miércoles, 29 de noviembre de 2023

RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL, UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL ASALTO A UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

 

* Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente y tras un seguimiento virtual, detuvieron a dos sujetos que posiblemente asaltaron un local comercial, en calles de la alcaldía Tláhuac.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del C2 Oriente, reportaron el robo a una tienda de venta de telas, ubicada sobre la calle Canal Nacional Chalco Amecameca, de la colonia San Isidro, por lo que los policías se dirigieron a la zona.

 

En el lugar, los oficiales se entrevistaron con un empleado de 37 años de edad quien les informó que, momentos antes, varias personas ingresaron al local y lo despojaron de dinero en efectivo.

 

El denunciante también refirió que los posibles implicados huyeron a bordo de un mototaxi de color negro, por lo que con apoyo de los monitoristas del C2 Oriente, ubicaron en tiempo real la unidad.

 

Inmediatamente, los policías se dirigieron a las calles Norte del Comercio y 15 de Septiembre, de la colonia San Agustín, donde interceptaron a dos de los probables responsables y, en atención a la denuncia, los hombres de 23 y 25 años de edad fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y presentados, junto el vehículo asegurado, ante el agente el Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 23 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2022 por delitos contra la salud.

 

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC REFUERZA LOS PROGRAMAS CONTRA LAS ADICCIONES CON LA CREACIÓN DE UN MARIPOSARIO


 

En el marco del fortalecimiento de las acciones correspondientes para el tratamiento de las adicciones y con el propósito de ofrecer una reinserción social integral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, por medio de actividades psicoeducativas, refuerzan el Programa de Atención Integral a las Adicciones (PAIA), dirigido a personas privadas de la libertad en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

 

Por ello se implementan actividades como el mariposario, la jardinería, el huerto, el invernadero y el cuidado de los animales; así como el cuidado del medio ambiente, específicamente de las áreas verdes, el cuidado que necesita una planta o un animal para crecer, el apoyo, el alimento y el agua, dan cuenta del restablecimiento del lazo social y del “Cuidado de sí”.

 

El mariposario es un espacio de tres metros de diámetro, adaptado para que las mariposas realicen su ciclo de vida, permanece abierto porque es un espacio seguro, y las mariposas al nacer del capullo y secar sus alas están listas para salir al exterior y por esta razón no se les encierra, se les pone néctar de flores y frutas, sobre todo de papaya, en piedras especiales; también cuenta con una fuente de agua, a la que le dan mantenimiento y cambian cada 15 días, en la que participan cuatro personas privadas de la libertad.

 

En el mariposario se puede observar cada una de las distintas fases del ciclo de vida de la mariposa, larva u oruga, pupa y estado adulto; y en este proceso se puede ver cómo depositan los huevos debajo de hojas y otras superficies vegetales, para protegerlos de posibles depredadores y de condiciones climáticas adversas, en este caso es una planta de maracuyá que es ideal para las mariposas.

Además, los lepidópteros pueden mudar sus pieles varias veces, lo que sirve también de alimento a la oruga, y en su última muda, tejerá una estructura que le servirá para colocarse boca abajo y quedar suspendida de una hoja, esto indica que la larva está preparada para pasar a la siguiente fase de su ciclo de vida, la formación de la pupa.

 

La pupa o crisálida queda después de caer la piel que la oruga usó para mantenerse colgada, dentro del capullo de la mariposa, permanece cubierta y sin movimiento, así todo está listo para que la oruga modifique su aspecto, obtenga un nuevo tamaño de mariposa en su estado adulto final.

 

En dicho centro penitenciario también se encuentra el huerto y un invernadero que permiten fincar responsabilidad hacia las plantas que se cultivan, transformando el medio en un lugar más agradable, actividades con las que las personas privadas de la libertad reducen la ansiedad que les produce el proceso de desintoxicación, ocupándose del cuidado del “otro” (plantas y animales).

 

La construcción del invernadero inició en mayo de 2021, con materiales reciclables como madera de palets, charolas de plástico, plástico especial para invernadero, materiales de hidroponía, y se inauguró en septiembre 2022; cabe mencionar que actualmente las semillas que se germinan se trasplantan al área del huerto, para su cuidado y consumo de los animales terapéuticos, el objetivo es disminuir la ansiedad y practicar el “Cuidado de sí” por medio de la jardinería.

 

También, en el 2018 se construyó una pecera de cemento, con 10 peces de nombre pez japonés, y en 2020 se ingresaron dos conejos machos y dos tortugas, los cuales son cuidados y alimentados por las personas privadas de la libertad que están en tratamiento, y actualmente adoptaron una patita que ya tiene acondicionado un espacio.

 

Con estas acciones, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC refrenda su compromiso de ofrecer alternativas y programas multidisciplinarios para personas en situación de reclusión y con ello tener una reinserción social integral.

 

INCERTIDUMBRE LEGISLATIVA EN PLAGUICIDAS ALTERARÍA REGLAS DEL JUEGO EN PERJUICIO DE INDUSTRIA Y PRODUCTORES: UMFFAAC


·         El campo mexicano merece respeto y no es posible avanzar con criterios ideológicos:  González Cepeda

·         Guanajuato blinda fronteras para continuar siendo la zona Premium Agrícola de México: Paulo Bañuelos Rosales

 

Existe una iniciativa legislativa en materia de plaguicidas que genera una gran incertidumbre en el campo por lo que la industria de protección de cultivos exige que se escuche su voz y la de los productores para generar disposiciones legales y no afectar al campo en general.

Así lo aseguró el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) Luis Eduardo González Cepeda, durante la Asamblea Anual UMFFAAC 2023, donde se contó con la participación del titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Paulo Bañuelos Rosales.

El especialista en protección de cultivos explicó que tomar acciones unilaterales sin consultar a la industria y a los productores provoca desconfianza, y puede ocasionar, además lagunas legales y operativas que podrían impactar en la productividad agrícola.

González Cepeda puntualizó que hay una iniciativa que recibió la Cámara de Diputados, como instancia revisora, que pretende cambiar las reglas del juego, en lo referente a la revisión de registros sanitarios en materia de plaguicidas “el campo mexicano merece respeto, lo hemos dicho de diferentes formas, no es posible avanzar con criterios ideológicos y no científicos, se necesita actuar con ciencia y con conciencia”. 

El presidente de la UMFFAAC, resaltó que la minuta regresará de nueva cuenta a la Cámara de Senadores para su análisis, dijo que la industria de protección de cultivos estará atenta y lista ante cualquier llamado que haga el poder legislativo para ser escuchados.

Por su parte, el secretario de Agricultura de Guanajuato, Paulo Bañuelos Rosales resaltó que en el tema de sanidad, el gobernador de la entidad, Diego Sinué Rodríguez Vallejo no está escatimando ni un solo peso y ya blindó todas las fronteras del estado para evitar cualquier posible contaminación sanitaria y seguir siendo la Zona Premium Agrícola de México, garantizando a la población alimentos sanos e inocuos. 

Agregó que en Guanajuato se destinaron más de mil 800 millones de pesos al campo y adelantó que la próxima semana se va a poner en marcha una política pública, donde se apoyará a los productores de maíz con más de 260 millones de pesos ante la apertura de fronteras para importar este grano con un precio de entre $3.80 y $4.00 pesos de Argentina y Brasil

 

En la Asamblea Anual UMFFAAC 2023 se destacó la presencia de Marte Vega, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, (CAADES), Javier Trujillo Arriaga, ex director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y Fernando Tamayo, director de Sanidad Vegetal del gobierno de Guanajuato.

 

 

CUMPLIMENTAN FISCALÍA EDOMEX, SSPC Y CONAHO, ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN EL ILÍCITO DE FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


·         Este delito lo habría cometido en el municipio de Tultitlán, el pasado 3 de septiembre.

Tultitlán. Estado de México, 25 de noviembre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM), en colaboración con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), cumplimentaron orden de aprehensión contra Erick Carlos “N” señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Este individuo fue detenido en esa región de la entidad, por lo que fue ingresado en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

Los hechos por los cuales es investigado se registraron el 3 de septiembre pasado, cuando la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Ojo de Agua, en Tultitlán, sitio al que arribó el posible implicado, quien luego de una discusión habría accionado un arma de fuego en contra de esta persona. Vecinos del lugar se percataron de la agresión y acudieron a la vivienda para impedir que continuara detonando dicha arma, por lo que huyó.

Derivado de los hechos fue iniciada la indagatoria correspondiente por feminicidio en grado de tentativa y personal de esta Institución llevó a cabo actos de investigación y recabó datos, con los cuales obtuvo de la Autoridad Judicial la orden de aprehensión en contra del sujeto implicado.

            Mediante acción operativa conjunta, Policías de Investigación de la Fiscalía Edoméx, así como elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección del Gobierno de México, a través de la CONAHO, aprehendieron a este individuo, mismo que debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como posible implicado en otros hechos delictivos, sea denunciado.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO HOMBRES QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UN MENOR DE EDAD QUIEN PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

En seguimiento a una agresión por disparos de arma de fuego en contra de un menor de edad que perdió la vida, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cinco hombres señalados como probables responsables, en posesión de aparente droga y un arma de fuego corta, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

El hecho sucedió cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte emitieron el reporte de una persona lesionada en la calle Pantera y la avenida Del Trabajo, en la colonia Cocoyotes, por lo que acudieron al lugar y observaron a un joven de aproximadamente 15 de años de edad, sobre la cinta asfáltica al lado de una motocicleta color azul.

 

Ante esta situación, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al sitio, diagnosticaron al menor de edad sin signos vitales por disparos de arma de fuego; por tal motivo se informó a la autoridad ministerial para la asistencia de los servicios periciales correspondientes y se acordonó la zona.

 

En tanto, los operadores del C2 Norte realizaron el análisis de las cámaras de videovigilancia y, a través del videoreplay, identificaron a dos sujetos que circulaban en una motocicleta color negro, los cuales se alejaron del sitio a alta velocidad.

 

Posteriormente, un familiar del joven informó a los uniformados que los probables responsables se encontraban entre la calle Piñar y la avenida Del Trabajo, en la colonia Ahuehuetes, de la misma alcaldía, por lo que se implementó un despliegue operativo en la zona.

 

Al llegar al punto referido, observaron a un grupo de personas, quienes manipulaban envoltorios como los utilizados para la distribución de droga, por lo que, con las medidas preventivas, se acercaron y, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta con un cargador y cinco cartuchos útiles, además, 33 envoltorios con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 

Por lo anterior, los efectivos policiales detuvieron a cinco hombres de 50, 44, 42, y dos de 20 años de edad, a quienes les hicieron de su conocimiento la cartilla de derechos de ley que asisten a las personas en detención, para posteriormente ser puestos a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 44 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2003, 2014 y 2017, por el delito de robo agravado; mientras que el detenido de 50 años de edad tiene dos ingresos en los años 2000 y 2001 por los delitos de robo y homicidio, respectivamente.

 

 

CON MOTIVO DEL EVENTO MUSICAL DENOMINADO "COCA COLA FLOW FEST 2023", LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD EN EL FORO SOL Y LA CURVA 4 DEL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ


 

                  Más de 3 mil policías serán desplegados para vigilar y brindar seguridad de los asistentes

Con el propósito de garantizar la seguridad de los asistentes y participantes al evento musical “Coca Cola Flow Fest 2023”, este sábado 25 y el domingo 26 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, implementará un dispositivo de seguridad, vigilancia y vialidad, en el que participarán 3 mil 143 uniformados, en el Foro Sol y la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicados en la alcaldía Iztacalco.

 

Durante el operativo, mil 199 policías de la SSC, apoyados de 53 vehículos oficiales, 10 motocicletas, nueve grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), serán los encargados de la seguridad de los asistentes al evento. Además, un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores realizará sobrevuelos de prevención en el recinto deportivo hasta el término de las actividades.

 

También serán desplegados mil 944 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), apoyados con 18 vehículos oficiales, quienes se apostarán en las entradas y salidas, así como en distintas zonas de gradas y del público a pie, para salvaguardar la integridad física de los espectadores, trabajadores y del staff.

 

Por su parte, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán los cortes a la circulación en las zonas aledañas al recinto, y brindarán rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

Además, los efectivos de la SSC mantendrán recorridos constantes, como parte del operativo en contra de la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas del lugar.

 

Para la prevención del delito y de cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad física del público que acude o participa en eventos masivos, los oficiales de la PBI realizan las siguientes recomendaciones para disfrutar del evento:

 

·       No llevar cinturones, bebidas alcohólicas o enervantes, mochilas voluminosas, así como objetos punzocortantes o armas de fuego.

 

·       Ubicar las salidas o rutas de emergencia; respetar las señalizaciones y al personal de seguridad.

 

 

·       En caso de presenciar o ser víctima de un delito, acudir con la o el oficial más cercano.

 

·       No subir bardas, marquesinas, barandales o templetes; en caso de que haya condiciones de riesgo o inseguras, retirarse del lugar.

 

 

·       Si se acude con la familia o amigos, acordar con ellos un punto de reunión; en caso de llevar menores de edad, no separarse de ellos en ningún momento.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales de X, Facebook y Tiktok de la SSC, el Centro de Orientación Vial (OVIAL) y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS JÓVENES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO DE UNA MOTOCICLETA


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas, probablemente responsables del robo de una motocicleta, en la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, informaron a los oficiales que a través de las cámaras de seguridad observaron a dos sujetos que manipulaban una motocicleta color verde, la cual se encontraba estacionada en la calle Tonalá y la avenida Álvaro Obregón.

 

En una rápida acción, los efectivos policiales arribaron al lugar y observaron a los dos sujetos, quienes coincidían con las características proporcionadas por el personal del C2 Centro, los cuales manipulaban dicho vehículo y al notar la presencia policial, intentaron darse a la fuga, sin embargo, tras una breve persecución, los detuvieron.

 

Posteriormente, al sitio de la detención arribó un hombre, quien refirió ser dueño de la motocicleta y al revisarla se percató que estaba roto el switch de encendido, por lo que pidió proceder legalmente en contra de los detenidos.

 

Por tales hechos y a petición del denunciante, los uniformados detuvieron a los jóvenes, ambos de 18 años de edad, a quienes les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con la motocicleta recuperada, los llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe destacar que, en un cruce de información, se tuvo conocimiento de que ambos detenidos tienen una presentación ante el agente del Ministerio Público por el delito de robo de vehículo en el presente año.