Durante el tercer trimestre de 2019, las economías formales de los estados están decreciendo al -0.2%.
Las entidades con
peores niveles de crecimiento de la economía formal son Chiapas
(-2.6%), Tabasco (-3.3%) y Baja California Sur (-7.5%).
#UnaSolaEconomía de
#DataCoparmex es un indicador que muestra los cambios en la economía
formal. De manera específica, mide la tasa de crecimiento del sector
formal por entidad. El indicador se construye a partir de los cambios
de la actividad económica trimestral, ponderados por el tamaño del
sector formal en cada sector de la economía. Se consideran los
sectores primarios, secundarios y terciarios.
Los datos para el
tercer trimestre de 2019 arrojan que, en promedio, el crecimiento de
la economía formal de los estados fue -0.2%. En 16 de las 32
entidades, se reportaron tasas de crecimiento negativas de la
economía formal. Si se observa el crecimiento de la economía formal
durante el tercer trimestre de la última década, la de este año es
la tasa de crecimiento formal más baja desde 2009.
Las entidades con
mayores tasas de crecimiento fueron Tlaxcala (11%), Colima (3.6%) y
Coahuila (2.3%). Por el contrario, las entidades con peor crecimiento
de la economía formal fueron Baja California Sur (-7.5%), Tabasco
(-3.3%) y Chiapas (-2.6%).
Únicamente en 5
estados la economía formal ha crecido más del 3% en los últimos
cinco años: Baja California (3.1%), Querétaro (3.2%), Quintana Roo
(3.5%), Aguascalientes (3.8%) y Baja California Sur (5.8%).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario