miércoles, 29 de noviembre de 2023

Obesidad, un costoso problema de salud en México

  • La obesidad, que puede llegar a ser un Trastorno de Conducta Alimentaria, requiere ser atendida de manera multidisciplinaria.
  • 800 millones de personas en el mundo tienen obesidad, según la OMS.
  • En México atender la obesidad representa para el sector salud un gasto superior a los 2oo mil millones de pesos.
  • Especialistas en nutrición y psicología explican cómo tratar y superar la obesidad.

 

La obesidad, enfermedad con consecuencias sociales, físicas y psicológicas, es un problema mundial que actualmente afecta a 800 millones de personas y de no tomarse medidas preventivas en 2035 más de la mitad de la población del planeta será obesa, advierte la Organización Mundial de la Salud.

 

México tiene un grave problema de salud pública: el 70% de sus 129 millones de habitantes sufre de sobrepeso y una tercera parte de obesidad. Estas condiciones no solo provocan enfermedades como la diabetes y la hipertensión, sino que también implican un mayor gasto para los pacientes y el sector salud. Según la Secretaría de Salud, los pacientes con sobrepeso u obesidad gastan en promedio un 25% más que el resto de la población en su atención médica, mientras que el sector salud debe destinar anualmente más de 200 mil millones de pesos para atender las complicaciones derivadas de estas condiciones.

 

La OMS define la obesidad y el sobrepeso como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede perjudicar la salud. Se trata de una enfermedad multifactorial que debe ser atendida por especialistas como psicólogos, médicos y nutriólogos, quienes explican la importancia de la prevención y la atención.

 

Enfermedad multifactorial que requiere una atención multidisciplinaria.

En el Marco del Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), la nutrióloga Verónica Ortega Campos, explica que las alteraciones o desórdenes graves relacionadas con la alimentación (en exceso o mínima), que el cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida, son consideradas como TCA. La   obesidad puede llegar a ser un trastorno; sin embargo, “es una enfermedad multifactorial que requiere de un   tratamiento multidisciplinario”.

 

“La obesidad puede generarse por cuestión genética, metabólica, biológica, social y psicológica. No puede englobarse por completo en un TCA ya que no siempre tiene que ver con una ingesta descontrolada o excesiva de alimentos, relacionada con una imagen distorsionada de su cuerpo. No todas las personas obesas tienen un TCA. De ahí la importancia de ser atendidas por especialistas y así detectar su origen y en consecuencia aplicar el tratamiento requerido”, señala la especialista del Hospital D’María.

 

Los TCA más comunes son anorexia, que es la restricción de ingesta de alimentos, por una percepción alterada de su imagen corporal. La bulimia, ingesta descontrolada de alimentos y luego se provoca vómito. Los pacientes con este trastorno tienen una percepción alterada de su cuerpo (dismorfia), miedo excesivo a bajar o subir de peso y cuidan en extremo la alimentación, explica la nutrióloga Verónica Ortega. 

 

En México se registran al año 22 mil casos de TCA, principalmente en jóvenes de entre 13 y 19 años. Destacan la anorexia nerviosa, la bulimia y comer compulsivamente, que afectan más a las mujeres que a los hombres, en proporción de nueve a uno, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Resalta que hasta el 10% de los mexicanos tiene algún grado de TCA y el 1% tendrá afectaciones severas.

Importante, cómo me veo, no cómo me siento. 

La obesidad desencadena enfermedades y afecta emocionalmente; sin embargo, el 60% de las personas que acuden con un nutriólogo es por cuestión estética, “les preocupa cómo se ven” y el 40% acude por que ya tiene alguna enfermedad como diabetes o hipertensión y el médico le dijo que requiere una dieta especial”, comenta la especialista en nutrición y ciencia de los alimentos. 

 

Destaca la importancia de aprender a comer, a través de una educación nutricional, que es la base para evitar, controlar o superar la obesidad, y de ser necesario acompañada de un apoyo psicológico. “Es importante enseñar al paciente cómo consumir las vitaminas y minerales de los alimentos, con base en sus necesidades energéticas, historial clínico, actividades y complexión, ya que la mala elección y preparación de lo que come, influyen en la obesidad y en consecuencia en su salud”, reitera Ortega.

 

La especialista del Hospital D´María asegura que una buena nutrición también es la mejor prevención contra enfermedades crónicas. Asegura que el 70% de los casos que atiende se pudieron prevenir a través de una alimentación saludable.

 

“La nutrición saludable no significa restringir alimentos, se trata de comer de manera saludable, aprendiendo a combinar las proteínas con vegetales, además de las recomendaciones ya conocidas como tomar de 2.5 a 3 litros de agua al día, evitar jugos y alimentos procesados y realizar 30 minutos de actividad física”.

 

“¿Qué se puede comer? De acuerdo con el plato del buen comer 2023:  frutas y verduras (en mayor cantidad), cereales como arroz, pastas integrales, papas, tubérculos, proteínas vegetales (lentejas, frijoles, habas), productos de origen animal como pollo, pescado, atún, yogurt, queso y demás derivados lácteos, estos últimos fuente de vitaminas y nutrientes para el organismo.

 

Empresas como Lyncott Alimentaria ocupadas por el bienestar y la salud de las personas han incorporado productos reducidos en grasa a su catálogo de alimentos saludables. Eduardo Madrazo, gerente de mercadotecnia de Lyncott, afirma que la industria alimentaria debe estar a la vanguardia y ofrecer productos de calidad que contribuyan a una vida saludable para las personas.

 

Otras marcas con líneas saludables en el país son AdeS, San Rafael, Holanda, Aires del Campo y la multinacional Unilever.

Mente y cuerpo sanos.

Tristeza, melancolía, inseguridad y en casos severos ansiedad y depresión, caracterizan a las personas con obesidad, aunque en ocasiones se presentan como chistosos y risueños y pocas veces expresan su incomodidad por su aspecto corporal.

 

En México se tiene la costumbre de compensar todo con alimentación, en especial con los niños, lo que es un detonante para desarrollar obesidad, además de una alimentación alta en carbohidratos o comida chatarra, lo que también afecta a nivel neurológico, al no recibir los nutrientes para que el cerebro trabaje adecuadamente.

 

Los Trastornos de Conducta Alimentaria también están relacionados a sobrepeso y obesidad, de ahí la importancia de que un paciente con obesidad sea tratado también por un psicólogo para “descubrir” el origen de su ingesta descontrolada que por lo general trata de llenar vacíos emocionales, asegura la psicóloga clínica Nayelli de la Cueva.

 

Por ello, se aborda al paciente con un tratamiento cognitivo-conductual que consiste en ayudarlo a modificar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos negativos hacia la comida. “Es importante descubrir qué no le gusta de su cuerpo y qué quiere modificar y de esta manera desarrollar herramientas para hábitos saludables, ya que si tu mente no está sana difícilmente le das ese tratamiento a tu cuerpo”.

 

Los pacientes se pueden recuperar cuando toman conciencia de que tienen un problema y desean trabajar en ello. Por lo general los adolescentes y adultos jóvenes logran completar un tratamiento psicológico, pero un 40% abandona el proceso, porque no tienen el compromiso o quieren ver resultados inmediatos.

 

En conclusión, una dieta por sí sola no acaba con la obesidad en la mayoría de los pacientes, algunos requieren además apoyo psicológico que les brinde las herramientas para seguir adelante, dice la especialista.

 

El Hospital D´María, a través de la Clínica del Metabolismo, cuenta con profesionales para una atención multidisciplinaria y personalizada para atender al público en general que requiere mejora su salud integral. 

 

Angela:  25 años y 120 kilos de peso.

La relevancia de acudir con un nutriólogo para perder peso y aprender a comer saludable fue lo que descubrió Ángela, de 25 años, quien ha perdido 35 kilos, en seis meses. “Perder peso te libera de kilos y de emociones negativas”, asegura Ángela, quien “sin darse cuenta” subió 35 kilos en un corto periodo de tiempo. Cuando ya no le gustó lo que veía en el espejo decidió acudir con un nutriólogo.

 

“El camino no ha sido fácil. Cuesta cambiar tus hábitos. No sabía comer. Mi dieta era alta en carbohidratos. En los últimos seis meses he aprendido a comer saludable, de acuerdo con mis actividades, estatura y salud. En un mes empecé a ver los resultados. “Antes de iniciar el tratamiento mi autoestima era baja. Ahora estoy más segura, físicamente estoy bien y me siento a gusto con mi cuerpo. Acudir con un especialista es importante, ya que no cualquier dieta funciona. Aprender a comer saludable y bajar de peso te cambia la vida por completo y mejora tu salud a largo plazo”, señala Ángela.

 

PARA SABER:

  • En México hay 22 mil casos anuales de trastornos alimenticios, principalmente en jóvenes de entre 13 y 18 años. 
  • Los TCA más comunes son anorexia, bulimia y comer compulsivamente. 
  • Hasta 10 por ciento de las mexicanas tiene algún grado de TCA.
  • Los Trastornos de Conducta Alimentaria se presentan cuando una persona no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura y ritmo de vida. Los afectados tienen una imagen distorsionada de su cuerpo por lo que alteran su alimentación.

 

BRINDAR APOYO:

  •  El 30 de noviembre Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
  • Surgió en Facebook por iniciativa de las administradoras de una página que buscaron una vía para apoyarse a sí mismas y a quienes se enfrentan a estos trastornos.
  • El movimiento se identifica con un lazo azul, que representa fe, solidaridad y esperanza.
  • Sobre el Hospital D´María: Institución médica de origen veracruzano comprometida con la salud y el bienestar sus pacientes desde hace 26 años. Inicio sus operaciones en la década de los ochenta, como gabinete radiológico, brindando servicios de Rayos X y un ultrasonido. Para 1997se crea el Hospital D’María ante la gran demanda del gabinete radiológico. En la actualidad ofrece a sus pacientes opciones de prevención, diagnóstico y tratamiento, así como especialidades en Neurología, Cirugía Plástica y Reconstructiva; Angiología y Cirugía Vascular; Hematología, Cirugía Oncológica y Ginecología y Obstetricia; servicio de Urgencias, Farmacia y Neumología. Para 2022 el Hospital D’María inauguró sus nuevas instalaciones con motivo de su 25 Aniversario y como respuesta a la confianza de sus pacientes. Actualmente opera en Veracruz con miras a atender otras localidades a nivel nacional.

     

    Fuentes: Secretaría de Salud, INEGI, Clínica Mayo, Organización Mundial de la Salud.

     


 

La Buena Barra reinventa la tradición cantinera con sus clásicos



●Esta cantina contemporánea cuenta con un vino que Casa Madero ha elaborado especialmente para ellos.


En México las cantinas tienen una esencia única: son origen y refugio de experiencias e historias únicas. Su atmósfera se viste con el tintineo delos vasos y los alimentos en las mesas se maridan con charlas animadas entre amigos, parejas y familias. 


De entre todas las cantinas que existen en nuestro país, hay una en particular que los comensales han descrito como la que posee el mejor ambiente de nuestro país: La Buena Barra. Ya sea en la calidez del interior o al aire libre en la terraza, este sitio ofrece el espacio ideal para disfrutar de grandes platillos que con el tiempo se han vuelto clásicos.


Taco de Jaiba. Dicen que cualquier alimento cabe en una tortilla y este festín de sabores marinos es prueba de ello. La jaiba, que posee un color rojizo dorado, descansa en una cama de perejil y una tortilla de maíz recién hecha. El complemento perfecto son sólo unas gotas de limón y, por supuesto, una salsa. 


Rib eye en bloque de sal. El sabor de este corte de carne reposa en un bloque de sal que realza sus jugos naturales y lo convierte en una experiencia única no sólo para el paladar, sino para la vista.

 


Sopecito de escamoles con tuétano. Los crujientes escamoles se sirven sobre un sope de maíz recién hecho. El toque final es el tuétano asado, que llega a la mesa todavía en el hueso para mantener su sabor y calidez.


Pulpo al carbón. Se cocina a las brasas con mayonesa casera de paprika y tortillas de maíz calientes; se sirve sobre una piedra que ayuda a conservar el calor de la carne y se acompaña con frijoles refritos.



Cada una de estas propuestas encuentra su complemento perfecto en el vino especial de La Buena Barra elaborado por Casa Madero, una bodega que se ha dedicado al arte vinícola desde 1597. Se trata de un blend delicado de Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Shiraz.

Este tinto ofrece notas de frutos negros, ciruela, zarzamora y madera. La armonía entre la comida y esta bebida, que proviene del Valle de Parras, es palpable y crea una experiencia que deleita los sentidos.


En este restaurante el abanico de sabores es tan amplio que abarca desde los sabores regios hasta los más frescos platillos del océano. Durante 10 años, esta oferta les ha ayudado a consolidarse como un viaje de sabores.


¡La Buena Barra, el lugar de los clásicos de Polanco!


SE SUMA LA SSC A LA CONMEMORACIÓN DEL “DÍA NARANJA” PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


 

• Se realizarán conferencias magistrales, funciones de box y pláticas de sensibilización en distintas sedes de la SSC

 

En el marco de la celebración del “Día Naranja” que se conmemora a nivel mundial este 25 de noviembre, con el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizará 16 días de activismo social y con ello sensibilizar a la población en concertar el derecho a vivir una vida sin violencia.

 

Esta cadena de sensibilización y activismo denominada “Mujeres libres y seguras en la SSC”, iniciará el próximo 25 de noviembre y concluirá el 10 de diciembre de 2023, en el que se contempla un ciclo de cinco conferencias magistrales.

 

Entre ellas, destaca la que ofrecerá el 27 de noviembre, la coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, maestra Sayuri Herrera Román, quien expondrá los avances en el acceso de justicia de las mujeres en la Ciudad de México, además se contempla la participación para el día 30 de Noviembre de la Secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar.

 

Por otra parte, el día 1 de diciembre se realizará un conversatorio entre mujeres pertenecientes a la institución. A través de un diálogo abierto plantearán retos y estrategias para alcanzar la igualdad sustantiva.

 

De igual manera, en el edifico sede de la SSC, ubicado en avenida Arcos de Belén, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, se llevarán a cabo pláticas de sensibilización orientadas a identificar y conocer mecanismos para hacer efectivo el derecho de las mujeres al libre desarrollo de la personalidad de manera segura, por lo que se expondrán temas como: la prevención del grooming, estrategias para salir del círculo de la violencia, sexting seguro y relaciones afectivas saludables.

 

Además, se realizará una “Caminata Segura” con la finalidad de concientizar a la población en que las mujeres deben contar con una movilidad libre y segura, en un entorno social libre de violencia en espacios públicos de la Ciudad de México. En tanto,  la Universidad de la Policía (UNIPOL) ofrecerá una función de box, con la participación de la actual Campeona de Peso Súper Mosca de la Federación Internacional de Boxeo, la Inspectora General maestra Irma García Núñez para incentivar la práctica del deporte y la paridad de género.

 

Por último, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, maestra Marcela Figueroa Franco, impartirá una conferencia magistral titulada “Disminución de las desigualdades para la reducción de la Violencia en la SSC”, dónde abordará las acciones graduales y contundentes realizadas para eliminar las brechas de género y lograr una policía con igualdad de oportunidades.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, refrenda su compromiso con todas las niñas y mujeres de la Ciudad de México, a continuar impulsando acciones encaminadas a erradicar la violencia y disfrutar de la paz de su entorno social.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Hidrata tu piel en invierno y luce radiante

 



  • La composición del serum permite que tu piel mejore el tono, la elasticidad y regrese la luminosidad natural 

 

Llegó la época invernal, el clima frío provoca que la piel se deshidrate, por eso hay que tener atención en darle las mejores opciones de belleza, para que además de verse lozana no se maltrate. El serum es una gran opción para mejorar su consistencia en esta época, donde tu rutina debe cambiar ya que no tiene las mismas condiciones de otras estaciones.

 

El serum es un concentrado cosmético que se aplica antes de la crema hidratante por la mañana y por la noche. Su fórmula condesa al mismo tiempo varios ingredientes con un alto contenido de beneficios,  lo que hace que su aplicación sea mínima. 



Su consistencia puede parecer grasa al ser aceite, pero no es así. Date la oportunidad de probarlo, es ligero y de inmediata absorción, sin que quede esa sensación de que está todo pegajoso. Coloca tres gotas en el rostro y aunque parezca increíble, son suficientes para que penetren en la piel y la vayan reparando. 

 

El frío y la falta de humedad provocan que la piel se sienta tirante, escamosa y seca, por eso requiere de una mayor hidratación para balancear el agua y grasa que produce naturalmente. Elige los productos que respondan a tus necesidades como los de Ahal, que tiene las mejores opciones con fórmulas efectivas para que veas resultados inmediatos en tu rutina de skincare.



Recomendaciones según tu tipo de piel

 
  • Piel grasa, mixta y con acné. Aplica el serum facial con aceite de kalahari, que es una de las plantas que mejor pueden sobrevivir al difícil entorno del desierto. Su fórmula también contiene frambuesa, arroz y ciprés, que lo convierte en una saludable elección para tu rutina de belleza por su alto volumen de ácido linoleico. Tiene ligereza y efecto regenerador dejando una sensación sedosa, ayuda a prevenir cicatrices y manchas. 

 
  • Piel seca y sensible. Usa el serum humectante de marula africano, que ayuda a mejorar el tono, la elasticidad y le regresa la luminosidad natural a tu piel. Es recomendable para estos casos porque regula la producción de sebo. Su fórmula es ligera por lo que se absorbe fácilmente y es muy poderosa para el cuidado facial natural.

 

Para el cuerpo opta por el Bálsamo M. Corporal de Ahal que está formulado con manteca orgánica de cacao y karité más aceite de baobab, ya que mejora la elasticidad de la piel, repara la resequedad extrema y ayuda a prevenir y difuminar las estrías.


Ahal es una marca de cosmética 100% mexicana libre de crueldad, de fragancias y de sintéticos. Sus productos son hipoalergénicos, orgánicos y probados por dermatólogos, lo que te da la tranquilidad de contar con la mejor opción para tu rutina de belleza.

 

Ahal, cosmética natural que hidrata tu piel de forma perfecta

 

# # # 

 

Acerca de Ahal

Ahal es la marca de cosmética 100% mexicana que brinda innovadores productos elaborados con ingredientes naturales y biodegradables, para brindar grandes beneficios a la piel con un mínimo impacto ambiental. Nació hace 14 años en Monterrey por iniciativa de Iliana Loza, emprendedora mexicana e Ingeniera Química con la especialidad en Formulación Cosmética Es la única marca cosmética orgánica mexicana que ha logrado ser seleccionada para formar parte del catálogo de productos de Sephora. 

Para más información por favor visita: www.ahal.mx

FB: Ahal BioCosmética

IG:  @ahal_bio

Temu solicita la ayuda de los consumidores para detectar sitios falsos, comparte consejos para comprar de manera segura en esta temporada navideña

 BOSTON, 20 de noviembre de 2023 -- Temu está buscando el apoyo de sus clientes para identificar y reportar sitios web y aplicaciones fraudulentas que suplantan la plataforma de comercio electrónico. La compañía también proporcionó consejos útiles para garantizar una experiencia de compra segura durante la temporada navideña. 


"Con la creciente popularidad de nuestros productos y servicios, hemos notado que hay aplicaciones y sitios web que se hacen pasar por nuestra marca para engañar a nuestros clientes", dijo un portavoz de Temu. "Hemos tomado medidas legales necesarias en contra de estas entidades fraudulentas. Sin embargo, el proceso judicial y los retrasos esperados en abordar el problema con las plataformas de alojamiento y servicios en la nube significan que la resolución puede no ser inmediata. Por lo tanto, invitamos a los consumidores a apoyar nuestros esfuerzos denunciando cualquier actividad fraudulenta que encuentren".

Para abordar los informes sobre sitios web falsos de Temu, mensajes de texto sospechosos o llamadas telefónicas, se invita a los consumidores a presentar un informe a Temu en https://www.temu.com/bgch_report_suspicious.html. Además, los consumidores pueden presentar sus quejas a las autoridades relevantes, incluido el Centro Nacional de Seguridad Cibernética ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ (https://www.ncsc.gov.uk/section/about-this-website/report-scam-website) y Action Fraud (https://www.actionfraud.police.uk/).

Estafas comunes a tener en cuenta:

Estas son algunas de las características y técnicas comunes utilizadas por sitios y aplicaciones fraudulentas:

  • Personas informan haber sido contactadas por alguien que dice ser un mensajero y luego exigen tarifas de envío adicionales.
  • Hay casos en los que un vendedor, supuestamente representando a Temu, solicita pagos a través de métodos alternativos, como códigos QR, billeteras electrónicas o transferencias bancarias.
  • Los consumidores han sido engañados para realizar compras y pagos en sitios web o aplicaciones que imitan de cerca a Temu, a menudo acompañados de notificaciones falsas de haber ganado un premio.
  • Mensajes no solicitados de números no conocidos han ofrecido servicios financieros o trabajos a tiempo parcial, exigiendo que el destinatario proporcione detalles personales, incluida la información de cuenta o transacción de Temu.

Compras Seguras y Divertidas con Temu:

Temu es una plataforma segura para compras en línea, con una amplia variedad de productos de calidad a precios atractivos. Los consumidores pueden comprar con tranquilidad al asegurarse de que están navegando en el sitio web oficial de Temu en www.temu.com y al descargar la aplicación Temu desde la tienda oficial de Apple App Store o Google Play Store.

Temu es un sitio seguro certificado por TrustedSite que cumple con el estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS) al cifrar datos en almacenamiento y transmisión. Temu colabora con las principales redes de pago, aprovechando sus protocolos de seguridad y autenticación especializados, como Visa Secure, MasterCard ID Check, American Express SafeKey, Discover ProtectBuy y JCB J/Secure, para brindar una capa adicional de protección a sus usuarios.

El Arte del Maridaje: Un viaje para los sentidos

 

Los quesos maduros y los vinos son una alianza de maridaje que ha trascendido tiempos y fronteras. Es un viaje sensorial, un diálogo entre dos productos que encuentran un equilibrio perfecto. 

  

En una antigua bodega de vinos, un Brie suave y cremoso se funde con un Chardonnay elegante y afrutado. Mientras que un Camembert clásico y rico se eleva con un Pinot Noir joven y frutal. 

  

Son experiencias que hablan de tradición, experimentación y equilibrio. En cada bocado y cada sorbo, hay una historia que se cuenta, una tradición que se honra y una aventura que se emprende. Los quesos maduros y los vinos son protagonistas de una historia que solo mejora con el tiempo. 

  

A continuación, te compartimos 2 recetas de tapas para deleitar tu paladar cortesía de los chefs de Lyncott: 

  

TAPA DE QUESO BRIE CON COMPOTA DE FRUTOS ROJOS 

  

 

  

Esta es una receta típica de la cocina española, que se suele servir como aperitivo o entrante. El queso brie es un queso cremoso y suave, que se funde con el calor y combina muy bien con la compota de frutos rojos, que le aporta un toque dulce y ácido. La arúgula le da un contraste de sabor y color, y la miel le da un brillo y un extra de dulzor. 

  

INGREDIENTES 

  1. 1 baguette de masa madre en rebanadas 
  2. Aceite de oliva 
  3. 125g de Queso Brie Port Bleu 
  4. 2 tazas de frutos rojos 
  5. ½ cucharadita de cardamomo molido. 
  6. Azúcar o endulzante 
  7. Arúgula 
  8. Miel 

  

Preparación para la compota 

  1. Cocina los frutos rojos de tu elección en un cazo a fuego medio hasta que hierva. 
  2. Reduce la temperatura, agrega el cardamomo y continúa cocinando durante 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando. 
  3. Con la ayuda de una pala de madera, mortero o tenedor, machaca la fruta. 
  4. Añade un poco de azúcar o el endulzante de tu preferencia y deja enfriar. 

Montado y decorado: 

  1. Coloca las rebanadas de pan sobre una charola, añade una rebanada de queso Brie Port Bleu y sobre esta, una cucharada de la compota. 
  2. Agrega aceite de olivo y miel al gusto. 
  3. Corona con una hojita de arúgula 

  

Disfruta con el vino de tu preferencia la recomendación del chef es un Chardonnay 

  

 

  

  

  

TAPA DE QUESO CAMEMBERT CON MERMELADA DE CHERRIES 

  

 

  

El queso camembert es un queso francés de pasta blanda y corteza blanca, que tiene un sabor intenso y cremoso. La mermelada de cherries es una salsa dulce y picante, que se hace con tomates cherry, jarabe de maple, ajo, comino, peperoncino, sal y aceite de oliva. La albahaca le da un toque fresco y aromático. 

  

INGREDIENTES 

  

  1. 1 baguette dulce artesanal en rebanadas 
  2. 2 tazas de tomate Cherry 
  3. 100ml de jarabe de maple 
  4. 1/2 diente de ajo 
  5. ½ cucharadita de comino molido. 
  6. ½ cucharadita de hojuelas de peperoncino 
  7. Sal 
  8. Aceite de olivo 
  9. 125g de Queso Camembert Port Bleu 
  10. Albahaca 

  

Preparación para la mermelada: 

  1. Corta los tomates en mitades y cocina en un cazo junto con el jarabe a fuego medio durante 5-7 min. 
  2. Reduce la temperatura, agrega el ajo, el comino, las hojuelas y sal al gusto, sigue cocinando durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando. 
  3. Cubre el cazo con una tapa y disminuye el fuego a bajo, continúa cocinando durante 10 minutos, revolviendo cada 3 minutos. 
  4. Retira la tapa y permite la cocción hasta que se reduzca el líquido. Retira del fuego y deja enfriar. 

  

Montado y decorado: 

  1. Coloca las rebanadas de pan sobre una charola, añade una rebanada de queso Camembert Port Bleu y sobre este, extiende una cucharada de la mermelada. 
  2. Agrega aceite de olivo al gusto. 
  3. Corona con una ramita de albahaca. 

Disfruta con el vino de tu elección la recomendación del chef es un Pinot Noir joven. 

 

### 

  

  

  

 

Sobre Lyncott.
LYNCOTT ALIMENTARIA, S.A.P.I DE C.V. conocida por su marca Lyncott, es una empresa 100% mexicana con 80 años en la industria de los derivados de lácteos. A lo largo de su existencia, la compañía se ha caracterizado por la innovación dentro de sus productos, y hoy es líder en ventas en crema para café, queso cottage y crema para batir. La compañía aporta a la economía del país más de 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos, divididos entre la cadena de proveedores que van desde ranchos lecheros, hasta fabricantes de envases, etiquetas y todo lo que conlleva la fabricación de los productos Lyncott. Asimismo, cuenta con dos plantas de producción en Querétaro y 17 CEDIS (centros de distribución) en la República Mexicana.