·
El 28% de los puestos directivos de la organización corresponde a mujeres, nivel superior al 17% observado en 2015.
·
“Las
organizaciones que más se parezcan a su base de clientes serán más
exitosas”, Laura Perea, directora general adjunta de Recursos Humanos
de
HSBC México, en donde el 44% de sus clientes son mujeres.
HSBC México tiene un compromiso con promover la equidad de género dentro de su estructura organizacional: actualmente el 28% de
sus puestos directivos corresponden a mujeres, nivel superior al registrado en 2015.
Elevar
el número de posiciones de dirección dentro de la organización es una
de las diferentes acciones que HSBC México tiene en
marcha para avanzar en temas de equidad de género, en favor de sus
colaboradores y clientes. Somos conscientes de la importancia del
bienestar de nuestro capital humano y de ser una organización que se
parezca más a su base de clientes. En HSBC México el 44%
de nuestros clientes son mujeres.
“Las
organizaciones que más se parezcan a su base de clientes serán más
exitosas”, indicó Laura Perea, directora general adjunta
de Recursos Humanos de HSBC México. Actualmente la estructura
organizacional del banco se conforma con 51% mujeres y 49% hombres.
El
Día Internacional de la Mujer es una ocasión propicia para compartir
las acciones que como organización realizamos para ser
más incluyentes y para fortalecer nuestra visión de que es el talento y
no el género el que conforma a los equipos ganadores. Para ello
seguiremos trabajando en construir y fortalecer la infraestructura que
promueva el respeto y un mejor balance vida-trabajo
de nuestros colaboradores.
·
Incorporación
de indicadores, dentro de los objetivos de la alta dirección, para
fomentar una mayor participación de mujeres en puestos directivos.
·
Utilización de programas de flexibilidad laboral (horarios) y trabajo remoto.
·
Cabinas de lactancia en edificios corporativos.
·
Acceso
a programas globales de desarrollo acelerado para el talento femenino
de alto potencial, así como herramientas de mentoría.
·
Sensibilización
frente a la erradicación de la violencia de género, así como
reforzamiento de los canales institucionales (confidenciales)
disponibles dentro de la
organización para denunciar.
HSBC
México cuenta con un grupo de afinidad enfocado específicamente a
sensibilizar sobre la importancia de impulsar la equidad
de género dentro de la organización. Se denomina ERG Balance (Employee
Resource Group), y se integra por casi 1,000 colaboradores voluntarios
en todo el país.
El
ERG Balance de HSBC trabaja sobre tres pilares específicos: impulsar la
equidad de género, trabajar en el empoderamiento femenino
y fomentar el rol del hombre en la inclusión. Durante 4 años en México
–el grupo se creó hace 10 años en Reino Unido--, se han realizado
diferentes actividades, entre las que destacan las siguientes:
·
Conferencias
magistrales de mujeres destacadas del sector empresarial, gobierno y de
diferentes países en los que HSBC tiene presencia.
·
Dos generaciones de programas de mentoría dirigidos a mujeres (empoderamiento femenino y desarrollo de talento).
·
Sensibilización sobre el impacto de los prejuicios inconscientes y estereotipos preconcebidos.
“Es
nuestra responsabilidad como organización ayudar al desarrollo de
nuestro talento femenino y asegurar una cultura organizacional
en donde los méritos sean lo único que cuente para el crecimiento
profesional. Creemos en esto en HSBC”, expresó Laura Perea.
Lyssette
Bravo, directora de Comunicación Externa de HSBC México y Latinoamérica
y sponsor del ERG Balance México, indicó, por su parte, que transitar
hacia una mayor equidad de género es una tarea en conjunto. La
sororidad, el apoyo entre mujeres, y la participación masculina
comprometida en este propósito son fundamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario