- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión de la carretera Barranca Larga-Ventanilla
 - Señaló que será una carretera fundamental para acercar la costa de la zona central de Oaxaca al resto de la República, a fin de que florezca el enorme potencial de la región
 
     Durante la supervisión de obra en tramo carretero Barranca 
Larga-Ventanilla que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador,
 el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, 
afirmó que, en la construcción de infraestructura, se trabaja en la 
utilización de los recursos nacionales para beneficio y bienestar del 
pueblo.
    
     En compañía del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y 
del director general del Centro SCT-Oaxaca, José Luis Chida Pardo, el 
titular de la SCT explicó que la obra se hace conjuntamente con el apoyo
 del gobierno oaxaqueño; de las empresas constructoras que cumplirán en 
tiempo, forma y calidad; de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
otorgando oportunamente los recursos y resolviendo problemas, y con la 
participación de los técnicos de la SCT.
    
     Jiménez Espríu dijo que Barranca Larga-Ventanilla será una 
carretera fundamental para acercar la costa de la zona central de Oaxaca
 al resto de la República, a fin de que florezca el enorme potencial de 
la región.
    
     Destacó que esta carretera era una obra “que injustamente, como 
tantas otras, dormía el sueño de los justos por muchos años, pero  el 
presidente López Obrador nos ha dado la instrucción de retomar estas 
obras fundamentales y útiles, en las que se habían invertido muchos 
millones de pesos que no daban fruto, que no eran productivos, para 
hacerlos productivos y rescatar del ostracismo y hacer que estos caminos
 comuniquen”.
    
     Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván 
Escalante Sauri, explicó que, a su conclusión, la carretera Barranca 
Larga-Ventanilla, que se localiza en la autopista Oaxaca-Puerto 
Escondido, ofrecerá una mejor comunicación con la costa oaxaqueña, 
mejorará los índices de seguridad de tránsito y reducirá el tiempo de 
recorrido, al pasar de 6.5 a 2.5 horas en el traslado.
    
     Inicialmente se prevé un tránsito diario promedio anual de cuatro 
mil 253 vehículos a velocidades de entre 90 y 110 kilómetros por hora. 
La obra contempla la instalación de 10 puentes, un viaducto, tres 
túneles y nueve entronques.
    
     El subsecretario de Infraestructura señaló que la inversión es por 
alrededor de tres mil 800 millones de pesos, con el compromiso de las 
empresas constructoras de entregarla en tiempo, forma y con la más alta 
calidad.
    
No hay comentarios:
Publicar un comentario