* La representación
de la industria de la seguridad privada en México, pide garantizar
la seguridad de los ciudadanos, de los objetivos estratégicos de los
Gobiernos Federal y Estatales, así como de empresas, centros
comerciales y de abasto ante posibles saqueos
Ciudad de México, a
27 de marzo de 2020
El organismo
Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), solicitó al
Gobierno Federal una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de
Seguridad Pública, a fin de establecer acciones de emergencia ante
los efectos de la pandemia del Covid-19, que permitan un alto nivel
de coordinación entre el Ejército y la Marina, la Guardia Nacional,
la Secretaria de Seguridad Ciudadana Federal, la Fiscalía General de
la República y los Secretarios de Seguridad de los Estados, en la
que también se incluya a ASUME como coadyuvante en los procesos de
seguridad privada.
Lo anterior, con el
objetivo de “generar los protocolos necesarios entre los tres
ámbitos de gobierno para ejecutar acciones conjuntas que permitan
garantizar la seguridad de los ciudadanos, de las áreas estratégicos
de los Gobiernos Federal y Estatales, así como de empresas, centros
comerciales y de abasto para evitar y castigar, por ejemplo, posibles
saqueos” señaló Armando Zúñiga Salinas, Coordinador General de
ASUME.
El titular del
organismo promotor de la Cámara Nacional de la Industria de la
Seguridad (CNIS) —que aglutina a las 32 asociaciones más
representativas del sector—, explicó que la falta de directrices
especificas desde el Gobierno Federal en materia de seguridad
ciudadana ante la pandemia del Covid-19, ha tenido como efecto que
cada Estado e incluso Municipios, hayan implementado políticas
públicas contradictorias y sin el sustento técnico necesario para
combatir el coronavirus. Ejemplo de ello, son las órdenes de “toque
de queda” en diversos lugares del país, las cuales podrían
generar efectos contraproducentes en la convivencia social y un daño
aún mayor a la economía de las localidades.
Ante ello, Zúñiga
Salinas demandó una coordinación efectiva entre las autoridades de
los tres niveles de Gobierno, pues “el objetivo central es
garantizar la seguridad de los ciudadanos en confinamiento voluntario
así como la de aquellos que deben desplazarse para trabajar y
atender esta contingencia sanitaria desde diversas áreas y servicios
que por su naturaleza no pueden detenerse, ahí se encuentran por
ejemplo todos los colaboradores en hospitales y centros de salud
(públicos y privados), cadenas de suministro y alimentación,
energía, laboratorios químicos, farmacéuticas y almacenes, medios
de comunicación y por supuesto, los elementos de la seguridad
pública y privada a quienes nos toca resguardar estos espacios
sustantivos para hacer frente a la pandemia del COVID-19 en nuestro
país”, señaló.
El llamado para
convocar a una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de
Seguridad Pública resulta, además, relevante y a tiempo, toda vez
que el representante de la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México,
advirtió que hay posibilidades de que nuestro país deba, en algún
momento, implementar cuarentena absoluta, al igual que otros países,
para evitar el contagio de Coronavirus Covid-19, indicó el
coordinador general de ASUME.
Por último, Armando
Zúñiga Salinas afirmó que ASUME y las empresas afiliadas a sus 32
organizaciones, quieren hacerle saber a los tres niveles de Gobierno
y a quienes viven e invierten en México, que la industria de la
seguridad es un sector estratégico que ha estado y estará siempre a
su lado para proteger a las familias mexicanas, su patrimonio y sus
inversiones y que, desde su área de acción, contribuirán a
transitar esta contingencia en paz y seguridad, con una vocación y
convicción de servicio a favor de México y su gente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario