miércoles, 29 de noviembre de 2023

Estado de México exporta literatura durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

 
•    Con más de 15 presentaciones de sus novedades editoriales, el Fondo Editorial Estado de México participa en la FIL de Guadalajara.

•    En esta edición 2023 el FOEM cuenta con un estand donde exhibe más de 300 títulos bibliográficos.


TOLUCA, Estado de México.- Para culminar la temporada de ferias de libro, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) está presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FILG), que culmina el 3 de diciembre de 2023.

El estand H15 será la sede del Foro FOEM donde se llevarán a cabo más de 15 presentaciones de novedades editoriales, como las novelas gráficas “No me olvides” y “Travesía”, esta última ganadora del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022, primera vez que se premia en esta categoría.

La nueva colección Atenea, destinada a destacar la palabra de filósofos y pensadores como Karl Popper y Claude Lévi-Strauss se presentará en el primer fin de semana de la feria. También “Nadie pierde por mí”, de Carlos Atzin, y “Lázaro”, de Adrián Chávez, pertenecientes a la colección Jóvenes. Pasión y Libertad, edición 2023.

De la colección Mujeres. Razón y Porvenir, edición 2023, se presenta “Paisaje como construcción”, de Axa Montero, y “Un beso postergado”, de Ana Mena, títulos que resaltan el trabajo de ambas pintoras que han abstraído su cotidianidad, para crear piezas únicas y peculiares que enfatizan problemas sociales como la injusticia, la violencia y también como problemas ambientales.

Los ganadores del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2022, como Gerardo Antonio Martínez con “El regreso del kazajo”, Luis Paniagua por “Entre los árboles, la voz”, Rodolfo Orozco Espinoza autor de “Como cualquier otra familia” y Lilia Ávalos, ganadora del Certamen Nacional de Ensayo Humanismo y Sociedad 2022, con su obra “La sirena cibernética. Oralidad y escritura en la era mainstream”, son algunos de los títulos que también se presentarán en la FILG.

Las actividades del estand están programadas de 10:00 a 20:00 horas, donde además de disfrutar de las presentaciones, el público encontrará una gran variedad de libros de narrativa, poesía, dramaturgia, ilustración y fotografía.

El programa está disponible en el sitio web del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/ y en redes sociales, FB y X @ceapefoem.

Maestras y maestros del arte popular llegan a la Feria Navideña Estado de México 2023


 
•    Artesanas y artesanos mexiquenses comercializan sus productos de manera directa.

•    El IIFAEM invita a adquirir artesanías como opción de obsequios familiares para la temporada decembrina.


METEPEC, Estado de México.- A unas cuantas semanas de que llegue la Navidad, maestras y maestros del arte popular comercializan sus piezas de manera directa en la Feria Navideña, Estado de México 2023, iniciativa organizada por la Secretaría del Campo a través de Probosque.

En ella, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) participa con 14 artesanas y artesanos, quienes promueven y fortalecen la actividad de este sector.

Cada semana, quien visite la feria encontrará distintas ramas artesanales como alfarería y cerámica, fibras vegetales, gastronomía, textil, cerería y vidrio.

Las artesanas y los artesanos proceden de municipios como Toluca, Metepec, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Ecatepec, Tenancingo, Tianguistenco, Ocoyoacac, Huixquilucan y Amatepec.

Las piezas que se pueden encontrar son figuras de barro alusivas a la temporada como renos, nacimientos, campanas, así como textiles para cubrirse del frío como quexquémetls, suéteres de lana, cojines, gorros, guantes y bufandas.

De igual forma, bisutería con fibras vegetales de ocoxal en las que resaltan los aretes y collares, artículos para cocina como cestería y figuras de palma, piezas de vidrio, y velas aromáticas.

En este lugar, se puede degustar de la gastronomía y adquirir dulces tradicionales, productos derivados del pinole, cacao y café, además de las exquisitas salsas y mermeladas.

La Feria Navideña 2023 está instalada en el Parque Ambiental Bicentenario en Av. Estado de México s/n en Metepec, y estará abierta al público hasta el 17 de diciembre en el horario de 10:00 a 19:00 horas. El acceso es por la entrada al Parque Canino.

Para quienes no puedan acudir, el Instituto pone a su disposición las ventas vía WhatsApp, a través del número 722-148-6220, además de las plataformas como Amazon y Mercado Libre.

De igual forma, el IIFAEM invita a comprar artesanías para las fiestas decembrinas, a través de su Tienda de Artesanías “Casart” Matriz, ubicada en Av. Paseo Tollocan #700, Colonia Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México.

Sus horarios de atención son: lunes de 10:00 a 18:00 horas, martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Inegi entrega resultados del Censo Agropecuario 2022, serán clave para diseñar un plan de desarrollo estatal


 
•    La entidad cuenta con 1.3 millones de hectáreas de uso o vocación forestal.

•    La información del censo permitirá trabajar para alcanzar dos objetivos de la Agenda 2030: El Hambre Cero y La Igualdad de Género.

METEPEC, Estado de México.- Los datos estadísticos obtenidos en el Censo Agropecuario 2022 serán clave para diseñar un plan de desarrollo estatal y sectorial integral para los productores de la entidad, precisó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.

Lo anterior durante la “Entrega de Resultados Definitivos del Censo Agropecuario 2022”, correspondiente a su novena edición en el país, donde estuvo acompañada por representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante su participación, Jaime Hernández Vergara y Jorge Valdovinos Espinosa, Coordinadores Estatales del INEGI de las zonas Poniente y Sur, respectivamente, señalaron que en el Estado de México la superficie de uso o vocación forestal suma 1.3 millones de hectáreas, de éstas, 801 mil 100 hectáreas se destinaron a uso agrícola: 688 mil 243 para producción agropecuaria y 15 mil 468 para producción forestal.

Asimismo, indicaron que el aguacate es el cultivo perenne más importante por superficie cultivada con una producción de 60 mil 932 toneladas, mientras que la mano de obra en la actividades agropecuarias o forestales se conforma de 2 millones 768 mil 189 personas, de los cuales 31.8 por ciento son mujeres y 68.2 por ciento son hombres.

Por su parte, Roberto Belmont Muñoz, Director Regional Oriente en INEGI explicó que los datos y la información los genera el Instituto, pero se requiere del conocimiento de los productores, de la gente que vive el campo en el día a día y de los técnicos e ingenieros de cada entidad para realizar un correcto diagnóstico de cada sector y, posteriormente, diseñar las mejores políticas públicas que ofrezcan la mejores soluciones para el sector.

La titular del Campo mexiquense invitó a los asistentes a participar en el foro correspondiente al campo: “Desarrollo Económico y Rescate por el Campo”, el cual se llevará a cabo el 15 de diciembre en Tejupilco, para que a partir de los datos que dio a conocer el INEGI se puedan tomar decisiones, planificar y contribuir al diseño de las políticas públicas, principalmente en el tema de autosuficiencia alimentaria.

En este sentido, Rojano Valdés agregó que los resultados de dicho Censo ofrecen información con niveles de desagregación, con distintos enfoques y con detalles precisos de las unidades de producción que permitirán atender de manera puntual aspectos enfocados en alcanzar dos objetivos concretos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: el Objetivo Dos: Hambre Cero y el Objetivo Cinco: Igualdad de Género.

Gobierno del Estado de México impulsa programa de Educación Ambiental


 
•    Sensibilizan a la población acerca de la importancia de cuidar los recursos naturales y generar una nueva cultura ecológica.

•    La educación ambiental será parte de la formación de los mexiquenses.


ECATZINGO, Estado de México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar los recursos naturales y generar una nueva cultura ecológica, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible realizó en la Escuela Preparatoria Oficial #50, de Ecatzingo, una Feria Ambiental.

Esta actividad se enmarca dentro de las acciones del Programa de Educación Ambiental que impulsa la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presentándose especialmente a las niñas, los niños y a la juventud mexiquense.

En la explanada de dicho plantel educativo Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, agradeció a los docentes y estudiantes de la institución por acompañarla y les reconoció por ser parte elemental en la generación de la Educación Ambiental.

La funcionaria estatal externó la importancia que tiene presentar los temas ambientales, e indicó que, “lamentablemente las malas e incorrectas acciones que el hombre ha generado en la naturaleza han desencadenado problemas ambientales que afectan nuestro entorno y nuestra salud.

“Los pulmones verdes están desapareciendo, la gran cantidad de desechos que producimos cada día es más grande; el parque vehicular circulando por las calles es más notorio y la degradación del suelo y los climas extremos se han convertido en una constante de impactos dañinos”, compartió.
Alhely Rubio Arronis destacó que la educación ambiental será parte de la formación de los mexiquenses con el Programa de Educación Ambiental, lo que representa un mañana generador de grandes acciones de conciencia y de cultura del cuidado del medio ambiente.

“El primer paso ya se está dando y nos tiene aquí reunidos, siendo parte de la solución de los problemas ambientales, ustedes son el presente y también el futuro de nuestra entidad, así que los invito a seguir representando a la juventud activa y medioambientalista; trabajemos por los derechos de la naturaleza, por un Estado de México verdaderamente sostenible y hagamos que esta Preparatoria Oficial #50 se convierta en un gran ejemplo de Educación Ambiental”, puntualizó.

Como parte de las actividades del Programa de Educación Ambiental en dicho plantel realizaron talleres de Elaboración de Terrarios, Huertos Urbanos y Deshidratador Solar; también pláticas de Agua e Incendios Forestales, y se impartieron Ecotecnias sobre Elaboración de composta, Lombricomposta y de Adobes.

Previo a Ecatzingo, se realizaron actividades de este Programa de Educación Ambiental en una comunidad del municipio de Atlacomulco, y en el Conalep Plantel El Zarco, del municipio de Ocoyoacac.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CUATRO PROBABLES RESPONSABLES DEL ROBO DE UN VEHÍCULO, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

• Los detenidos están posiblemente relacionados con ocho eventos de robos de automóviles en esa demarcación y el Estado de México 

Luego de atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas señaladas como probables responsables de despojar de su camioneta a un ciudadano, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Resultado de trabajos de inteligencia e investigación de los oficiales en la colonia Ampliación San Pedro Xalpa, fueron informados por los monitoristas del C2 Poniente, del seguimiento por las cámaras de videovigilancia de un robo en proceso de una camioneta color blanco en la calle Leopoldo Blackaller, por lo que se trasladaron de inmediato al sitio.

 

Al llegar al punto, los uniformados se entrevistaron con el afectado, un hombre de 81 años de edad, quien señaló que, al arribar a su domicilio, un vehículo color rojo se estacionó enfrente del cual descendieron dos sujetos y con un objeto con las características de una pistola, lo amagaron y obligaron a entregar las llaves de la camioneta. Además, refirió que al bajar de su vehículo se percató que otro automotor tipo taxi se encontraba estacionado detrás, del cual otro sujeto vigilaba la zona.

 

Con las características proporcionadas de los vehículos involucrados, los policías se abocaron a la búsqueda de los posibles responsables, quienes fueron ubicados a través de un cerco virtual, realizado en coordinación con los monitoristas del C2 Poniente, a la altura de la calle Jesús Capistran.

 

Luego de ser alcanzados por los oficiales, a los tripulantes de ambos vehículos, les indicaron a través de los comandos de voz, que descendieran de las unidades y en apego a los protocolos de actuación policial, les fue realizada una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron una réplica de arma de fuego corta.

 

A petición del denunciante, los hombres de 28, 31, 36 y 39 años de edad fueron detenidos, se les leyó su cartilla de derechos constitucionales y junto con los vehículos y la réplica de arma de fuego corta asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los vehículos están posiblemente relacionados con al menos ocho robos de automóviles, ocurridos en la misma demarcación y en las inmediaciones del Estado de México, durante el mes de noviembre del presente año.

 

Además, se supo que los tres detenidos de 28, 36 y 39 años de edad, registran un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el primero de ellos por el delito de robo agravado calificado en el año 2016 y una presentación al Ministerio Público en el año 2018.

 

Mientras que el detenido de 39 años, por el delito de robo a casa habitación en el año 2021, y el detenido de 36 años, fue detenido en el año 2007 por falsedad ante la autoridad.

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ UNA TIENDA DE ABARROTES, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

 

Policías Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma punzocortante, señalado de probablemente asaltar a los encargados de una tienda de abarrotes, localizada en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos sucedieron cuando en la esquina de las calles 5 de Febrero y Querétaro, de la colonia Santa Apolonia, un hombre y una mujer solicitaron el apoyo de los oficiales a quienes les refirieron que un sujetó ingresó al establecimiento donde trabajan, los amagó con un cuchillo y los despojó de dinero en efectivo, asimismo, señalaron al posible responsable que se encontraba metros adelante.

 

Rápidamente, los uniformados iniciaron una persecución que culminó en la calle Durango, de la misma colonia, donde le marcaron el alto al hombre a quien, tras realizarle una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, le hallaron un cuchillo y dinero en efectivo que fue reconocido por los afectados como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el sujeto de 32 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, fue puesto a disposición junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

Inaugura Gobernadora Delfina Gómez vialidad en beneficio de 5 mil 500 habitantes de Texcoco


 
•    La obra fue posible gracias a la buena administración y al trabajo conjunto con las autoridades municipales.

•    La rehabilitación de esta avenida mejora la calidad de vida de los habitantes y la movilidad de la comunidad.


TEXCOCO, Estado de México.- En su cuarta gira de trabajo por este municipio de Texcoco, en lo que va de su administración, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México entregó la rehabilitación de 3 kilómetros de la avenida Tepetitla, que beneficiará a 5 mil 500 habitantes de la comunidad al mejorar la conectividad y su calidad de vida.

Desde esta vialidad, ubicada en la Colonia La Purificación Tepetitla, la Mandataria estatal subrayó que esta obra fue posible, gracias a la buena administración y adecuado manejo de los recursos económicos, además del trabajo conjunto con las autoridades municipales.

“Cuando se hace el trabajo de manera conjunta, se logran obras no solamente como éstas, sino como todas las que se han dado en Texcoco, porque efectivamente algo que ha destacado a las administraciones, es esa labor que se hace a las comunidades”, indicó ante cientos de vecinos en la explanada de la Parroquia Purificación de María, construida en la década de 1970.

La Maestra Delfina Gómez agradeció la confianza y cariño de los ciudadanos y destacó el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha demostrado que se debe de trabajar con amor, con humildad y con transparencia.

“Cuando el ciudadano da su confianza, da su cariño, como dice nuestro Presidente, ‘amor con amor se paga’. Y yo creo que lo único que pueden esperar ustedes de una servidora es ese amor, y yo pido mucho a la vida que hasta el último momento de mi existencia pueda demostrarles que no se equivocaron, que día con día doy lo mejor para ustedes, para los ciudadanos, porque es lo mínimo que merecen”, expresó.

En este pequeño pueblo situado a la orilla del antiguo complejo lacustre del altiplano mexicano, la Maestra se mostró contenta al recibir distintas muestras de cariño de la gente. Reconoció a la Presidenta Municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, por su gestión para formalizar esta obra en beneficio de la comunidad.

En el acto, el Senador con licencia, Higinio Martínez Miranda, elogió la forma de gobernar de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, al mantener la sencillez y trato amable con los ciudadanos que ha mostrado desde hace más de 50 años como ciudadana texcocana, en su carrera como maestra de primaria y, posteriormente, en sus diversos cargos públicos y legislativos, como fueron: Presidenta Municipal de esta demarcación, Diputada federal y Secretaria de Educación federal.

“Ésa es la nueva forma de gobierno y eso sí quiero recalcarlo aquí en la tierra de la maestra, de todos los que somos de Texcoco", señaló.

Dijo que esta nueva forma de gobernar, que también está caracterizada por la austeridad, se debe ver reflejada en todo el Gobierno del estado y su ejemplo debe secundado por todos los funcionarios de su gobierno, pero también por todos los presidentes municipales.

Los ahorros que un gobierno que no tiene excesos en el gasto, señaló, permite generar ahorros importantes que permiten la realización de obras de gran beneficio como la vialidad inaugurada.

Sandra Luz Falcón Venegas, Presidenta Municipal de Texcoco, señaló que la obra que se entregó es producto de las medidas de austeridad y ahorros, además  de que contó con el apoyo y gestión de recursos de parte de senador con licencia, Higinio Martínez Miranda, y el Diputado local Nazario Gutiérrez Martínez. Agradeció también a los vecinos que donaron su predio para ampliar la carretera.

Explicó que este esquema de trabajo permitió complementar el presupuesto municipal, permitiendo llevar a cabo la rehabilitación de 3 kilómetros de la vialidad de La Purificación, con nuevo asfalto, nueva luminaria, señalización y ampliación. Informó que con este esquema de trabajo se llevarán a cabo trabajos similares en la cabecera municipal, en calle de Juárez, que incluirán servicios subterráneos de drenaje y agua.

A este evento asistieron Nazario Gutiérrez Martínez, Diputado local por Distrito XXIII, de Texcoco; María Alejandra Almazán Barrera, Magistrada integrante de la Primera Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla e integrante de la Sala Constitucional del Poder Judicial del Estado de México, así como autoridades auxiliares del municipio.