*Porque la
tecnología debe estar al frente en los planes de aeropuertos.
Ciudad de México,
febrero de 2020.- Sabemos que muchos de los principales aeropuertos
alrededor del mundo se construyeron mucho antes de que el número
global de pasajeros alcanzara los mil millones (1987), o incluso los
3,7 mil millones de viajeros de hoy. Por lo que, los esfuerzos
actuales debieran enfocarse en definir cómo la infraestructura
aeroportuaria global logrará manejar los 8,2 mil millones de
pasajeros que se pronostican para 2037.
SITA, la empresa
líder en tecnología para la industria del transporte aéreo, está
convencida de que la única forma en que podemos garantizar que los
aeropuertos continúen funcionando sin problemas es mediante la
implementación de nuevas tecnologías que los hagan más ágiles. La
automatización y la inteligencia empresarial ciertamente juegan un
rol clave al permitir un uso más eficiente de los activos. El
desafío no está solamente en construir nuevos aeropuertos; siendo
que muchos aeropuertos ya no tienen espacio para expandirse, sino
también en mantener los aeropuertos existentes lejos de ser
obsoletos. Al final, estos espacios son la primera impresión que el
viajero se lleva de un lugar.
Acompaña a los
ejecutivos de SITA en AeroExpo para conocer más acerca de dónde
radica el futuro de los aeropuertos para garantizar a los pasajeros
viajes tranquilos y sin contratiempos, y con experiencias
enriquecedoras y cada vez más personalizadas.
*AeroExpo 2020 es el
foro elegido por el gobierno mexicano para hacer la presentación
oficial de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la nueva
autoridad aeronáutica nacional, así como del Plan Maestro de
Aviación Civil. Además, habrá una exhibición estática de
aeronaves, expositores, conferencias especializadas y talleres. Más
información en aeroexpo-2020.
Fecha: 03 al 05 de
marzo
Horario: 10:00 –
18:00 horas
Lugar: Aeropuerto
Internacional de Toluca, San Pedro Totoltepec, 50226 Toluca
Acerca de SITA
SITA es el principal
proveedor de TI para la industria del transporte aéreo. Hoy, SITA
hace negocios con casi todas las aerolíneas y aeropuertos del mundo,
además de brindar sus soluciones de administración fronteriza a más
de 40 gobiernos. Ser propiedad de la industria al 100% implica que
las necesidades de esta son aquellas que impulsan a SITA hacia
adelante. SITA impulsa un desarrollo colaborativo e innovador a
través de la comunidad del transporte aéreo, lo cual ha ayudado a
que esta industria alcance eficiencias operativas sin precedente y
ofrezca un viaje fluido a los pasajeros.
SITA es una de las
empresas más diversas a nivel internacional al prestar servicios y
dar atención en cerca de 200 países y territorios. A través de su
fuerte presencia local y de sus oficinas en todo el mundo, los
servicios son provistos por el personal de SITA en sitio,
representando más de 1000 aeropuertos que se benefician de dicho
soporte.
En 2018, SITA
registró ingresos consolidados de $1700 millones de dólares. Entre
sus filiales y empresas asociadas se encuentran SITAONAIR, CHAMP
Cargosystems y Aviareto.
Para más
información, visite es.sita.aero
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario