sábado, 30 de diciembre de 2023

POLICÍAS MUNICIPALES LUCHADORES ENCABEZAN COLECTA DE JUGUETES PARA NIÑAS Y NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS DE NEZAHUALCÓYOTL A TRAVÉS DEL NEZATÓN 2023



En un acto de solidaridad y humanismo por parte de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl que también se dedican a la lucha libre y con el objetivo de recolectar juguetes para niñas, niños de escasos recursos, encabezan la colecta que se llevará a cabo por medio del Nezatón 2023 el próximo sábado 30 de enero en la Explanada del Palacio Municipal, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.


El presidente municipal señaló que con el Nezatón 2023, el cual ya lleva dos ediciones anteriores, se busca superar la cifra de juguetes donados por las y los vecinos en años anteriores, logrando recolectar más de siete mil artículos como pelotas, juegos de té, carritos, muñecas, osos de peluche, así como juguetes no bélicos, entre otros; mismos que serán entregados el próximo cinco de enero a niñas y niños de cada uno de los 100 cuadrantes en los que se divide el municipio, a quienes los elementos de la Policía Vecinal de Proximidad ya tienen identificados por las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran.


Destacó que durante el evento los asistentes podrán donar juguetes preferiblemente nuevos, o bien usados pero que se encuentren en buen estado, limpios, desinfectados y que no sean bélicos, algunas opciones pueden ser: peluches, muñecas, carritos, luchadores de plástico, pistas de carreras, pelotas, y hasta bicicletas.


Indicó que en el evento participarán 50 clubes de automóviles provenientes de varios estados de la República quienes realizarán un show de vehículos; además habrá bikers, la presentación de Leslie Moreno, El Divo de Neza, demostración de baile a cargo de C&C Dance Estudio, La Choca, Ricky Show y Pestañas, así como representantes de asociaciones, mercados, iglesias, mototaxis, y fundaciones, que pondrán su granito de arena y amenizarán el evento para que resulte atractivo para todas y todos los que acudan a donar juguetes y apoyar esta buena causa.


Por su parte, el luchador y también elemento de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl Rey Caballero, quien encabeza esta noble causa, reiteró la invitación a la población de la localidad para apoyar este evento y llevar una sonrisa a los niños que más lo necesitan sobre todo en estas fechas  que son especiales para actuar con solidaridad.


Aseguró que confían en la solidaridad de la población de Nezahualcóyotl, pues siempre se ha distinguido por ser solidaria con este tipo de causas sociales y seguramente esta ocasión no será la excepción.


Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo recordó que este próximo sábado 30 de diciembre se llevará a cabo el Nezatón 2023 en la Explanada de Palacio Municipal, en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, al tiempo que también hizo un llamado a la población para donar un regalo para las niñas y niños de escasos recursos del municipio y llevar una sonrisa y alegría a sus hogares en una fecha tan importante como lo es el marco del Día de los Reyes Magos.

FISCALÍA EDOMÉX, GUARDIA NACIONAL, SSEM Y POLICÍA MUNICIPAL DE ECATEPEC ASEGURAN INMUEBLE DONDE FUERON HALLADOS NARCÓTICOS


·         Estas acciones fueron llevadas a cabo mediante diligencia de técnica de investigación de cateo en una vivienda de la colonia Carlos Hank González.

Ecatepec, Estado de México, 29 de diciembre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de la Policía Municipal de Ecatepec, aseguraron narcóticos, mediante diligencia de cateo en un inmueble de esta demarcación.

            Como parte de las acciones que lleva a cabo esta Institución sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos relacionados con la venta de droga, el Representante Social de la FGJEM solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un domicilio ubicado en la calle Cerrada de Margaritas, colonia Carlos Hank González, en el municipio de Ecatepec.

            Este mandamiento judicial fue otorgado, por ello personal de la Fiscalía Edoméx, quien contó con la colaboración de elementos de la Guardia Nacional, SSEM y policías municipales de Ecatepec, quienes brindaron apoyo perimetral, incursionó en dicha vivienda, donde fueron halladas y aseguradas bolsas y envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana y cocaína en piedra.

            Al término de la diligencia, fue asegurado el inmueble y colocados sellos en las puertas de acceso del mismo para continuar con la investigación.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX CONDENA DE 43 AÑOS DE PRISIÓN PARA RESPONSABLE DE HOMICIDIO EN EL MUNICIPIO DE ATENCO


·         Este ilícito lo perpetró en conjunto con otra persona, el 12 de enero de 2020.

Atenco, Estado de México, 29 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Alma Delia Ventura Hinojosa en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, por lo que fue sentenciada a 43 años y 9 meses de prisión.

            La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público emitió esta sentencia de condena contra el acusado, además le fue fijada multa de 110 mil 859 pesos, la cantidad de 310 mil 323 pesos como reparación del daño material y 89 mil 620 pesos como reparación del daño moral.

            De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía Edoméx, los hechos se registraron el 12 de enero de 2020 en un domicilio de la colonia El Salado, en el municipio de Atenco, donde la víctima se encontraba junto con dos personas, entre ellas, la ahora sentenciada, quien era su familiar política.

            En algún momento, estas tres personas salieron de la vivienda; en la vía pública Alma Delia Ventura Hinojosa y su cómplice golpearon a esta persona hasta dejarla inconsciente y luego lo trasladaron a la calle San Salvador de la colonia referida, donde lo abandonaron.

            La víctima fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica, no obstante, falleció derivado de las lesiones que presentó. Por los hechos referidos el Representante Social inició la indagatoria correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar y detener a esta mujer.

            La implicada fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR ROBO COMETIDO EN MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, DOS POSIBLES IMPLICADOS FUERON VINCULADOS A PROCESO

·         Los detenidos presuntamente se hicieron pasar por pasajeros y abordaron una unidad de servicio público en la colonia El Conde en Naucalpan, luego habrían amagado a los usuarios a quienes hurtaron pertenencias y dinero.

Naucalpan, Estado de México, 29 de diciembre de 2023.- Brayan Arnulfo “N” y Jaret “N”, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de robo con violencia cometido en medios de transporte público, ilícito por el cual fueron vinculados a proceso.

            La indagatoria de la Fiscalía mexiquense precisó que los ahora detenidos se hicieron pasar por pasajeros y abordaron una unidad de transporte público en la colonia El Conde, en el municipio de Naucalpan; cuadras adelante, ambos individuos sacaron objetos punzocortantes con los cuales habrían amagado a los usuarios a quienes despojaron de sus pertenencias y dinero.

            Al momento en que pretendían huir, fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Naucalpan, quienes los presentaron ante el Agente del Ministerio Público, para que iniciara una indagatoria en su contra por el hecho delictivo de robo con violencia cometido en medios de transporte público.

            Posteriormente estos individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó vincularlos a proceso, estableció además plazo de un mes y medio para el cierre de investigación complementaria y como medidas cautelares una garantía económica, presentación periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA), prohibición de salir del Estado de México, así como prohibición de acercarse a las víctimas, testigos y operadores de la ruta 10 de transporte público.     

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.


DOS INDIVIDUOS ACUSADOS DE UN ROBO DE VEHÍCULO EN TOLUCA, FUERON SENTENCIADOS A 10 AÑOS DE PRISIÓN


·         Fueron detenidos por elementos de la SSEM luego de que cometieron este ilícito.

Toluca, Estado de México, 29 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de Horacio Vargas Martínez y Miguel González Herrera, en el robo de un vehículo con violencia en la capital mexiquense, por lo que fueron sentenciados a 10 años y 5 meses de prisión.

            Estos individuos fueron detenidos el 4 de mayo pasado, por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), luego de que amagaron con un objeto punzocortante a una persona, a quien despojaron de un vehículo marca Dinamo, en la calle José María Pino Suárez, de la colonia La Magdalena, en el municipio de Toluca.

            Tras ser capturados, ambos individuos fueron presentados ante el Representante Social de la Fiscalía estatal, quien dio inicio a una investigación por el delito de robo de vehículo con violencia y posteriormente los remitió ante la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez.

            Con las pruebas aportadas por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional dictó esta sentencia de condena contra los implicados, además les fijó multas, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, EN CONFERENCIA DE PRENSA


 

Muy buenas tardes.

 

Gracias a los medios de comunicación por su presencia, de forma especial el día de hoy 29 de diciembre.

 

Les queremos informar sobre la detención de un grupo delictivo relacionado con el robo, principalmente a una casa habitación ocurrido el pasado 18 de agosto de 2023, en un fraccionamiento residencial ubicado en las inmediaciones del Pueblo San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Esta detención se realizó en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a quienes agradecemos su apoyo permanente y decidido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

El pasado 19 de agosto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tomaron conocimiento de un robo a casa habitación, en el cual ocho hombres vestidos de negro con cubrebocas ingresaron a una residencia asegurando al habitante del inmueble principal, a la trabajadora del hogar, al guardia de seguridad, y a dos menores también residentes, a quienes mantuvieron aislados durante una hora en una de las habitaciones.

 

Las víctimas refirieron que, al no escuchar ruidos, salieron de la habitación y se percataron que los asaltantes se habían llevado dinero, relojes de alta gama y joyas, sin precisar el monto, así como una camioneta color negro. Derivado de lo anterior, se inició una carpeta de investigación y los trabajos correspondientes a cargo de esta Secretaría.

 

A través de una cámara de circuito cerrado ubicada en la calle aledaña al domicilio, se identificó que aproximadamente a las 21:16 horas del día 18 de agosto, ingresaron ocho hombres. Posteriormente se les observó salir del domicilio a dos personas con dos maletas. Más adelante, se observó a una camioneta color negro salir al exterior del domicilio con dirección a Desierto de los Leones.

 

Mediante seguimientos de cámaras de C5 y cámaras de circuito cerrado se ubicó dicha camioneta en la colonia Periodista de la alcaldía Miguel Hidalgo. Se identificó que el vehículo pertenecía a la víctima y fue utilizado por los responsables y posteriormente abandonado.

 

Líneas de investigación detectaron que los probables responsables utilizaron varios vehículos para llegar al domicilio de la colonia Pueblo San Bartolo Ameyalco, por lo que, al dar seguimiento a cada uno de estos vehículos, se tuvo conocimiento que eran utilizados por los presuntos responsables para llevar a cabo diversos atracos, incluido el ocurrido el 18 de agosto al que hemos hecho referencia, en la residencia que ocupaba un connotado artista.

 

Mediante trabajos de inteligencia se detectó que estuvieron analizando la zona para efectuar un robo en dicha colonia.

 

Con el material recabado por el seguimiento de meses a los vehículos en diferentes ubicaciones de la Ciudad de México, se identificó a Rolando “N” o Juan Leonardo “N” de nacionalidad extranjera, quien era la persona que utilizaba uno de estos autos.

 

Por lo que la noche de ayer, 28 de diciembre del presente año, en una primera acción, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención en flagrancia de Rolando “N” y su acompañante Joel Steven “N” en inmediaciones de la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, quienes durante el seguimiento del que eran objeto, por las labores de inteligencia e investigación, presentaron una conducta inusual por lo que, ante la sospecha razonable, se decidió actuar de forma preventiva, encontrando un arma de fuego, un cargador, seis cartuchos calibre 38 especial, además de 300 dosis de una sustancia con las características de la cocaína, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo, así como mazos, cuerdas, cinceles, guantes, pinzas, desarmadores y herramientas, que al parecer eran utilizadas para ejecutar robos a casa habitación.

 

Continuando con el seguimiento a otros integrantes del grupo delictivo, policías de la Ciudad de México identificaron un vehículo de alta gama color negro tripulado por Edward Jadir “N” y/o Ernesto “N”, Fernando “N” y Manuel Antonio “N”, en inmediaciones de anillo periférico, colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, por lo que al existir una sospecha razonable, detuvieron a los ocupantes del vehículo localizando en su interior un arma de fuego tipo revolver calibre 38, tres cartuchos calibre 38 especial, así como 500 dosis de probable cocaína, cinco teléfonos celulares y dinero en efectivo.

 

En el caso de Rolando “N” se tiene conocimiento que utilizaba identidades falsas en los distintos lugares donde ha operado, por lo que esta Secretaría continúa trabajando con el Instituto Nacional de Migración para saber desde cuándo ingresó al país y determinar su estatus migratorio.

 

Cabe destacar que, a través de la investigación realizada estos meses, se pudo conocer que estas personas integrantes de la banda relacionada con el robo a casas habitación, a la que hemos hecho referencia, son de nacionalidad extranjera, como se ha comentado, y se caracterizan por utilizar automóviles de alta gama para transportarse, se comunican vía telefónica en conferencia, siempre acuden armados, ocupan cuerdas, cinceles y mazos.

 

Además, operan en zonas de alta plusvalía, donde para no ser identificados, cambian las placas y el color de los automóviles en los que se transportan.

 

Contamos con información de inteligencia que nos permite establecer que esta banda ha tenido operaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Guanajuato, Estado de México y Nuevo León.

 

Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que continuará con las investigaciones y determinará su situación legal.

 

Finalmente quiero comunicarle a la ciudadanía que la policía de la Ciudad de México realiza trabajo de inteligencia y seguimiento a todas las denuncias que amablemente nos hacen y este trabajo se realiza de manera permanente.

 

Gracias a su apoyo podemos actuar y avanzar sin detenernos en el combate a grupos criminales y grupos generadores de violencia para poder construir una ciudad siempre más segura y en paz.

 

Muchas gracias.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS RELACIONADAS CON EL ROBO DE UNA CASA HABITACIÓN EN EL PUEBLO SAN BARTOLO AMEYALCO, ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

En conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, informó sobre la detención de un grupo delictivo relacionado con el robo a una casa habitación ocurrido el pasado 18 de agosto de 2023, en un fraccionamiento residencial ubicado en las inmediaciones del Pueblo San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

El Secretario Pablo Vázquez Camacho destacó que resultado de trabajos de inteligencia e investigación, el pasado 19 de agosto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tomaron conocimiento de un robo a casa habitación, en el cual ocho hombres vestidos de negro con cubrebocas ingresaron a una residencia asegurando al habitante del inmueble, a la trabajadora del hogar, al guardia de seguridad, y a dos menores de edad, a quienes mantuvieron aislados durante una hora en una de las habitaciones.

 

“Las víctimas refirieron que, al no escuchar ruidos, salieron de la habitación y se percataron que los asaltantes se habían llevado dinero, relojes de alta gama y joyas, sin precisar el monto, así como una camioneta color negro. Derivado de lo anterior, se inició una carpeta de investigación y los trabajos correspondientes a cargo de esta Secretaría”, destacó.

 

Añadió que, “a través de una cámara de circuito cerrado ubicada en la calle aledaña al domicilio, se identificó que aproximadamente a las 21:16 horas del día 18 de agosto, ingresaron ocho hombres. Posteriormente se les observó salir del domicilio a dos personas con dos maletas. Más adelante, se observó a una camioneta color negro salir al exterior del domicilio con dirección a Desierto de los Leones. Mediante seguimientos de cámaras de C5 y cámaras de circuito cerrado se ubicó dicha camioneta en la colonia Periodista de la alcaldía Miguel Hidalgo. Se identificó que el vehículo pertenecía a la víctima y fue utilizado por los responsables y posteriormente abandonado”.

 

Explicó que, “líneas de investigación detectaron que los probables responsables utilizaron varios vehículos para llegar al domicilio de la colonia Pueblo San Bartolo Ameyalco, por lo que, al dar seguimiento a cada uno de estos vehículos, se tuvo conocimiento que eran utilizados por los presuntos responsables para llevar a cabo diversos atracos, incluido el ocurrido el 18 de agosto al que hemos hecho referencia, en la residencia que ocupaba un connotado artista”.

 

Puntualizó que, con el material recabado por el seguimiento de meses a los vehículos en diferentes ubicaciones de la Ciudad de México, se identificó a Rolando “N” o Juan Leonardo “N” de nacionalidad extranjera, quien era la persona que utilizaba uno de estos autos. Por lo que la noche del 28 de diciembre del presente año, en una primera acción, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención en flagrancia de Rolando “N” y su acompañante Joel Steven “N” en inmediaciones de la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras.

 

Durante el seguimiento del que eran objeto los sujetos, por las labores de inteligencia e investigación, presentaron una conducta inusual por lo que, ante la sospecha razonable, se decidió actuar de forma preventiva, encontrando un arma de fuego, un cargador, seis cartuchos calibre 38 especial, además de 300 dosis de una sustancia con las características de la cocaína, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo, así como mazos, cuerdas, cinceles, guantes, pinzas, desarmadores y herramientas, que al parecer eran utilizadas para ejecutar robos a casa habitación.

 

“Continuando con el seguimiento a otros integrantes del grupo delictivo, policías de la Ciudad de México identificaron un vehículo de alta gama color negro tripulado por Edward Jadir “N” y/o Ernesto “N”, Fernando “N” y Manuel Antonio “N”, en inmediaciones de anillo periférico, colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, por lo que al existir una sospecha razonable, detuvieron a los ocupantes del vehículo localizando en su interior un arma de fuego tipo revolver calibre 38, tres cartuchos calibre 38 especial, así como 500 dosis de probable cocaína, cinco teléfonos celulares y dinero en efectivo”, añadió el Secretario.

 

En el caso de Rolando “N” se tiene conocimiento que utilizaba identidades falsas en los distintos lugares donde ha operado, por lo que esta Secretaría continúa trabajando con el Instituto Nacional de Migración para saber desde cuándo ingresó al país y determinar su estatus migratorio.

 

Cabe destacar que, a través de la investigación realizada estos meses, se pudo conocer que estas personas integrantes de la banda relacionada con el robo a casas habitación son de nacionalidad extranjera y se caracterizan por utilizar automóviles de alta gama para transportarse, se comunican vía telefónica en conferencia, siempre acuden armados, ocupan cuerdas, cinceles y mazos. Además, operan en zonas de alta plusvalía, donde para no ser identificados, cambian las placas y el color de los automóviles en los que se transportan.

 

El Secretario Vázquez Camacho indicó que “contamos con información de inteligencia que nos permite establecer que esta banda ha tenido operaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Guanajuato, Estado de México y Nuevo León”.

 

Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que continuará con las investigaciones y determinará su situación legal.

ASEGURAR LA SALUD PARA TODOS Y GARANTIZAR MEDICAMENTOS SERÁ POSIBLE CON UN NUEVO MODELO DE SALUD.


29 de diciembre de 2023

 

Más que soluciones simples, los problemas complejos del país requieren estrategias integrales para ser superados. Por eso, en COPARMEX impulsamos un nuevo modelo de país, el Modelo de Desarrollo Inclusivo con los atributos para consolidar en México un desarrollo económico y social que sea amigable con el planeta, justo y que incluya a todos, en especial, a los menos favorecidos. Creemos que nada es más importante que la vida, por lo que en materia de salud nadie debe quedarse fuera. 

 

EN DÓNDE ESTAMOS

Pese a la promesa del Ejecutivo de crear un sistema de salud como el de Dinamarca, entre 2018 y 2022, 30.3 millones adicionales de habitantes padecieron la falta de atención médica. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al principio del sexenio eran 20 millones y hoy, dolorosamente ya son 50.4 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud.

 

Es alarmante que se concentre la inversión pública en infraestructura y se descuide lo más importante como la vida y la salud; pero más preocupante resulta que con el propósito de presentar resultados se apueste por medidas poco planeadas, improvisadas o mediáticas como una Megafarmacia que no resolverá los graves problemas del sector salud. 

 

En materia de salud pública no debe haber espacio para la improvisación; por ejemplo, la modificación del sistema de compras de medicamentos del sector público sigue arrojando cifras de desabasto sin precedentes: casi 45 millones de recetas no surtidas en esta administración. Insistimos, la Megafarmacia no será la solución; concentrar las claves y medicamentos en un almacén podría agravar aún más el problema y hacer más ineficiente su distribución. Actualmente, teniendo 8 puntos estratégicos de entrega con el IMSS-Bienestar, no se ha logrado solucionar la distribución de medicamentos por lo que difícilmente ocurrirá con un solo centro.

 

PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL SECTOR SALUD EN MÉXICO

Tenemos problemas estructurales del sector salud que deben ser atendidos con urgencia, y convertirse en prioridades para la siguiente administración:

 

  Baja cobertura: Como lo señalamos, 50.4 millones de personas tienen nulo acceso a las instituciones de salud, frente a ello el gasto del sector en México es uno de los más bajos de la OCDE, con mil 181 dólares por persona mientras la media es de 4 mil 986 dólares. La inversión en salud en nuestro país representa el 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB), pero el promedio de la OCDE es de 8.8%. Además, de ese total, 47% proviene del bolsillo de las familias. Un resultado doloroso y revelador es que México tiene la segunda tasa de mortalidad infantil más elevada de los países de la región que son miembros de la OCDE, con 13.8 por cada mil nacidos vivos (El promedio OCDE es de 4).

  Altos costos: En México, el gasto de bolsillo en Salud aumentó cerca del 30% con respecto al 2018, lo cual impacta enormemente en la economía de las familias y su bienestar. Los costos de la atención crónica pueden resultar catastróficos para los pacientes y los sistemas de salud, dejando cada año a muchas familias por debajo de la línea de la pobreza.

  Desabasto de medicamentos: Entre el 2019 y el 2020, 20.9 millones de recetas no fueron surtidas de forma efectiva. Durante 2021 la cifra fue de 24 millones y un año más tarde, en 2022, el registro fue de más de 15.2 millones. La enfermedad con más reportes es el cáncer ya que el 25 % de recetas no se surtieron por la falta de algún medicamento para el tratamiento de esta enfermedad. Es preocupante que en el 2024 se tengan condiciones muy parecidas a los años previos.

  Mala calidad en el Sistema Nacional de Salud: en los últimos años, el promedio nacional que tarda un paciente en ser atendido en urgencias es cercano a los 30 minutos y si se considera sólo el IMSS, el tiempo de espera se incrementa alrededor de los 50 minutos.

  Pobre enfoque en prevención: Las enfermedades crónicas como la diabetes y las afecciones cardiovasculares representan el 70 % de las causas de muerte en México.

El sobrepeso y obesidad se han convertido en epidemias; 3 de cada 4 personas sufren de sobrepeso, colocándonos como el segundo lugar de adultos con obesidad dentro de la OCDE y el primer lugar en obesidad infantil.

 

MÉXICO REQUIERE UN NUEVO MODELO DE SALUD

Aspiramos a un sistema de salud incluyente como elemento prioritario para el desarrollo de México, se trata de construir un círculo virtuoso donde una población más sana, sea más productiva y competitiva. Algunas propuestas derivadas del Foro Nacional de Salud que COPARMEX convocó en noviembre pasado son:

  Sistema de salud universal desvinculado de la condición laboral: La Salud como derecho humano y no laboral. Trazar una ruta de transición para desvincular el acceso a servicios de salud del régimen laboral y así lograr cobertura universal, sin condicionamiento y sin discriminación.

  Con énfasis en la prevención: Mediante programas que promuevan estilos de vida saludables desde la educación primaria y en todos los niveles educativos, incluyendo a las empresas, concientizando a la población, usando medios masivos de información y las redes sociales.

Además, dar prioridad presupuestal, operativa y directiva a la Atención Primaria en Salud, enfocada a prevención, identificación de riesgos, detección oportuna de enfermedades y su control para evitar complicaciones. Crear un diagnóstico y tratamiento oportuno para toda persona con enfermedades crónicas y transmisibles.

  Integrar la Salud Digital: Como facilitador para el logro de la cobertura universal y las metas de prevención de enfermedades crónicas. Integrar sistemas de salud e implementar el expediente electrónico de cada paciente. Impulsar la telemedicina con la debida estrategia de conectividad para llegar a mayor cantidad de puntos e incrementar la eficiencia de los profesionales de la salud.

  Nuevo sistema de compras más transparente, basado en la competencia y con distribución descentralizada: Hacer frente al desabasto de medicamentos mediante un mecanismo de compra y distribución eficiente, con planeación anticipada, transparente y a prueba de corrupción. El IMSS realizaba esta tarea de manera puntual.

  Interoperabilidad de los sistemas públicos de salud y aprovechamiento de la infraestructura del sector privado: Establecer un mecanismo a través del cual las personas puedan acceder a la atención que requieren a través de cualquier nivel de atención del sector salud, incluyendo a los proveedores privados, regulado por un sistema de priorización.  Ampliar la capacidad de atención a la salud mediante la subrogación de servicios al sector privado con las regulaciones pertinentes. Dar mayor voz a las organizaciones del tercer sector.

  Equilibrar el presupuesto per cápita de los subsistemas públicos: Para garantizar equidad de atención y establecer la interoperabilidad entre subsistemas, incluyendo servicios privados.

  Fortalecimiento de la COFEPRIS: Con recursos suficientes y alineados a las necesidades de los sectores regulados. Eficientar sus diversas funciones, sobre todo en lo referente a la aprobación de medicamentos. Comunicación eficiente y transparente entre el sector regulado y la autoridad. Buscar la autonomía constitucional de COFEPRIS.

  Fortalecer al Consejo de Salubridad General: Recuperar su papel rector y su composición con amplia participación de entidades académicas y especializadas (revertir el cambio realizado en este sexenio).

 

EL LLAMADO DE COPARMEX

Coincidimos con la aspiración de tener un sistema de salud digno y a la altura de los mejores del mundo; sin embargo, creemos que la forma de alcanzarlo es con estrategia. Superar la severa crisis en que se encuentra el sistema requiere de todos y en el sector privado estamos listos y reiteramos nuestra total disposición a las autoridades para trabajar juntos.

La muestra es la reciente apertura para la comercialización de vacunas contra el COVID. Ha quedado demostrado que la iniciativa privada es un gran aliado para proteger a la población; mediante el diálogo y la voluntad de trabajar unidos será posible que nadie se quede atrás, que todos los mexicanos tengan acceso a la salud. La vida es lo más importante.

 


Finanzas públicas y deuda pública a noviembre de 2023

 • Entre enero y noviembre, los ingresos tributarios se incrementaron en 10.9% real anual, el crecimiento más alto para el mismo periodo desde 2016. Destacó que, en noviembre, la recaudación aumentó 17.4% real respecto al mismo mes de 2022. • En el acumulado a noviembre, el gasto en desarrollo social aumentó 6.7% real anual. Sobresalieron mayores erogaciones en los rubros de educación y protección social, en línea con la determinación del Gobierno de México por promover un desarrollo integral e incluyente. • Al cierre de noviembre, los balances fiscales registraron una evolución ordenada que permitió que la deuda pública se mantuviera en un nivel sostenible y debajo de 50% del PIB. • En reconocimiento a la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos de nuestro país y su capacidad para afrontar escenarios adversos, el Fondo Monetario Internacional renovó la Línea de Crédito Flexible para México por dos años más el pasado 15 de noviembre. Resumen ejecutivo Ingresos presupuestarios sólidos y diversificados. • En el acumulado a noviembre, los ingresos presupuestarios registraron un crecimiento real anual de 1.1%, hilando tres años consecutivos de aumentos para el periodo. • La recaudación tributaria se ubicó 10.9% por arriba de su nivel observado en enero-noviembre de 2022, en términos reales. Este 2 desempeño fue impulsado por el crecimiento de 17.4% real de los ingresos tributarios en noviembre. • La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ligó tres meses de crecimientos anuales, alcanzando un crecimiento real anual de 1.7% en el acumulado a noviembre. Contribuyó significativamente a este resultado el aumento de 25.8% real anual de la recaudación del IVA en noviembre. • Como resultado de los mayores ingresos laborales y el crecimiento de las ganancias de las empresas, entre enero y noviembre, la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) registró un aumento de 3.9% real anual. • Los ingresos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), en el acumulado a noviembre, fueron 4.1 veces mayores que lo observado en el mismo periodo de 2022, en línea con el crecimiento de 4.4% real anual del componente distinto de combustibles y la reducción del subsidio a las gasolinas y el diésel. • Los ingresos petroleros acumulados de enero a noviembre disminuyeron un 26.6% real anual, derivado de la reducción de los precios internacionales de petróleo y la apreciación del tipo de cambio. • Entre enero y noviembre, se observó una reducción de 12.4% real anual en los ingresos no tributarios, resultado de menores derechos y aprovechamientos. Sin embargo, la cifra observada fue superior en 39.8% a lo programado. • En el acumulado a noviembre, los ingresos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron aumentos de 7.4 y 8.3% real anual, respectivamente. En contraste, los ingresos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se ubicaron 0.6% real anual por debajo de lo observado en enero-noviembre de 2022. 3 Gasto responsable con enfoque en el desarrollo social y la inversión. • En el acumulado a noviembre, el gasto neto total fue superior en 4% real anual respecto a lo registrado en 2022. Al interior, el gasto programable registró un incremento de 1% real, alineado con los principios y acciones estipuladas por el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. • En línea con el avance de los principales proyectos prioritarios de infraestructura, la inversión física directa del Gobierno Federal mostró un incremento de 1.1% real anual en el acumulado a noviembre. • Destacó la disminución de 2.8% real anual del gasto de operación del Sector Público en enero-noviembre, como resultado de las acciones emprendidas para contar con una estructura gubernamental cada vez más eficiente y austera. • Entre enero y noviembre, el gasto en desarrollo social exhibió un crecimiento de 6.7% real anual. Al interior, sobresalieron mayores erogaciones por conceptos de vivienda, educación y protección social de 15.1, 3.7 y 9.4% real anual, respectivamente. Estos resultados dan cuenta del compromiso del Gobierno de México con la mejora de la calidad de vida de la población. • En el contexto de la persistencia de condiciones financieras restrictivas a nivel internacional, el costo financiero mantuvo su tendencia al alza en enero-noviembre, ubicándose 26.5% real anual por encima de lo observado en el mismo periodo de 2022. No obstante, se ubicó un 1.9% por debajo de lo programado. • Al cierre de noviembre, los recursos federalizados aumentaron 3% real anual, con un incremento destacado de 2.8% real anual de las participaciones a entidades federativas y municipios, resultado del crecimiento de la recaudación federal participable. 4 Evolución favorable de las principales métricas fiscales. • Considerando los datos acumulados a noviembre, el balance presupuestario registró un déficit de 790 mil 499.3 millones de pesos, inferior en 151 mil 868.5 millones de pesos a lo previsto en el programa. • En el mismo periodo, el balance primario presupuestario alcanzó un superávit de 59 mil 262.1 millones de pesos. Además, los RFSP alcanzaron un monto de 1 billón 21 mil 318.7 millones de pesos. • En cuanto a la deuda neta del Gobierno Federal, ésta se ubicó en 12 billones 504 mil 989.2 millones de pesos al cierre de noviembre. Del total, 83.8% correspondió a deuda interna. Asimismo, el 76.7% de los valores gubernamentales se establecieron en tasa fija, con vencimientos a largo plazo. • El SHRFSP ascendió a 14 billones 572 mil 146.5 millones de pesos al cierre de noviembre, mientras que la deuda neta del Sector Público se situó en 14 billones 640 mil 327.5 millones de pesos. Para información más detallada, se pueden consultar las estadísticas de finanzas y deuda pública en el sitio de internet: http://presto.hacienda.gob.mx/EstoporLayout/estadisticas.jsp