martes, 5 de diciembre de 2023

CORPORACIÓN FINANCIERA ATLAS CELEBRA UN LEGADO DE 45 AÑOS DESDE LAS INSTALACIONES DE LA BMV


 

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2023. – Corporación Financiera Atlas festejo 45 años de legado, compromiso y éxito en las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Fundada en 1978, Financiera Atlas tiene como objetivo brindar financiamiento a pequeñas y medianas empresas, así como a personas físicas, para la adquisición de bienes de capital.

“Estamos muy felices de poder compartir con nuestros emisores celebraciones de este tamaño; Financiera Atlas es una empresa comprometida en apoyar a pequeñas y medianas empresas del país, de distintas industrias, en su crecimiento, y durante nueve lustros ha sido un aliado clave en sus necesidades de financiamiento y capital de trabajo, demostrando su capacidad para adaptarse a los cambiantes entornos de negocio del país”, señaló Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

Por su parte, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo de Corporación Financiera Atlas, compartió los hitos más relevantes de la compañía en estos 45 años de fundación, en donde destacó: “Estamos conscientes de que nos enfrentamos a un año complejo, pero confiamos en volver hacer emisiones públicas en la Bolsa Mexicana de Valores, a la que estamos inmensamente agradecidos por su apoyo a lo largo de tantos años”.

Corporación Financiera Atlas se incorporó a la familia de la BMV en febrero de 2017, a través de una bursatilización en el mercado de Deuda. Desde entonces han realizado cuatro emisiones de deuda de largo plazo por un monto total de $1,900 millones de pesos.

La empresa cuenta con presencia en la CDMX, Puebla, Guadalajara, León, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Mérida. Está conformada por cuatro subsidiarias: Comercializadora Atlas, Finanzas Atlas, Seguros Atlas y AsfaAtlas que está enfocada al financiamiento agrícola.

Este compromiso con el mercado de valores es un testimonio de su búsqueda constante de innovación y su disposición para explorar nuevas oportunidades de financiamiento.

Corporación Financiera Atlas ha demostrado su adaptabilidad a los cambiantes entornos de negocios en México y las necesidades en constante evolución de sus clientes, brindándoles un apoyo constante en su crecimiento.

El financiamiento a través de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores ha tenido un año muy activo y en constante evolución hacia la sostenibilidad. El Grupo BMV está comprometido en respaldar cualquier necesidad de financiamiento que sus emisores y empresas deseen explorar.

 

 

Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 129 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.


domingo, 3 de diciembre de 2023

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE CAUSAR DAÑOS EN UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

*El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario

 

 

En calles de la colonia Cristo Rey, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente hizo daños en la puerta de una tienda de conveniencia ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Fue en el cruce de las avenidas Camino Real a Toluca y Escuadrón 201, donde los oficiales acudieron luego que fueron informados que en el sitio, al parecer una persona causó destrozos en una tienda.

 

En el lugar, se entrevistaron con la encargada del establecimiento, quien informó que un hombre solicitó el ingreso, sin embargo, se le indicó que no sería posible dado que el horario de atención ya no permitía la entrada de personas, lo que ocasionó que el probable responsable comenzará a golpear la puerta de cristal, la cual después de varios golpes se fracturó y rompió.

 

La denunciante señaló a dicho sujeto que se encontraba a unos metros del lugar del incidente, por lo que de inmediato se realizó su aseguramiento y a petición de la parte afectada, el hombre de 36 años de edad, fue enterado de sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe señalar que, luego de un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Homicidio calificado en el año 2009, y por Delitos contra la salud en el año 2023.

 

Gobiernos de México y del Estado de México dan seguimiento a los Bancos del Bienestar


 
  • El trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno es de suma importancia para dar solución a las necesidades de la población: Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar.
 
  • En el Estado de México existen 233 sucursales del Banco del Bienestar, incluyendo las recién inauguradas en Chiautla, Papalotla, Texcoco y La Paz.
 
  • Toman protesta a los integrantes del Comité de los Programas para el Bienestar.
 
PAPALOTLA, Estado de México.- Con el propósito de desempeñar un trabajo en campo para tener cercanía y conocer las necesidades de la población, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar del Estado de México, asistió a la Asamblea del Comité de Programas para el Bienestar en Papalotla, Texcoco y La Paz.
 
Acompañado por Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, apuntó que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno es de suma importancia porque de esa manera se atienden las inquietudes de las y los mexiquenses con la convicción de servir, tal como lo indica la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez.
 
Por su parte, Torres Rosas enfatizó que desde el inicio de su administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador identificó la necesidad de consolidar todos los apoyos federales bajo un nuevo esquema, para que su dispersión sea de forma directa y sin intermediarios.
 
De ahí surgió la creación de los Bancos del Bienestar, el más grande de México, ya que cuenta con más de 2 mil 700 sucursales en el país, de las cuales, 233 están en el Estado de México, incluyendo las recién inauguradas durante la gira en los municipios de Chiautla, Papalotla, Texcoco y La Paz.
 
Asimismo, puntualizó que existen diversos delegados alrededor del territorio estatal y en las diferentes entidades federativas, que son el medio para resolver dudas y retroalimentar para mejorar la entrega de los beneficios y así favorecer a los sectores que más lo necesitan.
 
En el evento, se tomó protesta a los integrantes del Comité de los programas: Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, La Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez, Tandas para el Bienestar, así como a los jefes de las respectivas sucursales.
 
El Comité está conformado por Servidores de la Nación, quienes van a estar presentes afuera de los bancos para ayudar a la gente en sus dudas acerca de los programas y orientando sobre cómo funciona una tarjeta.
 

Gremio artesanal mexiquense destaca por la elaboración de dulces, licores, conservas, pan, nieve y otros productos


 
·       El IIFAEM tiene un registro de 4 mil 552 artesanas y artesanos dedicados a la gastronomía.
 
·       Impulsan la comercialización de sus productos a través de las Tiendas de Artesanías “Casart”.
 
TOLUCA, Estado de México.- Los alimentos y productos elaborados con técnicas artesanales guardan sabores únicos y exquisitos, además de historias y tradiciones culturales en la entidad mexiquense.
 
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) cuenta con 4 mil 552 artesanas y artesanos que se dedican a la elaboración de productos gastronómicos como dulces tradicionales, licores destilados, pan tradicional, conservas y nieves artesanales, cocina tradicional, cocina típica y productos gourmet.
 
En este gremio, predomina la participación femenina con 2 mil 922 mujeres y mil 630 hombres, quienes ponen en práctica los conocimientos heredados por sus ancestros, dejando en el paladar de las personas, un buen sabor de boca.
 
Los dulces típicos, además de deliciosos son una obra de arte culinaria y colorida, en su producción incorporan técnicas coloniales y prehispánicas; en estos destacan los dulces cristalizados, los elaborados con leche y especies, el dulce de pepita y el de alfeñique.
 
También hay variedad de licores, que son hechos a base de alcohol, hierbas o frutas y los destilados de maguey como el mezcal.
 
Las maestras y los maestros mexiquenses también elaboran conservas y mermeladas con distintas frutas y verduras, principalmente las que se producen en su región.
 
En la parte culinaria existen varias recetas de los grupos étnicos de la entidad como son los mazahuas, otomíes, tlahuicas, matlatzincas y nahuas, que son preparadas con utensilios como metate, molcajete, ollas y cazuelas de barro.  Mientras que entre los productos gourmet resaltan las sales, infusiones, chocolates y productos de xoconostle.
 
Los municipios que destacan en ello son Toluca, San Martín de las Pirámides, Ocoyoacac, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Metepec, Tonatico, Tenancingo y Zinacantepec.
 
El IIFAEM comercializa estos productos a través de su red de Tiendas de Artesanías “Casart”, ubicadas en el territorio mexiquense. También se pueden hacer estas compras por medio de las plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, así como por la aplicación de WhatsApp al 722-148-6220.

Publica Gobierno del Estado de México reforma para sancionar a quienes difundan videos de víctimas


             
  • Se incrementarán las penas cuando se trate de la difusión de material de víctimas mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas en situación de vulnerabilidad.
 
  • Moderniza el Estado de México su marco jurídico en coordinación con los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
 
TOLUCA, Estado de México.- Por instrucción de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México para evitar revictimizar y erradicar la normalización de la violencia, en la entidad se delinean acciones transversales que garantizan el respeto a los Derechos Humanos de víctimas y ofendidos del delito.
 
Por ello, se publicó en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el Decreto por el que se reforma el Artículo 227 Bis del Código Penal del Estado de México, que establece tipificar conductas que realicen personas o servidores públicos que de manera indebida revelen o difundan material audiovisual o archivos de víctimas.
 
Las iniciativas conocidas como “Ley Ingrid” y “Ley Ocaña” buscan evitar el menoscabo de la dignidad, el honor y la intimidad de las víctimas y sus seres queridos.
 
Cabe recordar en los casos que dan nombre a esta ley, uno ocurrido en la Ciudad de México y otro en nuestra entidad, filtraron imágenes que revictimizaban a los ofendidos y sus familias, por lo que el Ejecutivo estatal, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, celebró que este decreto tenga como objetivo principal frenar estas acciones.
 
Con su aplicación el Estado de México, el Poder Judicial sancionará de manera ejemplar y evitará las filtraciones, y la exposicón masiva ante los medios de comunicación y redes sociales de este material. Lo anterior, preserva la dignidad de las víctimas y sus familiares, y contribuye a disminuir el impacto que sufren las víctimas.
 
“A la persona que sin tratarse de programas preventivos, educativos o informativos que diseñen e impartan las instituciones públicas, privadas o sociales, que tengan por objeto la educación; que realice actos de difusión, entrega, publicación, transmisión, distribución, videograbación, reproducción, exposición, filmación, fotografía o compartan, oferten e intercambien imágenes relacionadas con cadáveres de personas, causando menoscabo en la dignidad, el honor y la intimidad de la víctima o la seguridad, paz y privacidad de sus familiares…”, detalla la reforma.
 
El Decreto número 215, aprobado por la LXI Legislatura del Estado de México el 24 de octubre de 2023, contempla sanciones de cuatro a ocho años de prisión y multa de 500 a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, así como la reparación integral del daño.
 
También considera penas cuando en la comisión de este delito participen servidores públicos inherentes a la cadena de justicia, que por su empleo, cargo o comisión tuvieran acceso a dicha información.
 
“Cuando en la comisión de este delito participen servidores públicos de Salud, Protección Civil, Seguridad Pública, Procuración y Administración de Justicia, o cualquier otro inherente a la cadena de justicia, que por su empleo, cargo o comisión tengan acceso a la información y documentos relacionados con objetos, indicios, evidencias, hallazgos o instrumentos vinculados a un procedimiento penal o a una investigación relacionada con un hecho delictivo, se le impondrá de tres a siete años de prisión y multa de trescientas a ochocientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de cometerse el delito”, precisa el decreto.
 
Cuando se trate de la difusión de material de víctimas mujeres, niñas, niños, adolescentes o persona en situación de vulnerabilidad, la pena se incrementará hasta en una mitad más de la que le corresponda.
 
Estas acciones son reflejo del trabajo coordinado entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y precede de la acción de inconstitucionalidad 136/2021 en la que se declaró la invalidez del artículo 227 Bis del Código Penal del Estado de México, ya que, por su taxatividad, no era clara y precisa y posibilitaba que cualquier persona actualizara la conducta y fuera sancionada.
 
Cabe recordar que el decreto deriva de las iniciativas presentadas por las Diputadas María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree Morales Robledo, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y la Diputada Luz Ma. Hernández Bermúdez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.
 
El Poder de Servir impulsa una política de cero tolerancia a actos de corrupción o de actos que vayan en contra de los principios éticos que rigen el actuar de las personas servidoras públicas y refrenda su compromiso de construir un marco jurídico que permita a las familias construir proyectos con bienestar.

UNIFORMADOS DE LA SSC ASISTIERON A UNA MUJER EN EL NACIMIENTO DE SU BEBÉ, EN UN DOMICILIO DE LA ALCALDÍA DE MIGUEL HIDALGO


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ayudaron a una mujer que tuvo a su bebé, luego que presentó dolores de parto al interior de su domicilio localizado en la colonia 16 de septiembre, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Al realizar sus labores de vigilancia y seguridad sobre la avenida Constituyentes y Sur 144, los oficiales fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de una mujer que se encontraba en labor de parto.

 

Al arribar al lugar, se entrevistaron con un hombre, quien refirió que su esposa de 32 años de edad, presentó fuertes contracciones al interior de su domicilio y, al ingresar para verificar el estado de salud de la mujer, se percataron que ya tenía a la recién nacida en brazos, por tal motivo solicitaron el apoyo médico y en apego a su vocación de servicio, se mantuvieron pendientes del estado de salud de ambas, además aplicaron sus conocimientos en primeros auxilios para cortar el cordón umbilical y después cobijaron a la bebé.

 

Al lugar, acudieron paramédicos de Protección Civil (PC), quienes diagnosticaron parto fortuito de 39 semanas de gestación y trasladaron a la madre junto a la bebé a un hospital cercano para su atención médica definitiva.

 

El personal de la SSC está en constante capacitación para brindar auxilio y reaccionar en situaciones de riesgo que pongan en peligro la vida de los habitantes y visitantes de la capital.

 

8 recomendaciones para aprovechar tu aguinaldo de la mejor manera


Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

Ciudad de México. – Ya viene esa época del año en que el aguinaldo nos brinda un respiro económico para pasarla bien junto a nuestros seres queridos en las fiestas de fin de año. Este puede ser un excelente momento para equilibrar tus finanzas, hacer crecer tu dinero y consolidar tu patrimonio.

Primero lo primero… ¿Cuánto y cuándo recibirás de aguinaldo? Según la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 87, se establece que los trabajadores tienen derecho a esta prestación, la cual debe ser equivalente, al menos a quince días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre. Realiza tu cálculo considerando tu ingreso mensual.

Buena parte de los mexicanos no acostumbran no ven este dinero “extra” como una oportunidad para estabilizarse financieramente y prefieren gastarlo en las festividades.

Cada año tenemos una nueva oportunidad de cómo replantear este ingreso y aprovecharlo de la mejor manera. No se trata de privarnos de regalos o de algún gusto, se trata de planear para tomar mejores decisiones financieras. De esta manera, la felicidad y tranquilidad de nuestra familia perdurará más allá de la cena de navidad y año nuevo.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones para lograr este propósito:

  1. Planea en familia, juntos elaboren una lista de las principales necesidades y definan cuáles son las más urgentes de satisfacer con una parte de este recurso. Prioricen necesidades sobre deseos y consideren que después del periodo de júbilo que provocan las fiestas viene la cuesta de enero.
  2. Evita las compras de último minuto, recuerda que en estas fechas los precios suelen subir conforme se acerca navidad. Planea tus compras con anticipación y evita pagar de más.
  3. ¿Tienes deudas? ¡Ni siquiera lo pienses! Destina una parte de este ingreso para reducirlas o incluso liquidarlas. Solventar los adeudos es el primer paso para el desahogo y la tranquilidad financiera.
  4. Ahorra, es una excelente oportunidad para iniciar o fortalecer tu fondo de emergencias. Apóyate de bancos e instituciones financieras reguladas, así tu dinero estará protegido.
  5. ¡Multiplica tu dinero! El proceso para la inversión se ha simplificado considerablemente, no es necesario tener grandes sumas de dinero para empezar a hacerlo. Actualmente existe un amplio abanico de posibilidades para hacer crecer tu dinero, desde Cetes y Pagares hasta Fondos de Inversión. Mantente informado y elige lo más adecuado para ti.
  6. ¿Cómo va tu ahorro para el retiro? Regularmente la Afore se asocia con el ahorro, sin embargo, es una excelente opción para invertir y asegurar un retiro digno.
  7. ¡Date un gusto! Por supuesto que es válido disfrutar tu esfuerzo y consentirte a ti y a tu familia, procura que este gasto sea planeado y evita caer en compras impulsivas.
  8. Usualmente cada inicio de año hay descuento en el pago de algunos servicios como el predio o el agua. Reserva una parte de tu aguinaldo para salir de una buena vez de este compromiso. Considera que el pago de algunos servicios, como los seguros, suele ser más barato si se hace anualmente.

 

No olvides guardar una parte de este dinero para hacer frente a la cuesta de enero, recibir tu aguinaldo puede ser una gran ayuda para aliviar o potenciar tus finanzas, ¡aprovéchalo de la mejor manera!