lunes, 27 de noviembre de 2023

LA OMT REORGANIZA LA FINANCIACIÓN PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN TURISMO CON EL MECANISMO “UN NETZERO FACILITY”


Ginebra (Suiza), La Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con NOAH Regen, ha dado un paso más hacia el replanteamiento de la financiación del turismo con el lanzamiento del mecanismo “UN NetZero Facility” y del ecosistema “Re-PLANET Capital Fund”. El lanzamiento tuvo lugar el 14 de noviembre de 2023 en la sede de las Naciones Unidas, en Ginebra, marcando un momento crucial en la campaña mundial contra el cambio climático tras la adopción del Acuerdo de París por 196 Partes.

Una nueva era de gobernanza de la financiación 

El mecanismo “UN NetZero Facility” y el ecosistema “Re-PLANET Capital Fund” pretenden fomentar una nueva era de gobernanza de la financiación mundial. Esta iniciativa transformadora tiene por objeto explotar el valor del carbono, incorporando conceptos tales como el “carbono azul” y los modelos empresariales circulares. El ecosistema está dedicado a catalizar el cambio positivo en los sectores de la economía azul y la economía verde, transformando la generación non solo en una necesidad ecológica, sino también en un esfuerzo rentable. 


  • Ecosistema financiero mixto: Adoptar un enfoque de colaboración que integre diversas fuentes de financiación, proporcionando una base sólida para afrontar retos climáticos apremiantes. 

  • Tecnología “blockchain”: Utilizar la tecnología “blockchain” energéticamente eficiente para  la recaudación y la transferencia transparentes de fondos, garantizando el seguimiento en tiempo real y la rendición de cuentas. 

  • Transparencia y rendición de cuentas: Comprometiéndose con una transparencia, una rendición de cuentas y una auditabilidad sin precedentes, garantizar la trazabilidad de los fondos, desde el inicio hasta la implementación. 

Anuncio de la presentación 

La Directora General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Tatiana Valovaya, señaló: “El mecanismo “UN NetZero Facility” está concebido para que concuerde plenamente con la Agenda 2030, que refleja la interconexión entre el bienestar humano y la salud del planeta.” 

El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: “La transformación del turismo para lograr operaciones con bajas emisiones de carbono es nuestro empeño: hagamos que el “cero neto” sea nuestro destino de aquí a 2050 – un viaje hacia la prosperidad y un planeta saludable." 

Frederic Degret, Director Ejecutivo de Noah, añade: “Nos encontramos en un momento crucial. El “Re’planet Capital Fund”, en cumplimiento del artículo 9 del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles, no solo es un fondo; es un catalizador del cambio, que empodera a los inversores para impulsar el crecimiento sostenible.” 

Modelo de financiación mixto 

El Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples de la OMT, dentro del sistema de las Naciones Unidas, ofrecerá servicios de asesoramiento y subsidios a fin de acelerar los progresos mundiales hacia la consecución de cero emisiones netas de carbono. El mecanismo “UN NetZero Facility” se apoyará en un modelo de financiación mixto y tiene por objeto fomentar las inversiones para lograr la transición hacia una economía consciente del clima. 

El mecanismo “UN NetZero Facility” y el ecosistema “Re-PLANET Capital Fund” abordarán algunas de las cuestiones más intensivas en capital, tales como la calidad y la integridad de los créditos de carbono, la dinámica normativa y del mercado, y la monetización de los créditos soberanos de carbono y basados en la naturaleza. 

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2023 1

• En el tercer trimestre de 2023, la cuenta corriente registró un superávit de 2,628 millones de dólares. A su vez, la cuenta de capital resultó deficitaria en 44 millones de dólares. Por su parte, se presentó un préstamo neto en la cuenta financiera de México con el resto del mundo que implicó una salida de recursos por 4,316 millones de dólares, incluyendo una disminución de los activos de reserva por 115 millones de dólares. 2 Así, el renglón de errores y omisiones mostró un flujo positivo por 1,732 millones de dólares. • Se estima que durante el tercer trimestre de 2023 la actividad económica mundial haya crecido a un ritmo mayor al observado el trimestre previo y por encima de lo que se esperaba al inicio del periodo, si bien con una marcada heterogeneidad entre países. Los indicadores de comercio mundial sugieren que este siguió expandiéndose en el periodo que se reporta. En este contexto, en el tercer trimestre de 2023 el saldo de la cuenta corriente de México fue superavitario y representó el 0.6% del PIB. Ello contrasta con el déficit de 1.7% del PIB que se registró en igual periodo de 2022. La ampliación anual del saldo de la cuenta corriente en dólares fue reflejo, principalmente, de una importante disminución en el déficit de la balanza de productos petroleros y, en menor medida, de mayores ingresos por remesas y de un ligero incremento en el saldo de la balanza comercial no petrolera. • A partir de agosto, en los mercados financieros internacionales se observaron episodios de mayor volatilidad y aversión al riesgo, así como un apretamiento de las condiciones financieras, aunque en el margen se han moderado. Prevalece la expectativa de una postura monetaria restrictiva más prolongada de lo que se anticipaba previamente. En este entorno, el saldo agregado de la cuenta financiera implicó un préstamo neto de México al resto del mundo explicado, a su vez, por los rubros de inversión de cartera, inversión directa y derivados financieros, mientras que se registró un endeudamiento neto por concepto de otra inversión y una ligera reducción de los activos de reserva. 1 El presente comunicado de la Balanza de Pagos, al igual que ha ocurrido con los comunicados de periodos previos, incorpora revisiones de cifras de algunos renglones. Tales ajustes se originan por el proceso continuo de incorporación de información adicional a las estadísticas. Las principales revisiones se efectuaron en los rubros de servicios, utilidades y dividendos, inversión directa y activos de otra inversión. Asimismo, los componentes de la Balanza de Pagos en el tercer trimestre de 2023 que se reportan en este comunicado pueden llegar a revisarse en publicaciones futuras de esta estadística, a medida que se disponga de mayor información, como pueden ser las variaciones en el monto de los activos de residentes en el exterior, los flujos de inversión directa y las utilidades, entre otros conceptos. La suma de los componentes que integran la estadística de la balanza de pagos que se presenta en este comunicado puede no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras. La nota metodológica de la Balanza de pagos se encuentra en la siguiente liga: Nota metodológica. 2 Semanalmente el Banco de México reporta el saldo de la reserva internacional neta, el cual al cierre del tercer trimestre de 2023 alcanzó 203,768 millones de dólares. En la estadística de la Balanza de Pagos descrita en este comunicado, siguiendo los lineamientos del Manual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional, se utiliza la variación del saldo de la reserva internacional bruta que, a diferencia de la reserva internacional neta, sí incluye los pasivos de corto plazo del Banco de México. Por otra parte, los flujos en el renglón de activos de reserva de la Balanza de Pagos deben excluir los cambios por valoración en el saldo de la reserva internacional bruta. Así, la disminución en los activos de reserva de 115 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023 registrado en la Balanza de Pagos corresponde a la variación total del saldo de la reserva internacional bruta (-812 millones de dólares) menos los ajustes por valoración de dicha reserva (-697 millones de dólares). La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2023 2 La cuenta corriente en el tercer trimestre de 2023 exhibió un superávit de 2,628 millones de dólares. La cuenta de capital resultó deficitaria en 44 millones de dólares. Por su parte, la cuenta financiera registró un préstamo neto que implicó una salida de recursos por 4,316 millones de dólares, incluyendo una disminución de los activos de reserva por 115 millones de dólares. De este modo, se presentó un flujo positivo en el renglón de errores y omisiones por 1,732 millones de dólares (Cuadro 1). Cuadro 1. Balanza de Pagos Millones de dólares 1/ Endeudamiento neto significa que, en términos netos, los residentes en México obtienen financiamiento del resto del mundo. Esto implica que los pasivos netos incurridos son mayores que la adquisición neta de activos financieros. Préstamo neto se refiere a lo opuesto. 2/ Los activos de reserva corresponden a la variación total de la reserva internacional bruta menos los ajustes por valoración. El superávit de la cuenta corriente de 2,628 millones de dólares fue resultado de créditos por 184,177 millones de dólares y de débitos por 181,549 millones de dólares. Como proporción del PIB, en el tercer trimestre de 2023 el superávit de la cuenta corriente se ubicó en 0.6%, nivel que contrasta con el déficit de 1.7% del mismo periodo de 2022. El saldo superavitario de la cuenta corriente en el tercer trimestre de 2023 se derivó de la combinación de un déficit en la balanza de bienes y servicios por 9,315 millones de dólares, de un déficit en la balanza de ingreso primario por 4,772 millones de dólares y de un superávit en la balanza de ingreso secundario por 16,715 millones de dólares (Cuadros 2 y A1).

UNITEC anuncia a la primera Rectora Institucional de la universidad a nivel nacional


  • La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) tomó protesta a la Mtra. Gabriela Martínez Morales, como Rectora Institucional de dicha casa de estudios.
  • Este hito le permitirá continuar generando las condiciones para que más de 120 mil alumnos sigan con su desarrollo profesional y personal.
  • UNITEC se distingue por impartir 146 programas en preparatoria, licenciaturas y posgrados a estudiantes, tanto nacionales como internacionales.

 

Ciudad de México noviembre de 2023. La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) celebró la toma de protesta de la Mtra. Gabriela Martínez Morales como Rectora Institucional de esta casa de estudios. La ceremonia se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología, donde asistieron diversas personalidades de renombre del mundo académico.

 

Durante dicho evento se reforzó el compromiso de la UNITEC por generar y ofrecer servicios educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado, conjugando educación científica y tecnológica, así como la innovación sobre una base de humanismo. Esta misión la llevan a cabo con los más de 135 mil estudiantes que tienen actualmente.

 

La toma de protesta fue presidida por el Mtro. Marcelo Cardoso, presidente y director general de Laureate México, y por el Mtro. Raúl Caraballo, vicepresidente académico. “Haciendo una reflexión sobre nuestra misión, la cultura del esfuerzo y superación que nos distingue, estoy seguro que la persona correcta para guiarnos y asegurarse de seguir impulsando a los jóvenes a volar, es la Mtra. Gabriela Martínez, primera mujer a la cabeza de esta institución”, dijo.

 

En un emotivo discurso de compromiso, la Mtra. Gabriela reafirmó su liderazgo para ofrecer educación de calidad, continuación al desarrollo profesional y personal, generando así valor y movilidad social. “Desde mi óptica, la educación hace frente a grandes retos de nuestro país. Los docentes tenemos la labor de adaptar el conocimiento a las necesidades que van surgiendo; y la obligación de avanzar al ritmo en que México se transforma. Por ello, mi compromiso ante esta institución, abrazando con mucho cariño y seriedad esta nueva responsabilidad”, comentó al cerrar la ceremonia.

 

La Mtra. Gabriela Martínez es Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica, ha dedicado su vida a la educación por más de 28 años, reiterando su compromiso por la educación en México.

 

 

Chirey se convierte en la marca oficial del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023


 

La firma automotriz mundialmente conocida se une al espacio de intercambio cultural y turístico de México que se celebrará del 22 al 25 de noviembre en Pachuca, Hidalgo.

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2023.- Chirey y su primer vehículo híbrido enchufable Tiggo 8 Pro e+ se unieron como la marca y el vehículo oficial del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023, encuentro que se ha convertido en un eje clave del turismo en México. Este emblemático evento se lleva a cabo en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, del 22 al 25 de noviembre. 

 

Con el propósito de impulsar la riqueza cultural y cadena de valor turística del país, el Tianguis de Pueblos Mágicos reúne a los 31 Gobernadores de México y 175 Presidentes Municipales, así como a invitados de nuestra nación y del extranjero, para celebrar y compartir el folclor, arquitectura, artesanías, gastronomía y paquetes turísticos que ofrecen sus entidades. 


En Chirey queremos ser un motor impulsor del desarrollo automotriz y turístico de México. Este, sin duda alguna, es un inmejorable foro para celebrar y al mismo tiempo promover la diversidad cultural del país, fortaleciendo los lazos comerciales de conexión sólidos a largo plazo. Ser socio estratégico del Tianguis de Pueblos Mágicos en su edición 2023 también nos permite abrir conversaciones con los diferentes líderes de México con la finalidad de identificar necesidades de la industria y multiplicar el valor de aporte a nuestra sociedad”, dijo Diana Rodríguez, Directora de Marketing y Comunicación de Chirey Motor México. 

 

A través de stands, eventos y dinámicas, la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos reunirá a más de 200 mil personas, con el objetivo de mostrar la belleza y la cultura de 177 Pueblos Mágicos.

 

Con la participación de Chirey y de Tiggo 8 Pro e+ en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2023, la firma automotriz refrenda su compromiso al impulso cultural y social en México, directriz que la firma ha expuesto en cada uno de los sitios en los que ha aterrizado.

Alienware eleva la experiencia gaming con la nueva Aurora R16

 El nuevo modelo presenta el diseño Legend 3, el cual mantiene el aire más frío, es más silencioso y ofrece un desempeño óptimo.


Ciudad de México, 23 de noviembre de 2023.- Dell Technologies a través de Alienware, marca líder en tecnología de juegos, presentó en México su más reciente edición de la icónica computadora de escritorio gamingAurora R16. Esta fascinante máquina cuenta con una potente configuración que permitirá a los gamers llevar su experiencia de juego al siguiente nivel.


Creada para atender las más exigentes demandas de los gamers, la nueva Alienware cuenta con el último procesador Intel Core i7-13700F, el cual ofrece una velocidad de reloj base de 5.2 GHz con Turbo Max 3.0, con lo que se brinda un nivel inigualable de potencia de procesamiento. Asimismo es compatible con las tarjetas gráficas NVIDIA® GeForce® RTX, serie 40, 3050, GDDR6 de 8GB, con lo que es capaz de ofrecer una experiencia única y que se encuentra dentro de los estándares del jugador moderno, abarcando gráficos, y desempeño de último nivel.


De acuerdo con Statista, el segmento global de videojuegos se ha desarrollado de forma acelerada en los últimos años hasta alcanzar un valor de mercado superior a los 200,000 millones de dólares en 2022. El patrón se repite en México, donde la industria de los juegos interactivos generó $41 mil millones de pesos en ingresos en 2022 y ha crecido hasta el punto de posicionarse como el segundo mercado de videojuegos de América Latina más relevante.


“Para nosotros el gaming representa, sin duda, una gran oportunidad de mercado la cual desde Dell Technologies aprovechamos con la mejor oferta tecnológica para que todo aquel entusiasta por los videojuegos y hasta profesionales de los esports lleven su experiencia al siguiente nivel”, señaló Humberto DiazProduct Line Manager de Gaming para Dell Technologies Latinoamérica.


Una nueva propuesta en diseño

La Alienware Aurora R16 representa el estreno del diseño Legend 3 en forma de computadora de escritorio, el cual proporciona un flujo de aire eficiente sin renunciar al rendimiento. Este sistema mantiene el aire más frío, es más silencioso y ofrece un desempeño óptimo.


Además, es posible personalizar la experiencia con un chasis optimizado que es perfecto para cualquier situación.


Estrategia térmica para un mejor juego

Su diseño prioriza la eficiencia del flujo de aire y mejora la acústica al introducir vías más amplias y una gestión de cables internos optimizada. Así se consigue un funcionamiento un 20% más silencioso de media y temperaturas un 7% inferiores en comparación con la Aurora R15. Este enfoque, junto con las opciones de refrigeración líquida o de aire de la CPU, contribuye a una experiencia de gaming increíblemente fluida.


La estrategia térmica de la Aurora R16 se centra en el aumento del área total de la superficie de ventilación. La matriz hexagonal lateral, la salida de aire en la superficie superior y la entrada frontal ofrecen caminos considerablemente mayores para que el aire ambiental entre y extraiga calor. Esto aumenta la fuerza que impulsa el flujo de aire, la refrigeración y la acústica eficientes de este potente equipo.


El intercambiador de calor de 240 mm, disponible con la refrigeración líquida del CPU opcional, aumenta la resistencia térmica, lo que garantiza que las temperaturas permanezcan siempre bajas durante sesiones de juegos más prolongadas.


La Aurora R16, cuenta con las siguientes características:


  • Tarjeta gráfica de alto rendimiento NVIDIA® GeForce RTX™ serie 40.

  • Procesadores de la serie K de 14 ª generación y se permite sobre acelerarlos, para contar con hasta 5,8 GHz en el i7K y 6,1 GHz en el i9K.

  • Los tiempos de carga muy rápidos son posibles gracias a la carga de Windows desde las unidades de estado sólido. La Aurora R16 tiene dos ranuras PCIe NVMe M.2 que permiten hasta 8 TB de espacio total de almacenamiento. Incluso puedes alojar una unidad de disco duro adicional de 3,5" para almacenar, ejecutar y archivar juegos, archivos o aplicaciones.

  • La tecnología inalámbrica Intel® Killer™ AX1675 se alía con la conectividad Ethernet Killer E3100 a fin de priorizar el tráfico para juegos y combina el ancho de banda total mediante la tecnología Killer DoubleShot Pro. Así se consiguen hasta 4,9 Gb/s de ancho de banda total.

  • La Alienware Aurora R16 también cuenta con una antena externa que aumenta el alcance y reduce las interferencias, lo que garantiza la experiencia de juego sin interrupciones.

  • Puertos y ranuras: Conector para auriculares global, 2 puertos USB 3.2 de 1.ª generación, puerto USB 3.2 de 1.ª generación con tecnología PowerShare.

  • Dimensiones y peso: Altura: 418,00 mm (16,46"); Anchura: 197 mm (7,75"); Profundidad: 458,40 mm (18,05"); Peso (máximo): 15,37 kg (33,89 lb).


Con estas innovaciones, Dell Technologies continúa la apuesta por mejorar de forma sustancial la experiencia de juego; al mismo tiempo, los usuarios podrán seguir disfrutando de más de 16.8 millones de colores, gracias a su tecnología Alien FX, además de que podrán gestionar de forma intuitiva su biblioteca de juegos desde distintos servicios, y finalmente podrán controlar el desempeño térmico y la administración de energía del equipo.


“Nos llena de emoción que en conjunto con Dell estemos presentando la computadora de escritorio Aurora R16, un equipo que cuenta con procesadores Intel® CoreTM de 14ª generación. Una vez más seguimos empujando la tecnología a su límite, con estos procesadores todos los jugadores, profesionales y casuales tendrán la mejor experiencia gaming en el mercado ya que estos equipos cuentan con la mejor frecuencia de escritorio en el mundo. Además, hacer overclocking con tus procesadores desbloqueados es ahora más sencillo, con Intel XTU AI Assist, podrás acceder a este modo con asistencia de IA a tan solo un par de clicks de distancia. La nueva Aurora R16 es un equipo sólido para jugar los títulos más recientes en sus especificaciones más altas sin miedo a nada”, comentó Ricardo Chaparro, director de negocios de cómputo en Intel.


La industria gaming es un sector que continúa creciendo en todo el mundo, y México no es la excepción, puesto que el mercado ha experimentado un crecimiento significativo gracias a una mayor accesibilidad y versatilidad de la tecnología y la creciente demanda de productos de juego entre los consumidores. De esta manera, Dell Technologies con la submarca Alienware y en alianza con sus socios estratégicos, continúa desarrollando soluciones de vanguardia que permitan experimentar al máximo el mundo del gaming y obtener el mejor desempeño en cada partida de juego.


Effie Awards México 2023 celebra la efectividad publicitaria en un nuevo formato


  • Este año se entregaron 47 preseas: 9 oros, 15 platas y 23 bronces.

  • Los máximos premios del certamen fueron: el Gran Effie para SAP México; el Anunciante del Año para PepsiCo México Foods y la Agencia del Año para McCann Worldgroup México.

  • Los ganadores del Effie College fueron: oro para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, plata para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad, y bronce para la Universidad Autónoma del Estado de Puebla.


Ciudad de México, 23 de noviembre de 2023. Effie Awards México 2023 culmina con un éxito rotundo, celebrando una nueva era al presentar un formato innovador que marca un antes y un después del certamen que reconoce las ideas creativas, estratégicas, efectivas y que contribuyen al éxito del negocio. Para lograr una celebración más cercana, pensada en todos los que forman parte de la industria de la comunicación, el marketing y la publicidad, el evento destacó por cuatro pilares fundamentales: Reunión, Revolución, Relevancia y Reconexión.

Effie Awards México 2023 reunió a más de 700 destacados expertos del gremio, proporcionando una plataforma de aprendizaje y crecimiento a través de conferencias magistrales lideradas por Efraín Mendicuti, Director General de TikTok for Business México; Pamela González, Directora de Insights de Twitch en México; y Hande Aksoy, Global Client Director en Meta.

Uno de los momentos más destacados fue la presencia de Mark Ritson, reconocido internacionalmente por sus contribuciones al mundo del marketing, quien compartió perspectivas valiosas sobre las tendencias actuales y futuras del mercado mexicano, así como algunas claves fundamentales para reforzar la eficacia de las campañas publicitarias.

“Este año se trata de un evento abierto a toda la industria, por lo que el objetivo era integrar, reunir, reconectar, celebrar y conocer las ideas más creativas y efectivas. Pero, además de eso, nos enfocamos en provocar los pensamientos de todos los que integramos el gremio con cuatro ponentes de primer nivel. Esto es algo que queríamos impulsar desde la AVE”, mencionó Luis Gaitán, presidente del Consejo AVE y CEO Creative Founder de Pure.

Las campañas ganadoras

En esta edición del certamen se entregaron un total de 47 preseas, de las cuales 9 fueron de oro, 15 de plata y 23 de bronce. Este año, además, el compromiso y la creatividad de la comunidad publicitaria quedaron patentes en la amplia participación, que mostró un aumento de 18% en el número de inscripciones en 48 categorías diferentes.

Entre los principales galardones otorgados en la gala se encuentran: el Anunciante del Año, que fue para PepsiCo México Foods; la Agencia del Año, que se quedó en manos de McCann Worldgroup México; y el Gran Effie, que se trata del máximo reconocimiento entregado en el certamen, para SAP México por su campaña “Sal de esa relación tóxica”, liderada por Thanks Agency.

Este último premio es determinado por el Gran Jurado, que este 2023 fue presidido por Lourdes Castañeda, Directora General Unilever México y Directora General Nutrición Latinoamérica Unilever, y conformado por representantes de marcas, agencias de publicidad, comunicación, investigación y medios e instituciones académicas. Este año, además, Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México & Miami, asumió la presidencia del Consejo Effie México.

“Estamos encantados de presenciar este gran logro en los Effie Awards México 2023. La enorme respuesta y el compromiso de la industria con la excelencia y efectividad en las estrategias de marketing y publicidad son un testimonio del poder de la creatividad y la innovación en nuestro gremio", dijo Lourdes Castañeda, Presidenta del Jurado Effie México 2023. 

En el evento además se reconoció al talento nuevo a través de Effie College, un certamen dirigido a universitarios que nació hace cinco años para que los jóvenes piensen y actúen como profesionales, al plantear soluciones creativas y eficientes a través de un trabajo multidisciplinario. 

Este año, en el que los participantes tuvieron que idear una campaña para McCormick, los ganadores fueron: oro para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, plata para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad, y bronce para la Universidad Autónoma del Estado de Puebla.

Los Effie Awards México 2023 no solo celebraron los logros excepcionales, sino que también redefinieron los estándares de excelencia en el mundo de la comunicación, el marketing y la publicidad, impulsando a profesionales y empresas a alcanzar nuevos niveles de impacto y éxito en sus estrategias.


Para obtener más información sobre los ganadores y las campañas galardonadas en los Effie Awards México 2023, visita: https://www.effie.com.mx/ganadores-effie-2023/


Acerca de AVE


La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas es la agrupación más importante del país en el ecosistema del marketing, la comunicación y la investigación. Nació en 1950 como Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP).


AVE está integrada por agencias de comunicación, medios, relaciones públicas, anunciantes y marcas. Su función va más allá de representar a las mejores empresas de este ecosistema: es un lugar para explorar el valor de las marcas y el poder de las ideas, eliminar los obstáculos y empujar los límites de lo que puede ser la inteligencia estratégica y creativa para aportar valor, crecer las marcas y desarrollar el mercado. Integra empresas que crecen, piensan, sueñan y crean valor. Su cultura es próspera al abrazar la diversidad y recompensar la imaginación y las grandes ideas. 


La organización reúne a triunfadores, líderes y visionarios. En AVE, se trata de que cada empresa y cada persona afiliada aporte habilidades, experiencia, visión  y pasión a un juego desafiante y en constante evolución. Su propósito es “Impulsar el poder de las marcas para agregar valor a la economía y a las personas”.


https://www.ave.mx/ / Facebook @somosAVE / Twitter @ave__mexico

Llevan agua potable y educación en higiene a zonas rurales de México

 

* MetLife Foundation y Planet Water Foundation colaboran en una misma meta desde 2022: construir 30 sistemas de filtración de agua AquaTower para 2024.

 

* A dos años de trabajo conjunto, se han concretado 16 proyectos AquaTower que benefician a más de 25,000 personas en seis estados del país.


CDMX, noviembre de 2023.- Como parte de su objetivo a tres años, de facilitar el acceso a agua potable limpia y segura, a 30 comunidades vulnerables de México, entre 2022 y 2024, Planet Water Foundation y MetLife Foundation anuncian sus avances a dos años de trabajo conjunto, en los que se ha hecho realidad la instalación de16 proyectos AquaTower que benefician a más de 25,000 personas en seis estados del país.

 

De acuerdo con datos del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, 12 millones de personas en el país carecen de acceso al agua potable. La urgencia por impactar positivamente en la salud y el bienestar de las comunidades que sufren el suministro de agua potable contaminada y la falta de instalaciones para lavarse las manos, impulsó que ambas organizaciones anunciaran, hace poco más de un año, este compromiso que busca mejorar el acceso al agua potable limpia y segura.

 

A través de un donativo proporcionado por MetLife Foundation, 30 comunidades en los estados de Chiapas, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz están recibiendo las soluciones de Planet Water Foundation con el objetivo de mejorar la calidad del agua y, por ende, las salud e higiene de la población. Esta colaboración ya completó 16 proyectos AquaTower, que han transformando la vida de más de 25,000 miembros de esas comunidades.

 

Mejorar la situación del agua dentro de estas poblaciones era urgente, y las implementaciones específicas de los sistemas comunitarios de filtración de agua potable, puntos de acceso para el lavado de manos y programas de educación sobre higiene de Planet Water, continuarán durante el resto del período de tres años.


“La colaboración con MetLife Foundation animó a nuestro equipo a ampliar el impacto que estamos generando en México, al facilitar la expansión de nuestras soluciones a nuevas áreas del país. Al llegar a la mitad de nuestro programa, estamos agradecidos por el apoyo de MetLife Foundation y los esfuerzos de los colegas de MetLife México, quienes personalmente han ofrecido su tiempo como voluntarios para hacer realidad nuestro compromiso de dar acceso al agua potable limpia y al lavado de manos en las zonas rurales de México”, dijo Mark Steele, Director ejecutivo y fundador de Planet Water Foundation.

 

“Estamos orgullosos de ver el impacto que nuestra colaboración con Planet Water Foundation está teniendo en México”, dijo Alfredo Esparza, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Presidente de MetLife Foundation en México. “Con la ayuda de los voluntarios de MetLife México, ya hemos contribuido a transformar las vidas de miembros de muchas comunidades rurales, con acceso a agua potable e instalaciones para lavarse las manos. Estamos seguros de que avanzaremos con éxito en los próximos meses, hasta concluir las 30 AquaTowers que fueron nuestro objetivo inicial”.

 

El sumar esfuerzos para lograr avances significativos en la creación de cambios positivos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, establecidos para el 2030, ha logrado grandes avances. Prueba de ello es la contribución en el avance de los hábitos de lavado de manos; sin embargo, es necesario triplicar los esfuerzos actuales para alcanzar los objetivos globales de higiene de manos, como solución a largo plazo de las enfermedades causadas por la falta de hábitos adecuados de lavado de manos.