miércoles, 2 de septiembre de 2020

Crecimiento económico de -9.9% para 2020 en Encuesta Banxico

México: Reporte Económico Diario



  • Banxico publicó los resultados de agosto de su encuesta a especialistas en economía del sector privado. Los participantes consideraron que la economía mexicana se contraerá a una tasa anual de (-)9.9% en 2020 y crecerá 2.95% en 2021 (siempre de acuerdo a la mediana de los prónósticos), prácticamente sin cambios respecto a la encuesta de julio. Las expectativas de inflación para el cierre de 2020 aumentaron entre los analistas; la general se anticipa en 3.82% desde el previo 3.61%, mientras que para 2021 aumentó ligeramente a 3.56%. Para el tipo de cambio, se espera un peso ligeramente más fuerte al cierre del año (22.60 unidades por dólar) en comparación a la encuesta anterior (22.65). Para el cierre de 2021 las expectativas se mantuvieron sin cambio en 22.50 pesos por dólar. Finalmente, la tasa de fondeo se espera al cierre del 2020 ahora en 4.25% desde 4.50%, sin movimientos en 2021.
  • Recuperación en pedidos manufactureros de agosto. El Indicador de Pedidos Manufactureros de INEGI aumentó en 0.3 puntos respecto a julio, ubicándose en 50.1 puntos en términos desestacionalizados, el primer mes desde enero por encima de 50 puntos. Por otro lado, la confianza empresarial del sector manufacturero permanece en niveles muy bajos, aun 9.4 puntos por debajo de su nivel de enero de este año. A nivel global, el indicador de pedidos manufactureros global también se recuperó en julio. Según el resultado del PMI de Markit para el mundo, el indicador aumentó a 51.8 desde 50.6 puntos en julio.
  • Las remesas crecen 7.2% respecto al año pasado. En México las remesas alcanzaron 3,532 millones de dólares en julio, muy similar al monto de junio (3,537 mdd). Así, de enero a julio de 2020, las remesas se han incrementado 10% respecto al mismo periodo del año anterior. En pesos reales, las remesas de julio fueron mayores en 21.6% respecto a julio de de 2019.
  • Resultados positivos en mercados financieros de EUA. Los índices bursátiles S&P500 y NASDAQ registraron ganancias respecto a la jornada previa de 0.75% y 1.39%, respectivamente. Por otro lado, en México el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó en 1.8% respecto a la jornada previa. En el mercado cambiario, el peso se apreció 0.9%, cerrando en 21.73 pesos por dólar, su menor nivel en tres meses. Finalmente, en el mercado petrolero, el precio del Brent registró un aumento diario de 0.6%, mientras que el precio de la mezcla mexicana aumentó en 0.7% al cerrar en en 41.1 dólares por barril.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Bloomberg, Banco de México y Markit Economics.

No hay comentarios:

Publicar un comentario