lunes, 27 de noviembre de 2023

Empresas se unen para impulsar la innovación en México

 

Bayer, Amazon Web Services, 3M, Grupo Modelo y BBVA México, se unen para impulsar la innovación en México.

 

 

Ciudad de México, 23 de noviembre, 2023.- En un esfuerzo conjunto para potenciar el panorama de la innovación en el país, Bayer, Amazon Web Services, 3M, Grupo Modelo y BBVA México, han unido fuerzas en la creación de la alianza ROCC que se refiere a Repensar, Ordenar, Construir y Colaborar. Esta coalición estratégica está integrada por con el propósito fundamental de fomentar las mejores prácticas y estrategias para impulsar la innovación en el país.

 

La alianza tiene como objetivo primordial aprovechar las fortalezas y el liderazgo de cada empresa participante para catalizar el ecosistema innovador en México, al impactar diversos sectores como academia, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación, empresas sociales, startups y scaleups.

 

Con esto, se aspira a fomentar ecosistemas orientados al crecimiento para lograr resultados significativos en menor tiempo. Además, de generar alianzas estratégicas sólidas, fortalecer la colaboración en el sector privado mismo que permitirá ser agentes de cambio en el impulso de la innovación.

 

Enfoque y Metodologías

 

Los ejes prioritarios en el proyecto ROCC se centran en el desarrollo del Ecosistema de Tecnología y el Ecosistema de Emprendimiento. El proceso de búsqueda y selección de proyectos se basará en metodologías de vanguardia como Design Thinking, Lean Startup y Agile. Cada empresa participante desempeñará un papel fundamental para la:

 

·         Identificación de oportunidades alineadas para innovar con la estrategia empresarial.

·         Generación de ideas creativas y evaluación de su viabilidad.

·         Desarrollo de proyectos de innovación seleccionados.

·         Lanzamiento y comunicación de las innovaciones al mercado.

 

“La innovación se erige como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la competitividad en el ámbito global. En México, enfrentamos el desafío de fortalecer ecosistemas que impulsen la creatividad, la investigación y el desarrollo. Nos ubicamos como uno de los países líderes en innovación en Latinoamérica, pero aún hay espacio para crecer y consolidar nuestra posición en el escenario mundial. Esta alianza puede ser un catalizador crucial para transformar el panorama de la innovación en México y proyectarlo hacia un futuro prometedor”, señaló Manuel Bravo, presidente y director general de Bayer en México.

 

“3M México se encuentra enfocada en aplicar la ciencia para la vida, y la ciencia es el cimiento de nuestra innovación constante, por eso es de vital importancia para nosotros apoyar e impulsar la innovación en México, estar unidos a empresas tan importantes como las que hoy nos acompañan marca un panorama más certero de que lograremos avanzar más rápido en beneficio del país. En 3M contamos con un programa de mentoría que se enfoca en compartir experiencias e inspirar a los estudiantes a establecer conexiones valiosas en la industria esenciales para el avance de sus carreras y para el crecimiento e innovación empresarial en México”, comentó Fernanda Guarro, Managing Director de 3M México.

 

Tecnología: mayor impacto en tres años

 

De acuerdo con el estudio “Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2023. Superar los retos para desplegar iniciativas”, realizado por KPMG México, las tecnologías que jugarán un rol fundamental en los próximos tres años son data & analytics, seguida de la inteligencia artificial analítica, pues entre sus principales beneficios están aumentar la satisfacción del cliente e incrementar la productividad, por ejemplo.

 

En los siguientes tres años, está previsto que un 76% de las empresas mexicanas realicen modificaciones en sus productos y servicios. La razón principal detrás de esta iniciativa es preservar la competitividad en sus respectivos mercados y optimizar los portafolios. Además, se anticipa que un 82% de las compañías en México cambiarán la manera en que presentan sus productos y servicios.

 

Acerca de Bayer

Bayer es una empresa mundial con competencias básicas en los campos de las ciencias de la vida, la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar, apoyando los esfuerzos para superar los grandes retos que plantea una población mundial creciente y envejecida. Bayer se ha comprometido a impulsar el desarrollo sostenible y a generar un impacto positivo con sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su capacidad de generar ingresos y crear valor mediante la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el ejercicio fiscal 2022, el Grupo empleó a unas 101.000 personas y tuvo unas ventas de 50.700 millones de euros. Los gastos de I+D antes de partidas especiales ascendieron a 6.200 millones de euros. Para más información, visite www.bayer.com

 

Acerca de AWS

Desde 2006, Amazon Web Services (AWS) ha sido la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ha estado expandiendo continuamente sus servicios para soportar prácticamente cualquier carga de trabajo, y ahora cuenta con más de 240 servicios con todas las funciones para cómputo, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), móvil, seguridad, realidad híbrida, virtual y aumentada (VR y AR), medios y desarrollo, implementación y administración de aplicaciones desde 102 Zonas de Disponibilidad dentro de 32 regiones geográficas, con planes anunciados para 15 Zonas de Disponibilidad y 5 Regiones de AWS más en Canadá, Alemania, Malasia, Nueva Zelanda y Tailandia. Millones de clientes, incluidas las startups de más rápido crecimiento, las empresas más grandes y las principales agencias gubernamentales, confían en AWS para impulsar su infraestructura, ser más ágiles y reducir costos. Para obtener más información sobre AWS, visite aws.amazon.com

 

Acerca de 3M

En 3M creemos que la ciencia ayuda a crear un mundo mejor para todos. Para liberar el poder de las personas, las ideas y la ciencia para la innovación, nuestro equipo global aborda de manera única las oportunidades y los desafíos de nuestros clientes, comunidades y el planeta. Conozca cómo estamos trabajando para mejorar la vida de las personas y nuestra actuación en 3M.com/news o en Twitter en @3M o @3MNews.

 

Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 29.9 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,740 sucursales, 14,417 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes móviles de 21.4 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

Así puedes proteger tu corazón y tu dinero de estafas románticas

 


Por Henrique Chagas, Gerente Senior de Prevención de Fraude de Bitso
Entre las distintas formas de fraude cibernético actuales sobresalen las estafas románticas, con las que se busca generar una conexión emocional para obtener dinero, enviar enlaces maliciosos o pedir recompensas. Además de la pérdida monetaria, este tipo de engaños tienen un impacto sentimental en quienes son víctimas, por esta razón desde Bitso —la empresa de servicios financieros impulsados por criptomonedas líder en Latinoamérica— compartimos algunas claves que te permitirán reconocer estas farsas y evitar caer en ellas.

De acuerdo con una encuesta realizada por Kaspersky —firma global de ciberseguridad y privacidad digital—, 1 de cada 5 personas en Latinoamérica ha establecido contacto con un perfil falso a través de alguna app de citas; otro estudio de la misma empresa revela que 8 de cada 10 personas que utilizan esta aplicaciones en la región, teme ser víctima de fraude.

Para detectar perfiles falsos o con intenciones maliciosas, es importante que reconozcas algunas señales:
  • Todo sucede muy rápido: dado que la intención real de estos perfiles no es encontrar pareja, sino estafar al mayor número de personas, este tipo de personajes buscarán crear una conexión de manera muy rápida contigo; también te harán sentir en confianza con confesiones o contándote sus problemas personales para después pedirte dinero o ayuda.
     
  • Piden préstamos, dinero o compra de artículos o servicios: una vez que han creado un vínculo emocional, buscarán que les ayudes a resolver alguna supuesta emergencia personal, un problema de salud o realizar un pago y prometerán devolverte cuanto antes la ayuda. También pueden solicitarte dinero con el pretexto de viajar a conocerte.
     
  • No tiene cuenta en redes sociales o tiene pocos contactos: este tipo de personas suele dar información genérica para evitar revelar su identidad real; en el caso del uso de redes sociales, mencionan que no las tienen o registran poca actividad y contactos. Además, normalmente se rehúsan a realizar una videollamada que te permita confirmar que son la misma persona de las fotos.
Para proteger tu integridad y tus criptodivisas, es esencial tener precaución al conocer a cualquier persona mediante redes sociales o aplicaciones y seguir estos consejos:
  • No dar clic a enlaces: evita ingresar a cualquier enlace que te envíen, pues podría poner en riesgo la seguridad de tus equipos y cuentas. Adicionalmente, recuerda tener instalado y actualizado el antivirus de todos tus equipos.
     
  • No des información personal: actúa con cautela, resguarda tu identidad y la información que proporcionas, especialmente cuando no conoces a la persona con la que estás en contacto.
     
  • Realiza una videollamada antes de reunirte en persona: solicita hacer videollamadas en las que puedas verificar que la persona de las fotografías es la misma con la que estás teniendo contacto, y si decides reunirte, busca que sea en lugares públicos, y tómate el tiempo necesario antes de hacerlo.
     
  • Investiga el perfil y confía en tu instinto: utiliza las herramientas digitales para buscar el perfil de la persona con quien hablas; los buscadores te permiten localizar si la misma fotografía es utilizada en otros lugares, lo que te permitirá descubrir si son imágenes de stock o falsas. Si desconfías de que sea una persona real, confía en la sensación y corta el contacto.
Estos consejos te ayudarán a mantener tus inversiones y sentimientos resguardados, así como a mantenerte fuera de las estadísticas de estafas románticas.

Acerca de Bitso
Bitso es la empresa de servicios financieros impulsados por criptomonedas líder en América Latina, con una comunidad de más de 7 millones de clientes y 1,500 clientes institucionales. Bitso ofrece una amplia gama de productos: desde una plataforma digital segura y fácil de usar para obtener rendimientos, realizar transferencias y pagos internacionales, hasta intercambiar y almacenar una variedad de más de 40 criptomonedas, así como productos potenciados por cripto para clientes institucionales, incluyendo cripto-inversión y transacciones, pagos transfronterizos, gestión de efectivo y Crypto-as-a-Service (CaaS). Fundada en 2014, con más de 500 empleados en 35 países diferentes, Bitso está trabajando para hacer cripto útil al desbloquear el poder de los productos financieros sin fronteras, seguros y fáciles de usar. Bitso mantiene su compromiso de empoderar a la región brindando acceso universal a la economía digital del futuro y permitiendo un sistema monetario más justo. Para obtener más información sobre Bitso, visite bitso.com #makecryptouseful

Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones de ciber inmunidad para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 220,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

LA SSC CELEBRÓ LA GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE DOCTORADO EN SEGURIDAD CIUDADANA


 

• _Siete oficiales que presentaron su examen profesional recibieron este grado académico_

 

Con el objetivo de mejorar el desempeño policial y fortalecer conocimientos en materia de seguridad para el óptimo desempeño de sus funciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional, celebró la graduación de la primera generación de Doctorado en Seguridad Ciudadana, impartido en las instalaciones de la Universidad de la Policía.

 

Los exámenes profesionales se realizaron en dicho instituto académico, localizado en la alcaldía Álvaro Obregón, donde los oficiales que cumplieron con el plan de estudios del Doctorado en Seguridad Ciudadana, presentaron una réplica oral de tesis ante un jurado evaluador en la que demostraron sus conocimientos adquiridos, así como su capacidad para aplicarlos con criterio profesional.

 

En esta primera generación fueron siete doctorantes, los que presentaron sus trabajos de investigación para obtener el grado académico más alto que se puede obtener en una disciplina.

 

Los oficiales que recibieron el grado fueron la maestra Dinorah Guadalupe Salazar, la maestra María Cristina Morales, el maestro Ricardo Ramírez Álvarez, el maestro Daniel Hernández Gonzáles, el maestro Jacobo Castillo Ángel, el maestro Ángel Martínez Martínez y el maestro Francisco Javier Quiroz.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, refrenda su compromiso con la ciudadanía en mantener altos estándares de calidad y mantener la profesionalización permanente de su personal, con el objetivo de recuperar espacios libres de violencia y garantizar la paz del entorno social. 

Pruebas de antígenos prostáticos clave para reducir en un 50% la mortalidad del cáncer de próstata: Hospitales MAC


 

·       1 de cada 8 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata durante su vida.

·       Aproximadamente el 80% de los hombres con cáncer de próstata en etapa inicial no experimentan síntomas notorios.

 

México, Ciudad de México a 23 de noviembre de 2023.- En un preocupante contexto donde aproximadamente 1 de cada 8 hombres en algún momento de su vida será diagnosticado con cáncer de próstata, según la Sociedad Americana contra el Cáncer, Hospitales MAC se suma al Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata (29 de Noviembre) para destacar la importancia de la detección temprana y oportuna como un factor clave en la reducción de la mitad del riesgo de mortalidad asociado a esta enfermedad.

 

En México, el cáncer de próstata se mantiene como el más frecuente entre los diagnósticos masculinos, según el Observatorio Global del Cáncer. Sin embargo, persiste un tabú en torno a la revisión urológica periódica entre los hombres, quienes a menudo creen erróneamente que un simple examen táctil puede ser suficiente para su diagnóstico.

 

Es fundamental comprender que aproximadamente el 80% de los hombres afectados por cáncer de próstata en etapas iniciales no experimentan síntomas notorios, convirtiéndo esta enfermedad en un desafío asintomático que requiere de pruebas de antígeno prostático (PSA) para su identificación temprana y, en consecuencia, el inicio del tratamiento. Las pruebas de PSA ofrecen un método sencillo y económico para detectar a hombres asintomáticos que podrían albergar cáncer de próstata en etapas tempranas, incrementando sus posibilidades de obtener un tratamiento exitoso y reduciendo la mortalidad relacionada.

 

"En la actualidad existen nuevas metodologías que son mucho más sensibles y precisas para la detección oportuna de cáncer de próstata aún en personas jóvenes; éstas aportan al médico información muy valiosa para el diagnóstico temprano y el monitoreo de la enfermedad. Concientizar a todos los hombres a realizarse este tipo de pruebas de manera rutinaria, favorecería la disminución de complicaciones y el inicio oportuno del tratamiento.", enfatizó Alejandro Rocha García, Jefe corporativo del Laboratorio Clínico en el Hospital MAC Periférico Sur.

 

Adicionalmente, estudios en urología han demostrado que llevar a cabo la prueba de PSA a edades más tempranas se asocia con una mayor reducción de la mortalidad por cáncer de próstata. Según el especialista de Hospitales MAC, someterse a esta prueba a los 55 años puede reducir aproximadamente a la mitad el riesgo de mortalidad por cáncer de próstata en comparación con aquellos que la realizan a los 60 años.

 

Los hombres a partir de los 40 años pueden llevar a cabo esta prueba anualmente con un costo promedio de $550 pesos MXN, disponible en cualquiera de los 20 Hospitales MAC que operan en toda la República Mexicana.

 

A través de estos servicios, Hospitales MAC reitera su compromiso de llevar la innovación médica a costos accesibles a todos los rincones de México, consolidándose como el principal grupo hospitalario del país en su labor de prevención y tratamiento de enfermedades como el cáncer de próstata.

 

Sobre Hospitales MAC

 

Hospitales MAC es la segunda cadena en número de hospitales a nivel nacional y se constituye por un grupo de empresas dedicadas a la prestación de servicios hospitalarios. En total, el Grupo cuenta con 20 unidades,  14 unidades en el modelo Hospitales MAC en operación en dos en Aguascalientes, León, Celaya, Ciudad de  México, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los  Cabos y seis más en el modelo MediMAC, Tlalnepantla, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, Cuemanco y  Ecatepec los cuales generan empleos permanentes a más de 2,700 profesionales de la salud y más de 1,000  empleos adicionales en la construcción de los nuevos hospitales.

El Grupo avanza con una próxima apertura en La Viga y con la construcción de nuevas unidades en Santa Fe (CDMX), Ciudad Juárez, Tijuana y Monterrey, ciudades con amplia necesidad de hospitales éticos y funcionales.

Efecto “lipstick” en tiempos de crisis


 

María Pía Valdivieso Customer Success Manager Latam GfK

 

En tiempos de crisis económica uno de los aspectos más afectados es el consumo, pero existe una teoría en la cual los consumidores continúan comprando cosas que podrían considerarse prescindibles. A este fenómeno se le denomina efecto “lipstick”.
 

El acuñamiento del efecto lipstick (labial) se remonta a la segunda guerra mundial, y ha servido como termómetro de la economía durante otras crisis financieras y sociales. En la década del 40, Churchill postuló que los labiales eran un producto de primera necesidad, pues sus asesores habían notado que las mujeres que se pintaban los labios tenían mejor ánimo y eso contagiaba al resto de la población. De ahí que la edición británica de la revista Vogue publicó el sugerente mensaje: “Beauty is your duty” (La belleza es tu deber). El pintarse los labios había dejado de ser un mero acto de vanidad, para pasar a ser una forma de sentirse mejor ante la adversidad, un sinónimo de fuerza y seguridad, casi un acto de patriotismo.
 

En el mercado de la belleza se ha dado que en crisis económicas o sociales (como la crisis financiera de 2007-2008), o después de eventos traumáticos como el atentado a las torres gemelas, los consumidores siguen estando dispuesto a comprar "bienes de lujo" menos costosos, es decir, productos que tienen un impacto menor en el ingreso discrecional. Dentro de la moda, eso significaría que las personas compran cosméticos caros como labiales de alta gama en vez de carteras o abrigos caros.

 

¿Existe tal fenómeno en el mercado chileno?

 

En el último CHILE3D, el 49% dice que acostumbra a premiarse de vez en cuando comprándose algo, o dándose un gusto. Este indicador llegaba al 55% en el 2018, año pre-estallido social y pre-pandemia. Si bien en el 2023 ha bajado ese porcentaje, sigue estando cerca del 50%, aun cuando en otro tipo de declaraciones se desprende que los consumidores están menos dispuestos a pagar por un “extra” como un buen servicio, o por un producto que les facilite la vida. Esas afirmaciones caen más de 10 puntos en los últimos años. Pero el hecho de que casi la mitad de las personas reconozca que sigue dándose gustos aun cuando el panorama no se ve tan alentador, podría dejar ver una especie de efecto lipstick.

 

Y qué significa esto para un mercado que no tiene nada que ver con la moda o belleza, como el de computación? Suponiendo que la crisis del costo de vida continúe, con altos niveles de inflación, los consumidores podrían todavía estar interesados en comprar accesorios o componentes ya que son más asequibles incluso con presupuestos más ajustados. Además, pueden ayudar a prolongar el ciclo de vida de otro producto proporcionando una actualización (como un nuevo disco SSD para un computador existente) o mejorar la usabilidad (como un nuevo teclado o mouse).

 

Las ventas de esta industria vienen de crecimientos históricos en 2020/21, y en 2022 cayeron abruptamente. Los notebooks acumulan una caída cercana al 28% en lo que va del año 2023, pero para los periféricos y componentes vemos algo diferente. Los mouse han desacelerado bastante su caída y los teclados y memorias incluso tienen crecimiento. Si profundizamos en esas mismas categorías, hay ciertas características que impulsan las ventas, como los teclados Bluetooth (que mejoran la experiencia gamer por ejemplo), los silent mouse, los discos SSD de cuarta generación o con protocolo de almacenamiento NVMe.
 

Todos los ejemplos anteriores muestran crecimiento durante este año, lo que nos da indicios de que podría estarse dando el efecto lipstick: los accesorios y componentes se benefician si los consumidores no compran un dispositivo de hardware (más caro), pero están interesados en actualizaciones o una experiencia mejorada, que los componentes y accesorios pueden proporcionar; serían entonces los labiales de la computación.
IMAGEN 

María Pía Valdivieso Customer Success Manager Latam GfK

 

En tiempos de crisis económica uno de los aspectos más afectados es el consumo, pero existe una teoría en la cual los consumidores continúan comprando cosas que podrían considerarse prescindibles. A este fenómeno se le denomina efecto “lipstick”.
 

El acuñamiento del efecto lipstick (labial) se remonta a la segunda guerra mundial, y ha servido como termómetro de la economía durante otras crisis financieras y sociales. En la década del 40, Churchill postuló que los labiales eran un producto de primera necesidad, pues sus asesores habían notado que las mujeres que se pintaban los labios tenían mejor ánimo y eso contagiaba al resto de la población. De ahí que la edición británica de la revista Vogue publicó el sugerente mensaje: “Beauty is your duty” (La belleza es tu deber). El pintarse los labios había dejado de ser un mero acto de vanidad, para pasar a ser una forma de sentirse mejor ante la adversidad, un sinónimo de fuerza y seguridad, casi un acto de patriotismo.
 

En el mercado de la belleza se ha dado que en crisis económicas o sociales (como la crisis financiera de 2007-2008), o después de eventos traumáticos como el atentado a las torres gemelas, los consumidores siguen estando dispuesto a comprar "bienes de lujo" menos costosos, es decir, productos que tienen un impacto menor en el ingreso discrecional. Dentro de la moda, eso significaría que las personas compran cosméticos caros como labiales de alta gama en vez de carteras o abrigos caros.

 

¿Existe tal fenómeno en el mercado chileno?

 

En el último CHILE3D, el 49% dice que acostumbra a premiarse de vez en cuando comprándose algo, o dándose un gusto. Este indicador llegaba al 55% en el 2018, año pre-estallido social y pre-pandemia. Si bien en el 2023 ha bajado ese porcentaje, sigue estando cerca del 50%, aun cuando en otro tipo de declaraciones se desprende que los consumidores están menos dispuestos a pagar por un “extra” como un buen servicio, o por un producto que les facilite la vida. Esas afirmaciones caen más de 10 puntos en los últimos años. Pero el hecho de que casi la mitad de las personas reconozca que sigue dándose gustos aun cuando el panorama no se ve tan alentador, podría dejar ver una especie de efecto lipstick.

 

Y qué significa esto para un mercado que no tiene nada que ver con la moda o belleza, como el de computación? Suponiendo que la crisis del costo de vida continúe, con altos niveles de inflación, los consumidores podrían todavía estar interesados en comprar accesorios o componentes ya que son más asequibles incluso con presupuestos más ajustados. Además, pueden ayudar a prolongar el ciclo de vida de otro producto proporcionando una actualización (como un nuevo disco SSD para un computador existente) o mejorar la usabilidad (como un nuevo teclado o mouse).

 

Las ventas de esta industria vienen de crecimientos históricos en 2020/21, y en 2022 cayeron abruptamente. Los notebooks acumulan una caída cercana al 28% en lo que va del año 2023, pero para los periféricos y componentes vemos algo diferente. Los mouse han desacelerado bastante su caída y los teclados y memorias incluso tienen crecimiento. Si profundizamos en esas mismas categorías, hay ciertas características que impulsan las ventas, como los teclados Bluetooth (que mejoran la experiencia gamer por ejemplo), los silent mouse, los discos SSD de cuarta generación o con protocolo de almacenamiento NVMe.
 

Todos los ejemplos anteriores muestran crecimiento durante este año, lo que nos da indicios de que podría estarse dando el efecto lipstick: los accesorios y componentes se benefician si los consumidores no compran un dispositivo de hardware (más caro), pero están interesados en actualizaciones o una experiencia mejorada, que los componentes y accesorios pueden proporcionar; serían entonces los labiales de la computación.
IMAGEN

Inauguran en CDMX la primer Leica Store de Latinoamérica


Ciudad de México, 23 de noviembre de 2023— Leica Camera anunció la apertura de su academia, galería y tienda en México, el primer espacio de su tipo en Latinoamérica. La compañía es reconocida por sus cámaras y lentes, al mismo tiempo que destaca por su equipo óptico deportivo, relojes finos, proyectores inteligentes y avanzadas soluciones digitales. Dicho lugar estará ubicado en el corazón de la Ciudad de México, en el número 422-B de la prestigiosa Avenida Presidente Masaryk, en Polanco. La marca se encuentra en la intersección del arte, cultura, tecnología e innovación, por lo que Leica Store Mexico City tiene como objetivo inspirar y fomentar la creciente comunidad de creativos y entusiastas de la fotografía en el país. Con esta inauguración se plantea fomentar la creación de historias, el aprendizaje y la colaboración entre artistas.

Matthias Harsch, CEO de Leica Camera AG, comentó: "Esta apertura refleja nuestro deseo de extender el compromiso cultural de Leica en todo el continente americano, y confío en que Leica Store Mexico City se convertirá en un destino vibrante para sumergirse en el mundo de la marca".

Leica Store Mexico City tendrá varias plataformas dentro de un solo espacio. La tienda fungirá como una sala educativa a través de sus talleres en Leica Akademie; mientras que Leica Gallery Mexico City presentará regularmente exposiciones que celebrarán el talento local e internacional. La galería comienza operaciones desde hoy con la exhibición inaugural del talentoso y reconocido fotógrafo mexicano Yael Martinez.

"Leica Store en la Ciudad de México es una invitación a explorar e interactuar con nuestra marca, de tal manera que los intereses y pasiones de cada uno de los visitantes se expresen en todo su esplendor" expresó Mike Giannattasio, Presidente de Leica Camera North America. "Queremos que este espacio sea una conexión entre arte y cultura, donde se inspiren y fomenten las conversaciones para construir comunidad".

Leica Gallery Mexico City es parte de la red de 27 espacios fotográficos de Leica en todo el mundo, ingresando al récord mundial de “galerías existentes bajo un mismo nombre”. El lugar representa el primero de su tipo en todo el país, marcando un gran logro para la compañía y elevando la conversación cultural del mercado. El objetivo es capturar y celebrar los valores culturales de la marca, al mismo tiempo que se promueven historias locales e internacionales. 

Karin Rehn-Kaufmann, Directora Artística de Leica Galleries International, compartió: "Visualizamos la galería en la Ciudad de México como una plataforma que realza las narrativas de los fotógrafos locales, al mismo tiempo que encarna el espíritu Leica. Estamos emocionados de contribuir al vibrante tapiz cultural de la ciudad y esperamos interactuar con la talentosa tradición de imágenes de México. Leica Gallery es un punto de encuentro para los entusiastas que invita a reunirse, conversar, intercambiar ideas y celebrar la importancia del enfoque humanista en el arte".

Con esta apertura, México se posiciona dentro del mundo cultural y Leica avanza en su influencia fotográfica por Latinoamérica. El espacio cultural y comercial, ya se encuentra abierto en Masaryk 422 B en Polanco.




Sobre Leica Camera – Un aliado para la fotografía 
Leica Camera AG es un fabricante internacional premium de cámaras y óptica deportiva. La legendaria reputación de la marca Leica se basa en una larga tradición de excelente calidad, artesanía y diseño industrial alemán, combinados con tecnologías innovadoras. Una parte integral de la cultura de la compañía es la diversidad de actividades que la empresa lleva a cabo para el avance de la fotografía. Además de las Leica Galleries y Leica Akademies repartidas por todo el mundo, están el Leica Hall of Fame Award y, en particular, el Premio Leica Oskar Barnack Award (LOBA), que se considera uno de los premios de patrocinio más innovadores que existen en la actualidad. Además, Leica Camera AG, con su sede central en Wetzlar, Hessen, y un segundo centro de producción en Vila Nova de Famalicão, Portugal, cuenta con una red mundial de organizaciones nacionales propias y tiendas Leica.

Tequila Herradura y el Jimador reconocidas como marcas famosas por el Instituto Mexicano Propiedad Intelectual

  • Brown-Forman refuerza su compromiso de calidad y autenticidad en sus productos 

 

Ciudad de México, noviembre 2023. Brown-Forman México, la tercera empresa de vinos y licores a nivel nacional por participación de mercado, se complace en anunciar el reconocimiento de Tequila Herradura y tequila el Jimador como marcas famosas por el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI). Este reconocimiento es otorgado a las marcas que son conocidas por el público consumidor y sin duda es un indicativo de la calidad de los productos.

 

A lo largo de más de 150 años Brown-Forman ha enriquecido la vida de las personas mediante la creación responsable de marcas de bebidas espirituosas de excelente calidad. Éstas se elaboran mediante una combinación de métodos tradicionales e innovación moderna, honrando los lugares y las personas que dan vida a las bebidas espirituosas y los vinos.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber obtenido este reconocimiento por parte del IMPI, que sin duda reafirma el compromiso que tenemos como organización por continuar trabajando con la excelencia que caracteriza a nuestra empresa y nuestras marcas”, expresó Elisa Gutiérrez, V.P., General Manager de Casa Herradura.

 

Tequila Herradura es reconocido por ser el principal innovador de la industria del tequila, responsable de producir múltiples categorías nuevas de tequila: en 1974 mientras buscaba crear el tequila de la más alta calidad del mundo, inventó el primer Tequila Reposado, hoy, la expresión “Reposado” representa el 62% del tequila total que se consume en México; en 1995 impulsó la creación de la categoría Extra Añejo, elevando una vez más los estándares del tequila; posteriormente siguió innovando con su Cristalino ULTRA. 

 

Por su parte, el Jimador se introdujo al mercado en 1994 con la idea de que el tequila de gran calidad debería ser accesible para todos. En línea con su concepción original, recientemente anunció el lanzamiento de su campaña global, "Reservado para Todos", misma que celebra la diversidad y la inclusión en todas sus formas y demuestra cómo la empresa ambiciona tener un impacto positivo en sus consumidores y en la sociedad a través de sus productos.

 

Esta campaña, tiene como principales objetivos resaltar la calidad premium de la marca y elevar la inclusión para que todos disfruten. El Jimador democratiza el tequila de alta calidad de una manera positiva y muestra que el verdadero tequila es inclusivo y pertenece a las manos y vasos de todos, sin importar quién seas mereces un tequila auténtico como la gente lo conoce en todo el mundo.

Para Brown-Forman la diversidad es una fortaleza, la inclusión es la expectativa y el éxito es el resultado, por lo que desarrolla productos inspirados en distintas culturas, diferentes pensamientos e ideales diversos, demostrando así el liderazgo en su negocio.

“En Brown-Forman construimos marcas diversas e inclusivas. Estamos trabajando para aumentar la relevancia y el atractivo de nuestras marcas para diversos grupos de consumidores, conectando nuestras marcas con mujeres, personas de color, LGBTQ+, personas con capacidades diferentes y todas las generaciones con edad legal para beber para que puedan desempeñar un papel positivo en sus vidas y comunidades”, finalizó Elisa Gutiérrez, V.P., General Manager de Casa Herradura.


 

The power of true

http://fleishmanhillard.mx| Facebook | LinkedIn | Twitter | YouTube | FH4inclusion