domingo, 3 de diciembre de 2023

PERSONAL DE LA SSC CUMPLIMENTÓ DOS ÓRDENES DE CATEO EN INMUEBLES UBICADOS EN LA ALCALDÍA IZTACALCO Y DETUVO A TRES HOMBRES


 

 

*Se aseguraron más de mil 400 dosis de posibles narcóticos, tres paquetes con aparente marihuana y dos armas de fuego

 

*Dos de los detenidos, al parecer, forman parte de una célula delictiva dedicada al cobro de piso, extorsión y venta de droga

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la ciudad de México, cumplimentaron dos órdenes de cateo en diferentes propiedades localizadas en la alcaldía Iztacalco, donde fueron detenidos tres hombres.

 

Las diligencias se realizaron derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, relacionados con diversas denuncias por el delito de extorsión y venta de drogas, en el perímetro de dicha alcaldía.

 

Como resultado de las indagatorias se recabaron datos de prueba que fueron entregados por el agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien liberó los mandamientos judiciales, por lo que se implementaron despliegues operativos coordinados, mismos que se realizaron en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

 

La primera intervención se llevó a cabo en una propiedad ubicada en la calle Ignacio Luis Vallarta, de la colonia Campamento 2 de Octubre, donde fueron asegurados 227 envoltorios con una sustancia con la apariencia de la cocaína y fue detenido un hombre de 55 años de edad.

 

El segundo cateo se realizó en un predio localizado en la avenida del Recreo, colonia Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero, donde dos personas de 65 y 39 años de edad fueron detenidas y se aseguraron mil 177 envoltorios con una sustancia similar a la cocaína, tres paquetes que contenían una hierba parecida a la marihuana, un arma de fuego tipo subametralladora y un arma de fuego corta.

 

Cabe mencionar que a los detenidos les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica; en tanto, los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.

 

Asimismo, luego de realizar un cruce de información, se pudo conocer que los detenidos de 65 y 39 años de edad, al parecer, están relacionados con una célula delictiva dedicada al cobro de piso, extorsión y venta de droga en la misma alcaldía.

 

Además, el posible implicado de 39 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2019 por Delitos contra la salud y una presentación ante el agente del Ministerio Público por Portación de arma de fuego en 2018.

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de trabajar en coordinación con otras instituciones, para combatir la impunidad y detener a los generadores de violencia.

La lectura es mejor si se comparte y FOEM lo sabe; cuentan cuentos para niñas, niños y adolescentes


 
·         Es una actividad mensual que se realiza en la Librería Castálida del Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) acerca la lectura a la niñez y la juventud a través de actividades divertidas como la organizada con la participación de Alma Bernal, Cuentacuentos, quien cada último domingo de mes, se da cita en la Librería Castálida del Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca.
 
En esta ocasión el libro elegido fue "El rebozo y la dama", de Honorio Robledo, de la colección Lectores Niños y Jóvenes, es un libro que cuenta la historia de Don Evaristo, el mago del tejido en Tenancingo, quien recibe la extraña visita de una mujer misteriosa que le solicita el mejor rebozo de su vida.
 
Aterrado, descubre que su clienta es la muerte y angustiado por la sospecha de que morirá después de que termine el trabajo, enferma. Entonces, su nana, con su sabiduría ancestral, le ofrece una solución: para tejer el mejor rebozo se requiere de mucho tiempo y de infinita paciencia; pueden pasar hasta cien años.
 
Ante esta revelación, Don Evaristo comprende que, sin querer, la muerte le ha dado un regalo insólito: determinar el momento de su partida y reflexionar sobre el placer de estar vivo.
 
Éste es un libro que honra la labor del tejido y el talento de las y los artesanos y que, a través de la Cuentacuentos Alma Bernal, logra que la comunidad infantil se sienta interesada. En esta actividad es muy importante la participación de los padres de familia para generar la sana convivencia entre ellos.
 
El Fondo Editorial Estado de México cuenta con una colección nutrida de libros para niñas, niños y jóvenes, que puede consultarse, en su versión digital, en https://foem.edomex.gob.mx/ o en sus cuatro librerías alrededor del Estado de México, cuya ubicación está para consulta en https://foem.edomex.gob.mx/libreria.

Pueblos Mágicos mexiquenses atraen a compradores y visitantes para detonar la actividad turística

 
·         Durante la participación de la entidad en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos concreta 238 citas de negocios y venta de artesanías por 142 mil 676 pesos.
 
·         Firman hermanamiento entre Pueblos Mágicos Mineros encabezado y propuesto por El Oro, además de participar en jornadas académicas.
 
PACHUCA, Hidalgo.- Durante la participación de los Pueblos Mágicos de la entidad mexiquense en la Quinta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, realizada en Pachuca, Hidalgo, se concretaron 238 citas de negocios para fortalecer y detonar la actividad turística en sus destinos.
 
En los encuentros entre directores de Turismo municipales, prestadores de servicios turísticos y empresarios se posicionó la oferta artesanal, gastronómica, cultural y patrimonial de Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón.
 
Jilotepec es la primera vez que participa en el Tianguis, ya que es uno de los dos recién nombrados Pueblos Mágicos, por lo que Amanda Maldonado, Directora de Turismo, compartió que fue una gran experiencia difundir la riqueza gastronómica y artesanal de su municipio, además de conocer buenas prácticas de otros sitios para implementarlas.
 
Carla Martínez Vázquez, Directora de Turismo y Cultura de Otumba, agradeció al Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez por el apoyo para promocionar y posicionar su destino como uno de los dos nuevos Pueblos Mágicos de la entidad, en espacios como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos.
 
Para Mauricio Sánchez Sánchez, Director de Turismo y Fomento Artesanal de Ixtapan de la Sal, la experiencia de participar fue enriquecedora al compartir a inversionistas, compradores y visitantes las tradiciones, identidad y el trabajo que realizan las familias artesanas del municipio.
 
Como parte de los resultados de participación en el Tianguis, El Oro promovió y encabezó la Firma de Carta de Intención de Hermanamiento de Pueblos Mágicos Mineros, con el objetivo de estrechar lazos de colaboración para intercambiar experiencias, innovar estrategias de promoción y comercialización que fortalezca el turismo sostenible.
 
La carta de hermanamiento la firmaron Pueblos Mágicos Mineros de los estados de Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí y Sonora.
 
Asimismo, las y los artesanos expositores lograron una venta por un monto de 142 mil 676 pesos de productos en diversas ramas artesanales como alfarería, talabartería, joyería y productos gastronómicos como quesos y licores artesanales.
 
Dentro de las Jornadas Académicas, el Estado de México participó a través de la Subsecretaría de Turismo estatal, en las que se adquirió conocimiento sobre competitividad y diversificación turística, diseño de experiencias inclusivas y estrategias de financiamiento y desarrollo de proyectos con perspectiva de género.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, QUE POSIBLEMENTE DESAPODERÓ DE SUS PERTENENCIAS A DOS ESTUDIANTES


 

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que fue señalada como quien, al parecer, desapoderó de sus pertenencias a dos ciudadanos, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia Compositores Mexicanos, fueron informados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de un robo en proceso en el cruce de las calles Juan Gabriel y Manuel Bernal, por lo que acudieron al sitio, en tanto un vehículo de color gris era monitoreado en tiempo real. 

 

Los uniformados arribaron al lugar en donde interceptaron el automóvil donde viajaba el posible responsable y mediante los comandos verbales le solicitaron que descendiera para, en apego al protocolo de actuación policial, realizarle una revisión preventiva, de la cual se aseguraron dos teléfonos celulares, que fueron reconocidos por los afectados como de su propiedad.

 

Por este hecho, el hombre de 31 años de edad fue detenido, se le leyó su cartilla de derechos de ley, y junto con el vehículo asegurado fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Alistan llegada de compatriotas a territorio estatal; dan banderazo al programa “Migrante Mexiquense. Operativo de Invierno 2023-2024”


 
  • Con corbatines vehiculares, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible garantizará la circulación vehicular de los paisanos dentro del territorio mexiquense durante los 38 días que dura este programa.
 
  • En el Estado de México se han instalado 18 módulos que funcionarán las 24 horas del día, para brindar información, servicios de apoyo, orientación y asistencia vial, entre otras acciones.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con El Poder de Servir a los compatriotas mexiquenses que regresan a territorio estatal provenientes del extranjero en esta época decembrina, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se comprometió a brindar seguridad, orientación y garantizar la libre circulación de vehículos con placas extranjeras.
 
Así lo informaron durante el banderazo de arranque del programa “Migrante Mexiquense. Operativo de Invierno 2023-2024”, en el cual colaboran de manera conjunta las Secretarías de Seguridad (SSEM) y del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), así como la Coordinación de Asuntos Internacionales.
 
Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, señaló que la Secretaría a su cargo apoyará a la comunidad migrante para que, durante el periodo del programa “Migrante Mexiquense. Operativo de Invierno 2023-2024”, que tiene un lapso de 38 días y culmina el 7 de enero de 2024, los vehículos con placas extranjeras puedan circular libremente por territorio mexiquense y estén exentos del programa “Hoy No Circula” en los municipios del Valle de México.
 
En el auditorio del Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, resaltó que elaborarán corbatines vehiculares para que los hermanos migrantes y las autoridades de tránsito tengan conocimiento de dicha excepción, lo que permitirá que se sientan con la tranquilidad de circular y visitar a sus seres queridos, pues esto evitará que sean víctimas de extorsión por parte de servidores públicos.
 
Resaltó que los vehículos migrantes, antes de ingresar a México, ya cuentan con los estándares ambientales solicitados, sin embargo, exhortó a quienes no han verificado tengan la oportunidad realizar este trámite y actualizarse.
 
“Con la llegada de las fiestas decembrinas llegan al territorio mexiquense muchos compatriotas migrantes, la mayoría provenientes de Estados Unidos, para disfrutar unos días en familia y con sus amigos, nuestra misión y compromiso es que lo hagan de manera segura y tranquila”, expresó Alhely Rubio Arronis.
 
En su mensaje, Eduardo Alberto Alcalá Reyes, Director General de Seguridad Pública y Tránsito, explicó que la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de la Policía estatal, pone en marcha una serie de despliegues de vigilancia y resguardo para cuidar el paso, destino, tránsito y reparto de todos aquellos que regresan a nuestro país.
 
Puntualizó que, como parte de esta estrategia, en territorio mexiquense se han instalado 18 módulos que funcionarán las 24 horas del día, en los cuales se brindará información, servicios de apoyo, orientación y asistencia vial, entre otras acciones, además de que se van a focalizar esfuerzos en más de 152 destinos turísticos en 22 rutas turísticas.
 
Por su parte, José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales, destacó que el Estado de México ya espera la llegada de los compatriotas mexiquenses: “Estamos muy contentos de recibirlos y saber que después de tantos esfuerzos que hacen en el extranjero, hoy los pueden ver reflejados en compañía de sus seres queridos”, expresó.
 
En dicho evento también participaron Esmeralda Yamilet Martínez Monreal, Encargada de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en la entidad, y René Martínez Ramírez, Gerente Estatal de la Financiera para el Bienestar en el Estado de México.
 
La Secretaría de Seguridad les recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Pueden contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Santa Claus Digital en 2023



Rolando Alamilla
  • Durante los últimos tres meses de cada año, se realiza alrededor de una tercera parte del consumo tecnológico total en México.
  • Entre el Buen Fin y la temporada navideña, tiene lugar la compra masiva de dispositivos móviles, 39% de los mexicanos adquirieron su smartphone actualmente en uso en el periodo que comprende de noviembre a enero.
  • La estacionalidad en la compra y deseo de tenencia de videojuegos tiene un impacto en el nivel de ventas registrado al cierre de cada año. De tal forma que, durante el último trimestre de este año, se estima un aumento en las ventas de 94.2% con respecto al tercer trimestre de 2023.
  • La Navidad no es sólo una época de festejos, sino también un periodo de creciente importancia para la industria tecnológica, tanto en dispositivos como en servicios.
Como se observa en la estacionalidad del mercado, desde octubre se registra un acostumbrado y cíclico impulso a la economía nacional como consecuencia del aumento significativo de las ventas de diferentes bienes y servicios. Con el acontecimiento de el Buen Fin, periodo que muchos mexicanos aprovecha para realizar las compras de fin de año, entre estas se encuentran dispositivos que estarán en los árboles de navidad.

El estímulo es tal que se estima que, durante los últimos tres meses de cada año, se realiza alrededor de una tercera parte del consumo tecnológico total en México. Incluso, ello tiene lugar particularmente en las últimas siete semanas del año. Por ello, es el periodo más relevante para la comercialización de dispositivos y servicios para su aprovechamiento.

Al igual que el mundo ha evolucionado de manera acelerada en los últimos años, también lo ha hecho Santa Claus.

Generaciones atrás, dejaba en los árboles de navidad de los mexicanos trompos, yoyos y baleros. Después comenzó a dejar muñecas y coches. Ahora nos encontramos en la era del Santa Claus Digital y es común encontrar debajo smartphones, consolas de videojuegos, computadoras y tabletas.
 
Venta de Smartphones al Cierre del Año

Durante el periodo comprendido entre el Buen Fin y la temporada navideña, tiene lugar la compra masiva de dispositivos móviles, con el objetivo de aprovechar las promociones de la época y garantizar la lista de Santa Claus y Reyes Magos.

De acuerdo con el estudio “Dimensionamiento del Mercado de Smartphones en México”, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU), 39% de los mexicanos adquirieron su smartphone actualmente en uso en el periodo que comprende de noviembre a enero.
 
Equipos Móviles: Ingresos Trimestrales de los Operadores
(Millones de pesos)
Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información de los Operadores
 
Como consecuencia de la migración de la adquisición de smartphones hacia canales distintos al proveedor de servicios derivada de la pandemia, los operadores registraron importantes afectaciones en los ingresos por la venta de equipos. No obstante, el pronóstico para 2023 es de una categórica alza, en el que el cuarto trimestre será uno de los más relevantes.

Para el último trimestre del año, se proyecta que el incremento anual en los ingresos de los operadores por la venta de equipos será de 3.4%, para alcanzar una cifra de $26,366 millones de pesos (mdp) o 27.4% del agregado anual.

Santa Claus ha afinado su racionalidad en la adquisición de estos equipos, siendo el precio un factor muy relevante, pero también toma en consideración establecimientos que le habiliten esquemas de financiamiento en la adquisición de productos, llevándolo así a tiendas departamentales, de autoservicio y a la compra en línea.

Al tercer trimestre del 2023, 95.3% de los usuarios móviles poseen un smartphone. La consecuente masificación y aprovechamiento de aplicaciones tecnológicas de comercio electrónico, finanzas, entretenimiento, educación, entre otras, ha derivado en una marcada ruta de migración a smartphones de mejores capacidades de procesamiento y memoria. Esta circunstancia se ha traducido, a su vez, en una migración a equipos de mayores capacidades, tal que la gama baja (equipos de $3,000 o menos) tan sólo representa 23.4% de la base total de teléfonos inteligentes en el mercado.

Los consumidores esperan aprovechar la oleada de ofertas, promociones, descuentos y facilidades de pago disponibles al cierre del año, no sólo para regalar o cumplir con la lista de deseos, sino también para renovar y mejorar sus productos tecnológicos. Con lo que, sin lugar a duda, los smartphones serán de los productos más buscados esta Navidad.
 
Adquisición de Videojuegos en Navidad

La compra de videojuegos y consolas ocupa un lugar especial en la lista de regalos para esta temporada. En promedio, durante los últimos 4 años, el cuarto trimestre ha representado 36.4% de las ventas anuales de videojuegos, en este año la razón ascenderá a 40% con un estimado de ingresos de $15,639 mdp, crecimiento de 11.8% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El último trimestre del año es el más esperado por los consumidores ya que hay gran variedad de descuentos (Buen Fin) y festividades (Navidad/Reyes) que impulsan las ventas del mercado.

Asimismo, los meses previos a este periodo se estrenan los juegos más esperados del año, circunstancia que se traduce en un incremento en el valor del mercado al cierre de este 2023 por el deseo de los usuarios de contar con los más recientes lanzamientos.

La estacionalidad en la compra y deseo de tenencia de videojuegos tiene un impacto en el nivel de ventas registrado al cierre de cada año. De tal forma que, durante el último trimestre de este año, se estima un aumento en las ventas de 94.2% con respecto al tercer trimestre de 2023.
 
Ingresos del Mercado de Videojuegos: Venta de Consolas y Juegos
(Millones de pesos)
Fuente: The Competitive Intelligence Unit
 
La Navidad no es sólo una época de festejos, sino también un periodo de creciente importancia para la industria tecnológica, tanto en dispositivos como en servicios.

Sin duda este impacto es superior cada año, con la ascendente adopción del comercio electrónico, la masificación del ecosistema móvil, así como el surgimiento de nuevas tecnologías y aplicaciones que habilitan y favorecen la conectividad en todo momento para poder disfrutar con nuestros seres queridos de una temporada navideña cada vez más tecnológica.

La complementariedad que existe entre esta industria y la tecnología es muy importante, cada vez observamos una tendencia más marcada entre la asociación de los juguetes tradicionales con las nuevas tecnologías, mismas que van desde escaneo de códigos QR para tener acceso a videos y tutoriales del juego, hasta el uso de realidad aumentada para tener una experiencia de juego más inmersiva.

Con todo ello, no cabe duda de que Santa Claus ha tenido que incrementar el tamaño de su costal, por el peso que la tecnología tiene en estas épocas.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

*El vehículo asegurado posiblemente está relacionado con una agresión hacia un automovilista que perdió la vida en septiembre del presente año

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a una persona en posesión de dosis de aparente droga y un vehículo que está posiblemente relacionado con la agresión al conductor de un automóvil, el cual perdió la vida por una lesión de arma punzocortante, ocurrida el 23 de septiembre del año en curso.

 

Oficiales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la avenida Gilberto Bolaños Cacho y la calle Roberto Ruiz Quiroga, en la colonia Buenos Aires, se percataron que dos sujetos se encontraban recargados en un vehículo de color arena, los cuales intercambiaban envoltorios con aparente droga por dinero en efectivo.

 

Para descartar alguna conducta ilícita, los policías se aproximaron a las personas, mismas que al notar su presencia emprendieron la huida en diferentes direcciones; uno de ellos subió a la unidad e intentó ponerla en marcha, en ese momento fue interceptado por los oficiales, los cuales le indicaron que descendiera para realizarle una revisión en apego al protocolo de actuación policial.

 

Como resultado, le hallaron 20 bolsitas de plástico transparente con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, y además, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el vehículo con placas de circulación del Estado de México, posiblemente está relacionado con un evento de agresión con arma punzocortante en contra de un automovilista que perdió la vida, ocurrida el 23 de septiembre en la misma alcaldía.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y junto con la aparente droga y el vehículo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y realizará las indagatorias subsecuentes del caso.