miércoles, 10 de julio de 2024

El 59% del malware de las empresas en América Latina proviene de apps en la nube: Netskope

 

 
 

Ciudad de México, 10 de julio de 2024. El uso de aplicaciones en la nube en América Latina se incrementa de manera sustancial mes con mes. Herramientas como One Drive y Google Drive se han vuelto parte esencial de las operaciones de millones de empresas; pero también se han posicionado como blancos predilectos de los cibercriminales quienes buscan constantemente nuevos métodos para propagar sus amenazas.

 

El Reporte de Amenazas de Netskope Labs recién publicado destaca que el 59% de todas las descargas de malware de la región provienen de las aplicaciones nube, como las antes mencionadas. En un contexto donde la adopción de la nube sigue en aumento, las organizaciones deben redoblar sus esfuerzos para proteger sus datos y sistemas.

 

Apps en la nube, parte de las operaciones cotidianas en Latam

 

Los usuarios empresariales en América Latina interactúan con un promedio de 25 aplicaciones en la nube cada mes. Aunque esto incluye suites para el ámbito corporativo y laboral, como Microsoft OneDrive y Google Drive, también destaca la prevalencia de otras plataformas como WhatsApp, que es utilizada con fines empresariales por casi una cuarta parte de todos los usuarios en la región, quienes comparten en ella información y datos sobre sus organizaciones.

 

OneDrive es la aplicación en la nube más utilizada en el ámbito empresarial en América Latina, con un 48% de uso, seguida de Google Drive con un 30%, Microsoft Teams con un 25%, WhatsApp con un 23% y Outlook Mail con un 22%. La popularidad de estas aplicaciones resalta la necesidad de políticas robustas para el manejo seguro de datos sensibles dentro de las organizaciones.

 

El abuso de las apps en la nube por los entes maliciosos

 

A nivel global, aproximadamente la mitad de todas las descargas de malware HTTP/HTTPS provienen de aplicaciones en la nube populares, y América Latina no es una excepción. Las principales aplicaciones utilizadas para descargar malware en la región incluyen Outlook.com, que representa el 18% de todas las descargas de malware en la nube, seguido de OneDrive con un 17%, Azure Blob Storage con un 13%, GitHub con un 12% y SharePoint con un 5.8%.

 

En particular, las descargas de malware desde Outlook.com provienen tanto de cuentas personales de Outlook como de instancias organizacionales de Microsoft 365. Las cuentas de correo personal representan dos tercios de todas las descargas de malware desde Outlook.com. Los tipos de malware más comunes descargados desde Outlook.com son documentos PDF maliciosos utilizados en campañas de phishing, que dirigen a las víctimas a sitios web fraudulentos o a números de teléfono maliciosos.

 

Entre las familias de malware más prevalentes que afectan a los usuarios en América Latina se encuentra el troyano bancario Grandoreiro, el cual es típicamente distribuido como parte de una campaña de phishing. Este troyano se encuentra entre los cinco principales tipos de malware detectados por Netskope en la región en los últimos 12 meses, junto con Downloader.BanLoad, Infostealer.AgentTesla, Phishing.PhishingX y Trojan.Ramnit.

 

Grandoreiro es un troyano bancario de múltiples componentes que opera bajo un modelo de malware como servicio (MaaS). Los atacantes suelen desplegar Grandoreiro en campañas de phishing para controlar las cuentas bancarias de sus víctimas, vaciando las cuentas y lavando los fondos robados.

 

El informe de Netskope destaca la urgente necesidad de que las organizaciones en América Latina implementen controles de seguridad sólidos para protegerse contra las amenazas que provienen del uso generalizado de aplicaciones en la nube. La combinación de políticas organizacionales, educación sobre seguridad y tecnologías avanzadas es crucial para mitigar los riesgos y salvaguardar los datos sensibles en un entorno digital cada vez más complejo.

 

Este informe es un llamado a la acción para las empresas en América Latina, recordándoles que, a medida que adoptan la nube y otras tecnologías avanzadas, también deben estar preparadas para enfrentar los desafíos de seguridad que estas conllevan.

 

Paolo Passeri, director de ciberinteligencia de Netskope, dijo: 

 

"LATAM continúa siendo afectada por varias familias de malware bancario específicamente diseñadas para esta región. Estas operaciones no solo parecen sobrevivir a los intentos de eliminación (Grandoreiro), sino que también continúan evolucionando con nuevas características que las hacen más evasivas, incluido la explotación de servicios legítimos en la nube en varias etapas de la cadena de ataque".

 

COPARMEX CIUDAD DE MÉXICO CELEBRA EL NOMBRAMIENTO DE ALTAGRACIA GÓMEZ COMO COORDINADORA DEL CONSEJO ASESOR EMPRESARIAL DEL PRÓXIMO GOBIERNO DE LA REPÚBLICA



 

 


Ciudad de México, a 10 de julio de 2024


La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México expresa su entusiasmo y apoyo ante la decisión de la Presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, de nombrar a Altagracia Gómez Sierra como Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del próximo Gobierno de la República.

Este nombramiento representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del diálogo entre el sector empresarial y el gobierno, crucial para el desarrollo económico y social de nuestro país. El nombramiento de Altagracia Gómez, una joven empresaria jalisciense con una visión fresca y comprometida, augura una nueva era de colaboración productiva.

Adalberto Ortiz, presidente de COPARMEX Ciudad de México, declaró: "Hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca el trabajo y la visión de Altagracia Gómez, particularmente durante su participación en nuestro reciente evento Nearshoring Talks 2024. Su enfoque en la prosperidad compartida y su comprensión de la importancia del momento histórico que vive México en el contexto global, nos llenan de optimismo".

Durante su intervención en el evento mencionado, Gómez Sierra enfatizó la necesidad de aprovechar la oportunidad única que representa el nearshoring para México, subrayando la importancia de una planificación estratégica que unifique diversos planes nacionales para asegurar la competitividad del país y el cumplimiento de objetivos sociales.

COPARMEX Ciudad de México se alinea con la visión de un Modelo de Desarrollo Inclusivo impulsada por nuestra Confederación, donde el progreso económico va de la mano del desarrollo social y sostenible. Confiamos en que, bajo el liderazgo de Altagracia Gómez, el Consejo Asesor Empresarial trabajará en esta dirección, promoviendo políticas que impulsen el crecimiento económico, mejoren los salarios, reduzcan el desempleo y fortalezcan la inversión extranjera directa.

"Estamos listos para colaborar estrechamente con Altagracia Gómez y su equipo", añadió Ortiz. "Su experiencia y su compromiso con el desarrollo económico regional serán fundamentales para abordar los desafíos que enfrenta nuestra ciudad y nuestro país, especialmente en el aprovechamiento de oportunidades como el nearshoring".

COPARMEX Ciudad de México reitera su disposición por trabajar de manera conjunta con la próxima administración federal y de la Ciudad de México, asegurando que las propuestas del sector empresarial sean consideradas en la formulación de políticas públicas que beneficien a todos los mexicanos.

Confiamos en que este nombramiento marcará el inicio de una era de cooperación fructífera entre el gobierno y el sector empresarial, fundamental para construir un México y una Capital más próspera, inclusiva y sostenible.



Atentamente,

COPARMEX Ciudad de México

------ooo0ooo------


Acerca de COPARMEX Ciudad de México: Somos un sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de todos tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con México, y a quienes representamos en los ámbitos laboral, económico, social y político, dentro y fuera del país. Nuestra independencia, fuerza y autoridad moral se deriva de un gran número de socios comprometidos con el cumplimiento de su misión enfocada a contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos. Nuestra misión es contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social y para que las empresas se desarrollen, multipliquen y cumplan con su función creadora de empleo y de riqueza con responsabilidad social.


COPARMEX Ciudad de México

Twitter: @Coparmex_CDMX    
Facebook: CoparmexCDMX

Youtube: Coparmex CDMX

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, SEÑALADAS COMO PROBABLES RESPONSABLES DE LESIONAR A UNA CIUDADANA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres sujetos que, al parecer, lesionaron a una mujer con un disparo de arma de fuego, en las calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Centro y fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Centro, que en la calle Rodríguez Puebla y Girón, había una persona lesionada.

 

Al llegar al sitio, se entrevistaron con un joven de 23 años de edad, quien les informó que, tuvo una riña con unos vecinos y al forcejear, uno de ellos lo lesionó con un arma punzocortante, por lo que de inmediato solicitaron los servicios médicos.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al lugar lo diagnosticaron con lesión por herida punzocortante en parrilla costal izquierda y mordedura humana en oreja derecha, por lo que fue trasladado, bajo custodia policial, a un hospital para su atención médica definitiva.

 

En el lugar, los efectivos se entrevistaron con una mujer quien informó que, derivado de la riña, su hermana de 27 años de edad, fue lesionada por disparos de arma de fuego misma que fue trasladada por sus familiares a un hospital para su atención inmediata.

 

Por tal motivo, los policías en coordinación con monitoristas del C2 Centro, comenzaron la búsqueda de los posibles responsables, los cuales fueron ubicados en la esquina de las calles Rodríguez Puebla y República de Venezuela, sitio en el que, les marcaron el alto y conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a los hombres de 23, 24 y 25 años de edad, les informaron sus derechos de ley y, junto con el arma de fuego, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, posteriormente personal médico informó a los policías que la mujer de 27 años de edad fue diagnosticada con lesión por proyectil de arma de fuego, en pierna derecha.

 

Además, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos cuentan con presentaciones ante el Juez Cívico, el de 24 años de edad, por Inhalar estupefacientes en 2021 y el de 25 años, en el año 2019 por Impedir o estorbar el uso de la vía pública.


Investigación de Amazon Ads sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes): Las pymes mexicanas confían en la publicidad para promover su crecimiento a nivel nacional e internacional


 

El 69% de las pymes mexicanas invierten en publicidad actualmente, y de estas, el 84% consideran que su estrategia publicitaria actual les está ayudando a conseguir nuevos clientes mexicanos

 

Casi dos tercios de las pymes mexicanas (64%) también informaron que las estrategias de publicidad tuvieron resultados positivos en el crecimiento internacional de sus empresas

 

Casi el 31% de las pymes en México no invierte en ningún tipo de publicidad debido a los altos costos y la falta de rentabilidad de inversión en experiencias anteriores

 

El estudio se llevó a cabo con tomadores de decisiones de mercadotecnia de 300 pymes mexicanas1 de negocio a consumidor (B2C, por sus siglas en inglés) con respecto a su opinión sobre la publicidad a través de canales en línea y fuera de ella

 

Ciudad de México, 10 de julio, 2024 – Un estudio reciente de Amazon Ads demuestra que las pymes mexicanas se benefician ante el impacto de la publicidad positivo para ayudar a que sus empresas se expandan tanto a nivel nacional como internacional. Nueve de cada diez (92%) de los encuestados dijeron que su estrategia publicitaria actual les ha ayudado a conseguir nuevos clientes, mientras que cuatro de cada cinco (84%) consideran que les ha ayudado a crecer su negocio a nivel local. Casi dos tercios (64%) reportaron que el uso de publicidad les ha permitido crecer a nivel internacional durante los últimos doce meses. 

 

La confianza que se tiene en la efectividad de la publicidad llevó a que casi la mitad (48%) de las pymes en México aumentaran su inversión en publicidad durante el año pasado, mientras que el 39% mantuvo el mismo presupuesto designado el año previo. Algunos de los motivos más comunes detrás de ese incremento en inversión publicitaria incluyen el impulsar el reconocimiento de nuevos productos o servicios (49%) o incrementar el conocimiento de su marca (39%). Los canales publicitarios en los que más invirtieron las pymes incluyen fueron las redes sociales (78%), seguido por la publicidad de display (46%) y la búsqueda en línea (42%). Con miras al futuro, más de un cuarto (27%) de los encuestados dijo que tiene en sus planes invertir en publicidad dentro de los servicios de streaming en los próximos doce meses. 

 

“Muchas empresas pequeñas, como la nuestra, necesitan tener la capacidad de atender varios proyectos y trabajar en varias cosas de forma simultánea y fluida. De igual forma, tenemos que funcionar con presupuestos limitados, por lo que buscamos herramientas publicitarias que generen el mayor impacto posible con el menor esfuerzo posible. Las herramientas de Amazon Ads son muy fáciles de usar, incluso para quien es principiante, y nos permiten crear campañas que alcanzan nuestras metas al mismo tiempo que usan nuestro tiempo y recursos de forma eficiente”, comparte Isaac Mejar, director general de Mist Jewel. 

 

Más de dos tercios (69%) de las pymes encuestadas dijeron que ya invierten en publicidad a diferencia del 31% que reportó no invertir en ningún tipo de publicidad.  

 

Algunas pymes se mantienen escépticas respecto a la publicidad a pesar del éxito obtenido por otras compañías  

Actualmente, el 31% de las pymes mexicanas no invierte en publicidad. Cuando les preguntamos los motivos detrás de esta decisión, la respuesta más frecuente fue que era muy costoso (18%) o no habían visto el retorno de su inversión (11%) en ocasiones anteriores.  

 

Los retos prevalecen incluso entre las pymes que ya invierten en publicidad. Más de un tercio (37%) respondió que el reto más grande, en cuanto a publicidad exitosa se refiere, era crear contenido atractivo. Un porcentaje similar (35%) dijo que su mayor reto en este rubro era saber en qué debían enfocar su presupuesto publicitario para poder alcanzar sus metas. Por otra parte, una cuarta parte de los encuestados (24%) se dijo insegura sobre cómo medir el desempeño de las campañas.  

 

“Vemos que muchas pymes ponen a prueba el impacto que tiene la publicidad como parte de su estrategia general de crecimiento y así decidir si dicha publicidad les da el retorno de inversión adecuado que les permita alcanzar sus metas comerciales”, comparte Santiago Loizaga, director ejecutivo de Amazon Ads en LATAM y Estados Unidos en español. “Lo que buscamos es hacer la publicidad tan sencilla como sea posible para toda pyme que considera que es el momento adecuado para explorar el posible impacto que ésta puede tener y lo logramos a través de un costo de entrada mínimo, métricas de circuito cerrado y la posibilidad de hacer que sus productos se presenten frente a los consumidores en escala”. 

 

Mirando hacia el futuro 

Las pymes mexicanas confían plenamente en el poder que tiene la tecnología para mejorar el impacto de la publicidad, así como para ayudarles a resolver los problemas que enfrentan. Poco más de tres cuartos (76%) de las pymes en México consideran que la IA mejorará el desempeño de sus campañas publicitarias. Es por ello que un tercio de los encuestados (35%) ya está capacitando a su personal en el uso de IA en publicidad.  

 

“La inteligencia artificial y el aprendizaje automático han creado muchas nuevas oportunidades para los anunciantes y las pymes ya están aprovechando esta oportunidad”, agregó Santiago Loizaga, director ejecutivo de Amazon Ads en LATAM y Estados Unidos en español. "Estas tecnologías están democratizando la capacidad de anunciarse a escala lo que permite que las pequeñas empresas creen contenido atractivo que llegue a audiencias relevantes en el momento y el lugar adecuados”. 


ISSEMYM otorga tratamiento oportuno a pacientes con alergias


 
  • Los síntomas más frecuentes de este padecimiento son: escurrimiento nasal continuo, ronchas, hinchazón, comezón y desmayos. 
  • Son los agentes desencadenantes de microorganismos: hongos, ácaros, animales y ciertos alimentos.
 
TOLUCA, Estado de México. - Las alergias son una reacción en el sistema inmunológico que pueden ser causadas por diversos factores; de ahí la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida del paciente, advirtieron especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
 
Mónica Vargas Naranjo, Médico Pediatra del Hospital Materno Infantil del ISSEMYM explicó que este padecimiento ocurre en cualquier etapa de la vida, sin embargo, se puede comenzar a tratar desde niño, cuando se presenta escurrimiento nasal continuo, siempre anda lagrimeando, estornuda seguido, tiene ronchas, hinchazón, comezón, desmayos, o constantemente está enfermo y nunca termina de sanar.
 
Estas reacciones en el cuerpo pueden ser desencadenadas por agentes microscópicos como los hongos o ácaros, que comúnmente se encuentran en animales y ciertos alimentos; asimismo por la industrialización de productos, los que contienen elementos reconocidos por el organismo como factores extraños.
 
La especialista agregó que una alergia no tratada a tiempo puede llegar a deformar la nariz, provocar dermatitis atópica o deficiencias a nivel pulmonar. Por lo que recomienda hacer algunas pruebas tópicas y análisis clínicos, para determinar el tipo de alergia, si es por herencia o aprendida, y con ello establecer el tratamiento, ya que actualmente existen vacunas, que se llegan aplicar en una sola dosis.
 
Vargas Naranjo reiteró que el ISSEMYM otorga a sus derechohabientes con alguna alergia, orientación para que identifiquen los factores externos que puedan agravar su salud, además de un manejo médico farmacológico, para mejorar los síntomas y el proceso inflamatorio que les que produce la alergia.

U4Hero y Tierra de Monte fueron seleccionadas por sus pares para recibir una inversión de ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente LatAm 2024


 

U4Hero y Tierra de Monte recibirán una donación de USD $10,000 cada una por parte de MetLife Foundation para respaldar sus operaciones

 

Ciudad de México, 10 de julio de 2024. Village Capital, anunció que U4Hero y Tierra de Monte fueron seleccionadas por sus pares para recibir una donación como parte del programa ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente, con el apoyo de MetLife Foundation.

 

Esta iniciativa apoyó a 9 startups de cuatro países en Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, y México), con el 56% del cohort con su sede de trabajo fuera de los principales centros tecnológicos de la región y el 89% tiene a una mujer como fundadora o miembro del equipo de liderazgo. Estas startups han recibido mentoría intensiva de posibles socios estratégicos, inversionistas y clientes, fundadores, organizaciones de apoyo a emprendedores en la región, así como de ejecutivos de MetLife México. También han tenido la oportunidad de participar en sesiones individuales con un analista de inversiones para recibir retroalimentación y apoyo.

 

“El programa de ADAPT es un programa muy completo que te reta y te obliga a repensar las cosas desde el principio”, destacó Adriana Luna, Fundadora y CEO de Tierra de Monte. “El programa te ofrece una nueva oportunidad para examinar a tu empresa desde ángulos que quizás habías perdido de vista, cuestionando si lo que estás haciendo actualmente es lo mejor para tu empresa, tu equipo y el mercado al que sirves. Este acompañamiento de un tercero ha resultado ser extremadamente valioso”.

 

“En MetLife Foundation creemos que la innovación puede dar paso a una nueva generación de soluciones que fortalecerán a las comunidades y reducirán las desigualdades, contribuyendo a un futuro más seguro para todos”, afirmó Santiago Airasca, vicepresidente de Comunicaciones, CSR y Chief of Staff. “Estamos orgullosos de apoyar la iniciativa ADAPT por segunda vez para construir comunidades más fuertes y resilientes, y promover soluciones para abordar desafíos sociales críticos”.

 

U4Hero y Tierra de Monte fueron seleccionados por sus pares para recibir una donación en el último día de la cumbre presencial de 3 días en las oficinas de MetLife en la Ciudad de México para concluir “ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente LatAm 2024”, un programa de desarrollo de startups de cuatro meses.

 

Las 9 startups participantes se evaluaron entre sí a través de una perspectiva de inversionistas, utilizando ocho criterios de inversión específicos que aprovechan los niveles de inversión de riesgo de Village Capital. Esta metodología ofrece una alternativa al permitir que los propios emprendedores decidan a quién se otorga el capital financiero disponible en cada iniciativa a través de su método de selección entre pares, basado en los logros de las startups. Ha demostrado ser efectiva para reducir la brecha de género y los sesgos personales, así como para predecir con mayor precisión el desempeño futuro en comparación a los fondos de inversión de impacto convencionales.

 

U4Hero y Tierra de Monte fueron las mejor clasificadas por sus pares y recibirán financiamiento libre de equity de USD $10,000 cada una por parte de MetLife Foundation para escalar sus soluciones.


Las startups seleccionadas por sus pares se enfocan en lo siguiente:

  • U4Hero (Brasilia, Brasil) proporciona una plataforma diseñada para fortalecer habilidades socioemocionales en la educación temprana y visibilizar los desafíos urgentes del acoso, la depresión y otras condiciones psicológicas y mentales a través de una experiencia para estudiantes centrada en el juego.
  • Tierra de Monte (Querétaro, México) desarrolla y vende tratamientos biológicos para cultivos que aumentan la productividad, protegen la biodiversidad y regeneran el suelo al estimular los ecosistemas. Su propósito es convertir la agricultura en una fuente de bienestar y libertad.

Para obtener más información, favor de contactar a Yireth Villaverde en Village Capital (yireth.villaverde@vilcap.com)

 

Acerca de Village Capital

Village Capital está reinventando el sistema de apoyo a los emprendedores del futuro. Conocido por sus enfoques innovadores de apoyo a fundadores/as que crean soluciones a problemas sociales, económicos y ambientales emergentes, VilCap desbloquea capital social y financiero crítico para que las compañías en etapas tempranas puedan maximizar sus negocios y el crecimiento de su impacto. Village Capital ha operado en Latinoamérica desde el 2015 con más de 20 programas de aceleración que han incluido a más de 20 países de la región como Bolivia, Guatemala y Paraguay. VilCap ha apoyado a más de 200 startups locales que trabajan en sectores como agricultura sustentable, movilidad económica y salud financiera. Conoce más en www.vilcap.com y sigue a @vilcap_latam.

 

Acerca de MetLife Foundation

En MetLife Foundation, estamos comprometidos a impulsar la movilidad económica inclusiva. Colaboramos con organizaciones sin fines de lucro y otorgamos donativos alineados con tres áreas de enfoque estratégico: inclusión económica, salud financiera y comunidades resilientes, al tiempo que involucramos a los empleados voluntarios de MetLife para ayudar a maximizar el impacto. MetLife Foundation se estableció en 1976 para continuar con la larga tradición de MetLife de contribuciones corporativas y participación comunitaria. Desde su creación, MetLife Foundation ha contribuido con más de $1 mil millones de dólares para fortalecer las comunidades donde MetLife tiene presencia. Para obtener más información sobre MetLife Foundation, visita www.metlife.org.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE EL ARRANQUE DEL OPERATIVO IZTAPALAPA



 

Con su permiso Jefe de Gobierno.

 

Saludo con mucho afecto y una vez más a las vecinas y vecinos de Iztapalapa que nos acompañan, muchas gracias por estar aquí.

 

Saludos también con afecto al Acalde de Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, muchas gracias por recibirnos en esta demarcación.

 

A los integrantes del Presídium, a los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, y desde luego al Fiscal General de Justicia, el Doctor Ulises Lara, con quienes trabajamos de manera permanente por la seguridad de ustedes, de los habitantes de la Ciudad de México.

 

Me da mucho gusto estar aquí el día de hoy frente ustedes, acompañado al Jefe de Gobierno y acompañando a mis compañeros del Gabinete de Seguridad para reafirmar nuestro compromiso de seguir construyendo una ciudad segura para todas y todos.

 

Por instrucción del Doctor Martí Batres Guadarrama, reforzaremos las operaciones de la Policía de la Ciudad de México en la alcaldía Iztapalapa, de la mano de la Fiscalía y desde luego de las instancias del Gobierno de México.

  

El operativo contará, en lo que hace a la Policía de la Ciudad de México, con un despliegue adicional de 530 policías, apoyados por 77 equipos de trabajo, 60 motocicletas, tres vehículos blindados, un helicóptero del Agrupamiento Cóndores, estos se suman los más de 3 mil uniformados que ya están desplegados en esta alcaldía.

 

 

Las y los policías fortalecerán el trabajo que se realiza para inhibir los delitos y salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población en los 134 cuadrantes distribuidos en los sectores Abasto-Reforma, Churubusco, Estrella, Granjas, Oasis, Quetzal, Santa Cruz, Teotongo y Tezonco.

 

Dentro de estos, como ya indicaba el Alcalde, pondremos énfasis en algunas colonias que seguramente se enumerarán después.

 

Gracias a la dinámica y presencia policial que mantenemos en todo momento, me permito compartir con ustedes algunos de los resultados más importantes que hemos tenido en las últimas semanas.

 

El 9 de julio tras una persecución en calles de la colonia José López Portillo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a tres sujetos por su probable responsabilidad en el asalto a un ciudadano, a quienes se le aseguraron un arma de fuego corta con un cargador y 15 cartuchos útiles, así como una cantidad de dinero, mismo que después el afectado reconoció como a sus agresores.

El 7 de julio, policías de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de realizar tocamientos a una mujer, en la colonia La Era, luego de ser alertados por otra mujer que les solicitó apoyo y señaló a un sujeto que era retenido por varias personas. Los policías controlaron la situación y presentaron al hombre ante el el Ministerio Público.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario, justamente por el delito de Abuso sexual en 2007.

 

En este, como en otros casos, los delitos no quedarán impune. Condenamos en todo momento cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

 

El 5 de julio, en atención a una denuncia anónima que refería un probable robo a casa habitación en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a cinco personas quienes cargaban bolsas de plástico con lo que pidieran ser restos humanos, los cuales estaban tratando de subir a un mototaxi.

 

Al percatarse de este hecho, los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al llamado y rápidamente detuvieron a todos los responsable poniéndolos a disposición del agente del Ministerio Público.

 

 

Estas son algunas de las acciones que realizamos en favor de las vecinas y vecinos de Iztapalapa. Trabajamos todos los días y los seguiremos haciendo hasta el último día, para cuidar de las personas, bajo esta encomienda que nos ha dado el Jefe de Gobierno, de construir seguridad de la mano de ustedes, las y los vecinos en pro de la paz, desde luego de Iztapalapa y de la ciudad.