mercados y nuevos clientes. Dentro del catálogo del super
digital existen emprendedores que han crecido hasta 10 veces su ventas anuales
a partir de su ingreso al catálogo de Jüsto.
- Lanzamiento
constante de productos de marca propia
Desde sus inicios,
Jüsto se ha distinguido por contar con productos de marca propia de alta
calidad, a un precio justo y competitivo. Esta oferta en el catálogo también es
posible gracias a la alianza con las MIPYMES, potenciando también el
crecimiento de los emprendedores. Hoy en día, la marca Jüsto se ha expandido
para participar en prácticamente todas las categorías, desde básicos del super
como alimentos, bebidas y granel, hasta productos de higiene y limpieza personal.
La suma de estos tres ingredientes
han sido reconocidos por el Monitor Empresarial de Reputación
Corporativa (Merco) que incluyó a Jüsto dentro de las 100 de empresas con mayor
responsabilidad social, siendo la única startup mexicana en figurar en entrar
al ranking; LinkedIn calificó a Jüsto en el cuarto lugar de las 10 empresas
emergentes más prometedoras de México en 2022; en 2022 y 2023, Fast Company
reconoció al super mexicano 100% digital como una de las empresas más
innovadoras del mundo y en
la tercera edición del estudio CEOs Change Makers México se destaca a Ricardo
Weder, CEO y Fundador de Jüsto como el líder con la mejor evaluación de nuestro
país.
###
Referencias:
1. Número
de usuarios del comercio electrónico en México de 2017 a 2027. https://es.statista.com/previsiones/1115072/mexico-numero-usuarios-comercio-electronico
###
Acerca de Jüsto
Jüsto trabaja por mejorar la vida de mexicanos y latinoamericanos
brindándoles una nueva generación de supermercados. Jüsto diseña,
desarrolla e implementa la tecnología para respaldar diferentes procesos
dentro de la empresa, desde la gestión de surtido e inventario, hasta las
operaciones y logística. El modelo de negocio de Jüsto es totalmente en
línea, sin tiendas físicas y entregas directamente al hogar del consumidor.
Jüsto ahorra tiempo y dinero a sus clientes, garantizando el cumplimiento
al 100% de los pedidos, así como el compromiso de entregar las frutas,
verduras, carnes y los mariscos más frescos. Jüsto ofrece un amplio
catálogo de productos, tanto de marcas globales como de productores locales, a
precios competitivos. Jüsto está construyendo un modelo de consumibles
más justo y sostenible, empoderando a los pequeños y medianos
productores, al darles acceso a un canal de venta en línea. También apoya a
proveedores en el establecimiento de procesos de distribución y
negociación de acuerdos comerciales justos para todas las partes. Conozca
más en www.justo.mx (LinkedIn: Jüsto / Facebook: @justomx / Instagram: @justomx).
No hay comentarios:
Publicar un comentario