domingo, 3 de diciembre de 2023

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

*El vehículo asegurado posiblemente está relacionado con una agresión hacia un automovilista que perdió la vida en septiembre del presente año

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a una persona en posesión de dosis de aparente droga y un vehículo que está posiblemente relacionado con la agresión al conductor de un automóvil, el cual perdió la vida por una lesión de arma punzocortante, ocurrida el 23 de septiembre del año en curso.

 

Oficiales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la avenida Gilberto Bolaños Cacho y la calle Roberto Ruiz Quiroga, en la colonia Buenos Aires, se percataron que dos sujetos se encontraban recargados en un vehículo de color arena, los cuales intercambiaban envoltorios con aparente droga por dinero en efectivo.

 

Para descartar alguna conducta ilícita, los policías se aproximaron a las personas, mismas que al notar su presencia emprendieron la huida en diferentes direcciones; uno de ellos subió a la unidad e intentó ponerla en marcha, en ese momento fue interceptado por los oficiales, los cuales le indicaron que descendiera para realizarle una revisión en apego al protocolo de actuación policial.

 

Como resultado, le hallaron 20 bolsitas de plástico transparente con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, y además, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el vehículo con placas de circulación del Estado de México, posiblemente está relacionado con un evento de agresión con arma punzocortante en contra de un automovilista que perdió la vida, ocurrida el 23 de septiembre en la misma alcaldía.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y junto con la aparente droga y el vehículo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y realizará las indagatorias subsecuentes del caso.

 

Promueve Agricultura huertos familiares y escolares en poblaciones vulnerables


 

 

·          Los huertos urbanos –de traspatio o escolares– permiten obtener una producción mayor que la de un predio convencional, proporcionalmente hablando, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

·          Los huertos familiares y/o escolares son una alternativa viable para ofrecer productos agroalimentarios de calidad, libres insecticidas o herbicidas, riego seguro y a precios más accesibles para las poblaciones cercanas.

 

·          Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) han impartido capacitaciones para la instalación de los huertos con apoyo de la tecnología desarrollada en el Campo Experimental Río Bravo (CERIB).

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) –brazo técnico, científico y de investigación– promueve la instalación de huertos familiares y escolares para disponer de hortalizas a precios accesibles, impulsar la economía local y mejorar la nutrición de las familias en situación de pobreza de Tamaulipas.

 

Los huertos urbanos –de traspatio o escolares– son espacios sustentables al aire libre o de interior, que suelen aprovecharse para el cultivo de hortalizas, hierbas aromáticas o medicinales, y la producción es hasta 15 veces superior a la de un predio convencional, explicó.

 

Indicó que el consumo de hortalizas y verduras es limitado debido a la falta de información sobre la producción –en particular en pequeña escala–, de sus beneficios a la salud y por carencia de recursos económicos para su adquisición.

 

Resaltó la importancia de desarrollar estrategias para su cultivo y consumo regular para evitar el padecimiento de enfermedades crónicas, limitar la capacidad inmune, afectar el desarrollo físico y mental y problemas en la productividad de las personas.

 

Para la puesta en marcha de los huertos familiares y escolares, la Secretaría de Agricultura destacó que el proyecto se apoyará de la tecnología desarrollada por los especialistas del Campo Experimental Río Bravo (CERIB) del INIFAP.

 

De acuerdo con la información de ese centro de investigación, los productores pueden realizar tardía la siembra de los cultivos del ciclo Primavera-Verano 2023.

 

Por ejemplo, indicó, la plantación de calabacita podría ocurrir en agosto y septiembre. El cultivo de cebolla sería del 15 de septiembre al 31 de diciembre, el de cilantro de septiembre a diciembre y de repollo de julio a diciembre, apuntó la dependencia federal.

 

Refirió que a finales de septiembre pasado se impartió un curso en la Universidad Autónoma de Tamaulipas para orientar sobre el trasplante de hortalizas y la importancia de lavar las charolas como medida sanitaria en el proceso de siembra de cebolla, repollo y calabacita.

 

Señaló que en octubre, con el apoyo de diversas herramientas y un tractor, los trabajos se enfocaron en la preparación de la tierra para el trasplante de las plántulas y en la revisión de la humedad del suelo para conocer cuál es el momento adecuado para la siembra directa de cilantro, la cual se realizó el día 18 de ese mes.

 

Informó que los especialistas del INIFAP dieron una capacitación para realizar una adecuada instalación del sistema de riego por goteo con sus componentes necesarios.

 

La Secretaría de Agricultura reiteró que los huertos familiares y/o escolares son una alternativa viable para ofrecer productos agroalimentarios de calidad, libres insecticidas o herbicidas, riego seguro y a precios más accesibles para las poblaciones cercanas.

Citibanamex participa con éxito en el tercer recorrido por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en la Ciudad de México


                     

  • Desde 2019, Citibanamex cuenta con una Red de Personas con Discapacidad para impulsar mejores prácticas y promover un entorno laboral cada vez más incluyente

 

  • Citibanamex también participó en la feria de empleo que se llevó a cabo al finalizar el recorrido con el objetivo de atraer más talento de personas con discapacidad a diferentes áreas corporativas del banco en Ciudad de México y Metepec

 

Ciudad de México. - Como parte de su compromiso con la inclusión y la diversidad, Citibanamex participó por primera vez en el tercer recorrido por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en la Ciudad de México, el cual se llevó a cabo de la Glorieta de las Mujeres que Luchan (antes monumento a Cristóbal Colón) a la Explanada Ángela Peralta.

 

La marcha es organizada cada año por el Movimiento de Personas con Discapacidad, el cual surgió en México en 2021 con el objetivo de visibilizar, buscar la dignificación y el reconocimiento social de los derechos de las personas con discapacidad, para poder ejercerlos en igualdad y equidad de condiciones. Se espera que año con año continue creciendo y sume más aliados

 

Además, el Banco Nacional de México a través del área de Recursos Humanos fue parte de la feria de empleo para personas con discapacidad que se realizó al finalizar el recorrido con el objetivo de incorporar a la compañía talento a distintas áreas de las oficinas corporativas del banco en la Ciudad de México y Metepec.

 

“En México 16.5% de la población vive con alguna discapacidad. Estamos convencidos que las iniciativas como este recorrido juegan un papel importante para visibilizar a estas personas que a diario buscan un rol activo en la economía del país. En Citibanamex buscamos aumentar la inclusión del talento con discapacidad en nuestra organización, con particular foco en la accesibilidad y realizando los ajustes razonables de la adaptación de nuestras instalaciones, así como en la sensibilización y entrenamiento de todos nuestros colaboradores para que todos se sientan incluidos y seguros. De esta forma, las personas con discapacidad pueden encontrar en Citibanamex un empleo que les permita desarrollarse plenamente y mejorar su calidad de vida”, destacó Manuel Romo, director general de Citibanamex.

 

Desde 2019, Citibanamex cuenta con una con una Red de Personas con Discapacidad para impulsar mejores prácticas y promover un entorno laboral cada vez más incluyente. Además, obtuvo por séptimo año consecutivo el distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2023, entregado por Éntrale, que reconoce su compromiso con la construcción de un México más incluyente para las personas con discapacidad.

 

El banco también tiene el compromiso de sensibilizar y entrenar a través de diferentes programas a gerentes, colegas de recursos humanos y empleados en general sobre cómo promover la inclusión para las personas con discapacidad.

 

Por ejemplo, el programa Charla sin etiquetas busca que los colaboradores conozcan las situaciones a las que se enfrentan las personas con discapacidad o las Sesiones de Escucha con el director general tienen el objetivo de que los colaboradores con discapacidad compartan de manera directa sus necesidades  y con ello apoyarlos con las mejoras que les permitan desarrollarse de una manera más eficiente, así como asegurar que cada uno de ellos cuente con la tecnología adecuada para realizar sus funciones.

 

A través del aprendizaje, se han generado mecanismos y procesos de reclutamiento y selección e inducción más robustos que brindan la mejor experiencia a nuestros candidatos y nuevos colaboradores.

 

DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA A POSIBLE IMPLICADO EN HOMICIDIO DE ESTUDIANTE DEL COLEGIO MILITARIZADO AZTLÁN


·         Fue detenido e ingresado ayer 1 de diciembre al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán a disposición de la Autoridad Judicial.

Tultitlán, Estado de México, 2 de diciembre de 2023.- En audiencia celebrada en los Juzgados de Cuautitlán, la Autoridad Judicial decretó prisión preventiva justificada para Jonathan Jesús “N”, quien es investigado por su posible intervención en el homicidio de un adolescente de 16 años de iniciales Z.H.P.V., quien fue privado de la vida el pasado 28 de noviembre al interior del Colegio Militarizado Aztlán.

En esta audiencia inicial, el Órgano Jurisdiccional, luego de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, determinó esta medida cautelar para este sujeto investigado por el delito de homicidio y estableció la próxima audiencia para el 6 de diciembre para determinar su situación legal.

Indagatorias de esta Institución precisaron que la mañana del día de los hechos, Z.H.P.V., y el ahora detenido se encontraban en los dormitorios del Colegio Militarizado Aztlán, donde en algún momento Jonathan Jesús “N” habría golpeado a la víctima, presumiblemente le propinó patadas y puñetazos en diversas partes del cuerpo, luego lo obligó ingresar al área de regaderas, en donde lo tiró contra el suelo, causándole las lesiones que derivaron en su muerte. De los resultados periciales se determinó que el adolescente realizó maniobras típicas de defensa.

Tras tener conocimiento del hallazgo del cuerpo sin vida del alumno, personal de la Fiscalía se constituyó en el lugar, donde realizó el levantamiento del mismo y fijación fotográfica, entre otras diligencias.

Con las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial otorgó orden de aprehensión que fue cumplimentada ayer 1 de diciembre contra Jonathan Jesús “N”, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

De manera adicional, en relación a la posible comisión de diversos ilícitos en el Colegio Aztlán, personal de la Fiscalía del Estado de México en coordinación con las Direcciones de Protección Civil y de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tultitlán, realizaron una ampliación de inspección durante la cual fue asegurado el plantel por el Agente del Ministerio Público y suspendido por autoridades municipales con la colocación de los sellos correspondientes.

De igual forma la Fiscalía estatal continúa las investigaciones por delitos de violación y abuso sexual presuntamente cometidos en fechas recientes en contra de dos alumnos, al interior del Colegio Aztlán.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

ELEMENTOS DE LA FISCALÍA EDOMEX CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POSIBLE IMPLICADA EN EL DELITO DE EXTORSIÓN


·         En el mes de agosto de 2019 la detenida y dos individuos más habrían exigido dinero a la víctima a cambio de no causarle daño a su familia.

Ecatepec, Estado de México, 2 de diciembre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Nely Liliana “N” quien es investigada por su posible intervención en el delito de extorsión, por hechos ocurridos el año 2019, ya que habría exigido dinero a una persona a cambio de no causarle daño a su familia.   

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía Edomex, el 28 de agosto de ese año, la investigada en complicidad de dos individuos más, realizaron llamadas telefónicas a la víctima, a la que presumiblemente amenazaron y le exigieron la entrega de una cantidad de dinero para no atentar contra un integrante de su familia.

Posteriormente los posibles implicados habrían citado a la víctima en la calle 39, de la colonia Villas de Guadalupe Xalostoc, donde debería entregar el efectivo solicitado.

Estos hechos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria por este hecho delictivo y recabó datos de prueba, los cuales fueron presentados ante la Autoridad Judicial, quien otorgó la orden de aprehensión contra la probable implicada, mandamiento judicial que fue cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI).

La investigada quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial quien determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como posible implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

FISCALÍA MEXIQUENSE OBTIENE SENTENCIA DE 47 AÑOS DE CÁRCEL PARA INDIVIDUO ACUSADO DE HOMICIDIO


·         Los hechos por los que fue condenado los perpetró en enero de este año, en el municipio de Naucalpan.

Naucalpan, Estado de México, 2 de diciembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 47 años 6 meses de prisión para Ricardo Hernández Tovar, al acreditar su intervención en un homicidio registrado en este municipio, el pasado 6 de enero.

Con los datos de prueba recabados y aportados por el Representante Social, la Autoridad Judicial dictó esta condena para el acusado, le fijó multas y suspendió sus derechos civiles y políticos.

La investigación iniciada por este homicidio determinó que el día 6 de enero de 2023, tanto la víctima como el ahora sentenciado y otras personas, se encontraban en una reunión en un domicilio situado en la calle Miguel Allende de la colonia Valle Dorado, pero en algún momento Ricardo Hernández Tovar agredió físicamente a una mujer, situación que provocó que la víctima interviniera en favor de esta persona.

El sentenciado atacó a la víctima con un objeto punzocortante, causando su muerte. En tanto que el agresor intentó huir, pero fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Naucalpan, quienes lo presentaron ante el Agente del Ministerio Público.

Una vez que esta Institución tuvo conocimiento de estos hechos fue integrada la investigación respectiva por el delito de homicidio calificado y remitido el detenido ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, autoridad que, tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

 


LA SSC, A TRAVÉS DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA CONASAMA PARA UNA ATENCIÓN DIGNA DE LA SALUD MENTAL EN MENORES INFRACTORES


 

 

Con el firme compromiso de continuar con el apoyo de proyectos y programas para impulsar la prevención de adicciones en jóvenes y garantizar el acompañamiento a su salud mental, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), en beneficio de los menores en conflicto con la ley, para su integral reinserción social.

 

Este acuerdo tiene como principal objetivo que los menores infractores tengan derecho a la atención digna de la salud mental, así como el tratamiento y acciones preventivas de las adicciones, el cual será implementado en los seis Centros Especializados para Adolescentes de la Ciudad de México, pertenecientes a la Dirección General de Atención Especializada para Adolescentes del Sistema Penitenciario (DGAEASP).

 

La CONASAMA, es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud, quien a través de este convenio, se concertó que otorgará asesoría técnica y capacitación en la operación de programas de promoción, prevención y atención a la salud mental, además en el manejo y consumo de sustancias psicoactivas.

 

También realizará la aplicación de instrumentos de tamizaje y diagnóstico, se diseñará el modelo metodológico para la atención y derivación de personas adolescentes y adultas jóvenes con problemas de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, de acuerdo a sus características específicas.

 

Durante la firma del convenio, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, licenciado Omar Reyes Colmenares, se congratuló por esta colaboración entre ambas dependencias, ya que contribuirá en el cuidado y mejora de la salud mental de las y los adolescentes que se encuentran cumpliendo una medida de internamiento en uno de los Centros Especializados para Adolescentes.

 

“Sé que, al generar en conjunto con la Secretaría de Salud, acciones de promoción, prevención y atención de la salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas, generamos estrategias de prevención social del delito y la violencia, para facilitar a las personas adolescentes, el transitar del internamiento a la libertad”, enfatizó el Subsecretario Reyes Colmenares.

 

Al evento asistieron el Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Juan Manuel Quijada Gaytán, el Director General de Atención Especializada para Adolescentes del Sistema Penitenciario, Armando Mata García, así como autoridades de los Centros Especializados para Adolescentes, funcionarios y directivos de la CONASAMA.