jueves, 5 de septiembre de 2024

Podrán reemplazar en septiembre vehículos con placas terminación 3 y 4: Secretaría de Finanzas



 

· La dependencia continúa con los trámites vehiculares y entrega de placas a contribuyentes, aunque se han presentado intermitencias en la plataforma tecnológica.

 

· Invitan a la ciudadanía a evitar intermediarios para realizar este trámite y a denunciar cualquier acto o insinuación de corrupción de algún servidor público.

 

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Finanzas estatal informa que de acuerdo con el calendario de reemplacamiento, el mes de agosto corresponde al engomado rojo con terminación de placas 3 y 4, sin embargo, aquellos propietarios que no alcancen a realizar su trámite este mes también podrán hacerlo en septiembre sin ningún tipo de impacto ni penalización.

 

La dependencia continúa ofreciendo el servicio y entregando placas a los propietarios de vehículos que gestionaron su solicitud, tanto de manera presencial como por Internet, aunque se han presentado algunas intermitencias en la plataforma tecnológica.

 

La Secretaría de Finanzas refiere que la página de internet se encuentra en un proceso parcial de actualización y mantenimiento, acción que al concluir ofrecerá un mejor servicio a las y los mexiquenses.

 

En este sentido, se invita a la ciudadanía a evitar intermediarios para realizar dicho trámite, ya que esto pone en riesgo su información y patrimonio, asimismo, a denunciar cualquier acto o insinuación de corrupción por parte de cualquier servidor público al teléfono 722-214-2992.

 

Para cualquier duda la Secretaría de Finanzas pone a disposición de las y los contribuyentes el número 800-715-4350 y las redes sociales de Atención al Contribuyente: https://www.facebook.com/Contribuyente.GEM y X @ContribuyenteEM.

Dormir bien para un feliz regreso a clases


        Es importante poner atención a la calidad del sueño de los niños para detectar trastornos del mismo síntomas como ronquido, respiración bucal, irritabilidad y bajo rendimiento académico.

Ciudad de México, México, agosto 2024.- En este regreso a clases además de poner atención en los uniformes, loncheras y útiles escolares, se recomienda tener un horario de sueño que asegure que los niños duerman lo suficiente como parte fundamental para el comienzo del año escolar.

“Si un niño no tiene una correcta higiene de sueño y duerme menos de 10 horas, en la mañana estará cansado, poco concentrado, irritable y no tendrá un buen aprovechamiento escolar, por lo que es responsabilidad de los adultos lograr que estos duerman temprano”, señaló el doctor Juan Manuel Cortes Mejía, director y fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental del Sueño (AMMDS).

La American Academy of Sleep Medicine, señala que los niños en edad escolar, entre 6 y 12 años de edad, necesitan dormir entre 9 y 12 horas de sueño cada día y los adolescentes entre 13 y 18 años entre 8 y 10 horas por día.

De acuerdo a los estudios, los niños que duermen lo suficiente tienen mayor capacidad de atención, un mejor aprendizaje, consolidación de la memoria, mejor manejo de emociones, y una mejor calidad de vida en general.

Los niños que no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de sufrir consecuencias como bajo rendimiento académico, obesidad y depresión.

“Es recomendable que los niños se acuesten más temprano, evitar que vean celulares, televisión o tabletas, realizar ejercicios y jugar videojuegos antes de dormir, deben tomar un baño tranquilo, esto permitirá una rutina adecuada del sueño que ayudará a superar los nuevos retos del año escolar”, dijo el doctor Cortés Mejía.

El especialista añadió que es importante poner atención a la calidad del sueño de los niños para detectar trastornos del mismo como la apnea de sueño, la cual puede presentarse con signos y síntomas como ronquido, respiración bucal, enuresis nocturna (orinarse en la cama), irritabilidad, bajo rendimiento académico, dificultad para poner atención y alteraciones en el crecimiento y desarrollo.

“Se ha visto que la respiración bucal se relaciona con mayor índice de caries y enfermedad gingival (de encías) en niños y adultos, alterando la microbiota oral y el crecimiento maxilo mandibular y alineación correcta de los dientes”, señaló el Dr. Cortés.

En la actualidad para tratamiento del ronquido se utilizan aparatos ortopédicos bucales de prescripción odontológica que pueden ayudar a mejorar la respiración nocturna y con ello la eliminación del ronquido y las pausas respiratorias o Apneas de Sueño.

El experto recomendó a los padres de familia una revisión anual para determinar si hay presencia de caries y si ésta a su vez puede estar relacionada con algún posible trastorno respiratorio de sueño.

Los Odontólogos con formación en Medicina de Sueño son los médicos de primer contacto para determinar si la orofarínge (sitio del problema obstructivo) y los signos y síntomas presentes en algún paciente requieren la atención multidisciplinaria en Apnea de Sueño y/o Ronquido.

 

 

Acerca de…

La Academia Mexicana de Medicina Dental del Sueño (AMMDS) es creada por un grupo de profesionales que buscan integrar a la Odontología como una especialidad que puede brindar atención a los trastornos respiratorios de sueño. Con una sólida base científica y programas novedosos, la AMMDS desea resaltar la importancia de la salud del dormir y asumir el reto de promover la integración de esta área dentro de los planes de estudios universitarios en nuestro país y la enseñanza del abordaje multidisciplinario de los trastornos de sueño donde convergen prácticamente todas las especialidades médicas. (Psiquiatría, Psicología, Neumología, Neurología, Otorrinolaringología).

 

https://www.facebook.com/ammdsmex/?ref=pages_you_manage

https://www.youtube.com/channel/UCKorzC0IUxO2Ql79xiVejlA

Instagram academiamds

Juan Manuel Cortés Mejía | LinkedIn

 

Referencias

1. Iglowstein I, Jenni OG, Molinari L, et al. Sleep duration from infancy to adolescence: reference values and generational trends. Pediatrics. 2003; 111: 302-7.

2. Paruthi S, Brooks LJ, D’Ambrosio C, et al. Recommended amount of sleep for pediatric populations: a consensis statement of the American Academy of Sleep Medicine. J Clin Sleep Med. 2016; 12: 785-6.

 

La nueva Veeam Data Platform v12.2 extiende la resiliencia de datos número uno a más plataformas y aplicaciones


La última actualización de Veeam amplía el soporte de la plataforma, incluida la integración de Nutanix Prism, el soporte de Proxmox VE, MongoDB y un soporte más amplio en la nube, al tiempo que brinda a los clientes la libertad de migrar a nuevas plataformas de forma segura.

 

SEATTLE – Veeam® Software, líder número uno por participación de mercado en resiliencia de datos, anunció hoy el lanzamiento de Veeam Data Platform v12.2, que amplía el soporte para proteger datos en una amplia gama de nuevas plataformas mientras continúa avanzando en capacidades de ciberseguridad de extremo a extremo. Esta última versión combina las capacidades de seguridad, recuperación y respaldo de datos más completas con la capacidad de permitir a los clientes migrar y proteger datos a través de nuevas plataformas. Veeam Data Platform v12.2 es una solución única e integral que brinda a las organizaciones la libertad de mantener la agilidad operativa y la seguridad mientras protege los datos críticos contra las ciberamenazas en evolución y los cambios inesperados de la industria.

“En un mundo digital, las organizaciones enfrentan tres desafíos críticos: deben proteger sus datos y poder recuperarlos rápidamente pase lo que pase; necesitan tener la libertad para poder migrarlos a nuevas plataformas; y que estén disponibles donde se necesiten, incluida la IA”, afirmó Anand Eswaran, director ejecutivo de Veeam. “En Veeam, estamos comprometidos a respaldar estas capacidades críticas para nuestros 550.000 clientes, y 12.2 es un gran paso hacia adelante. Veeam Data Platform proporciona una plataforma única que ofrece resiliencia de datos en la nube, plataformas locales e híbridas, combinando una potente protección de datos, migración segura, integración perfecta en la nube y la protección contra ransomware de extremo a extremo más avanzada de la industria. Los datos son el alma de cada organización y Veeam Data Platform garantiza que los mismos estén seguros y siempre disponibles”.

Con Veeam Data Platform v12.2, las organizaciones tienen la libertad de elegir su infraestructura preferida con protección escalable basada en políticas. La nueva integración con Nutanix Prism Central proporciona la mejor protección de su clase para las necesidades empresariales. Además, el nuevo soporte del hipervisor Proxmox VE permite a las organizaciones migrar y modernizarse según sus condiciones. También se incluye la copia de seguridad de MongoDB, que ofrece inmutabilidad, administración centralizada y recuperación de alta velocidad.

La nueva Veeam Data Platform v12.2 ayuda a acelerar la transformación de las organizaciones a la nube, nuevos hipervisores o HCI con soporte para Amazon FSxAmazon RedShiftAzure Cosmos DB y Azure Data Lake Storage. La plataforma también ofrece colaboración orquestada de reglas YARA para descubrimiento, detección y cumplimiento avanzados, lo que garantiza una experiencia de migración fluida.

Fortalecer la postura de seguridad y optimizar las operaciones es fácil con Veeam Data Platform v12.2. Las alarmas de control de estado ampliadas ayudan a identificar violaciones de la integridad de los datos y lagunas en la recopilación. Además, las copias de seguridad se pueden acelerar hasta el almacenamiento de archivos, optimizando los costos sin comprometer el cumplimiento.

La nueva Veeam Data Platform v12.2 presenta varias características nuevas, que incluyen:

1. Backup para Proxmox VEProteja el hipervisor nativo sin requerir la administración o el uso de agentes de respaldo. Disfrute de opciones de recuperación flexibles, incluida la recuperación instantánea para VMware y Hyper-V.

2. Copia de seguridad para MongoDB: refuerce su resiliencia cibernética con facilidad aprovechando copias de seguridad inmutables, copias de respaldo y capacidades de almacenamiento avanzadas.

3. Integración mejorada de Nutanix AHV: proteja los datos críticos de Nutanix AHV de los nodos de réplica sin afectar el entorno de producción. Benefíciese de la profunda integración de Nutanix Prism con trabajos de respaldo basados​​en políticas, mayor seguridad de respaldo y flexibilidad en el diseño de la red.

4. Soporte ampliado de AWS: amplíe la resiliencia nativa a Amazon FSx y Amazon Redshift a través de protección basada en políticas y recuperación rápida y automatizada.

5. Compatibilidad ampliada con Microsoft Azureamplíe la resiliencia nativa a Azure Cosmos DB y Azure Data Lake Storage Gen2 para una protección resistente y una recuperación rápida y automatizada.

 

Para obtener más información sobre Veeam Data Platform v12.2 y sus nuevas funciones, visite https://www.veeam.com.

Conozca más sobre la nueva Veeam Data Platform v12.2 y descubra cómo organizaciones de todos los tamaños pueden mantener sus datos seguros, protegidos y accesibles durante VeeamON Data Resilience Summit, que tendrá lugar virtualmente el 1 de octubre (AMER y EMEA) y el 2 de octubre (APJ). Regístrese ahora gratis: https://www.veeam.com/veeamon-data-resilience-summit.

Quotes de apoyo

"Los datos de Cybersecurity Decision Maker IQ de Futurum Group indican que mejorar la capacidad de cumplir con los requisitos de RPO/RTO y la capacidad de mejorar las capacidades de resiliencia cibernética son las principales razones por las que los clientes considerarían reemplazar a su proveedor de protección de datos actual. Los equipos de IT y seguridad expresan la necesidad no solo de confiar en la capacidad de recuperarse lo más rápido posible de un ciberataque, sino también de optimizar su postura de seguridad y sus defensas para prevenir un ataque. Al mismo tiempo, estamos viendo que los clientes evalúan "una amplia gama de opciones de infraestructura de nube e hipervisor para optimizar costos y funcionalidades, haciendo que la movilidad de datos sea más importante que nunca, Veeam Data Platform v12.2 está identificando este requisito, mientras continúa la cadencia constante de actualizaciones centradas en la resiliencia de datos de la compañía". – Krista Case, directora de investigación de The Futurum Group

"Consideramos que el soporte de Veeam para el hipervisor Proxmox VE es una valiosa adición para las organizaciones que buscan flexibilidad y rentabilidad de código abierto. Permite a los clientes seguir con su plataforma única preferida para respaldo y recuperación de datos mientras adoptan el hipervisor preferido de su elección. " – Martin Maurer, director ejecutivo de Proxmox Server Solutions GmbH

"Con los cambios recientes en VMware, nos vimos obligados a reevaluar qué hipervisor elegir para nuestro centro de datos, una situación en la que nadie quiere estar. Veeam sigue siendo un socio fundamental para nosotros mientras esperamos que podamos elegir migrar  a Proxmox. El uso de las herramientas confiables de Veeam para la migración de datos nos brindará la tranquilidad que necesitamos durante estos tiempos tumultuosos". –James Westendorf, Director de Servicios Técnicos, Lake Land College

Acerca de Veeam Software

Veeam®, el líder global #1 en resiliencia de datos, cree que cada negocio debería poder recuperarse después de una interrupción con la confianza y el control de todos sus datos cuando y donde los necesiten. Veeam llama a esto resiliencia radical, y estamos obsesionados con crear formas innovadoras para ayudar a nuestros clientes a lograrlo.

Las soluciones de Veeam están diseñadas para impulsar la resiliencia de datos proporcionando respaldo de datos, recuperación de datos, libertad de datos, seguridad de datos e inteligencia de datos. Con Veeam, los líderes de TI y seguridad pueden estar tranquilos sabiendo que sus aplicaciones y datos están protegidos y siempre disponibles en sus entornos de nube, virtual, físico, SaaS y Kubernetes.

Con sede en Seattle y oficinas en más de 30 países, Veeam protege a más de 550,000 clientes en todo el mundo, incluyendo el 74% de las empresas Global 2000, que confían en Veeam para mantener sus negocios en funcionamiento. La resiliencia radical comienza con Veeam. Obtenga más información en www.veeam.com o siga a Veeam en LinkedIn @veeam-software y X @veeam.

 

 

Inscripciones para las Olimpíadas de Matemáticas Matific Latinoamérica 2024


El registro gratuito será del 15 de agosto al 4 de octubre y la competencia se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre de este año. Por otro lado,  Matific realizará el lanzamiento oficial de las Olimpíadas Matific 2024 el próximo 5 de septiembre que podrá visualizarse en el Canal de Matific Latinoamérica en YouTube.

Ciudad de México 2024.- Matific, la plataforma de inteligencia artificial educativa para enseñar y aprender matemáticas que está dentro de las top EdTech de matemáticas en el mundo (según la revista Time),  anuncia la apertura de inscripciones para las Olimpiadas de Matemáticas Matific Latinoamérica 2024 del 15 de agosto al 4 de octubre de forma gratuita. La competencia, que tendrá lugar del 14 al 18 de octubre de este año, ofrece una oportunidad única para que los participantes mejoren sus habilidades matemáticas de una manera divertida y competitiva.

Podrán participar todas las instituciones educativas de Latinoamérica, los docentes con sus clases y las familias que deseen inscribir a sus hijos. Las tres escuelas con mejores puntajes recibirán premios valuados en USD 1500, USD 1000 y USD 500. Además, la mejor clase de cada grado recibirá un premio especial y todos los estudiantes obtendrán un certificado, teniendo la oportunidad de participar en un sorteo por 10 kits escolares o vouchers en la moneda del país ganador.

Las escuelas y docentes podrán obtener informes detallados sobre el progreso y el aprendizaje de los estudiantes, lo que les permitirá identificar brechas de aprendizaje y áreas de excelencia. Los participantes podrán disfrutar de la plataforma Matific gratuitamente durante la competencia, accediendo a actividades matemáticas diseñadas por expertos en educación y alineadas con los planes de estudio.

En la edición 2023, las Olimpiadas de Matemáticas Matific de Latinoamérica contaron con una participación a destacar: 937 escuelas, 91.216 estudiantes y 3.569 docentes. Se completaron más de 3 millones de actividades, con un promedio de 46 minutos jugados por día. Este evento no solo promueve el interés por las matemáticas, sino que también proporciona datos valiosos para la toma de decisiones educativas y fomenta una comunidad escolar comprometida con el aprendizaje STEM.

Para registrarse y obtener más información, se invita a los interesados a visitar Matific Olimpiadas o enviar un correo electrónico a olimpiadas@matific.com. Es una oportunidad única de ser parte de un evento educativo transformador que promete desafíos matemáticos estimulantes y mucha diversión.

"Estamos muy emocionados y ansiosos por las Olimpiadas de Matemáticas Matific Latinoamérica 2024. Esperamos una participación aún mayor que en años anteriores y estamos seguros de que esta competencia será una experiencia enriquecedora para todos los estudiantes, docentes y familias involucradas. Nuestro objetivo es inspirar y motivar a los estudiantes a través del aprendizaje matemático divertido y efectivo, proporcionando herramientas y recursos que apoyen su desarrollo académico”, sostuvo Carolina Canosa, Head of Marketing Latam de Matific.

Matific es una plataforma premiada de aprendizaje de matemáticas utilizada por millones de estudiantes en más de 120 países y disponible en más de 40 idiomas. La empresa se asocia con escuelas, gobiernos y otras instituciones para ofrecer soluciones de aprendizaje digital innovadoras que se adaptan a sus necesidades.

Se espera una gran participación en las Olimpiadas de Matemáticas Matific Latinoamérica 2024. ¡Que comience la aventura matemática!

Acerca de Matific

Matific es una plataforma educativa para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática fundada en 2012, que está presente en más de 120 países y disponible en 40 idiomas. Está orientada a estudiantes y docentes de nivel inicial y primario. Matific adopta un enfoque único para enseñar matemáticas de 4 a 12 años mediante minijuegos prácticos e interactivos, llamados episodios. Estas aplicaciones inmersivas para tabletas y computadoras personales se basan en un sistema de aprendizaje en espiral modular y progresivo.

El enfoque de Matific fue diseñado para brindar un apoyo óptimo para que los educadores transmitan conceptos matemáticos de la manera más efectiva y atractiva posible. Los episodios de Matific permiten un enfoque de aprendizaje combinado. Después de seleccionar los episodios relevantes, los maestros pueden integrar sin problemas exploraciones matemáticas prácticas en su propio formato de aprendizaje de clase. Más información en: Web: https://www.matific.com/

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE EL ARRANQUE DEL OPERATIVO CUAUHTÉMOC


Saludo y solicito el permiso de nuestro Jefe de Gobierno, el doctor Martí Batres Guadarrama.

 

Agradezco al doctor Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia, con quien trabajamos todos los días por la seguridad de las y los capitalinos.

 

Al Secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz y a todas y todos mis compañeros en el presídium, de manera muy especial a nuestros colegas, compañeros y, aliados del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional.

 

Y desde luego, con mucha gratitud y reconocimiento, a mis compañeras y compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y a todas y todos los policías de la Ciudad de México que forman parte de este operativo, y que estarán patrullando las calles para brindar seguridad a todas y todos los vecinos de la Alcaldía Cuauhtémoc.

 

Es un honor estar con ustedes para informarles sobre los trabajos que llevamos a cabo en materia de seguridad, y sobre todo para informarles sobre este despliegue, que busca garantizar que cada una de las personas que viven y transitan por esta alcaldía se sientan protegidas y seguras.

 

Para ello, nuestro Jefe de Gobierno nos ha instruido incrementar las operaciones de la Policía, de la mano de la Fiscalía General de Justicia, y de todas y todos nuestros compañeros del Gabinete de Seguridad, para atender las causas que generan violencia y disuadir a la delincuencia.

 

El día de hoy reforzaremos la presencia policial con un despliegue de 642 compañeras y compañeros policías, apoyados por 102 unidades, 40 motocicletas, 3 vehículos UNIMOG, y un helicóptero de la Unidad Cóndores, que se sumarán a los 2 mil 619 efectivos de la Policía de la Ciudad de México que ya se encuentran desplegados en esta Alcaldía.

 

 

 

Esto permitirá reforzar los patrullajes en colonias como la Centro, Doctores, Guerrero, Roma, Asturias, Tlatelolco, entre otras, para la tranquilidad y bienestar de las personas, así como para inhibir los delitos de alto impacto y combatir a los generadores de violencia que tanto daño le hacen a la sociedad.

 

Gracias a la dinámica y presencia policial que mantenemos en la alcaldía Cuauhtémoc, del 1° de enero al 25 de agosto de 2024, la incidencia delictiva presenta una disminución de más de 10% comparada con el promedio diario de años anteriores y de cerca del 59% comparado con 2019, como ya lo ha informado nuestro Fiscal.

 

Como muestra del trabajo permanente que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana, enunciaré algunas acciones relevantes realizadas en semanas pasadas en esta Alcaldía.

 

El 8 de agosto, derivado de las acciones implementadas para disminuir la incidencia delictiva en calles de la colonia Morelos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención en flagrancia de dos personas por el delito de narcomenudeo. Uno de los detenidos está relacionado con el homicidio de dos personas ocurridos en enero y junio de 2024, respectivamente.

 

El 9 de agosto, en el marco del operativo “100 días”, efectuado en la colonia Morelos por la Policía de la Ciudad de México y nuestros compañeros del Gobierno de México, se logró la detención de cinco personas por delitos contra la salud, portación de arma de fuego; y en una segunda acción operativa, ejecutada en las inmediaciones de la alcaldía Venustiano Carranza, se realizó la detención de tres personas más por el delito de narcomenudeo.

 

El 11 de agosto, en atención a una llamada de emergencia relacionada con un incendio provocado por la quema de basura de un puesto semifijo, elementos de esta Secretaría localizaron a una persona inconsciente con quemaduras y le pudieron salvar la vida.

 

Al tomar conocimiento del hecho ocurrido, se inició el análisis de las cámaras de video vigilancia y como resultado de las labores de investigación y seguimiento, oficiales de esta institución efectuaron la detención de tres personas probablemente relacionadas posteriormente por el delito de feminicidio.

 

Finalmente, el 21 de agosto, resultado de los trabajos de investigación, seguimiento y entrevistas ciudadanas en las inmediaciones de la colonia Centro, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de un hombre por delitos contra la salud. Este hombre estaba presuntamente relacionado con extorsión de comerciantes y conductores de transporte público en la zona.

 

Al momento de la detención se aseguró una mochila que en su interior contenía 46 dosis de probable droga y 17 envoltorios de plástico con una sustancia similar a la cocaína.

 

Quiero agradecer profundamente a las y los policías de esta Secretaría por su valentía y dedicación en la realización de estas y otras acciones. Su presencia y esfuerzo diario han sido fundamentales para la reducción de los delitos, que se ha presentado de manera sostenida en la Administración, y para seguir mejorando la percepción de seguridad entre la ciudadanía.

 

Invito a todas y todos los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc a ser parte activa de este esfuerzo conjunto. La seguridad es una tarea compartida y su participación es crucial. Les pido que mantengan una comunicación abierta con las autoridades, que reporten cualquier actividad sospechosa y que se involucren en las iniciativas de prevención impulsadas por la Secretaría y la Fiscalía.

 

Estamos convencidas y convencidos de que trabajando juntos, podemos hacer de la Ciudad de México el lugar más seguro del país y del continente, para vivir, trabajar y crecer.

 

Continuaremos trabajando todos los días, para cuidar de las personas, y en coordinación con otras dependencias y la propia Alcaldía, reforzamos los esfuerzos para construir la paz en la ciudad.

 

Muchísimas gracias.

 

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PUSO EN MARCHA EL "OPERATIVO CUAUHTÉMOC" CON EL DESPLIEGUE DE MÁS DE 3 MIL 200 POLICÍAS


 

•        Se reforzará la presencia con un despliegue de 642 oficiales, 102 unidades, 40 motocicletas, 3 vehículos UNIMOG, y un helicóptero de los Cóndores

 

 

Para garantizar la seguridad e integridad de las personas que viven y transitan por la alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, reforzó su despliegue operativo en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), y de las Secretarías que forman parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, para atender las causas que generan violencia y disuadir a la delincuencia.

 

En la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, informó que se reforzará la presencia de la Policía de la Ciudad de México con un despliegue de 642 compañeras y compañeros policías, apoyados por 102 unidades, 40 motocicletas, 3 vehículos UNIMOG, y un helicóptero de los Cóndores, que se suman a los 2 mil 619 efectivos que ya se encuentran desplegados en la alcaldía.

 

“Esto permitirá reforzar los patrullajes en colonias como Centro, Doctores, Guerrero, Roma, Asturias, Tlatelolco, entre otras, para la tranquilidad y bienestar de las personas, así como para inhibir los delitos de alto impacto y combatir a los generadores de violencia que tanto daño le hacen a la sociedad”, detalló el Secretario Pablo Vázquez.

 

Gracias a la dinámica y presencia policial se mantiene en la alcaldía Cuauhtémoc, del primero de enero al 25 de agosto del 2024, la incidencia delictiva presenta una disminución de más de 10 por ciento comparada con el promedio diario de años anteriores y de cerca del 59% comparado con 2019.

 

Como muestra del trabajo permanente que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Secretario Vázquez Camacho señaló algunas acciones relevantes efectuadas en semanas pasadas en la alcaldía Cuauhtémoc, como la realizada el 8 de agosto, donde efectivos de la SSC realizaron la detención en flagrancia de dos personas por el delito de narcomenudeo en la colonia Morelos. Uno de los detenidos está relacionado con el homicidio de dos personas ocurridos en enero y junio de 2024, respectivamente.

 

El 09 de agosto, en la colonia Morelos, la Policía de la Ciudad de México e integrantes del Gobierno de México, lograron la detención de cinco personas por delitos contra la salud, portación de arma de fuego; y en una segunda acción operativa, ejecutada en las inmediaciones de la alcaldía Venustiano Carranza, se realizó la detención de tres personas más por el delito de narcomenudeo.

 

El 11 de agosto, en atención a una llamada de emergencia relacionada con un incendio provocado por la quema de basura de un puesto semifijo, elementos de esta Secretaría localizaron a una persona inconsciente con quemaduras. Al tomar conocimiento del hecho ocurrido, se inició el análisis de las cámaras de video vigilancia y como resultado de las labores de investigación y seguimiento, oficiales de esta institución efectuaron la detención de tres personas probablemente relacionadas posteriormente por el delito de feminicidio.

 

El 21 de agosto, resultado de los trabajos de investigación, seguimiento y entrevistas ciudadanas en las inmediaciones de la colonia Centro, se realizó la detención de un hombre por delitos contra la salud, presuntamente relacionado con la extorsión de comerciantes y conductores de transporte público en la zona. Al momento de la detención se aseguró una mochila que en su interior contenía 46 dosis de probable droga y 17 envoltorios de plástico con una sustancia similar a la cocaína.

 

Finalmente, el Secretario Vázquez Camacho agradeció “a las y los policías de esta Secretaría por su valentía y dedicación en la realización de estas y otras acciones. Su presencia y esfuerzo diario han sido fundamentales para la reducción de los delitos, que se ha presentado de manera sostenida en la administración, y para seguir mejorando la percepción de seguridad entre la ciudadanía”.

 

Además, invitó “a todas y todos los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc a ser parte activa de este esfuerzo conjunto, "la seguridad es una tarea compartida y su participación es crucial. Les pido que mantengan una comunicación abierta con las autoridades, que reporten cualquier actividad sospechosa y que se involucren en las iniciativas de prevención impulsadas por la Secretaría y la Fiscalía”.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará trabajando todos los días, para cuidar de las personas, y en coordinación con otras dependencias y la propia alcaldía, reforzamos los esfuerzos para construir la paz en la Ciudad de México.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE Y SEÑALADO DE POSIBLEMENTE ASALTAR A UN TRANSEÚNTE, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC


 

* El detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Derivado de un patrullaje preventivo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, despojó de sus pertenencias a una persona, tras amagarla con un arma punzocortante, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos sucedieron cuando un ciudadano de 54 años de edad, solicitó el apoyo de los oficiales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, sobre el Eje 10 Sur a la altura de la avenida Revolución, en la colonia La Otra Banda.

 

El afectado refirió que un sujeto se le acercó, lo amagó con un objeto punzocortante y despojó de sus pertenencias, asimismo, señaló al posible responsable, mismo que la notar la presencia policial emprendió la huida.

 

En una rápida acción, los policías le marcaron el alto al posible implicado, a quien luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial le aseguraron una hoja se segueta con punta y dinero en efectivo, además, fue reconocido por el denunciante como quien lo despojó de sus pertenencias.

 

Por lo anterior, el hombre de 44 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que luego de realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Privación ilegal de la libertad en el año 2003 y seis veces por Robo en diferentes modalidades en los años 1999, 2003, 2004, en dos ocasiones en el 2008 y 2023, también tiene tres presentaciones al Juez Cívico, dos veces por Orinar en la vía pública y por Ingerir bebidas alcohólicas.