viernes, 28 de julio de 2023

BBVA México crece su cartera de crédito en más de 157 mil millones de pesos en los últimos 12 meses

 La institución financiera alcanza los 21 millones de clientes móviles, equivalente a un crecimiento interanual del 19.1%, que representa el 70% del total de clientes del banco.


 La cartera de crédito creció un 11.2% interanual, con un mayor peso en los segmentos vinculados a hogares y familias, los cuales crecieron 14.3% comparado con junio de 2022.

 Los créditos de nómina y personales registran una colocación de 1.4 millones de créditos nuevos (+11.4% interanual), totalizando al mes de junio de 2023 un saldo de 182,401 mdp.

 Al cierre de junio de 2023, la cartera en el segmento de vivienda alcanzó un saldo de 316,598 mdp. Entre junio de 2022 y junio de 2023, el banco facilitó a 15 mil familias adquirir una vivienda a través de un crédito hipotecario.

BBVA México ha colocado en el primer semestre de 2023 1.2 millones de nuevas tarjetas de crédito, 30.6% más que en el mismo período del año anterior, alcanzando un saldo de 155,293 mdp, equivalente a un incremento anual de 22.3%.

 La institución financiera continúa apoyando a las pymes: la cartera de este segmento supera los 106 mmdp al cierre de junio de 2023, con un crecimiento de 20.8% interanual.

 A través de la iniciativa “Banco de Barrio”, la institución ha bancarizado en el primer semestre del año a 47,899 nuevas micropymes, otorgando 91,755 nuevas cuentas, 43,120 nuevas TPVs y 149,288 nóminas.

 A través de Seguros BBVA México, el grupo financiero incentiva la cultura de previsión superando al cierre de junio de este año las 2.3 millones de pólizas emitidas, alcanzando un stock de 8.1 millones al cierre de junio de 2023.

BBVA México se mantiene como la institución líder en fomento al ahorro logrando un crecimiento en captación global (vista + plazo + fondos de inversión) de 9.0% interanual, alcanzando un saldo total de 2,274 mmdp.

Al mes de junio de 2023 la institución financiera suma más de 1,686 millones de transacciones financieras, de las cuales el 64% se ha realizado a través de un canal digital.

Los indicadores de calidad crediticia siguen sólidos, preservando niveles de morosidad de 1.5%, comparando favorablemente con el sistema.

 El compromiso con la sociedad y con el medio ambiente se plasma en el financiamiento por 72,491 mdp a proyectos verdes y de 18,622 mdp en proyectos sociales al mes de junio de 2023.

  BBVA México realizó una exitosa colocación de deuda subordinada por 1,000 millones de dólares; la demanda superó en 2.5 veces el monto ofertado con amplia diversificación de inversores.

La fortaleza del banco se sigue reflejando en sus indicadores de liquidez y solvencia. El índice de capitalización se sitúa en 18.9% al cierre de junio de 2023, holgadamente superior al mínimo requerido.

La utilidad neta de la institución durante los primeros seis meses del año se ubicó en 51 mil millones de pesos, un 33.2% superior a los seis meses del año anterior.

El compromiso social de BBVA México a través de su Fundación se traduce en una inversión para el nuevo ciclo escolar 2023-2024 de más de 1,500 mdp en becas para estudiantes desde secundaria hasta universidad, y becarios con discapacidad.

Bajo la denominación de BBVA México se refiere a Grupo Financiero BBVA México, S.A. de C.V.  (GFBM)  utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la CNBV han sido modificados a partir de enero de 2022. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV. Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (junio de 2023 contra junio de 2022).

ACTIVIDAD CREDITICIA

BBVA México da a conocer que durante los últimos 12 meses su cartera de crédito creció en más de 157 mil millones de pesos. Asimismo, informa que la cartera total de crédito superó los 1.5 billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 11.2%, incremento que está sustentado en el buen comportamiento de las carteras vinculadas a los hogares y las familias, así como en el mayor dinamismo del segmento pyme. Todas las iniciativas comerciales y el constante desarrollo e innovación de la institución financiera permiten ampliar la base de clientes, que alcanza un total de 29 millones al cierre de este trimestre.

De acuerdo con el reporte trimestral, el otorgamiento de crédito a las empresas registró un saldo de 637 mmdp, 10.5% superior a junio de 2022. El segmento pyme destaca con un crecimiento que se mantiene firme en 20.8%.

Con su iniciativa “Banco de Barrio”, BBVA México impulsa la inclusión financiera de las pymes e incentiva que los pequeños negocios puedan tener oportunidades de crecimiento a través del crédito y de productos bancarios a la medida. Con ello, se ha incrementado en 249 mil el número de clientes atendidos desde 2020 y se han instalado más de 160 mil nuevas terminales punto de venta (TPVs) y se ha logrado atraer más de 562 mil nóminas.

Los créditos de consumo (nómina, auto y personales) registran un saldo de 230 mmdp al cierre de junio de 2023. Estos segmentos han mostrado un elevado dinamismo, impulsados por la fortaleza del mercado laboral y la mejora de los salarios reales. Como reflejo de lo anterior, BBVA México ha colocado más de 1.5 millones de nuevos créditos a junio de 2023, 11.1% más que en el mismo periodo del 2022.

Otro segmento destacado es el de tarjetas de crédito, donde persiste una favorable evolución al cierre de junio de este año, con la colocación de más de 1.2 millones de nuevos plásticos, 30.6% más que el mismo período del año anterior. Asimismo, reporta un mayor nivel de facturación, con un incremento del 28% superior a junio de 2022.

El banco continúa liderando el otorgamiento de créditos para la adquisición de vivienda. El monto del crédito hipotecario sumó 316,598 mdp, 9.3% más que junio del 2022. Entre junio de 2022 y junio de 2023 se firmaron 15 mil nuevas hipotecas.


Todas las iniciativas comerciales y el constante desarrollo e innovación de la institución financiera permite seguir ampliando la base de clientes, que alcanza un total de 29 millones.

CALIDAD CREDITICIA

BBVA México cuenta con un robusto esquema de admisión, monitorización y gestión de riesgos que se refleja en el buen comportamiento de la cartera. Lo anterior se puede observar en la positiva evolución del índice de morosidad (IMOR), que presenta una mejora de 45 puntos básicos en los últimos 12 meses, para ubicarse en 1.51% al cierre de junio de 2023 y que compara favorablemente con el último dato público de IMOR para el sistema (de acuerdo con la información pública de bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores) ubicado en 2.2% al cierre de mayo de 2023. Por su parte, el índice de cobertura de cartera etapa 3 cerró a junio del 2023 en 208.5%.

CAPTACIÓN

En lo que se refiere a la captación bancaria (depósitos a la vista + plazo) muestra un crecimiento anual de 1.9%, compuesto por un 84% en depósitos a la vista y un 16% en depósitos a plazo. El menor dinamismo de la captación está en línea con las dinámicas del sistema y es fruto del entorno de tasas de interés, esto se manifiesta en el fuerte crecimiento de los fondos de inversión en BBVA México con un 27.6% interanual al mes de junio 23.


SEGUROS

Con el objetivo integral de apoyar a los clientes a mejorar su salud financiera, los seguros representan un instrumento clave. En este sentido, la institución financiera emitió 2.3 millones de pólizas de seguros al cierre de junio de 2023, lo que representa un crecimiento del 14.6% comparado con el primer semestre de 2022. El crecimiento se refleja en las pólizas de auto con un 30.1%, seguido de daños (hogar y empresa) del 15.0% y vida con un incremento del 10.0%.

ESTRATEGIA DIGITAL

Como resultado de la continua inversión en innovación y el desarrollo de soluciones digitales el banco ha logrado sumar 21 millones de clientes móviles, equivalente a un crecimiento anual de 19.1%, lo que representa el 70% del total de su base de clientes. La estrategia digital enriquece la experiencia de los usuarios en el acceso a los servicios financieros y permite fortalecer la penetración e inclusión bancaria en el país.




Las transacciones financieras realizadas durante los primeros seis meses del 2023 totalizaron más de 1,686 millones, 24% más que en junio del 2022. En este sentido, el número de transacciones dentro de los canales digitales (móvil y web) representan 64% del total, es decir 1,075 millones de transacciones.


EMISIÓN DE NOTAS DE CAPITAL SUBORDINADAS TIER 2

A finales de junio de 2023, BBVA México realizó la colocación de Notas de Capital Subordinadas Preferentes (Tier 2) en el mercado internacional por un monto de $1,000 millones de dólares con un cupón de 8.45% con vencimiento de 15 años con una opción de amortización anticipada en el décimo año, a discreción del emisor. Las calificaciones otorgadas a dicha emisión por parte de las agencias calificadoras Moody's y Fitch Ratings fueron de Baa3 y BB, respectivamente.

FOCO EN EL CLIENTE, BANCA RESPONSABLE Y ESTRATEGIA SOSTENIBLE

BBVA México está comprometido con las personas y el avance inclusivo en crecimiento económico. A través de su Fundación promueve programas educativos como la beca “Chavos que inspiran” que actualmente cuenta con 47 mil becarios. Para el ciclo 2023- 2024 la convocatoria registró 141 mil aspirantes de todo el país y se pretende incorporar 5 mil nuevos becarios para contar con 52 mil becarios activos, de los cuales 18 mil son estudiantes de universidad, todo esto contempla una inversión total de más de 1,500 mdp.

En lo que respecta a la “Beca BBVA para Chavos con Discapacidad que Inspiran” la meta es contar con 2 mil becarios activos y sumar a la institución financiera a 164 colaboradores. Para cumplir con ambos proyectos la Fundación BBVA México cuenta con 16 mil colaboradores y 376 mil clientes donantes que permiten llevar a cabo con éxito estas iniciativas.

En lo que se refiere a proyectos sociales destaca la alianza con Salud Digna para la prevención del cáncer cervicouterino y el virus del papiloma humano mediante la donación de 500 mil pruebas gratuitas de detección. Al cierre de junio de 2023 se han programado más de 228 mil pruebas a nivel nacional.

Asimismo, la institución financiera lidera la movilización sostenible destinando para proyectos enfocados al medio ambiente 72,491 mdp, que representan un 50% más que en 2022 y en lo que corresponde a acciones que fomenten el crecimiento inclusivo 18,622 mdp, monto superior en 19% al del año anterior.

En lo que se refiere a la calidad en el servicio desde la perspectiva del cliente, BBVA México es reconocido en el Net Promoter Score (NPS) con 69 puntos (sobre un total de 100) y registrando una diferencia de 27 puntos contra el competidor más cercano.

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ

Al cierre de junio de 2023, el índice de capital total se ubicó en 18.9%, cubriendo holgadamente con el requerimiento mínimo regulatorio.

ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN (mmdp)

En términos de liquidez, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) se situó en 168.82% al cierre de junio de 2023.

GRUPO FINANCIERO BBVA México

RESULTADOS

Durante el segundo trimestre de 2023 la utilidad neta de BBVA México fue de 25,808 mmdp. A los seis meses del año, la utilidad neta de BBVA México se ubicó en 51,540 mdp, un aumento de 33,2% con respecto al 2022. Este resultado se debe a un entorno macroeconómico favorable que ha propiciado una mayor demanda crediticia en el país, una adecuada gestión del riesgo y mayores niveles de transaccionalidad.



Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 29.0 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,736 sucursales, 14,232 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros. Con ello, BBVA México logra atender a una base total de clientes de 29.0 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario