Anuncio de Política Monetaria
La Junta de Gobierno
del Banco de México ha decidido adelantar del 26 al 20 de marzo su
decisión de política monetaria y reducir en 50 puntos base el
objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel
de 6.5%, así como adoptar otras medidas para proveer liquidez y
mejorar el funcionamiento de los mercados financieros nacionales.
Ante la compleja
situación económica y financiera global, el Banco de México ha
venido dando seguimiento estrecho al comportamiento de los mercados
financieros nacionales a fin de tomar las acciones necesarias de
manera oportuna. La rápida propagación del COVID-19 ha afectado
severamente las perspectivas de crecimiento de la economía mundial y
ha conducido a un deterioro importante en las condiciones financieras
globales. Adicionalmente, se ha registrado una marcada disminución
en los precios de las materias primas, especialmente del petróleo.
Todo lo anterior ha llevado a diversos bancos centrales de economías
avanzadas y emergentes a reducir sus tasas de interés, en algunos
casos de manera anticipada. Al mismo tiempo, se han implementado
otras medidas fiscales y monetarias extraordinarias para atenuar los
efectos de la caída esperada en la demanda interna y externa, así
como para garantizar el buen funcionamiento de los mercados
financieros. Al igual que en otras economías emergentes, en las
últimas semanas la moneda nacional se depreció de forma importante,
las tasas de interés de valores gubernamentales aumentaron de manera
significativa en todos sus plazos y las primas de riesgo se
incrementaron considerablemente. Al respecto, el día de hoy la Junta
de Gobierno decidió implementar medidas adicionales para proveer
liquidez y mejorar el funcionamiento de los mercados financieros
nacionales.
Las circunstancias
descritas afectan las previsiones sobre el crecimiento y la inflación
para la economía nacional en el horizonte en el que opera la
política monetaria. En particular, las afectaciones sobre la
actividad económica que se derivarían de la pandemia, en un
contexto de una mayor debilidad de la economía global, conducen a un
deterioro de las perspectivas de crecimiento. Por ello, se anticipa
que las condiciones de holgura se amplíen aún más de lo previsto,
con un balance de riesgos considerablemente sesgado a la baja.
En cuanto a la
inflación, la ampliación que presentaría la brecha negativa del
producto, aunada a la disminución en los precios internacionales de
los energéticos , podrían implicar presiones a la baja sobre este
indicador. No obstante, ello podría verse contrarrestado por las
presiones al alza que podría tener la depreciación del tipo de
cambio sobre los precios. Así, si bien se estima que se mantenga la
tendencia de la inflación hacia la meta del Banco de México en el
horizonte en que opera la política monetaria, esta podría ser más
lenta y presenta riesgos importantes, tanto a la baja como al alza.
En este contexto, la incertidumbre sobre el balance de riesgos para
la inflación se ha acentuado.
Considerando los
riesgos para la inflación, la actividad económica y los mercados
financieros derivados de la pandemia del COVID-19, se plantean retos
importantes para la política monetaria y la economía en general.
Ante las afectaciones previstas, con la presencia de todos sus
miembros, la Junta de Gobierno determinó por mayoría reducir en 50
puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un
día a un nivel de 6.5%. Un miembro votó por disminuir dicho
objetivo a un nivel de 6.75%. 1La Junta de Gobierno tomará las
acciones que se requieran con base en la información adicional, de
tal manera que la tasa de referencia sea congruente con la
convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta
del Banco de México en el plazo en el que opera la política
monetaria.
Perseverar en
fortalecer los fundamentos macroeconómicos y adoptar las acciones
necesarias, tanto en el ámbito monetario como fiscal, contribuirá
a un mejor ajuste de los mercados financieros nacionales y de la
economía en su conjunto.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario